SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Introductoria de la
“Época Contemporánea”
Comprender la Época Contemporánea como un proceso
de profundos cambios en lo Económico, Político, Social y
Cultural.
Objetivo de la Clase
Profesora: Ciclinda Molina Rodríguez
Video
Línea de Tiempo Historia Universal
Prehistoria Edad Antigua Edad Media
Edad
Moderna
Edad
Contemporánea
Aparición
de la
especie
humana
5.000.000
A.de C.
Aprox.
Invención
de la
escritura
4.000
A.de C.
Aprox.
Caída del
Imperio
Romano de
Occidente
(Roma)
476 D.de C.
Caída del
Imperio Romano
de Oriente.
(Constantinopla)
1473
Revolución
Francesa
1789
Época Contemporánea
Revolución
Francesa
Revolución
Industrial
Revoluciones
Liberales
Burguesía
Movimiento
Obrero
Crecimiento
Demográfico
Primera Guerra
Mundial
Conceptos
Colonialismo:
Son las primeras fases de la
expansión europea, durante los
siglos XVI, XVII y XVIII.
Objetivo:
Control de territorios.
Explotación de recursos naturales,
económicos.
Sometimiento de los pueblos
autóctonos imponiendo su religión,
estructuras políticas sociales y
culturales.
Control de rutas, lugares
estratégicos y la creación de
zonas de dominio, pero no quedó
claramente establecida una
conducta de conquista continua y
regulada.
Imperialismo
Un imperio es una
organización política en el que
un Estado o Nación impone su
poder sobre otros países.
Objetivo N°1:
La conquista de la mayor
cantidad de territorios.
El objetivo N° 2:
Alcanzar el rango de
“Potencias Mundiales”.
Se impone a través del poder
político, económico o militar.
 
Este proceso adquirió
relevancia, en el último tercio
del siglo XIX.
Inglaterra
Alemania
Rusia
Japón
Francia
AbsolutismoAl iniciarse el siglo XVIII, el sistema
político predominante en Europa era el
absolutismo monárquico, resultado del
fortalecimiento del poder real
Los Gobiernos de los Antiguos
Régimen se asentaron en mandatos de
carácter absolutista, y se
justificaban ideológicamente bajo la
fórmula de:
 "monarquía de Derecho Divino”.
El Poder era transmitido al Rey
directamente por Dios.
El Monarca no era responsable de sus
actos ante sus súbditos sino ante la
divinidad.
La legitimidad de su poder radicaba
en un derecho no terrenal, sino
Divino.
Dios
entrega el
poder
Gobiernos absolutista
monárquicos
Liberalismo• Es una doctrina que se basa en
la defensa de los derechos individuales y
en contra del absolutismo.
• Limita la intervención del Estado en la
vida económica, social y cultural.
• Es un  sistema filosófico y político.
• La democracia se basa en las doctrinas
liberales.
El liberalismo económico es el más
difundido ya que es defendido por las
grandes corporaciones y los grupos
económicos más fuertes.
El liberalismo social, por su parte,
defiende la libertad en las conductas
privadas de los individuos y en sus
relaciones sociales. 
El liberalismo político, por último, entrega
el poder a los ciudadanos, quienes eligen a
sus representantes de manera libre y
soberana.
Al fondo aparecen brumas y humos de la batalla que diluyen
un barrio francés . A los pies de la Libertad un moribundo la
mira, diciendo que ha valido la pena morir por ella.
Carlos X de
Francia 
suprimido
el Parlamento 
y “la libertad
de prensa”.
La rebelión
termina en
una
Revolución”
por todas
las clases
sociales.
“La Libertad” como guía que
conduce al pueblo. No es una
forma abstracta, es una figura
muy sensual y real.
Hay dos
posibilidades
es, el unirse
a la masa, o
el ser
arrasado por
ella.
El burgués
representa
do por un
sombrero
de copa y
el fusil, al
lado un
andrajoso y
un herido
que pide
clemencia a
Francia.
El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el
pueblo de París levantó barricadas.
El pueblo es
la unión de
clases.
La obra ‘La libertad guiando al pueblo’ (1830) de Eugene Delacroix
Nacionalismo Es una ideología y un movimiento socio-
político, basado en la conciencia de la
nación, que expresa la creencia en la
existencia de ciertas características comunes
en una comunidad nacional, y el deseo de
modelarla políticamente.
El sentimiento de pertenencia a la nación
propia se llama patriotismo, que llevado más
allá de ese sentimiento se convertiría en
nacionalismo.
Con precedentes en la Edad Media, sobre
todo en las monarquías absolutas, a partir de
la Revolución Francesa surge el nacionalismo
moderno, simultáneamente con el apogeo de
la burguesía industrial.
Posteriormente, la lucha frente un ejército
invasor (guerras napoleónicas), o el deseo de
independencia (América) dieron al
nacionalismo un nuevo impulso.
Anarquismo
Anarquía es la ausencia de poder
público.
Esta palabra también significa
desconcierto, confusión, caos o
barullo debido a la falta o debilidad
de una autoridad.
Falta de todo gobierno en un Estado
la anarquía es una forma utópica de
organización social.  
Algunas palabras que se pueden
identificar con sinónimos son:
acracia, desgobierno, desorden,
caos y confusión.
Algunas palabras con significado
opuesto a 'anarquía' son: orden y
gobierno.
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Mediajosebarriga1973
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Modernovictorhistoriarios
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
Carolina Maldonado
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
Silvia Uribe
 
Epoca contemporanea
Epoca contemporaneaEpoca contemporanea
Epoca contemporanea
Gabriela Grajales Mendoza
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
Edith Elejalde
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media pptaldoene
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónLuis Meca
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaSergiojorgeberto
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalcepech
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
Andrés Ruz Nieto
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitudElenamohr
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Media
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Historiografia y objeto de la historia
Historiografia y objeto de la historiaHistoriografia y objeto de la historia
Historiografia y objeto de la historia
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
 
Epoca contemporanea
Epoca contemporaneaEpoca contemporanea
Epoca contemporanea
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 

Destacado

Linea Universal Occidental
Linea Universal OccidentalLinea Universal Occidental
Linea Universal Occidental
Jose Montecino Parra
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaYosbanys Roque
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporaneaerrubencikoh
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúMónica Huapaya
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
historiaunida
 
Personas importantes en la historia
Personas importantes en la historiaPersonas importantes en la historia
Personas importantes en la historia
Josefina Navarro Vega
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
antonio douglas
 
Los inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo modernoLos inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo moderno
elenac14
 
Epocas del peru
Epocas del peruEpocas del peru
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporáneaDiana Santos
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
JOsé Quispe Quintana
 
Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaakbarvaz
 
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  MediaTrabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad MediaPurificación García
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
joallas17
 

Destacado (20)

Linea Universal Occidental
Linea Universal OccidentalLinea Universal Occidental
Linea Universal Occidental
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporánea
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del Perú
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
 
Línea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universalLínea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universal
 
Personas importantes en la historia
Personas importantes en la historiaPersonas importantes en la historia
Personas importantes en la historia
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
Los inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo modernoLos inicios del mundo moderno
Los inicios del mundo moderno
 
Epocas del peru
Epocas del peruEpocas del peru
Epocas del peru
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
 
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  MediaTrabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad  Media
Trabajo linea de tiempo Prehistoria,Edad Antigua ,Edad Media
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 

Similar a introducción a la época contemporanea

7. 9 5 franquismo y nacionalismo
7. 9 5  franquismo y nacionalismo7. 9 5  franquismo y nacionalismo
7. 9 5 franquismo y nacionalismo
Marioandres1405
 
Introducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptxIntroducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Angie casasbuenas
 
Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo
Majo Martinez
 
Cartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoCartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodo
Andres Ramírez
 
Epoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaEpoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaMagda
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
miomicron
 
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdfMovimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
AracelysSantos1
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionmarcosxd
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionmarcosxd
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
Fernando Marco Melero
 
Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo
cristianguerreroparra
 
Politica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xixPolitica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xix
Yared Fonseca Castellanos
 
Guia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdfGuia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdf
LeslieMichelleRomero
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoNandafer Hardbeck
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
artaigrupo5
 

Similar a introducción a la época contemporanea (20)

7. 9 5 franquismo y nacionalismo
7. 9 5  franquismo y nacionalismo7. 9 5  franquismo y nacionalismo
7. 9 5 franquismo y nacionalismo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Introducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptxIntroducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptx
 
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
 
Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo
 
Cartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoCartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodo
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
Epoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaEpoca Contemporanea
Epoca Contemporanea
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdfMovimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo
 
Politica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xixPolitica yared del siglo xix
Politica yared del siglo xix
 
Guia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdfGuia_repaso_1A.pdf
Guia_repaso_1A.pdf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Más de Profesora

Vestimentas antiguas
Vestimentas antiguasVestimentas antiguas
Vestimentas antiguas
Profesora
 
Juan Carlos Alfaro Rojas
Juan Carlos Alfaro RojasJuan Carlos Alfaro Rojas
Juan Carlos Alfaro Rojas
Profesora
 
Clase n°2 de colonialismo imperialismo
Clase n°2 de colonialismo imperialismoClase n°2 de colonialismo imperialismo
Clase n°2 de colonialismo imperialismoProfesora
 
Ferrocarril del norte
Ferrocarril del norteFerrocarril del norte
Ferrocarril del norteProfesora
 
El poder judicial de chile
El poder judicial de chileEl poder judicial de chile
El poder judicial de chileProfesora
 
teologia
teologiateologia
teologia
Profesora
 
la sociedad europea siglo XIX y XX
 la sociedad europea siglo XIX y XX la sociedad europea siglo XIX y XX
la sociedad europea siglo XIX y XX
Profesora
 

Más de Profesora (7)

Vestimentas antiguas
Vestimentas antiguasVestimentas antiguas
Vestimentas antiguas
 
Juan Carlos Alfaro Rojas
Juan Carlos Alfaro RojasJuan Carlos Alfaro Rojas
Juan Carlos Alfaro Rojas
 
Clase n°2 de colonialismo imperialismo
Clase n°2 de colonialismo imperialismoClase n°2 de colonialismo imperialismo
Clase n°2 de colonialismo imperialismo
 
Ferrocarril del norte
Ferrocarril del norteFerrocarril del norte
Ferrocarril del norte
 
El poder judicial de chile
El poder judicial de chileEl poder judicial de chile
El poder judicial de chile
 
teologia
teologiateologia
teologia
 
la sociedad europea siglo XIX y XX
 la sociedad europea siglo XIX y XX la sociedad europea siglo XIX y XX
la sociedad europea siglo XIX y XX
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

introducción a la época contemporanea

  • 1. Clase Introductoria de la “Época Contemporánea” Comprender la Época Contemporánea como un proceso de profundos cambios en lo Económico, Político, Social y Cultural. Objetivo de la Clase Profesora: Ciclinda Molina Rodríguez
  • 3. Línea de Tiempo Historia Universal Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Aparición de la especie humana 5.000.000 A.de C. Aprox. Invención de la escritura 4.000 A.de C. Aprox. Caída del Imperio Romano de Occidente (Roma) 476 D.de C. Caída del Imperio Romano de Oriente. (Constantinopla) 1473 Revolución Francesa 1789
  • 5. Conceptos Colonialismo: Son las primeras fases de la expansión europea, durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Objetivo: Control de territorios. Explotación de recursos naturales, económicos. Sometimiento de los pueblos autóctonos imponiendo su religión, estructuras políticas sociales y culturales. Control de rutas, lugares estratégicos y la creación de zonas de dominio, pero no quedó claramente establecida una conducta de conquista continua y regulada.
  • 6. Imperialismo Un imperio es una organización política en el que un Estado o Nación impone su poder sobre otros países. Objetivo N°1: La conquista de la mayor cantidad de territorios. El objetivo N° 2: Alcanzar el rango de “Potencias Mundiales”. Se impone a través del poder político, económico o militar.   Este proceso adquirió relevancia, en el último tercio del siglo XIX. Inglaterra Alemania Rusia Japón Francia
  • 7. AbsolutismoAl iniciarse el siglo XVIII, el sistema político predominante en Europa era el absolutismo monárquico, resultado del fortalecimiento del poder real Los Gobiernos de los Antiguos Régimen se asentaron en mandatos de carácter absolutista, y se justificaban ideológicamente bajo la fórmula de:  "monarquía de Derecho Divino”. El Poder era transmitido al Rey directamente por Dios. El Monarca no era responsable de sus actos ante sus súbditos sino ante la divinidad. La legitimidad de su poder radicaba en un derecho no terrenal, sino Divino. Dios entrega el poder Gobiernos absolutista monárquicos
  • 8. Liberalismo• Es una doctrina que se basa en la defensa de los derechos individuales y en contra del absolutismo. • Limita la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. • Es un  sistema filosófico y político. • La democracia se basa en las doctrinas liberales. El liberalismo económico es el más difundido ya que es defendido por las grandes corporaciones y los grupos económicos más fuertes. El liberalismo social, por su parte, defiende la libertad en las conductas privadas de los individuos y en sus relaciones sociales.  El liberalismo político, por último, entrega el poder a los ciudadanos, quienes eligen a sus representantes de manera libre y soberana.
  • 9. Al fondo aparecen brumas y humos de la batalla que diluyen un barrio francés . A los pies de la Libertad un moribundo la mira, diciendo que ha valido la pena morir por ella. Carlos X de Francia  suprimido el Parlamento  y “la libertad de prensa”. La rebelión termina en una Revolución” por todas las clases sociales. “La Libertad” como guía que conduce al pueblo. No es una forma abstracta, es una figura muy sensual y real. Hay dos posibilidades es, el unirse a la masa, o el ser arrasado por ella. El burgués representa do por un sombrero de copa y el fusil, al lado un andrajoso y un herido que pide clemencia a Francia. El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas. El pueblo es la unión de clases. La obra ‘La libertad guiando al pueblo’ (1830) de Eugene Delacroix
  • 10. Nacionalismo Es una ideología y un movimiento socio- político, basado en la conciencia de la nación, que expresa la creencia en la existencia de ciertas características comunes en una comunidad nacional, y el deseo de modelarla políticamente. El sentimiento de pertenencia a la nación propia se llama patriotismo, que llevado más allá de ese sentimiento se convertiría en nacionalismo. Con precedentes en la Edad Media, sobre todo en las monarquías absolutas, a partir de la Revolución Francesa surge el nacionalismo moderno, simultáneamente con el apogeo de la burguesía industrial. Posteriormente, la lucha frente un ejército invasor (guerras napoleónicas), o el deseo de independencia (América) dieron al nacionalismo un nuevo impulso.
  • 11. Anarquismo Anarquía es la ausencia de poder público. Esta palabra también significa desconcierto, confusión, caos o barullo debido a la falta o debilidad de una autoridad. Falta de todo gobierno en un Estado la anarquía es una forma utópica de organización social.   Algunas palabras que se pueden identificar con sinónimos son: acracia, desgobierno, desorden, caos y confusión. Algunas palabras con significado opuesto a 'anarquía' son: orden y gobierno.