SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES
MUELLE SUR. CALLAO-PERÚ
MUELLE DE CONTENEDORES
Situación Inicial del Terminal Portuario del Callao
MUELLE DE CONTENEDORES
MUELLE DE CONTENEDORES
CLIENT:
CONSORTIUM CDB:
SUPERVISOR:
Joint Venture
NEW CONTAINERS TERMINAL - CALLAO
28%
72%
(55%)
(45%)
CESEL S.A- NIPPON KOEI CO LTD.
RESUMEN DE ACTIVIDADES PARA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA
 Planificación del Proyecto
 Obras preliminares
 Demolición y preparación del terreno
 Remoción de objetos sumergidos
 Obras marítimas:
o Dragado
o Estructura del muelle
o Reparación del rompeolas sur
 Edificios
 Pavimentación
 Depósito de Material Excedente
 Operación del Nuevo Terminal de Contenedores
 Mantenimiento de la infraestructura
NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES - CALLAO
1 - GARITA ENTRADA
2 - GARITA SALIDA
3 - PARQUEO DE ESPERA
4 - ADUANA (10000 m2)
5 - AREA DE ADUANA &
EDIFICIOS
6 - PARQUEO DE PORTICOS
7 - LAVADORA DE PORTICOS
8 - EDIFICIO ADMINISTRATIVO
Y EDIFICIO DE SERVICIOS
9 - SUBESTACION PRINCIPAL
10 - GRIFO
11 - SUBESTACION
12 - LINKAGE PIT
13 - TALLER
14 - SUBESTACION
15 - CISTERNA
16 - AREA DE STOCK DE
CONTENEDORES
17 - AREA DE GRUAS MOVILES
18 - CONTENEDORES
19 - PLATAFORMA DE
BARCOS CARGUEROS
3
15
10
2
14
5
6
7
9 8
13
11
19
12
16
16
14
17
18
IMPLANTACION GENERAL DE PLATAFORMA
LEYENDA
MUELLE DE CONTENEDORES
MARZO – JUNIO 08
- Movilización
- Demolición de edificios
- Construcción de campamento
- Demolición de Muelle # 9
M
UELLE
#
9
–
PIER
#
9
Rom
peolas
Norte
North
Breakwater
Rom
peolas
Sur
South
Breakw
ater
Faro
Light
Faro
Light
CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL
MUELLE # 2
PIER # 2
MUELLE # 1
PIER # 1
Ingreso
Entrance
Zona
2
ANDEN
#
10
QUAY
#
10
Zona
2 A
Zona
2 B
ANDEN
#
11
QUAY
#
11
M
UELLE
#
8
PIER
#
8
MUELLE # 2
PIER # 2
M
UELLE
#
9
–
PIER
#
9
Rom
peolas
Sur
South
Breakw
ater
Faro
Light
Faro
Light
CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL
MUELLE # 1
PIER # 1
Ingreso
Entrance
ANDEN
#
10
QUAY
#
10
CAMPAMENTO
CAMP
ANDEN
#
11
QUAY
#
11
DRAGADO
DREDGE
FDG
BHD
JULIO – AGOSTO 08
- Remoción de objetos hundidos con BHD
- Demolición de Muelle # 8
- Dragado de area contenedores con FDG
M
UELLE
#
8
PIER
#
8
MUELLE # 2
PIER # 2
Rom
peolas
Norte
North
Breakwater
Rom
peolas
Sur
South
Breakw
ater
Faro
Light
Faro
Light
CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL
MUELLE # 1
PIER # 1
Ingreso
Entrance
ANDEN
#
11
QUAY
#
11
M
UELLE
#
9
–
PIER
#
9
BHD
DIQUE #1
PILOTAJE
DICIEMBRE 08
- Construcción de Dique # 1 PK+60 m
- Inicio de pilotado
DRAGADO
DREDGE
JC
Rom
peolas
Norte
North
Breakwater
Rom
peolas
Sur
South
Breakw
ater
Faro
Light
Faro
Light
CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL
MUELLE # 1
PIER # 1
Ingreso
Entrance
ANDEN
#
11
QUAY
#
11
MUELLE # 2
PIER # 2
SEPTIEMBRE 09
- Concluye relleno N+ 4.55 m de breakwater
- Vibro compactado de plataforma y pavimento
- Avance de pilotado y Pier 60%
- Construcción edificio Workshop
- Dragado de Canal de entrada y bahía con barco James Cook
VIBRO
COMPACTADO
DIQUE #1
PILOTAJE
WORKSHOP
ACCESS HEAD
BREAKWATER
PAVIMENTO
Rom
peolas
Norte
North
Breakwater
Faro
Light
Faro
Light
CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL
MUELLE # 1
PIER # 1
Ingreso
Entrance
ANDEN
#
11
QUAY
#
11
MUELLE # 2
PIER # 2
FEBRERO 2010
- Construcción de acceso a cabecera de breakwater
- Avance de Vibro compactado de plataforma y pavimento
- Avance de pilotado y Pier 80%
- Remoción de campamento
VIBRO
COMPACTADO
PILOTAJE
PAVIMENTO
WORKSHOP
HEAD
SOUTH
BREAKWATER
DRAGADO
DREDGE
JC
Rom
peolas
Norte
North
Breakwater
Rom
peolas
Sur
South
Breakw
ater
Faro
Light
Faro
Light
CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL
MUELLE # 1
PIER # 1
Ingreso
Entrance
ANDEN
#
11
QUAY
#
11
MUELLE # 2
PIER # 2
SECUENCIA CONSTRUCTIVA DE LA OBRA
MUELLE DE CONTENEDORES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MUELLE DE CONTENEDORES
• Dimensiones del Muelle - 650 mts de largo x 35,88 mts de ancho.
• Cimentación - Pilotes metálicos distribuidos en 05 ejes longitudinales (1,067 mm
de diámetro y 20 mm de espesor en el eje A y 812.8 mm de diámetro
y 18 mm. de espesor en los ejes B, C, D y E) y108 ejes transv. cada
6.02 mts.
- 4,536 ánodos de sacrificio en pilotes metálicos para el sistema de
protección catódica.
• Superestructura - Tablero de concreto reforzado de 115 cm de espesor en ejes
longitudinales y 55 cm en el resto del muelle, conformado por losas
prefabricadas apoyadas sobre elementos de concreto armado de
protección de pilotes y una losa de concreto armado vaciada in situ
en dos etapas.
- 1,268 mts de rieles de acero A 150 a lo largo de los ejes A y E por
donde operarán 06 grúas pórtico para el movimiento de contenedores.
- 34 defensas de muelle en el frente de atraque cada 18 mts.
- Accesorios de muelle como bitas o bolardos, amortiguadores/topes
de grúa, escaleras, anclajes de tormenta y puntos para izaje y
maniobra de grúas pórtico.
Primera etapa de vaciado
Segunda etapa de vaciado
Elementos prefabricados
Carpeta asfáltica
Pilotes metálicos
QUARRY RUN
SELECCIONADO
Sección típica transversal del Muelle
ALINEAMIENTO Y ERECCION DEL CANTITRAVEL
GRUA MANITOWOC 4100S2
CANTITRAVEL
VIGA RIEL
MUELLE 10
1
D
C
B
PILOTADO FILAS 1 - 3 EN LOS EJES B, C & DAVANCE DEL CANTITRAVEL HACIA DELANTE APOYADO EN LAS PILAS
1
E
D
C
B
2
3
4
5
COLOCACION DE
PIEDRA
FILTRO
GEOTEXTIL Y
ARMADURA
FORMACION
DIQUE FASE 1
A
AVANCE DE TRABAJOS CON INICIO DE ARMADO Y HORMIGONADO DE PILAS Y LOSA
SOBRE PREFABRICADOS, CONTINUAN LOS TRABAJOS DE RELLENOS Y SE INICIA
LA CAPA DE RELLENO ARMADO SOBRE EL DIQUE
GRÚA MANITOWOC 4100S2
(INCADO DE PILAS Y
EQUIPOS DE AVANCE)
GRÚA MANITOWOC 4100S2
(COLOCACIÓN PIEDRAS Y
DOMOS)
PLATAFORMA MÓVIL
(CANTITRAVEL)
LOSA EJECUTADA
MUELLE 10
FASE DE CURADO
ARMADO Y
HORMIGONADO
INSTALACION DE
DOMOS
COLOCACIO
DEPIEDRA EN DIQUE
HINCADO DE PILAS
DIQUE FASE 1
DIQUE FASE 2
PIEDRA DE
ARMADURA DIQUE
INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE RELLENO Y ACABADO
MUELLE 10
LOSA EJECUTADA
GUARDA CHOQUES
PAVIMENTO
SOBRE DIQUE
RIELES A150
PAVIMENTO
SOBRE
RELLENO
RELLENO DE
ARENA
RELLENO
DIQUE
CARPETA
ASFALTICA
PROTECCION DE
FONDO
PIEDRA DE
ARMADURA DIQUE
MURO DE
CONTENCIÓN
SECUENCIA CON CANTITRAVEL
PILA
GRUA MANITOWOC
4100 S2
GRUA MANITOWOC
4100 S2
DIQUE FASE 1
CAPA DE
ARMADURA
MUELLE 10
PROTECTOR
DIQUE FASE 2
FILTRO
ROCAS DE PROTECCION
CANTITRAVEL
GEOTEXTIL
VERTIDO
DE PIEDRACONCRETO EN SITIO
PILA
MURO DE
RETENCION
2
1
1 1
1.51.5
MLWS+0.00m
MLWS-16.50m
SECCION FRONTAL
PAVIMENTOS
LIMA
CALLAO
ISLA
SAN
LO
REN
ZO
PUERTO
DEL
CALLAO
TERMINAL SUR
Canteras
Carabayllo
Canteras
Oquendo
OCEANO
PACIFICO
0 2000 4000 6000 8000 m
UBICACION DE CANTERAS
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A
a) Conformación del Capping
Layer
- Primera capa del Pavimento.
- Tiene un espesor de 300 mm.
- El material es transportado
de la Cantera Oquendo La
Grama.
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A
b) Conformación de la Sub
Base
- Segunda capa del Pavimento.
- Tiene un espesor de 200 mm.
- El material es transportado
de la Cantera Oquendo La
Grama.
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A
c) Conformación de la Base Estabilizada con Cemento ó CBM4
- Tercera capa del Pavimento.
- Tiene un espesor de 500 mm.
- El material es transportado de la Cantera Oquendo La Grama y es
mezclado con una gravilla de ½” y se le adiciona un 6.5% de
cemento por m3 para obtener una resistencia a la compresión a
los 28 días de 12 a 15 MPa (120 a 150 kg/cm2).
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A
c) Conformación de la Base Estabilizada con Cemento ó CBM4
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A
d) Conformación de la Capa de Rodadura
- Ultima capa del Pavimento.
- Conformada por una capa de arena (cama de asiento) y Adoquines de Concreto.
- El espesor nominal del conjunto es de 120 mm, compuesto por una cama de arena de 40 mm
de espesor mas el adoquín de 80 mm .
- Los Adoquines son fabricados con las siguientes dimensiones: 200x100x80 mm. Y una
resistencia a la compresión de 40 MPa (f’c = 400 kg/cm2).
- La colocación de los adoquines es realizada mecánicamente mediante un equipo que lo
instala de acuerdo al patrón de diseño denominado “Espina de Pescado” por que se coloca
con un ángulo de 45º con relación a la línea del muelle.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS VIGAS DE CONCRETO PARA
LOS RTG’s
- Para la operación de las grúas RTG´s
en el patio, se construyeron vigas de
concreto armado de 20.98 m de
longitud, y una sección de 1.80 m
por 0.50 m de peralte.
- Estos RTG’s son los que efectuarán
la operación del cargue y descargue
de contenedores.
- Se inicia con un solado (e=10 cms)
- Habilitación del acero y colocación
de dowells para la transmisión de
carga.
- Encofrado y vaciado de concreto
(f’c=40 Mpa = 400 kg/cm2).
- Las juntas que se forman entre vigas
son selladas con SIKAFLEX.
VALORES RELEVANTES DE PRODUCCION
ITEM DESCRIPCION UND
METRADO
REAL
RENDIMIENTO
MENSUAL
1.01 CAPPING LAYER m3 57,924.00 3,074.00
1.02 SUB BASE (CBM > 15%) m3 38,446.00 2,050.67
1.03 CBM4 (BASE ESTABILIZADA CON CEMENTO m3 70,189.00 4,830.00
1.04 ARENA DE BASE m3 5,615.00 309.75
1.05 ADOQUINES DE CONCRETO (80*100*200) m2 140,380.00 9,908.75
1.06 VIGAS RTG ml 6,890.00 589.17
PATIO DE PREFABRICADOS
GRACIAS
62

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria   angel san bartolome-examenConstruciones de albanieria   angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
HOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDSHOTEL MARINA BAY SANDS
Diseño del sistema de recolección de aguas negras en edificaciones
Diseño del sistema de recolección de aguas negras en edificacionesDiseño del sistema de recolección de aguas negras en edificaciones
Diseño del sistema de recolección de aguas negras en edificaciones
greilyncastillo
 
1er examen teoria unsa 2015
1er examen teoria unsa 20151er examen teoria unsa 2015
1er examen teoria unsa 2015
oscar torres
 
Entibacion general
Entibacion generalEntibacion general
Entibacion general
Miguel Angel Herrera Olguin
 
Agrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisurasAgrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisuras
Johan Pintado
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Suelos ii clase n 03 corte directo
Suelos ii  clase n  03 corte directoSuelos ii  clase n  03 corte directo
Suelos ii clase n 03 corte directo
froilan condori huaccanqui
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
DanielCanahuiriC
 
Hospital ,aparatos saniatarios
Hospital ,aparatos saniatariosHospital ,aparatos saniatarios
Hospital ,aparatos saniatarios
jhoanscotrina1
 
Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)
Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)
Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)
Gerardo Rojas Sayago
 
Concreto armado 2 red-pdf
Concreto armado 2 red-pdfConcreto armado 2 red-pdf
Concreto armado 2 red-pdf
Alfredo Alarcón Galindo
 
Metrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
Metrado de Loza Aligerada y Loza MacizaMetrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
Metrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
Jesús Domingo García García
 
1 informe resistividad_de_suelo
1 informe resistividad_de_suelo1 informe resistividad_de_suelo
1 informe resistividad_de_suelo
Jonathan Salinas
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
KikeFerrer1
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
paulmedrano12
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
Angel Andres Ruiz Solano
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
GuillermoFloresNol
 
estudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelosestudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelos
Eddy Ramirez
 
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitariasRne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
marcos rodriguiez
 

La actualidad más candente (20)

Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria   angel san bartolome-examenConstruciones de albanieria   angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
 
HOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDSHOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDS
 
Diseño del sistema de recolección de aguas negras en edificaciones
Diseño del sistema de recolección de aguas negras en edificacionesDiseño del sistema de recolección de aguas negras en edificaciones
Diseño del sistema de recolección de aguas negras en edificaciones
 
1er examen teoria unsa 2015
1er examen teoria unsa 20151er examen teoria unsa 2015
1er examen teoria unsa 2015
 
Entibacion general
Entibacion generalEntibacion general
Entibacion general
 
Agrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisurasAgrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisuras
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Estructuras de contencion a
 
Suelos ii clase n 03 corte directo
Suelos ii  clase n  03 corte directoSuelos ii  clase n  03 corte directo
Suelos ii clase n 03 corte directo
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 
Hospital ,aparatos saniatarios
Hospital ,aparatos saniatariosHospital ,aparatos saniatarios
Hospital ,aparatos saniatarios
 
Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)
Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)
Anexo 2-estructuras-fisicas-de-diseno-en-media-y-baja-tension-cens-pdf (1)
 
Concreto armado 2 red-pdf
Concreto armado 2 red-pdfConcreto armado 2 red-pdf
Concreto armado 2 red-pdf
 
Metrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
Metrado de Loza Aligerada y Loza MacizaMetrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
Metrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
 
1 informe resistividad_de_suelo
1 informe resistividad_de_suelo1 informe resistividad_de_suelo
1 informe resistividad_de_suelo
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
 
estudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelosestudio mecanica de suelos
estudio mecanica de suelos
 
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitariasRne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
 

Destacado

Eduardo gomes (Portugal) - protección de las zonas costeras
Eduardo gomes  (Portugal) - protección de las zonas costerasEduardo gomes  (Portugal) - protección de las zonas costeras
Eduardo gomes (Portugal) - protección de las zonas costeras
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ana seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMO
Ana seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMOAna seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMO
Ana seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMO
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...
Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...
Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invemar
InvemarInvemar
Marchetti1
Marchetti1Marchetti1
Marchetti1
Gabriel Buda
 
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena  Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Dimar - Plataforma Continental
Dimar  - Plataforma Continental Dimar  - Plataforma Continental
Dimar - Plataforma Continental
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
puertos menores
puertos menorespuertos menores
puertos menores
kathyyayi
 
Situacion Actual del Muelle de Puerto Eten
Situacion Actual del Muelle de Puerto EtenSituacion Actual del Muelle de Puerto Eten
Situacion Actual del Muelle de Puerto Eten
Marjorie19
 
Cardique - zonas costeras y marítimas
Cardique -  zonas costeras y marítimas Cardique -  zonas costeras y marítimas
Cardique - zonas costeras y marítimas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
G aliaga
G aliagaG aliaga
Muelles
MuellesMuelles
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraquePps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Alex Velasquez
 
Muelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMuelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicion
Milton Polo
 
Manual puertos
Manual puertosManual puertos
Manual puertos
Rafael Maya Sanabria
 

Destacado (16)

Eduardo gomes (Portugal) - protección de las zonas costeras
Eduardo gomes  (Portugal) - protección de las zonas costerasEduardo gomes  (Portugal) - protección de las zonas costeras
Eduardo gomes (Portugal) - protección de las zonas costeras
 
Ana seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMO
Ana seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMOAna seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMO
Ana seixas (Portugal) - APROVECHAMIENTO COSTERO Y MARÍTIMO
 
Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...
Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...
Carlos MIneiro Aires -Plataforma Continental: Zona Exclusiva y Aguas Internac...
 
Invemar
InvemarInvemar
Invemar
 
Marchetti1
Marchetti1Marchetti1
Marchetti1
 
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena  Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
 
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
 
Dimar - Plataforma Continental
Dimar  - Plataforma Continental Dimar  - Plataforma Continental
Dimar - Plataforma Continental
 
puertos menores
puertos menorespuertos menores
puertos menores
 
Situacion Actual del Muelle de Puerto Eten
Situacion Actual del Muelle de Puerto EtenSituacion Actual del Muelle de Puerto Eten
Situacion Actual del Muelle de Puerto Eten
 
Cardique - zonas costeras y marítimas
Cardique -  zonas costeras y marítimas Cardique -  zonas costeras y marítimas
Cardique - zonas costeras y marítimas
 
G aliaga
G aliagaG aliaga
G aliaga
 
Muelles
MuellesMuelles
Muelles
 
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraquePps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
 
Muelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMuelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicion
 
Manual puertos
Manual puertosManual puertos
Manual puertos
 

Similar a Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos

TREN ELECTRICO
TREN ELECTRICOTREN ELECTRICO
TREN ELECTRICO
christianizquierdosoto
 
Impacto ambiental incahuasi
Impacto ambiental incahuasiImpacto ambiental incahuasi
Impacto ambiental incahuasi
Magno
 
JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009
JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009
JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009
Andres Galvis
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
BryanRivero5
 
1.nave 20por50
1.nave 20por501.nave 20por50
1.nave 20por50
jjjj
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapida
iific
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapida
iific
 
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
EdwinAlexanderSnchez2
 
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptxDIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
RaulDHernandez
 
Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.
Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.
Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.
Alex Iturriaga
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Jean Pierre Malebran Suil
 
Tref trab presa embalse set 2016
Tref trab presa embalse  set 2016Tref trab presa embalse  set 2016
Tref trab presa embalse set 2016
Wagner Altamirano Montenegro
 
Taludes las vegas
Taludes las vegasTaludes las vegas
Taludes las vegas
Marilu Contreras Catalan
 
291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx
291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx
291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Rivera exposicion 2
Rivera exposicion 2Rivera exposicion 2
Rivera exposicion 2
ALDAIRJOSEVEGASORIAN
 
productos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERAproductos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERA
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Calculo compuertas
Calculo compuertasCalculo compuertas
Calculo compuertas
eduardo labarta
 
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de BilbaoCaso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
TECNALIA Research & Innovation
 
Infraestructura portuaria 2005
Infraestructura portuaria 2005Infraestructura portuaria 2005
Infraestructura portuaria 2005
Alex Soto
 

Similar a Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos (20)

TREN ELECTRICO
TREN ELECTRICOTREN ELECTRICO
TREN ELECTRICO
 
Impacto ambiental incahuasi
Impacto ambiental incahuasiImpacto ambiental incahuasi
Impacto ambiental incahuasi
 
JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009
JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009
JUANCHACO 007 - OCT 6 - 2009
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
 
1.nave 20por50
1.nave 20por501.nave 20por50
1.nave 20por50
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapida
 
Guiarapida
GuiarapidaGuiarapida
Guiarapida
 
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
183045401-Terminal-Terrestre-de-Trujillo.pdf
 
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptxDIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
 
Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.
Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.
Proyecto hidroeléctrico la yesca nay.
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
 
Tref trab presa embalse set 2016
Tref trab presa embalse  set 2016Tref trab presa embalse  set 2016
Tref trab presa embalse set 2016
 
Taludes las vegas
Taludes las vegasTaludes las vegas
Taludes las vegas
 
291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx
291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx
291132487-CAMARA-DE-BOMBEO-TIPO-CAISSON-pptx.pptx
 
Rivera exposicion 2
Rivera exposicion 2Rivera exposicion 2
Rivera exposicion 2
 
productos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERAproductos de-acero-corrugado ERA
productos de-acero-corrugado ERA
 
Calculo compuertas
Calculo compuertasCalculo compuertas
Calculo compuertas
 
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de BilbaoCaso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
 
Infraestructura portuaria 2005
Infraestructura portuaria 2005Infraestructura portuaria 2005
Infraestructura portuaria 2005
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
INVIAS
INVIASINVIAS
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Manuel Manuel Batista - construcción y mantenimiento de los puertos

  • 1. NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES MUELLE SUR. CALLAO-PERÚ
  • 3.
  • 4. Situación Inicial del Terminal Portuario del Callao
  • 7. CLIENT: CONSORTIUM CDB: SUPERVISOR: Joint Venture NEW CONTAINERS TERMINAL - CALLAO 28% 72% (55%) (45%) CESEL S.A- NIPPON KOEI CO LTD.
  • 8. RESUMEN DE ACTIVIDADES PARA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA  Planificación del Proyecto  Obras preliminares  Demolición y preparación del terreno  Remoción de objetos sumergidos  Obras marítimas: o Dragado o Estructura del muelle o Reparación del rompeolas sur  Edificios  Pavimentación  Depósito de Material Excedente  Operación del Nuevo Terminal de Contenedores  Mantenimiento de la infraestructura
  • 9. NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES - CALLAO 1 - GARITA ENTRADA 2 - GARITA SALIDA 3 - PARQUEO DE ESPERA 4 - ADUANA (10000 m2) 5 - AREA DE ADUANA & EDIFICIOS 6 - PARQUEO DE PORTICOS 7 - LAVADORA DE PORTICOS 8 - EDIFICIO ADMINISTRATIVO Y EDIFICIO DE SERVICIOS 9 - SUBESTACION PRINCIPAL 10 - GRIFO 11 - SUBESTACION 12 - LINKAGE PIT 13 - TALLER 14 - SUBESTACION 15 - CISTERNA 16 - AREA DE STOCK DE CONTENEDORES 17 - AREA DE GRUAS MOVILES 18 - CONTENEDORES 19 - PLATAFORMA DE BARCOS CARGUEROS 3 15 10 2 14 5 6 7 9 8 13 11 19 12 16 16 14 17 18 IMPLANTACION GENERAL DE PLATAFORMA LEYENDA
  • 11. MARZO – JUNIO 08 - Movilización - Demolición de edificios - Construcción de campamento - Demolición de Muelle # 9 M UELLE # 9 – PIER # 9 Rom peolas Norte North Breakwater Rom peolas Sur South Breakw ater Faro Light Faro Light CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL MUELLE # 2 PIER # 2 MUELLE # 1 PIER # 1 Ingreso Entrance Zona 2 ANDEN # 10 QUAY # 10 Zona 2 A Zona 2 B ANDEN # 11 QUAY # 11 M UELLE # 8 PIER # 8 MUELLE # 2 PIER # 2 M UELLE # 9 – PIER # 9 Rom peolas Sur South Breakw ater Faro Light Faro Light CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL MUELLE # 1 PIER # 1 Ingreso Entrance ANDEN # 10 QUAY # 10 CAMPAMENTO CAMP ANDEN # 11 QUAY # 11 DRAGADO DREDGE FDG BHD JULIO – AGOSTO 08 - Remoción de objetos hundidos con BHD - Demolición de Muelle # 8 - Dragado de area contenedores con FDG M UELLE # 8 PIER # 8 MUELLE # 2 PIER # 2 Rom peolas Norte North Breakwater Rom peolas Sur South Breakw ater Faro Light Faro Light CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL MUELLE # 1 PIER # 1 Ingreso Entrance ANDEN # 11 QUAY # 11 M UELLE # 9 – PIER # 9 BHD DIQUE #1 PILOTAJE DICIEMBRE 08 - Construcción de Dique # 1 PK+60 m - Inicio de pilotado DRAGADO DREDGE JC Rom peolas Norte North Breakwater Rom peolas Sur South Breakw ater Faro Light Faro Light CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL MUELLE # 1 PIER # 1 Ingreso Entrance ANDEN # 11 QUAY # 11 MUELLE # 2 PIER # 2 SEPTIEMBRE 09 - Concluye relleno N+ 4.55 m de breakwater - Vibro compactado de plataforma y pavimento - Avance de pilotado y Pier 60% - Construcción edificio Workshop - Dragado de Canal de entrada y bahía con barco James Cook VIBRO COMPACTADO DIQUE #1 PILOTAJE WORKSHOP ACCESS HEAD BREAKWATER PAVIMENTO Rom peolas Norte North Breakwater Faro Light Faro Light CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL MUELLE # 1 PIER # 1 Ingreso Entrance ANDEN # 11 QUAY # 11 MUELLE # 2 PIER # 2 FEBRERO 2010 - Construcción de acceso a cabecera de breakwater - Avance de Vibro compactado de plataforma y pavimento - Avance de pilotado y Pier 80% - Remoción de campamento VIBRO COMPACTADO PILOTAJE PAVIMENTO WORKSHOP HEAD SOUTH BREAKWATER DRAGADO DREDGE JC Rom peolas Norte North Breakwater Rom peolas Sur South Breakw ater Faro Light Faro Light CANAL DE ACCESOACCESS CHANNEL MUELLE # 1 PIER # 1 Ingreso Entrance ANDEN # 11 QUAY # 11 MUELLE # 2 PIER # 2 SECUENCIA CONSTRUCTIVA DE LA OBRA
  • 13. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MUELLE DE CONTENEDORES • Dimensiones del Muelle - 650 mts de largo x 35,88 mts de ancho. • Cimentación - Pilotes metálicos distribuidos en 05 ejes longitudinales (1,067 mm de diámetro y 20 mm de espesor en el eje A y 812.8 mm de diámetro y 18 mm. de espesor en los ejes B, C, D y E) y108 ejes transv. cada 6.02 mts. - 4,536 ánodos de sacrificio en pilotes metálicos para el sistema de protección catódica. • Superestructura - Tablero de concreto reforzado de 115 cm de espesor en ejes longitudinales y 55 cm en el resto del muelle, conformado por losas prefabricadas apoyadas sobre elementos de concreto armado de protección de pilotes y una losa de concreto armado vaciada in situ en dos etapas. - 1,268 mts de rieles de acero A 150 a lo largo de los ejes A y E por donde operarán 06 grúas pórtico para el movimiento de contenedores. - 34 defensas de muelle en el frente de atraque cada 18 mts. - Accesorios de muelle como bitas o bolardos, amortiguadores/topes de grúa, escaleras, anclajes de tormenta y puntos para izaje y maniobra de grúas pórtico.
  • 14. Primera etapa de vaciado Segunda etapa de vaciado Elementos prefabricados Carpeta asfáltica Pilotes metálicos QUARRY RUN SELECCIONADO Sección típica transversal del Muelle
  • 15. ALINEAMIENTO Y ERECCION DEL CANTITRAVEL GRUA MANITOWOC 4100S2 CANTITRAVEL VIGA RIEL MUELLE 10 1 D C B PILOTADO FILAS 1 - 3 EN LOS EJES B, C & DAVANCE DEL CANTITRAVEL HACIA DELANTE APOYADO EN LAS PILAS 1 E D C B 2 3 4 5 COLOCACION DE PIEDRA FILTRO GEOTEXTIL Y ARMADURA FORMACION DIQUE FASE 1 A AVANCE DE TRABAJOS CON INICIO DE ARMADO Y HORMIGONADO DE PILAS Y LOSA SOBRE PREFABRICADOS, CONTINUAN LOS TRABAJOS DE RELLENOS Y SE INICIA LA CAPA DE RELLENO ARMADO SOBRE EL DIQUE GRÚA MANITOWOC 4100S2 (INCADO DE PILAS Y EQUIPOS DE AVANCE) GRÚA MANITOWOC 4100S2 (COLOCACIÓN PIEDRAS Y DOMOS) PLATAFORMA MÓVIL (CANTITRAVEL) LOSA EJECUTADA MUELLE 10 FASE DE CURADO ARMADO Y HORMIGONADO INSTALACION DE DOMOS COLOCACIO DEPIEDRA EN DIQUE HINCADO DE PILAS DIQUE FASE 1 DIQUE FASE 2 PIEDRA DE ARMADURA DIQUE INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE RELLENO Y ACABADO MUELLE 10 LOSA EJECUTADA GUARDA CHOQUES PAVIMENTO SOBRE DIQUE RIELES A150 PAVIMENTO SOBRE RELLENO RELLENO DE ARENA RELLENO DIQUE CARPETA ASFALTICA PROTECCION DE FONDO PIEDRA DE ARMADURA DIQUE MURO DE CONTENCIÓN SECUENCIA CON CANTITRAVEL
  • 16. PILA GRUA MANITOWOC 4100 S2 GRUA MANITOWOC 4100 S2 DIQUE FASE 1 CAPA DE ARMADURA MUELLE 10 PROTECTOR DIQUE FASE 2 FILTRO ROCAS DE PROTECCION CANTITRAVEL GEOTEXTIL VERTIDO DE PIEDRACONCRETO EN SITIO PILA MURO DE RETENCION 2 1 1 1 1.51.5 MLWS+0.00m MLWS-16.50m SECCION FRONTAL
  • 19.
  • 20. PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A a) Conformación del Capping Layer - Primera capa del Pavimento. - Tiene un espesor de 300 mm. - El material es transportado de la Cantera Oquendo La Grama.
  • 21. PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A b) Conformación de la Sub Base - Segunda capa del Pavimento. - Tiene un espesor de 200 mm. - El material es transportado de la Cantera Oquendo La Grama.
  • 22. PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A c) Conformación de la Base Estabilizada con Cemento ó CBM4 - Tercera capa del Pavimento. - Tiene un espesor de 500 mm. - El material es transportado de la Cantera Oquendo La Grama y es mezclado con una gravilla de ½” y se le adiciona un 6.5% de cemento por m3 para obtener una resistencia a la compresión a los 28 días de 12 a 15 MPa (120 a 150 kg/cm2).
  • 23. PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A c) Conformación de la Base Estabilizada con Cemento ó CBM4
  • 24. PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO TIPO A d) Conformación de la Capa de Rodadura - Ultima capa del Pavimento. - Conformada por una capa de arena (cama de asiento) y Adoquines de Concreto. - El espesor nominal del conjunto es de 120 mm, compuesto por una cama de arena de 40 mm de espesor mas el adoquín de 80 mm . - Los Adoquines son fabricados con las siguientes dimensiones: 200x100x80 mm. Y una resistencia a la compresión de 40 MPa (f’c = 400 kg/cm2). - La colocación de los adoquines es realizada mecánicamente mediante un equipo que lo instala de acuerdo al patrón de diseño denominado “Espina de Pescado” por que se coloca con un ángulo de 45º con relación a la línea del muelle.
  • 25. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS VIGAS DE CONCRETO PARA LOS RTG’s - Para la operación de las grúas RTG´s en el patio, se construyeron vigas de concreto armado de 20.98 m de longitud, y una sección de 1.80 m por 0.50 m de peralte. - Estos RTG’s son los que efectuarán la operación del cargue y descargue de contenedores. - Se inicia con un solado (e=10 cms) - Habilitación del acero y colocación de dowells para la transmisión de carga. - Encofrado y vaciado de concreto (f’c=40 Mpa = 400 kg/cm2). - Las juntas que se forman entre vigas son selladas con SIKAFLEX.
  • 26. VALORES RELEVANTES DE PRODUCCION ITEM DESCRIPCION UND METRADO REAL RENDIMIENTO MENSUAL 1.01 CAPPING LAYER m3 57,924.00 3,074.00 1.02 SUB BASE (CBM > 15%) m3 38,446.00 2,050.67 1.03 CBM4 (BASE ESTABILIZADA CON CEMENTO m3 70,189.00 4,830.00 1.04 ARENA DE BASE m3 5,615.00 309.75 1.05 ADOQUINES DE CONCRETO (80*100*200) m2 140,380.00 9,908.75 1.06 VIGAS RTG ml 6,890.00 589.17
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.