SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FACULTA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Y
ELECTRONICA
CURSO: MECANICA APLIDAD II
TEMA: LEY DE GAUSS
DOCENTE: ING. GUTIERREZ FERREYRA, JAVIER ORLANDO
CICLO: IV ME 2021-2
ALUMNO : NUÑEZ GONZALO, KEVIN OMAR
Universidad nacional “ San Luis Gonzaga “
2022
Campoeléctrico
Flujo de un campo eléctrico
El flujo del campo eléctrico es una medida del número de líneas de fuerza
que atraviesan una superficie dada.
•
Teniendo esto presente, la expresión matemática para el flujo es el producto
escalar del vector campo por el vector superficie:
• Número de líneas de fuerza: proporcional a la intensidad del campo,E~ .
Superficie: Se puede representar mediante un vector S
~perpendicular a
ella y de módulo su área.
cuya unidad es: N m2 C–1
Para el caso del flujo elemental:
y el total a través de toda la superficie:
Campoeléctrico
Teorema de Gauss
Cálculo del flujo del campo eléctrico a través de una esfera de radio r que
contiene una carga Q positiva en su centro.
El campo eléctrico en puntos de la superficie es: E =
kQ
r2
Y la integral extendida a toda la superficie cerrada de los elementos dS es,
precisamente, el valor de la superficie S de la esfera: S = 4⇡r2
obtenemos la expresión de Gauss para el flujo
Como
Carga puntual dentro de una superficie no esférica
En la figura aparece una
esfera de radio R circundada
por una superficie de forma
irregular, en vez de por una
segunda esfera. Considere
un pequeño elemento de
área dA sobre la superficie
irregular; se observa que
esta área es mayor que el
elemento correspondiente
sobre una superficie esférica
a la misma distancia de q.
Campoeléctrico
Teorema de Gauss. Cálculo de campos eléctricos
El flujo del campo eléctrico a través de cualquier superficie cerrada es
independiente de la forma de la superficie e igual a la carga neta contenida
en su interior dividida por ε0 (permitividad eléctrica).
•
•
•
Elegir la superficie cerrada de área conocida (superficie gaussiana).
Evaluar el flujo a través de ella.
Igualar el flujo a la expresión del teorema de Gauss.
Campoeléctrico
Conductores en equilibrio electrostático
Un conductor está en equilibrio electrostático cuando sus cargas
están en reposo.
❖
❖
❖
❖
El campo eléctrico en su interior es nulo.
Es equipotencial.
El campo en puntos próximos a la superficie exterior es
perpendicular a ella.
Todo exceso de carga está distribuida en la superficie.
Las ecuaciones de Maxwell

Más contenido relacionado

Similar a Ley de Gauss Cargas continuas.pptx

Flujo de campo electrico
Flujo de campo electricoFlujo de campo electrico
Flujo de campo electrico
leiru274
 
Flujo de campo electrico
Flujo de campo electricoFlujo de campo electrico
Flujo de campo electrico
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
Myslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510d
Myslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510dMyslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510d
Myslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510d
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Clase de la semana 3: La ley de Gauss
Clase de la semana 3: La ley de GaussClase de la semana 3: La ley de Gauss
Clase de la semana 3: La ley de Gauss
Yuri Milachay
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Francisco Corte Perez
 
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivoCapítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
LUIS POWELL
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
Christian Alcoser
 
Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2
Tensor
 
Ley de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdfLey de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdf
StephanieRobertaPCas
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
rilara
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
ambarcaro
 
gaus y potencial sesion 03 fiss.pdf
gaus y potencial sesion 03 fiss.pdfgaus y potencial sesion 03 fiss.pdf
gaus y potencial sesion 03 fiss.pdf
CHARSDARWIN
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
Tensor
 
Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2
Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2
Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2
blassnblas
 
Presentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIA
Presentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIAPresentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIA
Presentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIA
Paralafakyou Mens
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
UNEXPO
 
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaLey de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Heinert Julio Carranza
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Jorge Humberto
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 

Similar a Ley de Gauss Cargas continuas.pptx (20)

Flujo de campo electrico
Flujo de campo electricoFlujo de campo electrico
Flujo de campo electrico
 
Flujo de campo electrico
Flujo de campo electricoFlujo de campo electrico
Flujo de campo electrico
 
Myslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510d
Myslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510dMyslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510d
Myslide.es flujo de-campo-electrico-559c1a9b9510d
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Clase de la semana 3: La ley de Gauss
Clase de la semana 3: La ley de GaussClase de la semana 3: La ley de Gauss
Clase de la semana 3: La ley de Gauss
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivoCapítulo III (68) de física II   Ley de Gauss - definitivo
Capítulo III (68) de física II Ley de Gauss - definitivo
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2
 
Ley de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdfLey de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdf
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
 
gaus y potencial sesion 03 fiss.pdf
gaus y potencial sesion 03 fiss.pdfgaus y potencial sesion 03 fiss.pdf
gaus y potencial sesion 03 fiss.pdf
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 
Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2
Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2
Electrostatica_Gauss_1 ley de Gauss física 2
 
Presentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIA
Presentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIAPresentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIA
Presentación de fisica 2 POR PARALAFAKYOU PARA INGENIERIA
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaLey de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 

Último

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

Ley de Gauss Cargas continuas.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Y ELECTRONICA CURSO: MECANICA APLIDAD II TEMA: LEY DE GAUSS DOCENTE: ING. GUTIERREZ FERREYRA, JAVIER ORLANDO CICLO: IV ME 2021-2 ALUMNO : NUÑEZ GONZALO, KEVIN OMAR Universidad nacional “ San Luis Gonzaga “ 2022
  • 2. Campoeléctrico Flujo de un campo eléctrico El flujo del campo eléctrico es una medida del número de líneas de fuerza que atraviesan una superficie dada. • Teniendo esto presente, la expresión matemática para el flujo es el producto escalar del vector campo por el vector superficie: • Número de líneas de fuerza: proporcional a la intensidad del campo,E~ . Superficie: Se puede representar mediante un vector S ~perpendicular a ella y de módulo su área. cuya unidad es: N m2 C–1 Para el caso del flujo elemental: y el total a través de toda la superficie:
  • 3. Campoeléctrico Teorema de Gauss Cálculo del flujo del campo eléctrico a través de una esfera de radio r que contiene una carga Q positiva en su centro. El campo eléctrico en puntos de la superficie es: E = kQ r2 Y la integral extendida a toda la superficie cerrada de los elementos dS es, precisamente, el valor de la superficie S de la esfera: S = 4⇡r2 obtenemos la expresión de Gauss para el flujo Como
  • 4.
  • 5. Carga puntual dentro de una superficie no esférica En la figura aparece una esfera de radio R circundada por una superficie de forma irregular, en vez de por una segunda esfera. Considere un pequeño elemento de área dA sobre la superficie irregular; se observa que esta área es mayor que el elemento correspondiente sobre una superficie esférica a la misma distancia de q.
  • 6. Campoeléctrico Teorema de Gauss. Cálculo de campos eléctricos El flujo del campo eléctrico a través de cualquier superficie cerrada es independiente de la forma de la superficie e igual a la carga neta contenida en su interior dividida por ε0 (permitividad eléctrica). • • • Elegir la superficie cerrada de área conocida (superficie gaussiana). Evaluar el flujo a través de ella. Igualar el flujo a la expresión del teorema de Gauss.
  • 7. Campoeléctrico Conductores en equilibrio electrostático Un conductor está en equilibrio electrostático cuando sus cargas están en reposo. ❖ ❖ ❖ ❖ El campo eléctrico en su interior es nulo. Es equipotencial. El campo en puntos próximos a la superficie exterior es perpendicular a ella. Todo exceso de carga está distribuida en la superficie.