SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY MARCO DE LA
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA DEL SECTOR
PÚBLICO LEY
(Publicado el 28-11-2003)
PRINCIPIOS GENERALES
La
Administración
Financiera del
Sector Público
 Regulada por la presente Ley.
 Constituida por el conjunto de derechos y obligaciones
de contenido económico financiero.
 Orientada a viabilizar la gestión de los fondos públicos.
 El Presupuesto Público asigna los fondos públicos de
acuerdo con los objetivos y prioridades.
 EI Tesoro Público centraliza, custodia y canaliza los
fondos y valores de la Hacienda Pública.
La Contabilidad Pública consolida la
información presupuestaria y patrimonial
Cuenta General de la República
Para
mostrar el resultado integral de la
gestión del Estado
a
través
 Normas
 principios y
 procedimientos
Conjunto
Utilizados por
los sistemas
que lo
conforman
OBJETIVO
 Modernizar la
administración
financiera del
Sector Público
Establecien
do
Normas
básicas
Gestión Integral y
eficiente
Captación y
utilización de los
fondos públicos
 Constituida por Sistemas.
 La autoridad central de los sistemas, es el Ministerio de
Economía y Finanzas.
 Es ejercida a través del Viceministro de Hacienda.
Los órganos rectores de la
Administración Financiera del Sector
Público deben velar por que el
tratamiento de la documentación e
información que se exija a las entidades
sea de uso múltiple. El registro de la información es
único y de uso obligatorio por parte
de todas las entidades y organismos
del Sector Público, a nivel nacional,
regional y local y se efectúa a través
del SIAF-SP.
Sistema
Nacional de
Presupuesto
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Sistema
Nacional de
Endeudamie
nto
Sistema
Nacional de
Tesorería
Sistema
Nacional
de
Presupue
sto
Los gastos del
Estado están
agrupados en Gastos
Corrientes, Gastos
de Capital y Servicio
de la Deuda
Su órgano rector es
la Dirección Nacional
del Presupuesto
Público
Es el instrumento de
programación
económica y
financiera,
de carácter anual y
es aprobado por el
Congreso de la
República.
Su órgano rector es
la Dirección Nacional
del Tesoro Público.
Sistema
Nacional de
Tesorería
La DNTP mantiene
en el Banco de la
Nación una cuenta
bancaria,
denominada Cuenta
Principal, en la cual
se centraliza los
fondos públicos.
Las principales atribuciones de la Dirección
Nacional del Tesoro Público son:
 Elaborar el presupuesto de caja del Gobierno
Nacional;
 Centralizar la disponibilidad de fondos públicos;
 Programar y autorizar los pagos y el movimiento
con cargo a los fondos que administra;
 Custodiar los valores del Tesoro Público; y
 Emitir opinión autorizada en materia de tesorería.
Sistema
Nacional de
Endeudamiento
Su órgano rector es
la Dirección Nacional
del Endeudamiento
Público.
A través de la Dirección
Nacional del Endeudamiento
Público es la única entidad
autorizada para evaluar y
negociar operaciones de
endeudamiento externo.
La Ley Anual de
Endeudamiento del Sector
Público establece los montos
máximos de endeudamiento
externo e interno que el
Gobierno Nacional puede
acordar o garantizar.
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Su órgano
rector es la
Dirección
Nacional de
Contabilidad
Pública.
Tiene por finalidad establecer las condiciones para la
rendición de cuentas y la elaboración de la Cuenta General de
la República.
La documentación que sustenta las operaciones administrativas
y financieras debe ser adecuadamente conservada y
custodiada.
Ley marco de la administración financiera del sector11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
AbigailRamirez92
 
PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023 PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023
leslitorres8
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
RonaldEscarateJimene1
 
Tesis sistemas contables
Tesis  sistemas contablesTesis  sistemas contables
Tesis sistemas contablesYaneli Vasquez
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Jose Manuel Foster Rodríguez
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
Carlito's Ramos
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman
 
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Katherine Aliaga Sihuas
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
Normas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamentalNormas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamental
Jaquelin Principe Rivera
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
jackelin chincha
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
La administracion financiera del estado
La administracion financiera del estadoLa administracion financiera del estado
La administracion financiera del estado
Edith Campos Vidal
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
 
PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023 PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
 
Tesis sistemas contables
Tesis  sistemas contablesTesis  sistemas contables
Tesis sistemas contables
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
 
Normas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamentalNormas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamental
 
Mo4-aud
Mo4-audMo4-aud
Mo4-aud
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
La administracion financiera del estado
La administracion financiera del estadoLa administracion financiera del estado
La administracion financiera del estado
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 

Similar a Ley marco de la administración financiera del sector11

SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdfSISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
AndreaFernandezDavil
 
Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12
Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12
Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12cepegperu
 
Eryk
ErykEryk
Eryk
cefic
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
cefic
 
Tesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicasTesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicas
Luis Morales
 
PPR230318P - S6
PPR230318P - S6PPR230318P - S6
PPR230318P - S6
DiplomadosESEP
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
emerson vargas panduro
 
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptxGESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
DiplomadosESEP
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
Cursos de Especialización
 
Tesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicasTesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicas
Luis Morales
 
04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental
SaraQuispe9
 
04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Contabilidad gubernamental i
Contabilidad gubernamental iContabilidad gubernamental i
Contabilidad gubernamental i
Doris Vasquez Peralta
 
Pagina 18 a la 30.pdf
Pagina 18 a la 30.pdfPagina 18 a la 30.pdf
Pagina 18 a la 30.pdf
AbigailRamirez92
 
La gestion publica y leyes
La gestion publica y leyesLa gestion publica y leyes
La gestion publica y leyes
Maria Del Carpio Gamarra
 
GEPUCO060419P - S2 ROMERO
GEPUCO060419P - S2 ROMEROGEPUCO060419P - S2 ROMERO
GEPUCO060419P - S2 ROMERO
DiplomadosESEP
 
Sistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peruSistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peru
eder rojas
 

Similar a Ley marco de la administración financiera del sector11 (20)

SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.ppt
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pptSISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.ppt
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.ppt
 
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdfSISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA.pdf
 
Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12
Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12
Miguel salas sistema de tesorería 09.05.12
 
Eryk
ErykEryk
Eryk
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Tesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicasTesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicas
 
PPR230318P - S6
PPR230318P - S6PPR230318P - S6
PPR230318P - S6
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
 
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptxGESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
GESTION PUBLICA PRIMERA SESION DE CLASES.pptx
 
Ley28112_legal.docx
Ley28112_legal.docxLey28112_legal.docx
Ley28112_legal.docx
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
 
Tesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicasTesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicas
 
04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental
 
04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental
 
Contabilidad gubernamental i
Contabilidad gubernamental iContabilidad gubernamental i
Contabilidad gubernamental i
 
Pagina 18 a la 30.pdf
Pagina 18 a la 30.pdfPagina 18 a la 30.pdf
Pagina 18 a la 30.pdf
 
La gestion publica y leyes
La gestion publica y leyesLa gestion publica y leyes
La gestion publica y leyes
 
GEPUCO060419P - S2 ROMERO
GEPUCO060419P - S2 ROMEROGEPUCO060419P - S2 ROMERO
GEPUCO060419P - S2 ROMERO
 
Sistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peruSistemas presupuestario-en-el-peru
Sistemas presupuestario-en-el-peru
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Ley marco de la administración financiera del sector11

  • 1. LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO LEY (Publicado el 28-11-2003)
  • 2. PRINCIPIOS GENERALES La Administración Financiera del Sector Público  Regulada por la presente Ley.  Constituida por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico financiero.  Orientada a viabilizar la gestión de los fondos públicos.  El Presupuesto Público asigna los fondos públicos de acuerdo con los objetivos y prioridades.  EI Tesoro Público centraliza, custodia y canaliza los fondos y valores de la Hacienda Pública.
  • 3. La Contabilidad Pública consolida la información presupuestaria y patrimonial Cuenta General de la República Para mostrar el resultado integral de la gestión del Estado a través
  • 4.  Normas  principios y  procedimientos Conjunto Utilizados por los sistemas que lo conforman
  • 5. OBJETIVO  Modernizar la administración financiera del Sector Público Establecien do Normas básicas Gestión Integral y eficiente Captación y utilización de los fondos públicos
  • 6.  Constituida por Sistemas.  La autoridad central de los sistemas, es el Ministerio de Economía y Finanzas.  Es ejercida a través del Viceministro de Hacienda.
  • 7. Los órganos rectores de la Administración Financiera del Sector Público deben velar por que el tratamiento de la documentación e información que se exija a las entidades sea de uso múltiple. El registro de la información es único y de uso obligatorio por parte de todas las entidades y organismos del Sector Público, a nivel nacional, regional y local y se efectúa a través del SIAF-SP.
  • 9. Sistema Nacional de Presupue sto Los gastos del Estado están agrupados en Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Servicio de la Deuda Su órgano rector es la Dirección Nacional del Presupuesto Público Es el instrumento de programación económica y financiera, de carácter anual y es aprobado por el Congreso de la República.
  • 10. Su órgano rector es la Dirección Nacional del Tesoro Público. Sistema Nacional de Tesorería La DNTP mantiene en el Banco de la Nación una cuenta bancaria, denominada Cuenta Principal, en la cual se centraliza los fondos públicos. Las principales atribuciones de la Dirección Nacional del Tesoro Público son:  Elaborar el presupuesto de caja del Gobierno Nacional;  Centralizar la disponibilidad de fondos públicos;  Programar y autorizar los pagos y el movimiento con cargo a los fondos que administra;  Custodiar los valores del Tesoro Público; y  Emitir opinión autorizada en materia de tesorería.
  • 11. Sistema Nacional de Endeudamiento Su órgano rector es la Dirección Nacional del Endeudamiento Público. A través de la Dirección Nacional del Endeudamiento Público es la única entidad autorizada para evaluar y negociar operaciones de endeudamiento externo. La Ley Anual de Endeudamiento del Sector Público establece los montos máximos de endeudamiento externo e interno que el Gobierno Nacional puede acordar o garantizar.
  • 12. Sistema Nacional de Contabilidad Su órgano rector es la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. Tiene por finalidad establecer las condiciones para la rendición de cuentas y la elaboración de la Cuenta General de la República. La documentación que sustenta las operaciones administrativas y financieras debe ser adecuadamente conservada y custodiada.