SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
Aymar Vásquez 
CI: 26.699.870 
Sección: “ B” 
El romanticismo
El romanticismo 
Literario 
El Romanticismo literario es el movimiento que 
dominó la literatura en Europa desde finales del 
siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. 
Se caracteriza 
 entrega a la imaginación y la subjetividad 
 su libertad de pensamiento y expresión 
 idealización de la naturaleza
El romanticismo fue un estilo de vida de los 
cuales sus rasgos más característicos son los 
siguientes: 
 la imaginación y la sensibilidad serán bandera 
frente a la razón 
 la intelectualidad 
 el ansia de libertad 
 el instinto y la pasión conducen al ser humano a 
un entusiasmo exagerado o a un profundo 
pesimismo. 
 al hombre al sentimiento pesimista
Narrativa Romancista en 
Venezuela 
Todos los críticos e historiadores de la 
literatura venezolana coinciden al ubicar a 
Venezuela Heroica como una obra de 
características netamente románticas. 
 La manera tan subjetiva como Blanco presenta los 
acontecimientos que narra 
 La inspiración en el mundo de los hechos 
históricos venezolano 
 El tono declamatorio y emocionado con que se 
dirige a sus lectores 
 Recursos expresivos que utiliza, tendientes a 
conmover al público
La tonalidad épica de Venezuela Heroica se logra 
mediante los recursos de ampliación en el espacio, en 
el tiempo y líricamente en base a comparaciones, 
epítetos, hipérboles y otros recursos. 
La ampliación en el espacio persigue magnificar a los 
héroes en relación con los hombres que lo rodean. 
Cada héroe se destaca en relación con su entorno 
humano, con los otros héroes. 
En relación a la ampliación en el tiempo, a menudo los 
acontecimientos son agrandados mediante la 
comparación con hechos ocurridos en el pasado, ya 
sea en la antigüedad o en la Edad Media, lo que 
contribuye a darle mayor dimensión
El romanticismo, primer género literario de importancia en 
Venezuela, se desarrolló a mediados del sigo XIX, 
destacándose dentro de este movimiento figuras como y 
Eduardo Blanco y Juan Antonio Pérez Bonalde quien logra 
una plena expresión romántica, convirtiéndose así en el 
escritor mayor de esa escuela. 
Al mismo tiempo 
La literatura vive el periodo costumbrista, que será el puente 
que conduzca a la expresión nacional en la novela, cosa que se 
encuentra en Zárate (1882), de Eduardo Blanco (1838-1912); en 
Peonía (1890), de Manuel Vicente Romero García —obra 
considerada el símbolo por excelencia del criollismo 
venezolano—, y en Todo un pueblo (1899), de Miguel Eduardo 
Pardo.
En Prosa critica se 
destaca 
Fermín Toro, 
Cecilio Acosta, 
Juan Vicente 
González y 
Amenodoro 
Urdaneta (1829- 
1905) 
crítico literario, 
autor 
de Cervantes y 
la crítica (1877) 
Grandes humanistas de la República; la 
mayor parte de ellos fueron además de 
ensayistas penetrantes críticos literarios.
Sentimientos 
• El romántico relaciona amor y muerte 
• . El amor atrae al romántico como camino al 
conocimiento, como sentimiento puro y fe en la vida. 
• El romántico ama el amor por el 
amor mismo, y éste le apresura la muerte y se la hace 
desear, descubriendo en ella un 
principio de vida, y la posibilidad de convertir la muerte en 
vida: “la muerte de 
amor es vida, y la vida sin amor es muerte”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
desiolivers
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Marijecarv
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
Adriblan
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Carol Stephanie
 
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)
Joselyn Leon
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
13151719
 
Literatura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasLiteratura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasRiccy2388
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto SalaverryRomanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto SalaverryJosefina Chavez
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo LiterarioThor_Stark
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
jcgarlop
 
La novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónLa novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónMercedes Flores Martín
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO

La actualidad más candente (20)

Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO "EL GRAN GATSBY)
 
LíNea Del Tiempo
LíNea Del TiempoLíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
 
Literatura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasLiteratura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzas
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto SalaverryRomanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
 
La novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónLa novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducción
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 

Destacado

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
nora guevara
 
Narrativa barroca española
Narrativa barroca españolaNarrativa barroca española
Narrativa barroca española
Josmiliteratura
 
Literatura Neoclasica
Literatura NeoclasicaLiteratura Neoclasica
Literatura Neoclasica
cristinaherfer
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Jesús
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
sdom_22
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismoSandra Bolaños
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
Begoña Roldán
 

Destacado (7)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Narrativa barroca española
Narrativa barroca españolaNarrativa barroca española
Narrativa barroca española
 
Literatura Neoclasica
Literatura NeoclasicaLiteratura Neoclasica
Literatura Neoclasica
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
 

Similar a La Narrativa Romantica

Mc
McMc
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marisabel Cordero
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Gabriela perez
 
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo VelozPresentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Gonzalo Veloz Blanco-Uribe
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
mariajoseunda
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
MassielAndrea1
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoFacebook
 
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita ChacaguasayEscuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasaycarmitha2287
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Ana Rodriguez
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658
Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658
Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658
emilitsequera10
 
Romance latino
Romance latinoRomance latino
Romance latino
Luis Freites
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xxsteve_123
 
Literatura Romanticista Venezolana.
Literatura Romanticista Venezolana.Literatura Romanticista Venezolana.
Literatura Romanticista Venezolana.
joseoropezafiore2017
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
dalaia_jimenez
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Linda Zambrano
 

Similar a La Narrativa Romantica (20)

Mc
McMc
Mc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
 
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo VelozPresentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
 
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita ChacaguasayEscuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuelaNarrativa romanticista latinoamericana en venezuela
Narrativa romanticista latinoamericana en venezuela
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658
Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658
Literatura romanticista venezolana emilit sequera 25469658
 
Romance latino
Romance latinoRomance latino
Romance latino
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura Romanticista Venezolana.
Literatura Romanticista Venezolana.Literatura Romanticista Venezolana.
Literatura Romanticista Venezolana.
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Más de AymarVasquez

La victimologia
La victimologiaLa victimologia
La victimologia
AymarVasquez
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
AymarVasquez
 
Trabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributariaTrabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributaria
AymarVasquez
 
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANOSISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
AymarVasquez
 
LA SOCIEDAD
LA SOCIEDADLA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD
AymarVasquez
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
AymarVasquez
 
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competenciaSujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
AymarVasquez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
AymarVasquez
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
AymarVasquez
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
AymarVasquez
 

Más de AymarVasquez (12)

La victimologia
La victimologiaLa victimologia
La victimologia
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Trabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributariaTrabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributaria
 
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANOSISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
 
LA SOCIEDAD
LA SOCIEDADLA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
 
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competenciaSujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La Narrativa Romantica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Aymar Vásquez CI: 26.699.870 Sección: “ B” El romanticismo
  • 2. El romanticismo Literario El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Se caracteriza  entrega a la imaginación y la subjetividad  su libertad de pensamiento y expresión  idealización de la naturaleza
  • 3. El romanticismo fue un estilo de vida de los cuales sus rasgos más característicos son los siguientes:  la imaginación y la sensibilidad serán bandera frente a la razón  la intelectualidad  el ansia de libertad  el instinto y la pasión conducen al ser humano a un entusiasmo exagerado o a un profundo pesimismo.  al hombre al sentimiento pesimista
  • 4. Narrativa Romancista en Venezuela Todos los críticos e historiadores de la literatura venezolana coinciden al ubicar a Venezuela Heroica como una obra de características netamente románticas.  La manera tan subjetiva como Blanco presenta los acontecimientos que narra  La inspiración en el mundo de los hechos históricos venezolano  El tono declamatorio y emocionado con que se dirige a sus lectores  Recursos expresivos que utiliza, tendientes a conmover al público
  • 5. La tonalidad épica de Venezuela Heroica se logra mediante los recursos de ampliación en el espacio, en el tiempo y líricamente en base a comparaciones, epítetos, hipérboles y otros recursos. La ampliación en el espacio persigue magnificar a los héroes en relación con los hombres que lo rodean. Cada héroe se destaca en relación con su entorno humano, con los otros héroes. En relación a la ampliación en el tiempo, a menudo los acontecimientos son agrandados mediante la comparación con hechos ocurridos en el pasado, ya sea en la antigüedad o en la Edad Media, lo que contribuye a darle mayor dimensión
  • 6. El romanticismo, primer género literario de importancia en Venezuela, se desarrolló a mediados del sigo XIX, destacándose dentro de este movimiento figuras como y Eduardo Blanco y Juan Antonio Pérez Bonalde quien logra una plena expresión romántica, convirtiéndose así en el escritor mayor de esa escuela. Al mismo tiempo La literatura vive el periodo costumbrista, que será el puente que conduzca a la expresión nacional en la novela, cosa que se encuentra en Zárate (1882), de Eduardo Blanco (1838-1912); en Peonía (1890), de Manuel Vicente Romero García —obra considerada el símbolo por excelencia del criollismo venezolano—, y en Todo un pueblo (1899), de Miguel Eduardo Pardo.
  • 7. En Prosa critica se destaca Fermín Toro, Cecilio Acosta, Juan Vicente González y Amenodoro Urdaneta (1829- 1905) crítico literario, autor de Cervantes y la crítica (1877) Grandes humanistas de la República; la mayor parte de ellos fueron además de ensayistas penetrantes críticos literarios.
  • 8. Sentimientos • El romántico relaciona amor y muerte • . El amor atrae al romántico como camino al conocimiento, como sentimiento puro y fe en la vida. • El romántico ama el amor por el amor mismo, y éste le apresura la muerte y se la hace desear, descubriendo en ella un principio de vida, y la posibilidad de convertir la muerte en vida: “la muerte de amor es vida, y la vida sin amor es muerte”.