SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: “Canal de Coronación 4155 –
Canal de Coronación Este –
Cimentación de Deposito de Desmonte
Atacocha Área 5 Etapa C - Variante
Tingovado”
NEXA – ATACOCHA 09/08/2022
ARREGLO GENERAL
Componentes:
1. Canal de Coronación 4155
2. Canal de Coronación Este
3. Cimentación de Deposito
de Desmonte Atacocha.
4. Acceso Variante
Tingovado
1 2
3
NEXA – ATACOCHA
4
CANAL DE CORONACION 4155
NEXA – ATACOCHA
COMPONENTES
1. Canal de Coronación de Prog 0+000 a
Prog 3+440.
2. Estructura de Cruce N°1. Prog. 0+580
3. Estructura de Cruce N°2. Prog. 1+465
4. Estructura de Control. Prog. 1+700
5. Estructura de Captación. Prog. 2+510
6. Estructura de Descarga. Prog. 3+440
7. Estructura de Cruce N°3.
8. Alcantarilla 1.
9. Misceláneos
1
2
3
4
5
6
7
8
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155”
NEXA – ATACOCHA
INFORMACIÓN
1. Ingeniería Inicial
2. TME 16
3. TME 17
4. Planos As Built
5. Topografía actual
6. Planos de Consideraciones
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.”
Progresiva 0+000 @ 0+495
0+053 @0+068
CONSIDERACIONES
1. Línea de energía 10KV.
2. Sub estación eléctrica
10KV.
3. Línea de tubería de
agua de recirculación.
4. Estación de bombeo de
relavera.
5. Acceso estribo
izquierdo relavera.
6. Dique de presa de
relaves.
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.”
Progresiva 0+495 @ 1+500
CONSIDERACIONES
1. Cementerio de
Atacocha
2. Estación de bombeo
de relavera.
3. Acceso estribo
izquierdo relavera.
4. Dique de presa de
relaves.
Estructura de Cruce N°1. Prog. 0+580
Estructura de Cruce N° 2. Prog. 1+465
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.”
Progresiva 1+500 @ 1+740
CONSIDERACIONES
1. Los trabajos de
voladura son
limitados por
influencia de las
viviendas de la
comunidad de
Machcan.
2. Cementerio de
Atacocha.
3. Vía PA 112.
Radio de influencia de voladuras Estructura de Control. Prog. 1+700
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.”
Progresiva 1+740 @ 2+525
CONSIDERACIONES
1. Vía departamental
PA 112.
2. Tubería de relave
Estructura de Captación. Prog. 2+510
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.”
Progresiva 2+525 @ 3+440
CONSIDERACIONES
1. Tanque de relave
2. Caseta de
instrumentación
3. Acelerógrafo
4. Tuberías de relave
5. Dique de presa de
relaves.
6. Vía PA 112
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.”
Estructura de Descargar - Estructura de Cruce 3 – Alcantarilla 1
CONSIDERACIONES
1. Vía PA 112
2. Quebrada la Laquia
Estructura de Descarga
Estructura 3 – Alcantarilla 1 Vista Aérea
CANAL DE CORONACION ESTE
NEXA – ATACOCHA
NEXA – ATACOCHA
COMPONENTES
1. Canal Este progresivas 0+000 – 1+518
2. Acceso de conexión.
3. Estructura de Cruce N° 1. Prog. 0+515
4. Estructura de Cruce N° 2. Prog. 1+075
5. Estructura de Captación N° 1. Prog.
0+860
6. Estructura de Captación N° 2. Prog.
1+300
7. Estructura de Captación N° 3. Prog.
1+340
8. Canal de derivación Prog. 0+310
9. Canal de derivación Prog. 0+860
10. Estructura de Descarga
11. Misceláneos
INFORMACIÓN
1. Ingeniería Inicial
2. TME 17
3. Topografía actual
4. Planos de Consideraciones
PROYECTO “Canal de Coronación Este”
0+000
1+518
1
2
3
4
5 6
7
8
9
10
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Este”
Progresiva 0+000 @ 1+518
CONSIDERACIONES
1. Línea de energía 10KV.
2. Línea de tubería de agua de
recirculación.
3. Acceso estribo izquierdo
relavera.
4. Dique de presa de relaves.
5. Operación del Botadero San
Gerardo Fase B
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Este”
Acceso de conexión.
CONSIDERACIONES
1. Línea de energía 10KV.
2. Línea de tubería de agua de
recirculación.
3. Dique de presa de relaves.
4. Operación del Botadero San
Gerardo Fase B
Acceso de Conexión
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Canal de Coronación Este”
Estructura de Cruce 1,2 – Captación 1, 2 ,3 – Canal de Derivación 1,2,3 - Estructura de Descarga
Estructura de Cruce 01 - 02 Estructura de Descarga 1 -2- 3
Canal de Derivación 1- 2
COMPONENTES
1. Estructura de Cruce N° 1. Prog. 0+515
2. Estructura de Cruce N° 2. Prog. 1+075
3. Estructura de Captación N° 1. Prog. 0+860
4. Estructura de Captación N° 2. Prog. 1+300
5. Estructura de Captación N° 3. Prog. 1+340
6. Canal de derivación Prog. 0+310
7. Canal de derivación Prog. 0+860
8. Estructura de Descarga
CIMENTACIÓN DE DEPOSITO DE DESMONTE
ATACOCHA ÁREA 5 ETAPA C
NEXA – ATACOCHA
NEXA – ATACOCHA
COMPONENTES
1. Cimentación de Deposito de Desmonte
2. Cimentación
3. Sistema de Sub –drenaje
4. Sistema de Drenaje
5. Dique de Arranque
6. Vertedero de Emergencia
7. Reubicación de caseta de
instrumentación
8. Misceláneos
INFORMACIÓN
1. Ingeniería Inicial
2. Topografía actual
3. Planos As Built Fase A-B
4. Planos de Consideraciones
PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C”
1
2
3
4
5
6
7
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C”
Cimentación de Desposito de Desmonte (Área de desbroce) – Cimentación
CONSIDERACIONES
1. Línea de tubería de 6”, 10” y
14” de agua de recirculación.
2. Infraestructuras a demoler
Taller Ex Unicon, Poza de
Captación, Grifo.
3. Reubicación de Arboles
4. Operación del Botadero San
Gerardo Fase B
ETAPA 5C
Cimentación – Huella de Fase C Cimentación Revestimiento
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C”
Sistema de Sub-drenaje y Drenaje
ETAPA 5C
Sistema de Sub-dreneje
Sistema de Drenaje
Dique de Arranque
Vertedero de Emergencia
COMPONENTES
1. Sistema de Sub –drenaje
2. Sistema de Drenaje
3. Dique de Arranque
4. Vertedero de Emergencia
5. Reubicación de caseta de
instrumentación
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C”
Miscelaneos
ETAPA 5C
Pozas de Captación
Grifo
Taller Ex Unicon
CONSIDERACIONES
1. Línea de tubería de 6”, 10” y
14” de agua de recirculación.
2. Infraestructuras a demoler
Taller Ex Unicon, Poza de
Captación, Grifo.
3. Reubicación de Arboles
4. Operación del Botadero San
Gerardo Fase B Arboles a reubicar Reubicación
RECRECIMIENTO ACCESO VARIANTE TINGOVADO
NEXA – ATACOCHA
NEXA – ATACOCHA
COMPONENTES
1. Conformación de Variante Tingovado.
2. Muro de concreto Prog. 0+944 –
0+970.
3. Muro de concreto Prog. 1+357 - 1+485
4. Extensión del Cassing.
5. Estructura de cruce 1 Prog. 0+090.
6. Estructura de cruce 2 Prog. 0+230.
7. Estructura de cruce 3 Prog.
0+520/encausamiento.
8. Estructura de cruce 4 Prog.
0+670/encausamiento.
9. Cunetas para manejos de agua.
10. Muros de Seguridad.
11. Señalización.
12. Instalación de Cerco Perimétrico.
INFORMACIÓN
1. Ingeniería Inicial
2. Topografía actual
3. Planos de Consideraciones
PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado”
1
2
3
4
5
6
7
8
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado”
Conformación de Variante Tingovado.
CONSIDERACIONES
1. Línea de tubería de relave.
2. Vía PA 112
Planta de Variante Tingovado
Vista Actual
Variante Tingovado
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado”
Muro de concreto Ciclopio - Extensión del Cassing.
.
CONSIDERACIONES
1. Línea de tubería de relave.
2. Vía PA 112
Muro de concreto ciclópeo 01 – km 0+924 - 0+945 / 02 – km 1+336 – 1+463
Extensión de Cassing Prog. 1+700
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado”
Estructura de Cruce 1 - 2 - 3 - 4
CONSIDERACIONES
1. Línea de tubería de relave.
2. Vía PA 112
Estructuras de Cruce 1 – 2 – 3 – 4 / Vista de Cuce
Vista de Planta y Corte de Cruces
NEXA – ATACOCHA
PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado”
Cuneta para manejo de Aguas - Muros de Seguridad - Cerco Perimetral - Señalización
CONSIDERACIONES
1. Línea de tubería de relave.
2. Vía PA 112
Cunetas y muros de seguridad
Cuneta de manejo de aguas
Muros de seguridad
Cerco perimétrico
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Licitación - Canal 4155 - Canal Este - Botadero de Fase C - Tingovado (2).pptx

2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
Jesus Aguilar Ramirez
 
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
DisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailasDisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
OrlandoCastro64
 
Inventario vial.pdf
Inventario vial.pdfInventario vial.pdf
Inventario vial.pdf
VladimirOrellana7
 
2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf
2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf
2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf
VctorhugoHenriquezca
 
Planos presa y sistema de riego Satoya.pdf
Planos presa y sistema de riego Satoya.pdfPlanos presa y sistema de riego Satoya.pdf
Planos presa y sistema de riego Satoya.pdf
AlvaroSaavedraRivas
 
Giuliano bozzo a
Giuliano bozzo aGiuliano bozzo a
Giuliano bozzo a
giuliano45
 
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.docMemoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
MijaelHercilla
 
Sistema de perforacion instalacion
Sistema de perforacion instalacionSistema de perforacion instalacion
Sistema de perforacion instalacion
kripito83
 
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y coronaProcedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Dago Steven Rojas Puentes
 
MEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docx
MEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docxMEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docx
MEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docx
ADERYAEDOTAPIA
 
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
asecinos
 
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdfUNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
JuanAlexCarpioCabrer
 
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptxDIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
RaulDHernandez
 
Plan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTX
Plan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTXPlan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTX
Plan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTX
Anthony Zevallos
 
EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...
EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...
EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...
Arturo Puentes
 
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema RiachueloAySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
CPIC
 
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
EdwinAlexanderSnchez2
 
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
asecinos
 
Anexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdf
Anexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdfAnexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdf
Anexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdf
CarlosGarcia8671
 
proceso diqueado
proceso diqueadoproceso diqueado
proceso diqueado
Soydaki
 

Similar a Licitación - Canal 4155 - Canal Este - Botadero de Fase C - Tingovado (2).pptx (20)

2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
 
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
DisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailasDisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
 
Inventario vial.pdf
Inventario vial.pdfInventario vial.pdf
Inventario vial.pdf
 
2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf
2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf
2022-11-29 CH1-Presentación Secuencia Constructiva Edificio_0.pdf
 
Planos presa y sistema de riego Satoya.pdf
Planos presa y sistema de riego Satoya.pdfPlanos presa y sistema de riego Satoya.pdf
Planos presa y sistema de riego Satoya.pdf
 
Giuliano bozzo a
Giuliano bozzo aGiuliano bozzo a
Giuliano bozzo a
 
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.docMemoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
Memoria y Especificacion OVALO_CUSCO_MT.doc
 
Sistema de perforacion instalacion
Sistema de perforacion instalacionSistema de perforacion instalacion
Sistema de perforacion instalacion
 
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y coronaProcedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
 
MEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docx
MEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docxMEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docx
MEMORIA - GEOLOGIA Y GEOTECNIA.........docx
 
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx03.6 I.E. VIVIENDA.docx
03.6 I.E. VIVIENDA.docx
 
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdfUNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
 
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptxDIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
 
Plan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTX
Plan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTXPlan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTX
Plan de obra desmontaje y montaje de bombas.PPTX-13-10-2022.PPTX
 
EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...
EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...
EMBARQUE DE 1'800,000 TM DE COBRE EN LA BAHIA DE PACASMAYO - DISEÑO DEL ALMAC...
 
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema RiachueloAySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
 
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
 
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx03.6 I.E. VESTIDORES.docx
03.6 I.E. VESTIDORES.docx
 
Anexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdf
Anexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdfAnexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdf
Anexo._9._tuneles subterraneos._vsfb.pdf
 
proceso diqueado
proceso diqueadoproceso diqueado
proceso diqueado
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

Licitación - Canal 4155 - Canal Este - Botadero de Fase C - Tingovado (2).pptx

  • 1. Proyecto: “Canal de Coronación 4155 – Canal de Coronación Este – Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C - Variante Tingovado” NEXA – ATACOCHA 09/08/2022
  • 2. ARREGLO GENERAL Componentes: 1. Canal de Coronación 4155 2. Canal de Coronación Este 3. Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha. 4. Acceso Variante Tingovado 1 2 3 NEXA – ATACOCHA 4
  • 3. CANAL DE CORONACION 4155 NEXA – ATACOCHA
  • 4. COMPONENTES 1. Canal de Coronación de Prog 0+000 a Prog 3+440. 2. Estructura de Cruce N°1. Prog. 0+580 3. Estructura de Cruce N°2. Prog. 1+465 4. Estructura de Control. Prog. 1+700 5. Estructura de Captación. Prog. 2+510 6. Estructura de Descarga. Prog. 3+440 7. Estructura de Cruce N°3. 8. Alcantarilla 1. 9. Misceláneos 1 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155” NEXA – ATACOCHA INFORMACIÓN 1. Ingeniería Inicial 2. TME 16 3. TME 17 4. Planos As Built 5. Topografía actual 6. Planos de Consideraciones
  • 5. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.” Progresiva 0+000 @ 0+495 0+053 @0+068 CONSIDERACIONES 1. Línea de energía 10KV. 2. Sub estación eléctrica 10KV. 3. Línea de tubería de agua de recirculación. 4. Estación de bombeo de relavera. 5. Acceso estribo izquierdo relavera. 6. Dique de presa de relaves.
  • 6. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.” Progresiva 0+495 @ 1+500 CONSIDERACIONES 1. Cementerio de Atacocha 2. Estación de bombeo de relavera. 3. Acceso estribo izquierdo relavera. 4. Dique de presa de relaves. Estructura de Cruce N°1. Prog. 0+580 Estructura de Cruce N° 2. Prog. 1+465
  • 7. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.” Progresiva 1+500 @ 1+740 CONSIDERACIONES 1. Los trabajos de voladura son limitados por influencia de las viviendas de la comunidad de Machcan. 2. Cementerio de Atacocha. 3. Vía PA 112. Radio de influencia de voladuras Estructura de Control. Prog. 1+700
  • 8. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.” Progresiva 1+740 @ 2+525 CONSIDERACIONES 1. Vía departamental PA 112. 2. Tubería de relave Estructura de Captación. Prog. 2+510
  • 9. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.” Progresiva 2+525 @ 3+440 CONSIDERACIONES 1. Tanque de relave 2. Caseta de instrumentación 3. Acelerógrafo 4. Tuberías de relave 5. Dique de presa de relaves. 6. Vía PA 112
  • 10. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Nv. 4155 - Prog 0+000 a Prog 3+440.” Estructura de Descargar - Estructura de Cruce 3 – Alcantarilla 1 CONSIDERACIONES 1. Vía PA 112 2. Quebrada la Laquia Estructura de Descarga Estructura 3 – Alcantarilla 1 Vista Aérea
  • 11. CANAL DE CORONACION ESTE NEXA – ATACOCHA
  • 12. NEXA – ATACOCHA COMPONENTES 1. Canal Este progresivas 0+000 – 1+518 2. Acceso de conexión. 3. Estructura de Cruce N° 1. Prog. 0+515 4. Estructura de Cruce N° 2. Prog. 1+075 5. Estructura de Captación N° 1. Prog. 0+860 6. Estructura de Captación N° 2. Prog. 1+300 7. Estructura de Captación N° 3. Prog. 1+340 8. Canal de derivación Prog. 0+310 9. Canal de derivación Prog. 0+860 10. Estructura de Descarga 11. Misceláneos INFORMACIÓN 1. Ingeniería Inicial 2. TME 17 3. Topografía actual 4. Planos de Consideraciones PROYECTO “Canal de Coronación Este” 0+000 1+518 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 13. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Este” Progresiva 0+000 @ 1+518 CONSIDERACIONES 1. Línea de energía 10KV. 2. Línea de tubería de agua de recirculación. 3. Acceso estribo izquierdo relavera. 4. Dique de presa de relaves. 5. Operación del Botadero San Gerardo Fase B
  • 14. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Este” Acceso de conexión. CONSIDERACIONES 1. Línea de energía 10KV. 2. Línea de tubería de agua de recirculación. 3. Dique de presa de relaves. 4. Operación del Botadero San Gerardo Fase B Acceso de Conexión
  • 15. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Canal de Coronación Este” Estructura de Cruce 1,2 – Captación 1, 2 ,3 – Canal de Derivación 1,2,3 - Estructura de Descarga Estructura de Cruce 01 - 02 Estructura de Descarga 1 -2- 3 Canal de Derivación 1- 2 COMPONENTES 1. Estructura de Cruce N° 1. Prog. 0+515 2. Estructura de Cruce N° 2. Prog. 1+075 3. Estructura de Captación N° 1. Prog. 0+860 4. Estructura de Captación N° 2. Prog. 1+300 5. Estructura de Captación N° 3. Prog. 1+340 6. Canal de derivación Prog. 0+310 7. Canal de derivación Prog. 0+860 8. Estructura de Descarga
  • 16. CIMENTACIÓN DE DEPOSITO DE DESMONTE ATACOCHA ÁREA 5 ETAPA C NEXA – ATACOCHA
  • 17. NEXA – ATACOCHA COMPONENTES 1. Cimentación de Deposito de Desmonte 2. Cimentación 3. Sistema de Sub –drenaje 4. Sistema de Drenaje 5. Dique de Arranque 6. Vertedero de Emergencia 7. Reubicación de caseta de instrumentación 8. Misceláneos INFORMACIÓN 1. Ingeniería Inicial 2. Topografía actual 3. Planos As Built Fase A-B 4. Planos de Consideraciones PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C” 1 2 3 4 5 6 7
  • 18. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C” Cimentación de Desposito de Desmonte (Área de desbroce) – Cimentación CONSIDERACIONES 1. Línea de tubería de 6”, 10” y 14” de agua de recirculación. 2. Infraestructuras a demoler Taller Ex Unicon, Poza de Captación, Grifo. 3. Reubicación de Arboles 4. Operación del Botadero San Gerardo Fase B ETAPA 5C Cimentación – Huella de Fase C Cimentación Revestimiento
  • 19. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C” Sistema de Sub-drenaje y Drenaje ETAPA 5C Sistema de Sub-dreneje Sistema de Drenaje Dique de Arranque Vertedero de Emergencia COMPONENTES 1. Sistema de Sub –drenaje 2. Sistema de Drenaje 3. Dique de Arranque 4. Vertedero de Emergencia 5. Reubicación de caseta de instrumentación
  • 20. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Cimentación de Deposito de Desmonte Atacocha Área 5 Etapa C” Miscelaneos ETAPA 5C Pozas de Captación Grifo Taller Ex Unicon CONSIDERACIONES 1. Línea de tubería de 6”, 10” y 14” de agua de recirculación. 2. Infraestructuras a demoler Taller Ex Unicon, Poza de Captación, Grifo. 3. Reubicación de Arboles 4. Operación del Botadero San Gerardo Fase B Arboles a reubicar Reubicación
  • 21. RECRECIMIENTO ACCESO VARIANTE TINGOVADO NEXA – ATACOCHA
  • 22. NEXA – ATACOCHA COMPONENTES 1. Conformación de Variante Tingovado. 2. Muro de concreto Prog. 0+944 – 0+970. 3. Muro de concreto Prog. 1+357 - 1+485 4. Extensión del Cassing. 5. Estructura de cruce 1 Prog. 0+090. 6. Estructura de cruce 2 Prog. 0+230. 7. Estructura de cruce 3 Prog. 0+520/encausamiento. 8. Estructura de cruce 4 Prog. 0+670/encausamiento. 9. Cunetas para manejos de agua. 10. Muros de Seguridad. 11. Señalización. 12. Instalación de Cerco Perimétrico. INFORMACIÓN 1. Ingeniería Inicial 2. Topografía actual 3. Planos de Consideraciones PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado” 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 23. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado” Conformación de Variante Tingovado. CONSIDERACIONES 1. Línea de tubería de relave. 2. Vía PA 112 Planta de Variante Tingovado Vista Actual Variante Tingovado
  • 24. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado” Muro de concreto Ciclopio - Extensión del Cassing. . CONSIDERACIONES 1. Línea de tubería de relave. 2. Vía PA 112 Muro de concreto ciclópeo 01 – km 0+924 - 0+945 / 02 – km 1+336 – 1+463 Extensión de Cassing Prog. 1+700
  • 25. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado” Estructura de Cruce 1 - 2 - 3 - 4 CONSIDERACIONES 1. Línea de tubería de relave. 2. Vía PA 112 Estructuras de Cruce 1 – 2 – 3 – 4 / Vista de Cuce Vista de Planta y Corte de Cruces
  • 26. NEXA – ATACOCHA PROYECTO “Recrecimiento de Acceso Variante Tingovado” Cuneta para manejo de Aguas - Muros de Seguridad - Cerco Perimetral - Señalización CONSIDERACIONES 1. Línea de tubería de relave. 2. Vía PA 112 Cunetas y muros de seguridad Cuneta de manejo de aguas Muros de seguridad Cerco perimétrico