SlideShare una empresa de Scribd logo
Distinguiendo lo esencial de lo secundario
Leyes del Subrayado
No tiene sentido:
"En todas partes,tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los
grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y
cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid"
1. Lo subrayado debe tener sentido en sí mismo, leído como
un todo continuo, ya que la mente retiene mejor lo que posee
significado.
Mucho texto subrayado:
"En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en
los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias,reía
y cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid "
2. La cantidad de texto subrayado debe ser menor que la
cantidad de texto que queda sin subrayar.
Introduce palabras y letras que no están en el texto original:
"En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres y como en los
grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reían y cantaban,
mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid"
3. No se puede introducir en el subrayado ningún término que
no aparezca en el texto.
Suprime del subrayado la letra final de la palabra "recogían" para convertir el
plural en singular:
"En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes
viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba, mientras recogían los
frutos de la cosecha:cereales y vid"
 
4. No se puede subrayar sólo una parte de un término.
Lo subrayado no respeta el sentido general del texto original:
"En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los
grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba,
mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid"
5. Lo subrayado debe respetar el sentido general del texto.
Hasta ahora el color para subrayar es el mismo que el del texto, lo que
dificulta su lectura, más aún si es un trazo grueso:
"En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los
grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba,
mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid“
6. El subrayado debe ser siempre de un color más claro que el
texto impreso.
7. Si el trazo no sale muy recto es preferible utilizar una regla.
El subrayado no incluye al sujeto:
"En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los
grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y
cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid"
8. El subrayado debe incluir el sujeto principal activo y la
acción principal que realiza.
El sujeto está en singular y el verbo en plural:
"En todas partes,tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los
grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y
cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid"
9. El sujeto y el verbo deben coincidir en persona y número.
.
Sobrerrayar las palabras con rotuladores fluorescentes aumenta la tensión ocular y cansa la
vista. No es conveniente utilizarlo para toda una frase o definición
10. Subrayado significa rayado por debajo de los términos a
resaltar, no sobre los términos. Reducirlo al mínimo.
.
En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los
ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba, mientras recogían los frutos de la cosecha:
cereales y vid"

Más contenido relacionado

Más de Juan Antonio Rubio Sánchez

Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
Juan Antonio Rubio Sánchez
 
Programación educativa
Programación educativaProgramación educativa
Programación educativa
Juan Antonio Rubio Sánchez
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Juan Antonio Rubio Sánchez
 
Uso didáctico del power point
Uso didáctico del power pointUso didáctico del power point
Uso didáctico del power point
Juan Antonio Rubio Sánchez
 
Frases para reflexionar
Frases para reflexionarFrases para reflexionar
Frases para reflexionar
Juan Antonio Rubio Sánchez
 
Definición de objetivo
Definición de objetivoDefinición de objetivo
Definición de objetivo
Juan Antonio Rubio Sánchez
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Creando equipo
Creando equipoCreando equipo
¿Qué significa power point - copia
¿Qué significa  power point - copia¿Qué significa  power point - copia
¿Qué significa power point - copia
Juan Antonio Rubio Sánchez
 

Más de Juan Antonio Rubio Sánchez (10)

Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
 
Programación educativa
Programación educativaProgramación educativa
Programación educativa
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Uso didáctico del power point
Uso didáctico del power pointUso didáctico del power point
Uso didáctico del power point
 
Frases para reflexionar
Frases para reflexionarFrases para reflexionar
Frases para reflexionar
 
Definición de objetivo
Definición de objetivoDefinición de objetivo
Definición de objetivo
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Creando equipo
Creando equipoCreando equipo
Creando equipo
 
¿Qué significa power point - copia
¿Qué significa  power point - copia¿Qué significa  power point - copia
¿Qué significa power point - copia
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Leyes del subrayado

  • 1. Distinguiendo lo esencial de lo secundario Leyes del Subrayado
  • 2. No tiene sentido: "En todas partes,tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid" 1. Lo subrayado debe tener sentido en sí mismo, leído como un todo continuo, ya que la mente retiene mejor lo que posee significado.
  • 3. Mucho texto subrayado: "En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias,reía y cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid " 2. La cantidad de texto subrayado debe ser menor que la cantidad de texto que queda sin subrayar.
  • 4. Introduce palabras y letras que no están en el texto original: "En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres y como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reían y cantaban, mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid" 3. No se puede introducir en el subrayado ningún término que no aparezca en el texto.
  • 5. Suprime del subrayado la letra final de la palabra "recogían" para convertir el plural en singular: "En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba, mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid"   4. No se puede subrayar sólo una parte de un término.
  • 6. Lo subrayado no respeta el sentido general del texto original: "En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba, mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid" 5. Lo subrayado debe respetar el sentido general del texto.
  • 7. Hasta ahora el color para subrayar es el mismo que el del texto, lo que dificulta su lectura, más aún si es un trazo grueso: "En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba, mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid“ 6. El subrayado debe ser siempre de un color más claro que el texto impreso.
  • 8. 7. Si el trazo no sale muy recto es preferible utilizar una regla.
  • 9. El subrayado no incluye al sujeto: "En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid" 8. El subrayado debe incluir el sujeto principal activo y la acción principal que realiza.
  • 10. El sujeto está en singular y el verbo en plural: "En todas partes,tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba,mientras recogían los frutos de la cosecha:cereales y vid" 9. El sujeto y el verbo deben coincidir en persona y número. .
  • 11. Sobrerrayar las palabras con rotuladores fluorescentes aumenta la tensión ocular y cansa la vista. No es conveniente utilizarlo para toda una frase o definición 10. Subrayado significa rayado por debajo de los términos a resaltar, no sobre los términos. Reducirlo al mínimo. . En todas partes, tanto en los pequeños huertecillos de los pobres como en los grandes viñedos de los ricos, la gente, olvidando sus diferencias, reía y cantaba, mientras recogían los frutos de la cosecha: cereales y vid"