SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEYENDA:
“LA LEYENDA DE LAS FUENTES DEL MARQUÉS”
Existe un lugar de gran belleza cerca de la ciudad de Caravaca. Conforme te vas
adentrando entre pinos, álamos, encinas, arces y otros árboles y arbustos y acompañado
del apacible fluir de sus aguas que emanan de las entrañas de la tierra, se respira un
ambiente tan dulce y sereno que te transporta a otros tiempos, a otras sensaciones y a
otros sentimientos. Ese lugar es llamado las Fuentes del Marqués, rodeado por olivos
centenarios y por los Montes de Mayrena, los Siete Peñones, la Peña Rubia y el Cerro
Gordo que nos protegen y vigilan como gigantes tumbados en la hierba.
Allí, me llevaba mi padre a pasear y a contemplar el fluir de sus aguas, bajo los
rayos de sol que traspasa las ramas de esos árboles tan altos que parecen querer tocar el
cielo. Una tarde de primavera y cuando yo era una niña como vosotros, mi padre me contó
una historia que le había contado su abuelo y que ahora os contaré yo a vosotros:
“Esta es una leyenda, que nos cuenta la historia de amor entre una princesa
musulmana llamada Hayla y Jorge, un caballero templario y el porqué las aguas de las
Fuentes, que eran templadas, se volvieron frías.
Allá por el final de la Edad Media y recién reconquistadas las tierras cristianas por
los Reyes Católicos, quedaban todavía algunos nazaríes en nuestro municipio y no
estaban dispuestos a desprenderse de sus bienes. Una de estas riquezas de Caravaca
eran sus fuentes y manantiales los cuales estaban ocupados y eran posesión de un sayyid
árabe el cual había construido una hermosa casa en el paraje más bello de todas las
Fuentes. La construyó para que su hija débil de salud pero de belleza sin igual, pudiera
disfrutar de los baños al estilo árabe en las aguas templadas de aquellos manantiales.
Hayla padecía de soledad, sólo la acompañaban el piar de los pájaros, el fluir de las aguas
y la música que producían las ramas y hojas al ser movidas por el viento.
En el otro extremo de la ciudad se alzaba el Santuario con su Cruz, custodiada por
un grupo de Caballeros Templarios. En el patio del santuario había un aljibe tal como
existe hoy el cual se comunicaba con las Fuentes por medio de un arroyo subterráneo por
el que discurrían aguas termales.
Un joven llamado Jorge estaba contento y feliz porque había sido nombrado
caballero de la Orden del Temple. Sus compañeros quisieron gastarle una broma de
novato tal y como a todos ellos les había ocurrido. La prueba consistía en pasar una noche
entera encerrado en el aljibe del Santuario. Aquella noche de verano comenzó la aventura.
Jorge, encendió una antorcha y, solitario, penetró en el interior. Nadie suponía lo que más
adelante pasaría…
Conforme iba descendiendo, la humedad y el calor aumentaban. Siguió bajando y
descubrió una fuente de aguas termales. Poco después descubrió una piedra que se
desprendía de la pared y guiado por la curiosidad fue hacia ella encontrando detrás de
ésta, un gran túnel. Se adentró en él, de manera misteriosa y complicada, avanzando sin
saber que ese túnel cambiaría su vida para siempre. Iluminándose con una antorcha llegó
a una puerta cubierta de vegetación que apartó con mucho cuidado, pues se arañaba con
las zarzas y cuando la logró atravesar, creía soñar. Nunca sus ojos habían contemplado
tanta belleza natural. Era un lugar mágico, de ensueño, con bellísimos árboles y un río
rodeando el paraje por el que transcurrían aguas cristalinas, transparentes y divinas como
el sol que al amanecer las ilumina. Anduvo durante un tiempo que no fue capaz de
calcular. De pronto, allí sentada en un banco de piedra junto a la fuente mayor y rodeada
de flores de todos los colores, allí leyendo y soñando, estaba Hayla. Sus miradas se
cruzaron y las flechas de Cupido tocaron sus corazones. El amor nació para quedarse en
el corazón de los jóvenes para siempre.
Jorge volvió esa mañana y guardó el secreto, lo mismo hizo Hayla. Durante un
tiempo Jorge volvía, ocultándose de todos, a este lugar maravilloso y a los brazos de su
amada.
Los amigos de Jorge lo veían cansado y distraído. Le preguntaron qué le sucedía y
él les dijo que su cansancio se debía a que no dormía bien. Pero nunca les contó la
verdad.
Pero uno de sus compañeros templarios que lo siguió y sabía el secreto, se lo
comunicó todo a su capitán desatando la tragedia.
Y así pasaron los días. Una noche oscura, la bella princesa de las Fuentes volvió
una vez más a acercarse a la fuente del gran manantial. Su vestido era blanco, un velo
ocultaba su rostro y al llegar junto a la fuente, se sentó en la roca y allí esperó a su amado
caballero.
Los soldados y el capitán templarios lo habían seguido a través del túnel secreto
desatando toda su furia hacia Jorge con la intención de apresarlo y pedirle explicaciones.
Los templarios iban bien armados y con la intención de atacar a todos los habitantes
musulmanes del lugar.
Hayla esperaba paciente en el lugar de siempre y cuando vio a Jorge se le iluminó
el rostro pues llegó más hermoso que nunca. La besó con fuerza, procurando que su
amada no se diese cuenta del temblor de sus brazos y de la palidez de su rostro. Aquella
noche, mientras cruzaba el laberinto subterráneo, presintió que algo no saldría bien. El día
llegó y Jorge se tenía que marchar, pero no podía separarse de su amada. Pero ese placer
duró poco al ver detrás de él al ejército templario armado y con ánimo de guerra. Y como
en todas las guerras, llegó la tragedia, la destrucción, la maldad y el odio apoderándose de
ellos, sembrando sangre y muerte. El sayyid nazarí respondió con furia a esa amenaza. En
medio de todo esto, Jorge y Hayla. Una lanza atravesó el pecho de la princesa; Jorge la
cogió en brazos para sacarla de allí cuando una flecha árabe atravesó su hombro. Los dos
cayeron al agua, desapareciendo… Nadie nunca los volvió a ver. Las aguas, desde ese
preciso momento, se helaron para siempre.
Unos dicen que allí murieron los amantes y otros, que escaparon por el túnel
secreto cuyo final no estaba en las Fuentes, sino en otro paraje misterioso llamado la
Fuente Mayrena, cuyas aguas procedían del Taibilla, en dirección a Nerpio. Es en este
lugar donde dicen que vivieron los amantes felices para siempre”.
(Leyenda contada a través de muchas generaciones en la familia Salcedo, incluida
la última, con Dante Meneses Salcedo -Educación Infantil, 5 años-).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verdeEl cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verde
Ryan Bc
 
CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)
Sarai Gamiz
 

La actualidad más candente (20)

Mas alla del decimo
Mas alla del decimoMas alla del decimo
Mas alla del decimo
 
La venganza del condor completo
La venganza del condor completoLa venganza del condor completo
La venganza del condor completo
 
El sabio tibetano
El sabio tibetanoEl sabio tibetano
El sabio tibetano
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
 
Lucero oscar-castro
Lucero oscar-castroLucero oscar-castro
Lucero oscar-castro
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
 
150 cuentos-sufies-1
150 cuentos-sufies-1150 cuentos-sufies-1
150 cuentos-sufies-1
 
Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota. Leyendas de Arica y Parinacota.
Leyendas de Arica y Parinacota.
 
Hitorieta de leyenda LA LLORONA
Hitorieta de leyenda LA LLORONAHitorieta de leyenda LA LLORONA
Hitorieta de leyenda LA LLORONA
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Eyendas
EyendasEyendas
Eyendas
 
20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org
20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org
20 18 mas alla del_decimo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Antologia leyendasenflor
Antologia leyendasenflorAntologia leyendasenflor
Antologia leyendasenflor
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Creación de personaje
Creación de personajeCreación de personaje
Creación de personaje
 
El caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojasEl caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojas
 
El cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verdeEl cuento de la serpiente verde
El cuento de la serpiente verde
 
Cuentos pasqueños
Cuentos pasqueñosCuentos pasqueños
Cuentos pasqueños
 
Leyenda-Licarayén
Leyenda-LicarayénLeyenda-Licarayén
Leyenda-Licarayén
 
CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)
 

Similar a The spanish legend

MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
CAMILO597
 
HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)
Paul Geeve
 
Tarea de plan lector
Tarea de plan lectorTarea de plan lector
Tarea de plan lector
20109072177
 
Jhoanna[1]
Jhoanna[1]Jhoanna[1]
Jhoanna[1]
johana
 

Similar a The spanish legend (20)

Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Leyenda Cordobesa
Leyenda CordobesaLeyenda Cordobesa
Leyenda Cordobesa
 
HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)HERMANA (1) (2)
HERMANA (1) (2)
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
La mulata de Córdoba
La mulata de CórdobaLa mulata de Córdoba
La mulata de Córdoba
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
 
Tarea de plan lector
Tarea de plan lectorTarea de plan lector
Tarea de plan lector
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
Leyendo Comprensivamente
Leyendo ComprensivamenteLeyendo Comprensivamente
Leyendo Comprensivamente
 
Leyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna NegraLeyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna Negra
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
 
Jhoanna[1]
Jhoanna[1]Jhoanna[1]
Jhoanna[1]
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 

Más de jualopmar

Más de jualopmar (20)

MI PAÍS 2023.ppt
MI PAÍS 2023.pptMI PAÍS 2023.ppt
MI PAÍS 2023.ppt
 
Aft burkina
Aft burkinaAft burkina
Aft burkina
 
My city caravaca de la cruz
My city caravaca de la cruzMy city caravaca de la cruz
My city caravaca de la cruz
 
Final exhibition of works
Final exhibition of worksFinal exhibition of works
Final exhibition of works
 
Educational dossier on trees
Educational dossier on treesEducational dossier on trees
Educational dossier on trees
 
Educational dossier on water
Educational dossier on waterEducational dossier on water
Educational dossier on water
 
Erasmus space
Erasmus spaceErasmus space
Erasmus space
 
Questions and answers game oca european
Questions and answers game oca europeanQuestions and answers game oca european
Questions and answers game oca european
 
Answers goose game
Answers goose gameAnswers goose game
Answers goose game
 
Question goose game
Question goose gameQuestion goose game
Question goose game
 
Story large size legend
Story large size legendStory large size legend
Story large size legend
 
Book of french legends
Book of french legendsBook of french legends
Book of french legends
 
Power point the trees
Power point the treesPower point the trees
Power point the trees
 
The project the elephants
The project the elephantsThe project the elephants
The project the elephants
 
The register the fair
The register the fairThe register the fair
The register the fair
 
The fair
The fairThe fair
The fair
 
Job program louvres 2018
Job program louvres 2018Job program louvres 2018
Job program louvres 2018
 
Job program louvres 1
Job program louvres 1Job program louvres 1
Job program louvres 1
 
Job program torres novas
Job program torres novasJob program torres novas
Job program torres novas
 
Job program louvres 2
Job program louvres 2Job program louvres 2
Job program louvres 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

The spanish legend

  • 1. LA LEYENDA: “LA LEYENDA DE LAS FUENTES DEL MARQUÉS” Existe un lugar de gran belleza cerca de la ciudad de Caravaca. Conforme te vas adentrando entre pinos, álamos, encinas, arces y otros árboles y arbustos y acompañado del apacible fluir de sus aguas que emanan de las entrañas de la tierra, se respira un ambiente tan dulce y sereno que te transporta a otros tiempos, a otras sensaciones y a otros sentimientos. Ese lugar es llamado las Fuentes del Marqués, rodeado por olivos centenarios y por los Montes de Mayrena, los Siete Peñones, la Peña Rubia y el Cerro Gordo que nos protegen y vigilan como gigantes tumbados en la hierba. Allí, me llevaba mi padre a pasear y a contemplar el fluir de sus aguas, bajo los rayos de sol que traspasa las ramas de esos árboles tan altos que parecen querer tocar el cielo. Una tarde de primavera y cuando yo era una niña como vosotros, mi padre me contó una historia que le había contado su abuelo y que ahora os contaré yo a vosotros: “Esta es una leyenda, que nos cuenta la historia de amor entre una princesa musulmana llamada Hayla y Jorge, un caballero templario y el porqué las aguas de las Fuentes, que eran templadas, se volvieron frías. Allá por el final de la Edad Media y recién reconquistadas las tierras cristianas por los Reyes Católicos, quedaban todavía algunos nazaríes en nuestro municipio y no estaban dispuestos a desprenderse de sus bienes. Una de estas riquezas de Caravaca eran sus fuentes y manantiales los cuales estaban ocupados y eran posesión de un sayyid árabe el cual había construido una hermosa casa en el paraje más bello de todas las Fuentes. La construyó para que su hija débil de salud pero de belleza sin igual, pudiera disfrutar de los baños al estilo árabe en las aguas templadas de aquellos manantiales. Hayla padecía de soledad, sólo la acompañaban el piar de los pájaros, el fluir de las aguas y la música que producían las ramas y hojas al ser movidas por el viento. En el otro extremo de la ciudad se alzaba el Santuario con su Cruz, custodiada por un grupo de Caballeros Templarios. En el patio del santuario había un aljibe tal como existe hoy el cual se comunicaba con las Fuentes por medio de un arroyo subterráneo por el que discurrían aguas termales. Un joven llamado Jorge estaba contento y feliz porque había sido nombrado caballero de la Orden del Temple. Sus compañeros quisieron gastarle una broma de novato tal y como a todos ellos les había ocurrido. La prueba consistía en pasar una noche entera encerrado en el aljibe del Santuario. Aquella noche de verano comenzó la aventura. Jorge, encendió una antorcha y, solitario, penetró en el interior. Nadie suponía lo que más adelante pasaría… Conforme iba descendiendo, la humedad y el calor aumentaban. Siguió bajando y descubrió una fuente de aguas termales. Poco después descubrió una piedra que se desprendía de la pared y guiado por la curiosidad fue hacia ella encontrando detrás de ésta, un gran túnel. Se adentró en él, de manera misteriosa y complicada, avanzando sin saber que ese túnel cambiaría su vida para siempre. Iluminándose con una antorcha llegó a una puerta cubierta de vegetación que apartó con mucho cuidado, pues se arañaba con las zarzas y cuando la logró atravesar, creía soñar. Nunca sus ojos habían contemplado tanta belleza natural. Era un lugar mágico, de ensueño, con bellísimos árboles y un río rodeando el paraje por el que transcurrían aguas cristalinas, transparentes y divinas como el sol que al amanecer las ilumina. Anduvo durante un tiempo que no fue capaz de calcular. De pronto, allí sentada en un banco de piedra junto a la fuente mayor y rodeada de flores de todos los colores, allí leyendo y soñando, estaba Hayla. Sus miradas se cruzaron y las flechas de Cupido tocaron sus corazones. El amor nació para quedarse en el corazón de los jóvenes para siempre.
  • 2. Jorge volvió esa mañana y guardó el secreto, lo mismo hizo Hayla. Durante un tiempo Jorge volvía, ocultándose de todos, a este lugar maravilloso y a los brazos de su amada. Los amigos de Jorge lo veían cansado y distraído. Le preguntaron qué le sucedía y él les dijo que su cansancio se debía a que no dormía bien. Pero nunca les contó la verdad. Pero uno de sus compañeros templarios que lo siguió y sabía el secreto, se lo comunicó todo a su capitán desatando la tragedia. Y así pasaron los días. Una noche oscura, la bella princesa de las Fuentes volvió una vez más a acercarse a la fuente del gran manantial. Su vestido era blanco, un velo ocultaba su rostro y al llegar junto a la fuente, se sentó en la roca y allí esperó a su amado caballero. Los soldados y el capitán templarios lo habían seguido a través del túnel secreto desatando toda su furia hacia Jorge con la intención de apresarlo y pedirle explicaciones. Los templarios iban bien armados y con la intención de atacar a todos los habitantes musulmanes del lugar. Hayla esperaba paciente en el lugar de siempre y cuando vio a Jorge se le iluminó el rostro pues llegó más hermoso que nunca. La besó con fuerza, procurando que su amada no se diese cuenta del temblor de sus brazos y de la palidez de su rostro. Aquella noche, mientras cruzaba el laberinto subterráneo, presintió que algo no saldría bien. El día llegó y Jorge se tenía que marchar, pero no podía separarse de su amada. Pero ese placer duró poco al ver detrás de él al ejército templario armado y con ánimo de guerra. Y como en todas las guerras, llegó la tragedia, la destrucción, la maldad y el odio apoderándose de ellos, sembrando sangre y muerte. El sayyid nazarí respondió con furia a esa amenaza. En medio de todo esto, Jorge y Hayla. Una lanza atravesó el pecho de la princesa; Jorge la cogió en brazos para sacarla de allí cuando una flecha árabe atravesó su hombro. Los dos cayeron al agua, desapareciendo… Nadie nunca los volvió a ver. Las aguas, desde ese preciso momento, se helaron para siempre. Unos dicen que allí murieron los amantes y otros, que escaparon por el túnel secreto cuyo final no estaba en las Fuentes, sino en otro paraje misterioso llamado la Fuente Mayrena, cuyas aguas procedían del Taibilla, en dirección a Nerpio. Es en este lugar donde dicen que vivieron los amantes felices para siempre”. (Leyenda contada a través de muchas generaciones en la familia Salcedo, incluida la última, con Dante Meneses Salcedo -Educación Infantil, 5 años-).