SlideShare una empresa de Scribd logo
Asunción, 17 y 18 de noviembre de 2016
Séptima Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de
Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Marien Peggy Martínez Stark
Directora
Organización de Estados Iberoamericanos
Oficina Paraguay
Aportes de la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI) a la Cultura
XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de
Gobierno.
Publicaciones :
• Cultura y desarrollo económico en América Latina Cepal-OEI.
• Encuesta : Hábitos y Prácticas culturales en América Latina
• Carta Cultural Iberoamericana
Las Ministras, Ministros y Altos Funcionarios de cultura de los países
Iberoamericanos reunidos en la ciudad de Cartagena de Indias, los día s 19 y 20 de
Mayo de 201 6, en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de
Estado y de Gobierno acuerdan:
• Resaltar el proceso de renovación de la cooperación iberoamericana orientada a
resultados que facilita el seguimiento a los mandatos y compromisos asumidos,
y destacar las acciones de la SEGIB y la OEI para la implementación del Plan de Acción
Cuatrienal 2015-2018.
• Encomendar a la OEI que difunda el estudio comparativo sobre cultura y desarrollo
económico; impulse los programas y proyectos de movilidad y formación cultural;
estimule los enlaces entre cultura, educación y ciencias; optimice el portal
iberoamericano del derecho a la cultura, así como la plataforma del Observatorio
Iberoamericano de Cultura (OIBC) e inicie los procesos de cooperación cultural en redes.
• Aportar contenidos para el Canal de Televisión Satelital, “Señal que nos une”,
contribuir a los mecanismos de participación social en la producción del audiovisual
en la región y apoyar el desarrollo de coproducciones regionales.
• Respaldar el programa cultural de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de
Estado y de Gobierno.
• Reconocer la relevancia de la Carta Cultural Iberoamericana en su X aniversario, y
en este contexto, constituir un grupo de trabajo integrado por Argentina, Cuba,
Chile, España, El Salvador, México, Portugal y Uruguay, SEGIB y OEI, para
reflexionar sobre los aportes de la Carta Cultural Iberoamericana y contribuir al
diseño de las acciones a desarrollar, para impulsar la Agenda Iberoamericana por la
diversidad lingüística.
Aportes en cuanto a publicaciones
Cultura y Desarrollo Económico
en Iberoamérica
• Recolecta y genera una multiplicidad de estadísticas culturales e
informaciones afines, en colaboración o diálogo con diversos
equipos nacionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay,
Perú, Portugal, República Dominicana, entre otros.
• Efecto de la cultura en el desarrollo económico de los países.
Concluye: los aportes de la cultura al desarrollo económico
de los países son muy superiores a los presupuestos que
los mismos países beneficiados invierten en el desarrollo
de la cultura.
Temas:
• Cultura y economía en la era global
• La medición de la actividad cultural
• Las Cuentas Satélites de Cultura en la región
• El empleo y las ocupaciones culturales en Iberoamérica
• El comercio internacional de bienes y productos culturales
• Institucionalidad y gasto público en cultura
• La cooperación cultural internacional
• Participación y consumo cultural en la era digital
• El aporte de la cultura a la economía de los países de
Iberoamérica
Encuesta Latinoamericana de hábitos y
prácticas culturales 2013
• Analiza los hábitos de consumo de cultura en una gran variedad de
dimensiones: lectura de periódicos y libros, televisión, radio, cine,
teatro, video, música, la utilización de computadoras, el acceso al
correo electrónico, Internet y redes sociales, las visitas a lugares
del patrimonio cultural, la celebración de eventos culturales, la
asistencia a conciertos y, en general, el acceso a los bienes y
servicios culturales y su participación en ellos.
• El estudio se elaboró y desarrolló a lo largo del año 2013 y este
informe final se preparó en el primer semestre de 2014.
• Lograr formas de acceso más democráticas a la cultura que
respalden la participación activa de la ciudadanía es uno de
los mejores caminos para recuperar las señas de identidad
colectivas y para favorecer la inclusión social.
• Aprobada en el año 2006 por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
• Los derechos culturales son de carácter fundamental y se guían según los
principios de universalidad, indivisibilidad e interdependencia.
• Su ejercicio se desarrolla en el marco del carácter integral de los derechos
humanos, de forma tal que ese mismo ejercicio permite y facilita, a todos los
individuos y grupos, la realización de sus capacidades creativas, así como el
acceso, la participación y el disfrute de la cultura. Estos derechos son la base de
la plena ciudadanía y hacen de los individuos, en el colectivo social, los
protagonistas del quehacer en el campo de la cultura.
• participación
• solidaridad y de cooperación
• apertura y de equidad
• transversalidad
• complementariedad
• especificidad de las actividades,
bienes y servicios culturales
• contribución al desarrollo
sustentable, a la cohesión y a la
inclusión social
• responsabilidad de los estados
en el diseño y en la aplicación de
políticas culturales
PRINCIPIOS:

Más contenido relacionado

Similar a CIDUL00025S01.pptx

Diversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptxDiversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptx
JeanSanchez74
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Erbol Digital
 
Puntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para LatinoamericaPuntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para Latinoamerica
dalinka
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
dalinka
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
Belen Montero
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
maria paula
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
africa70adeccap
 
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtualesPower point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
Antonio Ferrer
 
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtualesPower point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
Antonio Ferrer
 
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtualesPower point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
Antonio Ferrer
 
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanAIII Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
Luis Vega Vergara
 
Guía para la evaluación de las políticas culturales locales
Guía para la evaluación de las políticas culturales localesGuía para la evaluación de las políticas culturales locales
Guía para la evaluación de las políticas culturales locales
Encarna Lago
 
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
eridia63
 
Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010
Mariana Aparicio
 
Consideraciones de Cultura
Consideraciones de CulturaConsideraciones de Cultura
Consideraciones de Cultura
pescandon
 
2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf
2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf
2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf
GatoSiete1
 
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Graciela Mariani
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
LIZETHCAMILA2
 
Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07
Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07
Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07
Luis Fernando orbe
 
Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015
Adriana Rubio
 

Similar a CIDUL00025S01.pptx (20)

Diversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptxDiversidad Cultural 1.pptx
Diversidad Cultural 1.pptx
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
 
Puntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para LatinoamericaPuntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para Latinoamerica
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
 
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtualesPower point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
 
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtualesPower point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
 
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtualesPower point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
 
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanAIII Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
 
Guía para la evaluación de las políticas culturales locales
Guía para la evaluación de las políticas culturales localesGuía para la evaluación de las políticas culturales locales
Guía para la evaluación de las políticas culturales locales
 
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
 
Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010
 
Consideraciones de Cultura
Consideraciones de CulturaConsideraciones de Cultura
Consideraciones de Cultura
 
2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf
2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf
2 ABC del Plan Nacional de Cultura 2022-2032.pdf
 
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07
Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07
Plan nacional de cultura del ecuador 21 11-07
 
Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

CIDUL00025S01.pptx

  • 1. Asunción, 17 y 18 de noviembre de 2016 Séptima Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA) Marien Peggy Martínez Stark Directora Organización de Estados Iberoamericanos Oficina Paraguay
  • 2. Aportes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) a la Cultura XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno. Publicaciones : • Cultura y desarrollo económico en América Latina Cepal-OEI. • Encuesta : Hábitos y Prácticas culturales en América Latina • Carta Cultural Iberoamericana
  • 3. Las Ministras, Ministros y Altos Funcionarios de cultura de los países Iberoamericanos reunidos en la ciudad de Cartagena de Indias, los día s 19 y 20 de Mayo de 201 6, en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno acuerdan: • Resaltar el proceso de renovación de la cooperación iberoamericana orientada a resultados que facilita el seguimiento a los mandatos y compromisos asumidos, y destacar las acciones de la SEGIB y la OEI para la implementación del Plan de Acción Cuatrienal 2015-2018. • Encomendar a la OEI que difunda el estudio comparativo sobre cultura y desarrollo económico; impulse los programas y proyectos de movilidad y formación cultural; estimule los enlaces entre cultura, educación y ciencias; optimice el portal iberoamericano del derecho a la cultura, así como la plataforma del Observatorio Iberoamericano de Cultura (OIBC) e inicie los procesos de cooperación cultural en redes.
  • 4. • Aportar contenidos para el Canal de Televisión Satelital, “Señal que nos une”, contribuir a los mecanismos de participación social en la producción del audiovisual en la región y apoyar el desarrollo de coproducciones regionales. • Respaldar el programa cultural de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. • Reconocer la relevancia de la Carta Cultural Iberoamericana en su X aniversario, y en este contexto, constituir un grupo de trabajo integrado por Argentina, Cuba, Chile, España, El Salvador, México, Portugal y Uruguay, SEGIB y OEI, para reflexionar sobre los aportes de la Carta Cultural Iberoamericana y contribuir al diseño de las acciones a desarrollar, para impulsar la Agenda Iberoamericana por la diversidad lingüística.
  • 5. Aportes en cuanto a publicaciones Cultura y Desarrollo Económico en Iberoamérica • Recolecta y genera una multiplicidad de estadísticas culturales e informaciones afines, en colaboración o diálogo con diversos equipos nacionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, entre otros. • Efecto de la cultura en el desarrollo económico de los países. Concluye: los aportes de la cultura al desarrollo económico de los países son muy superiores a los presupuestos que los mismos países beneficiados invierten en el desarrollo de la cultura.
  • 6. Temas: • Cultura y economía en la era global • La medición de la actividad cultural • Las Cuentas Satélites de Cultura en la región • El empleo y las ocupaciones culturales en Iberoamérica • El comercio internacional de bienes y productos culturales • Institucionalidad y gasto público en cultura • La cooperación cultural internacional • Participación y consumo cultural en la era digital • El aporte de la cultura a la economía de los países de Iberoamérica
  • 7. Encuesta Latinoamericana de hábitos y prácticas culturales 2013 • Analiza los hábitos de consumo de cultura en una gran variedad de dimensiones: lectura de periódicos y libros, televisión, radio, cine, teatro, video, música, la utilización de computadoras, el acceso al correo electrónico, Internet y redes sociales, las visitas a lugares del patrimonio cultural, la celebración de eventos culturales, la asistencia a conciertos y, en general, el acceso a los bienes y servicios culturales y su participación en ellos. • El estudio se elaboró y desarrolló a lo largo del año 2013 y este informe final se preparó en el primer semestre de 2014. • Lograr formas de acceso más democráticas a la cultura que respalden la participación activa de la ciudadanía es uno de los mejores caminos para recuperar las señas de identidad colectivas y para favorecer la inclusión social.
  • 8. • Aprobada en el año 2006 por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. • Los derechos culturales son de carácter fundamental y se guían según los principios de universalidad, indivisibilidad e interdependencia. • Su ejercicio se desarrolla en el marco del carácter integral de los derechos humanos, de forma tal que ese mismo ejercicio permite y facilita, a todos los individuos y grupos, la realización de sus capacidades creativas, así como el acceso, la participación y el disfrute de la cultura. Estos derechos son la base de la plena ciudadanía y hacen de los individuos, en el colectivo social, los protagonistas del quehacer en el campo de la cultura. • participación • solidaridad y de cooperación • apertura y de equidad • transversalidad • complementariedad • especificidad de las actividades, bienes y servicios culturales • contribución al desarrollo sustentable, a la cohesión y a la inclusión social • responsabilidad de los estados en el diseño y en la aplicación de políticas culturales PRINCIPIOS: