SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PREESCOLAR
¿Qué es la EDUCACIÓN PREESCOLAR?
 Según la Ley 115. Artículo 15: La Educación
Preescolar corresponde a la ofrecida al niño
para su desarrollo integral en los aspectos
biológicos, cognoscitivo, sicomotriz, socio-
afectivo y espiritual, a través de experiencias
de socialización, pedagógicas y recreativas
¿Qué es la EDUCACIÓN PREESCOLAR?
Constituye uno de los niveles de la Educación Formal de
conformidad a lo dispuesto en la Ley 115/94.
Es la preparación a la etapa escolar, comprende de los 0 a los 5
años de edad, donde el Estado y la FAMILIA son los
responsables de la educación. Se propone mejorar las formas
de relación como contribución al buen desarrollo integral de
los educandos, de ahí la importancia que en el Centro Social la
Presentación se le brinda a la Educación Preescolar, realizando
los siguientes talleres:
• Encuentro FAMILIA-ESCUELA
• Taller de Ambientación Escolar
• Seminario de Inducción
• Decoración
¿Qué es la EDUCACIÓN PREESCOLAR?
Estas actividades están encaminadas a facilitar la llegada
de los estudiantes al grado Transición, evitando en lo
posible, la angustia, el llanto, el miedo que produce todo
ambiente desconocido.
La Familia y la Comunidad son claves en el desarrollo e
integración de los estudiantes al ambiente escolar y son
mecanismos que facilitan una verdadera comunicación.
Estudiantes-Padres- Docentes
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Artículo 16. Objetivos específicos de la educación preescolar
a) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la
adquisición de su autonomía;
b) El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la
motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura y para las
soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas.
c) El desarrollo de la creatividad, habilidades y destrezas propias de la edad,
como también de su capacidad de aprendizaje;
d) La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria;
e) El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y
comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de
acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia;
f) La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos;
g) El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar
y social;
h) El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de
comportamiento.
i) La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar
la calidad de vida de los niños en su medio y;
j) La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que
generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Art Kali
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343lenguascastellana
 
Que es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolarQue es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolar
diana2521
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
Mao Medina
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantilanamorenom
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
RoxanaYoselinRodrigu
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarIle Lozada Badillo
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
fidelquevedo
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Educación slideshare
Educación slideshareEducación slideshare
Educación slideshare
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343
 
Que es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolarQue es la educacion preescolar
Que es la educacion preescolar
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 

Similar a Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR

Plan de estudios preescolar 2011
Plan de estudios preescolar 2011Plan de estudios preescolar 2011
Plan de estudios preescolar 2011julieth1221ha
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Samm_Mg
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
Patricia Sierra
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011carmenmoron55
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolardeirisdelrio
 
01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria
Antonio Diaz
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
casa
 
Curriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdfCurriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdf
SaraMoran20
 
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
Miguel Ramon Landy
 
Expooo
ExpoooExpooo
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Sayra Armendariz
 
La educación infantil en Colombia saray guerrero.pptx
La educación infantil en Colombia saray guerrero.pptxLa educación infantil en Colombia saray guerrero.pptx
La educación infantil en Colombia saray guerrero.pptx
NikolOsorio3
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIALcabeos
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Angela Maria Herrera Viteri
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
micolegio.com
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Diana Crespo
 

Similar a Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR (20)

Plan de estudios preescolar 2011
Plan de estudios preescolar 2011Plan de estudios preescolar 2011
Plan de estudios preescolar 2011
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdf
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
 
01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Curriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdfCurriculo-integrador.pdf
Curriculo-integrador.pdf
 
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
 
Expooo
ExpoooExpooo
Expooo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
La educación infantil en Colombia saray guerrero.pptx
La educación infantil en Colombia saray guerrero.pptxLa educación infantil en Colombia saray guerrero.pptx
La educación infantil en Colombia saray guerrero.pptx
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR

  • 2. ¿Qué es la EDUCACIÓN PREESCOLAR?  Según la Ley 115. Artículo 15: La Educación Preescolar corresponde a la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológicos, cognoscitivo, sicomotriz, socio- afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización, pedagógicas y recreativas
  • 3. ¿Qué es la EDUCACIÓN PREESCOLAR? Constituye uno de los niveles de la Educación Formal de conformidad a lo dispuesto en la Ley 115/94. Es la preparación a la etapa escolar, comprende de los 0 a los 5 años de edad, donde el Estado y la FAMILIA son los responsables de la educación. Se propone mejorar las formas de relación como contribución al buen desarrollo integral de los educandos, de ahí la importancia que en el Centro Social la Presentación se le brinda a la Educación Preescolar, realizando los siguientes talleres: • Encuentro FAMILIA-ESCUELA • Taller de Ambientación Escolar • Seminario de Inducción • Decoración
  • 4. ¿Qué es la EDUCACIÓN PREESCOLAR? Estas actividades están encaminadas a facilitar la llegada de los estudiantes al grado Transición, evitando en lo posible, la angustia, el llanto, el miedo que produce todo ambiente desconocido. La Familia y la Comunidad son claves en el desarrollo e integración de los estudiantes al ambiente escolar y son mecanismos que facilitan una verdadera comunicación. Estudiantes-Padres- Docentes
  • 5. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Artículo 16. Objetivos específicos de la educación preescolar a) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su autonomía; b) El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas. c) El desarrollo de la creatividad, habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje; d) La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria; e) El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia; f) La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos; g) El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social; h) El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de comportamiento. i) La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar la calidad de vida de los niños en su medio y; j) La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.