SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO ARTURO ILLIA
GOBIERNO DE LA
PROVINCIA DE
CÓRDOBA
RIO CUARTO
PROPUESTAS
2016
BIENVENIDOS
AL ILLIA!!
Un espacio
pensado
exclusivamente
para el
ADULTO MAYOR
Encontrarás
muchas
PROPUESTAS
para este
2016
SUMATE!
Pág. 15
SUMARIO
SUMARIO
4
¿Que es el
Espacio Arturo Illia?
El ESPACIO ARTURO ILLIA es un centro socio recreativo creado por la CAJA DE
JUBILACIONES, PENSIONES Y RETIROS DE LA PCIA DE CÓRDOBA, dedicado a todos
los adultos MAYORES DE 55 AÑOS que deseen mejorar su calidad de vida, aprendiendo y
pasandola bien. El Espacio funciona en un pabellón del ex Hospital Regional desde
el año 2014 y te invita a formar parte del 2016.
En el Espacio Illia, podés encontrar:
Talleres:
Hay más de 80 propuestas de diferentes áreas.
Los talleres son anuales y TOTALMENTE gratuitos.
Eventos extra talleres:
Todas las semana podés participar de nuestras
actividades extras que vas a encontrar en
nuestra agenda: charlas, disertaciones, bailes,
cine y MUCHO MÁS!
Viajes:
Podrás realizar viajes recreativos y temáticos
dentro de toda la provincia. Al igual que los
talleres y actividades, son totalmente gratuitos
Bar:
Un cálido espacio para compartir y charlar
acompañado de algo rico
5
Si sos nuevo en el Espacio, pasá a buscar
tu turno de inscripción del 9 de diciembre
en adelante, de 9:30 a 18hs.
Recordá que el único requisito que debés
cumplir para participar en el Illia, es ser
mayor de 55 años.
Cuando retires tu turno, te vas a llevar la
ficha médica, para completar con tu
médico de cabecera y que será válida du-
rante todo el 2016.
Si ya sos asistente al Illia, llevate tu turno
a partir del 25 de noviembre hasta el 4 de
diciembre de 2015, de 9:30 a 18 hs.
Recordá que los cupos son limitados y
que la asignación de turnos no garantiza
un lugar en el taller que elijas.
Podrás inscribirte en dos talleres y una ac-
tividad de extensión (Comedia musical y
Caminata). Controlá que no se te
superpongan los horarios.
El día 15 de febrero de 2016 comenzarán
las inscripciones. Durante enero, el
Espacio permanecerá cerrado.
Los talleres tendrán inicio el día 14 de
marzo de 2016.
¿Cómo te
podés inscribir?
ÁREAS
Manualidades
Estimulación cognitiva
Movimiento
ESTIMULACIÓN
COGNITIVA
(Sala de estimulación cognitiva)
Te proponemos conocer juntos ¿qué es la memoria? y buscar estrategias para
mejorarla, a través de actividades recreativas y de estimulación. Así, tus olvidos serán
menores! No se requieren conocimientos previos.
(Sala de estimulación cognitiva)
Muchos de nosotros hemos tenido a alguien en la familia que “parlava” en italiano.
En este taller te proponemos comenzar a “parlar un po” en esta lengua que es parte
de nuestra historia. No se requieren conocimientos previos.
(Sala de estimulación cognitiva)
El taller apunta al recuerdo de aquellas situaciones que hemos compartido socialmente
en la ciudad, en las distintas etapas de la vida, y que a la vez, nos fueron formando
como personas diferentes (memoria autobiográfica). Así, estimularemos la memoria
revisando lo que pasó, para entender mejor el presente y pensar nuevas metas y
proyectos. No se requieren conocimientos previos.
Memoria
Italiano para principiantes
Memoria: El cofre de los recuerdos
GRUPO 1 - Lunes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Vanesa Fantini
GRUPO 2 - Martes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Carolina Garello
GRUPO 3 - Jueves de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Vanesa Fantini
Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Carolina Garello
Jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Judith Bogino
8
(Sala de estimulación cognitiva)
Aprenderemos a manejar nuestra cámara y lograr buenas fotos!, disfrutaremos de ver
la vida y el entorno a través de nuestras creaciones, armando así un espejo de
quienes somos que quedará plasmado y guardado en el tiempo. No se requieren
conocimientos previos.
(Sala de estimulación cognitiva)
Para quién quiere seguir aprendiendo el idioma italiano, revisando la geografía,
la historia, las costumbres y la cultura de ese país. Mucho de esto nos fue legado por
nuestros abuelos inmigrantes, por lo que nos reencontraremos con partecitas de nuestra
propia historia! Se requieren conocimientos previos sobre el italiano.
(Sala de estimulación cognitiva)
Desarrollaremos nuestro lado creativo! Tendremos en cuenta la mirada artística de la
fotografía, buscando un mensaje en la imagen. Para ello observaremos grandes
artistas fotógrafos y nos propondremos que nuestras producciones disparen la
imaginación. Se requieren conocimientos previos.
Fotografía para principiantes
Italiano para entendidos
Fotografia creativa
GRUPO 1 – Lunes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Daniela Garay
GRUPO 2 – Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniela Garay
Martes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Judith Bogino
9
Jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: M. Belén Juárez
(SUM planta alta)
En este espacio serás parte del armado de la biblioteca del Illía, proyecto en el cual
encontrarás un espacio de convivencia, de pertenencia; un lugar donde estimular las
capacidades de aprender y de sumergirte en la cultura a través de la lectura. No se
requieren conocimientos previos.
(Sala de estimulación cognitiva)
Aprenderás a conectarte mejor contigo mismo y con los demás mediante la técnica de
pintar mandalas. Además, conociendo el significado de las formas y los colores
generaremos un espacio de meditación activa y disfrute. No se requieren conocimientos
previos.
Biblioteca
Descubriendo el mundo de los mandalas
Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Sonia Marilina Gadpen
Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: M. Belén Savio
10
(SUM planta alta)
Aprenderás a usar la respiración como herramienta para controlar tus emociones,
además de relajarte y equilibrarte según lo necesites. Respirar bien es una fuente de
salud, fortalece la vitalidad de nuestro cuerpo y nuestra mente! No se requieren
conocimientos previos.
Respiración
Jueves de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: M. Belén Savio
(Sala de estimulación cognitiva)
Escribir poesía siempre es un placer; el poema es la nave en la que viaja el
sentimiento, el vehículo de la creación poética. Este taller está dirigido a quién desee
disfrutar buceando en el universo de la poesía y conocer (y reconocer) sus posibilidades
expresivas al tiempo que desarrolle su imaginación, intuición y sentidos. No se requieren
conocimientos previos.
Poesía y memoria
Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Héctor Fourcade
(SUM planta baja)
Te propones realizar Risoterapia!! En este taller lograremos diferenciar entre la “risa”
y la “sonrisa” para descubrir: ¿por qué nos reímos? Se trata de una forma divertida de
despertar nuestra capacidad de sentir, de amar; en este contexto se silencian nuestras
preocupaciones y se incrementa nuestra creatividad, sencillamente utilizando la risa
como camino. No se requieren conocimientos previos.
Taller de la risa
Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: María Cecilia Foix.
(Sala de estimulación cognitiva)
En este taller, se estimularán todas las funciones intelectuales para actualizarnos con
las últimas novedades que vayan sucediendo en nuestra ciudad-región-país y el
mundo, en todos los ámbitos de la cultura. A través de diarios, películas,
libros, textos, música y muchas herramientas más descubrirás y reconocerás cómo
las noticias influyen en la manera de estar y entender el entorno. No se requieren
conocimientos previos.
(Sala de estimulación cognitiva)
A través de la lectura en voz alta de libros, cuentos, historietas y poemas,
realizaremos trasformaciones de palabras y juegos lingüísticos. Además armaremos un
final diferente de lo escrito, representaremos lo real y lo irreal de cuentos y películas.
Se estimularán así, todas las funciones intelectuales a través de la creatividad y el
humor. No se requieren conocimientos previos.
Actualidad, envejecer y saber
Creatividad y Humor en la literatura
Miércoles de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Julieta Seffino
Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Marta Ganduglia.
11
(SUM planta baja)
En este taller compartiremos ideas, inquietudes, crónicas (orales o escritas), noticias,
recortes de diarios o revistas, poemas, relatos…que cada participante quiera traer;
luego trabajaremos como grupo y por medio de títeres, diferentes juegos o pequeños
instrumentos musicales dramatizaremos lo compartido. Te vas a divertir!! No se requie-
ren conocimientos previos.
Charlar la vida
Martes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: María Cecilia Foix.
12
(Sala de estimulación cognitiva)
Te invitamos a conocer la Argentinidad actual: las corrientes migratorias actuales,
además nuestros orígenes y tradiciones. A través de cartas, fotografías, historias,
canciones, creencias paganas y objetos comprenderemos la historia y la idiosincrasia
de nuestro querido país! No se requieren conocimientos previos.
Historias de mi tierra
Viernes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: Andrea Chiesa.
(Sala de gimnasia)
Te proponemos un espacio donde generaremos la expresión y la comunicación a
través del lenguaje del arte teatral atravesado por las infinitas posibilidades que nos
brinda nuestro cuerpo. En esta propuesta nos centraremos en la teatralidad bailada y
cantada, además de hablada. No se requieren conocimientos previos.
Teatro físico
Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Katia Ysaacson
(SUM planta baja)
En este taller tendrás la posibilidad de cantar la canción del género de tu preferencia
disfrutando del canto como un medio de expresión humana. Aprenderás las técnicas
necesarias para el canto, diferencias en la voz hablada y cantada, la intervención de
los distintos órganos del cuerpo humano que trabajan en el canto. Afinación,
respiración, articulación, modulación y mucho más!! No se requieren conocimientos
previos.
Canto popular para principiantes
Martes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Diego Pereyra
(SUM planta baja)
Compartiremos conocimientos musicales por medio del estudio y el encuentro, para
descubrir diversos instrumentos y todas sus posibilidades en la música. De esta
manera abordaremos canciones de pocos acordes y melodías fáciles disfrutando de la
música en un ambiente relajado y de amistad. No se requieren conocimientos previos.
(SUM planta baja)
En esta propuesta trabajaremos con canciones de melodías un poco más complejas
y  acordes numerosos y compuestos. Construiremos un repertorio variado, y
cantaremos ejecutando los instrumentos al mismo tiempo con divisiones de voces e
interpretación de los distintos géneros musicales. Se requieren conocimientos previos..
Instrumentos musicales para principiantes
Instrumentos musicales para entendidos
Martes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Diego Pereyra
Jueves de 9:00 a 11:00 hs Tallerista: Diego Pereyra
MÚSICA
13
(Sala de estimulación Cognitiva)
A través de la relación con el instrumento, lograremos la ejecución de temas
musicales simples y de mediana dificultad; aquí encontrarás un espacio donde la
recreación y la capacitación mejorarán tu calidad de vida. No se requieren conocimien-
tos previos.
Guitarra
GRUPO 1: Jueves de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Mariano Ashworth.
GRUPO 2: Viernes 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Mariano Ashworth.
(SUM planta baja)
En este taller cantaremos y actuaremos. Realizaremos un hecho artístico integral a
través de la música, la palabra, el movimiento, la escenografía, el vestuario, la
iluminación… la vida misma puesta en escena! Diseñaremos todos juntos la historia
que queremos contar y comenzaremos a cantar desde el primer minuto! No se
requieren conocimientos previos.
(SUM planta baja)
El canto a varias voces ofrece la oportunidad continua de que se sume quien alguna
vez cantó como quién nunca lo hizo. Te invitamos a compartir un espacio de
aprendizaje colectivo en el que el grupo nunca deja de aprender y de enseñarle a
cada uno de sus miembros. ¡Animate a cantar! No se requieren conocimientos previos.
Coro
Comedia musical
Lunes de 11:30 a 13:30 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Claudio Azcurra
Lunes de 14:00 a 15:00 hs. y viernes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Claudio Azcurra
(SUM planta baja)
En esta propuesta repasaremos aspectos técnicos necesarios para el canto,
trabajaremos con canciones de nivel avanzado y de distintos géneros musicales,
utilizando recursos de expresión teatral. Lo haremos a través de pequeños grupos
musicales desde dúos y cuarteto de voces con divisiones de voces. Se requieren
conocimientos previos de canto.
Canto popular para entendidos
Jueves de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Diego Pereyra
14
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
(Sala de computación planta baja y alta)
Aprenderemos a utilizar las herramientas básicas que posee una computadora; y
comprobaremos su utilidad para informarnos y entretenernos. Este taller es para los
que quieran romper el hielo con la tecnología y las computadoras, con el placer de
conocer un mundo nuevo. No se requieren conocimientos previos.
Sala de computación Planta Baja:
GRUPO 1 – Lunes y miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Marcelo Picco
GRUPO 2 – Martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Vanesa Fantini
GRUPO 4 – Lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Darío Coria
GRUPO 5 – Lunes y viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Alan Velazquez
Sala de computación Planta alta:
GRUPO 3 – Martes y jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Alan Velazquez
GRUPO 6 – Martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Mariana Roure
GRUPO 7 – Martes y jueves de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Mariana Roure
GRUPO 8 – Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniel Carballo
GRUPO 9 – Viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Daniel Carballo
Computación: Nivel inicial
COMPUTACIÓN
15
(Sala de computación planta baja y alta)
En este taller podremos empezar a “navegar” para conocer las infinitas herramientas
que Internet nos brinda. Consultaremos páginas que pueden ser de utilidad en la vida
diaria y conoceremos cómo aprender a través del espacio virtual. Se requiere el manejo
y conocimiento previo de la computadora.
Internete@ndo
GRUPO 1 – Lunes y miércoles de 11:30 a 13:30hs. Tallerista: Dario Coria (Sala de
Computación Planta Baja)
GRUPO 2 – Lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Noelia Fiori (Sala de
Computación Planta Alta)
GRUPO 3 – Lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Noelia Fiori (Sala de
Computación Planta Alta)
(Sala de computación planta baja y alta)
¿Sabés lo básico sobre computación y te siguen quedando dudas? En este taller
ejercitarás las herramientas necesarias para poder manejarte con la computadora en la
vida cotidiana! Aprenderás a descargar archivos y fotos desde pendrive, máquina de
fotos e internet copiar y pegar para organizar tus archivos y mucho más! Se requiere
manejo y conocimiento previo de la computadora.
(Sala de computación planta baja)
¿Tenés ganas de aprender a usar la computadora para hablar con quien quieras
por horas y horas? Juntos exploraremos un camino que nos permitirá jugar con las
diferentes formas de comunicación de Internet y a potenciar cada característica que
ofrecen las redes sociales más destacadas. Se requieren conocimientos básicos.
S.O.S. compu!
Conectados
GRUPO 1: Jueves 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Eugenia Nadalin – Sala P. Alta
GRUPO 2: Viernes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Daniel Carballo – Sala P. Baja
GRUPO 1– Martes y jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Carlos Velazquez
GRUPO 2 – Martes y jueves de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Carlos Velazquez
16
(Sala de computación planta baja)
¿Te gustaría crear un libro de cuentos en la compu? En este taller lo podrás hacer!!; se
trabajará con cuentos de producción individual o colectiva para confeccionar
libros para todas las edades. De esta manera, estás creando y a la vez, pondrás todas
tus capacidades en acción! Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora.
Cuentos en la compu
Viernes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: Julieta Machinandiarena.
(Sala de Computación planta baja)
En este taller te encontrarás con un espacio pensado para fomentar y potenciar la ex-
presión creativa. A través de diversas herramientas de comunicación como la escritura,
la fotografía, el video, les darás vida a tus inquietudes, pensamientos y sentimientos.
Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora.
(Sala de Computación planta alta)
A través de esta propuesta podrás organizar, guardar y compartir todas las fotogra-
fías digitales de reuniones familiares, festejos, salidas, etc. en un álbum! Además
aprenderás diversas herramientas para publicar imágenes en redes sociales o guar-
darlas en un dispositivo de almacenamiento para trasladarlas de un lugar a otro.
Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora.
Taller de comunicación
Creando tu álbum de Fotos
Martes y jueves 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Valeria Caballero
Lunes de 11.30 a 13.30 hs. Tallerista: Graciana Faricelli
17
(Sala de computación planta baja)
¿Querés diseñar tus propias tarjetas? Te proponemos realizar todo tipo de folletos
para estimular la creatividad y lograr diseñar en la computadora “tarjetas personales”
para cumpleaños, aniversarios y los distintos festejos de tu familia, como así también
crear folletos como los que se ven en el supermercado o en cualquier negocio
promocionando o festejando lo que quieras! Se requiere el manejo y conocimiento pre-
vio de la computadora.
(Sala de Computación Planta Alta)
Crearemos imágenes y conoceremos métodos para aplicar en distintos soportes.
Desarrollaremos postales, imanes, libretas, calcomanías, llaveros, remeras, bi-
lleteras, pudiendo así plasmar nuestras creaciones en objetos para hacer regalos
personalizados con fotografías y diseño propio. Se requiere el manejo y conocimiento
previo de la computadora.
(Sala de computación planta alta)
Nos proponemos trabajar la foto para modificarla y compartirla!. Aprenderemos a
descargar las fotografías digitales, enviarlas por correo electrónico, transformarlas y
disfrutaremos con el armado de diapositivas, la realización de videos y mucho más!
Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora.
(Sala de computación planta alta)
En este taller estimularemos la memoria con actividades recreativas de la computado-
ra. Con juegos y ejercicios nos estaremos estimulando mientras participamos y nos
divertimos con todo lo que ofrece la tecnología! Se requiere el manejo y conocimiento
previo de la computadora.
Folletos en la compu
Memoria en Red
Diseño en la compu: ponele tu firma
Edición de imágenes
GRUPO 1- Martes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Carolina Garello
GRUPO 2- Miércoles de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Carolina Garello
Viernes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Andrea Harari
Miércoles 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Eugenia Nadalin
GRUPO 1 - Lunes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniela Garay
GRUPO 2 - Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniela Garay
18
MANUALIDADES
(Sala de manualidades)
En este taller diseñarás y elaborarás escenografías, vestuarios y utilerías a través de
una diversidad de técnicas (cartapesta, collage, modelado, costura rústica, entre otras)
utilizando exclusivamente materiales reciclables. Serás protagonista de la vida puesta
en escena!! No se requieren conocimientos previos.
(Sala de manualidades)
El mosaico es un arte fascinante. En este taller aprenderemos a decorar distintas
superficies siguiendo un diseño. Utilizaremos azulejos, platos de cerámica, piedras,
venecitas o vidrio; así la gama de colores se hace ilimitada, al igual que la forma y el
tamaño. Lograremos reciclar, transformar y embellecer cosas que hay en tu hogar o
en tu jardín. No se requieren conocimientos previos.
Vestuario teatral
Mosaiquismo
Lunes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista. Nazareno Arias
GRUPO 1 - Martes 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Laura Salazar.
GRUPO 2 - Jueves 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Laura Salazar.
GRUPO 3 - Lunes 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Laura Salazar
(Sala de manualidades)
Conoceremos y manejaremos herramientas manuales y diversos materiales para
restaurar y reciclar objetos de una manera creativa. Trabajaremos con madera a
través de distintas técnicas, atendiendo a los tiempos y gustos de cada participante.
No se requieren conocimientos previos..
Carpintería y restauración de objetos
Martes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Walter Kubiszyn
(Sala de manualidades)
Desarrollaremos distintos pasos para trabajar la madera y los materiales, como
cajones de verdura o paletas, para reciclar. Realizaremos nuestras propias produccio-
nes teniendo en cuenta que siempre hay tiempo para crear, superarse y participar!
No se requieren conocimientos previos.
Carpintería
Martes y viernes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Walter Kubiszyn
20
(Sala de manualidades)
Conocerás la técnica más antigua usada en diversos países, con fines arquitectónicos
de ornamentación y utilitario. Desde lo artístico del dibujo, la escultura y a través de
la manipulación de diversos materiales se podrán realizar los soportes para incrustar
creativamente los mosaicos. No se requieren conocimientos previos.
Mosaiquismo en diferentes planos
Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Romina Fierro
(Sala de manualidades)
Nuestras manos trabajarán la arcilla para transformarla en esculturas, en objetos
decorativos o utilitarios. La arcilla es un material de potencialidades únicas, y al
trabajar con ella conectamos con algo ancestral, que ha acompañado a todas las
culturas humanas desde sus inicios. No se requieren conocimientos previos.
(SUM planta alta)
Te invitamos a experimentar a través de las manos la suavidad y la textura de la
lana!. Mediante esta labor y en el encuentro con el grupo te liberarás de la rutina y
del estrés diario. No se requieren conocimientos previos.
Tejido
Miércoles de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Lucía Fagino
Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Romina Fierro
Cerámica y alfarería
(Sala de manualidades)
Este taller te brindará las nociones básicas para pintar un cuadro según las técnicas que
elijas  (oleos, acrílicos o acuarelas) y en los soportes que quieras, es decir
pintamos sobre papel, madera, tela, etc. Aprenderemos sobre colores, pinceles, cielos
y alegrías.... y juntos empezaremos a enamorarnos de esto tan lindo que es la pintura.
No se requieren conocimientos previos.
Oleos, acrílicos y acuarelas para
principiantes
Miércoles 09:00 a 11:00 hs. Tallerista: Mariana Penillas
21
(Sala de manualidades)
¿Te animas a sumergirte en el paraíso del tejido artesanal con la técnica del telar?
Este es entonces el taller indicado, en el que aprenderemos sobre los tipos de telares
que se utilizan, los diversos puntos y técnicas para realizar tejidos únicos y creativos!!
No se requieren conocimientos previos.
Telar
Lunes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Romina Fierro
Bordado mejicano
(SUM planta alta)
Experimentarán las técnicas antiguas, para la elaboración de prendas, bolsos,
caminos de mesas, etc. Todo quedará exquisitamente bordado y con mucho color,
con detalles que están en vanguardia. No se requieren conocimientos previos.
GRUPO 1: Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Alejandra Garay
GRUPO 2: Miércoles de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Alejandra Garay
(Sala de manualidades)
En este taller transformaremos materiales nuevos o reciclables. La propuesta será
materializar ideas de diseño y confección con telas, trapos, retazos, prendas en
desuso, y todo aquel material que propongas para realizar un producto nuevo, distinto
y funcional. No se requieren conocimientos previos.
Reciclado en tela
Lunes de 9:00 a 11:00 hs Tallerista: Alejandra Garay
22
(Sala de manualidades)
Te proponemos diversas técnicas para lograr hermosas artesanías: cartapesta,
falso vitro, falso mosaiquismo, decoupage, collage, craquelado, pintura decorativa
sobre tela, yeso, fibrofácil y vidrio, pintura artística en caballete, falsos acabados,
cestería en papel, tallado en madera, puntillismo, sublimado y transferencia,
te esperamos! No se requieren conocimientos previos.
(Sala de manualidades)
Recuperaremos aquellos objetos olvidados en algún rincón de nuestra casa y lo
transformaremos en verdaderas obras de arte a través de distintos métodos artísti-
cos, desde botellas, latas, cajas de cartón o fibrofacil, envases plásticos, bandejas de
tergopol, antiguos artefactos del hogar como planchas a carbón, calentadores, faroles,
bombas de agua, baúles, etc. No se requieren conocimientos previos.
(SUM planta alta)
El taller te brindará las herramientas para que experimentes con los diversos usos del
tejido. Lo utilizarás tanto sea para la confección de vestimentas (abrigos, chalecos,
gorros, etc.) así como para la decoración del hogar, coberturas de mates y termos,
muñecos, e infinidad de aplicaciones que tiene este bello arte.
No se requieren conocimientos previos.
Artesanías y algo más…
Crochet creativo
Decoración y reciclado
Viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Rosana Zec.
Miércoles 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Lucía Fagino
Jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Lucía Fagino
(Sala de manualidades)
Crearemos juguetes y juegos de mesa utilizando diversas técnicas, materiales y
herramientas artísticas. Además recuperaremos y reciclaremos juguetes y distintos
juegos para regalar o para nuestra casa... todo será creado como verdaderas “obras
de arte”!! No se requieren conocimientos previos.
Martes de 11.30 a 13.30 hs. Tallerista: Nazareno Arias.
Juguetería artística
23
(SUM planta alta)
En el taller se utilizarán diversidad de nudos que combinados generan figuras o
dibujos y estos a su vez arman tramas y objetos. Con las manos y el uso de distintos
hilos (sisal, algodón, encerado, cordón) se realizarán bolsos, lámparas, portamacetas,
accesorios, atrapasueños. Tejiendo nudos, creamos tramas y dibujamos historias en
bellos trabajos. No se requieren conocimientos previos.
(Sala de elaboración)
En este taller aprenderás a usar el fieltro, antiguo material noble; por medio de las
distintas técnicas para fieltrar el vellón de lana, obtendrás objetos de decoración,
alfombras, almohadones y piezas para bolsos, ropa y accesorios de moda que serán
únicos e irrepetibles. No se requieren conocimientos previos.
Macramé
Arte en fieltro
Viernes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: Rosana Zec.
Lunes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Rosana Zec.
Decoración de mesas y
arreglos florales
(Sala de elaboración)
La propuesta te brindará las herramientas necesarias para que logres una decoración
distintiva en tus mesas. Podrás así, explorar y desarrollar la creatividad a través de
la creación de centros de mesas con flores, frutas y demás elementos, de acuerdo a
una temática y/o fecha festiva (cumpleaños, pascuas, navidad, etc.).No se requieren
conocimientos previos.
Jueves de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Soledad Olaviaga.
(Sala de manualidades)
Con esta propuesta aprenderás a cultivar plantas nativas que serán utilizadas para
paisajismo y jardinería, logaremos darle a la naturaleza del Espacio una oportunidad
para renovarse, recuperando parte de nuestra identidad cultural /natural perdida.
No se requieren conocimientos previos.
Jardín nativo
Viernes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Evangelina Natale.
24
(Sala de elaboración)
¿Te gustaría crear infinidad de diseños con parafina y jabones? Esta es la propuesta
indicada! La parafina y los jabones son materiales muy nobles que adquieren nuevas
ormas continuamente y se adaptan a diversos aromas, piedras, flores, semillas,
colores… una variada sensación a disposición de nuestra imaginación!
No se requieren conocimientos previos.
(Sala de manualidades)
En este taller descubrirás todas las utilidades del paspartú; éste abre el cuadro, lo
ilumina, muestra la pintura de una manera más expuesta brindándole una terminación
justa y creativa Algunas de las técnicas para realizar los paspartú: distintos espatula-
dos con pasta de modelar, vidrio templado roto (no se astilla y corta), craquelados,
transferencias,  decoupage, entelados, etc.
Se requiere contar con una pintura terminada.
(Sala de estimulación cognitiva)
Con esta propuesta, utilizando la línea de expresión, podrás hacer tus propios
diseños! En dibujo, a la vez de recibir una base técnica, todos podrán compartir sus
experiencias en un lugar de aprendizaje mutuo y continuo. Utilizaremos fibras, lápiz
blandos, pluma, bolígrafos para comenzar a trazar las primeras líneas de un gran
proyecto! No se requieren conocimientos previos.
Velas y jabones
Dibujo
Marcos y algo más...
Martes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Mabel Pramparo.
Viernes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Jimena Arevalo.
Viernes 09:00 a 11:00 hs. Tallerista: Mariana Penillas
25
Grandes Cocineros
(Sala de Elaboración)
Te invitamos a disfrutar un buen momento mientras aprendemos técnicas básicas de
cocina para leer correctamente las distintas recetas y también prepararlas. No se re-
quieren conocimientos previos.
Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Celeste Martínez
(Sala de Elaboración)
Aprenderemos exquisitas preparaciones, platos salados y postres para disfrutar al
máximo cuidando la salud. Compartiremos las bases de una alimentación adecuada y
saludable; con una alta variedad de recetas con carnes, vegetales, cereales y
legumbres, acompañados de postres con frutas y lácteos. Dale… sumate para
cuidarte! No se requieren conocimientos previos.
Cocina saludable
Lunes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Lourdes Urbano
(Sala de Elaboración)
Este taller propone zambullirnos en el arte de elaborar dulzuras y descubrir recetas
originales, ricas y fáciles con ese imperdible gustito casero, explicadas paso a paso
con todos sus secretos, para que todos podamos lanzarnos a la aventura de la
pastelería. No se requieren conocimientos previos.
Pastelería
Martes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Margarita Baez
Pintura para entendidos
(Sala de manualidades)
En este taller desarrollaremos distintas técnicas, modernas o más tradicionales, para
llenar nuestra vida de colores! Se requieren conocimientos previos de pintura.
Miércoles y Viernes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Mariana Penillas
COCINA
26
(Sala de Elaboración)
La importancia de la decoración de tortas es casi tanta como el sabor de lo que
hacemos. Aprenderemos algunos trucos para darle un toque de distinción a tus tortas.
Así podrás regalar un toque personal en todas tus preparaciones de cumpleaños o
cualquier otra fiesta! No se requieren conocimientos previos.
(Sala de Elaboración)
En este taller te enseñaremos a ofrecerle a nuestro comensales, distintas varieda-
des de platos dulces y salados y panificación, los cuales se encuentran realizados en
tamaño bocado. A su vez, vamos a prender distintas técnicas para presentar mesas
super sabrosas y decorarlas para que queden con un toque único.No se requieren co-
nocimientos previos.
(Sala de Elaboración)
Nos dedicaremos a cocinar comidas dulces y saladas. Recetas prácticas, sencillas y
en pocos pasos para que sorprendas a los que querés con comidas exquisitas y
creativas, con muy poco tiempo de elaboración!!No se requieren conocimientos previos.
Decoración de tortas
Cocina Express
Comida tamaño bocado
Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Cynthia Bocchetto.
Martes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Lucía Bressan.
Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Lucía Bressan
(Sala de elaboración)
El pan es considerado uno de los alimentos sagrados, el más simbólico y universal.
El contacto de las manos con la masa y el aroma entrañable del pan hacen de esta
tarea algo confortante y restaurador. Rescatemos juntos los aromas y sabores de los
panes hechos en casa. Los invitamos a animarse y a ¡poner las manos en la masa!.
No se requieren conocimientos previos.
Manos a la masa
Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Margarita Baez
27
MOVIMIENTO
(Sala de Gimnasia)
Este espacio se convertirá en saludable puesto que compartiremos información y
actividad física que nos permita mejorar nuestra calidad de vida. Aprenderemos
mientras disfrutamos del cuidado de nuestro cuerpo. No se requieren conocimientos
previos.
(Sala de gimnasia)
Este espacio permitirá a través de diferentes estilos musicales, realizar diversas
actividades, juegos, movimientos, posturas, desplazamientos, expresión corporal.
Favoreciendo a través de estas actividades la revaloración del cuerpo. No se requieren
conocimientos previos.
Actividad física y promoción de la Salud
Juegos con la música
Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Virginia González.
Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Ivana Márquez.
(Sala de gimnasia)
Te proponemos trabajar el cuerpo en su totalidad con movimientos propios, con el
otro y con elementos de ayuda, con el objetivo de sentirnos más flexibles y
descontracturados. Aprenderemos a cuidar nuestras posturas y sentir bienestar en
nuestro cuerpo. También dialogamos, leemos y tratamos temas que tienen que vercon
la salud de nuestro cuerpo físico, mental y espiritual. No se requieren conocimientos
previos.
Cuerpo en acción y calidad de vida
Martes y Jueves de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Sonia Serena
(SUM planta alta)
En este taller aprenderás a comunicarte y a escuchar tu propio cuerpo a través de la
danza terapia. Para ello realizaremos ejercicios de relajación, danza movimiento y
desplazamiento con los cuales lograras expresarte libre y creativamente. Sumate a
esta propuesta!! No se requieren conocimientos previos.
Danzaterapia
Martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Eliana Gómez.
29
(Sala de gimnasia y SUM planta baja)
Te invitamos a disfrutar de nuestra cultura a través del baile y del encuentro!. Esta
es la oportunidad para aprender ensamblando técnica, expresión, aprendizaje, afecto
y tolerancia, al mismo tiempo que disfrutaremos de la música y el movimiento. No se
requieren conocimientos previos.
Folklore
GRUPO 1 – Lunes de 9:00 a 10:00 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Ofe-
lia Ordoñez – Sala de Gimnasia.
GRUPO 2 – Martes y viernes 14:00 a 15:00 hs. Tallerista: Ofelia Ordoñez – Sala de
Gimnasia.
GRUPO 3 – Martes y viernes 15:00 a 16:00 hs. Tallerista: Ofelia Ordoñez – Sala de
Gimnasia.
GRUPO 4 – Lunes y miércoles 15:00 a 16:00 hs. Tallerista: Javier Acosta – SUM
Planta Baja.
GRUPO 5 – Viernes 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Ariel Reynoso – SUM Planta Baja.
(SUM planta baja y sala de gimnasia)
El objetivo de este taller es enseñar nuestro Tango como otra forma de expresar
nuestro Folklore, creando un espacio de encuentro, aprendizaje y de expresión
personal. Animate a bailar! No se requieren conocimientos previos.
Tango
GRUPO 1- Lunes y miércoles de 16:30 a 17:30 hs. Tallerista: Javier Acosta – SUM
Planta Baja.
GRUPO 2- Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Javier Acosta – SUM Planta Baja.
GRUPO 3: Viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Hugo Corral – Sala de Gimnasia.
30
(Sala de gimnasia)
El baile nos entrega vitalidad gracias al entusiasmo que provoca moverse al ritmo
de la música. La Salsa además es considerada una buena terapia dado que genera
sentimientos de confianza y disfrute personal, además de venir a aprender a bailar!
No se requieren conocimientos previos.
Salsa
GRUPO 1 - Lunes y miércoles de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Pedro Bulacio
GRUPO 2 - Lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 hs. Tallerista: Ivana Marquez
(SUM planta baja)
En este taller aprenderás a bailar la milonga lisa y traspié, como así también a bailar
el vals. Lo haremos en pareja, creando juntos un espacio de encuentro, aprendizaje
y expresión personal. Te esperamos...participá!! No se requieren conocimientos previos.
Milonga Brava
Lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 hs. Tallerista: Javier Acosta
(SUM Planta Baja)
A través de sencillos, divertidos y accesibles juegos sonoros -corporales descubri-
remos en nosotros mismos y en el cuerpo del grupo la “vieja eterna sabiduría de la
música”. No se requieren conocimientos previos.
Expresión corporal
Lunes de 10:00 a 11:00 hs y Vier. de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Claudio Azcurra
31
(Aire libre)
En este taller mejorarás la capacidad aeróbica a través de la caminata y mediante
diversos ejercicios físicos, trabajarás sobre tu postura y tu calidad de vida.
Realizaremos juegos grupales encontrando en los mismos el sentido de la socializa-
ción y la pertenencia. No se requieren conocimientos previos.
Caminata
GRUPO 1: Lunes y miércoles de 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: Virginia Gonzalez
GRUPO 2: Martes y jueves 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: María de los Ángeles Bueno
(Aire libre)
Este taller presenta actividades para hombres! bochas, tejo, mantenimiento y cuidado
del espacio. El movimiento, o actividad física, y más aún si es recreativa nos llenará
de energía y vitalidad en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas. Apostemos
al disfrute!
No se requieren conocimientos previos.
Hombres entre bochas
Martes y jueves de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Nicolás Riesco
(Aire libre)
Te ofreceremos un espacio entre mujeres!. El movimiento, o actividad física, es
considerado una eficaz estimulación psicomotora preventiva del deterioro físico y
cognitivo. Te proponemos jugar a las bochas, al tejo y a toda actividad física que te
resulte recreativa! No se requieren conocimientos previos.
Mujeres entre bochas y tejo
Martes y jueves de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Nicolás Riesco
(Sala de gimnasia)
Realizaremos actividad física a través de juegos grupales, actividades cognitivas y
aeróbicas, representación y expresión corporal, juegos espontáneos y recreativos.
Nos nteresa promover el movimiento, la energía y la vitalidad en los participantes.
Sumate! No se requieren conocimientos previos.
Recreación
Martes y jueves de 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: Maria Virginia Rovere
32
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
(Sala de gimnasia)
A través del movimiento de todos los músculos y articulaciones de tu cuerpo, podrás
adquirir agilidad, flexibilidad, coordinación y confianza en las actividades cotidianas.
Trabajaremos con y sin elementos, realizando diferentes actividades para estimular la
movilidad de todo tu cuerpo. No se requieren conocimientos previos.
Martes y jueves 10:00 a 11:00 hs. Tallerista: María de los Ángeles Bueno
Gimnasia
(Sala de Gimnasia)
El Yoga nos permitirá mantenernos saludables, liberando a nuestro ser de tensiones
y malestares, compartiendo un grato encuentro con armonía, equilibrio y satisfacción.
¡Bienvenidos al Bienestar… Bienvenidos al Encuentro… Bienvenidos al Yoga!
No se requieren conocimientos previos.
Yoga
GRUPO 1 – Miércoles y viernes 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: Jorgelina Abatedaga
GRUPO 2 – Miércoles y viernes 10:00 a 11:00 hs. Tallerista: Jorgelina Abatedaga
GRUPO 3 – Martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs. Tallerista: Jorgelina Abatedaga
GRUPO 4 – Martes y jueves de 17:30 a 18:30 hs. Tallerista: Maria Jose Ancheta.
GRUPO 5 – Martes y Jueves de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Sonia Serena
GRUPO 6 – Lunes de 10:00 a 11:00 hs y Viernes de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista:
Maria Jose Ancheta.
33
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
Dirección:
General Mosconi 286
(entre Sarmiento y Alberdi)
Barrio Industrial
Tel: 0358- 4672101/02
Mail: espacioilliarioiv@cba.gov.ar
Facebook: El Vocero del Illia
FACEBOOK
EN FACEBOOK
Notepierdasnadade
loquepasaenelIllia!
Seguinos en nuestra
fanpage
El Vocero del Illia
Fotos
Cobertura de eventos
Concursos
N
GOBIERNO DE LA
PROVINCIA DE
CÓRDOBA

Más contenido relacionado

Similar a Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016

Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio IlliaActividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Córdoba, Argentina
 
Actividades Illia / Agosto 2019
Actividades Illia / Agosto 2019Actividades Illia / Agosto 2019
Actividades Illia / Agosto 2019
Córdoba, Argentina
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012promueve
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012
promueve
 
PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014
PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014
PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014
Jose Angel Gomis
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012promueve
 
Proyectos idea.me (Felipe Mancera)
Proyectos idea.me (Felipe Mancera)Proyectos idea.me (Felipe Mancera)
Proyectos idea.me (Felipe Mancera)
Valentina Silva
 
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol DobleCURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
Jose Angel Gomis
 
Boletin LOFT NACIONAL
Boletin LOFT NACIONALBoletin LOFT NACIONAL
Boletin LOFT NACIONAL
Escenica En Movimiento
 
Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Cartagena 7 Nova
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Nuria Benito
 
Dossier MAMA La Lola Boreal
Dossier MAMA La Lola BorealDossier MAMA La Lola Boreal
Dossier MAMA La Lola Boreal
lalolaboreal
 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015
EL Arbol Doble
 
Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017
Ceip Marismas de Hinojos
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
Propuesta educativa y cultural 2014
Propuesta educativa y cultural 2014Propuesta educativa y cultural 2014
Propuesta educativa y cultural 2014Mundo Nuevo UNLP
 
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenesCatalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenesHablemos de la Infancia
 
Actividades extraescolares 14 15 para publicar
Actividades extraescolares 14 15 para publicarActividades extraescolares 14 15 para publicar
Actividades extraescolares 14 15 para publicarsanjosehhcc
 
El español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españaEl español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españa
Víctor Coto Ordás
 

Similar a Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016 (20)

Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio IlliaActividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
 
Actividades Illia / Agosto 2019
Actividades Illia / Agosto 2019Actividades Illia / Agosto 2019
Actividades Illia / Agosto 2019
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012
 
PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014
PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014
PROGRAMACIÓN ARBOL DOBLE 2013/2014
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012
 
Proyectos idea.me (Felipe Mancera)
Proyectos idea.me (Felipe Mancera)Proyectos idea.me (Felipe Mancera)
Proyectos idea.me (Felipe Mancera)
 
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol DobleCURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
 
Boletin LOFT NACIONAL
Boletin LOFT NACIONALBoletin LOFT NACIONAL
Boletin LOFT NACIONAL
 
Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012Otoño cultural torre pacheco 2012
Otoño cultural torre pacheco 2012
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
 
Dossier MAMA La Lola Boreal
Dossier MAMA La Lola BorealDossier MAMA La Lola Boreal
Dossier MAMA La Lola Boreal
 
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EL ARBOL DOBLE 2014/2015
 
Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
Propuesta educativa y cultural 2014
Propuesta educativa y cultural 2014Propuesta educativa y cultural 2014
Propuesta educativa y cultural 2014
 
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenesCatalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
 
Actividades extraescolares 14 15 para publicar
Actividades extraescolares 14 15 para publicarActividades extraescolares 14 15 para publicar
Actividades extraescolares 14 15 para publicar
 
1 7 oct
1 7 oct1 7 oct
1 7 oct
 
El español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españaEl español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españa
 

Más de Córdoba, Argentina

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
Córdoba, Argentina
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Córdoba, Argentina
 

Más de Córdoba, Argentina (20)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
 

Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016

  • 1. ESPACIO ARTURO ILLIA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA RIO CUARTO PROPUESTAS 2016
  • 2. BIENVENIDOS AL ILLIA!! Un espacio pensado exclusivamente para el ADULTO MAYOR Encontrarás muchas PROPUESTAS para este 2016 SUMATE!
  • 4. 4 ¿Que es el Espacio Arturo Illia? El ESPACIO ARTURO ILLIA es un centro socio recreativo creado por la CAJA DE JUBILACIONES, PENSIONES Y RETIROS DE LA PCIA DE CÓRDOBA, dedicado a todos los adultos MAYORES DE 55 AÑOS que deseen mejorar su calidad de vida, aprendiendo y pasandola bien. El Espacio funciona en un pabellón del ex Hospital Regional desde el año 2014 y te invita a formar parte del 2016. En el Espacio Illia, podés encontrar: Talleres: Hay más de 80 propuestas de diferentes áreas. Los talleres son anuales y TOTALMENTE gratuitos. Eventos extra talleres: Todas las semana podés participar de nuestras actividades extras que vas a encontrar en nuestra agenda: charlas, disertaciones, bailes, cine y MUCHO MÁS! Viajes: Podrás realizar viajes recreativos y temáticos dentro de toda la provincia. Al igual que los talleres y actividades, son totalmente gratuitos Bar: Un cálido espacio para compartir y charlar acompañado de algo rico
  • 5. 5 Si sos nuevo en el Espacio, pasá a buscar tu turno de inscripción del 9 de diciembre en adelante, de 9:30 a 18hs. Recordá que el único requisito que debés cumplir para participar en el Illia, es ser mayor de 55 años. Cuando retires tu turno, te vas a llevar la ficha médica, para completar con tu médico de cabecera y que será válida du- rante todo el 2016. Si ya sos asistente al Illia, llevate tu turno a partir del 25 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2015, de 9:30 a 18 hs. Recordá que los cupos son limitados y que la asignación de turnos no garantiza un lugar en el taller que elijas. Podrás inscribirte en dos talleres y una ac- tividad de extensión (Comedia musical y Caminata). Controlá que no se te superpongan los horarios. El día 15 de febrero de 2016 comenzarán las inscripciones. Durante enero, el Espacio permanecerá cerrado. Los talleres tendrán inicio el día 14 de marzo de 2016. ¿Cómo te podés inscribir?
  • 8. (Sala de estimulación cognitiva) Te proponemos conocer juntos ¿qué es la memoria? y buscar estrategias para mejorarla, a través de actividades recreativas y de estimulación. Así, tus olvidos serán menores! No se requieren conocimientos previos. (Sala de estimulación cognitiva) Muchos de nosotros hemos tenido a alguien en la familia que “parlava” en italiano. En este taller te proponemos comenzar a “parlar un po” en esta lengua que es parte de nuestra historia. No se requieren conocimientos previos. (Sala de estimulación cognitiva) El taller apunta al recuerdo de aquellas situaciones que hemos compartido socialmente en la ciudad, en las distintas etapas de la vida, y que a la vez, nos fueron formando como personas diferentes (memoria autobiográfica). Así, estimularemos la memoria revisando lo que pasó, para entender mejor el presente y pensar nuevas metas y proyectos. No se requieren conocimientos previos. Memoria Italiano para principiantes Memoria: El cofre de los recuerdos GRUPO 1 - Lunes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Vanesa Fantini GRUPO 2 - Martes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Carolina Garello GRUPO 3 - Jueves de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Vanesa Fantini Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Carolina Garello Jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Judith Bogino 8
  • 9. (Sala de estimulación cognitiva) Aprenderemos a manejar nuestra cámara y lograr buenas fotos!, disfrutaremos de ver la vida y el entorno a través de nuestras creaciones, armando así un espejo de quienes somos que quedará plasmado y guardado en el tiempo. No se requieren conocimientos previos. (Sala de estimulación cognitiva) Para quién quiere seguir aprendiendo el idioma italiano, revisando la geografía, la historia, las costumbres y la cultura de ese país. Mucho de esto nos fue legado por nuestros abuelos inmigrantes, por lo que nos reencontraremos con partecitas de nuestra propia historia! Se requieren conocimientos previos sobre el italiano. (Sala de estimulación cognitiva) Desarrollaremos nuestro lado creativo! Tendremos en cuenta la mirada artística de la fotografía, buscando un mensaje en la imagen. Para ello observaremos grandes artistas fotógrafos y nos propondremos que nuestras producciones disparen la imaginación. Se requieren conocimientos previos. Fotografía para principiantes Italiano para entendidos Fotografia creativa GRUPO 1 – Lunes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Daniela Garay GRUPO 2 – Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniela Garay Martes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Judith Bogino 9 Jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: M. Belén Juárez
  • 10. (SUM planta alta) En este espacio serás parte del armado de la biblioteca del Illía, proyecto en el cual encontrarás un espacio de convivencia, de pertenencia; un lugar donde estimular las capacidades de aprender y de sumergirte en la cultura a través de la lectura. No se requieren conocimientos previos. (Sala de estimulación cognitiva) Aprenderás a conectarte mejor contigo mismo y con los demás mediante la técnica de pintar mandalas. Además, conociendo el significado de las formas y los colores generaremos un espacio de meditación activa y disfrute. No se requieren conocimientos previos. Biblioteca Descubriendo el mundo de los mandalas Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Sonia Marilina Gadpen Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: M. Belén Savio 10 (SUM planta alta) Aprenderás a usar la respiración como herramienta para controlar tus emociones, además de relajarte y equilibrarte según lo necesites. Respirar bien es una fuente de salud, fortalece la vitalidad de nuestro cuerpo y nuestra mente! No se requieren conocimientos previos. Respiración Jueves de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: M. Belén Savio (Sala de estimulación cognitiva) Escribir poesía siempre es un placer; el poema es la nave en la que viaja el sentimiento, el vehículo de la creación poética. Este taller está dirigido a quién desee disfrutar buceando en el universo de la poesía y conocer (y reconocer) sus posibilidades expresivas al tiempo que desarrolle su imaginación, intuición y sentidos. No se requieren conocimientos previos. Poesía y memoria Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Héctor Fourcade
  • 11. (SUM planta baja) Te propones realizar Risoterapia!! En este taller lograremos diferenciar entre la “risa” y la “sonrisa” para descubrir: ¿por qué nos reímos? Se trata de una forma divertida de despertar nuestra capacidad de sentir, de amar; en este contexto se silencian nuestras preocupaciones y se incrementa nuestra creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. No se requieren conocimientos previos. Taller de la risa Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: María Cecilia Foix. (Sala de estimulación cognitiva) En este taller, se estimularán todas las funciones intelectuales para actualizarnos con las últimas novedades que vayan sucediendo en nuestra ciudad-región-país y el mundo, en todos los ámbitos de la cultura. A través de diarios, películas, libros, textos, música y muchas herramientas más descubrirás y reconocerás cómo las noticias influyen en la manera de estar y entender el entorno. No se requieren conocimientos previos. (Sala de estimulación cognitiva) A través de la lectura en voz alta de libros, cuentos, historietas y poemas, realizaremos trasformaciones de palabras y juegos lingüísticos. Además armaremos un final diferente de lo escrito, representaremos lo real y lo irreal de cuentos y películas. Se estimularán así, todas las funciones intelectuales a través de la creatividad y el humor. No se requieren conocimientos previos. Actualidad, envejecer y saber Creatividad y Humor en la literatura Miércoles de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Julieta Seffino Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Marta Ganduglia. 11
  • 12. (SUM planta baja) En este taller compartiremos ideas, inquietudes, crónicas (orales o escritas), noticias, recortes de diarios o revistas, poemas, relatos…que cada participante quiera traer; luego trabajaremos como grupo y por medio de títeres, diferentes juegos o pequeños instrumentos musicales dramatizaremos lo compartido. Te vas a divertir!! No se requie- ren conocimientos previos. Charlar la vida Martes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: María Cecilia Foix. 12 (Sala de estimulación cognitiva) Te invitamos a conocer la Argentinidad actual: las corrientes migratorias actuales, además nuestros orígenes y tradiciones. A través de cartas, fotografías, historias, canciones, creencias paganas y objetos comprenderemos la historia y la idiosincrasia de nuestro querido país! No se requieren conocimientos previos. Historias de mi tierra Viernes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: Andrea Chiesa. (Sala de gimnasia) Te proponemos un espacio donde generaremos la expresión y la comunicación a través del lenguaje del arte teatral atravesado por las infinitas posibilidades que nos brinda nuestro cuerpo. En esta propuesta nos centraremos en la teatralidad bailada y cantada, además de hablada. No se requieren conocimientos previos. Teatro físico Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Katia Ysaacson
  • 13. (SUM planta baja) En este taller tendrás la posibilidad de cantar la canción del género de tu preferencia disfrutando del canto como un medio de expresión humana. Aprenderás las técnicas necesarias para el canto, diferencias en la voz hablada y cantada, la intervención de los distintos órganos del cuerpo humano que trabajan en el canto. Afinación, respiración, articulación, modulación y mucho más!! No se requieren conocimientos previos. Canto popular para principiantes Martes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Diego Pereyra (SUM planta baja) Compartiremos conocimientos musicales por medio del estudio y el encuentro, para descubrir diversos instrumentos y todas sus posibilidades en la música. De esta manera abordaremos canciones de pocos acordes y melodías fáciles disfrutando de la música en un ambiente relajado y de amistad. No se requieren conocimientos previos. (SUM planta baja) En esta propuesta trabajaremos con canciones de melodías un poco más complejas y  acordes numerosos y compuestos. Construiremos un repertorio variado, y cantaremos ejecutando los instrumentos al mismo tiempo con divisiones de voces e interpretación de los distintos géneros musicales. Se requieren conocimientos previos.. Instrumentos musicales para principiantes Instrumentos musicales para entendidos Martes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Diego Pereyra Jueves de 9:00 a 11:00 hs Tallerista: Diego Pereyra MÚSICA 13
  • 14. (Sala de estimulación Cognitiva) A través de la relación con el instrumento, lograremos la ejecución de temas musicales simples y de mediana dificultad; aquí encontrarás un espacio donde la recreación y la capacitación mejorarán tu calidad de vida. No se requieren conocimien- tos previos. Guitarra GRUPO 1: Jueves de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Mariano Ashworth. GRUPO 2: Viernes 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Mariano Ashworth. (SUM planta baja) En este taller cantaremos y actuaremos. Realizaremos un hecho artístico integral a través de la música, la palabra, el movimiento, la escenografía, el vestuario, la iluminación… la vida misma puesta en escena! Diseñaremos todos juntos la historia que queremos contar y comenzaremos a cantar desde el primer minuto! No se requieren conocimientos previos. (SUM planta baja) El canto a varias voces ofrece la oportunidad continua de que se sume quien alguna vez cantó como quién nunca lo hizo. Te invitamos a compartir un espacio de aprendizaje colectivo en el que el grupo nunca deja de aprender y de enseñarle a cada uno de sus miembros. ¡Animate a cantar! No se requieren conocimientos previos. Coro Comedia musical Lunes de 11:30 a 13:30 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Claudio Azcurra Lunes de 14:00 a 15:00 hs. y viernes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Claudio Azcurra (SUM planta baja) En esta propuesta repasaremos aspectos técnicos necesarios para el canto, trabajaremos con canciones de nivel avanzado y de distintos géneros musicales, utilizando recursos de expresión teatral. Lo haremos a través de pequeños grupos musicales desde dúos y cuarteto de voces con divisiones de voces. Se requieren conocimientos previos de canto. Canto popular para entendidos Jueves de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Diego Pereyra 14 ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
  • 15. (Sala de computación planta baja y alta) Aprenderemos a utilizar las herramientas básicas que posee una computadora; y comprobaremos su utilidad para informarnos y entretenernos. Este taller es para los que quieran romper el hielo con la tecnología y las computadoras, con el placer de conocer un mundo nuevo. No se requieren conocimientos previos. Sala de computación Planta Baja: GRUPO 1 – Lunes y miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Marcelo Picco GRUPO 2 – Martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Vanesa Fantini GRUPO 4 – Lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Darío Coria GRUPO 5 – Lunes y viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Alan Velazquez Sala de computación Planta alta: GRUPO 3 – Martes y jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Alan Velazquez GRUPO 6 – Martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Mariana Roure GRUPO 7 – Martes y jueves de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Mariana Roure GRUPO 8 – Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniel Carballo GRUPO 9 – Viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Daniel Carballo Computación: Nivel inicial COMPUTACIÓN 15
  • 16. (Sala de computación planta baja y alta) En este taller podremos empezar a “navegar” para conocer las infinitas herramientas que Internet nos brinda. Consultaremos páginas que pueden ser de utilidad en la vida diaria y conoceremos cómo aprender a través del espacio virtual. Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. Internete@ndo GRUPO 1 – Lunes y miércoles de 11:30 a 13:30hs. Tallerista: Dario Coria (Sala de Computación Planta Baja) GRUPO 2 – Lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Noelia Fiori (Sala de Computación Planta Alta) GRUPO 3 – Lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Noelia Fiori (Sala de Computación Planta Alta) (Sala de computación planta baja y alta) ¿Sabés lo básico sobre computación y te siguen quedando dudas? En este taller ejercitarás las herramientas necesarias para poder manejarte con la computadora en la vida cotidiana! Aprenderás a descargar archivos y fotos desde pendrive, máquina de fotos e internet copiar y pegar para organizar tus archivos y mucho más! Se requiere manejo y conocimiento previo de la computadora. (Sala de computación planta baja) ¿Tenés ganas de aprender a usar la computadora para hablar con quien quieras por horas y horas? Juntos exploraremos un camino que nos permitirá jugar con las diferentes formas de comunicación de Internet y a potenciar cada característica que ofrecen las redes sociales más destacadas. Se requieren conocimientos básicos. S.O.S. compu! Conectados GRUPO 1: Jueves 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Eugenia Nadalin – Sala P. Alta GRUPO 2: Viernes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Daniel Carballo – Sala P. Baja GRUPO 1– Martes y jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Carlos Velazquez GRUPO 2 – Martes y jueves de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Carlos Velazquez 16
  • 17. (Sala de computación planta baja) ¿Te gustaría crear un libro de cuentos en la compu? En este taller lo podrás hacer!!; se trabajará con cuentos de producción individual o colectiva para confeccionar libros para todas las edades. De esta manera, estás creando y a la vez, pondrás todas tus capacidades en acción! Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. Cuentos en la compu Viernes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: Julieta Machinandiarena. (Sala de Computación planta baja) En este taller te encontrarás con un espacio pensado para fomentar y potenciar la ex- presión creativa. A través de diversas herramientas de comunicación como la escritura, la fotografía, el video, les darás vida a tus inquietudes, pensamientos y sentimientos. Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. (Sala de Computación planta alta) A través de esta propuesta podrás organizar, guardar y compartir todas las fotogra- fías digitales de reuniones familiares, festejos, salidas, etc. en un álbum! Además aprenderás diversas herramientas para publicar imágenes en redes sociales o guar- darlas en un dispositivo de almacenamiento para trasladarlas de un lugar a otro. Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. Taller de comunicación Creando tu álbum de Fotos Martes y jueves 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Valeria Caballero Lunes de 11.30 a 13.30 hs. Tallerista: Graciana Faricelli 17
  • 18. (Sala de computación planta baja) ¿Querés diseñar tus propias tarjetas? Te proponemos realizar todo tipo de folletos para estimular la creatividad y lograr diseñar en la computadora “tarjetas personales” para cumpleaños, aniversarios y los distintos festejos de tu familia, como así también crear folletos como los que se ven en el supermercado o en cualquier negocio promocionando o festejando lo que quieras! Se requiere el manejo y conocimiento pre- vio de la computadora. (Sala de Computación Planta Alta) Crearemos imágenes y conoceremos métodos para aplicar en distintos soportes. Desarrollaremos postales, imanes, libretas, calcomanías, llaveros, remeras, bi- lleteras, pudiendo así plasmar nuestras creaciones en objetos para hacer regalos personalizados con fotografías y diseño propio. Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. (Sala de computación planta alta) Nos proponemos trabajar la foto para modificarla y compartirla!. Aprenderemos a descargar las fotografías digitales, enviarlas por correo electrónico, transformarlas y disfrutaremos con el armado de diapositivas, la realización de videos y mucho más! Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. (Sala de computación planta alta) En este taller estimularemos la memoria con actividades recreativas de la computado- ra. Con juegos y ejercicios nos estaremos estimulando mientras participamos y nos divertimos con todo lo que ofrece la tecnología! Se requiere el manejo y conocimiento previo de la computadora. Folletos en la compu Memoria en Red Diseño en la compu: ponele tu firma Edición de imágenes GRUPO 1- Martes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Carolina Garello GRUPO 2- Miércoles de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Carolina Garello Viernes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Andrea Harari Miércoles 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Eugenia Nadalin GRUPO 1 - Lunes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniela Garay GRUPO 2 - Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Daniela Garay 18
  • 20. (Sala de manualidades) En este taller diseñarás y elaborarás escenografías, vestuarios y utilerías a través de una diversidad de técnicas (cartapesta, collage, modelado, costura rústica, entre otras) utilizando exclusivamente materiales reciclables. Serás protagonista de la vida puesta en escena!! No se requieren conocimientos previos. (Sala de manualidades) El mosaico es un arte fascinante. En este taller aprenderemos a decorar distintas superficies siguiendo un diseño. Utilizaremos azulejos, platos de cerámica, piedras, venecitas o vidrio; así la gama de colores se hace ilimitada, al igual que la forma y el tamaño. Lograremos reciclar, transformar y embellecer cosas que hay en tu hogar o en tu jardín. No se requieren conocimientos previos. Vestuario teatral Mosaiquismo Lunes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista. Nazareno Arias GRUPO 1 - Martes 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Laura Salazar. GRUPO 2 - Jueves 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Laura Salazar. GRUPO 3 - Lunes 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Laura Salazar (Sala de manualidades) Conoceremos y manejaremos herramientas manuales y diversos materiales para restaurar y reciclar objetos de una manera creativa. Trabajaremos con madera a través de distintas técnicas, atendiendo a los tiempos y gustos de cada participante. No se requieren conocimientos previos.. Carpintería y restauración de objetos Martes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Walter Kubiszyn (Sala de manualidades) Desarrollaremos distintos pasos para trabajar la madera y los materiales, como cajones de verdura o paletas, para reciclar. Realizaremos nuestras propias produccio- nes teniendo en cuenta que siempre hay tiempo para crear, superarse y participar! No se requieren conocimientos previos. Carpintería Martes y viernes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Walter Kubiszyn 20
  • 21. (Sala de manualidades) Conocerás la técnica más antigua usada en diversos países, con fines arquitectónicos de ornamentación y utilitario. Desde lo artístico del dibujo, la escultura y a través de la manipulación de diversos materiales se podrán realizar los soportes para incrustar creativamente los mosaicos. No se requieren conocimientos previos. Mosaiquismo en diferentes planos Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Romina Fierro (Sala de manualidades) Nuestras manos trabajarán la arcilla para transformarla en esculturas, en objetos decorativos o utilitarios. La arcilla es un material de potencialidades únicas, y al trabajar con ella conectamos con algo ancestral, que ha acompañado a todas las culturas humanas desde sus inicios. No se requieren conocimientos previos. (SUM planta alta) Te invitamos a experimentar a través de las manos la suavidad y la textura de la lana!. Mediante esta labor y en el encuentro con el grupo te liberarás de la rutina y del estrés diario. No se requieren conocimientos previos. Tejido Miércoles de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Lucía Fagino Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Romina Fierro Cerámica y alfarería (Sala de manualidades) Este taller te brindará las nociones básicas para pintar un cuadro según las técnicas que elijas  (oleos, acrílicos o acuarelas) y en los soportes que quieras, es decir pintamos sobre papel, madera, tela, etc. Aprenderemos sobre colores, pinceles, cielos y alegrías.... y juntos empezaremos a enamorarnos de esto tan lindo que es la pintura. No se requieren conocimientos previos. Oleos, acrílicos y acuarelas para principiantes Miércoles 09:00 a 11:00 hs. Tallerista: Mariana Penillas 21
  • 22. (Sala de manualidades) ¿Te animas a sumergirte en el paraíso del tejido artesanal con la técnica del telar? Este es entonces el taller indicado, en el que aprenderemos sobre los tipos de telares que se utilizan, los diversos puntos y técnicas para realizar tejidos únicos y creativos!! No se requieren conocimientos previos. Telar Lunes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Romina Fierro Bordado mejicano (SUM planta alta) Experimentarán las técnicas antiguas, para la elaboración de prendas, bolsos, caminos de mesas, etc. Todo quedará exquisitamente bordado y con mucho color, con detalles que están en vanguardia. No se requieren conocimientos previos. GRUPO 1: Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Alejandra Garay GRUPO 2: Miércoles de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Alejandra Garay (Sala de manualidades) En este taller transformaremos materiales nuevos o reciclables. La propuesta será materializar ideas de diseño y confección con telas, trapos, retazos, prendas en desuso, y todo aquel material que propongas para realizar un producto nuevo, distinto y funcional. No se requieren conocimientos previos. Reciclado en tela Lunes de 9:00 a 11:00 hs Tallerista: Alejandra Garay 22
  • 23. (Sala de manualidades) Te proponemos diversas técnicas para lograr hermosas artesanías: cartapesta, falso vitro, falso mosaiquismo, decoupage, collage, craquelado, pintura decorativa sobre tela, yeso, fibrofácil y vidrio, pintura artística en caballete, falsos acabados, cestería en papel, tallado en madera, puntillismo, sublimado y transferencia, te esperamos! No se requieren conocimientos previos. (Sala de manualidades) Recuperaremos aquellos objetos olvidados en algún rincón de nuestra casa y lo transformaremos en verdaderas obras de arte a través de distintos métodos artísti- cos, desde botellas, latas, cajas de cartón o fibrofacil, envases plásticos, bandejas de tergopol, antiguos artefactos del hogar como planchas a carbón, calentadores, faroles, bombas de agua, baúles, etc. No se requieren conocimientos previos. (SUM planta alta) El taller te brindará las herramientas para que experimentes con los diversos usos del tejido. Lo utilizarás tanto sea para la confección de vestimentas (abrigos, chalecos, gorros, etc.) así como para la decoración del hogar, coberturas de mates y termos, muñecos, e infinidad de aplicaciones que tiene este bello arte. No se requieren conocimientos previos. Artesanías y algo más… Crochet creativo Decoración y reciclado Viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Rosana Zec. Miércoles 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Lucía Fagino Jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Lucía Fagino (Sala de manualidades) Crearemos juguetes y juegos de mesa utilizando diversas técnicas, materiales y herramientas artísticas. Además recuperaremos y reciclaremos juguetes y distintos juegos para regalar o para nuestra casa... todo será creado como verdaderas “obras de arte”!! No se requieren conocimientos previos. Martes de 11.30 a 13.30 hs. Tallerista: Nazareno Arias. Juguetería artística 23
  • 24. (SUM planta alta) En el taller se utilizarán diversidad de nudos que combinados generan figuras o dibujos y estos a su vez arman tramas y objetos. Con las manos y el uso de distintos hilos (sisal, algodón, encerado, cordón) se realizarán bolsos, lámparas, portamacetas, accesorios, atrapasueños. Tejiendo nudos, creamos tramas y dibujamos historias en bellos trabajos. No se requieren conocimientos previos. (Sala de elaboración) En este taller aprenderás a usar el fieltro, antiguo material noble; por medio de las distintas técnicas para fieltrar el vellón de lana, obtendrás objetos de decoración, alfombras, almohadones y piezas para bolsos, ropa y accesorios de moda que serán únicos e irrepetibles. No se requieren conocimientos previos. Macramé Arte en fieltro Viernes de 14.00 a 16.00 hs. Tallerista: Rosana Zec. Lunes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Rosana Zec. Decoración de mesas y arreglos florales (Sala de elaboración) La propuesta te brindará las herramientas necesarias para que logres una decoración distintiva en tus mesas. Podrás así, explorar y desarrollar la creatividad a través de la creación de centros de mesas con flores, frutas y demás elementos, de acuerdo a una temática y/o fecha festiva (cumpleaños, pascuas, navidad, etc.).No se requieren conocimientos previos. Jueves de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Soledad Olaviaga. (Sala de manualidades) Con esta propuesta aprenderás a cultivar plantas nativas que serán utilizadas para paisajismo y jardinería, logaremos darle a la naturaleza del Espacio una oportunidad para renovarse, recuperando parte de nuestra identidad cultural /natural perdida. No se requieren conocimientos previos. Jardín nativo Viernes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Evangelina Natale. 24
  • 25. (Sala de elaboración) ¿Te gustaría crear infinidad de diseños con parafina y jabones? Esta es la propuesta indicada! La parafina y los jabones son materiales muy nobles que adquieren nuevas ormas continuamente y se adaptan a diversos aromas, piedras, flores, semillas, colores… una variada sensación a disposición de nuestra imaginación! No se requieren conocimientos previos. (Sala de manualidades) En este taller descubrirás todas las utilidades del paspartú; éste abre el cuadro, lo ilumina, muestra la pintura de una manera más expuesta brindándole una terminación justa y creativa Algunas de las técnicas para realizar los paspartú: distintos espatula- dos con pasta de modelar, vidrio templado roto (no se astilla y corta), craquelados, transferencias,  decoupage, entelados, etc. Se requiere contar con una pintura terminada. (Sala de estimulación cognitiva) Con esta propuesta, utilizando la línea de expresión, podrás hacer tus propios diseños! En dibujo, a la vez de recibir una base técnica, todos podrán compartir sus experiencias en un lugar de aprendizaje mutuo y continuo. Utilizaremos fibras, lápiz blandos, pluma, bolígrafos para comenzar a trazar las primeras líneas de un gran proyecto! No se requieren conocimientos previos. Velas y jabones Dibujo Marcos y algo más... Martes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Mabel Pramparo. Viernes de 16.30 a 18.30 hs. Tallerista: Jimena Arevalo. Viernes 09:00 a 11:00 hs. Tallerista: Mariana Penillas 25
  • 26. Grandes Cocineros (Sala de Elaboración) Te invitamos a disfrutar un buen momento mientras aprendemos técnicas básicas de cocina para leer correctamente las distintas recetas y también prepararlas. No se re- quieren conocimientos previos. Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Celeste Martínez (Sala de Elaboración) Aprenderemos exquisitas preparaciones, platos salados y postres para disfrutar al máximo cuidando la salud. Compartiremos las bases de una alimentación adecuada y saludable; con una alta variedad de recetas con carnes, vegetales, cereales y legumbres, acompañados de postres con frutas y lácteos. Dale… sumate para cuidarte! No se requieren conocimientos previos. Cocina saludable Lunes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Lourdes Urbano (Sala de Elaboración) Este taller propone zambullirnos en el arte de elaborar dulzuras y descubrir recetas originales, ricas y fáciles con ese imperdible gustito casero, explicadas paso a paso con todos sus secretos, para que todos podamos lanzarnos a la aventura de la pastelería. No se requieren conocimientos previos. Pastelería Martes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Margarita Baez Pintura para entendidos (Sala de manualidades) En este taller desarrollaremos distintas técnicas, modernas o más tradicionales, para llenar nuestra vida de colores! Se requieren conocimientos previos de pintura. Miércoles y Viernes de 11:30 a 13:30 hs. Tallerista: Mariana Penillas COCINA 26
  • 27. (Sala de Elaboración) La importancia de la decoración de tortas es casi tanta como el sabor de lo que hacemos. Aprenderemos algunos trucos para darle un toque de distinción a tus tortas. Así podrás regalar un toque personal en todas tus preparaciones de cumpleaños o cualquier otra fiesta! No se requieren conocimientos previos. (Sala de Elaboración) En este taller te enseñaremos a ofrecerle a nuestro comensales, distintas varieda- des de platos dulces y salados y panificación, los cuales se encuentran realizados en tamaño bocado. A su vez, vamos a prender distintas técnicas para presentar mesas super sabrosas y decorarlas para que queden con un toque único.No se requieren co- nocimientos previos. (Sala de Elaboración) Nos dedicaremos a cocinar comidas dulces y saladas. Recetas prácticas, sencillas y en pocos pasos para que sorprendas a los que querés con comidas exquisitas y creativas, con muy poco tiempo de elaboración!!No se requieren conocimientos previos. Decoración de tortas Cocina Express Comida tamaño bocado Viernes de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Cynthia Bocchetto. Martes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Lucía Bressan. Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Lucía Bressan (Sala de elaboración) El pan es considerado uno de los alimentos sagrados, el más simbólico y universal. El contacto de las manos con la masa y el aroma entrañable del pan hacen de esta tarea algo confortante y restaurador. Rescatemos juntos los aromas y sabores de los panes hechos en casa. Los invitamos a animarse y a ¡poner las manos en la masa!. No se requieren conocimientos previos. Manos a la masa Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Margarita Baez 27
  • 29. (Sala de Gimnasia) Este espacio se convertirá en saludable puesto que compartiremos información y actividad física que nos permita mejorar nuestra calidad de vida. Aprenderemos mientras disfrutamos del cuidado de nuestro cuerpo. No se requieren conocimientos previos. (Sala de gimnasia) Este espacio permitirá a través de diferentes estilos musicales, realizar diversas actividades, juegos, movimientos, posturas, desplazamientos, expresión corporal. Favoreciendo a través de estas actividades la revaloración del cuerpo. No se requieren conocimientos previos. Actividad física y promoción de la Salud Juegos con la música Lunes de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Virginia González. Miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Ivana Márquez. (Sala de gimnasia) Te proponemos trabajar el cuerpo en su totalidad con movimientos propios, con el otro y con elementos de ayuda, con el objetivo de sentirnos más flexibles y descontracturados. Aprenderemos a cuidar nuestras posturas y sentir bienestar en nuestro cuerpo. También dialogamos, leemos y tratamos temas que tienen que vercon la salud de nuestro cuerpo físico, mental y espiritual. No se requieren conocimientos previos. Cuerpo en acción y calidad de vida Martes y Jueves de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Sonia Serena (SUM planta alta) En este taller aprenderás a comunicarte y a escuchar tu propio cuerpo a través de la danza terapia. Para ello realizaremos ejercicios de relajación, danza movimiento y desplazamiento con los cuales lograras expresarte libre y creativamente. Sumate a esta propuesta!! No se requieren conocimientos previos. Danzaterapia Martes y jueves de 9:00 a 11:00 hs. Tallerista: Eliana Gómez. 29
  • 30. (Sala de gimnasia y SUM planta baja) Te invitamos a disfrutar de nuestra cultura a través del baile y del encuentro!. Esta es la oportunidad para aprender ensamblando técnica, expresión, aprendizaje, afecto y tolerancia, al mismo tiempo que disfrutaremos de la música y el movimiento. No se requieren conocimientos previos. Folklore GRUPO 1 – Lunes de 9:00 a 10:00 hs. y viernes de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Ofe- lia Ordoñez – Sala de Gimnasia. GRUPO 2 – Martes y viernes 14:00 a 15:00 hs. Tallerista: Ofelia Ordoñez – Sala de Gimnasia. GRUPO 3 – Martes y viernes 15:00 a 16:00 hs. Tallerista: Ofelia Ordoñez – Sala de Gimnasia. GRUPO 4 – Lunes y miércoles 15:00 a 16:00 hs. Tallerista: Javier Acosta – SUM Planta Baja. GRUPO 5 – Viernes 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Ariel Reynoso – SUM Planta Baja. (SUM planta baja y sala de gimnasia) El objetivo de este taller es enseñar nuestro Tango como otra forma de expresar nuestro Folklore, creando un espacio de encuentro, aprendizaje y de expresión personal. Animate a bailar! No se requieren conocimientos previos. Tango GRUPO 1- Lunes y miércoles de 16:30 a 17:30 hs. Tallerista: Javier Acosta – SUM Planta Baja. GRUPO 2- Jueves de 14:00 a 16:00 hs. Tallerista: Javier Acosta – SUM Planta Baja. GRUPO 3: Viernes de 16:30 a 18:30 hs. Tallerista: Hugo Corral – Sala de Gimnasia. 30
  • 31. (Sala de gimnasia) El baile nos entrega vitalidad gracias al entusiasmo que provoca moverse al ritmo de la música. La Salsa además es considerada una buena terapia dado que genera sentimientos de confianza y disfrute personal, además de venir a aprender a bailar! No se requieren conocimientos previos. Salsa GRUPO 1 - Lunes y miércoles de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Pedro Bulacio GRUPO 2 - Lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 hs. Tallerista: Ivana Marquez (SUM planta baja) En este taller aprenderás a bailar la milonga lisa y traspié, como así también a bailar el vals. Lo haremos en pareja, creando juntos un espacio de encuentro, aprendizaje y expresión personal. Te esperamos...participá!! No se requieren conocimientos previos. Milonga Brava Lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 hs. Tallerista: Javier Acosta (SUM Planta Baja) A través de sencillos, divertidos y accesibles juegos sonoros -corporales descubri- remos en nosotros mismos y en el cuerpo del grupo la “vieja eterna sabiduría de la música”. No se requieren conocimientos previos. Expresión corporal Lunes de 10:00 a 11:00 hs y Vier. de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Claudio Azcurra 31
  • 32. (Aire libre) En este taller mejorarás la capacidad aeróbica a través de la caminata y mediante diversos ejercicios físicos, trabajarás sobre tu postura y tu calidad de vida. Realizaremos juegos grupales encontrando en los mismos el sentido de la socializa- ción y la pertenencia. No se requieren conocimientos previos. Caminata GRUPO 1: Lunes y miércoles de 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: Virginia Gonzalez GRUPO 2: Martes y jueves 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: María de los Ángeles Bueno (Aire libre) Este taller presenta actividades para hombres! bochas, tejo, mantenimiento y cuidado del espacio. El movimiento, o actividad física, y más aún si es recreativa nos llenará de energía y vitalidad en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas. Apostemos al disfrute! No se requieren conocimientos previos. Hombres entre bochas Martes y jueves de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Nicolás Riesco (Aire libre) Te ofreceremos un espacio entre mujeres!. El movimiento, o actividad física, es considerado una eficaz estimulación psicomotora preventiva del deterioro físico y cognitivo. Te proponemos jugar a las bochas, al tejo y a toda actividad física que te resulte recreativa! No se requieren conocimientos previos. Mujeres entre bochas y tejo Martes y jueves de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Nicolás Riesco (Sala de gimnasia) Realizaremos actividad física a través de juegos grupales, actividades cognitivas y aeróbicas, representación y expresión corporal, juegos espontáneos y recreativos. Nos nteresa promover el movimiento, la energía y la vitalidad en los participantes. Sumate! No se requieren conocimientos previos. Recreación Martes y jueves de 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: Maria Virginia Rovere 32 ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
  • 33. (Sala de gimnasia) A través del movimiento de todos los músculos y articulaciones de tu cuerpo, podrás adquirir agilidad, flexibilidad, coordinación y confianza en las actividades cotidianas. Trabajaremos con y sin elementos, realizando diferentes actividades para estimular la movilidad de todo tu cuerpo. No se requieren conocimientos previos. Martes y jueves 10:00 a 11:00 hs. Tallerista: María de los Ángeles Bueno Gimnasia (Sala de Gimnasia) El Yoga nos permitirá mantenernos saludables, liberando a nuestro ser de tensiones y malestares, compartiendo un grato encuentro con armonía, equilibrio y satisfacción. ¡Bienvenidos al Bienestar… Bienvenidos al Encuentro… Bienvenidos al Yoga! No se requieren conocimientos previos. Yoga GRUPO 1 – Miércoles y viernes 9:00 a 10:00 hs. Tallerista: Jorgelina Abatedaga GRUPO 2 – Miércoles y viernes 10:00 a 11:00 hs. Tallerista: Jorgelina Abatedaga GRUPO 3 – Martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs. Tallerista: Jorgelina Abatedaga GRUPO 4 – Martes y jueves de 17:30 a 18:30 hs. Tallerista: Maria Jose Ancheta. GRUPO 5 – Martes y Jueves de 11:30 a 12:30 hs. Tallerista: Sonia Serena GRUPO 6 – Lunes de 10:00 a 11:00 hs y Viernes de 12:30 a 13:30 hs. Tallerista: Maria Jose Ancheta. 33
  • 34. INFORMACIÓN INFORMACIÓN Dirección: General Mosconi 286 (entre Sarmiento y Alberdi) Barrio Industrial Tel: 0358- 4672101/02 Mail: espacioilliarioiv@cba.gov.ar Facebook: El Vocero del Illia
  • 35. FACEBOOK EN FACEBOOK Notepierdasnadade loquepasaenelIllia! Seguinos en nuestra fanpage El Vocero del Illia Fotos Cobertura de eventos Concursos N