SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE LA TERMODINAMICA
¿Que son las leyes de la termodinámica?
Las leyes de la termodinámica son un conjunto de leyes
sobre las que se basa la termodinámica. En concreto, se trata
de cuatro leyes que son universalmente válidas cuando se
aplican a sistemas que caen dentro de las restricciones
implícitas en cada uno.
Las leyes de la termodinámica nos brindan una relación
entre el flujo de calor, trabajo y la energía interna de un
sistema. Ciertas sustancias pueden fundirse, hervir,
quemarse o hacer explosión, dependiendo de su
composición y estructura.
LEY CERO DE LA TERMODINAMICA
La ley cero de la termodinámica establece que si dos
sistemas termodinámicos están cada uno en equilibrio
térmico con un tercero, entonces están en equilibrio térmico
entre sí.
En consecuencia, el equilibrio térmico entre sistemas es una
relación transitiva. Se dice que dos sistemas están en la
relación de equilibrio térmico si están unidos por una pared
permeable solo al calor y no cambian con el tiempo.
La ley cero de la termodinámica es muy importante ya que
nos permite definir el concepto de una escala de temperatura.
La ley cero de la termodinámica establece que los objetos en
contacto entre sí compartirán la energía térmica hasta que
alcancen el equilibrio térmico.
Ejemplo
 Un ejemplo muy conocido de la ley cero es la que
podemos observar en un termómetro. Esta propiedad se ve
representada por la altura alcanzada por el mercurio, este,
es un metal que se expande con la temperatura.
 Cuando se alcanza un equilibrio térmico, ambos sistemas
(termómetro y sustancia evaluada) se encuentran en un
equilibrio térmico.
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
La primera ley de la termodinámica, es una generalización
conocida como ley de la conservación de la energía e
incluye los cambios posibles de la energía interna.
 La energía puede transferirse de dos maneras entre un
sistema y sus alrededores. Una es el trabajo hecho por(o
sobre) el sistema lo que requiere que haya un
desplazamiento macroscópico del punto de aplicación de
una fuerza (o presión). La otra es transferencia de energía
térmica, la cual ocurre a través de colisiones moleculares
aleatorias.
Ejemplo
 En un globo aerostático, el quemador arroja la llama hacia
el aire contenido en el globo. El calor añadido
constantemente hará que el aire sea mas ligero y este mas
agitado, logrando el trabajo mecánico de levantar la
canasta de viento.
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
LEY DE LA ANTROPIA EN AUMENTO
La segunda ley de la termodinámica es un principio general
que impone restricciones a la dirección de la transferencia de
calor, y a la eficiencia posible en los motores térmicos De
este modo, va más allá de las limitaciones impuestas por la
primera ley de la termodinámica Sus implicaciones se
pueden visualizar en términos de la analogía con la cascada
Ejemplo
 Si aventamos un papel al fuego, este objeto “se quemara”
y sus cenizas se dispersaran en fragmentos sobre todo el
piso.
 Otro ejemplo seria, colocar tinta en un vaso de agua y que
estas se mezclen espontáneamente para formar una
solución, pero no pueden separarse sin la intervención de
un agente externo.
TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA
TEOREMA DEL NERNST
La tercera ley de la termodinámica afirma que no se puede
alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. La
tercera ley de la termodinámica también se puede definir
como que al llegar al cero absoluto, 0 grados kelvin,
cualquier proceso de un sistema físico se detiene y que al
llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y
constante.
Este principio establece que la entropía de un sistema a la
temperatura del cero absoluto es una constante bien definida.
Esto se debe a que, a la temperatura del cero absoluto, un
sistema se encuentra en un estado básico y los incrementos
de entropía se consiguen por degeneración desde este estado
básico.
Ejemplo
 Cuando congelas un alimento, por mas frio que este, sus
átomos siempre estarán en movimiento. O vamos casos
mas grandes, en industrias, por mas congeladas que estén
sus productos, nuca llegaran al cero absoluto, y sus átomos
no se moverán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
Jean Carlos Gomez Avalos
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5guestdfc67
 
Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)
Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)
Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)fertitotutoriales
 
Tercera ley de la termodinamica
Tercera   ley de la termodinamicaTercera   ley de la termodinamica
Tercera ley de la termodinamica
Ramon Lop-Mi
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSlola Moreno
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
Fatima OM
 
Calorimetría.
Calorimetría.Calorimetría.
Calorimetría.
Orley Perez
 
Conceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de TermodinamicaConceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de Termodinamica
gregorio gutierrez
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 
Leyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLeyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLaLo Garcia
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
Jose Fernandez
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
Berenice Cobácame
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo carnot
Ciclo carnotCiclo carnot
Ciclo carnot
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
 
Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)
Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)
Gasolina y Octanaje (Química Orgánica)
 
Tercera ley de la termodinamica
Tercera   ley de la termodinamicaTercera   ley de la termodinamica
Tercera ley de la termodinamica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
 
Dilatación
DilataciónDilatación
Dilatación
 
Calorimetría.
Calorimetría.Calorimetría.
Calorimetría.
 
Conceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de TermodinamicaConceptos basicos de Termodinamica
Conceptos basicos de Termodinamica
 
Diatérmicos
DiatérmicosDiatérmicos
Diatérmicos
 
6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 
Leyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLeyes estequiometricas
Leyes estequiometricas
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 

Similar a Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)

Guia positiva de la Termodinámica.pptx
Guia positiva de la Termodinámica.pptxGuia positiva de la Termodinámica.pptx
Guia positiva de la Termodinámica.pptx
JesusantonioSierraga
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
luisaymao11-1
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Luis Chirinos
 
Nestor perez t1
Nestor perez t1Nestor perez t1
Nestor perez t1
NestorPerez026
 
tema termodinamica
tema termodinamicatema termodinamica
tema termodinamica
ervinalexis
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
Joseph Cornejo
 
termoquimica
termoquimicatermoquimica
termoquimica
isabelitha15
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guestc24ded4
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicadeath139
 
La Termodinamica
La TermodinamicaLa Termodinamica
La Termodinamicacruizgaray
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicacesarpinilla91
 
Exposicion
ExposicionExposicion
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
lopez552
 

Similar a Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS) (20)

Guia positiva de la Termodinámica.pptx
Guia positiva de la Termodinámica.pptxGuia positiva de la Termodinámica.pptx
Guia positiva de la Termodinámica.pptx
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Nestor perez t1
Nestor perez t1Nestor perez t1
Nestor perez t1
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
tema termodinamica
tema termodinamicatema termodinamica
tema termodinamica
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
 
termoquimica
termoquimicatermoquimica
termoquimica
 
Ciencias (chl)
Ciencias (chl)Ciencias (chl)
Ciencias (chl)
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
 
La Termodinamica
La TermodinamicaLa Termodinamica
La Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)

  • 1. LEYES DE LA TERMODINAMICA
  • 2. ¿Que son las leyes de la termodinámica? Las leyes de la termodinámica son un conjunto de leyes sobre las que se basa la termodinámica. En concreto, se trata de cuatro leyes que son universalmente válidas cuando se aplican a sistemas que caen dentro de las restricciones implícitas en cada uno.
  • 3. Las leyes de la termodinámica nos brindan una relación entre el flujo de calor, trabajo y la energía interna de un sistema. Ciertas sustancias pueden fundirse, hervir, quemarse o hacer explosión, dependiendo de su composición y estructura.
  • 4. LEY CERO DE LA TERMODINAMICA La ley cero de la termodinámica establece que si dos sistemas termodinámicos están cada uno en equilibrio térmico con un tercero, entonces están en equilibrio térmico entre sí. En consecuencia, el equilibrio térmico entre sistemas es una relación transitiva. Se dice que dos sistemas están en la relación de equilibrio térmico si están unidos por una pared permeable solo al calor y no cambian con el tiempo.
  • 5. La ley cero de la termodinámica es muy importante ya que nos permite definir el concepto de una escala de temperatura. La ley cero de la termodinámica establece que los objetos en contacto entre sí compartirán la energía térmica hasta que alcancen el equilibrio térmico.
  • 6. Ejemplo  Un ejemplo muy conocido de la ley cero es la que podemos observar en un termómetro. Esta propiedad se ve representada por la altura alcanzada por el mercurio, este, es un metal que se expande con la temperatura.  Cuando se alcanza un equilibrio térmico, ambos sistemas (termómetro y sustancia evaluada) se encuentran en un equilibrio térmico.
  • 7. PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA La primera ley de la termodinámica, es una generalización conocida como ley de la conservación de la energía e incluye los cambios posibles de la energía interna.
  • 8.  La energía puede transferirse de dos maneras entre un sistema y sus alrededores. Una es el trabajo hecho por(o sobre) el sistema lo que requiere que haya un desplazamiento macroscópico del punto de aplicación de una fuerza (o presión). La otra es transferencia de energía térmica, la cual ocurre a través de colisiones moleculares aleatorias.
  • 9. Ejemplo  En un globo aerostático, el quemador arroja la llama hacia el aire contenido en el globo. El calor añadido constantemente hará que el aire sea mas ligero y este mas agitado, logrando el trabajo mecánico de levantar la canasta de viento.
  • 10. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA LEY DE LA ANTROPIA EN AUMENTO La segunda ley de la termodinámica es un principio general que impone restricciones a la dirección de la transferencia de calor, y a la eficiencia posible en los motores térmicos De este modo, va más allá de las limitaciones impuestas por la primera ley de la termodinámica Sus implicaciones se pueden visualizar en términos de la analogía con la cascada
  • 11. Ejemplo  Si aventamos un papel al fuego, este objeto “se quemara” y sus cenizas se dispersaran en fragmentos sobre todo el piso.  Otro ejemplo seria, colocar tinta en un vaso de agua y que estas se mezclen espontáneamente para formar una solución, pero no pueden separarse sin la intervención de un agente externo.
  • 12. TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA TEOREMA DEL NERNST La tercera ley de la termodinámica afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. La tercera ley de la termodinámica también se puede definir como que al llegar al cero absoluto, 0 grados kelvin, cualquier proceso de un sistema físico se detiene y que al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante.
  • 13. Este principio establece que la entropía de un sistema a la temperatura del cero absoluto es una constante bien definida. Esto se debe a que, a la temperatura del cero absoluto, un sistema se encuentra en un estado básico y los incrementos de entropía se consiguen por degeneración desde este estado básico.
  • 14. Ejemplo  Cuando congelas un alimento, por mas frio que este, sus átomos siempre estarán en movimiento. O vamos casos mas grandes, en industrias, por mas congeladas que estén sus productos, nuca llegaran al cero absoluto, y sus átomos no se moverán.