SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION ESTRATÉGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGIÓN JUNÍN UNIVERSIDAD  NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE  PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES Ponentes: DIPLOMADO EN GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿HACIA DONDE VA NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR A LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA
¿QUE ES LA GESTIÓN EDUCATIVA? ,[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN EDUCATIVA  ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESAFÍOS DEL PRESENTE QUE CONSTRUYEN FUTURO ,[object Object],[object Object]
MODELOS DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Y GESTIÓN EDUCATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo en equipo ANTICIPACIÓN DELEGACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NEGOCIACIÓN DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN GESTIÓN ESTRA- TEGICA Liderazgo PARTICIPACIÓN Y DEMANDA  EDUCATIVA Comu- Nica- ción
Características de la gestión educativa estratégica Centralidad  en lo  pedagógico Reconfiguración de nuevas competencias  Trabajo en equipo Apertura al aprendizaje  y a la innovación Asesoramiento y orientación profesionalizantes Una intervención sistémica y estratégica ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Centralidad  en lo pedagógico
[object Object],Reconfiguración  nuevas competencias     fortalecimiento de la cooperación profesional a todo nivel, integración de funciones antes separadas como diseño y ejecución, reorganización de la comunicación a partir de redes y, sobre todo: la generación de nuevas competencias de alto orden. Asumir que las organizaciones se han tornado de tal forma complejas que no alcanza sólo con nuevas recetas sino "una nueva manera de pensar, un nuevo modo de ver; necesitamos cambiar los anteojos" (Serieyx 1994:96).
TRABAJO EN EQUIPO   ,[object Object]
Apertura al aprendizaje y a la innovación ,[object Object]
Asesoramiento y orientación   ,[object Object]
Culturas organizacionales cohesionadas por una visión de futuro ,[object Object]
COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componente Sistémico y Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Liderazgo Pedagógico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje Organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Desempeño de los Factores Educativos ,[object Object]
Claves de la Gestión Educativa Estratégica ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GESTION Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA EDUCATIVA CONSULTA  NACIONAL PROMOCION  DE LA  CALIDAD DE LA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA ESCUELA PÚBLICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El desafío de la calidad ,[object Object],[object Object]
Ciudadanos para el Perú de hoy LA ESCUELA DE CALIDAD CONTRIBUYE FORMACION DESARROLLO  INTELECTUAL Y FISICO DESARROLLO SOCIAL  Y EMOCIONAL
Algunas preguntas  ineludibles.  ,[object Object]
¿Qué tipo de formación se necesita para no ser cómplices o partícipes, directos o indirectos, de actos de corrupción, a gran o pequeña escala?
¿Qué tipo de educación necesita un país donde más del 60% de la población económicamente activa está ligada al sector informal, es decir, que prescinde del aparato y las reglas del Estado para producir y subsistir?
¿Qué tipo de escuela se requiere para que diversos grupos lingüísticos y étnicos se reconozcan entre sí como conciudadanos?
¿Qué tipo de escuela podrá forjar un sentimiento de solidaridad y respeto entre los habitantes del Perú?  ¿Qué tipo de escuela podrá contribuir mejor a la integración del Perú al resto de América Latina y al nuevo orden internacional?
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO   OBJETIVO 1. FORMAR NIÑOS Y JOVENES COMO PERSONAS Y CIUDADANOS CAPACES DE CONSTRUIR LA DEMOCRACIA EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO NACIONAL ARMONIZANDO ESTE PROYECTO COLECTIVO CON SU PROPIO PROYECTO DE VIDA
OBJETIVO 2 ,[object Object]
OBJETIVO 3 ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PERFIL PROFESIONAL DE LOS ADMINISTRADORES DE LA EDUCACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Personal directivo para una escuela de calidad: ,[object Object],[object Object],[object Object]
-Se vive una relación dialogante con las familias y la comunidad. -Se estimula en los maestros el autoaprendizaje  . -T oma en cuenta las necesidades sociales y productivas de la comunidad. -Se recupera la experiencia de la comunidad
ROL DEL DIRECTOR PARA UNA GESTIÓN DE CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. MODELOS MENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III. PENSAMIENTO SISTEMÁTICO O SISTÉMICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
IV. VISIÓN COMPARTIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
V. APRENDIZAJE EN GRUPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
?QUÉ DEBE OFRECER UNA ESCUELA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014
atumaria
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situacionesmarioibarra
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
Ramírez Jhonny
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
Elsa Castro Monje
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
Lizbeth Salazar
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol
 
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
LORYBELL MORENO
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeKathy Barraza
 
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroConstructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroSolange Toscana
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.meraryfs
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptualelirufer
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestadoMineducyt El Salvador
 
Habitus de los docentes
Habitus de los docentesHabitus de los docentes
Habitus de los docentesAlvaro Alvite
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Relato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasRelato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasIsa_H92
 
Evaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirEvaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirHaide Godines
 

La actualidad más candente (20)

La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
 
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroConstructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestado
 
Habitus de los docentes
Habitus de los docentesHabitus de los docentes
Habitus de los docentes
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Relato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasRelato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevas
 
Evaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirEvaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluir
 

Similar a GestionestratéGica1 Mod Ib

Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
Señas de identidad de la gestión educativa estratégicaSeñas de identidad de la gestión educativa estratégica
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Angel Rocha Santoyo
 
Gestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategicaGestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategica
TOSTIMAN
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalAlberto Juan Fernández
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
CLAUDIA GRILLO
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
gabrielssj
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
gabrielssj
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
RusbitaValera
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
luisfermazate
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
Diana Mtz
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación iDiana Mtz
 
Gestion pedagogica
Gestion  pedagogicaGestion  pedagogica
Gestion pedagogica
Marckus M
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Alexander Perez
 
Bloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyectoBloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyecto
judithan
 
Gestión de tics
Gestión  de ticsGestión  de tics
Gestión de tics
mauripsico
 

Similar a GestionestratéGica1 Mod Ib (20)

Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
Señas de identidad de la gestión educativa estratégicaSeñas de identidad de la gestión educativa estratégica
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
 
Gestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategicaGestión educativa estrategica
Gestión educativa estrategica
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Liderazgo y educación I
Liderazgo y educación ILiderazgo y educación I
Liderazgo y educación I
 
Liderazgo y educación i
Liderazgo y educación iLiderazgo y educación i
Liderazgo y educación i
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Gestion pedagogica
Gestion  pedagogicaGestion  pedagogica
Gestion pedagogica
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Bloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyectoBloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyecto
 
Gestión de tics
Gestión  de ticsGestión  de tics
Gestión de tics
 

Más de mariogeopolitico

Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206mariogeopolitico
 
Relaciones Internacionales De Colombia
Relaciones Internacionales De ColombiaRelaciones Internacionales De Colombia
Relaciones Internacionales De Colombiamariogeopolitico
 
Pei Autonoma SocializacióN Pra El Vicerrector
Pei Autonoma SocializacióN   Pra El VicerrectorPei Autonoma SocializacióN   Pra El Vicerrector
Pei Autonoma SocializacióN Pra El Vicerrectormariogeopolitico
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalzamariogeopolitico
 
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto JunguitoTl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguitomariogeopolitico
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNmariogeopolitico
 
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias SocialesTeoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Socialesmariogeopolitico
 
Registro Sistematizados Parcialmente
Registro Sistematizados ParcialmenteRegistro Sistematizados Parcialmente
Registro Sistematizados Parcialmentemariogeopolitico
 
Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009mariogeopolitico
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanosmariogeopolitico
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologiamariogeopolitico
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambientalmariogeopolitico
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevistamariogeopolitico
 

Más de mariogeopolitico (20)

Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
 
Relaciones Internacionales De Colombia
Relaciones Internacionales De ColombiaRelaciones Internacionales De Colombia
Relaciones Internacionales De Colombia
 
Pei Autonoma SocializacióN Pra El Vicerrector
Pei Autonoma SocializacióN   Pra El VicerrectorPei Autonoma SocializacióN   Pra El Vicerrector
Pei Autonoma SocializacióN Pra El Vicerrector
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
 
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto JunguitoTl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióN
 
Salvador Marconi
Salvador MarconiSalvador Marconi
Salvador Marconi
 
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias SocialesTeoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
 
Prdoctrinas
PrdoctrinasPrdoctrinas
Prdoctrinas
 
Metodologia Doctorado
Metodologia DoctoradoMetodologia Doctorado
Metodologia Doctorado
 
Registro Sistematizados Parcialmente
Registro Sistematizados ParcialmenteRegistro Sistematizados Parcialmente
Registro Sistematizados Parcialmente
 
Presentacion General
Presentacion GeneralPresentacion General
Presentacion General
 
Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009Presentacion Decreto 1290 2009
Presentacion Decreto 1290 2009
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanos
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambiental
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

GestionestratéGica1 Mod Ib

  • 1.
  • 2. ¿HACIA DONDE VA NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Trabajo en equipo ANTICIPACIÓN DELEGACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NEGOCIACIÓN DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN GESTIÓN ESTRA- TEGICA Liderazgo PARTICIPACIÓN Y DEMANDA EDUCATIVA Comu- Nica- ción
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA EDUCATIVA CONSULTA NACIONAL PROMOCION DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION
  • 29.
  • 30.
  • 31. Ciudadanos para el Perú de hoy LA ESCUELA DE CALIDAD CONTRIBUYE FORMACION DESARROLLO INTELECTUAL Y FISICO DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
  • 32.
  • 33. ¿Qué tipo de formación se necesita para no ser cómplices o partícipes, directos o indirectos, de actos de corrupción, a gran o pequeña escala?
  • 34. ¿Qué tipo de educación necesita un país donde más del 60% de la población económicamente activa está ligada al sector informal, es decir, que prescinde del aparato y las reglas del Estado para producir y subsistir?
  • 35. ¿Qué tipo de escuela se requiere para que diversos grupos lingüísticos y étnicos se reconozcan entre sí como conciudadanos?
  • 36. ¿Qué tipo de escuela podrá forjar un sentimiento de solidaridad y respeto entre los habitantes del Perú? ¿Qué tipo de escuela podrá contribuir mejor a la integración del Perú al resto de América Latina y al nuevo orden internacional?
  • 37. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO OBJETIVO 1. FORMAR NIÑOS Y JOVENES COMO PERSONAS Y CIUDADANOS CAPACES DE CONSTRUIR LA DEMOCRACIA EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO NACIONAL ARMONIZANDO ESTE PROYECTO COLECTIVO CON SU PROPIO PROYECTO DE VIDA
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. -Se vive una relación dialogante con las familias y la comunidad. -Se estimula en los maestros el autoaprendizaje . -T oma en cuenta las necesidades sociales y productivas de la comunidad. -Se recupera la experiencia de la comunidad
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50.