SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y medios 
comunitarios 
en la Agricultura Familiar 
Coordinadora Latinoamericana de 
Organizaciones del Campo 
CLOC Vía Campesina
Movimiento continental de más de 20 años de coordinación y lucha de mujeres y 
hombres del campo, en defensa de los derechos humanos, económicos, 
culturales, sociales y políticos de los pueblos en la defensa de la producción y 
vida campesina y la propiedad social y comunitaria de la tierra y los bienes 
naturales, asumiendo la lucha de clases como un medio para lograr una sociedad 
democrática y plural sin explotados ni explotadores soberana e independiente, 
contra el modelo capitalista que atenta contra los derechos y la vida de las 
campesinas y campesinos.
Luchas estratégicas: 
• Soberanía alimentaria 
• Reforma agraria integral 
• Igualdad de género 
• Cuidado de la madre tierra, defensa de los bienes 
naturales 
• Semillas como patrimonio de los pueblos, agroecología y 
biodiversidad 
• Contra las transnacionales y el modelo de los 
agronegocios y agricultura industrial
Carácter 
• Referente de La Vía Campesina en el continente es de carácter plural, democrática, 
revolucionaria, autónoma, anticapitalista, antineoliberal y anti-imperialista 
• Integrada por organizaciones nacionales que se articulan desde sus bases campesinas y que 
luchan por los derechos de los trabajadores, campesinos, pueblos originarios y 
afrodescendientes 
• Comprometida con el dialogo y la movilización de masas y lucha en solidaridad 
permanente y sostenida con la revolución cubana y los procesos populares que avanzan en 
el continente y con el debate permanente para la construcción de un proyecto socialista en 
el continente americano. 
• Pluriétnica y pluricultural aspirando a un nuevo paradigma civilizatorio que valore la vida y 
la naturaleza en el marco del respeto y diversidad cultural. 
• Consciente de que las transformaciones del campo deben darse en el marco de una 
transformación social que garantice la libertad y los derechos de toda la clase trabajadora 
del campo y la ciudad.
Principios organizativos 
• Democracia de Base 
• Dirección Colectiva y división de tareas 
• Respeto de los acuerdos y principios y en el ejercicio permanente de la crítica y la 
autocritica. 
• Paridad de género y la participación de la juventud en todas las instancias y 
actividades 
• Solidaridad permanente con los pueblos y sus luchas 
• Internacionalismo 
• Responsabilidades y participación como organizaciones y no como personas 
• Solidaridad y austeridad/racionalidad en la administración de recursos y fuentes.
Agenda de movilización y lucha 
• 8 de Marzo. Día de la mujer 
• 17 de Abril. Día de la lucha campesina 
• 1 de Mayo. Día del trabajo. 
• 12 de Octubre. Día de la lucha y la resistencia indígena, afrodescendientes y popular. 
• 16 de octubre. Acción de lucha contra las transnacionales y por la soberanía alimentaria 
de los pueblos. 
• 25 de Noviembre. Día contra la violencia hacia la mujer 
• 3 de diciembre. Acción de lucha contra los agrotóxicos, en defensa de la vida.
Colectivo de Comunicación 
CLOC - VC 
• Proceso de autonomía, construcción 
y consolidación, que se inició en el 
marco del V Congreso de la CLOC-VC 
• 3 Escuelas de comunicación popular 
continentales 
• Varios encuentros comunicadores 
regionales CLOC – VC 
• Análisis estructural y coyuntural del 
funcionamiento de los medios 
tradicionales y alternativos. Aliados 
“Entendemos la tarea de comunicación como un componente fundamental en la 
construcción y desarrollo de nuestras organizaciones. Impulsaremos la creación de 
nuestros propios medios de comunicación, los que compartirán los lineamientos 
políticos, principios, definiciones y objetivos adoptados por la CLOC-VC
Medios de comunicación al servicio de las élites 
Funciones 
• Cooptar 
• Dividir, personalismo 
• Criminalizar 
• Imponer agendas 
• Invisibilizar las luchas 
“No se trata de evadir a los medios de comunicación de la burguesía, creemos 
que es necesario comunicarse con la sociedad, la comunicación debe convertirse 
en un espacio de disputas, de nuevas alianzas y de diálogo con otros” 
“Es importante inaugurar otra lógica, darnos a conocer a través de los hechos 
que los medios de comunicación no pueden ocultar o que simplemente no 
quieren dar a conocer.”
Principios Políticos ideológicos 
Colectivo Comunicación CLOC-VC 
• Transversal a la vida y acciones de nuestros movimientos y organizaciones sociales. No 
es solo una herramienta 
• Emancipadora. Nuestros medios de comunicación no sólo llenan vacío credibilidad 
mediática, logran coherencia entre contenido y forma con los intereses populares, con 
el proyecto político de la CLOC- Vía Campesina 
• Apuesta al fortalecimiento de la capacidad comunicacional de comunidades, grupos 
sociales y líderes populares y al el uso democrático de los medios de comunicación 
• Espacio de disputa política, parte de la lucha por la hegemonía cultural: información, 
formación y sentidos (valores). 
• Dialéctica: construye discurso hacia fuera de las organizaciones y construye 
organización internamente. 
• Visibiliza y respeta diversidades de género, multigeneracional y de culturas, sus 
lenguajes y saberes 
• Expresa procesos. No debemos caer en el peligro del “denuncismo” 
• Potencia todos los instrumentos de agitación y propaganda, entre ellos el teatro, las 
artes plásticas, el arte de la calle, la música.
Plan de Comunicación 
CLOC Vía Campesina 
Líneas directrices: 
• Debe estar en el marco de sentar 
la posición de la CLOC-VC ante el 
Año de la Agricultura Familiar, 
determinado por la FAO para el 
2014. 
• Debe fortalecer el trabajo de las 
campañas Contra los Agrotóxicos 
y por la Vida, Basta de Violencia 
Contra las Mujeres, por la 
Reforma Agraria, y Contra las 
trasnacionales y de Solidaridad 
permanente.
Formación 
colectivo Comunicación CLOC VC 
• Las instancias generadas durante el 
congreso y en las escuelas de 
comunicadores han sido orientadas a 
consolidar un equipo continental – 
mesa próximo congreso 
• Le apostamos a ir formando un Equipo 
pedagógico- sistematizar las 
experiencias de formación en 
comunicación, producir materiales de 
formación (manual) para la 
preparación de las Escuelas de 
comunicación. 
• En las actividades generadas por la 
CLOC VC la cobertura la hace el 
colectivo y se hace lugar a la formación 
y capacitación.
Alianzas Continentales: 
• Alba TV 
• ALAI 
• RMR 
• Convergencia de 
Comunicación de los 
Medios de los Movimientos 
Sociales 
• Otros
Herramientas Comunicativas: 
CLOC VC 
• Boletín Tierra 
• Voz Campesina 
• Voz de los Movimientos 
• Página WEB 
• Redes Sociales 
• Flickr 
• Canal Youtube
Boletin Tierra 
Material electrónico pensado para difusión 
externa, principalmente, e interna debe 
visibilizar nuestras luchas y propuestas 
como CLOC – VC a la sociedad en su 
conjunto, en el marco de la coyuntura 
actual y profundizar el debate de las 
mismas en las bases del movimiento 
continental 
• Periodicidad: bimensual 
• Páginas: 8 
• Coordinación: cada región anima-rotativo, 
envía a SO y se arma y 
circula. 
• Temáticas: Año de la Agricultura 
Familiar Campesina
Voz Campesina: 
Programa radial realizado en conjunto 
con Radio Mundo Real, Amigos de la 
Tierra que brinda un panorama 
actualizado de las luchas y propuestas 
de la CLOC- VC, donde participan 
todas las regiones de la misma a 
través de skype 
• Periodicidad: mensual 
• Tiempo: 30 minutos 
• Conducción conjunta CLOC VC - 
RMR, participan 1 por región 
• Compromiso: Difusión- páginas 
y redes sociales de las regiones, 
envío audios y músicas
Voz de los Movimientos: 
Programa radial realizado por la Minga Informativa de los Movimientos 
Sociales, iniciativa de comunicación impulsada por diversas redes y 
coordinaciones sociales de América Latina y el Caribe. (CLOC, Enlace 
Indígena, Grito de los Excluidos, Jubileo Sur, MMM, REMTE, A. Latina en 
Movimiento, Brasil de Fato, Radio Agência NP, Revista Caminos) 
• Periodicidad: quincenal 
• Tiempo: 30 min a 1h 
• Coordinación: Alai 
• Compromiso: Difusión- páginas y 
redes sociales de las regiones 
• Se participa enviando audio.
Página Web: 
Página electrónica para difusión 
externa que muestra hacia la sociedad 
todo lo que desde la CLOC –VC 
venimos denunciando y proponiendo. 
• Se mandan notas, audios, imágenes, videos 
desde la regiones 
www.cloc-viacampesina.net 
• Contenidos – trabajando contextos 
nacionales y regionales pero en el marco 
latinoamericano 
• Firmar como Colectivo de Comunicación 
CLOC- Vía Campesina 
• Visibilización de las Campañas
Redes Sociales: 
Herramientas de gran alcance debido a su proliferación y uso masivo a través 
de las cuales llegamos a mas hogares con las propuestas y luchas de la CLOC-VC 
Facebook: 
• Cloc Vía campesina 
• Página: Cloc-Vía Campesina 
• Campañas virtuales: afiches, 
fotos, fechas claves- Planificar- 
Monitorear-Evaluar 
• Cada Región comparte y linkea 
de la página de la CLOC -VC 
Twitter: 
• CLOC – VC 
CUIDADO CON LO QUE SUBIMOS
Flickr: 
Herramienta para almacenar 
fotos y organizarlas mejor 
• cloc-vc 
• Responsable por región sube fotos. 
• Organizada en distintas carpetas
Canal Youtube: 
Herramienta para almacenar videos, organizarlos mejor y 
dejándolos disponibles a la sociedad 
• Cada miembro del colectivo puede subir 
enviando al administrador de correo 
• Video sobre año de agricultura familiar 
campesina 
• Alimentar Vía campesina tv
Rumbo al VI Congreso 
CLOC VC
Rumbo al VI Congreso 
CLOC VC
Argentina y los medios 
• Oligopolios de Telefónica y el grupo Clarín 
• Estado: Ley 26.522, de Servicios de Comunicación 
Audiovisual, (quinto aniversario de la aprobación de 
la ley) 
• Resistencia y avanzada grupo Clarín 
• Apoyo a la ley de Medios en la sociedad en general
Ley de medios audiovisuales 
• Última Ley, dictadura 
• 21 puntos al debate Licencias, 
Defensoria del publico, afsca 
• Audiencias al público en general 
• Redes nacionales: AMARC Arg , FARCO, 
RNMA y Red de medios provinciales 
• No regula prensa escrita 
• Organizaciones campesinas: radios fm. 
pocas televisoras, 1 canal indígena en 
Bariloche 
• Problemas: aplicación, reparto efectivo 
de licencias, costo pliegos
MNCI 
CLOC – VC en Argentina
Juicio Cristian Ferreyra

Más contenido relacionado

Similar a Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3

Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaErbol Digital
 
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.uci-mexico
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...africa70adeccap
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Paola Marin
 
Documento final movimientos sociales
Documento final movimientos socialesDocumento final movimientos sociales
Documento final movimientos socialesuser8000
 
Dossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somosDossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somos
David Mico Alonso
 
1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas
1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas
1er Seminario Internacional de Políticas Culturales PúblicasSecretaria De Cultura Mdmq
 
Dossier seminario
Dossier seminarioDossier seminario
Dossier seminario
Martin Tituaña Lema
 
Balance social ASOVISNA 2017
Balance social ASOVISNA 2017Balance social ASOVISNA 2017
Balance social ASOVISNA 2017
Asociación ASOVISNA
 
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
Juan Camilo Rivadeneira Vélez
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
CONECTA CULTURA
 
Ipc
IpcIpc
Ordenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariaOrdenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariamunilima
 
CIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptxCIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptx
VivianaLizbethSantos
 
Experiencia de comunicacion, Sendas.
Experiencia de comunicacion, Sendas.Experiencia de comunicacion, Sendas.
Experiencia de comunicacion, Sendas.
derechossaludsexual
 
Proyecto Covergencia
Proyecto CovergenciaProyecto Covergencia
Proyecto Covergencia
CONVERGENCIATEC
 
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorioCuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
camiloideas
 

Similar a Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3 (20)

Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
 
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
 
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
 
Documento final movimientos sociales
Documento final movimientos socialesDocumento final movimientos sociales
Documento final movimientos sociales
 
Dossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somosDossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somos
 
1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas
1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas
1er Seminario Internacional de Políticas Culturales Públicas
 
Dossier seminario
Dossier seminarioDossier seminario
Dossier seminario
 
Balance social ASOVISNA 2017
Balance social ASOVISNA 2017Balance social ASOVISNA 2017
Balance social ASOVISNA 2017
 
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Documento congreso
Documento congresoDocumento congreso
Documento congreso
 
Radio america latina.
Radio america latina.Radio america latina.
Radio america latina.
 
Gestión cultural1
Gestión cultural1Gestión cultural1
Gestión cultural1
 
Ordenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitariaOrdenanza cultura viva comunitaria
Ordenanza cultura viva comunitaria
 
CIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptxCIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptx
 
Experiencia de comunicacion, Sendas.
Experiencia de comunicacion, Sendas.Experiencia de comunicacion, Sendas.
Experiencia de comunicacion, Sendas.
 
Proyecto Covergencia
Proyecto CovergenciaProyecto Covergencia
Proyecto Covergencia
 
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorioCuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
 

Más de cccomdev

Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0
cccomdev
 
Applied Research for Inclusive Rural Communication
Applied Research for Inclusive Rural CommunicationApplied Research for Inclusive Rural Communication
Applied Research for Inclusive Rural Communication
cccomdev
 
PLATICAR Platform - Knowledge Ecosystem
PLATICAR Platform  - Knowledge Ecosystem PLATICAR Platform  - Knowledge Ecosystem
PLATICAR Platform - Knowledge Ecosystem
cccomdev
 
Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...
Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...
Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...
cccomdev
 
Learning and Sharing in Communication for Rural Development
Learning and Sharing in Communication for Rural Development Learning and Sharing in Communication for Rural Development
Learning and Sharing in Communication for Rural Development
cccomdev
 
Management of Development- Rural Development and Communication
Management of Development- Rural Development and Communication Management of Development- Rural Development and Communication
Management of Development- Rural Development and Communication
cccomdev
 
Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...
Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...
Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...
cccomdev
 
Communication for Development: Research Into Practice
Communication for Development: Research Into PracticeCommunication for Development: Research Into Practice
Communication for Development: Research Into Practice
cccomdev
 
Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests
cccomdev
 
Les communicateurs aux pieds nus
Les communicateurs aux pieds nusLes communicateurs aux pieds nus
Les communicateurs aux pieds nus
cccomdev
 
Adeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led comm
Adeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led commAdeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led comm
Adeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led comm
cccomdev
 
Communication for Development definitions
Communication for Development definitionsCommunication for Development definitions
Communication for Development definitions
cccomdev
 
Universal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure Policies
Universal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure PoliciesUniversal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure Policies
Universal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure Policies
cccomdev
 
Fccm social media
Fccm social mediaFccm social media
Fccm social mediacccomdev
 
Strengthening Capacities in Communication for Rural Development
Strengthening Capacities in Communication for Rural DevelopmentStrengthening Capacities in Communication for Rural Development
Strengthening Capacities in Communication for Rural Development
cccomdev
 
Farming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family Farming
Farming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family FarmingFarming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family Farming
Farming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family Farming
cccomdev
 
Communication for Rural Development
Communication for Rural Development Communication for Rural Development
Communication for Rural Development
cccomdev
 

Más de cccomdev (17)

Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0Onda Rural 2.0
Onda Rural 2.0
 
Applied Research for Inclusive Rural Communication
Applied Research for Inclusive Rural CommunicationApplied Research for Inclusive Rural Communication
Applied Research for Inclusive Rural Communication
 
PLATICAR Platform - Knowledge Ecosystem
PLATICAR Platform  - Knowledge Ecosystem PLATICAR Platform  - Knowledge Ecosystem
PLATICAR Platform - Knowledge Ecosystem
 
Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...
Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...
Applying Communication for Development with a Gender Perspective to Family Fa...
 
Learning and Sharing in Communication for Rural Development
Learning and Sharing in Communication for Rural Development Learning and Sharing in Communication for Rural Development
Learning and Sharing in Communication for Rural Development
 
Management of Development- Rural Development and Communication
Management of Development- Rural Development and Communication Management of Development- Rural Development and Communication
Management of Development- Rural Development and Communication
 
Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...
Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...
Institutional ComDev Efforts: the case of RCs for Agricultural Development in...
 
Communication for Development: Research Into Practice
Communication for Development: Research Into PracticeCommunication for Development: Research Into Practice
Communication for Development: Research Into Practice
 
Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests
 
Les communicateurs aux pieds nus
Les communicateurs aux pieds nusLes communicateurs aux pieds nus
Les communicateurs aux pieds nus
 
Adeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led comm
Adeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led commAdeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led comm
Adeline nsimire samwaki_session2_panel 1_farmer led comm
 
Communication for Development definitions
Communication for Development definitionsCommunication for Development definitions
Communication for Development definitions
 
Universal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure Policies
Universal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure PoliciesUniversal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure Policies
Universal Access: Financial Mechanisms and Rural Infrastructure Policies
 
Fccm social media
Fccm social mediaFccm social media
Fccm social media
 
Strengthening Capacities in Communication for Rural Development
Strengthening Capacities in Communication for Rural DevelopmentStrengthening Capacities in Communication for Rural Development
Strengthening Capacities in Communication for Rural Development
 
Farming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family Farming
Farming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family FarmingFarming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family Farming
Farming for the Future: Rural Communication Services to Advance Family Farming
 
Communication for Rural Development
Communication for Rural Development Communication for Rural Development
Communication for Rural Development
 

Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3

  • 1. Comunicación y medios comunitarios en la Agricultura Familiar Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC Vía Campesina
  • 2. Movimiento continental de más de 20 años de coordinación y lucha de mujeres y hombres del campo, en defensa de los derechos humanos, económicos, culturales, sociales y políticos de los pueblos en la defensa de la producción y vida campesina y la propiedad social y comunitaria de la tierra y los bienes naturales, asumiendo la lucha de clases como un medio para lograr una sociedad democrática y plural sin explotados ni explotadores soberana e independiente, contra el modelo capitalista que atenta contra los derechos y la vida de las campesinas y campesinos.
  • 3. Luchas estratégicas: • Soberanía alimentaria • Reforma agraria integral • Igualdad de género • Cuidado de la madre tierra, defensa de los bienes naturales • Semillas como patrimonio de los pueblos, agroecología y biodiversidad • Contra las transnacionales y el modelo de los agronegocios y agricultura industrial
  • 4. Carácter • Referente de La Vía Campesina en el continente es de carácter plural, democrática, revolucionaria, autónoma, anticapitalista, antineoliberal y anti-imperialista • Integrada por organizaciones nacionales que se articulan desde sus bases campesinas y que luchan por los derechos de los trabajadores, campesinos, pueblos originarios y afrodescendientes • Comprometida con el dialogo y la movilización de masas y lucha en solidaridad permanente y sostenida con la revolución cubana y los procesos populares que avanzan en el continente y con el debate permanente para la construcción de un proyecto socialista en el continente americano. • Pluriétnica y pluricultural aspirando a un nuevo paradigma civilizatorio que valore la vida y la naturaleza en el marco del respeto y diversidad cultural. • Consciente de que las transformaciones del campo deben darse en el marco de una transformación social que garantice la libertad y los derechos de toda la clase trabajadora del campo y la ciudad.
  • 5. Principios organizativos • Democracia de Base • Dirección Colectiva y división de tareas • Respeto de los acuerdos y principios y en el ejercicio permanente de la crítica y la autocritica. • Paridad de género y la participación de la juventud en todas las instancias y actividades • Solidaridad permanente con los pueblos y sus luchas • Internacionalismo • Responsabilidades y participación como organizaciones y no como personas • Solidaridad y austeridad/racionalidad en la administración de recursos y fuentes.
  • 6. Agenda de movilización y lucha • 8 de Marzo. Día de la mujer • 17 de Abril. Día de la lucha campesina • 1 de Mayo. Día del trabajo. • 12 de Octubre. Día de la lucha y la resistencia indígena, afrodescendientes y popular. • 16 de octubre. Acción de lucha contra las transnacionales y por la soberanía alimentaria de los pueblos. • 25 de Noviembre. Día contra la violencia hacia la mujer • 3 de diciembre. Acción de lucha contra los agrotóxicos, en defensa de la vida.
  • 7. Colectivo de Comunicación CLOC - VC • Proceso de autonomía, construcción y consolidación, que se inició en el marco del V Congreso de la CLOC-VC • 3 Escuelas de comunicación popular continentales • Varios encuentros comunicadores regionales CLOC – VC • Análisis estructural y coyuntural del funcionamiento de los medios tradicionales y alternativos. Aliados “Entendemos la tarea de comunicación como un componente fundamental en la construcción y desarrollo de nuestras organizaciones. Impulsaremos la creación de nuestros propios medios de comunicación, los que compartirán los lineamientos políticos, principios, definiciones y objetivos adoptados por la CLOC-VC
  • 8. Medios de comunicación al servicio de las élites Funciones • Cooptar • Dividir, personalismo • Criminalizar • Imponer agendas • Invisibilizar las luchas “No se trata de evadir a los medios de comunicación de la burguesía, creemos que es necesario comunicarse con la sociedad, la comunicación debe convertirse en un espacio de disputas, de nuevas alianzas y de diálogo con otros” “Es importante inaugurar otra lógica, darnos a conocer a través de los hechos que los medios de comunicación no pueden ocultar o que simplemente no quieren dar a conocer.”
  • 9. Principios Políticos ideológicos Colectivo Comunicación CLOC-VC • Transversal a la vida y acciones de nuestros movimientos y organizaciones sociales. No es solo una herramienta • Emancipadora. Nuestros medios de comunicación no sólo llenan vacío credibilidad mediática, logran coherencia entre contenido y forma con los intereses populares, con el proyecto político de la CLOC- Vía Campesina • Apuesta al fortalecimiento de la capacidad comunicacional de comunidades, grupos sociales y líderes populares y al el uso democrático de los medios de comunicación • Espacio de disputa política, parte de la lucha por la hegemonía cultural: información, formación y sentidos (valores). • Dialéctica: construye discurso hacia fuera de las organizaciones y construye organización internamente. • Visibiliza y respeta diversidades de género, multigeneracional y de culturas, sus lenguajes y saberes • Expresa procesos. No debemos caer en el peligro del “denuncismo” • Potencia todos los instrumentos de agitación y propaganda, entre ellos el teatro, las artes plásticas, el arte de la calle, la música.
  • 10. Plan de Comunicación CLOC Vía Campesina Líneas directrices: • Debe estar en el marco de sentar la posición de la CLOC-VC ante el Año de la Agricultura Familiar, determinado por la FAO para el 2014. • Debe fortalecer el trabajo de las campañas Contra los Agrotóxicos y por la Vida, Basta de Violencia Contra las Mujeres, por la Reforma Agraria, y Contra las trasnacionales y de Solidaridad permanente.
  • 11. Formación colectivo Comunicación CLOC VC • Las instancias generadas durante el congreso y en las escuelas de comunicadores han sido orientadas a consolidar un equipo continental – mesa próximo congreso • Le apostamos a ir formando un Equipo pedagógico- sistematizar las experiencias de formación en comunicación, producir materiales de formación (manual) para la preparación de las Escuelas de comunicación. • En las actividades generadas por la CLOC VC la cobertura la hace el colectivo y se hace lugar a la formación y capacitación.
  • 12. Alianzas Continentales: • Alba TV • ALAI • RMR • Convergencia de Comunicación de los Medios de los Movimientos Sociales • Otros
  • 13. Herramientas Comunicativas: CLOC VC • Boletín Tierra • Voz Campesina • Voz de los Movimientos • Página WEB • Redes Sociales • Flickr • Canal Youtube
  • 14. Boletin Tierra Material electrónico pensado para difusión externa, principalmente, e interna debe visibilizar nuestras luchas y propuestas como CLOC – VC a la sociedad en su conjunto, en el marco de la coyuntura actual y profundizar el debate de las mismas en las bases del movimiento continental • Periodicidad: bimensual • Páginas: 8 • Coordinación: cada región anima-rotativo, envía a SO y se arma y circula. • Temáticas: Año de la Agricultura Familiar Campesina
  • 15. Voz Campesina: Programa radial realizado en conjunto con Radio Mundo Real, Amigos de la Tierra que brinda un panorama actualizado de las luchas y propuestas de la CLOC- VC, donde participan todas las regiones de la misma a través de skype • Periodicidad: mensual • Tiempo: 30 minutos • Conducción conjunta CLOC VC - RMR, participan 1 por región • Compromiso: Difusión- páginas y redes sociales de las regiones, envío audios y músicas
  • 16. Voz de los Movimientos: Programa radial realizado por la Minga Informativa de los Movimientos Sociales, iniciativa de comunicación impulsada por diversas redes y coordinaciones sociales de América Latina y el Caribe. (CLOC, Enlace Indígena, Grito de los Excluidos, Jubileo Sur, MMM, REMTE, A. Latina en Movimiento, Brasil de Fato, Radio Agência NP, Revista Caminos) • Periodicidad: quincenal • Tiempo: 30 min a 1h • Coordinación: Alai • Compromiso: Difusión- páginas y redes sociales de las regiones • Se participa enviando audio.
  • 17. Página Web: Página electrónica para difusión externa que muestra hacia la sociedad todo lo que desde la CLOC –VC venimos denunciando y proponiendo. • Se mandan notas, audios, imágenes, videos desde la regiones www.cloc-viacampesina.net • Contenidos – trabajando contextos nacionales y regionales pero en el marco latinoamericano • Firmar como Colectivo de Comunicación CLOC- Vía Campesina • Visibilización de las Campañas
  • 18. Redes Sociales: Herramientas de gran alcance debido a su proliferación y uso masivo a través de las cuales llegamos a mas hogares con las propuestas y luchas de la CLOC-VC Facebook: • Cloc Vía campesina • Página: Cloc-Vía Campesina • Campañas virtuales: afiches, fotos, fechas claves- Planificar- Monitorear-Evaluar • Cada Región comparte y linkea de la página de la CLOC -VC Twitter: • CLOC – VC CUIDADO CON LO QUE SUBIMOS
  • 19. Flickr: Herramienta para almacenar fotos y organizarlas mejor • cloc-vc • Responsable por región sube fotos. • Organizada en distintas carpetas
  • 20. Canal Youtube: Herramienta para almacenar videos, organizarlos mejor y dejándolos disponibles a la sociedad • Cada miembro del colectivo puede subir enviando al administrador de correo • Video sobre año de agricultura familiar campesina • Alimentar Vía campesina tv
  • 21. Rumbo al VI Congreso CLOC VC
  • 22. Rumbo al VI Congreso CLOC VC
  • 23. Argentina y los medios • Oligopolios de Telefónica y el grupo Clarín • Estado: Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, (quinto aniversario de la aprobación de la ley) • Resistencia y avanzada grupo Clarín • Apoyo a la ley de Medios en la sociedad en general
  • 24. Ley de medios audiovisuales • Última Ley, dictadura • 21 puntos al debate Licencias, Defensoria del publico, afsca • Audiencias al público en general • Redes nacionales: AMARC Arg , FARCO, RNMA y Red de medios provinciales • No regula prensa escrita • Organizaciones campesinas: radios fm. pocas televisoras, 1 canal indígena en Bariloche • Problemas: aplicación, reparto efectivo de licencias, costo pliegos
  • 25. MNCI CLOC – VC en Argentina