SlideShare una empresa de Scribd logo
MAMA
La Lola Boreal
índice
LaLolaBoreal.........................................................................................................................1
¿Por qué mama?.......................................................................................................................2
contribuciónalasensibilizacióndelaopiniónpública....................................................4
objetivos..................................................................................................................................5
Temática......................................................................................................................................7
fichaartística...........................................................................................................................8
RIDER..........................................................................................................................................9
imagen...............................................................................................................................10-11
enlace........................................................................................................................................12
imagen.....................................................................................................................................13
cv.......................................................................................................................................14-15
contacto................................................................................................................................16
La Lola Boreal
La Lola Boreal nace en Valencia en el año
2012. Integrada por creadoras interdisciplina-
rescuyaconexióneslaDanzaContemporánea.
El equipo trabaja en un contexto colaborativo,
investigando y probando las posibilidades de
interacción con el público. Mezclando lengua-
jes como artes visuales, arte multimedia, dan-
za-teatro, etc.
Su sello es la investigación y creación de nue-
vos lenguajes con códigos no preestablecidos,
ofreciendo al espectador trabajos frescos, no-
vedosos y diferentes, fundamentas en impor-
tantes procesos de dramaturgia y creación.
El uso de audiovisuales es común en todas las
piezas de la compañía. Destaca el uso del vi-
deo mapping o el dibujo en directo.
Unodelosprincipalesobjetivosdelacompañía
es acercar las artes escénicas a los jóvenes y a
las personas con diversidad funcional, a través
de talleres o incluso creando propuestas en las
que ellos son los protagonistas.
Los trabajos de la compañía desde su crea-
ción han sido: Villa Quitapenas (2013), Línea
Sensible (2014), Espai Bàsic (2015), Bicistorias
(2016), Bubalú. No todo me parece una mierda
(2016), Rodem? (2017), MAMA (2018) y Spoiler
Alert (2019).
¿Por qué mama?
MAMA es una pieza de danza interdisciplinar, creada
por cuatro artistas valencianas. Para ser representada
en calle y espacios no convencionales.
Inspiradas en la experiencia del cáncer de mama de
la madre de Noelia (una de las creadoras) y, a través
de la mama como símbolo icónico y representativo de
la feminidad, se desarrolla todo el imaginario de esta
propuesta escénica.
Partiendo de la mama en sí misma, la pieza aborda
las siguientes temáticas: La relación materno-filial,
la censura y el cuerpo enfermo. Todo ello desde de
las experiencias y vivencias del cuerpo femenino de
las intérpretes, mostrando así, un lenguaje subjetivo,
personal y visceral.
Existe mucha información teórica sobre el tema que tratamos en esta pieza pero nosotras queremos ofrecer también
una herramienta de conocimiento y visibilización a través del arte y de la investigación performativa. En este sentido
creemos que el interés por parte de la sociedad y en concreto de las mujeres, puede ser altamente relevante ya que
no existen apenas propuestas que aborden los aspectos “sensibles” del cuerpo de la mujer, del cuerpo enfermo y del
cuerpo femenino como constructo social. Esta pieza, propone una investigación y construcción alrededor del pecho
femenino.
Proponemos, por tanto, un trabajo escénico de “poner todo del revés”, de repensar, cambiar puntos de vista e ideas
socialmente aceptadas y de esta manera contribuir a la sensibilización de la opinión pública y ofrecerle nuevas alterna-
tivas de pensamiento a través del arte escénico.
La compañía se nutre de las necesidades sociales existentes y del fiel pensamiento en el arte como herramienta de
transformación y empoderamiento. Trabaja con personas con diversidad funcional tanto a nivel pedagógico como es-
cénico, así como con adolescentes en los proyectos Rodem? y No tot ens sembla una merda.
contribución a la sensibilización de la opinión pública
objetivos
1. Humanizar, conocer, empatizar y reivindicar a través del arte el pecho femenino, y su vinculación
con la relación materno filial y la cosificación del cuerpo de la mujer.
2. Reivindicar la no cosificación/sexualización de la mujer, la libertad de mostrar sus senos en público
o redes sociales sin que sean censurados, sólo por el hecho de ser de mujeres.
3. Cuestionar la visión micropolítica de lo atractivo, lo obsceno o lo inapropiado.
4. Aproximar al público las temáticas citadas anteriormente desde la plasticidad y poesía del movi-
miento.
5. Acercar al público una enfermedad que siempre ha sido ocultada por signos estereotipados de fe-
minidad, desde el contexto occidental y patriarcal de la sociedad que nos envuelve.
6. Crear nuevos lenguajes y dramaturgias, a partir de temáticas que afectan al espectador muy de
cerca.
LADUALIDADDELVÍNCULO
Cuerpo que amamanta y da
vida y es, al mismo tiempo,
depósito de células cancerí-
genas que matan al mismo
cuerpo creador.
EL CUERPO ENFERMO
Enfermedad como causa so-
cial que aleja a las mujeres de
los modelos de feminidad es-
tereotipados.
C E N S U R A
La sexualización del pe-
cho de la mujer explica en
gran medida que esta par-
te del cuerpo no pueda
ser mostrada en público o
en redes sociales.
MAMA ataca de forma imprevisible, impulsiva, feroz e indomable estos temas.
Las bestias son nuestras mamas.
temáticas
ficha artística
Idea: Noelia Arcos
Mirada externa y audiovisual: Aurora Diago
Interpretación y coreografía: Noelia Arcos,
Marta García y Helena Gómez
Música y espacio sonoro: Xavi Laserdisc y
Diego Summo (Col·lectiu Penja’m)
Fotografía de estudio: Aurora Diago
Diseño flyer y dossier: Helena Gómez
Fotografía directo: Iván Colom
Producción: La Lola Boreal
rider
Duración: 25 minutos
Tiempo de montaje: 3 horas
Desmontaje: 1 hora
Necesidades técnicas:
-Tomas de corriente.
-Cableado.
-Equipo de sonido.
-6 proyectores con mesa de luces, (si fuese de noche o en espacio no convencional).
Necesidades de espacio y suelo:
Suelo de linóleo o en su defecto liso (sin muchas irregularidades ni desniveles).
Medidas espacio mínimo: 5 metros de ancho por 7 metros de largo aproximadamente.
Para todos los públicos 30 minutos de duración
Enlace a vídeo completo de MAMA:
https://youtu.be/NIpncTa---g
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=X6QKhuAxOZI
ARTIST CV
Noelia Arcos:
Intérprete y creadora de La Lola Boreal. Bailarina y profesora de Danza Tribal Fusión. Complementa su for-
mación en flamenco y danza contemporánea. Componente del grupo de danza tribal Saba y de la compañía
Danzafusión lleva a cabo diferentes proyectos donde combina danza con otras artes: “Tú bailas, yo cocino”
y colabora con Licenciada en Psicología con Máster en Psicología Forense, también lleva a cabo diferentes
proyectos con colectivos de Síndrome de Down y Asperger, mostrando un especial interés por la rama de la
danza-terapia. Ha co-dirigido e interpretado los siguientes espectáculos de La Lola Boreal: Espai Bàsic, Buba-
lú. No todo nos parece una mierda, Mama y Spoiler Alert.
Marta García:
Intérprete y creadora de La Lola Boreal. Graduada en Psicología por la Universidad de Valencia. Participa en
el primer Congreso Iberoamericano de Bienestar y Salud en A Coruña (2015). Grado Superior de Coreografía
e interpretación de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. Habiendo cur-
sado 6 meses en la “Escola Superior de Dansa de Lisboa, realizando las practicas en la compañía Olga Roriz”
(Lisboa). Es coreógrafa, pedagoga e Intérprete de la Cía Moments Art, piezas como Lo Moderno está en tus
zapatos. Creadora de la compañía Columpiant la Dansa, con la que ha recibido diferentes residencias artísti-
cas: en proyectos educativos por el Ayto. de Valencia y en el Centro Coreográfico de la Gomera. Accésit de la
Universidad de Valencia por proyectos de creatividad e innovación. Proyecto coreográfico y pedagógico VOL.
II. Trabaja en piezas como Les Juntes o InXocolateam. Co-dirige Mama de La Lola Boreal.
Xavi Santillana:
Músico electroacústico autodidacta. Trabaja con profesionales de la talla de Jordi Cassette, Le Garçon Rêve y
Julio Fontan Jr. Ha colaborado con Jonnhy B. Zero, Gilbertástico and Carlos Left. Fundador del col.lectiu Pen-
ja’m, proyecto artístico multidisciplinar cuyo objetivo es acercar la música electroacústica y otras formas de
expresión como la danza, la performance y el audiovisual a la sociedad. Co-creador de la pieza escénica Bàtecs
de Só junto a la bailarina Juana Varela.
Helena Gómez:
Intérprete y creadora de La Lola Boreal.
Titulada en Grado Medio de Danza Clásica en el Centre Professional de Dansa Valencià y en
Grado Superior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservato-
rio Superior de Danza de Valencia. También es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad
Politécnica de Valencia. Creadora e intérprete, desde 2008 trabaja un lenguaje escénico mul-
tidisciplinar, con influencias de la danza teatro, el audiovisual y las artes plásticas. Combina su
actividad como intérprete en EnÁmbar Danza con la dirección artística en La Lola Boreal donde
se encarga también de la distribución y comunicación. Ha co-dirigido e interpretado los siguien-
tes espectáculos de La Lola Boreal: Villa Quitapenas, Línea Sensible, Espai Bàsic, Bicistorias y
Bubalú. No todo nos parece una mierda y Mama.
Aurora Diago:
Intérpree y creadora de La Lola Boreal
Máster en Artes Visuales y Multimedia en la Universidad Politécnica de Valencia. Grado Supe-
rior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior
de Danza de Valencia. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia. Ha trabajado
para companías como La Coja Dansa, Teatro de lo Inestable, EnÁmbar Danza, La Casa Amarilla,
Teatro Círculo, Alejandra Garrido o Alicia Gracia. Cofundadora de la companía transdisciplinar
La Lola Boreal; colectivo que indaga en la aplicación de nuevas tecnologías y dramaturgias en
las artes escénicas. Allí es coreógrafa, intérprete y creadora multimedia. Posee una formación
y experiencia transversal en danza inclusiva y danzaterapia y ha tenido experiencias como do-
cente impartiendo clases de danza, yoga, pilates y audiovisual (con niños, jóvenes, adultos y
ancianos). Bajo el paraguas de su compañía ha dirigido y estrenado los espectáculos: Villa Qui-
tapenas, Bubalú. No todo nos parece una mierda y Rodem?. Anteriormente también dirigió el
espectáculo “Estar Volar” de la cía. Proyecto Fabricantedelluvia.
La Lola Boreal
www.lalolaboreal.com
info@lalolaboreal.com
Marta García - +34 628 095 247
Helena Gómez - +34 616 814 565
Dossier MAMA La Lola Boreal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azulDomingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Miguel Muñoz de Morales
 
Carpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s aCarpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s a
mahatmatheatre
 
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato ConvencionalVilla Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
lalolaboreal
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Miguel Muñoz de Morales
 
L. Valls, Desafinado. Enviado
L. Valls, Desafinado. EnviadoL. Valls, Desafinado. Enviado
L. Valls, Desafinado. Enviado
Manuel Contreras del Río
 
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
EspacioJovenAvila
 
Taller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascual
Taller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascualTaller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascual
Taller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascual
Miguel Muñoz de Morales
 
Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014
Estudio-Corazza
 
Mangrana dossier
Mangrana dossierMangrana dossier
Mangrana dossier
nuestrocanto
 
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
angelluisferrando
 
Exposición: Variation. Fundacion Arco Alcobendas
Exposición: Variation. Fundacion Arco AlcobendasExposición: Variation. Fundacion Arco Alcobendas
Exposición: Variation. Fundacion Arco Alcobendas
Cruz Romón
 
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
inspeccionrivera
 
Dossier Villa Quitapenas
Dossier Villa QuitapenasDossier Villa Quitapenas
Dossier Villa Quitapenas
Miriam Esteve
 
Cronica teatro
Cronica teatroCronica teatro
Cronica teatro
jesseniaFajardo
 
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cultura Coahuila
 
El Panocho
El PanochoEl Panocho
El Panocho
guest4eb6ee
 
Dossier taller mouret web
Dossier taller mouret webDossier taller mouret web
Dossier taller mouret web
Produccion Taller Mouret
 

La actualidad más candente (17)

Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azulDomingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
 
Carpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s aCarpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s a
 
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato ConvencionalVilla Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
 
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
Teatro de la sensacion taller intensivo de cabaret-esther marín doc.
 
L. Valls, Desafinado. Enviado
L. Valls, Desafinado. EnviadoL. Valls, Desafinado. Enviado
L. Valls, Desafinado. Enviado
 
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
 
Taller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascual
Taller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascualTaller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascual
Taller de teatro y creatividad impartido por nacho sanchez pascual
 
Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014
 
Mangrana dossier
Mangrana dossierMangrana dossier
Mangrana dossier
 
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
 
Exposición: Variation. Fundacion Arco Alcobendas
Exposición: Variation. Fundacion Arco AlcobendasExposición: Variation. Fundacion Arco Alcobendas
Exposición: Variation. Fundacion Arco Alcobendas
 
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
 
Dossier Villa Quitapenas
Dossier Villa QuitapenasDossier Villa Quitapenas
Dossier Villa Quitapenas
 
Cronica teatro
Cronica teatroCronica teatro
Cronica teatro
 
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
 
El Panocho
El PanochoEl Panocho
El Panocho
 
Dossier taller mouret web
Dossier taller mouret webDossier taller mouret web
Dossier taller mouret web
 

Similar a Dossier MAMA La Lola Boreal

Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Entrenando emociones
 
Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)
Jose Mogollon Osorio
 
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Entrenando emociones
 
Tratado de Instantes
Tratado de InstantesTratado de Instantes
Tratado de Instantes
animaars
 
Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015
BACANTOH cult. association
 
Programación día de la paz
Programación día de la pazProgramación día de la paz
Programación día de la paz
rosayago
 
Dossier Aporofobia STOP
Dossier Aporofobia STOPDossier Aporofobia STOP
Dossier Aporofobia STOP
Edurne Navarro Bueno
 
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
Entrenando emociones
 
Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016
Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016
Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016
Córdoba, Argentina
 
El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica
linatamara1
 
8vo festival intercomunal de teatro para pcd maipú 2013
8vo festival intercomunal de teatro para pcd   maipú 20138vo festival intercomunal de teatro para pcd   maipú 2013
8vo festival intercomunal de teatro para pcd maipú 2013
Rigoberto Gaona
 
El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
Entrenando emociones
 
Kinesfera danza.
Kinesfera danza.Kinesfera danza.
Kinesfera danza.
José María
 
Ilusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que animaIlusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que anima
Entrenando emociones
 
Propostes fa sol baja resolucion color
Propostes fa sol baja resolucion colorPropostes fa sol baja resolucion color
Propostes fa sol baja resolucion color
Jose Angel Gomis
 
Teatro sin barreras.
Teatro sin barreras.Teatro sin barreras.
Teatro sin barreras.
José María
 
Memoria A gatas
Memoria  A gatasMemoria  A gatas
Memoria A gatas
EL Arbol Doble
 
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACEDDOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
d i s p l a c e d .
 
Fa sol propuesta-didactica. Engrata Teatre
Fa sol propuesta-didactica. Engrata TeatreFa sol propuesta-didactica. Engrata Teatre
Fa sol propuesta-didactica. Engrata Teatre
Jose Angel Gomis
 
Mejor un beso
Mejor un besoMejor un beso
Mejor un beso
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Dossier MAMA La Lola Boreal (20)

Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
 
Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)
 
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
 
Tratado de Instantes
Tratado de InstantesTratado de Instantes
Tratado de Instantes
 
Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015
 
Programación día de la paz
Programación día de la pazProgramación día de la paz
Programación día de la paz
 
Dossier Aporofobia STOP
Dossier Aporofobia STOPDossier Aporofobia STOP
Dossier Aporofobia STOP
 
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
 
Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016
Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016
Listado de talleres / Illia Rio Cuarto 2016
 
El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica
 
8vo festival intercomunal de teatro para pcd maipú 2013
8vo festival intercomunal de teatro para pcd   maipú 20138vo festival intercomunal de teatro para pcd   maipú 2013
8vo festival intercomunal de teatro para pcd maipú 2013
 
El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
 
Kinesfera danza.
Kinesfera danza.Kinesfera danza.
Kinesfera danza.
 
Ilusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que animaIlusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que anima
 
Propostes fa sol baja resolucion color
Propostes fa sol baja resolucion colorPropostes fa sol baja resolucion color
Propostes fa sol baja resolucion color
 
Teatro sin barreras.
Teatro sin barreras.Teatro sin barreras.
Teatro sin barreras.
 
Memoria A gatas
Memoria  A gatasMemoria  A gatas
Memoria A gatas
 
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACEDDOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
 
Fa sol propuesta-didactica. Engrata Teatre
Fa sol propuesta-didactica. Engrata TeatreFa sol propuesta-didactica. Engrata Teatre
Fa sol propuesta-didactica. Engrata Teatre
 
Mejor un beso
Mejor un besoMejor un beso
Mejor un beso
 

Último

VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 

Último (20)

VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 

Dossier MAMA La Lola Boreal

  • 2. índice LaLolaBoreal.........................................................................................................................1 ¿Por qué mama?.......................................................................................................................2 contribuciónalasensibilizacióndelaopiniónpública....................................................4 objetivos..................................................................................................................................5 Temática......................................................................................................................................7 fichaartística...........................................................................................................................8 RIDER..........................................................................................................................................9 imagen...............................................................................................................................10-11 enlace........................................................................................................................................12 imagen.....................................................................................................................................13 cv.......................................................................................................................................14-15 contacto................................................................................................................................16
  • 3. La Lola Boreal La Lola Boreal nace en Valencia en el año 2012. Integrada por creadoras interdisciplina- rescuyaconexióneslaDanzaContemporánea. El equipo trabaja en un contexto colaborativo, investigando y probando las posibilidades de interacción con el público. Mezclando lengua- jes como artes visuales, arte multimedia, dan- za-teatro, etc. Su sello es la investigación y creación de nue- vos lenguajes con códigos no preestablecidos, ofreciendo al espectador trabajos frescos, no- vedosos y diferentes, fundamentas en impor- tantes procesos de dramaturgia y creación. El uso de audiovisuales es común en todas las piezas de la compañía. Destaca el uso del vi- deo mapping o el dibujo en directo. Unodelosprincipalesobjetivosdelacompañía es acercar las artes escénicas a los jóvenes y a las personas con diversidad funcional, a través de talleres o incluso creando propuestas en las que ellos son los protagonistas. Los trabajos de la compañía desde su crea- ción han sido: Villa Quitapenas (2013), Línea Sensible (2014), Espai Bàsic (2015), Bicistorias (2016), Bubalú. No todo me parece una mierda (2016), Rodem? (2017), MAMA (2018) y Spoiler Alert (2019).
  • 4. ¿Por qué mama? MAMA es una pieza de danza interdisciplinar, creada por cuatro artistas valencianas. Para ser representada en calle y espacios no convencionales. Inspiradas en la experiencia del cáncer de mama de la madre de Noelia (una de las creadoras) y, a través de la mama como símbolo icónico y representativo de la feminidad, se desarrolla todo el imaginario de esta propuesta escénica. Partiendo de la mama en sí misma, la pieza aborda las siguientes temáticas: La relación materno-filial, la censura y el cuerpo enfermo. Todo ello desde de las experiencias y vivencias del cuerpo femenino de las intérpretes, mostrando así, un lenguaje subjetivo, personal y visceral.
  • 5.
  • 6. Existe mucha información teórica sobre el tema que tratamos en esta pieza pero nosotras queremos ofrecer también una herramienta de conocimiento y visibilización a través del arte y de la investigación performativa. En este sentido creemos que el interés por parte de la sociedad y en concreto de las mujeres, puede ser altamente relevante ya que no existen apenas propuestas que aborden los aspectos “sensibles” del cuerpo de la mujer, del cuerpo enfermo y del cuerpo femenino como constructo social. Esta pieza, propone una investigación y construcción alrededor del pecho femenino. Proponemos, por tanto, un trabajo escénico de “poner todo del revés”, de repensar, cambiar puntos de vista e ideas socialmente aceptadas y de esta manera contribuir a la sensibilización de la opinión pública y ofrecerle nuevas alterna- tivas de pensamiento a través del arte escénico. La compañía se nutre de las necesidades sociales existentes y del fiel pensamiento en el arte como herramienta de transformación y empoderamiento. Trabaja con personas con diversidad funcional tanto a nivel pedagógico como es- cénico, así como con adolescentes en los proyectos Rodem? y No tot ens sembla una merda. contribución a la sensibilización de la opinión pública
  • 7. objetivos 1. Humanizar, conocer, empatizar y reivindicar a través del arte el pecho femenino, y su vinculación con la relación materno filial y la cosificación del cuerpo de la mujer. 2. Reivindicar la no cosificación/sexualización de la mujer, la libertad de mostrar sus senos en público o redes sociales sin que sean censurados, sólo por el hecho de ser de mujeres. 3. Cuestionar la visión micropolítica de lo atractivo, lo obsceno o lo inapropiado. 4. Aproximar al público las temáticas citadas anteriormente desde la plasticidad y poesía del movi- miento. 5. Acercar al público una enfermedad que siempre ha sido ocultada por signos estereotipados de fe- minidad, desde el contexto occidental y patriarcal de la sociedad que nos envuelve. 6. Crear nuevos lenguajes y dramaturgias, a partir de temáticas que afectan al espectador muy de cerca.
  • 8.
  • 9. LADUALIDADDELVÍNCULO Cuerpo que amamanta y da vida y es, al mismo tiempo, depósito de células cancerí- genas que matan al mismo cuerpo creador. EL CUERPO ENFERMO Enfermedad como causa so- cial que aleja a las mujeres de los modelos de feminidad es- tereotipados. C E N S U R A La sexualización del pe- cho de la mujer explica en gran medida que esta par- te del cuerpo no pueda ser mostrada en público o en redes sociales. MAMA ataca de forma imprevisible, impulsiva, feroz e indomable estos temas. Las bestias son nuestras mamas. temáticas
  • 10. ficha artística Idea: Noelia Arcos Mirada externa y audiovisual: Aurora Diago Interpretación y coreografía: Noelia Arcos, Marta García y Helena Gómez Música y espacio sonoro: Xavi Laserdisc y Diego Summo (Col·lectiu Penja’m) Fotografía de estudio: Aurora Diago Diseño flyer y dossier: Helena Gómez Fotografía directo: Iván Colom Producción: La Lola Boreal
  • 11. rider Duración: 25 minutos Tiempo de montaje: 3 horas Desmontaje: 1 hora Necesidades técnicas: -Tomas de corriente. -Cableado. -Equipo de sonido. -6 proyectores con mesa de luces, (si fuese de noche o en espacio no convencional). Necesidades de espacio y suelo: Suelo de linóleo o en su defecto liso (sin muchas irregularidades ni desniveles). Medidas espacio mínimo: 5 metros de ancho por 7 metros de largo aproximadamente.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Para todos los públicos 30 minutos de duración Enlace a vídeo completo de MAMA: https://youtu.be/NIpncTa---g Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=X6QKhuAxOZI
  • 15.
  • 16. ARTIST CV Noelia Arcos: Intérprete y creadora de La Lola Boreal. Bailarina y profesora de Danza Tribal Fusión. Complementa su for- mación en flamenco y danza contemporánea. Componente del grupo de danza tribal Saba y de la compañía Danzafusión lleva a cabo diferentes proyectos donde combina danza con otras artes: “Tú bailas, yo cocino” y colabora con Licenciada en Psicología con Máster en Psicología Forense, también lleva a cabo diferentes proyectos con colectivos de Síndrome de Down y Asperger, mostrando un especial interés por la rama de la danza-terapia. Ha co-dirigido e interpretado los siguientes espectáculos de La Lola Boreal: Espai Bàsic, Buba- lú. No todo nos parece una mierda, Mama y Spoiler Alert. Marta García: Intérprete y creadora de La Lola Boreal. Graduada en Psicología por la Universidad de Valencia. Participa en el primer Congreso Iberoamericano de Bienestar y Salud en A Coruña (2015). Grado Superior de Coreografía e interpretación de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. Habiendo cur- sado 6 meses en la “Escola Superior de Dansa de Lisboa, realizando las practicas en la compañía Olga Roriz” (Lisboa). Es coreógrafa, pedagoga e Intérprete de la Cía Moments Art, piezas como Lo Moderno está en tus zapatos. Creadora de la compañía Columpiant la Dansa, con la que ha recibido diferentes residencias artísti- cas: en proyectos educativos por el Ayto. de Valencia y en el Centro Coreográfico de la Gomera. Accésit de la Universidad de Valencia por proyectos de creatividad e innovación. Proyecto coreográfico y pedagógico VOL. II. Trabaja en piezas como Les Juntes o InXocolateam. Co-dirige Mama de La Lola Boreal. Xavi Santillana: Músico electroacústico autodidacta. Trabaja con profesionales de la talla de Jordi Cassette, Le Garçon Rêve y Julio Fontan Jr. Ha colaborado con Jonnhy B. Zero, Gilbertástico and Carlos Left. Fundador del col.lectiu Pen- ja’m, proyecto artístico multidisciplinar cuyo objetivo es acercar la música electroacústica y otras formas de expresión como la danza, la performance y el audiovisual a la sociedad. Co-creador de la pieza escénica Bàtecs de Só junto a la bailarina Juana Varela.
  • 17. Helena Gómez: Intérprete y creadora de La Lola Boreal. Titulada en Grado Medio de Danza Clásica en el Centre Professional de Dansa Valencià y en Grado Superior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservato- rio Superior de Danza de Valencia. También es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Creadora e intérprete, desde 2008 trabaja un lenguaje escénico mul- tidisciplinar, con influencias de la danza teatro, el audiovisual y las artes plásticas. Combina su actividad como intérprete en EnÁmbar Danza con la dirección artística en La Lola Boreal donde se encarga también de la distribución y comunicación. Ha co-dirigido e interpretado los siguien- tes espectáculos de La Lola Boreal: Villa Quitapenas, Línea Sensible, Espai Bàsic, Bicistorias y Bubalú. No todo nos parece una mierda y Mama. Aurora Diago: Intérpree y creadora de La Lola Boreal Máster en Artes Visuales y Multimedia en la Universidad Politécnica de Valencia. Grado Supe- rior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia. Ha trabajado para companías como La Coja Dansa, Teatro de lo Inestable, EnÁmbar Danza, La Casa Amarilla, Teatro Círculo, Alejandra Garrido o Alicia Gracia. Cofundadora de la companía transdisciplinar La Lola Boreal; colectivo que indaga en la aplicación de nuevas tecnologías y dramaturgias en las artes escénicas. Allí es coreógrafa, intérprete y creadora multimedia. Posee una formación y experiencia transversal en danza inclusiva y danzaterapia y ha tenido experiencias como do- cente impartiendo clases de danza, yoga, pilates y audiovisual (con niños, jóvenes, adultos y ancianos). Bajo el paraguas de su compañía ha dirigido y estrenado los espectáculos: Villa Qui- tapenas, Bubalú. No todo nos parece una mierda y Rodem?. Anteriormente también dirigió el espectáculo “Estar Volar” de la cía. Proyecto Fabricantedelluvia.
  • 18. La Lola Boreal www.lalolaboreal.com info@lalolaboreal.com Marta García - +34 628 095 247 Helena Gómez - +34 616 814 565