SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de los participantes:
Claudia Meza Pérez
Laura Itzel Pérez De La O
Elizabeth Rodríguez Rubio.
 CONCEPTO DE LIMINALIDAD.
 DESVANECIMIENTO DE FRONTERAS ENTRE LITERATURA Y OTRAS ARTES.
 PRODUCTOS DE LA LIMINALIDAD ENTRE ARTES VISUALES (PINTURA,
ESCULTURA) Y LA LITERATURA.
 PRODUCTOS DE LA LIMINALIDAD ENTRE EL ARTE AUDITIVO (MUSICAL) Y LA
LITERATURA.
 9 DATOS CURIOSOS DE LA MUSICA
 PRODUCTOS DE LA LIMINALIDADENTRE ARTES AUDIOVISUALES (CINE,
TEATRO Y DANZA) Y LA LITERATURA.
 CINE
 TEATRO
 DANZA
 El termino liminalidad puede asumirse como la
disolución de los limites entre un arte y otro,
particularmente en literatura, dicho efecto implica
una metamorfosis que se puede apreciar en los
cambios que sufre una estructura al hacer distintos
tipos de adaptaciones para constituir una obra, ya
que el autor se vale del elementos que, de acuerdo a
su inclinación no le pertenece, pero los empleara
como recurso para atrapar a su receptor.
 La liminalidad no pretende reproducir fielmente las
características de una obra a otra, pues el concepto
ha sido utilizado para describir la creatividad del
artista al involucrar la esencia y propiedad
característica de otros artes.
Regresar a la pagina principal
 El desvanecimiento de fronteras entre
literatura y las artes, es analizar y observar
cómo la literatura nos acerca a otras formas
de vincularle con autobiografías de nuestro
comportamiento ante una sociedad; de ahí,
que somos la proyección literaria vista en
reportajes sobre nuestro estilo de vida,
nuestras tecnologías de comunicación,
nuestras obras culturales y políticas que dan
identidad a nuestro poblado, comunidad,
estado, nación, país al reflejar en sus
"POETAS", la fecunda visión del arte y
erudición de vivencias.
http://liiteeratura.blogspot.com/2013/03/131-
desvanecimiento-de-fronteras-entre.html
Regresar a la pagina principal
 Es evidente, que mediante la invención de la
internet y su relación con la búsqueda de
hipertextos literarios que surgen a partir de la
lectura en “internet” como una fuente para
establecer las semejanzas y diferencias con
respecto a obras literarias y escritos que sientan las
bases de una película, una letra de una canción, en
una pintura, una escultura, en la representación de
una obra teatral y en la manifestación de
movimientos entrelazados que generan un
significado y significante en el receptor dando
pauta a que este construya una escena encadenada
de mensajes que le comunican y expresan toda una
“obra literaria” a través de la “danza” como
elemento liminal de la literatura.
Siga leyendo…
 Es decir, que por tanto cada escritor refleja una visión
particular de conocimiento literario en la manifestación
disciplinaria de cada arte: algunos hablan y comunican su
poesía, ideologías a través de una escultura de los
movimientos corporales en la danza, en una obra de arte
pictórica, otros manifiestan el uso y expresión de los
sentidos conformado cronológicamente toda una serie de
sentimientos vaciados en una “cinta cinematográfica”; así en
todas y cada una de las artes que evidentemente toman a la
“palabra” y a la “literatura” como la herramienta elemental
indispensable para generar y dejar una mancha de creación
en toda arte liminal que pulirá fronteras entre el
desvanecimiento literario y su vínculo con las otras artes,
que sirven de red para comunicar y transmitir
conocimientos, estructuras temáticas e interpretativas que
vayan más allá de los limites físicos de un simple libro de
texto, haciendo uso de la red y el ciberespacio como tipología
que es capaz de describir grandes obras y novelas como una
propuesta de análisis narrativo y de aprendizaje en toda
arte visual, auditiva, audiovisual dentro de la literatura.
link de la información:
https://alumnoetacmd.wordpress.com/2015/07/20/productos-de-la-liminalidad-entre-artes-
visuales-pintura-y-escultura-y-literatura/
Regresar a la pagina principal
 Hay dos poesía en las cuales se observa el arte auditivo y
la liminalidad y son:
 Poesía fonética
 Poesía sonora
 La Poesía fonética esta ligada al futurismo ruso e italiano y
el dadaísmo fue un intento de expresar las palabras con
diversos sonidos.
 La Poesía sonora es declamada como la poesía experimental
que utiliza técnicas fonéticas o ruidos.
 El poema se compone mediante sonidos que requieren una
realización acústica para ser recitado con la voz, pudiéndose
acompañar con instrumentos, algunas de sus características:
 La composición siempre atendía a reflejar un sentimiento
avivándolo a un grado tal, que fuera capaz de conmover o
llamar la tención del oyente.
 El autor mostraba una obra de arte que asemejaba las
características de una canción, pero desde una perceptiva
lingüísticamente bella.
Regresar a la pagina principal
 1. La música que te gusta a los 20 años de edad, es
probablemente la música que te gustará durante el resto de tu
vida.
 2. Tu corazón modifica sus latidos para imitar a la música que
escuchas.
 3. No nos gusta la versión original de una canción porque sea
mejor, sino, porque es la primera versión que escuchamos.
 4. Cantar o tocar instrumentos musicales puede ayudar en la
depresión.
 5. El tipo de música que escuchamos afecta a la forma en que
percibimos el mundo.
 6. La música alta puede provocar que las personas beban más
en menos tiempo.
 7. Algunos tipos de música nos ayudan a mejorar el
rendimiento potenciando el alcance de metas. Nos centra en
las recompensas, aumenta la persistencia, y nos hace sentir
que tenemos el control.
 8. Las flores crecen más rápido si la música suena a su
alrededor.
 9 Nuestra canción favorita, probablemente es nuestra favorita
porque la asociamos a un evento emocional en nuestras vidas Regresar a la pagina principal
La liminalidad entre las
artes audiovisuales
utilizan para soportes
relacionados con la
imagen y el sonido.
El canal para comunicar
son los sentidos la vista y
el oído.
Regresar a la pagina principal
 Este puntualiza como las grandes
historias de la literatura que han
sido llevadas a la pantalla grande
para ser admiradas en otras faceta
distinta a la pura mente
lingüística.
 La industria cinematográfica a
presentado citas basadas en
recurso estéticos, que proyectan
estructuras narrativas.
Regresar a la pagina principal
 Se puede apreciar en aquellas manifestaciones que
parten de un guion teatral escrito o que representa
discurso sobre un escenario a manera espectáculo.
 Una representación teatral consta de dos niveles
proyección y percepción.
 PROYECCION: Es la manera en la que se personifica
una historia mediante una serie de actores y
ambiente.
 PERCEPCION: Es la impresión que se intenta
provocar al publico, en este caso a los espectadores.
 El autor refleja la propia visión del mundo en una
realidad ficticias atreves de su historia.
Regresar a la pagina principal
 Consiste en hacer poesía con
movimientos corporales al ritmo de una
melodía.
 Las diferentes técnicas y estilos en el
arte de la danza, pueden ser de escenas
de estructuras narrativas, teatrales o
poéticas ajustadas a las necesidades del
coreógrafo.
 Un a manifestación artística como la
danza es una forma de comunicación en
la que los bailarines aprecian como
interpretes de una historia tomando
como referencia una idea musical.
Regresar a la pagina principal
HTTPS://WWW.YOUTUBE.C
OM/WATCH?V=FQAD4BKQP
Z0
Liminalidad artistica, equipo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del teatro <3 :)
Historia del teatro <3 :)Historia del teatro <3 :)
Historia del teatro <3 :)
Amy_Grullon
 
La Literatura Como Base De Otras Artes
La Literatura Como Base De Otras ArtesLa Literatura Como Base De Otras Artes
La Literatura Como Base De Otras Artes
xiu
 
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatralesEstructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
kennerRT2000
 
Diapositivas teatro
Diapositivas teatro Diapositivas teatro
Diapositivas teatro
lizethhermosadehuanuco
 
PoesíA Visual
PoesíA VisualPoesíA Visual
PoesíA Visual
guest48699b
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
El teatro y sus elementos
El teatro y sus elementosEl teatro y sus elementos
El teatro y sus elementos
Rafael Arturo Vergara Támara
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
eileem de bracho
 
Tipos de Expresiones Artísticas
Tipos de Expresiones ArtísticasTipos de Expresiones Artísticas
Tipos de Expresiones Artísticas
Rima Bouchacra
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicas
guest8661e2
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
paulinaergara
 
Teoria teatro
Teoria teatroTeoria teatro
Teoria teatro
Grupodrama
 
Artes escenicas 1
Artes escenicas 1Artes escenicas 1
Artes escenicas 1
isabella999
 
Del Texto Dramático al hecho teatral
Del Texto Dramático al hecho teatralDel Texto Dramático al hecho teatral
Del Texto Dramático al hecho teatral
María Florencia Forni
 
Teatro
TeatroTeatro
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
vjcg
 
La ópera como medio para trabajar la educación
La ópera como medio para trabajar la educaciónLa ópera como medio para trabajar la educación
La ópera como medio para trabajar la educación
Beatrizalonsoperezavila
 
La ópera como lenguaje para trabajar la educación
La ópera como lenguaje para trabajar la educaciónLa ópera como lenguaje para trabajar la educación
La ópera como lenguaje para trabajar la educación
Beatrizalonsoperezavila
 
Literatura y bellas artes
Literatura y bellas artesLiteratura y bellas artes
Literatura y bellas artes
Marina H Herrera
 
Diapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatralDiapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatral
Johana Carolina Velandia Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Historia del teatro <3 :)
Historia del teatro <3 :)Historia del teatro <3 :)
Historia del teatro <3 :)
 
La Literatura Como Base De Otras Artes
La Literatura Como Base De Otras ArtesLa Literatura Como Base De Otras Artes
La Literatura Como Base De Otras Artes
 
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatralesEstructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
 
Diapositivas teatro
Diapositivas teatro Diapositivas teatro
Diapositivas teatro
 
PoesíA Visual
PoesíA VisualPoesíA Visual
PoesíA Visual
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
El teatro y sus elementos
El teatro y sus elementosEl teatro y sus elementos
El teatro y sus elementos
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Tipos de Expresiones Artísticas
Tipos de Expresiones ArtísticasTipos de Expresiones Artísticas
Tipos de Expresiones Artísticas
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicas
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
 
Teoria teatro
Teoria teatroTeoria teatro
Teoria teatro
 
Artes escenicas 1
Artes escenicas 1Artes escenicas 1
Artes escenicas 1
 
Del Texto Dramático al hecho teatral
Del Texto Dramático al hecho teatralDel Texto Dramático al hecho teatral
Del Texto Dramático al hecho teatral
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
La ópera como medio para trabajar la educación
La ópera como medio para trabajar la educaciónLa ópera como medio para trabajar la educación
La ópera como medio para trabajar la educación
 
La ópera como lenguaje para trabajar la educación
La ópera como lenguaje para trabajar la educaciónLa ópera como lenguaje para trabajar la educación
La ópera como lenguaje para trabajar la educación
 
Literatura y bellas artes
Literatura y bellas artesLiteratura y bellas artes
Literatura y bellas artes
 
Diapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatralDiapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatral
 

Similar a Liminalidad artistica, equipo 2

Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libreTeatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Tania Maza
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
hanafyramadan
 
Actividad artística
Actividad artística Actividad artística
Actividad artística
MIRIAM MENDOZA VELEZ
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
Ana Hidalgo
 
Guia ii boom
Guia ii boomGuia ii boom
Guia ii boom
Home
 
Que es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptx
Que es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptxQue es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptx
Que es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptx
alejandrogelistal
 
POESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
POESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptxPOESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
POESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
alejandrogelistal
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
ssuser2e8af21
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
Género lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdvGénero lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdv
Coka Santana
 
Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
lina silva
 
Ensayo criterios de interpretacion musical
Ensayo criterios de interpretacion musicalEnsayo criterios de interpretacion musical
Ensayo criterios de interpretacion musical
Wilfredo Pinto
 
Institución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruzInstitución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruz
aresgiraldo
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fannyGuía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Fanny Cifuentes
 
La música en el teatro
La música en el teatroLa música en el teatro
La música en el teatro
leobandola
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
tema siglo de oro
tema siglo de orotema siglo de oro
tema siglo de oro
ervinalexis
 

Similar a Liminalidad artistica, equipo 2 (20)

Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libreTeatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Actividad artística
Actividad artística Actividad artística
Actividad artística
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
 
Guia ii boom
Guia ii boomGuia ii boom
Guia ii boom
 
Que es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptx
Que es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptxQue es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptx
Que es la Poesía Visual y cuales son sus caracteristicas.pptx
 
POESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
POESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptxPOESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
POESIA VISUAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Género lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdvGénero lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdv
 
Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
 
Ensayo criterios de interpretacion musical
Ensayo criterios de interpretacion musicalEnsayo criterios de interpretacion musical
Ensayo criterios de interpretacion musical
 
Institución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruzInstitución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruz
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fannyGuía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
 
La música en el teatro
La música en el teatroLa música en el teatro
La música en el teatro
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
tema siglo de oro
tema siglo de orotema siglo de oro
tema siglo de oro
 

Último

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (17)

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Liminalidad artistica, equipo 2

  • 1. Nombre de los participantes: Claudia Meza Pérez Laura Itzel Pérez De La O Elizabeth Rodríguez Rubio.
  • 2.  CONCEPTO DE LIMINALIDAD.  DESVANECIMIENTO DE FRONTERAS ENTRE LITERATURA Y OTRAS ARTES.  PRODUCTOS DE LA LIMINALIDAD ENTRE ARTES VISUALES (PINTURA, ESCULTURA) Y LA LITERATURA.  PRODUCTOS DE LA LIMINALIDAD ENTRE EL ARTE AUDITIVO (MUSICAL) Y LA LITERATURA.  9 DATOS CURIOSOS DE LA MUSICA  PRODUCTOS DE LA LIMINALIDADENTRE ARTES AUDIOVISUALES (CINE, TEATRO Y DANZA) Y LA LITERATURA.  CINE  TEATRO  DANZA
  • 3.  El termino liminalidad puede asumirse como la disolución de los limites entre un arte y otro, particularmente en literatura, dicho efecto implica una metamorfosis que se puede apreciar en los cambios que sufre una estructura al hacer distintos tipos de adaptaciones para constituir una obra, ya que el autor se vale del elementos que, de acuerdo a su inclinación no le pertenece, pero los empleara como recurso para atrapar a su receptor.  La liminalidad no pretende reproducir fielmente las características de una obra a otra, pues el concepto ha sido utilizado para describir la creatividad del artista al involucrar la esencia y propiedad característica de otros artes. Regresar a la pagina principal
  • 4.  El desvanecimiento de fronteras entre literatura y las artes, es analizar y observar cómo la literatura nos acerca a otras formas de vincularle con autobiografías de nuestro comportamiento ante una sociedad; de ahí, que somos la proyección literaria vista en reportajes sobre nuestro estilo de vida, nuestras tecnologías de comunicación, nuestras obras culturales y políticas que dan identidad a nuestro poblado, comunidad, estado, nación, país al reflejar en sus "POETAS", la fecunda visión del arte y erudición de vivencias. http://liiteeratura.blogspot.com/2013/03/131- desvanecimiento-de-fronteras-entre.html Regresar a la pagina principal
  • 5.  Es evidente, que mediante la invención de la internet y su relación con la búsqueda de hipertextos literarios que surgen a partir de la lectura en “internet” como una fuente para establecer las semejanzas y diferencias con respecto a obras literarias y escritos que sientan las bases de una película, una letra de una canción, en una pintura, una escultura, en la representación de una obra teatral y en la manifestación de movimientos entrelazados que generan un significado y significante en el receptor dando pauta a que este construya una escena encadenada de mensajes que le comunican y expresan toda una “obra literaria” a través de la “danza” como elemento liminal de la literatura. Siga leyendo…
  • 6.  Es decir, que por tanto cada escritor refleja una visión particular de conocimiento literario en la manifestación disciplinaria de cada arte: algunos hablan y comunican su poesía, ideologías a través de una escultura de los movimientos corporales en la danza, en una obra de arte pictórica, otros manifiestan el uso y expresión de los sentidos conformado cronológicamente toda una serie de sentimientos vaciados en una “cinta cinematográfica”; así en todas y cada una de las artes que evidentemente toman a la “palabra” y a la “literatura” como la herramienta elemental indispensable para generar y dejar una mancha de creación en toda arte liminal que pulirá fronteras entre el desvanecimiento literario y su vínculo con las otras artes, que sirven de red para comunicar y transmitir conocimientos, estructuras temáticas e interpretativas que vayan más allá de los limites físicos de un simple libro de texto, haciendo uso de la red y el ciberespacio como tipología que es capaz de describir grandes obras y novelas como una propuesta de análisis narrativo y de aprendizaje en toda arte visual, auditiva, audiovisual dentro de la literatura. link de la información: https://alumnoetacmd.wordpress.com/2015/07/20/productos-de-la-liminalidad-entre-artes- visuales-pintura-y-escultura-y-literatura/ Regresar a la pagina principal
  • 7.  Hay dos poesía en las cuales se observa el arte auditivo y la liminalidad y son:  Poesía fonética  Poesía sonora  La Poesía fonética esta ligada al futurismo ruso e italiano y el dadaísmo fue un intento de expresar las palabras con diversos sonidos.  La Poesía sonora es declamada como la poesía experimental que utiliza técnicas fonéticas o ruidos.  El poema se compone mediante sonidos que requieren una realización acústica para ser recitado con la voz, pudiéndose acompañar con instrumentos, algunas de sus características:  La composición siempre atendía a reflejar un sentimiento avivándolo a un grado tal, que fuera capaz de conmover o llamar la tención del oyente.  El autor mostraba una obra de arte que asemejaba las características de una canción, pero desde una perceptiva lingüísticamente bella. Regresar a la pagina principal
  • 8.  1. La música que te gusta a los 20 años de edad, es probablemente la música que te gustará durante el resto de tu vida.  2. Tu corazón modifica sus latidos para imitar a la música que escuchas.  3. No nos gusta la versión original de una canción porque sea mejor, sino, porque es la primera versión que escuchamos.  4. Cantar o tocar instrumentos musicales puede ayudar en la depresión.  5. El tipo de música que escuchamos afecta a la forma en que percibimos el mundo.  6. La música alta puede provocar que las personas beban más en menos tiempo.  7. Algunos tipos de música nos ayudan a mejorar el rendimiento potenciando el alcance de metas. Nos centra en las recompensas, aumenta la persistencia, y nos hace sentir que tenemos el control.  8. Las flores crecen más rápido si la música suena a su alrededor.  9 Nuestra canción favorita, probablemente es nuestra favorita porque la asociamos a un evento emocional en nuestras vidas Regresar a la pagina principal
  • 9. La liminalidad entre las artes audiovisuales utilizan para soportes relacionados con la imagen y el sonido. El canal para comunicar son los sentidos la vista y el oído. Regresar a la pagina principal
  • 10.  Este puntualiza como las grandes historias de la literatura que han sido llevadas a la pantalla grande para ser admiradas en otras faceta distinta a la pura mente lingüística.  La industria cinematográfica a presentado citas basadas en recurso estéticos, que proyectan estructuras narrativas. Regresar a la pagina principal
  • 11.  Se puede apreciar en aquellas manifestaciones que parten de un guion teatral escrito o que representa discurso sobre un escenario a manera espectáculo.  Una representación teatral consta de dos niveles proyección y percepción.  PROYECCION: Es la manera en la que se personifica una historia mediante una serie de actores y ambiente.  PERCEPCION: Es la impresión que se intenta provocar al publico, en este caso a los espectadores.  El autor refleja la propia visión del mundo en una realidad ficticias atreves de su historia. Regresar a la pagina principal
  • 12.  Consiste en hacer poesía con movimientos corporales al ritmo de una melodía.  Las diferentes técnicas y estilos en el arte de la danza, pueden ser de escenas de estructuras narrativas, teatrales o poéticas ajustadas a las necesidades del coreógrafo.  Un a manifestación artística como la danza es una forma de comunicación en la que los bailarines aprecian como interpretes de una historia tomando como referencia una idea musical. Regresar a la pagina principal