SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA DEL
ROMANTICISMO.
- Alumno: Cesar Enrique Aching Tello.
- Profesor: Galo de Souza Rodríguez.
- Curso: Comunicación.
- Grado y Sección: 3 Responsabilidad.
- Fecha de entrega: 11/10/18.
- Colegio: San Martin de Porres.
ROMANTICISMO.
Movimiento cultural y literario que surgió en contra de los esquemas propuestos por el
Neoclasicismo. Defendía la fantasía y la imaginación. Se desarrollo en Europa durante
la ultima mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX.
CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL.
. Independencia estadounidense ( 1776)
. Revolución francesa (1789)
. Independencia de las colonias hispanoamericanas.
. Cambio sociopolítico en Europa ( la burguesía es la nueva clase dominante).
.Desarrollo de la monarquía.
. Desarrollo del comercio.
. Revolución industrial.
.Auge de los nacionalismos.
. Predominio del liberalismo ( defensa de la libertad económica y poli
ORÍGENES.
En Alemania (1813) surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores que
decidieron ir en contra del Clasicismo francés o Neoclasicismo. Ellos fueron los
primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón .
Tenían como líder a Johann Wolfgang von Goethe. Estos escritores alemanes dieron
forma a una literatura que se hizo extensa y popular hasta mediados de 1860.
CARACTERÍSTICAS.
- Predominio del sentimiento sobre la razón.
- Deseo de la evasión de la realidad y mundo exterior.
- Exaltación del “ YO “ y culto al mundo subjetivo del auto.
- Espíritu de rebeldía y contradicción.
- Absoluta libertad ( personal y artística ).
- Resurgimiento de lo medieval ( visión mágica y terrorífica ).
- Visión ciega y destructiva del amor.
TEMAS.
-Idealización del amor.
-Glorificación de la libertad.
-Nacionalismo exacerbado.
CRONOLOGÍA.
1843 – 1868 : Reinado de Isabel II.
1847 : Inicio de la segunda guerra carlista .
1833 – 1843 : Inicio de las Regencias.
1814 – 1833 : Reinado de Fernando VII.
1824 : Independencia del Perú con la batalla de Ayacucho.
1821 : Proclamación de la independencia del Perú por don José de san Martin.
1812 : Cortes de Cádiz: promulgación de la primera constitución española.
1808 – 1813 : Reinado de jase I.
1808: Comenzó de la guerra de la independencia española.
1788 – 1808: Reinado de Carlos IV.
1805 : Batalla de trafalgar Inglaterra y el desplazamiento de España como potencia marítima.
ESPAÑA, FUENTE DE INSPIRACIÓN
ROMÁNTICA.
Los escritores europeos consideraban a España como un país romántico por la
permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el sentimiento
patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de
don Quijote y don Juan, o por el siglo de oro que los marco por su variedad temática.
Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real
y viviente. Esto favoreció, sin duda, la formación romántica de esos autores y,
posteriormente, posibilito la difusión de las ideas románticas en España e, incluso, en
América.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
Chilangasporelmundo
 
Análisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españaAnálisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españa
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
manuxao
 
Los inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad ContemporáneaLos inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad Contemporánea
Marta Sánchez Santos
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
Kelly_93
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Chilangasporelmundo
 
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
joseboira
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
mguadalufb
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
Profesora
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
Marta Sánchez Santos
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
Brenda Pineda
 
Daniespaol
DaniespaolDaniespaol
Daniespaol
Nellyfachelly
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
JoseAngelSotocaPulpon
 
Eje Cronologico
Eje CronologicoEje Cronologico
Eje Cronologico
guest1343c
 
Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
Javier Tarno
 
Contexto de la independencia
Contexto de la independenciaContexto de la independencia
Contexto de la independencia
Alan Saenz Olmedo
 
Reyes españa
Reyes españaReyes españa
Reyes españa
Antonio
 
Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)
Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)
Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)
Jesús Bartolomé Martín
 
Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0
Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0
Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0
luis-0703
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
4crodrigo
 

La actualidad más candente (20)

Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
 
Análisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españaAnálisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españa
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Los inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad ContemporáneaLos inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad Contemporánea
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
 
Daniespaol
DaniespaolDaniespaol
Daniespaol
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
Eje Cronologico
Eje CronologicoEje Cronologico
Eje Cronologico
 
Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
 
Contexto de la independencia
Contexto de la independenciaContexto de la independencia
Contexto de la independencia
 
Reyes españa
Reyes españaReyes españa
Reyes españa
 
Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)
Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)
Fuentes históricas de Historia de España (1833-1903)
 
Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0
Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0
Unidad 4 la segunda republica federal y el segundo imperio mexicano. 2.0
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
 

Similar a Literatura del romanticismo

Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
diegosalasboullosasa1
 
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Good15
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
La literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo EspañolLa literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo Español
SeleneMendoza8
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Galo De Souza Rodriguez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
RicardoPea79
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
GabyFlores77
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Oliverjvasquesruiz
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NickDelaguilaReyna
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
DaffynisVillaverde
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
marianag923
 
Introducción a la literatura del siglo XIX
Introducción a la literatura del siglo XIXIntroducción a la literatura del siglo XIX
Introducción a la literatura del siglo XIX
Javier Benítez Láinez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ronal silva amasifuent
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
ValentinaViteflore
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lizzyalvarado2
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.
oidodepapa
 
Romanticismo Paulina Montes
Romanticismo Paulina MontesRomanticismo Paulina Montes
Romanticismo Paulina Montes
PaulinaMontes4
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES
LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES
LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES
Kiara Ayllon
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
marienespinosagaray
 

Similar a Literatura del romanticismo (20)

Maria
MariaMaria
Maria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
La literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo EspañolLa literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo Español
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Introducción a la literatura del siglo XIX
Introducción a la literatura del siglo XIXIntroducción a la literatura del siglo XIX
Introducción a la literatura del siglo XIX
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.
 
Romanticismo Paulina Montes
Romanticismo Paulina MontesRomanticismo Paulina Montes
Romanticismo Paulina Montes
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES
LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES
LITERATURA DEL ROMANTICISMO-PAULINAMONTES
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
 

Último

presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 

Último (20)

presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 

Literatura del romanticismo

  • 1. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. - Alumno: Cesar Enrique Aching Tello. - Profesor: Galo de Souza Rodríguez. - Curso: Comunicación. - Grado y Sección: 3 Responsabilidad. - Fecha de entrega: 11/10/18. - Colegio: San Martin de Porres.
  • 2. ROMANTICISMO. Movimiento cultural y literario que surgió en contra de los esquemas propuestos por el Neoclasicismo. Defendía la fantasía y la imaginación. Se desarrollo en Europa durante la ultima mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX.
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL. . Independencia estadounidense ( 1776) . Revolución francesa (1789) . Independencia de las colonias hispanoamericanas. . Cambio sociopolítico en Europa ( la burguesía es la nueva clase dominante). .Desarrollo de la monarquía. . Desarrollo del comercio. . Revolución industrial. .Auge de los nacionalismos. . Predominio del liberalismo ( defensa de la libertad económica y poli
  • 4. ORÍGENES. En Alemania (1813) surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del Clasicismo francés o Neoclasicismo. Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón . Tenían como líder a Johann Wolfgang von Goethe. Estos escritores alemanes dieron forma a una literatura que se hizo extensa y popular hasta mediados de 1860.
  • 5. CARACTERÍSTICAS. - Predominio del sentimiento sobre la razón. - Deseo de la evasión de la realidad y mundo exterior. - Exaltación del “ YO “ y culto al mundo subjetivo del auto. - Espíritu de rebeldía y contradicción. - Absoluta libertad ( personal y artística ). - Resurgimiento de lo medieval ( visión mágica y terrorífica ). - Visión ciega y destructiva del amor.
  • 6. TEMAS. -Idealización del amor. -Glorificación de la libertad. -Nacionalismo exacerbado.
  • 7. CRONOLOGÍA. 1843 – 1868 : Reinado de Isabel II. 1847 : Inicio de la segunda guerra carlista . 1833 – 1843 : Inicio de las Regencias. 1814 – 1833 : Reinado de Fernando VII. 1824 : Independencia del Perú con la batalla de Ayacucho. 1821 : Proclamación de la independencia del Perú por don José de san Martin. 1812 : Cortes de Cádiz: promulgación de la primera constitución española. 1808 – 1813 : Reinado de jase I. 1808: Comenzó de la guerra de la independencia española. 1788 – 1808: Reinado de Carlos IV. 1805 : Batalla de trafalgar Inglaterra y el desplazamiento de España como potencia marítima.
  • 8. ESPAÑA, FUENTE DE INSPIRACIÓN ROMÁNTICA. Los escritores europeos consideraban a España como un país romántico por la permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de don Quijote y don Juan, o por el siglo de oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente. Esto favoreció, sin duda, la formación romántica de esos autores y, posteriormente, posibilito la difusión de las ideas románticas en España e, incluso, en América.