SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD AGRICOLA
FUNCIONES DE CONTABILIDAD
ALUMNO: Barrera López Carlos Alexis
AGRONEGOCIOS
PROFESOR: Álvarez Sánchez José Héctor
 Es ciencia y una técnica que tiene como finalidad
apoyar y optimizar los procesos de la
Administración y de la Economía en una
organización empresarial y teniendo como objetivo
el proceso de control del patrimonio de la empresa.
CONTABILIDAD
FUNCIONES DE CONTABILIDAD
 permite obtener información si cuentan o no las
operaciones con documentación fuente
(comprobantes de pago y documentos de
transacción comercial), para luego pasar a la
siguiente etapa del análisis.
RECOLECION
 Al pagar un servicio o producto recibimos un
compromete de pago el cual puede ser un ticket o
una nota. Posteriormente se pude facturar para
llevar un registro de los gastos.
EJEMPLO
1. En primera instancia se analiza los documentos
fuentes que acreditan los hechos económico
financieros.
Ejemplo:
Ver como esta la
empresa en cuestión
de fondos, y conocer
los cobros y pagos.
ANALIZAR
2. Económica: estudia el proceso que se sigue para la
obtención del producto.
Ejemplo: conseguir productos o servicios con la mejor
calidad posible y con el mejor precio del mercado.
3. Fiscal: es saber cómo le afecta las disposiciones
fiscales, conocer todos los impuestos existentes.
Ejemplo: el saber que al generar una ganancia o prestar
un servicio se tiene que pagar impuestos como el
Impuesto al valor agregado (IVA).
 Es realizar el proceso de ordenar en base a
experiencias y técnicas.
Ejemplo: el ordenar de una forma donde todo sea
entendible y fácil de interpretar.
CLASIFICACIÓN
 Consiste en asentar (asientos contables)
cronológico los hechos económicos - financieros
que van apareciendo en la vida de la empresa.
Ejemplo: el ordenar todos lo datos financieros o
económicos de la empresa en un orden cronológico,
como los pagos a proveedores durante un mes se
ordenan y archivan.
REGISTRO
 Es realizar los resultados de la información en
cuadros estadísticos y será el reflejo de los hechos
económicos en cantidades que dan una visión real
de la forma como queda afectada la situación de la
empresa.
Ejemplo:
El utilizar graficas para
Ver el crecimiento de la
empresa.
RESUMIR
 los resultados de las operaciones económicas –
financieras, se debe de dar a conocer de manera
dilucidada y comprensible a los usuarios de la
información.
Ejemplo: el entregar estados financieros
INTERPRETA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESA
CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESACONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESA
CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESA
Julieth Díaz D
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
contabilidad
contabilidad contabilidad
contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de ContabilidadFundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
 
Actividad 4 induccion de tecnologias
Actividad 4 induccion de tecnologiasActividad 4 induccion de tecnologias
Actividad 4 induccion de tecnologias
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESA
CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESACONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESA
CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE DE LA EMPRESA
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 

Similar a Funciones de contabilidad

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Liseidy25
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
MaycolCristian1
 

Similar a Funciones de contabilidad (20)

SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptxSESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
Facultad de contabilidad
Facultad de contabilidadFacultad de contabilidad
Facultad de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
 
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
 
Clase 5. contabilidad i copia
Clase 5. contabilidad i   copiaClase 5. contabilidad i   copia
Clase 5. contabilidad i copia
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
 
Conceptos Basicos de Contabilidad
Conceptos Basicos de Contabilidad Conceptos Basicos de Contabilidad
Conceptos Basicos de Contabilidad
 

Más de carlosalexisbarreral (7)

Portafolio de evidencias problemas especiales
Portafolio de evidencias problemas especiales Portafolio de evidencias problemas especiales
Portafolio de evidencias problemas especiales
 
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
 
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capitalEjercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
Ejercicio para apoyar el examen de activo pasivo y capital
 
Capital activo y pasivo
Capital activo y pasivo Capital activo y pasivo
Capital activo y pasivo
 
Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad
Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad
Linea de tiempo antecedentes de la contabilidad
 
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopezAvance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
Avance de siembras y cosechas 2017 barrera lopez
 
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxiLe rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 

Funciones de contabilidad

  • 1. CONTABILIDAD AGRICOLA FUNCIONES DE CONTABILIDAD ALUMNO: Barrera López Carlos Alexis AGRONEGOCIOS PROFESOR: Álvarez Sánchez José Héctor
  • 2.  Es ciencia y una técnica que tiene como finalidad apoyar y optimizar los procesos de la Administración y de la Economía en una organización empresarial y teniendo como objetivo el proceso de control del patrimonio de la empresa. CONTABILIDAD
  • 4.  permite obtener información si cuentan o no las operaciones con documentación fuente (comprobantes de pago y documentos de transacción comercial), para luego pasar a la siguiente etapa del análisis. RECOLECION
  • 5.  Al pagar un servicio o producto recibimos un compromete de pago el cual puede ser un ticket o una nota. Posteriormente se pude facturar para llevar un registro de los gastos. EJEMPLO
  • 6. 1. En primera instancia se analiza los documentos fuentes que acreditan los hechos económico financieros. Ejemplo: Ver como esta la empresa en cuestión de fondos, y conocer los cobros y pagos. ANALIZAR
  • 7. 2. Económica: estudia el proceso que se sigue para la obtención del producto. Ejemplo: conseguir productos o servicios con la mejor calidad posible y con el mejor precio del mercado. 3. Fiscal: es saber cómo le afecta las disposiciones fiscales, conocer todos los impuestos existentes. Ejemplo: el saber que al generar una ganancia o prestar un servicio se tiene que pagar impuestos como el Impuesto al valor agregado (IVA).
  • 8.  Es realizar el proceso de ordenar en base a experiencias y técnicas. Ejemplo: el ordenar de una forma donde todo sea entendible y fácil de interpretar. CLASIFICACIÓN
  • 9.  Consiste en asentar (asientos contables) cronológico los hechos económicos - financieros que van apareciendo en la vida de la empresa. Ejemplo: el ordenar todos lo datos financieros o económicos de la empresa en un orden cronológico, como los pagos a proveedores durante un mes se ordenan y archivan. REGISTRO
  • 10.  Es realizar los resultados de la información en cuadros estadísticos y será el reflejo de los hechos económicos en cantidades que dan una visión real de la forma como queda afectada la situación de la empresa. Ejemplo: El utilizar graficas para Ver el crecimiento de la empresa. RESUMIR
  • 11.  los resultados de las operaciones económicas – financieras, se debe de dar a conocer de manera dilucidada y comprensible a los usuarios de la información. Ejemplo: el entregar estados financieros INTERPRETA