SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS
DE TERMODINÁMICA
Termodinámica
 La termodinámica significa
“potencia” es el ramo de la
fisica que estudia las causas y
los efectos de los cambios, de
la temperatura, presión y
volumen y de otras
dimensiones termodinamicas
fundamentales en caso
menos generales en sistema
físicos y en escalas
macroscópicas.
Princípios da termodinámica
El principio básico sobre el cual la termodinámica se
asenta es: dado un sistema separado envuelto por una
frontera completamente restrictiva en relación a cambio
de energia o matéria habra un estado en
particular, caracterizado por la constancia de todas las
grandezas termodinâmicas mensuráveis
(temperatura, presión parciales, volumen de
las fases, etc.), que, una vez dado tiempo suficiente para
las transformaciones necesarias ocurren, siempre será
atingido.
 Máquina térmica típica
donde puede observarse
la entrada desde una
fuente de calor (caldera)
a la izquierda y la salida a
un disipador de calor
(condensador) a la
derecha. El trabajo se
extrae en este caso
mediante una serie de
pistones.
Primera ley de la termodinámica
También conocida
como principio de conservación de
la energía para la termodinámica,
establece que si se realiza trabajo
sobre un sistema o bien éste
intercambia calor con otro,
la energía interna del sistema
cambiará. Esta ley permite definir
el calor como la energía necesaria
que debe intercambiar el sistema
para compensar las diferencias
entre trabajo y energía interna.
 La ecuación general de la
conservación de la energía es
la siguiente:
Eentra – Esale =
Que aplicada a la termodinámica
teniendo en cuenta el criterio
de signos
termodinámico, queda de la
forma:
U = Q - W
Segunda ley de la termodinámica
Esta ley marca la dirección en la
que deben llevarse a cabo
los procesos termodinámicos y, por
lo tanto, la imposibilidad de que
ocurran en el sentido contrario.
Esta ley apoya todo su contenido
aceptando la existencia de una
magnitud física llamada entropía.
Debido a esta ley también se tiene
que el flujo espontáneo de calor
siempre es unidireccional, desde los
cuerpos de mayor temperatura
hacia los de menor
temperatura, hasta lograr un
equilibrio térmico
Tercera ley de la termodinámica
La tercera de las leyes de la termodinámica, propuesta
por Walther Nernst, afirma que es imposible alcanzar
una temperatura igual al cero absoluto mediante un
número finito de procesos físicos. Puede formularse
también como que a medida que un sistema dado se
aproxima al cero absoluto, su entropía tiende a un valor
constante específico.
Propriedades de la Termodinámica son dos:
 propiedades intensivas: son
aquellas que no dependen de
la cantidad de sustancia o del
tamaño de un sistema, por lo
que su valor permanece
inalterado al subdividir el
sistema inicial en varios
subsistemas, por este motivo
no son propiedades aditivas.
 Propiedades extensivas: son las que
dependen de la cantidad de
sustancia del sistema, y son
recíprocamente equivalentes a las
intensivas. Una propiedad
extensiva depende por tanto del
«tamaño» del sistema. Una
propiedad extensiva tiene la
propiedad de ser aditiva en el
sentido de que si se divide el
sistema en dos o más partes, el
valor de la magnitud extensiva para
el sistema completo es la suma de
los valores de dicha magnitud para
cada una de las partes.
Variables termodinámicas: Las variables que tienen relación
con el estado interno de un sistema, se llaman variables
termodinámicas o coordenadas termodinámicas, y entre ellas las más
importantes en el estudio de la termodinámica son:
 la masa
 el volumen
 la densidad
 la presión
 la temperatura
Procesos termodinámicos: Se dice que un sistema pasa por un
proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos
unas de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más
importantes son:
 Procesos isotérmicos: son procesos
en los que la temperatura no cambia.
 Procesos isobáricos: son procesos
en los cuales la presión no varía.
 Procesos isócoros: son procesos en
los que el volumen permanece
constante.
 Procesos adiabáticos: son procesos
en los que no hay transferencia de
calor alguna.
 Procesos diatérmicos: son procesos
que dejan pasar el calor fácilmente.
 Procesos isoentrópicos: procesos
adiabáticos y reversibles. Procesos en
los que la entropía no varía.
 Equilibrio térmico
El equilibrio térmico se presenta cuando dos cuerpos con
temperaturas diferentes se ponen en contacto, y el que tiene
mayor temperatura cede energía térmica en forma de calor al que
tiene más baja, hasta que ambos alcanzan la misma temperatura.
Algunas definiciones útiles en termodinámica son las siguientes.
 Foco térmico
Un foco térmico es un sistema que puede entregar y/o
recibir calor, pero sin cambiar su temperatura.
 Contacto térmico
Se dice que dos sistema están en contacto térmico cuando puede
haber transferencia de calor de un sistema a otro.
Rendimiento termodinámico
 Un concepto importante en la ingeniería térmica es el
de rendimiento. El rendimiento de una máquina térmica se
define como:
N = I Esalida I
I Eentrada I
 donde, dependiendo del tipo de máquina térmica, estas energías
serán el calor o el trabajo que se transfieran en determinados
subsistemas de la máquina.
Conceptos basicos de Termodinamica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5guestdfc67
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
kevin prieto
 
La segunda ley de la termodinã¡mica
La segunda ley de la termodinã¡micaLa segunda ley de la termodinã¡mica
La segunda ley de la termodinã¡micaJasmin Bedoya
 
Relaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicasRelaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicas
Yeniree Briceño
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Enrique Posada
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Walter Perea
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicastoni
 
La termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyesLa termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyes
Martín Vinces Alava
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaCarolina Herrera
 
La Termodinamica
La TermodinamicaLa Termodinamica
La Termodinamicacruizgaray
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
TermodinamicaUNAM
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
eduardo navarrete
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
Yanina C.J
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Breymer Maza
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
Luis
 

La actualidad más candente (20)

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
La segunda ley de la termodinã¡mica
La segunda ley de la termodinã¡micaLa segunda ley de la termodinã¡mica
La segunda ley de la termodinã¡mica
 
Relaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicasRelaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicas
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 
La termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyesLa termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyes
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
La Termodinamica
La TermodinamicaLa Termodinamica
La Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
 

Destacado

Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaIgnacio Espinoza
 
Introducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámicaIntroducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámica
angie031093
 
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1laboratoriodeciencias
 
Introduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamicaIntroduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamica
gregorio gutierrez
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
TermodinamicaCarolNav
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaRafaa Silvaah
 
Conceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMicaConceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMica
Google
 
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
leyes de la termodinamica (0,1 y 2leyes de la termodinamica (0,1 y 2
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
Erick Ar Ag
 
Clase 1 termo
Clase 1 termoClase 1 termo
Clase 1 termo
Antony Garces
 
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicosClases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicosJonathan Montalba P
 
Conceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaConceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaHeli Gonzalez
 
Termodinámica 2014 b clases por semanas
Termodinámica 2014 b clases por semanasTermodinámica 2014 b clases por semanas
Termodinámica 2014 b clases por semanas
antonioblasrauco
 
Ensayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corteEnsayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corte
daszemog
 
Sustancia Pura
Sustancia PuraSustancia Pura
Sustancia Pura
Juan Jose Cabrera
 
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Rommel Sandoval
 

Destacado (20)

Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Introducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámicaIntroducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámica
 
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1
 
Introduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamicaIntroduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Conceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMicaConceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMica
 
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
leyes de la termodinamica (0,1 y 2leyes de la termodinamica (0,1 y 2
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
 
Clase 1 termo
Clase 1 termoClase 1 termo
Clase 1 termo
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicosClases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
 
Conceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaConceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinámica 2014 b clases por semanas
Termodinámica 2014 b clases por semanasTermodinámica 2014 b clases por semanas
Termodinámica 2014 b clases por semanas
 
3.termodinamica 2011
3.termodinamica 20113.termodinamica 2011
3.termodinamica 2011
 
Ensayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corteEnsayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corte
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Sustancia Pura
Sustancia PuraSustancia Pura
Sustancia Pura
 
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
 

Similar a Conceptos basicos de Termodinamica

Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Chëepe Chvż
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Walter Perea
 
Termodinamica..pptx
Termodinamica..pptxTermodinamica..pptx
Termodinamica..pptx
raquelramirez50
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
luisaymao11-1
 
fisica II 2023.docx
fisica II 2023.docxfisica II 2023.docx
fisica II 2023.docx
DARWINNATERA2
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Luis Chirinos
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicacesarpinilla91
 
Nestor perez t1
Nestor perez t1Nestor perez t1
Nestor perez t1
NestorPerez026
 
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdfGuia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
169241546 termodinamica
169241546 termodinamica169241546 termodinamica
169241546 termodinamica
Edwin Coro
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamicajairo_29
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 

Similar a Conceptos basicos de Termodinamica (20)

Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termodinamica..pptx
Termodinamica..pptxTermodinamica..pptx
Termodinamica..pptx
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
fisica II 2023.docx
fisica II 2023.docxfisica II 2023.docx
fisica II 2023.docx
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodiná..
Termodiná..Termodiná..
Termodiná..
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
 
Nestor perez t1
Nestor perez t1Nestor perez t1
Nestor perez t1
 
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdfGuia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
 
169241546 termodinamica
169241546 termodinamica169241546 termodinamica
169241546 termodinamica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Conceptos basicos de Termodinamica

  • 2.
  • 3. Termodinámica  La termodinámica significa “potencia” es el ramo de la fisica que estudia las causas y los efectos de los cambios, de la temperatura, presión y volumen y de otras dimensiones termodinamicas fundamentales en caso menos generales en sistema físicos y en escalas macroscópicas.
  • 4. Princípios da termodinámica El principio básico sobre el cual la termodinámica se asenta es: dado un sistema separado envuelto por una frontera completamente restrictiva en relación a cambio de energia o matéria habra un estado en particular, caracterizado por la constancia de todas las grandezas termodinâmicas mensuráveis (temperatura, presión parciales, volumen de las fases, etc.), que, una vez dado tiempo suficiente para las transformaciones necesarias ocurren, siempre será atingido.
  • 5.  Máquina térmica típica donde puede observarse la entrada desde una fuente de calor (caldera) a la izquierda y la salida a un disipador de calor (condensador) a la derecha. El trabajo se extrae en este caso mediante una serie de pistones.
  • 6. Primera ley de la termodinámica También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.  La ecuación general de la conservación de la energía es la siguiente: Eentra – Esale = Que aplicada a la termodinámica teniendo en cuenta el criterio de signos termodinámico, queda de la forma: U = Q - W
  • 7. Segunda ley de la termodinámica Esta ley marca la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario. Esta ley apoya todo su contenido aceptando la existencia de una magnitud física llamada entropía. Debido a esta ley también se tiene que el flujo espontáneo de calor siempre es unidireccional, desde los cuerpos de mayor temperatura hacia los de menor temperatura, hasta lograr un equilibrio térmico
  • 8. Tercera ley de la termodinámica La tercera de las leyes de la termodinámica, propuesta por Walther Nernst, afirma que es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos. Puede formularse también como que a medida que un sistema dado se aproxima al cero absoluto, su entropía tiende a un valor constante específico.
  • 9. Propriedades de la Termodinámica son dos:  propiedades intensivas: son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema, por lo que su valor permanece inalterado al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas.
  • 10.  Propiedades extensivas: son las que dependen de la cantidad de sustancia del sistema, y son recíprocamente equivalentes a las intensivas. Una propiedad extensiva depende por tanto del «tamaño» del sistema. Una propiedad extensiva tiene la propiedad de ser aditiva en el sentido de que si se divide el sistema en dos o más partes, el valor de la magnitud extensiva para el sistema completo es la suma de los valores de dicha magnitud para cada una de las partes.
  • 11. Variables termodinámicas: Las variables que tienen relación con el estado interno de un sistema, se llaman variables termodinámicas o coordenadas termodinámicas, y entre ellas las más importantes en el estudio de la termodinámica son:  la masa  el volumen  la densidad  la presión  la temperatura
  • 12. Procesos termodinámicos: Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos unas de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más importantes son:  Procesos isotérmicos: son procesos en los que la temperatura no cambia.  Procesos isobáricos: son procesos en los cuales la presión no varía.  Procesos isócoros: son procesos en los que el volumen permanece constante.  Procesos adiabáticos: son procesos en los que no hay transferencia de calor alguna.  Procesos diatérmicos: son procesos que dejan pasar el calor fácilmente.  Procesos isoentrópicos: procesos adiabáticos y reversibles. Procesos en los que la entropía no varía.
  • 13.  Equilibrio térmico El equilibrio térmico se presenta cuando dos cuerpos con temperaturas diferentes se ponen en contacto, y el que tiene mayor temperatura cede energía térmica en forma de calor al que tiene más baja, hasta que ambos alcanzan la misma temperatura. Algunas definiciones útiles en termodinámica son las siguientes.  Foco térmico Un foco térmico es un sistema que puede entregar y/o recibir calor, pero sin cambiar su temperatura.  Contacto térmico Se dice que dos sistema están en contacto térmico cuando puede haber transferencia de calor de un sistema a otro.
  • 14. Rendimiento termodinámico  Un concepto importante en la ingeniería térmica es el de rendimiento. El rendimiento de una máquina térmica se define como: N = I Esalida I I Eentrada I  donde, dependiendo del tipo de máquina térmica, estas energías serán el calor o el trabajo que se transfieran en determinados subsistemas de la máquina.