SlideShare una empresa de Scribd logo
“Leyenda de
  Nuestra
 Señora de
     la
En la primera mitad del siglo XV moraba en el barrio
de San Lorenzo, junto a la puentezuela, un infeliz
cardador de lana llamado Gonzalo García, a quien
su escaso jornal no bastaba a sostener a su esposa
e hija, la primera paralítica y la segunda demente;
por tanto, imposibilitadas de ayudar a contribuir con
su trabajo a los gastos de la familia.
Desesperado con tan triste situación, y no
sabiendo qué determinación tomar, saliose un día
por la puerta de Baeza hacia el arroyo de las Peñas
o Piedras, que es el de la Fuensanta, y hacia el sitio
que aún se denomina de las Moras, a causa de las
muchas silvestres nacidas en aquellos paredones.
Meditabundo y pensativo iba Gonzalo hacia el
mencionado sitio cuando se le acercaron dos
hermosas jóvenes, una en pos de otra, y un gallardo
mancebo; la primera le dirigió estas o parecidas
cariñosas palabras: "Gonzalo, toma un vaso de
agua de aquella fuente, y con devoción dalo a tu
mujer e hija y tendrán salud".
Suspenso quedó aquel desgraciado, si bien
dominándolo la idea de que sus favorecedores
serían la Virgen María y los patronos de Córdoba
San Acisclo y Santa Victoria, en cuya idea lo afirmó
el gallardo joven diciéndole: "Haz lo que te manda
la Madre de Jesucristo, que yo y mi hermana
Victoria, como patronos de esta ciudad, lo hemos
alcanzado de la Virgen Santísima".
Lleno de gozo y aún más admirado volvió ansioso la
vista hacia el sitio señalado, donde efectivamente
corría el agua, manando de entre las descubiertas
raíces de una higuera, que demostrando su
atigüedad cubría con sus ramas parte del paredón
de la cercana huerta. Más casi simultáneamente iba
a arrojarse a los pies de su celestial bienhechora
cuando ésta ya había desaparecido con los santos
mártires.
Henchido       su    corazón        de      gozo      y
agradecimiento,     corrió     Gonzalo        a    una
alfarería, cercana a la hoy demolida puerta de
Baeza, compró el jarro y lleno de la salutífera agua lo
llevó a su casa contando lo ocurrido y pidiendo con
gran fe que con ella viviesen su mujer e hija, logró
verlas libres completamente de sus acerbos y ya
incurables padecimientos.
circuló por toda la ciudad. Los enfermos corrieron
a beber de la fuente designada, y nuevas
curaciones justificaron más y más la virtud de sus
aguas. Más nadie acertaba a descifrar aquel
misterio, descubierto al fin por otra nueva
revelación.
El jarro comprado por Gonzalo García, y que era de
barro vidriado, como color amarillo, se conservó
muchos         años    como       una      preciosa
reliquia, afirmando Enrique Vaca de Alfaro que el
día 6 de abril de 1671 tuvo en su mano un
fragmento que aún quedaba en poder de Juana de
Luque, vecina de la calle del Aceituno, de 67 años
de edad, y viuda de Nicolás Muñoz de
Toro, descendiente del Gonzalo.
Veinte años habían transcurrido desde aquel
portentoso suceso, aún sumido en el más
misterioso secreto. El sitio conocido por la Albaida
era la morada de los ermitaños de Córdoba, aún no
congregados como en la actualidad, y uno de
ellos, agobiado por una cruel hidropesía que lo
llevaba al sepulcro, se decidió también a beber de
las saludables aguas de la santa fuente, y con ellas
logró la salud apetecida.
Lleno de agradecimiento y fe pedía a Dios y a la
Virgen en sus oraciones que se dignasen aclarar
aquel arcano, cuando una noche, la del 8 de
septiembre, oyó cierta voz que satisfizo su ansiosa
curiosidad, revelándole que en el tronco de aquel la
higuera se encerraba una imagen de la
Virgen, depositada en un hueco cuando la
persecución de los cristianos, y cuya concavidad
había cerrado el transcurso de tantos años.
El ermitaño corrió al día siguiente a presentarse al
obispo de Córdoba don Sancho de Rojas, y
contándole lo ocurrido, éste hizo cortar el
árbol,    confirmándose      las     palabras    del
anacoreta, puesto que fue hallada la imagen que
con tanta devoción veneramos. Es de barro y tiene
en la espalda unas letras muy gastadas, al parecer
góticas.
Al día siguiente de la revelación cortóse el
árbol, y encontrado tan estimable
objeto, divulgose la noticia con la velocidad
del rayo, acudiendo casi en su totalidad el
vecindario      de    Córdoba       con     el
clero,      autoridades        y       demás
corporaciones, formando todos una
procesión que en medio de una alegría
indescriptible, aumentada por el repique de
tantas campanas como entonces había, y
del disparo de cohetes y arcabuces, llegó
con la imagen al Sagrario antiguo de la
Santuario de Nuestra Señora
“fIn”
ASIGNATURA: RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013
Martin Granados
 
Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013
Martin Granados
 
Historia de fátima
Historia de fátimaHistoria de fátima
Historia de fátima
silviaflorencia
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
Arzobispado Arequipa
 
San Francisco De Asis 2
San Francisco De Asis 2San Francisco De Asis 2
San Francisco De Asis 2
monica eljuri
 
Xit oblog
Xit oblogXit oblog
Xit oblog
Miguel Sanz
 
San nicolás de tolentino
San nicolás de tolentinoSan nicolás de tolentino
San nicolás de tolentino
monica eljuri
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
guestd7904dc
 
Ramos 2014 blog
Ramos 2014 blogRamos 2014 blog
Ramos 2014 blog
Miguel Sanz
 
Día 4, Sábado
Día 4, SábadoDía 4, Sábado
Día 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado SantoDía 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Catecismo Padre Astete
Catecismo Padre AsteteCatecismo Padre Astete
Catecismo Padre Astete
Luis Aguilar
 
Boletín hermano sol 121
Boletín hermano sol 121Boletín hermano sol 121
Boletín hermano sol 121
franfrater
 
Virgen de Fátima
Virgen de FátimaVirgen de Fátima
Virgen de Fátima
silba_s
 
Betania. un rincón para la amistad tierra santa
Betania. un rincón para la amistad tierra santaBetania. un rincón para la amistad tierra santa
Betania. un rincón para la amistad tierra santa
CIPE. El Carmelo
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Día 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes SantoDía 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Día 5, Domingo de Ramos
Día 5, Domingo de RamosDía 5, Domingo de Ramos
Día 5, Domingo de Ramos
Universidad Popular de Albacete
 
Semblanza Conchita Cabrera de Armida
Semblanza Conchita Cabrera de ArmidaSemblanza Conchita Cabrera de Armida
Semblanza Conchita Cabrera de Armida
Mariu Aguirre
 

La actualidad más candente (19)

Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013
 
Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013Pregón semana santa 2013
Pregón semana santa 2013
 
Historia de fátima
Historia de fátimaHistoria de fátima
Historia de fátima
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
 
San Francisco De Asis 2
San Francisco De Asis 2San Francisco De Asis 2
San Francisco De Asis 2
 
Xit oblog
Xit oblogXit oblog
Xit oblog
 
San nicolás de tolentino
San nicolás de tolentinoSan nicolás de tolentino
San nicolás de tolentino
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
 
Ramos 2014 blog
Ramos 2014 blogRamos 2014 blog
Ramos 2014 blog
 
Día 4, Sábado
Día 4, SábadoDía 4, Sábado
Día 4, Sábado
 
Día 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado SantoDía 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado Santo
 
Catecismo Padre Astete
Catecismo Padre AsteteCatecismo Padre Astete
Catecismo Padre Astete
 
Boletín hermano sol 121
Boletín hermano sol 121Boletín hermano sol 121
Boletín hermano sol 121
 
Virgen de Fátima
Virgen de FátimaVirgen de Fátima
Virgen de Fátima
 
Betania. un rincón para la amistad tierra santa
Betania. un rincón para la amistad tierra santaBetania. un rincón para la amistad tierra santa
Betania. un rincón para la amistad tierra santa
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
 
Día 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes SantoDía 10, Viernes Santo
Día 10, Viernes Santo
 
Día 5, Domingo de Ramos
Día 5, Domingo de RamosDía 5, Domingo de Ramos
Día 5, Domingo de Ramos
 
Semblanza Conchita Cabrera de Armida
Semblanza Conchita Cabrera de ArmidaSemblanza Conchita Cabrera de Armida
Semblanza Conchita Cabrera de Armida
 

Destacado

Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7
Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7
Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7
Web Futbolaragones
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Estelamendo
 
Catálogo Climatización 2012 Olimpia Splendid
Catálogo Climatización 2012 Olimpia SplendidCatálogo Climatización 2012 Olimpia Splendid
Catálogo Climatización 2012 Olimpia Splendid
Olimpia Splendid España
 
Litigium
LitigiumLitigium
Litigium
Eduardo Raad
 
Bcc 2009 Annualrep
Bcc 2009 AnnualrepBcc 2009 Annualrep
Bcc 2009 Annualrep
Tracy Miceli
 
Arte floor ru
Arte floor ruArte floor ru
Arte floor ruefimd
 
Presentacion europa
Presentacion europaPresentacion europa
Presentacion europa
Europa Comunicación
 
DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...
DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...
DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...
DIDIMO DesignGroup
 
Tabla tetradas lunas sangre
Tabla tetradas lunas sangreTabla tetradas lunas sangre
Tabla tetradas lunas sangre
Yeshiva Torah
 
El arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musical
El arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musicalEl arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musical
El arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musical
joansoco
 
Benjamin franklin 1
Benjamin franklin 1Benjamin franklin 1
Benjamin franklin 1
David Levy
 
Circuitos biosaludables o parques geriátricos
Circuitos biosaludables o parques geriátricosCircuitos biosaludables o parques geriátricos
Circuitos biosaludables o parques geriátricos
maria pilar mora camacho
 
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo  Ananas CamosusAprendizaje colaborativo  Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
Paola Fernández
 
Manual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologiasManual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologias
Álvaro Toscano Pérez
 
Brian cid
Brian cidBrian cid
Brian cid
Pedro Chalas
 
Make Everyone a Tester: Natural Language Acceptance Testing
Make Everyone a Tester: Natural Language Acceptance TestingMake Everyone a Tester: Natural Language Acceptance Testing
Make Everyone a Tester: Natural Language Acceptance Testing
Viget Labs
 
Hiperglucemia en uci 2009 med intensiva
Hiperglucemia en uci 2009 med intensivaHiperglucemia en uci 2009 med intensiva
Hiperglucemia en uci 2009 med intensiva
Aivan Lima
 
Milan ac
Milan acMilan ac
Milan ac
screy
 
50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino
Luis Fernando Heras Portillo
 
Pioneros en innovacion cultural
Pioneros en innovacion culturalPioneros en innovacion cultural
Pioneros en innovacion cultural
Catalina Castano
 

Destacado (20)

Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7
Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7
Abiertas las inscripciones para la Liga Municipal de Fútbol 11 y Fútbol 7
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Catálogo Climatización 2012 Olimpia Splendid
Catálogo Climatización 2012 Olimpia SplendidCatálogo Climatización 2012 Olimpia Splendid
Catálogo Climatización 2012 Olimpia Splendid
 
Litigium
LitigiumLitigium
Litigium
 
Bcc 2009 Annualrep
Bcc 2009 AnnualrepBcc 2009 Annualrep
Bcc 2009 Annualrep
 
Arte floor ru
Arte floor ruArte floor ru
Arte floor ru
 
Presentacion europa
Presentacion europaPresentacion europa
Presentacion europa
 
DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...
DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...
DIDIMO Healthcare Design . Diseño Industrial de Equipamiento Medico . Desarro...
 
Tabla tetradas lunas sangre
Tabla tetradas lunas sangreTabla tetradas lunas sangre
Tabla tetradas lunas sangre
 
El arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musical
El arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musicalEl arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musical
El arte de tocar el clarinete .fraseo.la interpretación y el estilo musical
 
Benjamin franklin 1
Benjamin franklin 1Benjamin franklin 1
Benjamin franklin 1
 
Circuitos biosaludables o parques geriátricos
Circuitos biosaludables o parques geriátricosCircuitos biosaludables o parques geriátricos
Circuitos biosaludables o parques geriátricos
 
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo  Ananas CamosusAprendizaje colaborativo  Ananas Camosus
Aprendizaje colaborativo Ananas Camosus
 
Manual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologiasManual nuevas tecnologias
Manual nuevas tecnologias
 
Brian cid
Brian cidBrian cid
Brian cid
 
Make Everyone a Tester: Natural Language Acceptance Testing
Make Everyone a Tester: Natural Language Acceptance TestingMake Everyone a Tester: Natural Language Acceptance Testing
Make Everyone a Tester: Natural Language Acceptance Testing
 
Hiperglucemia en uci 2009 med intensiva
Hiperglucemia en uci 2009 med intensivaHiperglucemia en uci 2009 med intensiva
Hiperglucemia en uci 2009 med intensiva
 
Milan ac
Milan acMilan ac
Milan ac
 
50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino
 
Pioneros en innovacion cultural
Pioneros en innovacion culturalPioneros en innovacion cultural
Pioneros en innovacion cultural
 

Similar a Leyenda fuensanta

Virgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santaVirgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santa
Talia Rodriguez
 
Mes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semanaMes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semana
hfivalores
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Omar Esparza Gonzàlez
 
La Casa Del Trueno
La Casa Del TruenoLa Casa Del Trueno
La Casa Del Trueno
gibran123
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
megaradioexpress
 
La llorona
La lloronaLa llorona
santa juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortillasanta juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortilla
analimontenegro1
 
santa juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla liliasanta juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla lilia
analimontenegro1
 
Leyendas de Tunja
Leyendas de TunjaLeyendas de Tunja
Leyendas de Tunja
meryesc
 
Virgen del val
Virgen del valVirgen del val
Virgen del Val
Virgen del ValVirgen del Val
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
AndreaOsuna11
 
The spanish legend
The spanish legendThe spanish legend
The spanish legend
jualopmar
 
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las PiedrasTradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Yenitze Mercado Durán
 
La virgen de lourdes y santa bernardette
La virgen de lourdes y santa bernardetteLa virgen de lourdes y santa bernardette
La virgen de lourdes y santa bernardette
Ana Maria Plata
 
31000000090
3100000009031000000090
31000000090
David Alejandro
 
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
LorenzoalvarojaviervirgendelaluzLorenzoalvarojaviervirgendelaluz
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
pacomaestro
 
La misteriosa entrega
La misteriosa entrega La misteriosa entrega
La misteriosa entrega
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]
dahs56
 
N 47 julio agosto 2013
N 47 julio   agosto 2013N 47 julio   agosto 2013
N 47 julio agosto 2013
Lolicanadilla
 

Similar a Leyenda fuensanta (20)

Virgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santaVirgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santa
 
Mes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semanaMes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semana
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La Casa Del Trueno
La Casa Del TruenoLa Casa Del Trueno
La Casa Del Trueno
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
santa juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortillasanta juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortilla
 
santa juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla liliasanta juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla lilia
 
Leyendas de Tunja
Leyendas de TunjaLeyendas de Tunja
Leyendas de Tunja
 
Virgen del val
Virgen del valVirgen del val
Virgen del val
 
Virgen del Val
Virgen del ValVirgen del Val
Virgen del Val
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
The spanish legend
The spanish legendThe spanish legend
The spanish legend
 
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las PiedrasTradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
 
La virgen de lourdes y santa bernardette
La virgen de lourdes y santa bernardetteLa virgen de lourdes y santa bernardette
La virgen de lourdes y santa bernardette
 
31000000090
3100000009031000000090
31000000090
 
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
LorenzoalvarojaviervirgendelaluzLorenzoalvarojaviervirgendelaluz
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
 
La misteriosa entrega
La misteriosa entrega La misteriosa entrega
La misteriosa entrega
 
Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]
 
N 47 julio agosto 2013
N 47 julio   agosto 2013N 47 julio   agosto 2013
N 47 julio agosto 2013
 

Leyenda fuensanta

  • 1. “Leyenda de Nuestra Señora de la
  • 2. En la primera mitad del siglo XV moraba en el barrio de San Lorenzo, junto a la puentezuela, un infeliz cardador de lana llamado Gonzalo García, a quien su escaso jornal no bastaba a sostener a su esposa e hija, la primera paralítica y la segunda demente; por tanto, imposibilitadas de ayudar a contribuir con su trabajo a los gastos de la familia.
  • 3. Desesperado con tan triste situación, y no sabiendo qué determinación tomar, saliose un día por la puerta de Baeza hacia el arroyo de las Peñas o Piedras, que es el de la Fuensanta, y hacia el sitio que aún se denomina de las Moras, a causa de las muchas silvestres nacidas en aquellos paredones.
  • 4. Meditabundo y pensativo iba Gonzalo hacia el mencionado sitio cuando se le acercaron dos hermosas jóvenes, una en pos de otra, y un gallardo mancebo; la primera le dirigió estas o parecidas cariñosas palabras: "Gonzalo, toma un vaso de agua de aquella fuente, y con devoción dalo a tu mujer e hija y tendrán salud".
  • 5. Suspenso quedó aquel desgraciado, si bien dominándolo la idea de que sus favorecedores serían la Virgen María y los patronos de Córdoba San Acisclo y Santa Victoria, en cuya idea lo afirmó el gallardo joven diciéndole: "Haz lo que te manda la Madre de Jesucristo, que yo y mi hermana Victoria, como patronos de esta ciudad, lo hemos alcanzado de la Virgen Santísima".
  • 6. Lleno de gozo y aún más admirado volvió ansioso la vista hacia el sitio señalado, donde efectivamente corría el agua, manando de entre las descubiertas raíces de una higuera, que demostrando su atigüedad cubría con sus ramas parte del paredón de la cercana huerta. Más casi simultáneamente iba a arrojarse a los pies de su celestial bienhechora cuando ésta ya había desaparecido con los santos mártires.
  • 7. Henchido su corazón de gozo y agradecimiento, corrió Gonzalo a una alfarería, cercana a la hoy demolida puerta de Baeza, compró el jarro y lleno de la salutífera agua lo llevó a su casa contando lo ocurrido y pidiendo con gran fe que con ella viviesen su mujer e hija, logró verlas libres completamente de sus acerbos y ya incurables padecimientos.
  • 8. circuló por toda la ciudad. Los enfermos corrieron a beber de la fuente designada, y nuevas curaciones justificaron más y más la virtud de sus aguas. Más nadie acertaba a descifrar aquel misterio, descubierto al fin por otra nueva revelación.
  • 9. El jarro comprado por Gonzalo García, y que era de barro vidriado, como color amarillo, se conservó muchos años como una preciosa reliquia, afirmando Enrique Vaca de Alfaro que el día 6 de abril de 1671 tuvo en su mano un fragmento que aún quedaba en poder de Juana de Luque, vecina de la calle del Aceituno, de 67 años de edad, y viuda de Nicolás Muñoz de Toro, descendiente del Gonzalo.
  • 10. Veinte años habían transcurrido desde aquel portentoso suceso, aún sumido en el más misterioso secreto. El sitio conocido por la Albaida era la morada de los ermitaños de Córdoba, aún no congregados como en la actualidad, y uno de ellos, agobiado por una cruel hidropesía que lo llevaba al sepulcro, se decidió también a beber de las saludables aguas de la santa fuente, y con ellas logró la salud apetecida.
  • 11. Lleno de agradecimiento y fe pedía a Dios y a la Virgen en sus oraciones que se dignasen aclarar aquel arcano, cuando una noche, la del 8 de septiembre, oyó cierta voz que satisfizo su ansiosa curiosidad, revelándole que en el tronco de aquel la higuera se encerraba una imagen de la Virgen, depositada en un hueco cuando la persecución de los cristianos, y cuya concavidad había cerrado el transcurso de tantos años.
  • 12. El ermitaño corrió al día siguiente a presentarse al obispo de Córdoba don Sancho de Rojas, y contándole lo ocurrido, éste hizo cortar el árbol, confirmándose las palabras del anacoreta, puesto que fue hallada la imagen que con tanta devoción veneramos. Es de barro y tiene en la espalda unas letras muy gastadas, al parecer góticas.
  • 13. Al día siguiente de la revelación cortóse el árbol, y encontrado tan estimable objeto, divulgose la noticia con la velocidad del rayo, acudiendo casi en su totalidad el vecindario de Córdoba con el clero, autoridades y demás corporaciones, formando todos una procesión que en medio de una alegría indescriptible, aumentada por el repique de tantas campanas como entonces había, y del disparo de cohetes y arcabuces, llegó con la imagen al Sagrario antiguo de la
  • 15.