SlideShare una empresa de Scribd logo
RÈGIMEN GENERAL DE LA EDUCACIÓN LEY DE LA 115 DE 1994 (FEBRERO DE 1994)
La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y sus deberes. ART. 1:  OBJETIVO DE LA LEY
El servicio educativo comprende el conjunto de normas jurídicas, los programas curriculares, la educación por niveles y grados, la educación no formal, la educación informal, los establecimientos educativos, las instituciones sociales (estatales o privadas) con funciones educativas, culturales y recreativas, los recursos humanos, tecnológicos, metodológicos, materiales, administrativos y financieros, articulados en procesos y estructuras para alcanzar los objetivos de la educación. ART. 2 : SERVICIO EDUCATIVO
El servicio educativo será prestado en las instituciones educativas del Estado. Igualmente los particulares podrán fundar establecimientos educativos en las condiciones que para su creación y gestión establezcan las normas pertinentes y la reglamentación del Gobierno Nacional. ART. 3: PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
Corresponde al estado, a la sociedad y a la familia velar por la calidad de la educación y promover el acceso, al servicio publico educativo, y es responsabilidad de la Nación y de las entidades territoriales, garantizar su cubrimiento. ART. 4: CALIDAD Y CUBRIMIENTO DEL SERVICIO
ART. 5 : Fines de la educación .
1.  El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
2.  La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad .
3.  La formación para facilitar la participación e todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
4.  La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios.
5.  La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber .
6.  El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.
7.  El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.
8.  La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe.
9.  El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país.
10.  La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, entro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación .
11 .La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social.
12.  La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre,
13.  La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.
De acuerdo con el artículo 68 de la Constitución Política, la comunidad educativa participará en la dirección de los establecimientos educativos, en los términos de la presente Ley.   ART. 6: COMUNIDAD EDUCATIVA
A la familia como núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable de la educación de los hijos, hasta la mayoría de edad o hasta cuando ocurra cualquier otra clase o forma de emancipación, le corresponde: ART. 7 : LA FAMILIA
Es responsable de la educación con la familia y el Estado. Colaborará con éste en la vigilancia de la prestación del servicio educativo y en el cumplimiento de su función social.   ART.8 : LA SOCIEDAD
El desarrollo del derecho a la educación se regirá por ley especial de carácter estatutario. ART. 9: DERCHO A LA EDUCACIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fines de la educación en colombia
Fines de la educación en colombiaFines de la educación en colombia
Fines de la educación en colombia
Daniel López Morales
 
Fines de la educación
Fines de la educaciónFines de la educación
Fines de la educación
amdocente
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
Kevin Mauricio
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaAngela Quezada
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
Mao Medina
 
3567 ley 115_1994
3567 ley 115_19943567 ley 115_1994
3567 ley 115_1994nepitamo
 
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLARLey 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
carloticadejesus
 
Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994
IngridCapera
 
Ley 115 De 1994
Ley 115 De 1994Ley 115 De 1994
Ley 115 De 1994JORGE145
 

La actualidad más candente (11)

Fines de la educación en colombia
Fines de la educación en colombiaFines de la educación en colombia
Fines de la educación en colombia
 
Fines de la educación
Fines de la educaciónFines de la educación
Fines de la educación
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
 
Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
3567 ley 115_1994
3567 ley 115_19943567 ley 115_1994
3567 ley 115_1994
 
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLARLey 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
 
Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994Ley 115 de Febrero de 1994
Ley 115 de Febrero de 1994
 
Ley 115 De 1994
Ley 115 De 1994Ley 115 De 1994
Ley 115 De 1994
 

Similar a Ley General De Educacion

Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115alexasebas
 
ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115sistemas2015
 
Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.semillerodejovenes
 
Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)
Sandris Saldarriaga
 
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994cahefeva
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
IVAN CASAS
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
Luz Leon
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
Nathaly Rodriguez
 
Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994maurovalher11
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
Victoria Holguin Restrepo
 
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIALey 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Alekzander Silva
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
YUQUITA3
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
rafacaliz
 
Ley 115/94
Ley 115/94Ley 115/94
Ley 115/94
dayannab1
 
Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)
julieth villa
 
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion ColombianaLey 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
JOSEAREGU
 

Similar a Ley General De Educacion (20)

Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115
 
ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115
 
Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.Ley 115/94. General de Educación.
Ley 115/94. General de Educación.
 
Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)Articles 85906 archivo-pdf (1)
Articles 85906 archivo-pdf (1)
 
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994Ley general de educación 115 de 1994
Ley general de educación 115 de 1994
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIALey 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
Ley 115 GENERAL DE EDUCACIÓN COLOMBIA
 
Articles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdfArticles 85906 archivo-pdf
Articles 85906 archivo-pdf
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley 115/94
Ley 115/94Ley 115/94
Ley 115/94
 
Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)Ley 115 1994 (1)
Ley 115 1994 (1)
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion ColombianaLey 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
Ley 115 de febrero 8 de 1994 Ley General de Educacion Colombiana
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ley General De Educacion

  • 1. RÈGIMEN GENERAL DE LA EDUCACIÓN LEY DE LA 115 DE 1994 (FEBRERO DE 1994)
  • 2. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y sus deberes. ART. 1: OBJETIVO DE LA LEY
  • 3. El servicio educativo comprende el conjunto de normas jurídicas, los programas curriculares, la educación por niveles y grados, la educación no formal, la educación informal, los establecimientos educativos, las instituciones sociales (estatales o privadas) con funciones educativas, culturales y recreativas, los recursos humanos, tecnológicos, metodológicos, materiales, administrativos y financieros, articulados en procesos y estructuras para alcanzar los objetivos de la educación. ART. 2 : SERVICIO EDUCATIVO
  • 4. El servicio educativo será prestado en las instituciones educativas del Estado. Igualmente los particulares podrán fundar establecimientos educativos en las condiciones que para su creación y gestión establezcan las normas pertinentes y la reglamentación del Gobierno Nacional. ART. 3: PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
  • 5. Corresponde al estado, a la sociedad y a la familia velar por la calidad de la educación y promover el acceso, al servicio publico educativo, y es responsabilidad de la Nación y de las entidades territoriales, garantizar su cubrimiento. ART. 4: CALIDAD Y CUBRIMIENTO DEL SERVICIO
  • 6. ART. 5 : Fines de la educación .
  • 7. 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
  • 8. 2. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad .
  • 9. 3. La formación para facilitar la participación e todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
  • 10. 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios.
  • 11. 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber .
  • 12. 6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.
  • 13. 7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.
  • 14. 8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe.
  • 15. 9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país.
  • 16. 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, entro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación .
  • 17. 11 .La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social.
  • 18. 12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre,
  • 19. 13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.
  • 20. De acuerdo con el artículo 68 de la Constitución Política, la comunidad educativa participará en la dirección de los establecimientos educativos, en los términos de la presente Ley.   ART. 6: COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 21. A la familia como núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable de la educación de los hijos, hasta la mayoría de edad o hasta cuando ocurra cualquier otra clase o forma de emancipación, le corresponde: ART. 7 : LA FAMILIA
  • 22. Es responsable de la educación con la familia y el Estado. Colaborará con éste en la vigilancia de la prestación del servicio educativo y en el cumplimiento de su función social.   ART.8 : LA SOCIEDAD
  • 23. El desarrollo del derecho a la educación se regirá por ley especial de carácter estatutario. ART. 9: DERCHO A LA EDUCACIÒN