SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Redes Informáticas
Línea de tiempo
El telégrafo
Samuel Morse quien desarrolló
con éxito el electroimán y mejoró
el invento de Joseph Henry.
Inventó un sistema de telégrafo
que fue puesto en práctica y
obtuvo el éxito comercial.
Teléfono
Estaba constituido por un emisor,
un receptor y un único cable de
conexión. Tanto el emisor como el
receptor estaban formados por un
diafragma metálico flexible y un
imán con forma de herradura en el
interior de la bobina. Las ondas del
sonido que chocaban sobre el
diafragma lo hacían vibrar en el
campo magnético del imán.
Ondas de radio
En 1888 el físico alemán
Rudolf Hertz realizó la primera
transmisión sin cables con
ondas electromagnéticas
mediante un oscilador que
usó como emisor y un
resonador que hacía el papel
de receptor. Seis años
después, las ondas de radio
ya eran un medio de
comunicación.
Comunicación
inalámbrica
En 1899 Guillermo Marconi
consiguió establecer
comunicaciones inalámbricas a
través del canal de la Mancha, entre
Dover y Wilmereux y, en 1907, se
transmitían los primeros mensajes
completos a través del Atlántico.
Durante la Segunda Guerra
Mundial se produjeron importantes
avances en este campo
Primeros modem
cuando las fuerzas aéreas de EEUU
precisaron de un sistema de
transmisión potente que fuese capaz
de enviar cientos de mensajes de
radar a los centros de control: la
solución, una conexión telefónica
capaz de convertir las señales
digitales de los radares en
analógicas y distribuirlas a través
de la red.
Modem
comercial
hasta 1962 cuando se lanzó el
primer modulador-demodulador
comercial. Fue desarrollado por los
laboratorios Bell para AT&T y el
modelo se denominó Bell 103
(imagen inferior), provisto de
transmisión full-duplex, FSK y una
velocidad de 300 bps, es decir
capaz de enviar aproximadamente
30 caracteres por segundo.
Interntet
Este medio era ideal para transmitir
información utilizando el sistema
de conmutación de paquetes. De
este conjunto inicial de redes nació
ARPANet, uno de los primeros
antecedentes de Internet. ARPANet
permitió a científicos,
investigadores y personal militar
ub.
1850
1876
1888
1889
1958 1969
1962
Red inalámbrica
Conmutación de paquetes mediante
una red de comunicación por radio,
dicha red se llamo ALOHA. Ésta es
la primera red de área local
inalámbrica (WLAN), estaba
formada por 7 computadoras
situadas en distintas islas que se
podían comunicar con un
ordenador central al cual pedían
que realizara cálculos
Ethernet
'Alto Aloha Network' Fueron
mejorando gradualmente el
prototipo hasta que informaba de la
nueva red. Para evitar que se
pudiera pensar que sólo servía para
conectar computadoras Alto cambió
el nombre de la red por el de
Ethernet
Routers
David Boggs construyó en el año
1975 durante su estancia en Xerox
PARC el primer router y el primer
servidor de nombres de Internet.
Repetidoras
Uso de repetidores para aumentar el
alcance de la red. En 1977
Metcalfe, Boggs y otros dos
ingenieros de Xerox recibieron una
patente por la tecnología básica de
Ethernet, y en 1978 Metcalfe y
Boggs recibieron otra por el
repetidor. En esta época todo el
sistema Ethernet era propiedad de
Xerox.
Protocolos
Novell, fue pionero en 1986, una
vez más al lanzar la tecnología de
protocolo abierto que pretende
tener una arquitectura universal de
conectividad bajo Netware.
WIFI
En 1999 Nokia y Symbol
Technologies crearon la asociación
Wireless Ethernet Compatibility
Alliance (WECA), que en 2003 fue
renombrada a WI-FI Alliance
(WIreless FIdelity), el objetivo de
ésta fue crear una marca que
permitiese fomentar más fácilmente
la tecnología inalámbrica y
asegurar la compatibilidad de
equipos.
WIFI para todos
En el 2000, la WECA certificó
según la norma 802.11b (revisión
del 802.11 original) que todos los
equipos con el sello WI-FI podrán
trabajar juntos sin problemas.
802.11b utilizaba la banda de los
2,4Ghz y alcanzaba una velocidad
de 11Mbps
1971
1973
1975
1976
1986 2000
1999

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicasHistoria de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicas
RaimundoCalsada
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
karla suhul
 
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosasLínea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Juan Anaya
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
Fredy Gutierrez
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesVick Alfonso
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
victoriasegura7
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
luciamichellecamacho
 
Historia de la telefonía alámbrica
Historia de la telefonía alámbricaHistoria de la telefonía alámbrica
Historia de la telefonía alámbrica
Manuel Gúzman
 
La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
Micheel_Flores
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesriflex04 F. Cruz
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
cori98
 

La actualidad más candente (20)

Historia de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicasHistoria de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicas
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
 
Ensayo sobre el telégrafo
Ensayo sobre el telégrafoEnsayo sobre el telégrafo
Ensayo sobre el telégrafo
 
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosasLínea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Estandar de red
Estandar de redEstandar de red
Estandar de red
 
Historia de la telefonía alámbrica
Historia de la telefonía alámbricaHistoria de la telefonía alámbrica
Historia de la telefonía alámbrica
 
La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
 

Similar a Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx

Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
roland castillo
 
Producción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales iProducción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales i
Enrico García Martínez
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
Enrico García Martínez
 
Evolución de las comunicaciones
Evolución  de las  comunicacionesEvolución  de las  comunicaciones
Evolución de las comunicacionesJesus Arrieta
 
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALESREDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
lizbeth aguillon
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesRA Lopez
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónItzel Barcenas
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónAndys Cortees
 
Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación
Gabriel Ortega
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
Alex Perez
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientascomunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
Marliyz Mdo
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadasclaudia
 
Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]Greko Scorp
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
KianRodriguez
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 

Similar a Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx (20)

Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
 
Producción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales iProducción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales i
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
 
Evolución de las comunicaciones
Evolución  de las  comunicacionesEvolución  de las  comunicaciones
Evolución de las comunicaciones
 
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALESREDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación Herramientas de la comunicación
Herramientas de la comunicación
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientascomunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
 
TELETIPO
TELETIPOTELETIPO
TELETIPO
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadas
 
Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]Practica1%20pp[1]
Practica1%20pp[1]
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Linea de tiempo de las redes informaticas.pptx

  • 1. Historia de Redes Informáticas Línea de tiempo El telégrafo Samuel Morse quien desarrolló con éxito el electroimán y mejoró el invento de Joseph Henry. Inventó un sistema de telégrafo que fue puesto en práctica y obtuvo el éxito comercial. Teléfono Estaba constituido por un emisor, un receptor y un único cable de conexión. Tanto el emisor como el receptor estaban formados por un diafragma metálico flexible y un imán con forma de herradura en el interior de la bobina. Las ondas del sonido que chocaban sobre el diafragma lo hacían vibrar en el campo magnético del imán. Ondas de radio En 1888 el físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía el papel de receptor. Seis años después, las ondas de radio ya eran un medio de comunicación. Comunicación inalámbrica En 1899 Guillermo Marconi consiguió establecer comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha, entre Dover y Wilmereux y, en 1907, se transmitían los primeros mensajes completos a través del Atlántico. Durante la Segunda Guerra Mundial se produjeron importantes avances en este campo Primeros modem cuando las fuerzas aéreas de EEUU precisaron de un sistema de transmisión potente que fuese capaz de enviar cientos de mensajes de radar a los centros de control: la solución, una conexión telefónica capaz de convertir las señales digitales de los radares en analógicas y distribuirlas a través de la red. Modem comercial hasta 1962 cuando se lanzó el primer modulador-demodulador comercial. Fue desarrollado por los laboratorios Bell para AT&T y el modelo se denominó Bell 103 (imagen inferior), provisto de transmisión full-duplex, FSK y una velocidad de 300 bps, es decir capaz de enviar aproximadamente 30 caracteres por segundo. Interntet Este medio era ideal para transmitir información utilizando el sistema de conmutación de paquetes. De este conjunto inicial de redes nació ARPANet, uno de los primeros antecedentes de Internet. ARPANet permitió a científicos, investigadores y personal militar ub. 1850 1876 1888 1889 1958 1969 1962
  • 2. Red inalámbrica Conmutación de paquetes mediante una red de comunicación por radio, dicha red se llamo ALOHA. Ésta es la primera red de área local inalámbrica (WLAN), estaba formada por 7 computadoras situadas en distintas islas que se podían comunicar con un ordenador central al cual pedían que realizara cálculos Ethernet 'Alto Aloha Network' Fueron mejorando gradualmente el prototipo hasta que informaba de la nueva red. Para evitar que se pudiera pensar que sólo servía para conectar computadoras Alto cambió el nombre de la red por el de Ethernet Routers David Boggs construyó en el año 1975 durante su estancia en Xerox PARC el primer router y el primer servidor de nombres de Internet. Repetidoras Uso de repetidores para aumentar el alcance de la red. En 1977 Metcalfe, Boggs y otros dos ingenieros de Xerox recibieron una patente por la tecnología básica de Ethernet, y en 1978 Metcalfe y Boggs recibieron otra por el repetidor. En esta época todo el sistema Ethernet era propiedad de Xerox. Protocolos Novell, fue pionero en 1986, una vez más al lanzar la tecnología de protocolo abierto que pretende tener una arquitectura universal de conectividad bajo Netware. WIFI En 1999 Nokia y Symbol Technologies crearon la asociación Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), que en 2003 fue renombrada a WI-FI Alliance (WIreless FIdelity), el objetivo de ésta fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos. WIFI para todos En el 2000, la WECA certificó según la norma 802.11b (revisión del 802.11 original) que todos los equipos con el sello WI-FI podrán trabajar juntos sin problemas. 802.11b utilizaba la banda de los 2,4Ghz y alcanzaba una velocidad de 11Mbps 1971 1973 1975 1976 1986 2000 1999