SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICE-RECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS 
Y SOCIALES 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
ALUMNA: ANDREA RODRÍGUEZ 
SAIA A
La narrativa latinoamericana es el conjunto de obras de este 
género escritas por autores latinoamericanos; este movimiento 
literario que surgió en América a fines del siglo XIX, con su 
maestro y más alto exponente, el nicaragüense Rubén Darío, 
tuvo entre sus características, el ser esencialmente poético, 
siempre en la búsqueda de la belleza, el enaltecimiento de la 
palabra y la expresión del sentimiento en toda su sonoridad, las 
imágenes del color, los elementos exóticos y la técnica esteticista 
en todo su esplendor. El autor buscaba a través de la expresión 
poética, la renovación espiritual, la libertad, la belleza y la 
originalidad. 
La narrativa latinoamericana se refiere a obras como cuentos y 
novelas y excluye la obras de teatro.
La primera referencia europea escrita que se posee con respecto a 
Venezuela es la relación del tercer viaje de Cristóbal Colón en 
1498, durante el cual descubrió Venezuela. En esa epístola (31 de 
agosto de 1498) se denomina al país como la «Tierra de gracia». 
Pero poco a poco aparecen escritores más literarios, desde los 
días de las rancherías en la Isla de Cubagua . De ellos ha llegado 
el nombre y el poema de Jorge de Herrera y las Elegías (1589) 
de Juan de Castellanos. 
Durante los tres siglos coloniales la actividad literaria será 
constante, pero los textos que se conservan en la actualidad son 
escasos, debido a la tardía instalación de la imprenta en el país 
(1808), lo cual impidió a muchos escritores editar sus obras. Pese 
a ello, de 1723 es la Historia de José de Oviedo y Baños, con un 
estilo clásico y realista cuenta la conquista y población de la 
Provincia de Venezuela. De las últimas décadas del siglo XVIII 
procede el Diario (1771-1792) de Francisco de Miranda, la mayor 
obra en prosa del periodo colonial.
Muchos autores coinciden al afirmar que la novela venezolana surge a 
mediados del Siglo XIX, tras la publicación de Los mártires, de Fermín 
Toro en 1842. 
• Las primeras novelas venezolanas siguen los postulados de las corrientes 
literarias que para la época prevalecían en el ámbito mundial. A excepción 
de las inscritas en el marco del modernismo, movimiento literario de origen 
latinoamericano. 
•En el tardío romanticismo venezolano, tuvieron gran aceptación las novelas 
de carácter histórico que se adaptaban al espíritu romántico, como Blanca 
de Torrestella (1868), de Julio Calcaño, bajo estas influencias románticas 
se escribieron muchas novelas de tono sentimental. 
•También novelas de denuncia: Zárate (1882) de Eduardo 
Blanco y Peonía (1890) de Manuel Vicente Romero García. En la mayoría de 
los casos, las primeras novelas venezolanas funcionan como tribunas para 
denunciar las injusticias sociales, o como instrumentos pedagógicos o de 
construcción de la identidad nacional.
Un punto de referencia dentro de la novelística 
nacional lo constituye Rómulo Gallegos, quien publicó 
diez novelas ambientadas en distintos espacios de la 
geografía venezolana, conectadas con las 
concepciones positivistas y de un profundo realismo 
social. Reinaldo Solar (1920), fue su primera novela, a 
la que siguieron La trepadora(1925), Doña 
Bárbara (1929), Cantaclaro (1934), Canaima (1935), 
Pobre negro (1937), El forastero (1942), Sobre la 
misma tierra (1943), La brizna de paja en el 
viento (1952) y Tierra bajo los pies (1971).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo Americano
Romanticismo AmericanoRomanticismo Americano
Romanticismo Americano
Giuliani Vilardy Pineda
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Karla Julieth Camacho Mercado
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
Rousy Herdez
 
Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino
Maria Saavedra Grimaldo
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
zulbiru
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
campos86
 
La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27
juanprofe7
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Emanuel Piñerez R
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Valentina Rico
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
Mariella Yrene Seclen Roque
 
El criollismo
El criollismoEl criollismo
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsjorge eliecer polo pomares
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
Melany Telles
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
mariajoseunda
 
Romanticismo latinoamericano
Romanticismo latinoamericanoRomanticismo latinoamericano
Romanticismo latinoamericano
Sabrinacb99
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo Americano
Romanticismo AmericanoRomanticismo Americano
Romanticismo Americano
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
 
La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
 
El criollismo
El criollismoEl criollismo
El criollismo
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
 
Romanticismo latinoamericano
Romanticismo latinoamericanoRomanticismo latinoamericano
Romanticismo latinoamericano
 

Destacado

Novela
NovelaNovela
Novela
Patty Luna
 
Presentacion informacion primaria y secundaria
Presentacion informacion primaria y secundariaPresentacion informacion primaria y secundaria
Presentacion informacion primaria y secundariajn24ever
 
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Nicanor Arenas Bermejo
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajesprofejsegovia
 
Tiempo Y Espacio
Tiempo Y EspacioTiempo Y Espacio
Tiempo Y Espacio
Beatriz
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaprofejsegovia
 

Destacado (6)

Novela
NovelaNovela
Novela
 
Presentacion informacion primaria y secundaria
Presentacion informacion primaria y secundariaPresentacion informacion primaria y secundaria
Presentacion informacion primaria y secundaria
 
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajes
 
Tiempo Y Espacio
Tiempo Y EspacioTiempo Y Espacio
Tiempo Y Espacio
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 

Similar a Literatura

Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
YubeisyCastillo
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
Literatura romanticista en venezuela saia
Literatura romanticista en venezuela   saiaLiteratura romanticista en venezuela   saia
Literatura romanticista en venezuela saia
Cesar Mujica
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
Alejandro Sanchez
 
Literatura Americana
Literatura AmericanaLiteratura Americana
Literatura Americana
Maria Carolina Hernandez Cortez
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLedy Cabrera
 
El cuento vanguardista Venezolano
El cuento vanguardista VenezolanoEl cuento vanguardista Venezolano
El cuento vanguardista Venezolano
Rafael Rodriguez
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
angiecelene
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
george311
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 
Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoliteratos
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Luisa Ocampo
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012HELMANTICA
 
Poesiansiglo xix 4
Poesiansiglo xix 4Poesiansiglo xix 4
Poesiansiglo xix 4
Johanna Viteri
 
Cuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos ICuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos I
Jesús Magaña
 

Similar a Literatura (20)

Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Literatura romanticista en venezuela saia
Literatura romanticista en venezuela   saiaLiteratura romanticista en venezuela   saia
Literatura romanticista en venezuela saia
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
 
Literatura Americana
Literatura AmericanaLiteratura Americana
Literatura Americana
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República Dominicana
 
El cuento vanguardista Venezolano
El cuento vanguardista VenezolanoEl cuento vanguardista Venezolano
El cuento vanguardista Venezolano
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 
Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicano
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Poesiansiglo xix 4
Poesiansiglo xix 4Poesiansiglo xix 4
Poesiansiglo xix 4
 
Cuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos ICuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos I
 

Más de andrearo13

Modelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidorModelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
andrearo13
 
Modelos generales
Modelos generalesModelos generales
Modelos generales
andrearo13
 
Cálculo de centimetraje
Cálculo de centimetrajeCálculo de centimetraje
Cálculo de centimetraje
andrearo13
 
Layout produccion publicitaria
Layout produccion publicitariaLayout produccion publicitaria
Layout produccion publicitaria
andrearo13
 
Propaganda 5 métodos
Propaganda 5 métodosPropaganda 5 métodos
Propaganda 5 métodos
andrearo13
 
El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.
andrearo13
 
Mapa mental de literatura
Mapa mental de literaturaMapa mental de literatura
Mapa mental de literatura
andrearo13
 
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolanaMapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
andrearo13
 
Narrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericanaNarrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericanaandrearo13
 
Revista URBANCHIC
Revista URBANCHICRevista URBANCHIC
Revista URBANCHIC
andrearo13
 
Mapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresosMapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresos
andrearo13
 
Rodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economiaRodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economia
andrearo13
 
Rodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economiaRodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economia
andrearo13
 
Economia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_AndreaEconomia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_Andreaandrearo13
 
Comunicación interactiva Andrea Rodriguez
Comunicación   interactiva Andrea RodriguezComunicación   interactiva Andrea Rodriguez
Comunicación interactiva Andrea Rodriguezandrearo13
 

Más de andrearo13 (15)

Modelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidorModelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
 
Modelos generales
Modelos generalesModelos generales
Modelos generales
 
Cálculo de centimetraje
Cálculo de centimetrajeCálculo de centimetraje
Cálculo de centimetraje
 
Layout produccion publicitaria
Layout produccion publicitariaLayout produccion publicitaria
Layout produccion publicitaria
 
Propaganda 5 métodos
Propaganda 5 métodosPropaganda 5 métodos
Propaganda 5 métodos
 
El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.
 
Mapa mental de literatura
Mapa mental de literaturaMapa mental de literatura
Mapa mental de literatura
 
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolanaMapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en  venezolana
Mapa mental DE Literatura modernista latinoamericana y en venezolana
 
Narrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericanaNarrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericana
 
Revista URBANCHIC
Revista URBANCHICRevista URBANCHIC
Revista URBANCHIC
 
Mapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresosMapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresos
 
Rodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economiaRodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economia
 
Rodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economiaRodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economia
 
Economia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_AndreaEconomia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_Andrea
 
Comunicación interactiva Andrea Rodriguez
Comunicación   interactiva Andrea RodriguezComunicación   interactiva Andrea Rodriguez
Comunicación interactiva Andrea Rodriguez
 

Literatura

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ALUMNA: ANDREA RODRÍGUEZ SAIA A
  • 2.
  • 3. La narrativa latinoamericana es el conjunto de obras de este género escritas por autores latinoamericanos; este movimiento literario que surgió en América a fines del siglo XIX, con su maestro y más alto exponente, el nicaragüense Rubén Darío, tuvo entre sus características, el ser esencialmente poético, siempre en la búsqueda de la belleza, el enaltecimiento de la palabra y la expresión del sentimiento en toda su sonoridad, las imágenes del color, los elementos exóticos y la técnica esteticista en todo su esplendor. El autor buscaba a través de la expresión poética, la renovación espiritual, la libertad, la belleza y la originalidad. La narrativa latinoamericana se refiere a obras como cuentos y novelas y excluye la obras de teatro.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La primera referencia europea escrita que se posee con respecto a Venezuela es la relación del tercer viaje de Cristóbal Colón en 1498, durante el cual descubrió Venezuela. En esa epístola (31 de agosto de 1498) se denomina al país como la «Tierra de gracia». Pero poco a poco aparecen escritores más literarios, desde los días de las rancherías en la Isla de Cubagua . De ellos ha llegado el nombre y el poema de Jorge de Herrera y las Elegías (1589) de Juan de Castellanos. Durante los tres siglos coloniales la actividad literaria será constante, pero los textos que se conservan en la actualidad son escasos, debido a la tardía instalación de la imprenta en el país (1808), lo cual impidió a muchos escritores editar sus obras. Pese a ello, de 1723 es la Historia de José de Oviedo y Baños, con un estilo clásico y realista cuenta la conquista y población de la Provincia de Venezuela. De las últimas décadas del siglo XVIII procede el Diario (1771-1792) de Francisco de Miranda, la mayor obra en prosa del periodo colonial.
  • 7.
  • 8. Muchos autores coinciden al afirmar que la novela venezolana surge a mediados del Siglo XIX, tras la publicación de Los mártires, de Fermín Toro en 1842. • Las primeras novelas venezolanas siguen los postulados de las corrientes literarias que para la época prevalecían en el ámbito mundial. A excepción de las inscritas en el marco del modernismo, movimiento literario de origen latinoamericano. •En el tardío romanticismo venezolano, tuvieron gran aceptación las novelas de carácter histórico que se adaptaban al espíritu romántico, como Blanca de Torrestella (1868), de Julio Calcaño, bajo estas influencias románticas se escribieron muchas novelas de tono sentimental. •También novelas de denuncia: Zárate (1882) de Eduardo Blanco y Peonía (1890) de Manuel Vicente Romero García. En la mayoría de los casos, las primeras novelas venezolanas funcionan como tribunas para denunciar las injusticias sociales, o como instrumentos pedagógicos o de construcción de la identidad nacional.
  • 9.
  • 10. Un punto de referencia dentro de la novelística nacional lo constituye Rómulo Gallegos, quien publicó diez novelas ambientadas en distintos espacios de la geografía venezolana, conectadas con las concepciones positivistas y de un profundo realismo social. Reinaldo Solar (1920), fue su primera novela, a la que siguieron La trepadora(1925), Doña Bárbara (1929), Cantaclaro (1934), Canaima (1935), Pobre negro (1937), El forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La brizna de paja en el viento (1952) y Tierra bajo los pies (1971).