SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE NAVOJOA
GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO
ALUMNA: AHIDE DOMÍNGUEZ PÉREZ
Matrícula: 1230095
“ La evolución de la administración
de recursos humanos
Revolución
Industrial
(A mediados del siglo XIX)
“ La evolución de la administración de recursos humanos
Se desarrollo principalmente en
Europa y Estados Unidos, se
caracterizó por la insatisfacción del
personal con las empresas y esto
abre paso a las primeras medidas
para dar solución a estos tipos de
problemas, dando énfasis a la salud,
vivienda y horarios de los
trabajadores. Se crean
departamentos de bienestar.
Industrialización
clásica
(1900-1950)
Llega la industrialización a países de
primer mundo, acelerando su
desarrollo económico pero afectando
a la clase inferior ya que los
trabajadores eran considerados
máquinas de producción, objetos.
Llega la organización burocrática. Se
establecen nuevas leyes que
obligaban a las empresas a cumplir
determinadas funciones sociales así
como a disciplinar y estandarizar el
comportamiento de las personas.
Industrialización
neoclásica.
Los 70´s y 80´s
Tiene enfoques psicológicos y
sociológicos. Gana importancia el
concepto clima laboral. Se da paso a
la apertura de fronteras en las
relaciones comerciales. Pasando de
estructuras piramidales a estructuras
matriciales.
Era del conocimiento
(comunicación e
información)
Se enfatiza en la dependencia de
la innovación y actualización
permanentemente. Basados en
conocimiento, la ciencia, la
política, la , la comunicación y la
tecnología. Hay información en
tiempo real.
Su nuevo enfoque es en la
gestión del talento humano
Era digital
Siglo XXI
Las nuevas tecnologías hacen
que el cliente esté cada vez
más informado, más
conectado que hace de un
mundo laboral mejor.
La nueva gestión humana
pasa por diversificarse y
extender sus funciones a la
formación y desarrollo
profesional.
Introducción
Al transcurrir de los años se ha podido constatar que nuestro Dios es un Dios de orden, ya que es necesario ser parte de un ambiente organizado y al
mismo tiempo coordinado.
El ser humano conforme crece va desarrollando actitudes y aptitudes para poder estar al frente de su trabajo, el cual debe conocer y tener
estructuraciones sobre las relaciones humanas para conocer y poder hacer mejoramientos en las diferentes condiciones de trabajo ya sean físicos,
sociales y de motivación.
Es importante abordar la temática del talento humano ya que esto es realmente necesario y de esto depende del bienestar y de los resultados de
cualquier trabajador . El desarrollo de un buen reclutamiento tendrá como beneficio resultados productivos y económicos.
Hablar del talento humano es hablar sobre las formas en que dirigimos o manejamos al personal para identificar sus respectivas competencias,
actitudes o aptitudes que necesita para un desempeño correcto.
La gestión del talento humano también se ocupa del capacitación , del desarrollo , del bienestar así como de la evaluación y retención del personal . El
talento humano se basa primordialmente en la innovación en la cual atraiga y mantenga al grupo de personas llamadas “TALENTO HUMANO” .
Una gestión eficiente del talento humano puede tener éxito siempre y cuando el talento humano pueda anticipar, adaptar y competir. La comunicación
asertiva es primordial para lograr que haya fluidez en los diversos procesos y desarrollo de las personas del talento humano.
DESARROLLO
El desenvolvimiento de la administración está centrado en el talento humano el cual hace referencia a empleados, colaboradores y trabajadores que
en un conjunto constituyen a ser elementos que lleven a un funcionamiento para el alcance de metas de una empresa. Los recursos humanos se
conceptualiza en el departamento, oficina , persona responsables y necesarias en una empresa para conseguir lograr los objetivos establecidos que se
hayan fijado.
A través de los tiempos se ha ido desarrollando este concepto del talento humano Desde que el ser humano ha sido creado el trabajo ha existido al
igual que las formas que se ha administrado de acuerdo a sus necesidades y es necesario que vaya trascendiendo de manera que haya una mejor
organización y por ende el trabajo de las personas sean cambiantes de manera novedosa.
El desarrollo del talento humano en esta tierra se puede decir que surge durante la revolución industrial donde las inconformidad de los trabajadores
trajo como consecuencia las primeras medidas para dar soluciones enfocadas a la vivienda, a la salud y las horas de jornadas laborables.
El economista John R. Commons fue el primero en utilizar el término de Recursos Humanos en su libro “Distribución de la riqueza”, publicado en 1894.
(Aleixandre, 2020).
Posteriormente en los años 1910 y 1920 comenzó el funcionamiento de las primeras oficinas orientadas a la gestión del personal. Estas se enfocaban
en la disciplina y poco a poco se fueron ampliando sus acciones hacia las contrataciones , despidos y productividad. Durante esta década también se
generan los primeros programas para la evaluación de puestos en las empresas.
Durante los años setentas y ochentas se denotan grandes transformaciones en el talento humano ya que llega una gran depresión de tal manera que
surgen desempleos masivos y malas condiciones laborales, por tal motivo surgen legislaciones para mejorar la vida de los trabajadores.
Finalmente llega la Era Digital , donde los entornos económicos han si cambiantes y donde el trabajador es un recurso humano valioso para el éxito de
las organizaciones. En este periodo hay énfasis en el gerente y sus trabajadores para poder discernir la fuente de la autoridad.
Durante este cambio el talento humano ha llegado a ser competitivo ya que surgen nuevas áreas administrativas que son dependientes a lo que
conocemos como recursos humanos ya que se ocupan de la capacitación , contratación , bienestar y el clima laboral.
En la Biblia esta registrado un excelente ejemplo sobre el talento humano o la administración de los recurso humanos. En 1ª Crónicas podemos
encontrar la organización de los levitas, cuando David ya avanzado en edad realiza un censo y distribuyó diferentes funciones de acuerdo a sus
habilidades y competencias para administrar, eran los encargados de todo lo relacionado con el templo en cuanto adoración, la alabanza, sacrificios,
etc.
Al igual que los otros trabajadores organizaban unidades de trabajo y lo hacían con diligencia ya que todo lo que hacían se relacionaban con las cosas
más sagradas. Así mismo esta tribu ayudaba a todas las personas a armonizar su trabajo, su vida y la ley con los propósitos de Dios.
CONCLUSIÓN
Indudablemente la gestión del talento humano ha hecho que los diferentes tipos de empresas logren un desempeño de buenos ambientes laborales así
como con cada uno de los trabajadores para lograr objetivos y reflejen una gran organización, propiciando un trabajo en conjunto que sea productivo.
Es importante que la gestión de recursos humanos esté en continuo crecimiento y probables cambias en caso de ser necesarios simplemente para
logar la objetividad trazada y lo primordial de tener una productividad de calidad.
La responsabilidad del gestor debe ser el principal en mostrar la actitud y aptitud para la mejora continua y un buen trabajo organizacional.
TÉRMINO DEFINICIÓN
Administración Conjunto de los organismos destinados a la gestión y el funcionamiento de una parcela determinada de la vida social.
Líder Persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad.
Talento humano Gary Dessler lo define como «Las prácticas y políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las
relaciones humanas del trabajo administrativo, específicamente reclutando, evaluando, capacitando, remunerando y
ofreciendo un ambiente seguro y equitativo para los empleados de la compañía».
Matricial Perteneciente o relativo a las matrices
Gestión Cuasicontrato que se origina por el cuidado de intereses ajenos sin mandato de su dueño.
Desarrollo Evolución de una economía hacia mejores niveles de vida.
Burocracia Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas
Competitividad Rivalidad para la consecución de un fin.
Productividad Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada, equipo industrial, etc.
Organización Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.
Actitud Disposición de ánimo manifestada de algún modo.
Aptitud Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo
Motivación Conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona
Reclutamiento Reunión gente para un propósito determinado.
GLOSARIO
TÉRMINO DEFINICIÓN
Gestor Persona que se dedica profesionalmente a promover y activar en las oficinas públicas asuntos particulares o de sociedades
.
Autoridad Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna
materia.
Incentivo Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendi
mientos.
Cambio Dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor
Calidad de vida Es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto
físico y mental.
Equipo Grupo de personas organizado para una investigación o servicio determinados.
Aleixandre, E. (2020). www.endalia.com. Obtenido de https://www.endalia.com/news/evolucion-transformacion-recursos-
humanos/
Alvarón, R. B. (2012). https://es.slideshare.net/. Obtenido de https://es.slideshare.net/renatoburneo/sesion-01-gestin-del-
talento-humano
Directivos, R. (2021). https://retos-directivos.eae.es/. Obtenido de https://retos-directivos.eae.es/historia-de-los-recursos-
humanos-5-momentos-clave/
Española, R. A. (2022). https://dle.rae.es/equipo?m=form. Obtenido de https://dle.rae.es/equipo?m=form
JP, A. (2021). https://es.scribd.com/. Obtenido de https://es.scribd.com/document/391766884/Evolucion-de-La-
Administracion-de-Recursos-
Humanos?utm_medium=cpc&utm_source=google_pmax&utm_campaign=3Q_Google_Performance-
Max_MX&utm_term=&utm_device=c&gclid=Cj0KCQjwnrmlBhDHARIsADJ5b_mlGDVBweGt8QROvl6MIFONXpTuWS
Vásquez, R. I. (2010). https://repositorio.unicartagena.edu.co/. Obtenido de
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/10414/6583L21.pdf?sequence=1
Yadira Mariuxi Armas Ortega, M. d. (2017). GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y NUEVOS ESCENARIOS LABORALES.
ECUADOR: ECOTEC.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a LINEA DEL TIEMPOok.pptx

Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoana maria
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoana maria
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoana maria
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos19922708
 
Capítulo 1 administración de recursos humanos
Capítulo 1 administración de recursos humanosCapítulo 1 administración de recursos humanos
Capítulo 1 administración de recursos humanos
marcoantoniochumacer4
 
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docxRESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
MariaInsOrozco
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
ysnelvi
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoFranck FG
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoFranck FG
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoucveducacion
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionJelipa
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
alexandra saavedra rodriguez
 
Introducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhhIntroducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhh
Marlon Sc
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
Yeilan Ivette González Odio
 
Cap 1 arh
Cap  1 arhCap  1 arh
Relaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoRelaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoMauro Ludueña
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASDiana González
 
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
JL Trujano A
 

Similar a LINEA DEL TIEMPOok.pptx (20)

Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
 
Capítulo 1 administración de recursos humanos
Capítulo 1 administración de recursos humanosCapítulo 1 administración de recursos humanos
Capítulo 1 administración de recursos humanos
 
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docxRESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
Introducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhhIntroducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhh
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Cap 1 arh
Cap  1 arhCap  1 arh
Cap 1 arh
 
Relaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoRelaciones del Trabajo
Relaciones del Trabajo
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

LINEA DEL TIEMPOok.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE NAVOJOA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ALUMNA: AHIDE DOMÍNGUEZ PÉREZ Matrícula: 1230095 “ La evolución de la administración de recursos humanos
  • 2. Revolución Industrial (A mediados del siglo XIX) “ La evolución de la administración de recursos humanos Se desarrollo principalmente en Europa y Estados Unidos, se caracterizó por la insatisfacción del personal con las empresas y esto abre paso a las primeras medidas para dar solución a estos tipos de problemas, dando énfasis a la salud, vivienda y horarios de los trabajadores. Se crean departamentos de bienestar. Industrialización clásica (1900-1950) Llega la industrialización a países de primer mundo, acelerando su desarrollo económico pero afectando a la clase inferior ya que los trabajadores eran considerados máquinas de producción, objetos. Llega la organización burocrática. Se establecen nuevas leyes que obligaban a las empresas a cumplir determinadas funciones sociales así como a disciplinar y estandarizar el comportamiento de las personas. Industrialización neoclásica. Los 70´s y 80´s Tiene enfoques psicológicos y sociológicos. Gana importancia el concepto clima laboral. Se da paso a la apertura de fronteras en las relaciones comerciales. Pasando de estructuras piramidales a estructuras matriciales. Era del conocimiento (comunicación e información) Se enfatiza en la dependencia de la innovación y actualización permanentemente. Basados en conocimiento, la ciencia, la política, la , la comunicación y la tecnología. Hay información en tiempo real. Su nuevo enfoque es en la gestión del talento humano Era digital Siglo XXI Las nuevas tecnologías hacen que el cliente esté cada vez más informado, más conectado que hace de un mundo laboral mejor. La nueva gestión humana pasa por diversificarse y extender sus funciones a la formación y desarrollo profesional.
  • 3. Introducción Al transcurrir de los años se ha podido constatar que nuestro Dios es un Dios de orden, ya que es necesario ser parte de un ambiente organizado y al mismo tiempo coordinado. El ser humano conforme crece va desarrollando actitudes y aptitudes para poder estar al frente de su trabajo, el cual debe conocer y tener estructuraciones sobre las relaciones humanas para conocer y poder hacer mejoramientos en las diferentes condiciones de trabajo ya sean físicos, sociales y de motivación. Es importante abordar la temática del talento humano ya que esto es realmente necesario y de esto depende del bienestar y de los resultados de cualquier trabajador . El desarrollo de un buen reclutamiento tendrá como beneficio resultados productivos y económicos. Hablar del talento humano es hablar sobre las formas en que dirigimos o manejamos al personal para identificar sus respectivas competencias, actitudes o aptitudes que necesita para un desempeño correcto. La gestión del talento humano también se ocupa del capacitación , del desarrollo , del bienestar así como de la evaluación y retención del personal . El talento humano se basa primordialmente en la innovación en la cual atraiga y mantenga al grupo de personas llamadas “TALENTO HUMANO” . Una gestión eficiente del talento humano puede tener éxito siempre y cuando el talento humano pueda anticipar, adaptar y competir. La comunicación asertiva es primordial para lograr que haya fluidez en los diversos procesos y desarrollo de las personas del talento humano.
  • 4. DESARROLLO El desenvolvimiento de la administración está centrado en el talento humano el cual hace referencia a empleados, colaboradores y trabajadores que en un conjunto constituyen a ser elementos que lleven a un funcionamiento para el alcance de metas de una empresa. Los recursos humanos se conceptualiza en el departamento, oficina , persona responsables y necesarias en una empresa para conseguir lograr los objetivos establecidos que se hayan fijado. A través de los tiempos se ha ido desarrollando este concepto del talento humano Desde que el ser humano ha sido creado el trabajo ha existido al igual que las formas que se ha administrado de acuerdo a sus necesidades y es necesario que vaya trascendiendo de manera que haya una mejor organización y por ende el trabajo de las personas sean cambiantes de manera novedosa. El desarrollo del talento humano en esta tierra se puede decir que surge durante la revolución industrial donde las inconformidad de los trabajadores trajo como consecuencia las primeras medidas para dar soluciones enfocadas a la vivienda, a la salud y las horas de jornadas laborables. El economista John R. Commons fue el primero en utilizar el término de Recursos Humanos en su libro “Distribución de la riqueza”, publicado en 1894. (Aleixandre, 2020). Posteriormente en los años 1910 y 1920 comenzó el funcionamiento de las primeras oficinas orientadas a la gestión del personal. Estas se enfocaban en la disciplina y poco a poco se fueron ampliando sus acciones hacia las contrataciones , despidos y productividad. Durante esta década también se generan los primeros programas para la evaluación de puestos en las empresas. Durante los años setentas y ochentas se denotan grandes transformaciones en el talento humano ya que llega una gran depresión de tal manera que surgen desempleos masivos y malas condiciones laborales, por tal motivo surgen legislaciones para mejorar la vida de los trabajadores.
  • 5. Finalmente llega la Era Digital , donde los entornos económicos han si cambiantes y donde el trabajador es un recurso humano valioso para el éxito de las organizaciones. En este periodo hay énfasis en el gerente y sus trabajadores para poder discernir la fuente de la autoridad. Durante este cambio el talento humano ha llegado a ser competitivo ya que surgen nuevas áreas administrativas que son dependientes a lo que conocemos como recursos humanos ya que se ocupan de la capacitación , contratación , bienestar y el clima laboral. En la Biblia esta registrado un excelente ejemplo sobre el talento humano o la administración de los recurso humanos. En 1ª Crónicas podemos encontrar la organización de los levitas, cuando David ya avanzado en edad realiza un censo y distribuyó diferentes funciones de acuerdo a sus habilidades y competencias para administrar, eran los encargados de todo lo relacionado con el templo en cuanto adoración, la alabanza, sacrificios, etc. Al igual que los otros trabajadores organizaban unidades de trabajo y lo hacían con diligencia ya que todo lo que hacían se relacionaban con las cosas más sagradas. Así mismo esta tribu ayudaba a todas las personas a armonizar su trabajo, su vida y la ley con los propósitos de Dios.
  • 6. CONCLUSIÓN Indudablemente la gestión del talento humano ha hecho que los diferentes tipos de empresas logren un desempeño de buenos ambientes laborales así como con cada uno de los trabajadores para lograr objetivos y reflejen una gran organización, propiciando un trabajo en conjunto que sea productivo. Es importante que la gestión de recursos humanos esté en continuo crecimiento y probables cambias en caso de ser necesarios simplemente para logar la objetividad trazada y lo primordial de tener una productividad de calidad. La responsabilidad del gestor debe ser el principal en mostrar la actitud y aptitud para la mejora continua y un buen trabajo organizacional.
  • 7. TÉRMINO DEFINICIÓN Administración Conjunto de los organismos destinados a la gestión y el funcionamiento de una parcela determinada de la vida social. Líder Persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad. Talento humano Gary Dessler lo define como «Las prácticas y políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones humanas del trabajo administrativo, específicamente reclutando, evaluando, capacitando, remunerando y ofreciendo un ambiente seguro y equitativo para los empleados de la compañía». Matricial Perteneciente o relativo a las matrices Gestión Cuasicontrato que se origina por el cuidado de intereses ajenos sin mandato de su dueño. Desarrollo Evolución de una economía hacia mejores niveles de vida. Burocracia Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas Competitividad Rivalidad para la consecución de un fin. Productividad Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada, equipo industrial, etc. Organización Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines. Actitud Disposición de ánimo manifestada de algún modo. Aptitud Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo Motivación Conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona Reclutamiento Reunión gente para un propósito determinado. GLOSARIO
  • 8. TÉRMINO DEFINICIÓN Gestor Persona que se dedica profesionalmente a promover y activar en las oficinas públicas asuntos particulares o de sociedades . Autoridad Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia. Incentivo Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendi mientos. Cambio Dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor Calidad de vida Es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental. Equipo Grupo de personas organizado para una investigación o servicio determinados.
  • 9. Aleixandre, E. (2020). www.endalia.com. Obtenido de https://www.endalia.com/news/evolucion-transformacion-recursos- humanos/ Alvarón, R. B. (2012). https://es.slideshare.net/. Obtenido de https://es.slideshare.net/renatoburneo/sesion-01-gestin-del- talento-humano Directivos, R. (2021). https://retos-directivos.eae.es/. Obtenido de https://retos-directivos.eae.es/historia-de-los-recursos- humanos-5-momentos-clave/ Española, R. A. (2022). https://dle.rae.es/equipo?m=form. Obtenido de https://dle.rae.es/equipo?m=form JP, A. (2021). https://es.scribd.com/. Obtenido de https://es.scribd.com/document/391766884/Evolucion-de-La- Administracion-de-Recursos- Humanos?utm_medium=cpc&utm_source=google_pmax&utm_campaign=3Q_Google_Performance- Max_MX&utm_term=&utm_device=c&gclid=Cj0KCQjwnrmlBhDHARIsADJ5b_mlGDVBweGt8QROvl6MIFONXpTuWS Vásquez, R. I. (2010). https://repositorio.unicartagena.edu.co/. Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/10414/6583L21.pdf?sequence=1 Yadira Mariuxi Armas Ortega, M. d. (2017). GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y NUEVOS ESCENARIOS LABORALES. ECUADOR: ECOTEC. BIBLIOGRAFÍA