SlideShare una empresa de Scribd logo
N° 9

Construyamos juntos un modelo educativo y social
que incluya a las personas con discapacidad

LSA - LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
Un segundo idioma
Las lenguas de señas son lenguajes
creados y elaborados de forma espontánea en las comunidades de
sordos de todo el mundo. Se diferencia de otras lenguas en que no se
produce con las cuerdas vocales ni
se percibe con los oídos sino que se
produce empleando manos y gestos
y se percibe con la vista. No es una
lengua universal sino que cada país
tiene su propia lengua de señas.
La lengua de señas es la lengua
materna de la persona sorda. Los
niños la aprenden con una rapidez y
una facilidad sorprendente y les
permite desarrollarse con estabilidad
emocional y la sensación de pertenencia a un grupo cultural y lingüístico.

que los niños sordos deben desarrollar la lengua de señas como lengua
materna en el hogar y la escuela
antes de poder adquirir la lengua
mayoritaria de la sociedad en la que
viven.

La lengua oral y la lengua de señas,
juntas, proveen al niño de los conoEn la actualidad, se considera a las cimientos lingüísticos para una comlenguas de señas como verdaderos pleta y activa participación en la
(fuente: www.adas.org.ar )
idiomas. También se ha establecido sociedad.

Servicio para clubes,
escuelas, instituciones.
VIAJES CONTRATADOS

(02983) 1541-1949
Teléf ono

(02982)
495127

Av. 26 N°456
-

Av. 27 entre 38 y 40
DE LA COLONIA
A CAZADORES
ASOCIACIÓN CIVIL
CLAROMECÓ
POR LA INTEGRACIÓN
Personería Jurídica Res.3044
Mat. 40050

Teléfono
(02983)1540 3248
Email:
claromin@gmail.com
Web:
www.facebook.com/
claromin
claromin.blogspot.com

La Asociación Civil
Claromecó por la
IntegraciónCLAROMIN nació en
Julio de 2012, creada por padres de
niños y jóvenes con
discapacidad.

Tal cual se acordó en marzo con la Delegación
Municipal, CLAROMIN retiró en Noviembre sus
elementos de la Colonia de Vacaciones. Escritorios, sillas, libros, juegos... Todo está guardado
hasta el próximo año, cuando volvamos a abrir
las puertas de nuestros consultorios y talleres
en un nuevo espacio: gracias a las gestiones de
Horacio Pesalaccia y Gerardo García,
en la
Sede Claromecó del Club Cazadores de Tres
Arroyos (Costanera e/40 y 42) contaremos con
mayor amplitud de horarios para encontrarnos
y ofrecer más servicios a nuestra comunidad.
Al despedirnos de la Colonia, queremos
agradecer al Sr. Luis Brito por la excelente
predisposición para resolver las dificultades
que tuvimos; a Liliana Zoquini, por la paciencia, la buena onda y los mates de los
martes; a Maria Angelica Souto (La Casa de
la Carnada), a Lorena Iané, a Lucrecia y
Alberto Borrelli (Nahuel Epú), y a la Biblioteca Popular Dr. Bernardo Houssay por los
muebles que nos prestaron para que empezáramos a acomodarnos; y a todos los
que en algún momento se acercaron CLAROMIN para darnos una mano o a participar
de nuestras actividades.
Por último, al Club 24 de Abril, a Austral
Motor , al Colegio Holandés y a la RCC , por
estar siempre atentos a lo que necesitamos.

CLAROMECÓ CUENTA CON UNA
SILLA ANFIBIA PARA QUE TODOS
PODAMOS DISFRUTAR DEL MAR.
Consultá en la Oficina de Turismo, con los
Guardavidas o en el Balneario Samoa.
LOGROS DEL 2013
Queda mucho, mucho por hacer… Pero nos alegra enormemente ver que muchos de los pequeños objetivos que nos
propusimos para este año, pudieron cumplirse:
OBJETIVO

QUÉ LOGRAMOS

EVALUACIÓN

Gestionar la atención regular de un Terapista Ocupacional, que trabaje con PD
jóvenes y adultas que tienen
más comprometida su sociabilidad, teniendo como meta
lograr la integración de las
mismas en actividades grupales.
Reforzar también la autonomía
en actividades de la vida
diaria.

Al no conseguir los recursos para
un Terapista Ocupacional, las
necesidades fueron cubiertas por
un Acompañante Terapéutico.
Desde el mes de abril y hasta
noviembre, funcionó el Taller de
Actividades de la Vida Diaria al
que asisten PD y en el cual se
trabajó sobre los dos focos propuestos.

CUMPLIDO

Se habilitó en la Colonia un consultorio donde atendieron la Psicopedagoga Karina Calviño y al
que se sumó la Psicóloga Brenda
Alí. Por su parte, la Fonoaudióloga Marisa Cagliani atendió durante este año en Claromecó, y se
Gestionar
la
atención
acordó, tanto con ella como con
regular de consultorios de
las otras profesionales, que a los
Fonoaudiología y Psicopepacientes que se acercaran por
dagogía
intermedio de CLAROMIN, sean o
no socios y tengan o no discapacidad, no se les cobre honorarios
mayores a $50. Nuestra Asociación se hizo cargo de los gastos
del viaje semanal desde Tres
Arroyos de la Fonoaudióloga.

CUMPLIDO

Gestionar la atención regular un consultorio de Estimulación Temprana

PENDIENTE

Se elaboró un nuevo proyecto
para el 2014.
En el marco del Coloquio sobre
Inclusión Social y Educativa se
organizó el Concurso de Afiches
Realizar al menos un evento
Mi Comunidad Integrada, abierto
recreativo abierto a la comua todas las escuelas del distrito.
nidad
En el mes de diciembre se llevará
a cabo la Carrera de Kayaks
Locos, abierta a todo público.

CUMPLIDO

Continuar con las reuniones del grupo de reflexión y apoyo
emocional para las PD y sus familias

CUMPLIDO

Trabajar coordinadamente
con profesores de cursos y
talleres artísticos, recreativos y laborales que se dicten en Claromecó, para que
las PD puedan integrarse
exitosamente a los mismos

La Danzaterapeuta Ana Bayúgar
ofreció dentro de nuestro espacio
un taller de Expresión Corporal.
No pudimos sumarnos a actividades externas a la Colonia.

CUMPLIDO
PARCIALMENTE

Trabajar en conjunto con las
autoridades educativas del
distrito para realizar en
forma periódica jornadas de
capacitación a docentes,
teniendo como eje la integración e inclusión en las
escuelas

En febrero la docente Luciana
Meléndez pudo acercarse a dar
su charla sobre Educación Inclusiva a los docentes de Claromecó.
En septiembre se realizó el Coloquio sobre Inclusión Social y
Educativa, al que asistieron docentes de los tres niveles de todo
el distrito, y que contó entre sus
expositoras a Autoridades Educativas Regionales.

CUMPLIDO

Organizar charlas abiertas a
la comunidad, invitando a
exponer a organismos oficiales e instituciones (Inadi,
Asdra, Adeei) que cuentan
con un programa propio de
educación y extensión

Concretamos la visita del Presidente de ASDRA, Raúl Quereilhac, quien brindó a la comunidad
la charla que se inscribe dentro
del Proyecto “Papás Viajeros”

CUMPLIDO

Gestionar la presencia diaria La coordinadora del Taller de AVD
de un Acompañante Terap- se ocupó también de este tema,
éutico
pero semanalmente

CUMPLIDO
PARCIALMENTE
caídos
del
mapa
,,, ya lo conocés
Andrés Cristaldo y Patricia Satini, quienes
junto a Paula Di Stefano fueron representantes de CLAROMIN en la Maratón del
pasado 19 de octubre. ¡Qué orgullo!

El Taller de AVD
posando junto al
horno donde
cocinaron sus
primeras empanadas para vender a la comunidad. ¡Riquísimas!

Maca, Juan, Miguel,
Claudia, y las AT
Romina y Valeria.
VIERNES 27 DE DICIEMBRE
A fin de año se reeditará
la Carrera de Kayaks
Locos, a beneficio de
CLAROMIN. Será en la
playa de Dunamar, con
tres categorías: simple,
doble y general. Es un
evento no competitivo,
recreativo, en el que todos pueden participar:
solos o acompañados de
su familia o amigos.

TABLETS EUROCASE 7”

para los 1os en simple y doble
TABLET para SORTEAR
entre los corredores
de la general,
y más SORTEOS

INSCRIPCIÓN:
Simple $50 - Doble $80
Más Info: (2983) 1540 3248 claromin@gmail.com

Radio
Comunidad
Claromecó

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Centro De Moravia
 
Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)
Jose Mogollon Osorio
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalcuestionetnica1
 
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio IlliaActividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Córdoba, Argentina
 
Argentina Librosy Lectura
Argentina Librosy LecturaArgentina Librosy Lectura
Argentina Librosy Lectura
godeloz
 
Diario CAS - Camila Robledo
Diario CAS  -  Camila RobledoDiario CAS  -  Camila Robledo
Diario CAS - Camila Robledo
camirobledo11
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
En verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acogeEn verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acogeBPIMMIGRACIO
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"nsaguila
 
Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013
Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013
Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013
chacabucocultural
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
aliciasampe
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
educacionsinescuela
 
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.rocioaccount
 
Primera escuela regional de mujeres del magdalena medio
Primera escuela regional de mujeres del magdalena medioPrimera escuela regional de mujeres del magdalena medio
Primera escuela regional de mujeres del magdalena medio
Escuela Sandra Rondón Pinto
 
Texto integrador
Texto integradorTexto integrador
Texto integrador
Cecy Davila
 
4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)
CARLOS VIERA
 
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)aliciasampe
 

La actualidad más candente (18)

Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
 
Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
 
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio IlliaActividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
 
Argentina Librosy Lectura
Argentina Librosy LecturaArgentina Librosy Lectura
Argentina Librosy Lectura
 
Diario CAS - Camila Robledo
Diario CAS  -  Camila RobledoDiario CAS  -  Camila Robledo
Diario CAS - Camila Robledo
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
 
En verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acogeEn verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acoge
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"
 
Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013
Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013
Periódico Chacabuco Cultural Nº 10 AÑO II Noviembre-diciembre 2013
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
 
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
 
Primera escuela regional de mujeres del magdalena medio
Primera escuela regional de mujeres del magdalena medioPrimera escuela regional de mujeres del magdalena medio
Primera escuela regional de mujeres del magdalena medio
 
Texto integrador
Texto integradorTexto integrador
Texto integrador
 
4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)
 
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
 

Destacado

Shaft mounted gearbox from Kavitsu
Shaft mounted gearbox from KavitsuShaft mounted gearbox from Kavitsu
Shaft mounted gearbox from Kavitsu
Kaustubh Phadtare
 
Terugkomworkshop lg dlo
Terugkomworkshop lg   dloTerugkomworkshop lg   dlo
Terugkomworkshop lg dloMarieke Hofman
 
Isolation des planchers sous dalle existante
Isolation des planchers sous dalle existanteIsolation des planchers sous dalle existante
Isolation des planchers sous dalle existante
MFG FRANCE
 
WilliamPoole_Resume (1)
WilliamPoole_Resume (1)WilliamPoole_Resume (1)
WilliamPoole_Resume (1)Will Poole
 
Como fazer um resumo (passo a passo)
Como fazer um resumo (passo a passo)Como fazer um resumo (passo a passo)
Como fazer um resumo (passo a passo)
Jazon Pereira
 

Destacado (9)

Shaft mounted gearbox from Kavitsu
Shaft mounted gearbox from KavitsuShaft mounted gearbox from Kavitsu
Shaft mounted gearbox from Kavitsu
 
Terugkomworkshop lg dlo
Terugkomworkshop lg   dloTerugkomworkshop lg   dlo
Terugkomworkshop lg dlo
 
Isolation des planchers sous dalle existante
Isolation des planchers sous dalle existanteIsolation des planchers sous dalle existante
Isolation des planchers sous dalle existante
 
WilliamPoole_Resume (1)
WilliamPoole_Resume (1)WilliamPoole_Resume (1)
WilliamPoole_Resume (1)
 
Startworkshop lg dlo
Startworkshop lg  dloStartworkshop lg  dlo
Startworkshop lg dlo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Como fazer um resumo (passo a passo)
Como fazer um resumo (passo a passo)Como fazer um resumo (passo a passo)
Como fazer um resumo (passo a passo)
 
Doc 1
Doc 1Doc 1
Doc 1
 

Similar a Claromin9

1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
Ronel Sandro Chocce Huarhua
 
1. Mimundo socio cultural.pptx
1. Mimundo socio cultural.pptx1. Mimundo socio cultural.pptx
1. Mimundo socio cultural.pptx
JENRIQUIRITAMERMA
 
Actividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnicoActividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnicotlalhuapan2004
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad natytolo1
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
GOLA CARRIZO ***
 
PPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdf
PPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdfPPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdf
PPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdf
GOMERABELQUISPEVILCA
 
Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?
Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?
Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?
Javi Martin
 
S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1
EDGAR BADILLO
 
Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeMarcos Luk'aña
 
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Sordos atencion temprana
Sordos atencion tempranaSordos atencion temprana
Sordos atencion tempranadorhr
 
Atención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdf
Atención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdfAtención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdf
Atención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdf
Mónica Apellidos
 
Memoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 añosMemoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 años
Montse de Paz
 
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paezSubgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paezJavierche Lek
 
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdfPROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
luiscuenca38
 
Bilinguismo sordos bucaramanga
Bilinguismo sordos bucaramangaBilinguismo sordos bucaramanga
Bilinguismo sordos bucaramanga
universidad pedagogica y tecnologica de colombia
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingueZelorius
 
Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
gisela torre quispe
 
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Instituto
 

Similar a Claromin9 (20)

1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx1. caracterizacion sociocultural final.pptx
1. caracterizacion sociocultural final.pptx
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
1. Mimundo socio cultural.pptx
1. Mimundo socio cultural.pptx1. Mimundo socio cultural.pptx
1. Mimundo socio cultural.pptx
 
Actividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnicoActividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnico
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
 
PPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdf
PPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdfPPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdf
PPT CARACTERIZACIÓN PSICO Y SOCIOLINGUÍSTICO (1).pdf
 
Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?
Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?
Nola lagundu ahal diegu gure seme-alabei euskaldun gaituak izaten?
 
S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1
 
Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de Lambayeque
 
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
 
Sordos atencion temprana
Sordos atencion tempranaSordos atencion temprana
Sordos atencion temprana
 
Atención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdf
Atención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdfAtención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdf
Atención Temprana a Niñas y Niños Sordos.pdf
 
Memoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 añosMemoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 años
 
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paezSubgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
 
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdfPROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
 
Bilinguismo sordos bucaramanga
Bilinguismo sordos bucaramangaBilinguismo sordos bucaramanga
Bilinguismo sordos bucaramanga
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingue
 
Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
 
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
 

Más de Jimena Drake

Claromin14
Claromin14Claromin14
Claromin14
Jimena Drake
 
Claromin 13
Claromin 13Claromin 13
Claromin 13
Jimena Drake
 
Proyecto 2014
Proyecto 2014Proyecto 2014
Proyecto 2014
Jimena Drake
 
Claromin12
Claromin12Claromin12
Claromin12
Jimena Drake
 
Claromin11
Claromin11Claromin11
Claromin11
Jimena Drake
 
CLAROMIN10
CLAROMIN10CLAROMIN10
CLAROMIN10
Jimena Drake
 
Claromin-8
Claromin-8Claromin-8
Claromin-8
Jimena Drake
 
Claromin 7
Claromin 7Claromin 7
Claromin 7
Jimena Drake
 
CLAROMIN 6
CLAROMIN 6CLAROMIN 6
CLAROMIN 6
Jimena Drake
 
ACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑO
ACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑOACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑO
ACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑO
Jimena Drake
 
CLAROMIN - Proyecto
CLAROMIN - ProyectoCLAROMIN - Proyecto
CLAROMIN - ProyectoJimena Drake
 
INADI Documento tematico-educacion
INADI Documento tematico-educacionINADI Documento tematico-educacion
INADI Documento tematico-educacion
Jimena Drake
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Jimena Drake
 
Mundo Claro - Edicion 2
Mundo Claro - Edicion 2Mundo Claro - Edicion 2
Mundo Claro - Edicion 2Jimena Drake
 
Mundo Claro - Edicion 1
Mundo Claro - Edicion 1Mundo Claro - Edicion 1
Mundo Claro - Edicion 1Jimena Drake
 

Más de Jimena Drake (20)

Claromin14
Claromin14Claromin14
Claromin14
 
Claromin 13
Claromin 13Claromin 13
Claromin 13
 
Proyecto 2014
Proyecto 2014Proyecto 2014
Proyecto 2014
 
Claromin12
Claromin12Claromin12
Claromin12
 
Claromin11
Claromin11Claromin11
Claromin11
 
CLAROMIN10
CLAROMIN10CLAROMIN10
CLAROMIN10
 
Claromin-8
Claromin-8Claromin-8
Claromin-8
 
Claromin 7
Claromin 7Claromin 7
Claromin 7
 
CLAROMIN 6
CLAROMIN 6CLAROMIN 6
CLAROMIN 6
 
Claromin 5
Claromin 5Claromin 5
Claromin 5
 
Claromin 4
Claromin 4Claromin 4
Claromin 4
 
CLAROMIN 2
CLAROMIN 2CLAROMIN 2
CLAROMIN 2
 
CLAROMIN 1
CLAROMIN 1CLAROMIN 1
CLAROMIN 1
 
CLAROMIN 3
CLAROMIN 3CLAROMIN 3
CLAROMIN 3
 
ACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑO
ACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑOACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑO
ACTUALIZACIÒN EN TRASTORNOS Y PROBLEMATICAS DEL NIÑO
 
CLAROMIN - Proyecto
CLAROMIN - ProyectoCLAROMIN - Proyecto
CLAROMIN - Proyecto
 
INADI Documento tematico-educacion
INADI Documento tematico-educacionINADI Documento tematico-educacion
INADI Documento tematico-educacion
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
 
Mundo Claro - Edicion 2
Mundo Claro - Edicion 2Mundo Claro - Edicion 2
Mundo Claro - Edicion 2
 
Mundo Claro - Edicion 1
Mundo Claro - Edicion 1Mundo Claro - Edicion 1
Mundo Claro - Edicion 1
 

Claromin9

  • 1. N° 9 Construyamos juntos un modelo educativo y social que incluya a las personas con discapacidad LSA - LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA Un segundo idioma Las lenguas de señas son lenguajes creados y elaborados de forma espontánea en las comunidades de sordos de todo el mundo. Se diferencia de otras lenguas en que no se produce con las cuerdas vocales ni se percibe con los oídos sino que se produce empleando manos y gestos y se percibe con la vista. No es una lengua universal sino que cada país tiene su propia lengua de señas. La lengua de señas es la lengua materna de la persona sorda. Los niños la aprenden con una rapidez y una facilidad sorprendente y les permite desarrollarse con estabilidad emocional y la sensación de pertenencia a un grupo cultural y lingüístico. que los niños sordos deben desarrollar la lengua de señas como lengua materna en el hogar y la escuela antes de poder adquirir la lengua mayoritaria de la sociedad en la que viven. La lengua oral y la lengua de señas, juntas, proveen al niño de los conoEn la actualidad, se considera a las cimientos lingüísticos para una comlenguas de señas como verdaderos pleta y activa participación en la (fuente: www.adas.org.ar ) idiomas. También se ha establecido sociedad. Servicio para clubes, escuelas, instituciones. VIAJES CONTRATADOS (02983) 1541-1949
  • 2. Teléf ono (02982) 495127 Av. 26 N°456 - Av. 27 entre 38 y 40
  • 3. DE LA COLONIA A CAZADORES ASOCIACIÓN CIVIL CLAROMECÓ POR LA INTEGRACIÓN Personería Jurídica Res.3044 Mat. 40050 Teléfono (02983)1540 3248 Email: claromin@gmail.com Web: www.facebook.com/ claromin claromin.blogspot.com La Asociación Civil Claromecó por la IntegraciónCLAROMIN nació en Julio de 2012, creada por padres de niños y jóvenes con discapacidad. Tal cual se acordó en marzo con la Delegación Municipal, CLAROMIN retiró en Noviembre sus elementos de la Colonia de Vacaciones. Escritorios, sillas, libros, juegos... Todo está guardado hasta el próximo año, cuando volvamos a abrir las puertas de nuestros consultorios y talleres en un nuevo espacio: gracias a las gestiones de Horacio Pesalaccia y Gerardo García, en la Sede Claromecó del Club Cazadores de Tres Arroyos (Costanera e/40 y 42) contaremos con mayor amplitud de horarios para encontrarnos y ofrecer más servicios a nuestra comunidad. Al despedirnos de la Colonia, queremos agradecer al Sr. Luis Brito por la excelente predisposición para resolver las dificultades que tuvimos; a Liliana Zoquini, por la paciencia, la buena onda y los mates de los martes; a Maria Angelica Souto (La Casa de la Carnada), a Lorena Iané, a Lucrecia y Alberto Borrelli (Nahuel Epú), y a la Biblioteca Popular Dr. Bernardo Houssay por los muebles que nos prestaron para que empezáramos a acomodarnos; y a todos los que en algún momento se acercaron CLAROMIN para darnos una mano o a participar de nuestras actividades. Por último, al Club 24 de Abril, a Austral Motor , al Colegio Holandés y a la RCC , por estar siempre atentos a lo que necesitamos. CLAROMECÓ CUENTA CON UNA SILLA ANFIBIA PARA QUE TODOS PODAMOS DISFRUTAR DEL MAR. Consultá en la Oficina de Turismo, con los Guardavidas o en el Balneario Samoa.
  • 4. LOGROS DEL 2013 Queda mucho, mucho por hacer… Pero nos alegra enormemente ver que muchos de los pequeños objetivos que nos propusimos para este año, pudieron cumplirse: OBJETIVO QUÉ LOGRAMOS EVALUACIÓN Gestionar la atención regular de un Terapista Ocupacional, que trabaje con PD jóvenes y adultas que tienen más comprometida su sociabilidad, teniendo como meta lograr la integración de las mismas en actividades grupales. Reforzar también la autonomía en actividades de la vida diaria. Al no conseguir los recursos para un Terapista Ocupacional, las necesidades fueron cubiertas por un Acompañante Terapéutico. Desde el mes de abril y hasta noviembre, funcionó el Taller de Actividades de la Vida Diaria al que asisten PD y en el cual se trabajó sobre los dos focos propuestos. CUMPLIDO Se habilitó en la Colonia un consultorio donde atendieron la Psicopedagoga Karina Calviño y al que se sumó la Psicóloga Brenda Alí. Por su parte, la Fonoaudióloga Marisa Cagliani atendió durante este año en Claromecó, y se Gestionar la atención acordó, tanto con ella como con regular de consultorios de las otras profesionales, que a los Fonoaudiología y Psicopepacientes que se acercaran por dagogía intermedio de CLAROMIN, sean o no socios y tengan o no discapacidad, no se les cobre honorarios mayores a $50. Nuestra Asociación se hizo cargo de los gastos del viaje semanal desde Tres Arroyos de la Fonoaudióloga. CUMPLIDO Gestionar la atención regular un consultorio de Estimulación Temprana PENDIENTE Se elaboró un nuevo proyecto para el 2014.
  • 5. En el marco del Coloquio sobre Inclusión Social y Educativa se organizó el Concurso de Afiches Realizar al menos un evento Mi Comunidad Integrada, abierto recreativo abierto a la comua todas las escuelas del distrito. nidad En el mes de diciembre se llevará a cabo la Carrera de Kayaks Locos, abierta a todo público. CUMPLIDO Continuar con las reuniones del grupo de reflexión y apoyo emocional para las PD y sus familias CUMPLIDO Trabajar coordinadamente con profesores de cursos y talleres artísticos, recreativos y laborales que se dicten en Claromecó, para que las PD puedan integrarse exitosamente a los mismos La Danzaterapeuta Ana Bayúgar ofreció dentro de nuestro espacio un taller de Expresión Corporal. No pudimos sumarnos a actividades externas a la Colonia. CUMPLIDO PARCIALMENTE Trabajar en conjunto con las autoridades educativas del distrito para realizar en forma periódica jornadas de capacitación a docentes, teniendo como eje la integración e inclusión en las escuelas En febrero la docente Luciana Meléndez pudo acercarse a dar su charla sobre Educación Inclusiva a los docentes de Claromecó. En septiembre se realizó el Coloquio sobre Inclusión Social y Educativa, al que asistieron docentes de los tres niveles de todo el distrito, y que contó entre sus expositoras a Autoridades Educativas Regionales. CUMPLIDO Organizar charlas abiertas a la comunidad, invitando a exponer a organismos oficiales e instituciones (Inadi, Asdra, Adeei) que cuentan con un programa propio de educación y extensión Concretamos la visita del Presidente de ASDRA, Raúl Quereilhac, quien brindó a la comunidad la charla que se inscribe dentro del Proyecto “Papás Viajeros” CUMPLIDO Gestionar la presencia diaria La coordinadora del Taller de AVD de un Acompañante Terap- se ocupó también de este tema, éutico pero semanalmente CUMPLIDO PARCIALMENTE
  • 7. Andrés Cristaldo y Patricia Satini, quienes junto a Paula Di Stefano fueron representantes de CLAROMIN en la Maratón del pasado 19 de octubre. ¡Qué orgullo! El Taller de AVD posando junto al horno donde cocinaron sus primeras empanadas para vender a la comunidad. ¡Riquísimas! Maca, Juan, Miguel, Claudia, y las AT Romina y Valeria.
  • 8. VIERNES 27 DE DICIEMBRE A fin de año se reeditará la Carrera de Kayaks Locos, a beneficio de CLAROMIN. Será en la playa de Dunamar, con tres categorías: simple, doble y general. Es un evento no competitivo, recreativo, en el que todos pueden participar: solos o acompañados de su familia o amigos. TABLETS EUROCASE 7” para los 1os en simple y doble TABLET para SORTEAR entre los corredores de la general, y más SORTEOS INSCRIPCIÓN: Simple $50 - Doble $80 Más Info: (2983) 1540 3248 claromin@gmail.com Radio Comunidad Claromecó