SlideShare una empresa de Scribd logo
Día de Oración Mundial de los
            Ministerios de la Mujer

          Sabado, 13 de Marzo de 2010




¡De Mañana!
              Autora del Sermón:
                 Raquel C. Arrais
   Directora Asociada de Ministerio de la Mujer
             de la Asociación General




                Coordinación:
 Departamento de los Ministerios de la Mujer de la
       División Sudamericana de la IASD




         Diagramação: Victor Hugo Flores
ORDEN SUGERENTE DEL CULTO



Preludio Musical

Entrada de la Plataforma

Doxología

Oración de Invocación

Diezmos y Ofrendas

Himno para las Ofrendas

Oración de Dedicación de las Ofrendas

Himno de Loor:

Oración Intercesora

Adoración Infantil: “Um regalo de sacrifício”

Música Especial

SERMÓN: “De Mañana”

Himno de Consagración:

Bendición Final

Himno de Despedida

Postludio




                        ¡De Mañana!
                                 3
Adoración Infantil

        “El poder de la Oración”
Texto de Referencia: 1 Samuel 1:1-28; 2:21
        Esperar el nacimiento de un niño es muy
emocionante. ¿Cómo creen que se sentían sus mamás antes
de que ustedes llegaran?
        Antes, en tiempos del Antiguo Testamento, tener
un niño era un acontecimiento tan especial como ahora,
pero en algunos sentidos, era más significativo. Los padres
no sólo esperaban que sus hijos fueran a nacer, sino que
toda madre de Israel soñaba con la posibilidad de que de
ella naciera el Mesías esperado. Así que cuando una mujer
por alguna razón no llegaba a tener hijos, se sentía muy
infeliz, no sólo por no tener un hijo, sino porque en el fondo
consideraban que habían sido abandonadas por Dios.
        Ana no era la excepción. Ella sentía que de alguna
manera Dios se había alejado de ella porque no podía tener
hijos. Aunque su esposo la amaba, sentía que de alguna
manera ella podría estar mejor si alguna vez llegara a
convertirse en madre.
        En ese tiempo, para ir al Santuario, había que
recorrer muchos kilómetros, por esa razón las personas
iban sólo una vez al año. Ana y su esposo se aprontaron
para ir, ella tenía la esperanza de que en el Santuario podría
contar a Dios, todo lo que estaba en su corazón y Él podría
escucharla.
        Cuando llegó, lo primero que hizo fue dirigirse a


                     ¡De Mañana!
                              5
adorar. Allí comenzó a implorar al Señor. Le contó cuan
triste se sentía de no tener un niño. Le hizo la promesa que
si se convertía en madre iba a ofrecer a su hijo al servicio del
Señor. El sumo sacerdote la vio y pensó por un instante que
ella había bebido, sin embargo, pronto se dio cuenta que
había cometido un error. Ana le contó que estaba orando
por un hijo, y el sumo sacerdote la invitó a confiar en el
Señor y que se fuera tranquila.
        Meses más tarde, ¿qué creen ustedes que pasó?
Si, ella quedó embarazada. Estaba muy contenta. Dios
había contestado su oración. Pasaron varios años y un
día decidió cumplir su promesa y llevó a su pequeño hijo
Samuel al templo para que se convirtiera en un servidor de
Jehová. Año a año iba a ver a su hijo y le llevaba un nuevo
vestido.
        Dios contesta nuestras oraciones siempre y de
maneras que nos sorprenden. Luego de que ella entregó
a Samuel para el servicio del Señor, Ana volvió a quedar
embarazada y así por cuatro ocasiones. No sólo tuvo un
hijo, tuvo cuatro más.
        Dios siempre contesta nuestras oraciones.
        Oremos a Dios para que nos dé cada vez más
confianza en el poder de la oración. (Ore con los niños)




                      ¡De Mañana!
                               6
Sermón


                ¡De Mañana!
Bienvenida e introducción del sermón

Introducción
De mañana al despertar,
De mañana al despertar,
De mañana al despertar,
Dame a Cristo.

Coro:
Dame a Cristo.
Dame a Cristo.
Nada más quiero yo.
Dame a Cristo.

       Este es un hermoso himno negro espiritual, que se
encuentra en el himnario adventista en inglés.
       Cada uno de nosotros ha tenido noches de mal
sueño, debido al estrés y las preocupaciones con respecto al
siguiente día. Eso le sucedió a David. Había estado huyendo
de Absalón, y en Mahanaim, sus hombres fueron enviados
a detener el ejército israelita. Es muy probable que el Salmo
5 haya sido escrito esa mañana. Cuando David se levantó
esa mañana, se sintió impotente y supo que no tenía a nadie
más a quién acudir, sino a Dios en oración. Al estudiar este
salmo, que es una oración, notemos cómo David eleva su
oración s Dios.
       Dice Salmos 5:3: “Oh Eterno, de mañana oirás mi voz,
de mañana me presentaré ante ti, y esperaré” (versión (NRV


                      ¡De Mañana!
                              7
‘90).
         “De mañana escuchas mi voz; muy temprano te expongo
mi caso” (versión DHH).
         “Señor, de mañana oirás mi voz, de mañana me presentaré
ante ti, y esperaré” (versión NRV 2000).
         Tres diferentes versiones con el mismo mensaje.

El factor “de mañana”
        Hay algo especial con respecto a comenzar nuestro
día con el Señor. David obviamente lo pensaba así, no
solamente como se registra en Salmos 5:3, sino que en otros
salmos también encontramos que las mañanas eran un
tiempo especial para él.
        “Pero yo a ti clamo, oh Eterno. De mañana mi
oración llega ante ti” (Salmos 88:13).
“Me anticipo al alba, clamo, y espero en tu Palabra” (Salmos
119:47).
        ¿Ha escuchado a alguien decir que es una persona
que prefiere la mañana? Hay muchas personas que
realmente les gustan las mañanas, y la razón es porque les
gusta la quietud.
        El mundo actual parece volverse más y más ruidoso,
y algunas veces nuestros sentidos se sienten invadidos
a cada paso. Nuestra tarea es encontrar momentos de
silencio, de reverencia, en un mundo lleno de ruido. Esa
es la razón por la que muchas personas esperan con gusto
la mañana. En la mañana se sienten más relajadas y su
mente está más organizada para comenzar el día. Es en la
mañana que hayan silencio en su mundo privado y pueden
acudir a su lugar favorito mientras el mundo está todavía
durmiendo. A veces, al terminar el día, pensamos que ya
no tenemos energía. Nos sentimos cansados, exhaustos,



                      ¡De Mañana!
                               8
deseamos descansar y tener una buena noche de sueño y
reposo. Sentimos que ya no hay tiempo para nada más.

1. Ora de mañana: “Señor, de mañana oirás mi voz…
       Las palabras del salmista son también para nosotros
hoy: Orar y entregar a Dios en la mañana todos los cuidados
y preocupaciones. ¿Por qué en la mañana? Una de las
razones es que cuando despertamos, nuestra mente está
descansada, calmada y libre de preocupaciones; así es que,
si oramos, no solamente pasaremos un tiempo tranquilo
con Dios, sino que también seremos capaces de escuchar su
voz. Al comenzar cada mañana con el rostro inclinado y el
corazón elevado hacia Dios, nos recordamos del amor de
Dios y su protección.
       Dice Elena G. White: “Conságrate a Dios todas las
mañanas; haz de esto tu primer trabajo. Sea tu oración:
‘Tómame ¡oh Señor! Como enteramente tuyo. Pongo
todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio.
Mora conmigo y sea toda mi obra hecha en ti”. Este es un
asunto diario. Cada mañana conságrate a Dios por ese día.
Somete todos tus planes a él, para ponerlos en práctica o
abandonarlos según te lo indicare su providencia. Sea
puesta así tu vida en las manos de Dios y será cada vez
mas semejante a la de Cristo” (El camino a Cristo. P. 70).
       En otras palabras, está diciendo que si perdemos
la mañana, perdemos el día. Si perdemos el día, nos
olvidaremos de orar. Si nos olvidamos de orar, perderemos
el camino.


2. Espera de mañana: “…de mañana me presentaré ante
ti, y esperaré”
         Este es un elemento más en el texto que David nos


                    ¡De Mañana!
                             9
inspira a imitar a fin de tener una respuesta por parte de
Dios: esperar en Dios. No es fácil esperar, especialmente
cuando pasan los años y nuestros sueños y planes todavía
no se han cumplido. De hecho, podemos gastar mucho de
nuestra vida esperando orientación.
        Pero David dice “esperaré”. Cuántas veces oramos
apresuradamente, diciendo: “Querido Dios…gracias por
este día…ayúdame a tener un buen día…cuídame y cuida
a mi familia…no me dejes hacer nada malo hoy…Amén”
(yo, yo, yo, yo, yo). Y luego salimos apresuradamente a
nuestras labores del día. Pero David dice “esperare”. Y
nuevamente en el Salmo 130:6, repite: “Mi alma espera al
Señor”.
        Necesitamos tomar tiempo para esperar. Es al
esperar que de hecho escuchamos la voz de Dios…sentimos
su presencia…y entendemos exactamente lo que desea que
hagamos.
        Sin embargo, en este Salmo, el énfasis no está
puesto tanto en la espera y la paciencia, sino más bien en
la total dependencia de Dios, por parte de David. “esperar
con expectativas” como se encuentra en otras versiones. El
énfasis no está tanto en el tiempo, sino en la persona en la
que él espera –Dios, aquel de quien depende totalmente.
        Algunas de las definiciones de “esperar” en el
Diccionario de la Real Academia Española es: “Permanecer
en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se
presume que ha de ocurrir algo. Creer que ha de suceder
algo, especialmente si es favorable”.
        En otras palabras, David está diciendo: “No corras.
No te apresures. No te desanimes. Quédate quieto. Dios
sabe lo que es mejor. Confía en él”.
        Elena G. White dice: “En las Escrituras hay
promesas preciosas hechas a los que esperan en el Señor.


                     ¡De Mañana!
                             10
Todos deseamos la respuesta inmediata a las oraciones
y nos sentimos tentados a desanimarnos si éstas no son
contestadas inmediatamente. Pero mi experiencia me ha
enseñado que esto es un gran error. La demora es para
nuestro beneficio especial. Tenemos la oportunidad de
ver si nuestra fe es sincera o si es mudable como las olas
del mar. Debemos atarnos al altar con las fuertes cuerdas
de la fe y el amor, y dejar que la paciencia realice su obra
perfecta. La fe se fortalece mediante el ejercicio continuo.
Esta espera no significa que por haberle pedido al Señor
que sane, no hay nada que nosotros podamos hacer. Todo
lo contrario, debemos hacer lo mejor posible para utilizar
los recursos que el Señor ha provisto en su bondad para
satisfacer nuestras necesidades” (Consejos sobre la salud, pp.
378, 379).
        En hebreo, la expresión “esperar con expectativa”
significa literalmente esperar con paciencia por una
respuesta de lo alto aun si Dios nos está mostrando un plan
diferente.
        Esto es muy difícil para muchos de nosotros, porque
a nadie le gusta esperar pacientemente. Nos rodea por
todas partes la presión y no hay tiempo para esperar en la
fila. Pero en términos de crecimiento espiritual, el esperar
pacientemente nos ayuda a crecer en nuestra fe. Esto es
muy importante porque la vida cristiana es una vida de fe.

3. Cree de mañana
      Los creyentes genuinos confían en Dios y ejercitan
su confianza en él. Creen en la palabra de Dios y obran de
acuerdo con ella independientemente de cómo se sienten,
porque Dios promete un buen resultado. Cuando hago eso,
avanzo en forma fenomenal espiritualmente hablando.



                     ¡De Mañana!
                              11
Cuando no hago eso, voy hacia atrás, pierdo terreno y me
alejo de Dios.
        Cuando Dios dice: “No temas, cree solamente”
(Marcos 5:36), nos está dando una lección muy importante.
Cuando oramos solos ante la presencia de Dios, debemos
confiar implícitamente en el amor de Dios y el poder de
nuestro Señor Jesucristo. Jesús nos da la gracia para cada
día que amanece, y nuestra fe debe elevarse a él de acuerdo
a la necesidad de ese día. Jesús enseñó frecuentemente a
sus discípulos cuán indispensable era la fe en la oración
verdadera. También nos lo enseña a nosotros. Necesitamos
perseverar. Como dice Salmo 145:2: “Cada día te alabaré”.
        El buscar tener compañerismo con Dios cada día
a través de su palabra, es un paso adelante en la vida
cristiana. La fe y la perseverancia tendrán éxito si usted es
verdaderamente sincero. La experiencia será más o menos
la siguiente:
• Al despertar en la mañana, aparte un tiempo para la
    oración y resuelva darle a Dios tiempo para escuchar
    peticiones y revelarse a sí mismo. Puede expresarle
    todos sus deseos a Dios y esperar que él le hable al
    corazón.
• Más tarde durante el día, aun cuando sea por unos
    cuántos minutos, tómese tiempo para mantener el
    compañerismo con Dios.
• En la noche, tome tiempo para meditar en el día de
    trabajo y, con confesión de sus pecados, reciba la
    seguridad del perdón. Luego entréguese nuevamente
    a Dios y su servicio.
        Qué hermosa forma de estar ante su presencia todo
el día.
        Hay un himno que conocemos muy bien, que nos
ayuda a recordar cuán importante es orar. Vamos a cantarlo


                     ¡De Mañana!
                             12
himno Nº 344
       Las palabras del himno dicen: “Dulce oración aliento
y gozo al alma das”
       El Dr. Larry Keefauver, en su libro Cuando Dios no
sana ahora mismo, provee una útil lista de formas como
puede orar el cristiano. Nos insta a :
        • Orar humildemente
        • Orar intrépidamente
        • Orar continuamente
        • Orar con fe –por su necesidad
        • Orar por otros
        • Orar con alabanza
        • Orar en su nombre y según su voluntad
        • Orar para recibir
        • Orar de acuerdo con alguien más
        • Orar con la Palabra
       Debemos de reconocer que no hay poder en
nosotros mismos para mantener nuestra vida espiritual.
Necesitamos recibir diariamente nueva gracia del cielo a
través del compañerismo con el Señor Jesús.
       De mañana, mire hacia arriba, clame a Dios, escuche,
espere y encuentre ayuda bajo sus alas. No hay lugar mejor
para estar.
       Dice Elena G. White: “Haced cuanto podáis para que
haya una comunión continua entre Jesús y vuestra alma.
Aprovechad toda oportunidad de ir donde se suela orar.
Los que están realmente procurando estar en comunión
con Dios, asistirán a los cultos de oración, fieles en cumplir
su deber, ávidos y ansiosos de cosechar todos los beneficios
que puedan alcanzar. Aprovecharán toda oportunidad de
colocarse donde puedan recibir rayos de luz celestial” (El
camino a Cristo, p. 98).
       Es tan maravilloso que en medio de nuestra ocupada


                     ¡De Mañana!
                             13
vida Dios no nos abandona. Él no deja nunca de escucharnos,
nunca deja de escuchar oraciones dondequiera y donde sea
que las elevemos, y él puede usar aun la más vacilante y
torpe oración como instrumento de nuestra redención.
       Que aun si solamente le dirigimos oraciones
apresuradas, o solamente nos volvemos a él cuando
necesitamos algo, él todavía responderá a nuestras
oraciones partiendo de allí.
       Que aun si solamente podemos dedicarle quince
minutos al día, él honrará nuestra fidelidad en esos quince
minutos y usará ese tiempo para atraernos hacia él.
       Que si necesitamos un instrumento para enfocar
nuestra atención y disciplinar nuestras oraciones, él nos
bendecirá abundantemente a través de eso.
       De hecho, entre más tiempo pasemos con él, más lo
conoceremos y más fluirá libremente su amor hacia nuestra
vida.

Conclusión
        El brillante científico Sir Isaac Newton dijo que él
podía tomar su telescopio y observar millones y millones
de millas espaciales. Luego añadió: Pero cuando lo pongo a
un lado, voy a mi recámara, cierro la puerta y me arrodillo
en oración ferviente, veo más del cielo y me siento más cerca
del Señor que si utilizara todos los telescopios de la tierra”.
Al acercarnos más a Dios, él se acerca más a nosotros. Esto
es lo que hace la oración en nuestra jornada espiritual.

Llamado
       Si oramos y esperamos activamente una respuesta
de Dios, no nos demos por vencidos. Escuchemos a quien
nos dice que todo va a ir bien, y mantengámonos orando


                      ¡De Mañana!
                              14
y esperando. Dios no está dormido, él está con nosotros
hoy al enfrentar todos nuestros desafíos. Te dice hoy: “Yo
Soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin” (Apocalipsis
21:6) Es por eso que hoy, antes de alejarnos de este lugar,
le invito a ponerse de pie y decir: “Oh Eterno, de mañana
oirás mi voz, de mañana me presentaré ante ti, y esperaré”
(Salmos 5:3)

Oración
Ante ti, Señor,
Sentado a tus pies
Tu amor me rodea
Y me hace completo.
Sólo en ti hay descanso
Hay contentamiento
Querría así quedarme
En todo momento.
AMÉN




                    ¡De Mañana!
                            15
Libreto Día de Oración Mundial
Libreto Día de Oración Mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guardados para esta hora
Guardados para esta horaGuardados para esta hora
Guardados para esta horaAna Flores
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171
Johan Alejando Pulido Velandia
 
Introdución Mujeres en la Biblia y yo
Introdución Mujeres en la Biblia y yoIntrodución Mujeres en la Biblia y yo
Introdución Mujeres en la Biblia y yo
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Johan Alejando Pulido Velandia
 
Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013vozdelqueclama
 
AMOR DE DIOS
AMOR DE DIOS AMOR DE DIOS
AMOR DE DIOS
Fernando Gómez Trejo
 
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicalBrian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicaljulio torres
 
El secreto de la victoria
El secreto de la victoriaEl secreto de la victoria
El secreto de la victoriaMario Paternina
 
¿Qué es un avivamiento?
¿Qué es un avivamiento?¿Qué es un avivamiento?
¿Qué es un avivamiento?
IACYM Ayacucho
 
11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...
11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...
11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...
Pt. Nic Garza
 
Leccion 3 cuarto trimestre 2010
Leccion 3 cuarto trimestre 2010Leccion 3 cuarto trimestre 2010
Leccion 3 cuarto trimestre 2010
Dimension Joven
 
2010 04-03 powerpointapc
2010 04-03 powerpointapc2010 04-03 powerpointapc
2010 04-03 powerpointapcRicardo
 

La actualidad más candente (17)

Guardados para esta hora
Guardados para esta horaGuardados para esta hora
Guardados para esta hora
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 171
 
Introdución Mujeres en la Biblia y yo
Introdución Mujeres en la Biblia y yoIntrodución Mujeres en la Biblia y yo
Introdución Mujeres en la Biblia y yo
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
 
Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013
 
54 1003 e el año del jubileo
54 1003 e el año del jubileo54 1003 e el año del jubileo
54 1003 e el año del jubileo
 
58 0105 tened fe en dios
58 0105 tened fe en dios58 0105 tened fe en dios
58 0105 tened fe en dios
 
Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral capítulo 4
Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral   capítulo 4Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral   capítulo 4
Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral capítulo 4
 
AMOR DE DIOS
AMOR DE DIOS AMOR DE DIOS
AMOR DE DIOS
 
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicalBrian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
 
57 0306 dios guarda su palabra #1
57 0306 dios guarda su palabra #157 0306 dios guarda su palabra #1
57 0306 dios guarda su palabra #1
 
54 0305 la manera provista por dios
54 0305 la manera provista por dios54 0305 la manera provista por dios
54 0305 la manera provista por dios
 
El secreto de la victoria
El secreto de la victoriaEl secreto de la victoria
El secreto de la victoria
 
¿Qué es un avivamiento?
¿Qué es un avivamiento?¿Qué es un avivamiento?
¿Qué es un avivamiento?
 
11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...
11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...
11 escuela sabatica la viuda de sarepa el salto de fe powerpoint pastor nic g...
 
Leccion 3 cuarto trimestre 2010
Leccion 3 cuarto trimestre 2010Leccion 3 cuarto trimestre 2010
Leccion 3 cuarto trimestre 2010
 
2010 04-03 powerpointapc
2010 04-03 powerpointapc2010 04-03 powerpointapc
2010 04-03 powerpointapc
 

Destacado

Libreto día de la mujer trabajadora
Libreto día de la mujer trabajadoraLibreto día de la mujer trabajadora
Libreto día de la mujer trabajadora
Escuela Popular SOL
 
Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014
Episcopalpy
 
04. herencia de jehová
04. herencia de jehová04. herencia de jehová
04. herencia de jehováLUISE195
 
02. prioridades correctas
02. prioridades correctas02. prioridades correctas
02. prioridades correctasLUISE195
 
16 MmcóMo OracióN Intercesora
16 MmcóMo OracióN Intercesora16 MmcóMo OracióN Intercesora
16 MmcóMo OracióN Intercesora
Pt. Nic Garza
 
Dia de oracion 2016
Dia de oracion 2016Dia de oracion 2016
Dia de oracion 2016
Gabriela Diaz
 
UN PACTO ENTRE TRES!!!
UN PACTO ENTRE TRES!!!UN PACTO ENTRE TRES!!!
UN PACTO ENTRE TRES!!!
Mauro Ayala
 
01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyenLUISE195
 
Libreto día de la mamá
Libreto día de la mamáLibreto día de la mamá
Libreto día de la mamá
Ornella Lai Grondona
 
Libreto dia de la madre
Libreto dia de la madreLibreto dia de la madre
Libreto dia de la madreaimm1963
 
Problemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristianaProblemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 
9.Mujeres En Mision
9.Mujeres En Mision9.Mujeres En Mision
9.Mujeres En Mision
Pt. Nic Garza
 
LA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICA
LA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICALA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICA
LA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICA
Moisés Brito Valeras
 
Deparatamento ministerio de la mujer 2
Deparatamento ministerio de la mujer 2Deparatamento ministerio de la mujer 2
Deparatamento ministerio de la mujer 2LUISE195
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
Maarthiita Vassquez
 
Juego Bíblico Ministerio Femenino
Juego Bíblico Ministerio FemeninoJuego Bíblico Ministerio Femenino
Juego Bíblico Ministerio Femenino
Ae_Lider1
 
Plan De Dios Para La Pareja
Plan De Dios Para La ParejaPlan De Dios Para La Pareja
Plan De Dios Para La Pareja
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
El plan de dios para la pareja humana
El plan de dios para la pareja humanaEl plan de dios para la pareja humana
El plan de dios para la pareja humana
Miguel Ángel Nuñez
 

Destacado (20)

Libreto día de la mujer trabajadora
Libreto día de la mujer trabajadoraLibreto día de la mujer trabajadora
Libreto día de la mujer trabajadora
 
Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014
 
04. herencia de jehová
04. herencia de jehová04. herencia de jehová
04. herencia de jehová
 
02. prioridades correctas
02. prioridades correctas02. prioridades correctas
02. prioridades correctas
 
16 MmcóMo OracióN Intercesora
16 MmcóMo OracióN Intercesora16 MmcóMo OracióN Intercesora
16 MmcóMo OracióN Intercesora
 
Dia de oracion 2016
Dia de oracion 2016Dia de oracion 2016
Dia de oracion 2016
 
UN PACTO ENTRE TRES!!!
UN PACTO ENTRE TRES!!!UN PACTO ENTRE TRES!!!
UN PACTO ENTRE TRES!!!
 
01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen
 
01 heridas curadas.
01 heridas curadas.01 heridas curadas.
01 heridas curadas.
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Libreto día de la mamá
Libreto día de la mamáLibreto día de la mamá
Libreto día de la mamá
 
Libreto dia de la madre
Libreto dia de la madreLibreto dia de la madre
Libreto dia de la madre
 
Problemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristianaProblemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristiana
 
9.Mujeres En Mision
9.Mujeres En Mision9.Mujeres En Mision
9.Mujeres En Mision
 
LA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICA
LA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICALA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICA
LA MUJER QUE TEME A DIOS EN LA PRÁCTICA
 
Deparatamento ministerio de la mujer 2
Deparatamento ministerio de la mujer 2Deparatamento ministerio de la mujer 2
Deparatamento ministerio de la mujer 2
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
Juego Bíblico Ministerio Femenino
Juego Bíblico Ministerio FemeninoJuego Bíblico Ministerio Femenino
Juego Bíblico Ministerio Femenino
 
Plan De Dios Para La Pareja
Plan De Dios Para La ParejaPlan De Dios Para La Pareja
Plan De Dios Para La Pareja
 
El plan de dios para la pareja humana
El plan de dios para la pareja humanaEl plan de dios para la pareja humana
El plan de dios para la pareja humana
 

Similar a Libreto Día de Oración Mundial

Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios1pacho
 
Como hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose ReinaComo hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose Reina
Joshua Duarte
 
Cómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijosCómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijosjhonitan
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
jose montero
 
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACIONESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
Raquel Bertañan
 
Grandes oraciones - Grupos Pequeños
Grandes oraciones - Grupos PequeñosGrandes oraciones - Grupos Pequeños
Grandes oraciones - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
orando-la-biblia espiritual Taller .pptx
orando-la-biblia espiritual Taller .pptxorando-la-biblia espiritual Taller .pptx
orando-la-biblia espiritual Taller .pptx
apiadmsantacruz
 
02
0202
jovenes La promesa y la oracion
jovenes La promesa y la oracionjovenes La promesa y la oracion
jovenes La promesa y la oracion
https://gramadal.wordpress.com/
 
Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman
Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman
Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman equipandovenid
 
NOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOS
NOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOSNOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOS
NOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOS
SDIAZM
 
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
sandrapatriciatorres17
 
Novena de Navidad
Novena de NavidadNovena de Navidad
Novena de Navidad
Milka Dongo
 
Como incrementar nuestra comunion con dios
Como incrementar nuestra comunion con diosComo incrementar nuestra comunion con dios
Como incrementar nuestra comunion con diosRecursos Cristianos. Org
 
Novena de navidad posadas villancicos Oraciones para Navidad y Noche Buena
Novena de navidad   posadas    villancicos Oraciones para Navidad y Noche BuenaNovena de navidad   posadas    villancicos Oraciones para Navidad y Noche Buena
Novena de navidad posadas villancicos Oraciones para Navidad y Noche Buena
SDIAZM
 
Devocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-DiosDevocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-Dios
FelipeCastro271
 

Similar a Libreto Día de Oración Mundial (20)

Libro pastor otoniel font
Libro pastor otoniel fontLibro pastor otoniel font
Libro pastor otoniel font
 
Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios
 
Como hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose ReinaComo hablar con Dios Jose Reina
Como hablar con Dios Jose Reina
 
Como hablar-con-dios
Como hablar-con-diosComo hablar-con-dios
Como hablar-con-dios
 
Como Hablar Con Dios
Como Hablar Con DiosComo Hablar Con Dios
Como Hablar Con Dios
 
Cómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijosCómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijos
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
 
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACIONESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
 
Grandes oraciones - Grupos Pequeños
Grandes oraciones - Grupos PequeñosGrandes oraciones - Grupos Pequeños
Grandes oraciones - Grupos Pequeños
 
orando-la-biblia espiritual Taller .pptx
orando-la-biblia espiritual Taller .pptxorando-la-biblia espiritual Taller .pptx
orando-la-biblia espiritual Taller .pptx
 
02
0202
02
 
Rescatados Nº42
Rescatados Nº42Rescatados Nº42
Rescatados Nº42
 
jovenes La promesa y la oracion
jovenes La promesa y la oracionjovenes La promesa y la oracion
jovenes La promesa y la oracion
 
Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman
Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman
Devocional familiar-Lecciones enseñadas por el pastor Elias Huaman
 
NOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOS
NOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOSNOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOS
NOVENAS NAVIDAD, POSADAS, VILLANCICOS
 
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
 
Novena de Navidad
Novena de NavidadNovena de Navidad
Novena de Navidad
 
Como incrementar nuestra comunion con dios
Como incrementar nuestra comunion con diosComo incrementar nuestra comunion con dios
Como incrementar nuestra comunion con dios
 
Novena de navidad posadas villancicos Oraciones para Navidad y Noche Buena
Novena de navidad   posadas    villancicos Oraciones para Navidad y Noche BuenaNovena de navidad   posadas    villancicos Oraciones para Navidad y Noche Buena
Novena de navidad posadas villancicos Oraciones para Navidad y Noche Buena
 
Devocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-DiosDevocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-Dios
 

Más de Unión Peruana del Sur

Revista poder vol 2
Revista poder vol 2Revista poder vol 2
Revista poder vol 2
Unión Peruana del Sur
 
Revista #PODER #UPSur Vol. 1
Revista #PODER #UPSur Vol. 1Revista #PODER #UPSur Vol. 1
Revista #PODER #UPSur Vol. 1
Unión Peruana del Sur
 
Saludo dia pastor 2010 up sur
Saludo dia pastor 2010 up surSaludo dia pastor 2010 up sur
Saludo dia pastor 2010 up sur
Unión Peruana del Sur
 
Boletín posicionamiento2010 clinica good hope
Boletín posicionamiento2010 clinica good hopeBoletín posicionamiento2010 clinica good hope
Boletín posicionamiento2010 clinica good hope
Unión Peruana del Sur
 
Día de Ayuno Sudamérica Arrodillate
Día de Ayuno Sudamérica ArrodillateDía de Ayuno Sudamérica Arrodillate
Día de Ayuno Sudamérica Arrodillate
Unión Peruana del Sur
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
Unión Peruana del Sur
 
Sermón: Josias El Niño Rey
Sermón: Josias El Niño ReySermón: Josias El Niño Rey
Sermón: Josias El Niño Rey
Unión Peruana del Sur
 
Entrando en el mundo de los niños - Español
Entrando en el mundo de los niños - EspañolEntrando en el mundo de los niños - Español
Entrando en el mundo de los niños - Español
Unión Peruana del Sur
 
Catorce maneras como los Mc benefician a los menores Español
Catorce maneras como los Mc benefician a los menores EspañolCatorce maneras como los Mc benefician a los menores Español
Catorce maneras como los Mc benefician a los menores Español
Unión Peruana del Sur
 
Otra Vez es Sábado
Otra Vez es SábadoOtra Vez es Sábado
Otra Vez es Sábado
Unión Peruana del Sur
 
Impacto Enero 0110
Impacto Enero 0110Impacto Enero 0110
Impacto Enero 0110
Unión Peruana del Sur
 
Impacto Febrero Ups
Impacto Febrero UpsImpacto Febrero Ups
Impacto Febrero Ups
Unión Peruana del Sur
 
Construir Puentes y no muros I
Construir Puentes y no muros IConstruir Puentes y no muros I
Construir Puentes y no muros I
Unión Peruana del Sur
 
Construir Puentes y no muros
Construir Puentes y no murosConstruir Puentes y no muros
Construir Puentes y no muros
Unión Peruana del Sur
 
Yo Amo A Mi Marca
Yo Amo A Mi MarcaYo Amo A Mi Marca
Yo Amo A Mi Marca
Unión Peruana del Sur
 
Ministerio De La Mujer
Ministerio De La MujerMinisterio De La Mujer
Ministerio De La Mujer
Unión Peruana del Sur
 
Festivales Estudiantiles 2009
Festivales Estudiantiles 2009Festivales Estudiantiles 2009
Festivales Estudiantiles 2009
Unión Peruana del Sur
 
Calendarización Estudiantil 2009
Calendarización Estudiantil 2009Calendarización Estudiantil 2009
Calendarización Estudiantil 2009
Unión Peruana del Sur
 

Más de Unión Peruana del Sur (20)

Revista poder vol 2
Revista poder vol 2Revista poder vol 2
Revista poder vol 2
 
Revista #PODER #UPSur Vol. 1
Revista #PODER #UPSur Vol. 1Revista #PODER #UPSur Vol. 1
Revista #PODER #UPSur Vol. 1
 
Saludo dia pastor 2010 up sur
Saludo dia pastor 2010 up surSaludo dia pastor 2010 up sur
Saludo dia pastor 2010 up sur
 
Sermonesvozdelajuventud
SermonesvozdelajuventudSermonesvozdelajuventud
Sermonesvozdelajuventud
 
Centros de emergencia mujer
Centros de emergencia mujerCentros de emergencia mujer
Centros de emergencia mujer
 
Boletín posicionamiento2010 clinica good hope
Boletín posicionamiento2010 clinica good hopeBoletín posicionamiento2010 clinica good hope
Boletín posicionamiento2010 clinica good hope
 
Día de Ayuno Sudamérica Arrodillate
Día de Ayuno Sudamérica ArrodillateDía de Ayuno Sudamérica Arrodillate
Día de Ayuno Sudamérica Arrodillate
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
 
Sermón: Josias El Niño Rey
Sermón: Josias El Niño ReySermón: Josias El Niño Rey
Sermón: Josias El Niño Rey
 
Entrando en el mundo de los niños - Español
Entrando en el mundo de los niños - EspañolEntrando en el mundo de los niños - Español
Entrando en el mundo de los niños - Español
 
Catorce maneras como los Mc benefician a los menores Español
Catorce maneras como los Mc benefician a los menores EspañolCatorce maneras como los Mc benefician a los menores Español
Catorce maneras como los Mc benefician a los menores Español
 
Otra Vez es Sábado
Otra Vez es SábadoOtra Vez es Sábado
Otra Vez es Sábado
 
Impacto Enero 0110
Impacto Enero 0110Impacto Enero 0110
Impacto Enero 0110
 
Impacto Febrero Ups
Impacto Febrero UpsImpacto Febrero Ups
Impacto Febrero Ups
 
Construir Puentes y no muros I
Construir Puentes y no muros IConstruir Puentes y no muros I
Construir Puentes y no muros I
 
Construir Puentes y no muros
Construir Puentes y no murosConstruir Puentes y no muros
Construir Puentes y no muros
 
Yo Amo A Mi Marca
Yo Amo A Mi MarcaYo Amo A Mi Marca
Yo Amo A Mi Marca
 
Ministerio De La Mujer
Ministerio De La MujerMinisterio De La Mujer
Ministerio De La Mujer
 
Festivales Estudiantiles 2009
Festivales Estudiantiles 2009Festivales Estudiantiles 2009
Festivales Estudiantiles 2009
 
Calendarización Estudiantil 2009
Calendarización Estudiantil 2009Calendarización Estudiantil 2009
Calendarización Estudiantil 2009
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Libreto Día de Oración Mundial

  • 1. Día de Oración Mundial de los Ministerios de la Mujer Sabado, 13 de Marzo de 2010 ¡De Mañana! Autora del Sermón: Raquel C. Arrais Directora Asociada de Ministerio de la Mujer de la Asociación General Coordinación: Departamento de los Ministerios de la Mujer de la División Sudamericana de la IASD Diagramação: Victor Hugo Flores
  • 2.
  • 3. ORDEN SUGERENTE DEL CULTO Preludio Musical Entrada de la Plataforma Doxología Oración de Invocación Diezmos y Ofrendas Himno para las Ofrendas Oración de Dedicación de las Ofrendas Himno de Loor: Oración Intercesora Adoración Infantil: “Um regalo de sacrifício” Música Especial SERMÓN: “De Mañana” Himno de Consagración: Bendición Final Himno de Despedida Postludio ¡De Mañana! 3
  • 4.
  • 5. Adoración Infantil “El poder de la Oración” Texto de Referencia: 1 Samuel 1:1-28; 2:21 Esperar el nacimiento de un niño es muy emocionante. ¿Cómo creen que se sentían sus mamás antes de que ustedes llegaran? Antes, en tiempos del Antiguo Testamento, tener un niño era un acontecimiento tan especial como ahora, pero en algunos sentidos, era más significativo. Los padres no sólo esperaban que sus hijos fueran a nacer, sino que toda madre de Israel soñaba con la posibilidad de que de ella naciera el Mesías esperado. Así que cuando una mujer por alguna razón no llegaba a tener hijos, se sentía muy infeliz, no sólo por no tener un hijo, sino porque en el fondo consideraban que habían sido abandonadas por Dios. Ana no era la excepción. Ella sentía que de alguna manera Dios se había alejado de ella porque no podía tener hijos. Aunque su esposo la amaba, sentía que de alguna manera ella podría estar mejor si alguna vez llegara a convertirse en madre. En ese tiempo, para ir al Santuario, había que recorrer muchos kilómetros, por esa razón las personas iban sólo una vez al año. Ana y su esposo se aprontaron para ir, ella tenía la esperanza de que en el Santuario podría contar a Dios, todo lo que estaba en su corazón y Él podría escucharla. Cuando llegó, lo primero que hizo fue dirigirse a ¡De Mañana! 5
  • 6. adorar. Allí comenzó a implorar al Señor. Le contó cuan triste se sentía de no tener un niño. Le hizo la promesa que si se convertía en madre iba a ofrecer a su hijo al servicio del Señor. El sumo sacerdote la vio y pensó por un instante que ella había bebido, sin embargo, pronto se dio cuenta que había cometido un error. Ana le contó que estaba orando por un hijo, y el sumo sacerdote la invitó a confiar en el Señor y que se fuera tranquila. Meses más tarde, ¿qué creen ustedes que pasó? Si, ella quedó embarazada. Estaba muy contenta. Dios había contestado su oración. Pasaron varios años y un día decidió cumplir su promesa y llevó a su pequeño hijo Samuel al templo para que se convirtiera en un servidor de Jehová. Año a año iba a ver a su hijo y le llevaba un nuevo vestido. Dios contesta nuestras oraciones siempre y de maneras que nos sorprenden. Luego de que ella entregó a Samuel para el servicio del Señor, Ana volvió a quedar embarazada y así por cuatro ocasiones. No sólo tuvo un hijo, tuvo cuatro más. Dios siempre contesta nuestras oraciones. Oremos a Dios para que nos dé cada vez más confianza en el poder de la oración. (Ore con los niños) ¡De Mañana! 6
  • 7. Sermón ¡De Mañana! Bienvenida e introducción del sermón Introducción De mañana al despertar, De mañana al despertar, De mañana al despertar, Dame a Cristo. Coro: Dame a Cristo. Dame a Cristo. Nada más quiero yo. Dame a Cristo. Este es un hermoso himno negro espiritual, que se encuentra en el himnario adventista en inglés. Cada uno de nosotros ha tenido noches de mal sueño, debido al estrés y las preocupaciones con respecto al siguiente día. Eso le sucedió a David. Había estado huyendo de Absalón, y en Mahanaim, sus hombres fueron enviados a detener el ejército israelita. Es muy probable que el Salmo 5 haya sido escrito esa mañana. Cuando David se levantó esa mañana, se sintió impotente y supo que no tenía a nadie más a quién acudir, sino a Dios en oración. Al estudiar este salmo, que es una oración, notemos cómo David eleva su oración s Dios. Dice Salmos 5:3: “Oh Eterno, de mañana oirás mi voz, de mañana me presentaré ante ti, y esperaré” (versión (NRV ¡De Mañana! 7
  • 8. ‘90). “De mañana escuchas mi voz; muy temprano te expongo mi caso” (versión DHH). “Señor, de mañana oirás mi voz, de mañana me presentaré ante ti, y esperaré” (versión NRV 2000). Tres diferentes versiones con el mismo mensaje. El factor “de mañana” Hay algo especial con respecto a comenzar nuestro día con el Señor. David obviamente lo pensaba así, no solamente como se registra en Salmos 5:3, sino que en otros salmos también encontramos que las mañanas eran un tiempo especial para él. “Pero yo a ti clamo, oh Eterno. De mañana mi oración llega ante ti” (Salmos 88:13). “Me anticipo al alba, clamo, y espero en tu Palabra” (Salmos 119:47). ¿Ha escuchado a alguien decir que es una persona que prefiere la mañana? Hay muchas personas que realmente les gustan las mañanas, y la razón es porque les gusta la quietud. El mundo actual parece volverse más y más ruidoso, y algunas veces nuestros sentidos se sienten invadidos a cada paso. Nuestra tarea es encontrar momentos de silencio, de reverencia, en un mundo lleno de ruido. Esa es la razón por la que muchas personas esperan con gusto la mañana. En la mañana se sienten más relajadas y su mente está más organizada para comenzar el día. Es en la mañana que hayan silencio en su mundo privado y pueden acudir a su lugar favorito mientras el mundo está todavía durmiendo. A veces, al terminar el día, pensamos que ya no tenemos energía. Nos sentimos cansados, exhaustos, ¡De Mañana! 8
  • 9. deseamos descansar y tener una buena noche de sueño y reposo. Sentimos que ya no hay tiempo para nada más. 1. Ora de mañana: “Señor, de mañana oirás mi voz… Las palabras del salmista son también para nosotros hoy: Orar y entregar a Dios en la mañana todos los cuidados y preocupaciones. ¿Por qué en la mañana? Una de las razones es que cuando despertamos, nuestra mente está descansada, calmada y libre de preocupaciones; así es que, si oramos, no solamente pasaremos un tiempo tranquilo con Dios, sino que también seremos capaces de escuchar su voz. Al comenzar cada mañana con el rostro inclinado y el corazón elevado hacia Dios, nos recordamos del amor de Dios y su protección. Dice Elena G. White: “Conságrate a Dios todas las mañanas; haz de esto tu primer trabajo. Sea tu oración: ‘Tómame ¡oh Señor! Como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo y sea toda mi obra hecha en ti”. Este es un asunto diario. Cada mañana conságrate a Dios por ese día. Somete todos tus planes a él, para ponerlos en práctica o abandonarlos según te lo indicare su providencia. Sea puesta así tu vida en las manos de Dios y será cada vez mas semejante a la de Cristo” (El camino a Cristo. P. 70). En otras palabras, está diciendo que si perdemos la mañana, perdemos el día. Si perdemos el día, nos olvidaremos de orar. Si nos olvidamos de orar, perderemos el camino. 2. Espera de mañana: “…de mañana me presentaré ante ti, y esperaré” Este es un elemento más en el texto que David nos ¡De Mañana! 9
  • 10. inspira a imitar a fin de tener una respuesta por parte de Dios: esperar en Dios. No es fácil esperar, especialmente cuando pasan los años y nuestros sueños y planes todavía no se han cumplido. De hecho, podemos gastar mucho de nuestra vida esperando orientación. Pero David dice “esperaré”. Cuántas veces oramos apresuradamente, diciendo: “Querido Dios…gracias por este día…ayúdame a tener un buen día…cuídame y cuida a mi familia…no me dejes hacer nada malo hoy…Amén” (yo, yo, yo, yo, yo). Y luego salimos apresuradamente a nuestras labores del día. Pero David dice “esperare”. Y nuevamente en el Salmo 130:6, repite: “Mi alma espera al Señor”. Necesitamos tomar tiempo para esperar. Es al esperar que de hecho escuchamos la voz de Dios…sentimos su presencia…y entendemos exactamente lo que desea que hagamos. Sin embargo, en este Salmo, el énfasis no está puesto tanto en la espera y la paciencia, sino más bien en la total dependencia de Dios, por parte de David. “esperar con expectativas” como se encuentra en otras versiones. El énfasis no está tanto en el tiempo, sino en la persona en la que él espera –Dios, aquel de quien depende totalmente. Algunas de las definiciones de “esperar” en el Diccionario de la Real Academia Española es: “Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo. Creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable”. En otras palabras, David está diciendo: “No corras. No te apresures. No te desanimes. Quédate quieto. Dios sabe lo que es mejor. Confía en él”. Elena G. White dice: “En las Escrituras hay promesas preciosas hechas a los que esperan en el Señor. ¡De Mañana! 10
  • 11. Todos deseamos la respuesta inmediata a las oraciones y nos sentimos tentados a desanimarnos si éstas no son contestadas inmediatamente. Pero mi experiencia me ha enseñado que esto es un gran error. La demora es para nuestro beneficio especial. Tenemos la oportunidad de ver si nuestra fe es sincera o si es mudable como las olas del mar. Debemos atarnos al altar con las fuertes cuerdas de la fe y el amor, y dejar que la paciencia realice su obra perfecta. La fe se fortalece mediante el ejercicio continuo. Esta espera no significa que por haberle pedido al Señor que sane, no hay nada que nosotros podamos hacer. Todo lo contrario, debemos hacer lo mejor posible para utilizar los recursos que el Señor ha provisto en su bondad para satisfacer nuestras necesidades” (Consejos sobre la salud, pp. 378, 379). En hebreo, la expresión “esperar con expectativa” significa literalmente esperar con paciencia por una respuesta de lo alto aun si Dios nos está mostrando un plan diferente. Esto es muy difícil para muchos de nosotros, porque a nadie le gusta esperar pacientemente. Nos rodea por todas partes la presión y no hay tiempo para esperar en la fila. Pero en términos de crecimiento espiritual, el esperar pacientemente nos ayuda a crecer en nuestra fe. Esto es muy importante porque la vida cristiana es una vida de fe. 3. Cree de mañana Los creyentes genuinos confían en Dios y ejercitan su confianza en él. Creen en la palabra de Dios y obran de acuerdo con ella independientemente de cómo se sienten, porque Dios promete un buen resultado. Cuando hago eso, avanzo en forma fenomenal espiritualmente hablando. ¡De Mañana! 11
  • 12. Cuando no hago eso, voy hacia atrás, pierdo terreno y me alejo de Dios. Cuando Dios dice: “No temas, cree solamente” (Marcos 5:36), nos está dando una lección muy importante. Cuando oramos solos ante la presencia de Dios, debemos confiar implícitamente en el amor de Dios y el poder de nuestro Señor Jesucristo. Jesús nos da la gracia para cada día que amanece, y nuestra fe debe elevarse a él de acuerdo a la necesidad de ese día. Jesús enseñó frecuentemente a sus discípulos cuán indispensable era la fe en la oración verdadera. También nos lo enseña a nosotros. Necesitamos perseverar. Como dice Salmo 145:2: “Cada día te alabaré”. El buscar tener compañerismo con Dios cada día a través de su palabra, es un paso adelante en la vida cristiana. La fe y la perseverancia tendrán éxito si usted es verdaderamente sincero. La experiencia será más o menos la siguiente: • Al despertar en la mañana, aparte un tiempo para la oración y resuelva darle a Dios tiempo para escuchar peticiones y revelarse a sí mismo. Puede expresarle todos sus deseos a Dios y esperar que él le hable al corazón. • Más tarde durante el día, aun cuando sea por unos cuántos minutos, tómese tiempo para mantener el compañerismo con Dios. • En la noche, tome tiempo para meditar en el día de trabajo y, con confesión de sus pecados, reciba la seguridad del perdón. Luego entréguese nuevamente a Dios y su servicio. Qué hermosa forma de estar ante su presencia todo el día. Hay un himno que conocemos muy bien, que nos ayuda a recordar cuán importante es orar. Vamos a cantarlo ¡De Mañana! 12
  • 13. himno Nº 344 Las palabras del himno dicen: “Dulce oración aliento y gozo al alma das” El Dr. Larry Keefauver, en su libro Cuando Dios no sana ahora mismo, provee una útil lista de formas como puede orar el cristiano. Nos insta a : • Orar humildemente • Orar intrépidamente • Orar continuamente • Orar con fe –por su necesidad • Orar por otros • Orar con alabanza • Orar en su nombre y según su voluntad • Orar para recibir • Orar de acuerdo con alguien más • Orar con la Palabra Debemos de reconocer que no hay poder en nosotros mismos para mantener nuestra vida espiritual. Necesitamos recibir diariamente nueva gracia del cielo a través del compañerismo con el Señor Jesús. De mañana, mire hacia arriba, clame a Dios, escuche, espere y encuentre ayuda bajo sus alas. No hay lugar mejor para estar. Dice Elena G. White: “Haced cuanto podáis para que haya una comunión continua entre Jesús y vuestra alma. Aprovechad toda oportunidad de ir donde se suela orar. Los que están realmente procurando estar en comunión con Dios, asistirán a los cultos de oración, fieles en cumplir su deber, ávidos y ansiosos de cosechar todos los beneficios que puedan alcanzar. Aprovecharán toda oportunidad de colocarse donde puedan recibir rayos de luz celestial” (El camino a Cristo, p. 98). Es tan maravilloso que en medio de nuestra ocupada ¡De Mañana! 13
  • 14. vida Dios no nos abandona. Él no deja nunca de escucharnos, nunca deja de escuchar oraciones dondequiera y donde sea que las elevemos, y él puede usar aun la más vacilante y torpe oración como instrumento de nuestra redención. Que aun si solamente le dirigimos oraciones apresuradas, o solamente nos volvemos a él cuando necesitamos algo, él todavía responderá a nuestras oraciones partiendo de allí. Que aun si solamente podemos dedicarle quince minutos al día, él honrará nuestra fidelidad en esos quince minutos y usará ese tiempo para atraernos hacia él. Que si necesitamos un instrumento para enfocar nuestra atención y disciplinar nuestras oraciones, él nos bendecirá abundantemente a través de eso. De hecho, entre más tiempo pasemos con él, más lo conoceremos y más fluirá libremente su amor hacia nuestra vida. Conclusión El brillante científico Sir Isaac Newton dijo que él podía tomar su telescopio y observar millones y millones de millas espaciales. Luego añadió: Pero cuando lo pongo a un lado, voy a mi recámara, cierro la puerta y me arrodillo en oración ferviente, veo más del cielo y me siento más cerca del Señor que si utilizara todos los telescopios de la tierra”. Al acercarnos más a Dios, él se acerca más a nosotros. Esto es lo que hace la oración en nuestra jornada espiritual. Llamado Si oramos y esperamos activamente una respuesta de Dios, no nos demos por vencidos. Escuchemos a quien nos dice que todo va a ir bien, y mantengámonos orando ¡De Mañana! 14
  • 15. y esperando. Dios no está dormido, él está con nosotros hoy al enfrentar todos nuestros desafíos. Te dice hoy: “Yo Soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin” (Apocalipsis 21:6) Es por eso que hoy, antes de alejarnos de este lugar, le invito a ponerse de pie y decir: “Oh Eterno, de mañana oirás mi voz, de mañana me presentaré ante ti, y esperaré” (Salmos 5:3) Oración Ante ti, Señor, Sentado a tus pies Tu amor me rodea Y me hace completo. Sólo en ti hay descanso Hay contentamiento Querría así quedarme En todo momento. AMÉN ¡De Mañana! 15