SlideShare una empresa de Scribd logo
se contaba ya
con los
elementos
indispensable
s para
conceptuar la
existencia de
una actividad
contable, ya
que el hombre
había
formado
grupos,
primero como
cazadores,
después
como
agricultores y
pastores, y se
habían
inventado ya
la escritura y
los números,
factores
imprescindibl
es para la
actividad
contable.
6000 a.c.
701 a
800 d.
C.
La
contabi
lidad
en
Italia,
en el
siglo
viii, era
una
activid
ad
usual y
necesa
ria.
Luca
Pacioli
nació
en
Umbría,
una
provinci
a de
Italia,
1445
d.c.
1450 d.c.
El conocimiento
pudo ser
conservado y
transmitido con
mayor celeridad.
En esta época, la
contabilidad tuvo
sin duda
fabulosos
cambios, pero el
que transformó
radicalmente esta
profesión fue la
partida doble, que
seguimos
utilizando en
nuestros días.
Se tienen noticias de
que Benedetto Cotugli
Rangeo, originario de
Dalmacia, fue un
pionero del estudio y
registro de las
operaciones
mercantiles por
partida doble, como
se aprecia en su obra
Della mercatura et del
mercante perfetto,
terminada en 1458 e
impresa en 1573.
1458 d.c.
1475 d.c.
cuando
Pacioli
tenía 30
años, su
fama como
maestro en
contabilida
d y como
matemático
era ya muy
grande y
fue invitado
a ser
profesor de
la
Universida
d de Perusa
nace la
contabilidad
moderna en
los inicios
del
Renacimiento
, cuando
Pacioli
publicó en
Venecia su
libro La
Summa de
Arithmetica,
Geometria,
Proportioni et
Proportionalit
á en la
imprenta de
Paganimo di
Paganini
1494 d.c
1514 d.c.
Pacioli murió en
1514, después de
haber dedicado su
vida a las
matemáticas y, en
particular, a las
matemáticas
comerciales.
Inventó
procedimientos
nuevos para la
suma, la resta y la
multiplicación;
quizá basta decir
que la forma en la
que dividimos hoy
en día es un
invento más de
Luca Pacioli.
desde la
Revolución
Francesa, en
1789, hasta
nuestros días, en
los que la
evolución
permanente de la
actividad
económica
conlleva una
constante
evolución de la
contabilidad
El proceso evolutivo de
la contabilidad continúa
a finales del siglo xix y
principios del xx. En
este lapso persiste un
proceso permanente de
adecuarse, día a día, a
las necesidades de
información financiera
de las entidades
económicas.

Más contenido relacionado

Similar a Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad

Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Marino Mora
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
ever torres
 
Monagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajoMonagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajo
Docente Contaduría
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
MAFERMOBE
 
Origen De La Contabilidad
Origen De La ContabilidadOrigen De La Contabilidad
Origen De La Contabilidad
chimbo_n
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 
Reseña contable_darli
Reseña contable_darliReseña contable_darli
Reseña contable_darli
darli quevedo
 
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptxTECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
maripuga
 
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptxTECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
maripuga
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
EDGAR ESPERILLA CAYLLAHUA
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Jhimmy Valdez Caldas
 
Linea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptx
Linea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptxLinea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptx
Linea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptx
cesarcabrera964684
 
Reseña contable celeste
Reseña contable celesteReseña contable celeste
Reseña contable celeste
María Celeste Carrera Colindres
 
la contabilidad
 la contabilidad la contabilidad
la contabilidad
ecangie
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Jorge Hugo Cárcamo
 
Origen de la Contabilidad
Origen de la Contabilidad Origen de la Contabilidad
Origen de la Contabilidad
pedroalberto34
 
Contabilidad (todod)
Contabilidad (todod)Contabilidad (todod)
Contabilidad (todod)
insucoppt
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
Gerardo Samayoa
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
guestb27fde5
 

Similar a Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad (20)

Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
 
Monagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajoMonagas veliz el origen_trabajo
Monagas veliz el origen_trabajo
 
antecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publicaantecedentes de la contaduria publica
antecedentes de la contaduria publica
 
Origen De La Contabilidad
Origen De La ContabilidadOrigen De La Contabilidad
Origen De La Contabilidad
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 
Reseña contable_darli
Reseña contable_darliReseña contable_darli
Reseña contable_darli
 
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptxTECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
 
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptxTECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD (1) (1).pptx
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Linea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptx
Linea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptxLinea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptx
Linea_de_tiempo_de_la_historia_de_la_con.pptx
 
Reseña contable celeste
Reseña contable celesteReseña contable celeste
Reseña contable celeste
 
la contabilidad
 la contabilidad la contabilidad
la contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Origen de la Contabilidad
Origen de la Contabilidad Origen de la Contabilidad
Origen de la Contabilidad
 
Contabilidad (todod)
Contabilidad (todod)Contabilidad (todod)
Contabilidad (todod)
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 

Más de carlosalexisbarreral

Portafolio de evidencias problemas especiales
Portafolio de evidencias problemas especiales Portafolio de evidencias problemas especiales
Portafolio de evidencias problemas especiales
carlosalexisbarreral
 
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
carlosalexisbarreral
 
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capitalEjercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
carlosalexisbarreral
 
Capital activo y pasivo
Capital activo y pasivo Capital activo y pasivo
Capital activo y pasivo
carlosalexisbarreral
 
Funciones de contabilidad
Funciones de contabilidadFunciones de contabilidad
Funciones de contabilidad
carlosalexisbarreral
 
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopezAvance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
carlosalexisbarreral
 
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxiLe rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
carlosalexisbarreral
 

Más de carlosalexisbarreral (7)

Portafolio de evidencias problemas especiales
Portafolio de evidencias problemas especiales Portafolio de evidencias problemas especiales
Portafolio de evidencias problemas especiales
 
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
 
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capitalEjercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
 
Capital activo y pasivo
Capital activo y pasivo Capital activo y pasivo
Capital activo y pasivo
 
Funciones de contabilidad
Funciones de contabilidadFunciones de contabilidad
Funciones de contabilidad
 
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopezAvance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
 
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxiLe rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
 

Último

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad

  • 1. se contaba ya con los elementos indispensable s para conceptuar la existencia de una actividad contable, ya que el hombre había formado grupos, primero como cazadores, después como agricultores y pastores, y se habían inventado ya la escritura y los números, factores imprescindibl es para la actividad contable. 6000 a.c. 701 a 800 d. C. La contabi lidad en Italia, en el siglo viii, era una activid ad usual y necesa ria. Luca Pacioli nació en Umbría, una provinci a de Italia, 1445 d.c. 1450 d.c. El conocimiento pudo ser conservado y transmitido con mayor celeridad. En esta época, la contabilidad tuvo sin duda fabulosos cambios, pero el que transformó radicalmente esta profesión fue la partida doble, que seguimos utilizando en nuestros días. Se tienen noticias de que Benedetto Cotugli Rangeo, originario de Dalmacia, fue un pionero del estudio y registro de las operaciones mercantiles por partida doble, como se aprecia en su obra Della mercatura et del mercante perfetto, terminada en 1458 e impresa en 1573. 1458 d.c. 1475 d.c. cuando Pacioli tenía 30 años, su fama como maestro en contabilida d y como matemático era ya muy grande y fue invitado a ser profesor de la Universida d de Perusa nace la contabilidad moderna en los inicios del Renacimiento , cuando Pacioli publicó en Venecia su libro La Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalit á en la imprenta de Paganimo di Paganini 1494 d.c 1514 d.c. Pacioli murió en 1514, después de haber dedicado su vida a las matemáticas y, en particular, a las matemáticas comerciales. Inventó procedimientos nuevos para la suma, la resta y la multiplicación; quizá basta decir que la forma en la que dividimos hoy en día es un invento más de Luca Pacioli. desde la Revolución Francesa, en 1789, hasta nuestros días, en los que la evolución permanente de la actividad económica conlleva una constante evolución de la contabilidad El proceso evolutivo de la contabilidad continúa a finales del siglo xix y principios del xx. En este lapso persiste un proceso permanente de adecuarse, día a día, a las necesidades de información financiera de las entidades económicas.