SlideShare una empresa de Scribd logo
Las corrientes literarias y 
sus características. 
Ciertos estudios dividen a la literatura dependiendo su evolución en 
tres épocas que reciben el nombre de movimientos literarios. 
Literatura: Característica Principal. Época. 
Literatura Antigua. Tiene carácter notable 
hacia lo religioso. 
Surge alrededor del año 
2000 a.c. hasta el siglo 
XV . 
Literatura Moderna. La expresión de la 
intimidad personal y la 
estética. 
Surge desde el siglo 
XV hasta la mitad del 
siglo XVIII. 
Literatura 
Contemporánea . 
Esta rompe la estética 
y busca la originalidad. 
Surge alrededor del 
siglo XIX hasta 
nuestros días .
• Una época literaria es la etapa en la que se desarrolla 
un grupo de obras literarias y se utiliza para mencionar a 
las obras que se ubican a partir del origen de la literatura 
hasta Renacimiento. 
• Una corriente literaria es la que agrupa convenciones de 
género, dónde el autor expresa una visión del mundo 
que esta condicionada por un contexto histórico y social 
en el que se inscribe.
La evolución de la literatura desde 
su origen hasta nuestro días. 
Época. Orígenes. Características Representantes. 
Literatura griega 
y latina. 
Siglos X a IV a.C. Sus temas principales son religiosos y 
mitológicos; presenta al hombre en relación 
con su entorno natural, social y religioso . 
Sófocles 
Esquilo 
Esopo 
Eurípides. 
Edad Media. Siglos I a XIV 
d.C. 
Sus temas son de hazañas de los 
caballeros en las cruzadas y hazañas 
religiosas. 
Dante Alighieri 
Juan Ruiz 
Acipreste de Hita. 
Renacimiento Siglos XV a XVI Recrea lo clásico y la mitológica. Garcialaso de la 
Vega 
Willian 
Shakespeare 
Barroco Siglos XVII Sus poetas mezclaban 
estrofas tradicionales con las 
nuevas, intensifican los 
recursos estilísticos del arte 
renacentista. 
Luis de Góngora y 
Argote, Feliz Lope de 
Vega y Ciprio, Sor 
Juana Inés de la Cruz. 
Neoclasicismo. Siglos XVII-XVIII Pretende restaurar el gusto y las 
normas de la antigüedad. 
Tomás de Iriarte 
José Joaquín 
Fernández de 
Lizardi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
Javier Benavides
 
El segundo sexo introducción - preguntas
El segundo sexo   introducción - preguntasEl segundo sexo   introducción - preguntas
El segundo sexo introducción - preguntas
Susana Delgado
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
cordovaalfred
 
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
Claudia Jara Bruzzone
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Cat Cat
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
Características de la novela
Características de la novela Características de la novela
Características de la novela
Glenda Muñoz
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8ºModernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
César Martínez
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
Andrea_campos
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
LauraLopez37
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
Mari8104
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
Reportaje
ReportajeReportaje
La novela
La novelaLa novela

La actualidad más candente (20)

El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
 
El segundo sexo introducción - preguntas
El segundo sexo   introducción - preguntasEl segundo sexo   introducción - preguntas
El segundo sexo introducción - preguntas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Características de la novela
Características de la novela Características de la novela
Características de la novela
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8ºModernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Destacado

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Marina Menéndez
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Rosalía Cuenca
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 
CONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALESCONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALES
guest88eab1
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
madyori
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Jesus Salvador Vázquez
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
Susan Asencios Estrada
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
Felipe Palape
 
Literatos peruanos 01-ppt
Literatos  peruanos 01-pptLiteratos  peruanos 01-ppt
Literatos peruanos 01-ppt
Javier Solis
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
jsalpaz
 
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
Tipos de conectores lingüístico argumentativosTipos de conectores lingüístico argumentativos
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
g cg
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
JORGE
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
UNMSM
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
rudy barillas
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Susana Petre
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
aeropagita
 

Destacado (19)

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
CONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALESCONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALES
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
Literatos peruanos 01-ppt
Literatos  peruanos 01-pptLiteratos  peruanos 01-ppt
Literatos peruanos 01-ppt
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
Tipos de conectores lingüístico argumentativosTipos de conectores lingüístico argumentativos
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 

Similar a literatura

1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
Marioandres1405
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Olga Aguirre
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Olga Aguirre
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Hanna Zamorano
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
Portizeli
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Jez Vadillo
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
ZAIRAKATHERINESANCHE
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
ELIZABETHCRUZSILVA
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...
CEZARVAZQUEZ
 
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Dianas_epoan
 
Edad media y renacimiento
Edad media y renacimientoEdad media y renacimiento
Edad media y renacimiento
Tumblr
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
Andres Mendoza
 
Épocas literarias
Épocas literariasÉpocas literarias
Épocas literarias
Luna Acosadora
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Abigailblogpersonal
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
pettitae
 
Corrientes literarias por victoria peña
Corrientes literarias por victoria peñaCorrientes literarias por victoria peña
Corrientes literarias por victoria peña
vickitoria123
 
el-renacimiento-espac3b1ol.ppt
el-renacimiento-espac3b1ol.pptel-renacimiento-espac3b1ol.ppt
el-renacimiento-espac3b1ol.ppt
JOSDAVIDGARCANEZ1
 

Similar a literatura (20)

1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco_20240422_140140_00...
 
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
 
Edad media y renacimiento
Edad media y renacimientoEdad media y renacimiento
Edad media y renacimiento
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
 
Épocas literarias
Épocas literariasÉpocas literarias
Épocas literarias
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
 
Corrientes literarias por victoria peña
Corrientes literarias por victoria peñaCorrientes literarias por victoria peña
Corrientes literarias por victoria peña
 
el-renacimiento-espac3b1ol.ppt
el-renacimiento-espac3b1ol.pptel-renacimiento-espac3b1ol.ppt
el-renacimiento-espac3b1ol.ppt
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

literatura

  • 1. Las corrientes literarias y sus características. Ciertos estudios dividen a la literatura dependiendo su evolución en tres épocas que reciben el nombre de movimientos literarios. Literatura: Característica Principal. Época. Literatura Antigua. Tiene carácter notable hacia lo religioso. Surge alrededor del año 2000 a.c. hasta el siglo XV . Literatura Moderna. La expresión de la intimidad personal y la estética. Surge desde el siglo XV hasta la mitad del siglo XVIII. Literatura Contemporánea . Esta rompe la estética y busca la originalidad. Surge alrededor del siglo XIX hasta nuestros días .
  • 2. • Una época literaria es la etapa en la que se desarrolla un grupo de obras literarias y se utiliza para mencionar a las obras que se ubican a partir del origen de la literatura hasta Renacimiento. • Una corriente literaria es la que agrupa convenciones de género, dónde el autor expresa una visión del mundo que esta condicionada por un contexto histórico y social en el que se inscribe.
  • 3. La evolución de la literatura desde su origen hasta nuestro días. Época. Orígenes. Características Representantes. Literatura griega y latina. Siglos X a IV a.C. Sus temas principales son religiosos y mitológicos; presenta al hombre en relación con su entorno natural, social y religioso . Sófocles Esquilo Esopo Eurípides. Edad Media. Siglos I a XIV d.C. Sus temas son de hazañas de los caballeros en las cruzadas y hazañas religiosas. Dante Alighieri Juan Ruiz Acipreste de Hita. Renacimiento Siglos XV a XVI Recrea lo clásico y la mitológica. Garcialaso de la Vega Willian Shakespeare Barroco Siglos XVII Sus poetas mezclaban estrofas tradicionales con las nuevas, intensifican los recursos estilísticos del arte renacentista. Luis de Góngora y Argote, Feliz Lope de Vega y Ciprio, Sor Juana Inés de la Cruz. Neoclasicismo. Siglos XVII-XVIII Pretende restaurar el gusto y las normas de la antigüedad. Tomás de Iriarte José Joaquín Fernández de Lizardi.