SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
“LINEAMIENTOS E INSTRUCTIVO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE
ACTVIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE CUMPLEN CON
FUNCIONES PEDAGÓGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS BAJO LA
MODALIDAD DE TELETRABAJO”
Justificación:
Como es de su conocimiento el país actualmente se encuentra atravesando por una
emergencia sanitaria debido a la pandemia mundial que ha generado la propagación del
virus denominado COVID-19, en este sentido el Ministerio de Educación ha
implementado estrategias como la teleeducación y el teletrabajo con el objetivo de
garantizar el aprendizaje diario de los estudiantes y el bienestar de los miembros de la
comunidad educativa del país, mismo que esta normado bajo la siguiente base legal:
Mediante Acuerdo Interministerial No. 0000001 de 12 de marzo de 2020, el Ministro de
Gobierno y Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana dispusieron medidas
de prevención para evitar la propagación del CORONAVIRUS (COVID -19).
Mediante Acuerdo Ministerial Nro. No. MDT-2020-076 de 12 de marzo de 2020, el Ministro
de Trabajo expide las directrices para la aplicación de teletrabajo emergente durante la
declaratoria de emergencia sanitaria.
Mediante Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00014-A, de 15 de marzo
de 2020, la Ministra de Educación, en su art. 2 dispone al personal administrativo y docente
del Sistema Nacional de Educación, continuar sus labores mediante la modalidad de
teletrabajo de acuerdo con la normativa que el ente rector del trabajo expida para el efecto.
Conforme lo determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, en
su art. 11, literal o), es obligación de las y los docentes, mantener el servicio educativo en
funcionamiento de acuerdo con la Constitución y la normativa vigente.
De la veracidad de la información
La información registrada por los funcionarios públicos que cumplen con funciones
pedagógicas dentro de instituciones educativas deberá ser veraz y verificable, para lo cual
deberá respaldar todas sus actividades o productos realizados durante el teletrabajo a través
de documentos físicos y archivos digitales, los cuales serán solicitados en el momento que
la autoridad educativa lo amerite. Los funcionarios públicos que proporcionen información
y datos de manera fraudulenta en el sistema de registro de teletrabajo, además de las
sanciones administrativas se sujetarán a las sanciones establecidas por el artículo 270 del
Código Orgánico Integral Penal.
¿Qué funcionarios deben reportar sus actividades en el aplicativo de Teletrabajo?
Todos los funcionarios públicos que laboran y cumplen funciones pedagógicas en
instituciones educativas del Ministerio de Educación.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
Del inicio del proceso
El funcionario público que se encuentre actualmente desempeñando funciones en las
instituciones educativas del país bajo cualquier modalidad laboral, deberá realizar de manera
obligatoria el registro de actividades bajo el sistema de teletrabajo, a través de un formulario
virtual que permitirá al docente registrar sus actividades realizadas durante la emergencia
sanitaria por el COVID 19; el mismo deberá ser llenado una vez terminada la jornada
semanal.
El formulario estará habilitado un día a la semana, según el siguiente cronograma:
Día ZONA/SUBSECRETARÍA
Lunes
1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos)
7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe)
Martes
2 (Napo, Orellana y Pichincha, excepto Quito)
4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas)
Miércoles
3 (Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza)
6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago)
Jueves 5 (Bolívar, Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Galápagos)
Viernes
8 (Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil)
9 (Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de
Quito)
Sábado y
Domingo
No estará habilitado el acceso
Las Unidades Administrativas Desconcentradas a nivel distrital, en coordinación con las
autoridades de las instituciones educativas, serán las responsables de socializar a todos los
funcionarios públicos los lineamientos e instructivo para que se cumpla con el registro de
las actividades de la modalidad de teletrabajo.
Para aquellos funcionarios públicos que no cuenten con el servicio de internet, deberán
realizar el registro de actividades a través de una plantilla de formato PDF, la misma que
deberá ser debidamente respaldada en su portafolio; la autoridad educativa será la encargada
del envío del formato establecido.
En el siguiente enlace: https://educacion.gob.ec/seguimiento-teletrabajo/, se encontrará
información general sobre el proceso de seguimiento de teletrabajo, así como un video
tutorial explicativo.
Del seguimiento y control del registro de actividades de teletrabajo.
La Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo dará seguimiento al registro de
actividades de los funcionarios públicos a través de la plataforma implementada, para que
las entidades desconcentradas gestionen el registro obligatorio de teletrabajo a través de las
autoridades educativas.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
Instructivo para registro y seguimiento de actividades de los funcionarios públicos
que cumplen con funciones pedagógicas en instituciones educativas bajo la modalidad
de teletrabajo.
Ingreso al Sistema:
Ingresar al sitio web, a través del siguiente enlace:
aplicaciones.educacion.gob.ec/teletrabajo
El usuario de ingreso corresponde al número de cédula y la contraseña estará compuesta por
el número de cédula seguido de los dígitos correspondientes al año de nacimiento, sin
espacios y sin caracteres especiales, por ejemplo:
• Número de cédula: 1718192021
• Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1976
• Contraseña de acceso: 17181920211976
Digite su usuario, contraseña y los caracteres indicados en los campos correspondientes. A
continuación presione el botón “Ingresar”.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
Si es la primera vez que ingresa al aplicativo, se visualizará el siguiente mensaje “Atención:
Por favor, registre sus datos”, presione el botón OK.
El aplictivo le presentará dos módulos: 1) Datos principales y 2)Agenda, ubicados en la parte
superior izquierda de la pantalla:
1.-Ingrese al módulo “Datos Principales”:
Recuerde que: La información correspondiente a “Datos Principales” debe ser llenada una sola vez,
mientras que, la información del módulo “Agenda” requiere que se registren las actividades realizadas
por cada semana vencida de teletrabajo.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
1.1.-Ingrese los datos correspondientes a su información personal:
• Correo Institucional
• Correo Electrónico Personal
• Celular
Nota: El número de identificación y los nombres aparecen automáticamente.
1.2.-Seleccione los datos institucionales:
• Zona
• Provincia
• Distrito
• Oferta Educativa
• Función o Cargo
• Institución Educativa
• Régimen
Los datos correspondientes a zona, provincia y distrito se encuentran
precargados, de ser necesario usted podrá editarlos.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
1.3.-Seleccione todos los niveles, grados/cursos y áreas/asignaturas correspondientes:
Es importante aclarar que el formulario recepta información de registro de teletrabajo de
funcionarios de instituciones educativas de jurisdicción hispana y bilingüe, por lo que, a
continuación se detalla la equivalencia de los niveles o subniveles del sistema nacional de
educación y el sistema de educación intercultural bilingüe:
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
SISTEMA EDUCACIÓN
INTERCULTURAL BILINGÜE
Inicial 1 (Grupo 3 años) Educación Infantil Familiar Comunitaria (Unidad 9)
Inicial 2 (Grupo 4 años)
Educación Infantil Familiar Comunitaria (Unidad
10)
Preparatoria (1er. grado EGB)
Inserción a los procesos semióticos (Unidades de 11
a 15)
Básica Elemental (2do. a 4to. grado EGB)
Fortalecimiento cognitivo, afectivo y psicomotriz
(Unidades de 16 a 33)
Básica Media (5to. a 7mo. grado EGB)
Desarrollo de las destrezas y técnicas de estudio
(Unidades de 34 a 54)
Básica Superior (8vo. a 10mo. grado EGB)
Proceso de Aprendizaje investigativo (Unidades de
55 a 75)
Recuerde que: 1)La sección de niveles, grados y asignaturas se activa únicamente para los
funcionarios que tienen el cargo o función de docente.
2)Si el nivel seleccionado es Inicial 1 (Grupo 3 años)-EIFC (U.9), Inicial 2 (Grupo de 4
años)-EIFC (U.10) y Preparatoria (1er.grado EGB)-IPS (U. de 11 a 15) no es necesario regisrar las
áreas/asignaturas.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
1.4.-Una vez que haya registrado la información solicitada, presione el botón “Guardar
Información”:
1.5.-El sistema le notificará con el siguiente mensaje: “Registros guardados correctamente”,
presione el botón “OK”.
2.-Ingrese al módulo “Agenda”:
2.1.-Seleccione la semana correspondiente al registro de las actividades de teletrabajo y
presione sobre el botón “Registrar”.
Recuerde que: Las semanas de registro de teletrabajo ingresadas en los aplicativos anteriores se visualizará en
este apartado, por lo que no es necesario volver a registrar. Si usted desea editar la información de las actividades
de las semanas reportadas podrá seleccionar el ícono:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
2.2.-Seleccione la(s) actividad(es) realizada(s) durante la semana de registro de teletrabajo:
2.3.-Presione el botón “Guardar”
2.4.-Una vez que ha guardado las actividades de la semana de registro de teletrabajo, el
sistema le notificará con el siguiente mensaje: “Actividades registradas correctamente”,
presione el botón “OK”.
Recuerde que: Los pasos señalados en el punto: 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 deberá realizarlo por cada semana
de registro de teletrabajo.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
2.5.-A manera de resumen, el aplicativo le presentará las siguientes pantallas:
• Datos actuales:
• Registro de Actividades:
Si desea modificar las actividades ingresadas, presione el botón:
2.6.-Una vez que haya culminado su registro, debe dirigirse a la parte superior derecha de la
pantalla y presionar el botón: . Este botón se encuentra a lado derecho de sus apellidos
y nombres:
De esta manera usted ha finalizado exitosamente el registro de las actividades
correspondiente a las semanas de teletrabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021
Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021
Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021
Jorge Luis Huayta
 
Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...
Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...
Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...
Jorge Luis Huayta
 
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingresoPaso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
MariaSnchezGonzalez
 
RVM N° 097-2020-minedu
RVM N° 097-2020-mineduRVM N° 097-2020-minedu
RVM N° 097-2020-minedu
luismarinho4
 
Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...
Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...
Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...
Jorge Luis Huayta
 
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
bryanvacan20001
 
Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...
Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...
Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...
Jorge Luis Huayta
 
Lineamientos finalizacion 19-20
Lineamientos finalizacion 19-20Lineamientos finalizacion 19-20
Lineamientos finalizacion 19-20
DARWIN HERNAN REINOSO LEON
 
2 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-20172 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-2017
Partsocial Consejos
 
Plan Trabajo Remoto Administración_Ed
Plan Trabajo Remoto Administración_EdPlan Trabajo Remoto Administración_Ed
Plan Trabajo Remoto Administración_Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
1° Informe trimestral
1° Informe trimestral 1° Informe trimestral
1° Informe trimestral
Partsocial Consejos
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Gloria Pérez G.
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
Pamefonoaudiologia
 
2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf
DemoNear
 
Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...
Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...
Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...
InocenteHuamanAstete1
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
Jhoani Rave Rivera
 

La actualidad más candente (17)

Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021
Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021
Concurso Público - Ascenso de Escala Magisterial 2021
 
Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...
Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...
Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en II.EE. y programas d...
 
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingresoPaso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
 
RVM N° 097-2020-minedu
RVM N° 097-2020-mineduRVM N° 097-2020-minedu
RVM N° 097-2020-minedu
 
Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...
Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...
Disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector en las II...
 
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
 
Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...
Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...
Disposiciones para la prestación del Servicio Educativo en II.EE. Públicas y ...
 
Lineamientos finalizacion 19-20
Lineamientos finalizacion 19-20Lineamientos finalizacion 19-20
Lineamientos finalizacion 19-20
 
2 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-20172 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-2017
 
Plan Trabajo Remoto Administración_Ed
Plan Trabajo Remoto Administración_EdPlan Trabajo Remoto Administración_Ed
Plan Trabajo Remoto Administración_Ed
 
1° Informe trimestral
1° Informe trimestral 1° Informe trimestral
1° Informe trimestral
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
 
2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf2Convocatoria2021.pdf
2Convocatoria2021.pdf
 
Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...
Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...
Rvm n° 234 2021-minedu lineamientos para la incorporación de tecnologías digi...
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
 

Similar a Lineamientos e instructivo tele trabajo

1 5116625772726976728 (2)
1 5116625772726976728 (2)1 5116625772726976728 (2)
1 5116625772726976728 (2)
ChristianGalarza5
 
lineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdf
lineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdflineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdf
lineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdf
RamiroFabianDiazRios
 
Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)
Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)
Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)
OlgaCordonez
 
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
VIDEOS DE URABÁ
 
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdfMINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
coordinadordpdp
 
Resolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celi
Resolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celiResolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celi
Resolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celi
Darwin Alonso Avila Avila
 
Plan de area de informatica mallas curriculares
Plan de area de informatica   mallas curricularesPlan de area de informatica   mallas curriculares
Plan de area de informatica mallas curriculares
Luifer Barrios
 
Espec. tec. orginal 2013
Espec. tec. orginal 2013Espec. tec. orginal 2013
Espec. tec. orginal 2013
FERNAN27
 
Colombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacionColombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacion
Michael Sifuentes Azula
 
Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...
Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...
Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...
EUROsociAL II
 
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIETSistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Diana Maria Pereira Fernandez
 
10
1010
10
1010
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
falenciascontables
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
ILCE
 
Reune ii plantel
Reune ii plantelReune ii plantel
Reune ii plantel
Angel Porras
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
grupo2pnf
 
Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3
grupo2pnf
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
grupo2pnf
 
Alfabetización Digital para Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital para Personas InmigrantesAlfabetización Digital para Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital para Personas Inmigrantes
Fundación Esplai
 

Similar a Lineamientos e instructivo tele trabajo (20)

1 5116625772726976728 (2)
1 5116625772726976728 (2)1 5116625772726976728 (2)
1 5116625772726976728 (2)
 
lineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdf
lineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdflineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdf
lineamientos_instructivo_registro_teletrabajo_26-29diciembre-1.pdf
 
Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)
Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)
Instructivo teletrabajo 04-05-2020(7)
 
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
 
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdfMINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
 
Resolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celi
Resolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celiResolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celi
Resolucion de funcionamiento esc. segundo cueva celi
 
Plan de area de informatica mallas curriculares
Plan de area de informatica   mallas curricularesPlan de area de informatica   mallas curriculares
Plan de area de informatica mallas curriculares
 
Espec. tec. orginal 2013
Espec. tec. orginal 2013Espec. tec. orginal 2013
Espec. tec. orginal 2013
 
Colombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacionColombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacion
 
Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...
Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...
Taller sobre Estrategias de Educación Fiscal / Carlos Martín Malpica Jiménez ...
 
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIETSistema de Información de educación para el trabajo- SIET
Sistema de Información de educación para el trabajo- SIET
 
10
1010
10
 
10
1010
10
 
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
INVESTIGACIÓN COLEGIO CAMPESTRE ELISUA.
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
 
Reune ii plantel
Reune ii plantelReune ii plantel
Reune ii plantel
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
 
Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
 
Alfabetización Digital para Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital para Personas InmigrantesAlfabetización Digital para Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital para Personas Inmigrantes
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Lineamientos e instructivo tele trabajo

  • 1. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec MINISTERIO DE EDUCACIÓN “LINEAMIENTOS E INSTRUCTIVO PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE ACTVIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE CUMPLEN CON FUNCIONES PEDAGÓGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS BAJO LA MODALIDAD DE TELETRABAJO” Justificación: Como es de su conocimiento el país actualmente se encuentra atravesando por una emergencia sanitaria debido a la pandemia mundial que ha generado la propagación del virus denominado COVID-19, en este sentido el Ministerio de Educación ha implementado estrategias como la teleeducación y el teletrabajo con el objetivo de garantizar el aprendizaje diario de los estudiantes y el bienestar de los miembros de la comunidad educativa del país, mismo que esta normado bajo la siguiente base legal: Mediante Acuerdo Interministerial No. 0000001 de 12 de marzo de 2020, el Ministro de Gobierno y Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana dispusieron medidas de prevención para evitar la propagación del CORONAVIRUS (COVID -19). Mediante Acuerdo Ministerial Nro. No. MDT-2020-076 de 12 de marzo de 2020, el Ministro de Trabajo expide las directrices para la aplicación de teletrabajo emergente durante la declaratoria de emergencia sanitaria. Mediante Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00014-A, de 15 de marzo de 2020, la Ministra de Educación, en su art. 2 dispone al personal administrativo y docente del Sistema Nacional de Educación, continuar sus labores mediante la modalidad de teletrabajo de acuerdo con la normativa que el ente rector del trabajo expida para el efecto. Conforme lo determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, en su art. 11, literal o), es obligación de las y los docentes, mantener el servicio educativo en funcionamiento de acuerdo con la Constitución y la normativa vigente. De la veracidad de la información La información registrada por los funcionarios públicos que cumplen con funciones pedagógicas dentro de instituciones educativas deberá ser veraz y verificable, para lo cual deberá respaldar todas sus actividades o productos realizados durante el teletrabajo a través de documentos físicos y archivos digitales, los cuales serán solicitados en el momento que la autoridad educativa lo amerite. Los funcionarios públicos que proporcionen información y datos de manera fraudulenta en el sistema de registro de teletrabajo, además de las sanciones administrativas se sujetarán a las sanciones establecidas por el artículo 270 del Código Orgánico Integral Penal. ¿Qué funcionarios deben reportar sus actividades en el aplicativo de Teletrabajo? Todos los funcionarios públicos que laboran y cumplen funciones pedagógicas en instituciones educativas del Ministerio de Educación.
  • 2. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec Del inicio del proceso El funcionario público que se encuentre actualmente desempeñando funciones en las instituciones educativas del país bajo cualquier modalidad laboral, deberá realizar de manera obligatoria el registro de actividades bajo el sistema de teletrabajo, a través de un formulario virtual que permitirá al docente registrar sus actividades realizadas durante la emergencia sanitaria por el COVID 19; el mismo deberá ser llenado una vez terminada la jornada semanal. El formulario estará habilitado un día a la semana, según el siguiente cronograma: Día ZONA/SUBSECRETARÍA Lunes 1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos) 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) Martes 2 (Napo, Orellana y Pichincha, excepto Quito) 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) Miércoles 3 (Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza) 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago) Jueves 5 (Bolívar, Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Galápagos) Viernes 8 (Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil) 9 (Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito) Sábado y Domingo No estará habilitado el acceso Las Unidades Administrativas Desconcentradas a nivel distrital, en coordinación con las autoridades de las instituciones educativas, serán las responsables de socializar a todos los funcionarios públicos los lineamientos e instructivo para que se cumpla con el registro de las actividades de la modalidad de teletrabajo. Para aquellos funcionarios públicos que no cuenten con el servicio de internet, deberán realizar el registro de actividades a través de una plantilla de formato PDF, la misma que deberá ser debidamente respaldada en su portafolio; la autoridad educativa será la encargada del envío del formato establecido. En el siguiente enlace: https://educacion.gob.ec/seguimiento-teletrabajo/, se encontrará información general sobre el proceso de seguimiento de teletrabajo, así como un video tutorial explicativo. Del seguimiento y control del registro de actividades de teletrabajo. La Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo dará seguimiento al registro de actividades de los funcionarios públicos a través de la plataforma implementada, para que las entidades desconcentradas gestionen el registro obligatorio de teletrabajo a través de las autoridades educativas.
  • 3. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec Instructivo para registro y seguimiento de actividades de los funcionarios públicos que cumplen con funciones pedagógicas en instituciones educativas bajo la modalidad de teletrabajo. Ingreso al Sistema: Ingresar al sitio web, a través del siguiente enlace: aplicaciones.educacion.gob.ec/teletrabajo El usuario de ingreso corresponde al número de cédula y la contraseña estará compuesta por el número de cédula seguido de los dígitos correspondientes al año de nacimiento, sin espacios y sin caracteres especiales, por ejemplo: • Número de cédula: 1718192021 • Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1976 • Contraseña de acceso: 17181920211976 Digite su usuario, contraseña y los caracteres indicados en los campos correspondientes. A continuación presione el botón “Ingresar”.
  • 4. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec Si es la primera vez que ingresa al aplicativo, se visualizará el siguiente mensaje “Atención: Por favor, registre sus datos”, presione el botón OK. El aplictivo le presentará dos módulos: 1) Datos principales y 2)Agenda, ubicados en la parte superior izquierda de la pantalla: 1.-Ingrese al módulo “Datos Principales”: Recuerde que: La información correspondiente a “Datos Principales” debe ser llenada una sola vez, mientras que, la información del módulo “Agenda” requiere que se registren las actividades realizadas por cada semana vencida de teletrabajo.
  • 5. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec 1.1.-Ingrese los datos correspondientes a su información personal: • Correo Institucional • Correo Electrónico Personal • Celular Nota: El número de identificación y los nombres aparecen automáticamente. 1.2.-Seleccione los datos institucionales: • Zona • Provincia • Distrito • Oferta Educativa • Función o Cargo • Institución Educativa • Régimen Los datos correspondientes a zona, provincia y distrito se encuentran precargados, de ser necesario usted podrá editarlos.
  • 6. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec 1.3.-Seleccione todos los niveles, grados/cursos y áreas/asignaturas correspondientes: Es importante aclarar que el formulario recepta información de registro de teletrabajo de funcionarios de instituciones educativas de jurisdicción hispana y bilingüe, por lo que, a continuación se detalla la equivalencia de los niveles o subniveles del sistema nacional de educación y el sistema de educación intercultural bilingüe: SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SISTEMA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Inicial 1 (Grupo 3 años) Educación Infantil Familiar Comunitaria (Unidad 9) Inicial 2 (Grupo 4 años) Educación Infantil Familiar Comunitaria (Unidad 10) Preparatoria (1er. grado EGB) Inserción a los procesos semióticos (Unidades de 11 a 15) Básica Elemental (2do. a 4to. grado EGB) Fortalecimiento cognitivo, afectivo y psicomotriz (Unidades de 16 a 33) Básica Media (5to. a 7mo. grado EGB) Desarrollo de las destrezas y técnicas de estudio (Unidades de 34 a 54) Básica Superior (8vo. a 10mo. grado EGB) Proceso de Aprendizaje investigativo (Unidades de 55 a 75) Recuerde que: 1)La sección de niveles, grados y asignaturas se activa únicamente para los funcionarios que tienen el cargo o función de docente. 2)Si el nivel seleccionado es Inicial 1 (Grupo 3 años)-EIFC (U.9), Inicial 2 (Grupo de 4 años)-EIFC (U.10) y Preparatoria (1er.grado EGB)-IPS (U. de 11 a 15) no es necesario regisrar las áreas/asignaturas.
  • 7. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec 1.4.-Una vez que haya registrado la información solicitada, presione el botón “Guardar Información”: 1.5.-El sistema le notificará con el siguiente mensaje: “Registros guardados correctamente”, presione el botón “OK”. 2.-Ingrese al módulo “Agenda”: 2.1.-Seleccione la semana correspondiente al registro de las actividades de teletrabajo y presione sobre el botón “Registrar”. Recuerde que: Las semanas de registro de teletrabajo ingresadas en los aplicativos anteriores se visualizará en este apartado, por lo que no es necesario volver a registrar. Si usted desea editar la información de las actividades de las semanas reportadas podrá seleccionar el ícono:
  • 8. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec 2.2.-Seleccione la(s) actividad(es) realizada(s) durante la semana de registro de teletrabajo: 2.3.-Presione el botón “Guardar” 2.4.-Una vez que ha guardado las actividades de la semana de registro de teletrabajo, el sistema le notificará con el siguiente mensaje: “Actividades registradas correctamente”, presione el botón “OK”. Recuerde que: Los pasos señalados en el punto: 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 deberá realizarlo por cada semana de registro de teletrabajo.
  • 9. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 593-2-396-1300 Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec 2.5.-A manera de resumen, el aplicativo le presentará las siguientes pantallas: • Datos actuales: • Registro de Actividades: Si desea modificar las actividades ingresadas, presione el botón: 2.6.-Una vez que haya culminado su registro, debe dirigirse a la parte superior derecha de la pantalla y presionar el botón: . Este botón se encuentra a lado derecho de sus apellidos y nombres: De esta manera usted ha finalizado exitosamente el registro de las actividades correspondiente a las semanas de teletrabajo.