SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender a enseñar
1 Análisis de la realidad
El punto de partida es conocer el contexto social, la
institución y los alumnos. En formación online no
contamos con estos datos.
2 Formulación de Objetivos
Es el punto de llegada, lo que deseamos alcancen los
alumnos.
Según el nivel de abstracción pueden ser:
 -Generales.
 -Específicos.
 -Operativos.
Según el ámbito pueden ser:
 -Conceptuales
 -Actitudinales
 -Procedimentales
3 Selección de Contenidos
Conceptos, nociones, datos, información necesaria
para este aprendizaje.
Curso
Módulos formativos
Unidades didácticas
4 Diseño de la Metodología
Adecuación de la estructura interna de las áreas
(principio lógico) a las leyes psicológicas del
aprendizaje (principio psicológico) planificando las
formas en que los alumnos deben aprender para
alcanzar los objetivos. Se sitúa “en el punto de fusión
entre los objetivos y los contenidos”.
5 Programación de Actividades
Se aprende mejor haciendo que sólo escuchando o
viendo.
Actividades de inicio, desarrollo, conclusión.
Actividades individuales, en grupo pequeño, grande.
6 Organización de los Recursos
Seleccionar los recursos en función de los objetivos,
contenidos y actividades.
No son necesariamente mejores los más caros y
complejos.
7 Temporalización
Calendario del curso: inicio, número de sesiones, final.
Horario: comienzo y finalización de las sesiones y de
las actividades complementarias si las hay.
Duración de las presentaciones, ejercicios, actividades.
8 Evaluación del Aprendizaje
Evaluación inicial, continua, final.
Evaluación conceptual, actitudinal, procedimental.
Evaluación según criterio, según norma.
9 Retroalimentación
Información a cada alumnos de su progreso y de sus
resultados, y de cómo puede mejorarlos si lo desea.
10 Evaluación de la Enseñanza
Autoscopia, autoevaluación de la acción formativa.
Evaluación de la labor docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Metodo de estudio ecci
Metodo de estudio ecciMetodo de estudio ecci
Metodo de estudio ecci
 
Estrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanzaEstrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanza
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolarPlanificacion escolar
Planificacion escolar
 
6 planificacion escolar-
6  planificacion escolar-6  planificacion escolar-
6 planificacion escolar-
 
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertidoTarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolarPlanificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 

Destacado (8)

Magic Mirror Display-GBM
Magic Mirror Display-GBMMagic Mirror Display-GBM
Magic Mirror Display-GBM
 
Universal Design for Learning
Universal Design for LearningUniversal Design for Learning
Universal Design for Learning
 
Ronin
RoninRonin
Ronin
 
Royals (TEC remix)
Royals (TEC remix)Royals (TEC remix)
Royals (TEC remix)
 
09.30.16 AZ Integrated Plan
09.30.16 AZ Integrated Plan09.30.16 AZ Integrated Plan
09.30.16 AZ Integrated Plan
 
telecomengineer (4)
telecomengineer (4)telecomengineer (4)
telecomengineer (4)
 
Проект «Студент-Гражданин-Профессионал»
Проект «Студент-Гражданин-Профессионал»Проект «Студент-Гражданин-Профессионал»
Проект «Студент-Гражданин-Профессионал»
 
Интернетбезопасности
ИнтернетбезопасностиИнтернетбезопасности
Интернетбезопасности
 

Similar a Programación educativa

Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 

Similar a Programación educativa (20)

ITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docxITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docx
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
 
Informe ¿Como Estudiar?
Informe ¿Como Estudiar?Informe ¿Como Estudiar?
Informe ¿Como Estudiar?
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
DOCUMENTO -COMO ENSEÑAR
DOCUMENTO -COMO ENSEÑAR DOCUMENTO -COMO ENSEÑAR
DOCUMENTO -COMO ENSEÑAR
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Producto 3 TICs
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
Ensayo planeacion
Ensayo planeacionEnsayo planeacion
Ensayo planeacion
 
Algunas ideas para actividades
Algunas ideas para actividadesAlgunas ideas para actividades
Algunas ideas para actividades
 
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
 

Más de Juan Antonio Rubio Sánchez (14)

Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Leyes del subrayado breve
Leyes del subrayado breveLeyes del subrayado breve
Leyes del subrayado breve
 
Leyes del subrayado
Leyes del subrayadoLeyes del subrayado
Leyes del subrayado
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Uso didáctico del power point
Uso didáctico del power pointUso didáctico del power point
Uso didáctico del power point
 
Frases para reflexionar
Frases para reflexionarFrases para reflexionar
Frases para reflexionar
 
Leyes percepción
Leyes percepciónLeyes percepción
Leyes percepción
 
Definición de objetivo
Definición de objetivoDefinición de objetivo
Definición de objetivo
 
Formulación de objetivos
Formulación de objetivosFormulación de objetivos
Formulación de objetivos
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Creando equipo
Creando equipoCreando equipo
Creando equipo
 
¿Qué significa power point - copia
¿Qué significa  power point - copia¿Qué significa  power point - copia
¿Qué significa power point - copia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Programación educativa

  • 2. 1 Análisis de la realidad El punto de partida es conocer el contexto social, la institución y los alumnos. En formación online no contamos con estos datos.
  • 3. 2 Formulación de Objetivos Es el punto de llegada, lo que deseamos alcancen los alumnos. Según el nivel de abstracción pueden ser:  -Generales.  -Específicos.  -Operativos. Según el ámbito pueden ser:  -Conceptuales  -Actitudinales  -Procedimentales
  • 4. 3 Selección de Contenidos Conceptos, nociones, datos, información necesaria para este aprendizaje. Curso Módulos formativos Unidades didácticas
  • 5. 4 Diseño de la Metodología Adecuación de la estructura interna de las áreas (principio lógico) a las leyes psicológicas del aprendizaje (principio psicológico) planificando las formas en que los alumnos deben aprender para alcanzar los objetivos. Se sitúa “en el punto de fusión entre los objetivos y los contenidos”.
  • 6. 5 Programación de Actividades Se aprende mejor haciendo que sólo escuchando o viendo. Actividades de inicio, desarrollo, conclusión. Actividades individuales, en grupo pequeño, grande.
  • 7. 6 Organización de los Recursos Seleccionar los recursos en función de los objetivos, contenidos y actividades. No son necesariamente mejores los más caros y complejos.
  • 8. 7 Temporalización Calendario del curso: inicio, número de sesiones, final. Horario: comienzo y finalización de las sesiones y de las actividades complementarias si las hay. Duración de las presentaciones, ejercicios, actividades.
  • 9. 8 Evaluación del Aprendizaje Evaluación inicial, continua, final. Evaluación conceptual, actitudinal, procedimental. Evaluación según criterio, según norma.
  • 10. 9 Retroalimentación Información a cada alumnos de su progreso y de sus resultados, y de cómo puede mejorarlos si lo desea.
  • 11. 10 Evaluación de la Enseñanza Autoscopia, autoevaluación de la acción formativa. Evaluación de la labor docente.