SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto histórico culturalSe produce la guerra contra España.
Hay luchas entre caudillos.
Se declara la independencia en 1821 y se concreta en 1824.
La post guerra provocó penurias económicas.
Se sintió nostalgia hacia tiempos coloniales.
Grupos civiles militares reclaman su derecho a gobernar.
Hay inestabilidad política.
CONTEXTO HISTORICO
● Abarca aproximadamente a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (1780 a 1826
d.C) .
● Se inicia con el levantamiento de Tupac Amaru II en 1780, cansados de las injusticias
cometidas por los españoles y concluirá este movimiento con el levantamiento del pueblo
peruano debido a la dictadura de Simón Bolívar.
● En 1790 nos encontramos con el nacimiento de Mariano Melgar (arequipeño).
● En 1811 se editarán por primera vez los diarios El peruano y el comercio.
● En 1815 se producirán dos batallas decisivas para nuestra libertad: la batalla de Junín y
la batalla de Ayacucho.
● El 15 de julio de 1821 se firmó ya el acta de independencia, pero el 28 del mis mismo mes se
celebró apoteósicamente nuestra independencia, por fin éramos libres independientes como
lo diría San Martín
● En el año 1825 a raíz de todo esto ya los españoles regresarían a España, el último Virrey
que tuvo el Perú sería La Serna.
CORRIENTES
-Reformista (Mercurio Peruano)
-Separatista (Juan Pablo Viscardo y Guzman)
CARACTERISTICAS
Patria: Antiespañola y separatista , los países americanos no tenían la actual conformación,la palabra patria
aludía a veces a la patria continental (América),otras veces a la patria nacional(unión de criollos e
indígenas).En todo caso esta palabra a principios del siglo XIX,tenía una clara connotación antiespañola y
separatista.
-Propaganda clandestina
-Surge el patriotismo peruano con sentido solidario y unificador
-Se emplean como medio de expresión: las odas, canciones, panfletos y epigramas de amor patrióticos.
-El estilo está bajo los cánones del Neoclasicismo (como remanente de la litertura Colonial) vislumbrándose
el primer romanticismo.
● Libertad: Objetivo de todos , Era el objetivo prioritario de todos en aquella época.Se compusieron letrillas ,
romances , discursos e himnos patroticos.
El sentimiento indígena:Para muchas personas y grupos sociales,la emancipación significó el resugimiento de
la cultura aborigen frente al dominio español.Es así como en el Perú se subrayó nuestra tradición incaica.
Realce de tradición incaica.
MANIFESTACIONES
★ La copla. Es un grupo de cuatro verso de ocho sílabas que se usa en canciones populares. Surgió en España.
★ La oda. Es una composición poética de gran extensión. Se cultiva desde los antiguos griegos y se distingue por la
grandeza de su inspiración y del asunto tratado. Suele expresar la admiración por algo o por alguien. Es un poema
creado con intención de homenaje o exaltación.
★ La fábula. Tuvo su origen en la antigua Grecia. Fue muy apreciada durante el Neoclasicismo europeo (siglo XVII),
pues resultaba ideal para transmitir las célebres moralejas o enseñanzas morales. Las más conocidas fábulas
peruanas de esta época pertenecen a Mariano Melgar.
★ El ensayo. Desde fines del siglo XVIII, las ideas precursoras se difundieron fundamentalmente a través del ensayo.
La fundación en 1791 del Mercurio Peruano, órgano de prensa de la Sociedad amantes del País, constituyó un hecho
importantísimo. Otro ejemplo notable de ensayo es la Carta a los españoles americanos (1792), de Juan Pablo
Viscardo y Guzmán.
MARIANO MELGAR
JUAN PABLO VIZCARDO
Y GUZMAN
Pampacolca, Arequipa 1748-Londres 1798)
Principales obras:
* 1781: “ Carta de Vizcardo y Guzmán al cónsul
inglés Liorna, Jhon Udning”
* 1781: “ Levantamiento de Santa Fe de
Bogotá”
* 1790: “ Notas sobre América española”
* 1792: “Carta a los españoles americanos”
(

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura de la emancipacion
Literatura de la emancipacionLiteratura de la emancipacion
Literatura de la emancipacion
doris anaya anaya
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
Rafael Campos Brusil
 
Lteratura de la emancipación (Perú)
 Lteratura de la emancipación (Perú) Lteratura de la emancipación (Perú)
Lteratura de la emancipación (Perú)
yngrid Yngrid
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
yngrid Yngrid
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
Mariopoma
 
Romanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicisionRomanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicision
leonardopinzas
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
Rafael Campos Brusil
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
Pameli Correa
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipación Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipación
rivaldoblancovilela
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Mariano maelgar
Mariano maelgarMariano maelgar
Mariano maelgar
Daniel Shiraishi
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
Mariopoma
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruanoMariopoma
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013   4to a,b,eVanguardismo en el perú 2013   4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,eremi2013
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEstudio Konoha
 

La actualidad más candente (20)

Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura de la emancipacion
Literatura de la emancipacionLiteratura de la emancipacion
Literatura de la emancipacion
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Lteratura de la emancipación (Perú)
 Lteratura de la emancipación (Perú) Lteratura de la emancipación (Perú)
Lteratura de la emancipación (Perú)
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
 
Romanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicisionRomanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicision
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipación Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Mariano maelgar
Mariano maelgarMariano maelgar
Mariano maelgar
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013   4to a,b,eVanguardismo en el perú 2013   4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
 

Similar a Literatura de la emancipación

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
cesaraching
 
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Good15
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
ValentinaViteflore
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ronal silva amasifuent
 
La literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo EspañolLa literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo Español
SeleneMendoza8
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
sueDavilaChu
 
Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
diegosalasboullosasa1
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
DaffynisVillaverde
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FrancescaPinedoGutie
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.oidodepapa
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Marien Espinosa Garay
 
Hispanoamérica
HispanoaméricaHispanoamérica
HispanoaméricaGabyEstra
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NickDelaguilaReyna
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ArianaAlejandraRosCu
 
El Romanticismo
El Romanticismo El Romanticismo

Similar a Literatura de la emancipación (20)

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo EspañolLa literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo Español
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
 
Hispanoamérica
HispanoaméricaHispanoamérica
Hispanoamérica
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El Romanticismo
El Romanticismo El Romanticismo
El Romanticismo
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (12)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Literatura de la emancipación

  • 1.
  • 2. Contexto histórico culturalSe produce la guerra contra España. Hay luchas entre caudillos. Se declara la independencia en 1821 y se concreta en 1824. La post guerra provocó penurias económicas. Se sintió nostalgia hacia tiempos coloniales. Grupos civiles militares reclaman su derecho a gobernar. Hay inestabilidad política.
  • 3. CONTEXTO HISTORICO ● Abarca aproximadamente a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (1780 a 1826 d.C) . ● Se inicia con el levantamiento de Tupac Amaru II en 1780, cansados de las injusticias cometidas por los españoles y concluirá este movimiento con el levantamiento del pueblo peruano debido a la dictadura de Simón Bolívar. ● En 1790 nos encontramos con el nacimiento de Mariano Melgar (arequipeño). ● En 1811 se editarán por primera vez los diarios El peruano y el comercio. ● En 1815 se producirán dos batallas decisivas para nuestra libertad: la batalla de Junín y la batalla de Ayacucho. ● El 15 de julio de 1821 se firmó ya el acta de independencia, pero el 28 del mis mismo mes se celebró apoteósicamente nuestra independencia, por fin éramos libres independientes como lo diría San Martín ● En el año 1825 a raíz de todo esto ya los españoles regresarían a España, el último Virrey que tuvo el Perú sería La Serna.
  • 5. CARACTERISTICAS Patria: Antiespañola y separatista , los países americanos no tenían la actual conformación,la palabra patria aludía a veces a la patria continental (América),otras veces a la patria nacional(unión de criollos e indígenas).En todo caso esta palabra a principios del siglo XIX,tenía una clara connotación antiespañola y separatista. -Propaganda clandestina -Surge el patriotismo peruano con sentido solidario y unificador -Se emplean como medio de expresión: las odas, canciones, panfletos y epigramas de amor patrióticos. -El estilo está bajo los cánones del Neoclasicismo (como remanente de la litertura Colonial) vislumbrándose el primer romanticismo. ● Libertad: Objetivo de todos , Era el objetivo prioritario de todos en aquella época.Se compusieron letrillas , romances , discursos e himnos patroticos. El sentimiento indígena:Para muchas personas y grupos sociales,la emancipación significó el resugimiento de la cultura aborigen frente al dominio español.Es así como en el Perú se subrayó nuestra tradición incaica. Realce de tradición incaica.
  • 6. MANIFESTACIONES ★ La copla. Es un grupo de cuatro verso de ocho sílabas que se usa en canciones populares. Surgió en España. ★ La oda. Es una composición poética de gran extensión. Se cultiva desde los antiguos griegos y se distingue por la grandeza de su inspiración y del asunto tratado. Suele expresar la admiración por algo o por alguien. Es un poema creado con intención de homenaje o exaltación. ★ La fábula. Tuvo su origen en la antigua Grecia. Fue muy apreciada durante el Neoclasicismo europeo (siglo XVII), pues resultaba ideal para transmitir las célebres moralejas o enseñanzas morales. Las más conocidas fábulas peruanas de esta época pertenecen a Mariano Melgar. ★ El ensayo. Desde fines del siglo XVIII, las ideas precursoras se difundieron fundamentalmente a través del ensayo. La fundación en 1791 del Mercurio Peruano, órgano de prensa de la Sociedad amantes del País, constituyó un hecho importantísimo. Otro ejemplo notable de ensayo es la Carta a los españoles americanos (1792), de Juan Pablo Viscardo y Guzmán.
  • 7.
  • 9.
  • 10. JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN Pampacolca, Arequipa 1748-Londres 1798) Principales obras: * 1781: “ Carta de Vizcardo y Guzmán al cónsul inglés Liorna, Jhon Udning” * 1781: “ Levantamiento de Santa Fe de Bogotá” * 1790: “ Notas sobre América española” * 1792: “Carta a los españoles americanos” (