SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL
DOCENTE : GALO WILLY DE SOUZA
“LITERATURADEL
ROMANTICISMO”
ALUMNA : ROSA VALENTINA VITE FLORES
CURSO: COMUNICACION
GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA
SECCION: DISCIPLINA
IQUITOS-PERU
ROMANTICISMO
MOVIMIENTO CULTURAL Y LITERARIO QUE SURGIÓ EN CONTRA DE LOS ESQUEMAS
PROPUESTOS POR EL NEOCLASICISMO. DEFENDÍA LAS FANTASÍAS Y LA IMAGINACIÓN. SE
DESARROLLO EN EUROPA DURANTE LA ULTIMA MITAD DEL SIGLO XVIII Y LA PRIMERA MITAD
DEL SIGLO XIX-
CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL
• Independencia estadounidense (1776)
• Revolución Francesa (1789)
• Independencia de las colonias
hispanoamericanas
• Desarrollo del Comercio
• Revolución Industrial
ORÍGENES
• En Alemania (1813) surgió un
movimiento que agrupó a jóvenes
escritores que decidieron ir en contra
del clasicismo francés o neoclasicismo
bajo el lema “Sturm und dramg”
(tormenta e ímpetu”). Ellos fueron los
primeros románticos tenían como
líder a Johann Wolfgang Von Goethe.
CARACTERISTICAS
• Predominio del sentimiento sobre
la razón
• Deseo de evasión de la realidad y
mundo exterior
• Exaltación del “YO” y culto al
mundo subjetivo del autor
• Espíritu de rebeldía y contradicción
• Absoluta libertad (Personal y
Artística)
• Subjetivismo y melancolía
• Valoración de lo nacional y popular
• Resurgimiento de lo medieval
• Visión ciega y destructiva del amor
TEMAS
• Idealización del amor
• Glorificación de la libertad
• Nacionalismo exacerbado
ROMANTICISMO ESPAÑOL
Lirico:
No solo expresó
emociones de la poesía
amorosa, sino también
sentimientos en torno a
la muerte y al dolor
humano, la estrofa mas
destacada fue el
romance, sus
representantes mas
destacados fueron: José
de Espronceda y Gustavo
Adolfo Bécquer
Épico–Narrativo
Surgen dos
subgéneros:
La Novela histórica
y el cuadro de
costumbres.
En el primero
destacó José de
Espronceda,
mientras en el
segundo Marino
José de Larra
Dramático o
Teatral
El subgénero que
tuvo auge en esta
época fue el drama.
No existía unidades
de tiempo, acción y
lugar . Destacaron
José Zorrilla, y el
Duque de Rivas
HECHOS HISTORICOS
1805
1788-1808
1808
1808-1813
1812 1821 1824
1814-1833
1833-1843 1847
1843-1868
Batalla
de
trafalgar
Inglaterr
a
Reinad
o de
Carlos
IV
Comienzo
de la
guerra de
la
independe
ncia
española
Reinad
o de
José I
Cortes de
Cádiz:
promulgació
n de la
primera
constitución
española
Proclamació
n de la
independen
cia del Perú
por don
José de san
Martín.
Independenc
ia del Perú
con la
batalladle
Ayacucho
Reinado
de
Fernando
VII
Inicio
de las
regenci
as
Reinad
o de
Isabel II
Inicio
de la
segund
a
guerra
carlista
Hechos culturales y científicos
1803
Richard
Trevithick:
invento de
la
locomotora
de vapor
1802-1804
1816 1854 1859
1863
1866
Beethoven:
composició
n de la
sinfonía n°3
(estreno en
1804)
Joseph
Niepce: las
primeras
imágenes
fotográficas
en negativo.
Antonio
Meucci:
invento el
teléfono
Charles
Darwin: la
teoría de la
evolución.
Solomon
Andrews:
construcció
n del primer
dirigible
”Areon”.
Thomas
Clifford
Allbut:
invento el
termómetro
clínico.
Hechos culturales y científicos
1808
1812
1818 1830 1835 1837 1840
1844
1858-1864
Goethe:
escritura de
la primera
parte de
“fausto”.
Lord Byron:
publicación de
“las
peregrinaciones
nacionales de
Childe Harold
Mary Shelley:
escritura de
”Frankenstein
”
Víctor
Hugo:
estreno
de
“Hernani”
El duque de
Rivas:
estreno de
“Don Álvaro
o la fuerza
del
sino(signific
o el triunfo
del
romanticism
o en España)
José de
Espronced
a:
publicació
n de “el
estudiante
de salanca”
José de
Espronced
a:
publicación
de poesías.
Gustavo A.
Bécquer:
publicació
n de
leyendas.
José
zorrilla:
estreno
de la obra
"don juan
tenorio”
ESPAÑA, FUENTE DE INSPIRACIÓN ROMÁNTICA
Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la pertenencia del espíritu
caballeresco, al el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y
aventurera ante la vida a través de la figura de don quijote y Don Juan , o por el siglo de oro que los
marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras,
como un museo real y viviente.
Durante el romanticismo la novela se difundió por medio de la prensa escrita. Se publicaba, diaria o
semanalmente, un fragmento de la obra. Posteriormente, este tipo de publicación se conoció como
novela por entregas o follin. Este tipo de novelas de entregas adquirió gran importancia, pues son la
primeras manifestaciones de una literatura impresa que llegaba masivamente a toda la población.
Uno de los lugares mas
románticos de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.
Alfredo García
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
Chilangasporelmundo
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Alfredo García
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
Gemitaaa
 
Power point edad contemporánea
Power point edad contemporáneaPower point edad contemporánea
Power point edad contemporánea
papanatounianos
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Chilangasporelmundo
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
chiqui63
 
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIXMovimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
Chilangasporelmundo
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
JoseAngelSotocaPulpon
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Marien Espinosa Garay
 
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en EspañaIntroducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
profeshispanica
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
Angel Martínez Rosado
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Chilangasporelmundo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Chilangasporelmundo
 
CronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XXCronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XX
EvaGarciaPaton
 
Personajes del S. XIX
Personajes del S. XIXPersonajes del S. XIX
Personajes del S. XIX
Primaria
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
kori kori
 
Reyes españa
Reyes españaReyes españa
Reyes españa
Antonio
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
GemaHernandez22
 

La actualidad más candente (19)

Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 
Power point edad contemporánea
Power point edad contemporáneaPower point edad contemporánea
Power point edad contemporánea
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
 
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIXMovimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
 
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en EspañaIntroducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
CronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XXCronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XX
 
Personajes del S. XIX
Personajes del S. XIXPersonajes del S. XIX
Personajes del S. XIX
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
 
Reyes españa
Reyes españaReyes españa
Reyes españa
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 

Similar a La literatura del romanticismo

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
RudyVillaverde
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
RudyVillaverde
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
sueDavilaChu
 
La literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo EspañolLa literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo Español
SeleneMendoza8
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NickDelaguilaReyna
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
SeleneMendoza8
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ronal silva amasifuent
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
cesaraching
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
ValentinaViteflore
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Oliverjvasquesruiz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
diegosalasboullosasa1
 
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Good15
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
DaffynisVillaverde
 
Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
Maria
MariaMaria
Maria
Good15
 
8 neoclasico
8 neoclasico8 neoclasico
8 neoclasico
Studioiw
 
Historia Mundial.pptx
Historia Mundial.pptxHistoria Mundial.pptx
Historia Mundial.pptx
KaambesEducacin
 
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
Marien Espinosa Garay
 
hinojedo
hinojedohinojedo
hinojedo
guest3948e3
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
guest00ef9f
 

Similar a La literatura del romanticismo (20)

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
 
La literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo EspañolLa literatura del Romanticismo Español
La literatura del Romanticismo Español
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
Ana Paula Cabrera Casas 3 Responsabilidad
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
8 neoclasico
8 neoclasico8 neoclasico
8 neoclasico
 
Historia Mundial.pptx
Historia Mundial.pptxHistoria Mundial.pptx
Historia Mundial.pptx
 
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
 
hinojedo
hinojedohinojedo
hinojedo
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 

La literatura del romanticismo

  • 1. AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL DOCENTE : GALO WILLY DE SOUZA “LITERATURADEL ROMANTICISMO” ALUMNA : ROSA VALENTINA VITE FLORES CURSO: COMUNICACION GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA SECCION: DISCIPLINA IQUITOS-PERU
  • 2. ROMANTICISMO MOVIMIENTO CULTURAL Y LITERARIO QUE SURGIÓ EN CONTRA DE LOS ESQUEMAS PROPUESTOS POR EL NEOCLASICISMO. DEFENDÍA LAS FANTASÍAS Y LA IMAGINACIÓN. SE DESARROLLO EN EUROPA DURANTE LA ULTIMA MITAD DEL SIGLO XVIII Y LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX- CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL • Independencia estadounidense (1776) • Revolución Francesa (1789) • Independencia de las colonias hispanoamericanas • Desarrollo del Comercio • Revolución Industrial ORÍGENES • En Alemania (1813) surgió un movimiento que agrupó a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del clasicismo francés o neoclasicismo bajo el lema “Sturm und dramg” (tormenta e ímpetu”). Ellos fueron los primeros románticos tenían como líder a Johann Wolfgang Von Goethe.
  • 3. CARACTERISTICAS • Predominio del sentimiento sobre la razón • Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior • Exaltación del “YO” y culto al mundo subjetivo del autor • Espíritu de rebeldía y contradicción • Absoluta libertad (Personal y Artística) • Subjetivismo y melancolía • Valoración de lo nacional y popular • Resurgimiento de lo medieval • Visión ciega y destructiva del amor TEMAS • Idealización del amor • Glorificación de la libertad • Nacionalismo exacerbado
  • 4. ROMANTICISMO ESPAÑOL Lirico: No solo expresó emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos en torno a la muerte y al dolor humano, la estrofa mas destacada fue el romance, sus representantes mas destacados fueron: José de Espronceda y Gustavo Adolfo Bécquer Épico–Narrativo Surgen dos subgéneros: La Novela histórica y el cuadro de costumbres. En el primero destacó José de Espronceda, mientras en el segundo Marino José de Larra Dramático o Teatral El subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. No existía unidades de tiempo, acción y lugar . Destacaron José Zorrilla, y el Duque de Rivas
  • 5. HECHOS HISTORICOS 1805 1788-1808 1808 1808-1813 1812 1821 1824 1814-1833 1833-1843 1847 1843-1868 Batalla de trafalgar Inglaterr a Reinad o de Carlos IV Comienzo de la guerra de la independe ncia española Reinad o de José I Cortes de Cádiz: promulgació n de la primera constitución española Proclamació n de la independen cia del Perú por don José de san Martín. Independenc ia del Perú con la batalladle Ayacucho Reinado de Fernando VII Inicio de las regenci as Reinad o de Isabel II Inicio de la segund a guerra carlista
  • 6. Hechos culturales y científicos 1803 Richard Trevithick: invento de la locomotora de vapor 1802-1804 1816 1854 1859 1863 1866 Beethoven: composició n de la sinfonía n°3 (estreno en 1804) Joseph Niepce: las primeras imágenes fotográficas en negativo. Antonio Meucci: invento el teléfono Charles Darwin: la teoría de la evolución. Solomon Andrews: construcció n del primer dirigible ”Areon”. Thomas Clifford Allbut: invento el termómetro clínico.
  • 7. Hechos culturales y científicos 1808 1812 1818 1830 1835 1837 1840 1844 1858-1864 Goethe: escritura de la primera parte de “fausto”. Lord Byron: publicación de “las peregrinaciones nacionales de Childe Harold Mary Shelley: escritura de ”Frankenstein ” Víctor Hugo: estreno de “Hernani” El duque de Rivas: estreno de “Don Álvaro o la fuerza del sino(signific o el triunfo del romanticism o en España) José de Espronced a: publicació n de “el estudiante de salanca” José de Espronced a: publicación de poesías. Gustavo A. Bécquer: publicació n de leyendas. José zorrilla: estreno de la obra "don juan tenorio”
  • 8. ESPAÑA, FUENTE DE INSPIRACIÓN ROMÁNTICA Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la pertenencia del espíritu caballeresco, al el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de don quijote y Don Juan , o por el siglo de oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente. Durante el romanticismo la novela se difundió por medio de la prensa escrita. Se publicaba, diaria o semanalmente, un fragmento de la obra. Posteriormente, este tipo de publicación se conoció como novela por entregas o follin. Este tipo de novelas de entregas adquirió gran importancia, pues son la primeras manifestaciones de una literatura impresa que llegaba masivamente a toda la población. Uno de los lugares mas románticos de España