SlideShare una empresa de Scribd logo
Images reveal large amounts of data,
so remember: use an image instead of
long texts
Good PicturesAUDITORÍA FINANCIERA I - 409
Dr. Maglorio Acevedo Marzano
INTEGRANTES:
● GRADOS GARCÍA, Ángel Gabriel
● MARTEL RAMÍREZ, Lesly María
● QUISPE DELGADO, Sebastián
● SACRAMENTO LOZANO, Angie
● YASUDA LARREA, Jacqueline Hatsue
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Contables
Contenido
Antecedentes de la
Auditoría y Control
01
Filosofía de la
Auditoría03
Creación de la Ley
Británica
02
Evolución y
modernización de la
Auditoría04
Antecedentes de
la Auditoría y
Control
ETIMOLOGÍA DE AUDITORÍA
La auditoría, etimológicamente viene del
verbo latino audire, que significa ‘oír’, que a
su vez tiene su origen en los primeros
auditores que ejercían su función juzgando
la verdad o falsedad de lo que les era
sometido a su verificación, principalmente
mirando.
ETIMOLOGÍA
ETIMOLOGÍA DE CONTROL
Según todas las referencias acreditadas, la
palabra "Control" viene del francés controle
que a su vez viene de "contre role", es decir
"contra el rollo". "Rollo" se refería a un rollo
de papel que era un duplicado de original.
Este pasó al francés como contrerôlle, que
más tarde daría lugar a contrôle, de ahí
salió la voz control
Historia de la auditoría en las
diferentes culturas del
mundo
EDAD ANTIGUA
En su origen más antiguo la auditoría es
una actividad que se creó como una
aplicación de los principios de
contabilidad, basada en la verificación
de los registros patrimoniales de las
haciendas, para observar su exactitud.
CULTURA CHINA
Durante la dinastía Ming, entre 1368 y 1644, se
menciona la Censoria (tu ch’a-yuan), cuerpo central
de censores existente en las dinastías anteriores, el
cual vio acrecentado su poder al situarse entre
consejeros, sobre los que tenía derecho de control e
inspección, así como sobre los cuerpos inferiores de
la administración.
ADMINISTRACIÓN EN GRECIA
A los griegos y romanos les preocupaba la
auditoría de finanzas públicas o de los
fondos del erario. Los griegos preferían que
los auditores fueran personas esclavas, ya
que las conclusiones de estos, bajo pena de
tortura, eran más fidedignas que las que
expresaban los hombres bajo juramento.
EDAD MEDIA EN VENECIA
El arsenal de Venecia en un intento por
alcanzar la calidad de las operaciones llevó
una cuenta estricta de monedas, materiales y
hombres. Con el surgimiento de diferentes
problemas resultantes del crecimiento del
Arsenal, la contabilidad fue la primera en ser
reconocida y aceptada como una técnica de
control en la administración de dicho negocio
En la roma antigua, la auditoría
estaba estrechamente ligada a los
procesos e instituciones del
derecho mercantil. En las “civitas
romana” (monarquía) se
encuentran la comisión por curia y
el colegio de los pontífices.
ROMA
Definición de auditoría y control
La auditoría en su acepción más
amplia, significa verificar que la
información financiera,
administrativa y operacional que
genera una entidad es confiable,
veraz y oportuna mediante el
correcto uso de las normas
contables.
El control se define como la
evaluación de las acciones
realizadas, para detectar
posibles errores respecto a lo
previamente planificado, estos
errores deberán serán
corregidos mediante el
establecimiento de políticas y
procedimientos efectivos.
Historia de la
auditoría y control
en el Perú
Época del Incanato y de La Colonia
● Sistema social regulado por
normas y preceptos éticos.
● Los quipus
● Los quipucamayoc (realizaban
funcion contable)
● Los tucuyricuq (realizaban la
función de auditoría)
● Enfoque basado en la
tributación
● El dominio territorial y la
incautación de los recurso
● Las funciones de los
corregidores
● Facultades de la casa de
contratación
Epoca del incanato Epoca colonial
● El Consejo de Indias y sus
diversas facultades
● El tribunal de cuentas
especial y la realización de
la auditoria final
Época del Virreinato y de la República
● El nacimiento de la
Contraloría General de la
República (1929)
● La Ley orgánica del
presupuesto funcional de la
república (1964)
Epoca del Virreinato Epoca Republicana
● El fortalecimiento de la
gobernabilidad
● La consolidación de la gestión
pública
● La modernización del Sistema
Nacional de Control
Época de la modernización y de las TICS
Filosofía de la
Auditoría
Un proceso sistemático para obtener y evaluar de
manera objetiva las evidencias relacionadas con
informes sobre actividades económicas y otros
acontecimientos relacionados. El fin es determinar
el grado de correspondencia del contenido
informativo con las evidencias que le dieron origen
y si dichos informes se han elaborado observando
principios establecidos para el caso”
–AAA
La auditoría es...
PROCESO
SISTEMÁTICO
MANERA OBJETIVA
EVIDENCIA
GRADO DE
CORRESPONDENCIA
PRINCIPIOS
ESTABLECIDOS
EXISTENCIA DE PROCEDIMIENTOS
LÓGICOS Y ORGANIZADOS PARA
RECOPILAR INFORMACIÓN
INDEPENDENCIA MENTAL
AMPLIA VARIEDAD DE INFORMACIÓN
QUE APOYEN LOS INFORMES
ENTRE LA EVIDENCIA DE LO QUE
OCURRIÓ Y LOS INFORMES
PRESENTADOS
MEDICIÓN E INFORME DE LOS
ACONTECIMIENTOS ECONÓMICOS DE
ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS
ESTABLECIDOS
1. Evidencia.
2. Debido cuidado.
3. Presentación adecuada.
4. Independencia.
5. Conducta ética
EVIDENCIA
Influencias de la mente de un
auditor que afectan su juicio
acerca de la exactitud de
proposiciones, remitidas a él
para su revisión.
DEBIDO CUIDADO
El Debido cuidado del
auditor se refiere a la
amplitud de la revisión
necesaria para llevar a cabo
una auditoría.
REVISION CRÍTICA
PRESENTACIÓN ADECUADA
Se refiere a:
Propiedad en la contabilidad:
La conformidad con los principios contables
generalmente aceptados,
Desglose adecuado:
“El auditor no ha desempeñado su función en
relación al desglose necesario de la
información financiera para terceras
personas. “
Obligación de auditar:
El auditor debe tomar medidas que protejan a
los lectores de su información de
malentendidos sobre el alcance de su examen.
INDEPENDENCIA
Con el fin de llevar a cabo una revisión apropiada el auditor
no debe estar influenciado por ninguna persona de la unidad
objeto de su revisión. Esto significa que el auditor debe tener
un enfoque independiente y debe estar libre de influencias y
prejuicios.
CONDUCTA ÉTICA
El concepto básico de auditoría
adopta la idea de que el auditor
debe llevar a cabo su trabajo dentro
de un marco de un código
profesional de ética. Como señalan
“Arens y Loebbcke” un código de
ética puede consistir en unas
afirmaciones generales de conducta
o reglas específicas que definan
procederes inadecuados.
● CONFIDENCIALIDAD
● ESCEPTICISMO PROFESIONAL
● NO COMETER ACCIONES DENIGRANTES
OTRAS REGLAS O PRÁCTICAS
Creación de la
Ley Británica
SÍNTESIS DE LA LEY
Ley Británica de Sociedades
Anónimas de 1862
Detección del desfalco el objetivo
primordial de la auditoría.
La Auditoría en la cultura anglosajona
•Hace referencia a
la supervisión y el
monitoreo
Teoría de la Agencia
•Es una aplicación de la
teoría de la agencia a las
relaciones de inversión,
es decir, el mercado de
capitales.
Teoría de la Información
•Consiste en la forma
como los administradores
escogen si tener o no una
auditoría relacionada con
la exposición que tienen
frente a sus obligaciones.
Teoría de seguros
La Auditoría en Estados Unidos
● Se introdujo en los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1900
● A la vez que se desarrollaba la auditoría independiente en los Estados Unidos,
se daba nacimiento a la auditoría interna y gubernamental.
● Objetivo primordial de la auditoría en América fue transformándose de los
años veintes a los cuarentas, para pasar de la detección de fraudes a
examinar la condición financiera de las empresas y emitir una opinión al
respecto.
Explosión de la Auditoría
Para que la sociedad funcione necesita confianza y cuando
ello no es suficiente es necesario la verificación. Por ello la
sociedad necesita, al mismo tiempo, del control y de la
verificación pero igualmente de la confianza.
La auditoría más allá del sector financiero ha alcanzado a
sectores y también se ha visto el desarrollo de organismos
públicos de auditoría.
Se ha desarrollado no solamente en forma cuantitativa
sino también cualitativamente, en el sentido en el cual es
ante todo "la concepción" de la auditoría la que se ha
extendido.
Evolución y
modernización de
la Auditoría
76%
Mercury
Nuevos enfoques de Auditoría
76%
Mercury
•Auditoría solo de números,
orientada a cuentas de balance
•Retrospectiva
•Trabajo de auditoría por fases
•Organizada por unidades de
reporte financiero
•Poca coordinación con auditores
internos
•Enfoque de cumplimiento
•Encontrar y corregir
•Trabajo intensivo
•Auditoría orientada a los riesgos
del negocio
•Preocupación por el impacto futuro
•Auditoría continua
•Orientada a los procesos
•Organizada por unidades de
negocio
•Plan de auditoría integrado que
genera valor a la empresa y
disminuye costos
•Enfoque de servicio
•Anticipar y prevenir
•Tecnología y conocimiento
Auditoría tradicional Auditoría moderna
Chambers, A. (2018). Optimizing Internal Audit. QFINANCE: The ultimate Financial Resource
Nuevos enfoques de Auditoría
Revisión de EEFF,
similar a la Auditoría
externa
Auditoría financiera
Revisión de sistemas,
políticas y procedimientos
establecidos por la
dirección
Auditoría verificativa
Control de actividades
Auditoría operativa
Fijada por la Dirección
General u órgano
competente, tiene un
objetivo específico
Auditoría especial
Zeigler, K. (1998). Auditoría Moderna. (2da edición).
Auditoría a las TIC
¿Qué son las TIC?
Tecnología + Información +
Comunicación
Recursos, herramientas y programas
proporcionados por la informática, las
telecomunicaciones y las tecnologías
audiovisuales que se utilizan para procesar,
administrar y compartir la información mediante
diversos soportes tecnológicos
Auditoría a las TIC
Evaluación objetiva, selectiva, crítica y sistemática de
las políticas, procesos, normas, funciones, actividades
de la empresa
Generar un informe del uso eficiente de los
recursos informáticos, y la efectividad de
los controles establecidos al interior de la
empresa
Programación de auditorías a los
sistemas de información y
comunicación de manera
periódica
01
03
02
04
Planificación de Auditorías
en función de evaluación de
riesgos
Extraer y analizar datos,
detectar fraudes,
monitoreo continuo
Agilizar la documentación,
elaboración de informes y
revisión de papeles de trabajo
Evaluación de control
interno según el
informe COSO
Herramientas de Tecnología y Comunicación en la Auditoría
Conclusiones:
➔ A lo largo de la historia de la auditoría y del control en el Perú, es necesario que estas
funciones estén a cargo de una entidad completamente autónoma e independiente de las
demás entidades gubernamentales, para así realizar una correcta supervisión, control y
ejecución del gasto público
➔ La auditoría es dinámica, la cual debe aplicarse formalmente en todas las organizaciones
ya sea grande o pequeña, independientemente de su magnitud y objetivos, su aplicación
debe ser secuencial, es decir, paso a paso, para que así se logre desarrollar de manera
eficiente y eficaz.
➔ Las auditorías son esenciales para mejorar y verificar el desempeño de una empresa, por lo
que deben someterse a situaciones de cambio y mejora continua, mediadas por los
avances que se hagan en materia de manejo y análisis de la información
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons from Flaticon, and infographics & images by Freepik.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Geancarlos Gomez Romo
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
Andres Guillermo Caviedes Campos
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH
 
NAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIASNAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIAS
diana_villalobos
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)
claydersi
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Brian Garrido
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
angel maximo alcarraz ortiz
 
Presentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoriaPresentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
Lenin Quilisimba
 
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGASDIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
adrylucarlitos
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
America SG
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
Victor Mamani Silva
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
margothMatamoros
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 

La actualidad más candente (20)

Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
 
NAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIASNAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIAS
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
 
Presentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoriaPresentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
 
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGASDIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 

Similar a Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo

Aud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdfAud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdf
Edgar Arcos
 
Libro introduccion a-la-auditoria
Libro introduccion a-la-auditoriaLibro introduccion a-la-auditoria
Libro introduccion a-la-auditoria
Juan Mnauel Chalco Rios
 
ENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docxENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docx
VERNICAPAULINAAVILSI
 
Auditoria en el tiempo
Auditoria en el tiempoAuditoria en el tiempo
Auditoria en el tiempo
VasquezLuis
 
Auditoria interna y externa
Auditoria interna y externaAuditoria interna y externa
Auditoria interna y externa
melissa jaya
 
Introduccion a las auditorias_IAFJSR
Introduccion a las auditorias_IAFJSRIntroduccion a las auditorias_IAFJSR
Introduccion a las auditorias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdfAUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
JhonatanjuniorCuroma
 
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Introducción a la auditoría informática  michelle leonIntroducción a la auditoría informática  michelle leon
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Michelle Diaz
 
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
Kevin582331
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
Sminthsonth Lopez
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
Wor(l)d United
 
Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928
rafaelrojas91
 
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdfdocsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
marleny saavedra solis
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Rafael Rojas
Rafael RojasRafael Rojas
Rafael Rojas
rafaelrojas91
 
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudilloUnd. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
OllidutsaRosmary
 
Sena01
Sena01Sena01
1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria
600582
 
Auditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempoAuditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempo
Pedro Campos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
neovys urbina
 

Similar a Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo (20)

Aud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdfAud gubernam .pdf
Aud gubernam .pdf
 
Libro introduccion a-la-auditoria
Libro introduccion a-la-auditoriaLibro introduccion a-la-auditoria
Libro introduccion a-la-auditoria
 
ENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docxENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docx
 
Auditoria en el tiempo
Auditoria en el tiempoAuditoria en el tiempo
Auditoria en el tiempo
 
Auditoria interna y externa
Auditoria interna y externaAuditoria interna y externa
Auditoria interna y externa
 
Introduccion a las auditorias_IAFJSR
Introduccion a las auditorias_IAFJSRIntroduccion a las auditorias_IAFJSR
Introduccion a las auditorias_IAFJSR
 
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdfAUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
 
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Introducción a la auditoría informática  michelle leonIntroducción a la auditoría informática  michelle leon
Introducción a la auditoría informática michelle leon
 
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
 
Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928
 
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdfdocsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Historia Auditoria
 
Rafael Rojas
Rafael RojasRafael Rojas
Rafael Rojas
 
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudilloUnd. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
 
Sena01
Sena01Sena01
Sena01
 
1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria1 tema i,iv auditoria
1 tema i,iv auditoria
 
Auditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempoAuditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo

  • 1. Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of long texts Good PicturesAUDITORÍA FINANCIERA I - 409 Dr. Maglorio Acevedo Marzano INTEGRANTES: ● GRADOS GARCÍA, Ángel Gabriel ● MARTEL RAMÍREZ, Lesly María ● QUISPE DELGADO, Sebastián ● SACRAMENTO LOZANO, Angie ● YASUDA LARREA, Jacqueline Hatsue Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Contables
  • 2. Contenido Antecedentes de la Auditoría y Control 01 Filosofía de la Auditoría03 Creación de la Ley Británica 02 Evolución y modernización de la Auditoría04
  • 4. ETIMOLOGÍA DE AUDITORÍA La auditoría, etimológicamente viene del verbo latino audire, que significa ‘oír’, que a su vez tiene su origen en los primeros auditores que ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido a su verificación, principalmente mirando. ETIMOLOGÍA ETIMOLOGÍA DE CONTROL Según todas las referencias acreditadas, la palabra "Control" viene del francés controle que a su vez viene de "contre role", es decir "contra el rollo". "Rollo" se refería a un rollo de papel que era un duplicado de original. Este pasó al francés como contrerôlle, que más tarde daría lugar a contrôle, de ahí salió la voz control
  • 5. Historia de la auditoría en las diferentes culturas del mundo
  • 6. EDAD ANTIGUA En su origen más antiguo la auditoría es una actividad que se creó como una aplicación de los principios de contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud.
  • 7. CULTURA CHINA Durante la dinastía Ming, entre 1368 y 1644, se menciona la Censoria (tu ch’a-yuan), cuerpo central de censores existente en las dinastías anteriores, el cual vio acrecentado su poder al situarse entre consejeros, sobre los que tenía derecho de control e inspección, así como sobre los cuerpos inferiores de la administración.
  • 8. ADMINISTRACIÓN EN GRECIA A los griegos y romanos les preocupaba la auditoría de finanzas públicas o de los fondos del erario. Los griegos preferían que los auditores fueran personas esclavas, ya que las conclusiones de estos, bajo pena de tortura, eran más fidedignas que las que expresaban los hombres bajo juramento.
  • 9. EDAD MEDIA EN VENECIA El arsenal de Venecia en un intento por alcanzar la calidad de las operaciones llevó una cuenta estricta de monedas, materiales y hombres. Con el surgimiento de diferentes problemas resultantes del crecimiento del Arsenal, la contabilidad fue la primera en ser reconocida y aceptada como una técnica de control en la administración de dicho negocio
  • 10. En la roma antigua, la auditoría estaba estrechamente ligada a los procesos e instituciones del derecho mercantil. En las “civitas romana” (monarquía) se encuentran la comisión por curia y el colegio de los pontífices. ROMA
  • 11. Definición de auditoría y control La auditoría en su acepción más amplia, significa verificar que la información financiera, administrativa y operacional que genera una entidad es confiable, veraz y oportuna mediante el correcto uso de las normas contables. El control se define como la evaluación de las acciones realizadas, para detectar posibles errores respecto a lo previamente planificado, estos errores deberán serán corregidos mediante el establecimiento de políticas y procedimientos efectivos.
  • 12. Historia de la auditoría y control en el Perú
  • 13. Época del Incanato y de La Colonia ● Sistema social regulado por normas y preceptos éticos. ● Los quipus ● Los quipucamayoc (realizaban funcion contable) ● Los tucuyricuq (realizaban la función de auditoría) ● Enfoque basado en la tributación ● El dominio territorial y la incautación de los recurso ● Las funciones de los corregidores ● Facultades de la casa de contratación Epoca del incanato Epoca colonial
  • 14. ● El Consejo de Indias y sus diversas facultades ● El tribunal de cuentas especial y la realización de la auditoria final Época del Virreinato y de la República ● El nacimiento de la Contraloría General de la República (1929) ● La Ley orgánica del presupuesto funcional de la república (1964) Epoca del Virreinato Epoca Republicana
  • 15. ● El fortalecimiento de la gobernabilidad ● La consolidación de la gestión pública ● La modernización del Sistema Nacional de Control Época de la modernización y de las TICS
  • 17. Un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. El fin es determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen y si dichos informes se han elaborado observando principios establecidos para el caso” –AAA La auditoría es...
  • 18. PROCESO SISTEMÁTICO MANERA OBJETIVA EVIDENCIA GRADO DE CORRESPONDENCIA PRINCIPIOS ESTABLECIDOS EXISTENCIA DE PROCEDIMIENTOS LÓGICOS Y ORGANIZADOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN INDEPENDENCIA MENTAL AMPLIA VARIEDAD DE INFORMACIÓN QUE APOYEN LOS INFORMES ENTRE LA EVIDENCIA DE LO QUE OCURRIÓ Y LOS INFORMES PRESENTADOS MEDICIÓN E INFORME DE LOS ACONTECIMIENTOS ECONÓMICOS DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS
  • 19. 1. Evidencia. 2. Debido cuidado. 3. Presentación adecuada. 4. Independencia. 5. Conducta ética
  • 20. EVIDENCIA Influencias de la mente de un auditor que afectan su juicio acerca de la exactitud de proposiciones, remitidas a él para su revisión.
  • 21. DEBIDO CUIDADO El Debido cuidado del auditor se refiere a la amplitud de la revisión necesaria para llevar a cabo una auditoría. REVISION CRÍTICA
  • 22. PRESENTACIÓN ADECUADA Se refiere a: Propiedad en la contabilidad: La conformidad con los principios contables generalmente aceptados, Desglose adecuado: “El auditor no ha desempeñado su función en relación al desglose necesario de la información financiera para terceras personas. “ Obligación de auditar: El auditor debe tomar medidas que protejan a los lectores de su información de malentendidos sobre el alcance de su examen.
  • 23. INDEPENDENCIA Con el fin de llevar a cabo una revisión apropiada el auditor no debe estar influenciado por ninguna persona de la unidad objeto de su revisión. Esto significa que el auditor debe tener un enfoque independiente y debe estar libre de influencias y prejuicios.
  • 24. CONDUCTA ÉTICA El concepto básico de auditoría adopta la idea de que el auditor debe llevar a cabo su trabajo dentro de un marco de un código profesional de ética. Como señalan “Arens y Loebbcke” un código de ética puede consistir en unas afirmaciones generales de conducta o reglas específicas que definan procederes inadecuados.
  • 25. ● CONFIDENCIALIDAD ● ESCEPTICISMO PROFESIONAL ● NO COMETER ACCIONES DENIGRANTES OTRAS REGLAS O PRÁCTICAS
  • 26. Creación de la Ley Británica
  • 27. SÍNTESIS DE LA LEY Ley Británica de Sociedades Anónimas de 1862 Detección del desfalco el objetivo primordial de la auditoría.
  • 28. La Auditoría en la cultura anglosajona •Hace referencia a la supervisión y el monitoreo Teoría de la Agencia •Es una aplicación de la teoría de la agencia a las relaciones de inversión, es decir, el mercado de capitales. Teoría de la Información •Consiste en la forma como los administradores escogen si tener o no una auditoría relacionada con la exposición que tienen frente a sus obligaciones. Teoría de seguros
  • 29. La Auditoría en Estados Unidos ● Se introdujo en los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1900 ● A la vez que se desarrollaba la auditoría independiente en los Estados Unidos, se daba nacimiento a la auditoría interna y gubernamental. ● Objetivo primordial de la auditoría en América fue transformándose de los años veintes a los cuarentas, para pasar de la detección de fraudes a examinar la condición financiera de las empresas y emitir una opinión al respecto.
  • 30. Explosión de la Auditoría Para que la sociedad funcione necesita confianza y cuando ello no es suficiente es necesario la verificación. Por ello la sociedad necesita, al mismo tiempo, del control y de la verificación pero igualmente de la confianza. La auditoría más allá del sector financiero ha alcanzado a sectores y también se ha visto el desarrollo de organismos públicos de auditoría. Se ha desarrollado no solamente en forma cuantitativa sino también cualitativamente, en el sentido en el cual es ante todo "la concepción" de la auditoría la que se ha extendido.
  • 32. 76% Mercury Nuevos enfoques de Auditoría 76% Mercury •Auditoría solo de números, orientada a cuentas de balance •Retrospectiva •Trabajo de auditoría por fases •Organizada por unidades de reporte financiero •Poca coordinación con auditores internos •Enfoque de cumplimiento •Encontrar y corregir •Trabajo intensivo •Auditoría orientada a los riesgos del negocio •Preocupación por el impacto futuro •Auditoría continua •Orientada a los procesos •Organizada por unidades de negocio •Plan de auditoría integrado que genera valor a la empresa y disminuye costos •Enfoque de servicio •Anticipar y prevenir •Tecnología y conocimiento Auditoría tradicional Auditoría moderna Chambers, A. (2018). Optimizing Internal Audit. QFINANCE: The ultimate Financial Resource
  • 33. Nuevos enfoques de Auditoría Revisión de EEFF, similar a la Auditoría externa Auditoría financiera Revisión de sistemas, políticas y procedimientos establecidos por la dirección Auditoría verificativa Control de actividades Auditoría operativa Fijada por la Dirección General u órgano competente, tiene un objetivo específico Auditoría especial Zeigler, K. (1998). Auditoría Moderna. (2da edición).
  • 34. Auditoría a las TIC ¿Qué son las TIC? Tecnología + Información + Comunicación Recursos, herramientas y programas proporcionados por la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos
  • 35. Auditoría a las TIC Evaluación objetiva, selectiva, crítica y sistemática de las políticas, procesos, normas, funciones, actividades de la empresa Generar un informe del uso eficiente de los recursos informáticos, y la efectividad de los controles establecidos al interior de la empresa Programación de auditorías a los sistemas de información y comunicación de manera periódica
  • 36. 01 03 02 04 Planificación de Auditorías en función de evaluación de riesgos Extraer y analizar datos, detectar fraudes, monitoreo continuo Agilizar la documentación, elaboración de informes y revisión de papeles de trabajo Evaluación de control interno según el informe COSO Herramientas de Tecnología y Comunicación en la Auditoría
  • 37. Conclusiones: ➔ A lo largo de la historia de la auditoría y del control en el Perú, es necesario que estas funciones estén a cargo de una entidad completamente autónoma e independiente de las demás entidades gubernamentales, para así realizar una correcta supervisión, control y ejecución del gasto público ➔ La auditoría es dinámica, la cual debe aplicarse formalmente en todas las organizaciones ya sea grande o pequeña, independientemente de su magnitud y objetivos, su aplicación debe ser secuencial, es decir, paso a paso, para que así se logre desarrollar de manera eficiente y eficaz. ➔ Las auditorías son esenciales para mejorar y verificar el desempeño de una empresa, por lo que deben someterse a situaciones de cambio y mejora continua, mediadas por los avances que se hagan en materia de manejo y análisis de la información
  • 38. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons from Flaticon, and infographics & images by Freepik. ¡GRACIAS!