SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL AZUAY
DOCENTE:
MASTER ELIANA BOJORQUE
AUTORES:
ANGELICA RODRIGUEZ
JOHNY QUEZADA
MAGDALENA ROBALINO
ALEJANDRA SUAREZ
LIDERAZGO
DOCENTE EN LA
CONSTRUCCIÓN DE LA
CULTURA ESCOLAR DE
CALIDAD: UN DESAFÍO DE
ORDEN SUPERIOR
Uribe (2005)
Mejorar la calidad de la
enseñanza, aumentar las exigencias y focalizar la atención
en los resultados
del aprendizaje; profesionalizar el trabajo docente;
descentralizar y reorganizar
la gestión educativa y ofrecer más autonomía a las
escuelas; fortalecer la
institución escolar para ofrecer mejor capacidad de
operación y mayor
responsabilidad por sus resultados.
Ejes de la reforma
El primero ha implicado desarrollar
líneas de trabajo relacionados al
fortalecimiento de las capacidades de
gestión y evaluación de resultados. El
segundo, fomenta el desarrollo
profesional de los docentes y las
políticas de
incentivos.
Generar las
condiciones para lograr un ambiente de
trabajo que promueva una cultura de
participación efectiva de los profesores para
el logro y mejora de su propio
quehacer y de los objetivos declarados en el
proyecto educativo de la
institución escolar.
Se trata entonces, que
Haremos una distinción inicial entre gestión y liderazgo, mientras la gestión se ocupa de hacer
frente a la complejidad propia de las organizaciones modernas, el liderazgo se ocupa de los
cambios necesarios para proyectar la organización en un entorno dinámico.
Un punto distintivo en
este liderazgo es que a través
de una estructura de gestión
adecuada, se
posibilita la participación de los
docentes en distintos ámbitos de
la gestión
escolar.
Lo interesante de este nuevo
concepto, es que no sólo apunta a
una
propuesta que pretende mejorar las
prácticas del liderazgo, sino a cómo
se
entiende y diseña la organización
de las instituciones escolares.
En este sentido
más que entender a cada
profesor como un líder
institucional, se trata que los
procesos y las prácticas
institucionales que se desarrollan
a través de distintas
líneas de acción (guías) sean
liderados por distintos profesores.
El investigador Joaquín Gairínreconoce tres estadios de desarrollo en una
institución.
La organización
aprende
La organización como contexto de
intervención
La organización como marco / estructura del
programa de intervención
En las organizaciones que aprenden se resaltan dos aspectos claves, el
valor del aprendizaje como base de la organización y el desarrollo de las
personas para implementar nuevas prácticas en la institución en que
trabajan.
Las ideas bases que
recogeremos de
Senge serán las
siguientes:
El aprendizaje
organizacional se
comprende desde un
análisis sistémico.
Para el logro de
organizaciones
abiertas: (1)construir
visiones compartidas;
(2)fomentar el dominio
personal; (3) mejorar
los modelos
mentales; (4)
aprendizaje en equipo y
diálogo y (5)
pensamiento sistémico.
El liderazgo en Senge, aparece como una respuesta a las
exigencias actuales de una gestión postburocrática
El liderazgo en los procesos de mejora:
evidenciando resultados.
Bernar Bass (1988) quien
define el
liderazgo transformacional,
como “el comportamiento
de ciertos directivos, que
tienden a convertir a sus
profesores en líderes en la
actividad educativa”,
Waters, Marzano y McNulty consideraron 21 responsabilidades asociadas al liderazgo:
Cultura Orden Disciplina Recursos
Currículo, enseñanza,
evaluación
Conocimiento del currículo y
enseñanza de evaluación
Visibilidad
Estimulo en lo
cotidiano
Comunicación
Relación con
el entorno
Incorpora /
participa Afirmación Relaciones
Agente de
cambio
Optimizador
Ideales /
creencias
Monitores /
evaluadores
Flexibilidad Conciencia de la
situación
Estimulación
intelectual
.
Probablemente lo más interesante del estudio es constatar que en
las materias de liderazgo no hay verdades o patrones definitivos
de acción.
.
Considerando el variado y complejo contexto escolar latinoamericano, las bases
conceptuales que nos muestran la tendencia a un tipo de organización fundado en el
aprendizaje de sus comunidades, con estructuras y formas más participativas de
gestión y, las reiteradas evidencias de que el factor liderazgo es determinante en la
creación de culturas de calidad, se hace evidente que tanto directivos como profesores
deberán desempeñarse como líderes en sus respectivos ámbitos. No será una vía sin
complejidades, ya que implica un cambio significativo en la cultura organizacional.
Para ambos, el logro de asumir el desafío con un buen
desempeño no sólo dependerá de su voluntad o por el mandato de otros, sino en gran
medida por el alto grado de competencias y habilidades profesionales que será
necesario desarrollar.
“Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender
y hacer más; eres un líder.” – John Quincy Adams
Referencias
Uribe, M. (2005). El liderazgo docente en la construcción de la cultura escolar de calidad: un
desafío de orden superior. Revista Prelac, 1(1), 42-10.
Tema Trabajo en Equipo y Liderazgo
https://youtu.be/SHLCDpCF0Pc
Video Motivacional
Vocabulario
Focalizar Hacer converger argumentos, ideas o conceptos diferentes hacia un punto o aspecto
considerado central por ser el más importante o aquel en el que coinciden todos ellos.
Disentir Distinguir por medio del intelecto una cosa de otra o varias cosas entre ellas.
Status El término estatus viene del latín status, que quiere decir condición o estado, un concepto
que aparece en algunas expresiones latinas (statu quo o status libertatis). En el lenguaje corriente se
habla del estado civil de un individuo (casado, soltero, viudo...), del estado de cosas o del estado de
sitio.
Liceo Sociedad o institución en que las personas se reúnen para participar en actividades culturales y
para pasar su tiempo libre.
Meta estudios tipo revisión sistemática cualitativa (síntesis narrativa de las evidencias disponibles
sobre un tema concreto tras la lectura crítica.
Perfeccionamiento Docente es un conjunto de acciones que tienen por finalidad lograr que cada
actor del sistema educativo, alcance el nivel de competencia requerido para cumplir adecuadamente
con su rol en el nuevo contexto de la innovación.
Vocabulario
Transformacional [gramática generativa] Que establece que un esquema oracional puede transformarse en
otro mediante la aplicación de un conjunto de reglas.
Enfatizaremos Expresarse con énfasis es un orador que siempre enfatiza lo que dice.
Multifacético estos adjetivos se utilizan para aludir a aquel o aquello que muestra facetas variadas o
diversas
Posburocraticas de la organización y los procesos de la administración pública, a fin de responder a su
ineficiencia e ineficacia, que protagonizó la Nueva Gestión Pública.
Holística es un enfoque de percepción y de análisis de la realidad de forma integral o global, siendo
considerado como un modo de pensamiento natural y muy característico del ser humano, ya que consiste
realizar conexiones entre diversos fenómenos, llevar a cabo una abstracción de ideas
Transformacional trasformativo o transformador, vienen a ser términos equivalentes. En todos los casos, se
trata de causar una transformación en cómo una persona, un equipo o una organización se percibe a sí
mismo y su realidad, de cara al futuro.
Prueba estandarizada es una prueba que se les da a los estudiantes de una manera muy consistente; lo que
significa que las preguntas de la prueba son todas iguales, el tiempo que se le da a cada estudiante es el mismo y
la forma en que se califica la prueba es la lo mismo para todos los estudiantes

Más contenido relacionado

Similar a Liderazgo docente.pptm.pptx

LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
Dulcita Hernández
 
Docente lider
Docente liderDocente lider
Docente lider
Sofia Ramírez García
 
Liderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativos
Liderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativosLiderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativos
Liderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativos
Paola Contreras
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Salinas Méndez
 
Resumen del temario
Resumen del temarioResumen del temario
Resumen del temario
Alexia
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
12081989
 
Claves para una mejor escuela anderson psicoperspectivas. individuo y soci...
 Claves para una mejor escuela  anderson  psicoperspectivas. individuo y soci... Claves para una mejor escuela  anderson  psicoperspectivas. individuo y soci...
Claves para una mejor escuela anderson psicoperspectivas. individuo y soci...
Clemen Lara Santos
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
Armando Arellano Hernández
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Karina Zaldivar
 
Ges prac
Ges pracGes prac
Ges prac
Isaura Vega
 
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdfLectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
MerlydallamyLopezpar
 
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
Bryttanny1993
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
mariogeopolitico
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
Diana Mtz
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
Diana Mtz
 
Rol de director de escuela
Rol de director de escuelaRol de director de escuela
Rol de director de escuela
María Jesús Conejeros Gastó
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Juan Negrete
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
claudiamalcaraza
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Alberto Juan Fernández
 

Similar a Liderazgo docente.pptm.pptx (20)

LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
 
Docente lider
Docente liderDocente lider
Docente lider
 
Liderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativos
Liderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativosLiderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativos
Liderazgo escolar-en-los-distintos-niveles-del-sistema-lideres-educativos
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
 
Resumen del temario
Resumen del temarioResumen del temario
Resumen del temario
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
 
Claves para una mejor escuela anderson psicoperspectivas. individuo y soci...
 Claves para una mejor escuela  anderson  psicoperspectivas. individuo y soci... Claves para una mejor escuela  anderson  psicoperspectivas. individuo y soci...
Claves para una mejor escuela anderson psicoperspectivas. individuo y soci...
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Ges prac
Ges pracGes prac
Ges prac
 
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdfLectura 1  Enfoques de gestión escolar.pdf
Lectura 1 Enfoques de gestión escolar.pdf
 
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
 
Rol de director de escuela
Rol de director de escuelaRol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Liderazgo docente.pptm.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DEL AZUAY DOCENTE: MASTER ELIANA BOJORQUE AUTORES: ANGELICA RODRIGUEZ JOHNY QUEZADA MAGDALENA ROBALINO ALEJANDRA SUAREZ
  • 2. LIDERAZGO DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR DE CALIDAD: UN DESAFÍO DE ORDEN SUPERIOR Uribe (2005)
  • 3. Mejorar la calidad de la enseñanza, aumentar las exigencias y focalizar la atención en los resultados del aprendizaje; profesionalizar el trabajo docente; descentralizar y reorganizar la gestión educativa y ofrecer más autonomía a las escuelas; fortalecer la institución escolar para ofrecer mejor capacidad de operación y mayor responsabilidad por sus resultados.
  • 4. Ejes de la reforma El primero ha implicado desarrollar líneas de trabajo relacionados al fortalecimiento de las capacidades de gestión y evaluación de resultados. El segundo, fomenta el desarrollo profesional de los docentes y las políticas de incentivos.
  • 5. Generar las condiciones para lograr un ambiente de trabajo que promueva una cultura de participación efectiva de los profesores para el logro y mejora de su propio quehacer y de los objetivos declarados en el proyecto educativo de la institución escolar. Se trata entonces, que
  • 6. Haremos una distinción inicial entre gestión y liderazgo, mientras la gestión se ocupa de hacer frente a la complejidad propia de las organizaciones modernas, el liderazgo se ocupa de los cambios necesarios para proyectar la organización en un entorno dinámico.
  • 7. Un punto distintivo en este liderazgo es que a través de una estructura de gestión adecuada, se posibilita la participación de los docentes en distintos ámbitos de la gestión escolar. Lo interesante de este nuevo concepto, es que no sólo apunta a una propuesta que pretende mejorar las prácticas del liderazgo, sino a cómo se entiende y diseña la organización de las instituciones escolares. En este sentido más que entender a cada profesor como un líder institucional, se trata que los procesos y las prácticas institucionales que se desarrollan a través de distintas líneas de acción (guías) sean liderados por distintos profesores.
  • 8. El investigador Joaquín Gairínreconoce tres estadios de desarrollo en una institución. La organización aprende La organización como contexto de intervención La organización como marco / estructura del programa de intervención En las organizaciones que aprenden se resaltan dos aspectos claves, el valor del aprendizaje como base de la organización y el desarrollo de las personas para implementar nuevas prácticas en la institución en que trabajan.
  • 9. Las ideas bases que recogeremos de Senge serán las siguientes: El aprendizaje organizacional se comprende desde un análisis sistémico. Para el logro de organizaciones abiertas: (1)construir visiones compartidas; (2)fomentar el dominio personal; (3) mejorar los modelos mentales; (4) aprendizaje en equipo y diálogo y (5) pensamiento sistémico. El liderazgo en Senge, aparece como una respuesta a las exigencias actuales de una gestión postburocrática
  • 10. El liderazgo en los procesos de mejora: evidenciando resultados. Bernar Bass (1988) quien define el liderazgo transformacional, como “el comportamiento de ciertos directivos, que tienden a convertir a sus profesores en líderes en la actividad educativa”,
  • 11. Waters, Marzano y McNulty consideraron 21 responsabilidades asociadas al liderazgo: Cultura Orden Disciplina Recursos Currículo, enseñanza, evaluación Conocimiento del currículo y enseñanza de evaluación Visibilidad Estimulo en lo cotidiano Comunicación Relación con el entorno Incorpora / participa Afirmación Relaciones Agente de cambio Optimizador Ideales / creencias Monitores / evaluadores Flexibilidad Conciencia de la situación Estimulación intelectual
  • 12. . Probablemente lo más interesante del estudio es constatar que en las materias de liderazgo no hay verdades o patrones definitivos de acción. . Considerando el variado y complejo contexto escolar latinoamericano, las bases conceptuales que nos muestran la tendencia a un tipo de organización fundado en el aprendizaje de sus comunidades, con estructuras y formas más participativas de gestión y, las reiteradas evidencias de que el factor liderazgo es determinante en la creación de culturas de calidad, se hace evidente que tanto directivos como profesores deberán desempeñarse como líderes en sus respectivos ámbitos. No será una vía sin complejidades, ya que implica un cambio significativo en la cultura organizacional. Para ambos, el logro de asumir el desafío con un buen desempeño no sólo dependerá de su voluntad o por el mandato de otros, sino en gran medida por el alto grado de competencias y habilidades profesionales que será necesario desarrollar.
  • 13. “Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder.” – John Quincy Adams
  • 14. Referencias Uribe, M. (2005). El liderazgo docente en la construcción de la cultura escolar de calidad: un desafío de orden superior. Revista Prelac, 1(1), 42-10.
  • 15. Tema Trabajo en Equipo y Liderazgo https://youtu.be/SHLCDpCF0Pc Video Motivacional
  • 16.
  • 17. Vocabulario Focalizar Hacer converger argumentos, ideas o conceptos diferentes hacia un punto o aspecto considerado central por ser el más importante o aquel en el que coinciden todos ellos. Disentir Distinguir por medio del intelecto una cosa de otra o varias cosas entre ellas. Status El término estatus viene del latín status, que quiere decir condición o estado, un concepto que aparece en algunas expresiones latinas (statu quo o status libertatis). En el lenguaje corriente se habla del estado civil de un individuo (casado, soltero, viudo...), del estado de cosas o del estado de sitio. Liceo Sociedad o institución en que las personas se reúnen para participar en actividades culturales y para pasar su tiempo libre. Meta estudios tipo revisión sistemática cualitativa (síntesis narrativa de las evidencias disponibles sobre un tema concreto tras la lectura crítica. Perfeccionamiento Docente es un conjunto de acciones que tienen por finalidad lograr que cada actor del sistema educativo, alcance el nivel de competencia requerido para cumplir adecuadamente con su rol en el nuevo contexto de la innovación.
  • 18. Vocabulario Transformacional [gramática generativa] Que establece que un esquema oracional puede transformarse en otro mediante la aplicación de un conjunto de reglas. Enfatizaremos Expresarse con énfasis es un orador que siempre enfatiza lo que dice. Multifacético estos adjetivos se utilizan para aludir a aquel o aquello que muestra facetas variadas o diversas Posburocraticas de la organización y los procesos de la administración pública, a fin de responder a su ineficiencia e ineficacia, que protagonizó la Nueva Gestión Pública. Holística es un enfoque de percepción y de análisis de la realidad de forma integral o global, siendo considerado como un modo de pensamiento natural y muy característico del ser humano, ya que consiste realizar conexiones entre diversos fenómenos, llevar a cabo una abstracción de ideas Transformacional trasformativo o transformador, vienen a ser términos equivalentes. En todos los casos, se trata de causar una transformación en cómo una persona, un equipo o una organización se percibe a sí mismo y su realidad, de cara al futuro. Prueba estandarizada es una prueba que se les da a los estudiantes de una manera muy consistente; lo que significa que las preguntas de la prueba son todas iguales, el tiempo que se le da a cada estudiante es el mismo y la forma en que se califica la prueba es la lo mismo para todos los estudiantes