SlideShare una empresa de Scribd logo
ley 1014                                                                                      ARTICULO 1.                                                                                DEFINICIONES                 A.CULTURA                                                                            D. EMPRENDIMIENTO                 B. FORMACION PARA EL                                                       E. EMPRENDEDOR                 C. EMPRENDIMIENTO                                                           F. EMPRENDIMIENTO                PALNES DE NEGOCIO .                                                                                         ARTICULO 2.                                                                                     OBJETO DE LA LEY                   A. PROMOVER EL ESPIRITU                                                       F, INDUCIR EL ESTABLECIMIENTO                  EMPRENDEDOR.                                                                                 DE MEJORA DE CONDICIONES.                                                                       B. DISPONER DE UN CONJUNTO                                                 G. PROPONER POR EL DESARROLLO                  DE PRINCIPIOS NORMATIVOS .                                                     PRODUCTIVO DE LAS MICRO.                C. CREAR UN MARCO                                                                      H. PROMOVER Y DIRECCIONAR EL                   INTRINSTITUCIONAL .                                                                   DESARROLLO ECONOMICO.                D. ESTABLECERMECANISMOS PARA                                            I. FORTAECER LOS PROCESOS                  EL DESARLLO DE LA CULTURA                                                        EMPRESARIALES.                                          EMPRESARIAL.                                                                            J. BUSCAR A TRAVES DE LAS REDES                 E. CREAR UN VINCULO DEL SISTEMA                                               PARA EL EMPRENDIMIENTO .                                   EDUCATIVO Y SISTEMA PRODUCTIVO                    NACIONAL.
ARTICULO 3.                                                                   PRINCIPIOS GENERALES                        A. FORMULACION GENERAL                                       C. RECONOCIMIENTO DE LA CONCIEN                        EN ASPECTOS Y VALORES .                                        CIA Y DERECHOS Y LA RESPONSALIDAD.                        B . FORMULACION DE PROCESOS                              D.APOYO A PROCESOS DE EMPRENDIMI                        DE TRABAJO ASOCIATIVO .                                      ENTO.                                                                            ARTICULO 4.                                                            OBLIGACIONES DEL ESTADO                    1.PROMOVER EN TODAS LAS                                         4. BUSCAR ACUERDOS CON LAS                    ENTIDAES EDUCATIVAS FORMALES                            ENTIDAES FINACIERAS .                                     O NO FORMALES EL VINCULO DEL                               5. ESTABLECER ACUERDOS CON LAS                         SISTEMA.                                                                       ENTIDAES PARA PLANES DE NEGOCIO.                    2. BUSCAR LA ASIGNACION                                          6. GENERAR CONDICIONES PARA QUE                     DE LOS RECURSOS PUBLICOS.                                      EN LAS REGIONES SURJAN FONDOS                     3.BUSCAR LA ASIGNACION DE LOS                              DE INVERSION.                    RECURSOS PUBLICOS Y PERIODICOS.
ARTICULO 5 .                                                 RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO           1. MINISTERIO DE COMERCIO.                             8. TRES REPESENTACIONES DE LAS INSTITUCIONES            2. MINISTERIO DE                                                EDUCACION MAYOR.           EDUCACIONNACIONAL.                                        9.ASOCIACION COLOMBIANA DE PEQUEÑAS Y MEDIA          3.MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL.            NAS.          4. LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO            10.FEDERACION NACIONAL DE COMERCIANTES            NACIONAL.                                                            FENALCO.          5. DEPARTAMENTO NACIONAL DE                        11. UN REPRESENTANTE DE LA BANCA DE DESARROLLO          PLANEACION.                                                          Y MICROCREDITO.          6. INSTITUCION COLOMBIANA PARA LE             12. UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES DE           DESARROLLO DE LA CIENCIA .                              JOVENES EMPRESRIOS.         7. PROGRAMA  PRESIDENCIAL.
ARTICULO 6.                                                      RED RELIGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO              1. GOBIERNO DEPARTAMENTAL.                                 6. UN REPRESENTANTE DE LAS INSTITUCIONES.              2. DIRECCION REGIONAL DEL SERVICIO.                  7. UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES .                        3.CAMARA DE COMERCIO DE LA CIUDAD CAPITAL.    8. UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES DE              4. ALCALDIA DE LA CIUDAD CAPITAL .                        JOVENES.             5. UN REPRESENTANTE  DE LAS OFICINAS                9. UN REPRESENTANTE DE LOS GREMIOS CON              DEPARTAMENTALES.                                                      PRESENCIA.                                                                                                    10. UN PREPRESENTANTE DE LAS INCUBADORAS                                                                                                       EMPRESAS.                                                                               ARTICULO 7.                                            OBJETIVO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO                   A. ESTABLECER POLITICAS.                                    D. SER ARTICULADORAS DE ORGANIZACIONES                  B. FORMULAR UN PLAN ESTRATEGICO.                  DE APOYO.                 C. CONFORMAR LAS MESAS DE TRABAJO               E. DESARROLLOR ACIONES  CONJUNTAS ENTRE                 DE ACUERDO EL ARTICULO 10 DE LA LEY.               DIVERSAS ORGANIZACIONES.                                                                                                    F. LAS DEMAS SE CONCIDERAN NECESARIAS PARA                                                                                                     SU BUEN FUNCIONAMIENTO.
                                                                              ARTICULO 8.                                      FUNCIONES DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO              A. CONFROMAR EL OBSERVATORIO                      D. PROMOVER INTRUMENTOS PARA LA EVALUACION.              PERMANETE .                                                           E. ARTICULAR LOS ESFUERZOS NACIONALES.              B. PROPONER LA INCLUSION DE                            F. ESTABLECER PAUTAS PARA FACILITAR LA              PLANES O PROGRAMS.                                            REDUCCION.              C. ORDEN E INFORMACION LA OFERTA                G. PROPICIAR LA CREACION DE REDES DE CONTACTO               PUBLICA Y PRIVADA DE SERVICIOS                      ENTRE INVERSIONSTAS.              DE EMPRENDIMIENTO.                                           H. PROPONER INSTRUMENTOS QUE PERMITEN                                                                                                   ESTANDARIZAR .                                                                               ARTICULO 9.                                                                     SECRETARIA TECNICA                   1. PLANERA Y ACOMPAÑAR                                      4. PROMOVER EL DESARRLLO DE DIASNOSTICOS.                  LA IMPLANTACION.                                                 5.MONITOREAR INDICADORES DE GESTION SOBRE                 2. PRESENTAR INFORMES MENSUALES                  EL DESARRLLO.                 A LOS INTEGRANTES DE LA RED.                            6. LÑAS DEMAS ASIGNADS POR LA RED.                3. IMPULSAR EL DESARRLLO DE                 LAS FUNCIONES ASIGNADAS.
                                                            ARTICULO 10.                       MESAS DE TRABAJO  DE LA RED  DE EMPREDIMIENTO.                        las mesas de trabajo  son un espacio de la discusión y análisis                        para todas las instituciones que conforman la red . ARTICULO 11. OBJETOS DE LA MESA DE TRABAJO                   1. SENCIBILIZACION.                                   4. FINACIACION.                   2. FORMACION.                                              5. CREACION DE EMPRESA.                   3. PREINCUBACION.                                       6. CAPACITACION  EMPRESARIAL Y SOSTENIBLE.                                                                                           7. SISTEMA DE INFORMACION. ARTICULO 12.                                   OBJETOS ESPECIFICOS  DE LA FORMACION PARA  EL                                                                EMPRENDIMIENTO.      A. LOGRAR EL DESARROLLO INTEGRAL                       C. PROMOVER ANTERNATIVAS QUE  SON EDUCATIVO.         B. CONTRIBUIR  AL MEJORAMIENTO  DE LA                   D. FOMENTAR  LA CULTURA EN  LA COORPORACION.            CAPACITACION.
ARTICULO 13.                                                   ENSEÑANZA OBLIGATORIA         1. DEFINICION DE UN                                          3. DISEÑAR Y  DIVULGAR MODUL0S        AREA ESPECIFICA.                                                ESPECIFICOS.         2. TRANSMITRI NE TODOS                                  4. PROMOVER ACTIVIDADES COMO FERIAS        LOS NIVELES ESCOLARES                                     EMPRESARIALES.       CONOCIDOS.                                                                              ARTICULO 14.                      SISTEMA DE INFORMACION DE ORIENTACION FROFECIONAL.   EL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL EN ACOMPAÑAMIENTO DE LA COORPORACION          INSTITUCIONAL COLOMBIANA PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR.                                                           ARTICULO 15.                                            FORMACION DE FORMADORES.              EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COORDINARA ATRAVEZ DE LAS REDES                                                        EMPRENDIMIENTO.
 ARTICULO  16.                                    O  P .OPCION PARA TRABAJO DE GRADO                LAS UNIVERSIDAES PUBLICAS Y PRIVADASY LOS CENTROS DE FORMACION TECNICA Y                                           TECNOLAL.TECNOLOGICA OFICIAL.                                                                        ARTICULO 17.                                                         VOLUNTARIO EMPRESARIAL.                 LA CAMARA DE COMERCIO Y LOS GREMIOS PODRAN GREAR ESPACIOS PARA CONSTITUIR                                                                EL VOLUNATARIO.                                                                   ARTICULO  18.                                                       ACTIVIDADES DE PRODUCION.             1. FERIA DE TRABAJO JOVENIL.                      4. CONCURSO DIRIGIDO A LOS EMPRESARIOS.              2. MACRORRUEDA DE NEGOCION PARA           5. CONCURSO PAR A FACILITAR EL ACCESO ACREDITO.             NUEVOS EMPRESARIOS.                                   6. PROGRMAS DE  CONTINACION PARA APOYO DE             3. MACRORUEDAS DE INVERCION.                    DE LAS UNIDAES DE APRENDISES.
ARTICULO 19                           BENEFICIO POR VINCULO DE EMPRENDEDORES Y LAS DEDES                                                        DE EMPRENDIMIENTO                   QUIENES SE VINCULAN CON EL PROYECTO ATRAVEZ DE LA RED NACIONALO REGIONAL DE                                                                     EMPRENDIMIENTO.                                                                     ARTICULO 20.                                       PROGARMAS DE PROMOCION Y APOYO DE CREACION.             CON UN FIN DE PROMOVER EMPRENDIMIENTO Y CREATIVIDAD DE EMPRESAS EN LAS                                                 REGIONES, EN CAMARA DE COMERCIO .                                                                      ARTICULO 21.                                      DIFUNSION DE LA CULTURA  PARA EMP`RENDIMIENTO.                      COMISION NACIONAL DE TELEVISION O QUIEN HAGA LOS DEBERES O CONOCIMIENTO                                                                        ESPECIFICO.
ARTICULO 22                                        CONSTITUCIOON DE NUCLEO DE EMPRESA.                     NUEVAS SOCIEDADES QUE CONTRIBUYEN DE LA VIGENGAIA DE ESTA LEY .                                                                     ARTICULO 23.                                                                  REGLAMENTACION .                       SE EXHORTA AL GOBIERNO NACIONAL QUE ATRAVES DE LOS MINISTROS                                                    Y SU RESPECTIVO REGLAMENTO.                                                                 ARTICULO 24.                                                                   VIGENCIA.                       LA PRESENTE LEY EMPEZARA A REGIR A PARTIR DE  SU  PROMULGACION.

Más contenido relacionado

Destacado

ley 10 14
 ley 10 14 ley 10 14
ley 10 14
Fernanda Rincon
 
Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006
julian uriza
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
Daniela Rios
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006
caosfegu45
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
karen johana daza
 

Destacado (6)

ley 10 14
 ley 10 14 ley 10 14
ley 10 14
 
Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 

Similar a Ley 1014

Ley 1014 monica
Ley 1014 monicaLey 1014 monica
Ley 1014 monica
monica cardenas
 
Evalucion de formulacion de estados finacieros
Evalucion de formulacion de  estados finacierosEvalucion de formulacion de  estados finacieros
Evalucion de formulacion de estados finacieros
DANIEL CONDOR YACHACHIN
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
jhoan sierra
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
beniciopuentes
 
Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...
Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...
Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...
ucacsur
 
RSE
RSE RSE
Glosario de mauro
Glosario de mauroGlosario de mauro
Glosario de mauro
maonog
 
Presentacion defensa
Presentacion defensaPresentacion defensa
Presentacion defensa
Efrain Becerra Paguay
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
jairocardozorojas
 
Trabajo ley mypes
Trabajo ley mypesTrabajo ley mypes
Trabajo ley mypes
0305900
 
Centro pediatrico
Centro pediatricoCentro pediatrico
Centro pediatrico
btocoronel
 
Cuadro De Enfoques Bip Sac
Cuadro De Enfoques Bip SacCuadro De Enfoques Bip Sac
Cuadro De Enfoques Bip Sac
lizbethpino
 
Tipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsolTipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsol
grace zegarra
 
Tipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsolTipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsol
grace zegarra
 
trabajo de campo de cultura organizacional
trabajo de campo de cultura organizacional trabajo de campo de cultura organizacional
trabajo de campo de cultura organizacional
dlossada
 
Pag 166
Pag 166Pag 166
Pag 166
Krloz Airam
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
guestd88d90
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
tatiana kintero
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Alan Gonzalez Zuniga
 
1proyec
1proyec1proyec

Similar a Ley 1014 (20)

Ley 1014 monica
Ley 1014 monicaLey 1014 monica
Ley 1014 monica
 
Evalucion de formulacion de estados finacieros
Evalucion de formulacion de  estados finacierosEvalucion de formulacion de  estados finacieros
Evalucion de formulacion de estados finacieros
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...
Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...
Marca Corporativa e Integración Cooperativa por el Licenciado en Administraci...
 
RSE
RSE RSE
RSE
 
Glosario de mauro
Glosario de mauroGlosario de mauro
Glosario de mauro
 
Presentacion defensa
Presentacion defensaPresentacion defensa
Presentacion defensa
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
 
Trabajo ley mypes
Trabajo ley mypesTrabajo ley mypes
Trabajo ley mypes
 
Centro pediatrico
Centro pediatricoCentro pediatrico
Centro pediatrico
 
Cuadro De Enfoques Bip Sac
Cuadro De Enfoques Bip SacCuadro De Enfoques Bip Sac
Cuadro De Enfoques Bip Sac
 
Tipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsolTipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsol
 
Tipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsolTipo de decisiones listo repsol
Tipo de decisiones listo repsol
 
trabajo de campo de cultura organizacional
trabajo de campo de cultura organizacional trabajo de campo de cultura organizacional
trabajo de campo de cultura organizacional
 
Pag 166
Pag 166Pag 166
Pag 166
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
1proyec
1proyec1proyec
1proyec
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ley 1014

  • 1. ley 1014 ARTICULO 1. DEFINICIONES A.CULTURA D. EMPRENDIMIENTO B. FORMACION PARA EL E. EMPRENDEDOR C. EMPRENDIMIENTO F. EMPRENDIMIENTO PALNES DE NEGOCIO . ARTICULO 2. OBJETO DE LA LEY A. PROMOVER EL ESPIRITU F, INDUCIR EL ESTABLECIMIENTO EMPRENDEDOR. DE MEJORA DE CONDICIONES. B. DISPONER DE UN CONJUNTO G. PROPONER POR EL DESARROLLO DE PRINCIPIOS NORMATIVOS . PRODUCTIVO DE LAS MICRO. C. CREAR UN MARCO H. PROMOVER Y DIRECCIONAR EL INTRINSTITUCIONAL . DESARROLLO ECONOMICO. D. ESTABLECERMECANISMOS PARA I. FORTAECER LOS PROCESOS EL DESARLLO DE LA CULTURA EMPRESARIALES. EMPRESARIAL. J. BUSCAR A TRAVES DE LAS REDES E. CREAR UN VINCULO DEL SISTEMA PARA EL EMPRENDIMIENTO . EDUCATIVO Y SISTEMA PRODUCTIVO NACIONAL.
  • 2. ARTICULO 3. PRINCIPIOS GENERALES A. FORMULACION GENERAL C. RECONOCIMIENTO DE LA CONCIEN EN ASPECTOS Y VALORES . CIA Y DERECHOS Y LA RESPONSALIDAD. B . FORMULACION DE PROCESOS D.APOYO A PROCESOS DE EMPRENDIMI DE TRABAJO ASOCIATIVO . ENTO. ARTICULO 4. OBLIGACIONES DEL ESTADO 1.PROMOVER EN TODAS LAS 4. BUSCAR ACUERDOS CON LAS ENTIDAES EDUCATIVAS FORMALES ENTIDAES FINACIERAS . O NO FORMALES EL VINCULO DEL 5. ESTABLECER ACUERDOS CON LAS SISTEMA. ENTIDAES PARA PLANES DE NEGOCIO. 2. BUSCAR LA ASIGNACION 6. GENERAR CONDICIONES PARA QUE DE LOS RECURSOS PUBLICOS. EN LAS REGIONES SURJAN FONDOS 3.BUSCAR LA ASIGNACION DE LOS DE INVERSION. RECURSOS PUBLICOS Y PERIODICOS.
  • 3. ARTICULO 5 . RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO 1. MINISTERIO DE COMERCIO. 8. TRES REPESENTACIONES DE LAS INSTITUCIONES 2. MINISTERIO DE EDUCACION MAYOR. EDUCACIONNACIONAL. 9.ASOCIACION COLOMBIANA DE PEQUEÑAS Y MEDIA 3.MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL. NAS. 4. LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO 10.FEDERACION NACIONAL DE COMERCIANTES NACIONAL. FENALCO. 5. DEPARTAMENTO NACIONAL DE 11. UN REPRESENTANTE DE LA BANCA DE DESARROLLO PLANEACION. Y MICROCREDITO. 6. INSTITUCION COLOMBIANA PARA LE 12. UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES DE DESARROLLO DE LA CIENCIA . JOVENES EMPRESRIOS. 7. PROGRAMA PRESIDENCIAL.
  • 4. ARTICULO 6. RED RELIGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO 1. GOBIERNO DEPARTAMENTAL. 6. UN REPRESENTANTE DE LAS INSTITUCIONES. 2. DIRECCION REGIONAL DEL SERVICIO. 7. UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES . 3.CAMARA DE COMERCIO DE LA CIUDAD CAPITAL. 8. UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES DE 4. ALCALDIA DE LA CIUDAD CAPITAL . JOVENES. 5. UN REPRESENTANTE DE LAS OFICINAS 9. UN REPRESENTANTE DE LOS GREMIOS CON DEPARTAMENTALES. PRESENCIA. 10. UN PREPRESENTANTE DE LAS INCUBADORAS EMPRESAS. ARTICULO 7. OBJETIVO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO A. ESTABLECER POLITICAS. D. SER ARTICULADORAS DE ORGANIZACIONES B. FORMULAR UN PLAN ESTRATEGICO. DE APOYO. C. CONFORMAR LAS MESAS DE TRABAJO E. DESARROLLOR ACIONES CONJUNTAS ENTRE DE ACUERDO EL ARTICULO 10 DE LA LEY. DIVERSAS ORGANIZACIONES. F. LAS DEMAS SE CONCIDERAN NECESARIAS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO.
  • 5. ARTICULO 8. FUNCIONES DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO A. CONFROMAR EL OBSERVATORIO D. PROMOVER INTRUMENTOS PARA LA EVALUACION. PERMANETE . E. ARTICULAR LOS ESFUERZOS NACIONALES. B. PROPONER LA INCLUSION DE F. ESTABLECER PAUTAS PARA FACILITAR LA PLANES O PROGRAMS. REDUCCION. C. ORDEN E INFORMACION LA OFERTA G. PROPICIAR LA CREACION DE REDES DE CONTACTO PUBLICA Y PRIVADA DE SERVICIOS ENTRE INVERSIONSTAS. DE EMPRENDIMIENTO. H. PROPONER INSTRUMENTOS QUE PERMITEN ESTANDARIZAR . ARTICULO 9. SECRETARIA TECNICA 1. PLANERA Y ACOMPAÑAR 4. PROMOVER EL DESARRLLO DE DIASNOSTICOS. LA IMPLANTACION. 5.MONITOREAR INDICADORES DE GESTION SOBRE 2. PRESENTAR INFORMES MENSUALES EL DESARRLLO. A LOS INTEGRANTES DE LA RED. 6. LÑAS DEMAS ASIGNADS POR LA RED. 3. IMPULSAR EL DESARRLLO DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS.
  • 6. ARTICULO 10. MESAS DE TRABAJO DE LA RED DE EMPREDIMIENTO. las mesas de trabajo son un espacio de la discusión y análisis para todas las instituciones que conforman la red . ARTICULO 11. OBJETOS DE LA MESA DE TRABAJO 1. SENCIBILIZACION. 4. FINACIACION. 2. FORMACION. 5. CREACION DE EMPRESA. 3. PREINCUBACION. 6. CAPACITACION EMPRESARIAL Y SOSTENIBLE. 7. SISTEMA DE INFORMACION. ARTICULO 12. OBJETOS ESPECIFICOS DE LA FORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO. A. LOGRAR EL DESARROLLO INTEGRAL C. PROMOVER ANTERNATIVAS QUE SON EDUCATIVO. B. CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA D. FOMENTAR LA CULTURA EN LA COORPORACION. CAPACITACION.
  • 7. ARTICULO 13. ENSEÑANZA OBLIGATORIA 1. DEFINICION DE UN 3. DISEÑAR Y DIVULGAR MODUL0S AREA ESPECIFICA. ESPECIFICOS. 2. TRANSMITRI NE TODOS 4. PROMOVER ACTIVIDADES COMO FERIAS LOS NIVELES ESCOLARES EMPRESARIALES. CONOCIDOS. ARTICULO 14. SISTEMA DE INFORMACION DE ORIENTACION FROFECIONAL. EL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL EN ACOMPAÑAMIENTO DE LA COORPORACION INSTITUCIONAL COLOMBIANA PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR. ARTICULO 15. FORMACION DE FORMADORES. EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COORDINARA ATRAVEZ DE LAS REDES EMPRENDIMIENTO.
  • 8. ARTICULO 16. O P .OPCION PARA TRABAJO DE GRADO LAS UNIVERSIDAES PUBLICAS Y PRIVADASY LOS CENTROS DE FORMACION TECNICA Y TECNOLAL.TECNOLOGICA OFICIAL. ARTICULO 17. VOLUNTARIO EMPRESARIAL. LA CAMARA DE COMERCIO Y LOS GREMIOS PODRAN GREAR ESPACIOS PARA CONSTITUIR EL VOLUNATARIO. ARTICULO 18. ACTIVIDADES DE PRODUCION. 1. FERIA DE TRABAJO JOVENIL. 4. CONCURSO DIRIGIDO A LOS EMPRESARIOS. 2. MACRORRUEDA DE NEGOCION PARA 5. CONCURSO PAR A FACILITAR EL ACCESO ACREDITO. NUEVOS EMPRESARIOS. 6. PROGRMAS DE CONTINACION PARA APOYO DE 3. MACRORUEDAS DE INVERCION. DE LAS UNIDAES DE APRENDISES.
  • 9. ARTICULO 19 BENEFICIO POR VINCULO DE EMPRENDEDORES Y LAS DEDES DE EMPRENDIMIENTO QUIENES SE VINCULAN CON EL PROYECTO ATRAVEZ DE LA RED NACIONALO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO. ARTICULO 20. PROGARMAS DE PROMOCION Y APOYO DE CREACION. CON UN FIN DE PROMOVER EMPRENDIMIENTO Y CREATIVIDAD DE EMPRESAS EN LAS REGIONES, EN CAMARA DE COMERCIO . ARTICULO 21. DIFUNSION DE LA CULTURA PARA EMP`RENDIMIENTO. COMISION NACIONAL DE TELEVISION O QUIEN HAGA LOS DEBERES O CONOCIMIENTO ESPECIFICO.
  • 10. ARTICULO 22 CONSTITUCIOON DE NUCLEO DE EMPRESA. NUEVAS SOCIEDADES QUE CONTRIBUYEN DE LA VIGENGAIA DE ESTA LEY . ARTICULO 23. REGLAMENTACION . SE EXHORTA AL GOBIERNO NACIONAL QUE ATRAVES DE LOS MINISTROS Y SU RESPECTIVO REGLAMENTO. ARTICULO 24. VIGENCIA. LA PRESENTE LEY EMPEZARA A REGIR A PARTIR DE SU PROMULGACION.