SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Literatura griega es aquella que fue
    escrita por autores autóctonos
    de Grecia y áreas geográficas de
    influencia griega. Estas obras están
    frecuentemente compuestas en alguno
    de los dialectos griegos, pero no
    necesariamente. Se extiende a lo largo
    de todos los periodos históricos en los
    que han existido escritores griegos.
     Homero, autor de
  la Ilíada y la Odisea. Se
 le han atribuido además
    una serie de Himnos,
laBatracomiomaquia y El
            Margites.
   Hesíodo ( Hacia la
  segunda mitad del siglo
    VIII a. C.): Trabajos y
         días, poema
    didáctico;Teogonía,
       exposición de la
genealogía de los dioses
   griegos, El escudo de
           Heracles.
   En el siglo V, era clásica,    Esquilo (525 a. C.-
    surge el drama a partir         456 a. C.), considerado
    de los misterios                creador de la tragedia.
    dionisíacos. De los            Sófocles (495-406 a. C.),
    centenares                      limitó el coro, aumentó a
    de tragedias escritas e         tres los actores, con lo
    interpretadas durante la        que dio mayores
    época clásica, sólo ha          posibilidades al diálogo.
    sobrevivido un número          Eurípides (485-406 a. C.).
    limitado de obras:              Gran penetración
                                    psicológica de los
                                    personajes.
   En 146 a. C. Roma c
    onquista Grecia y la
    convierte en una
    provincia del Imperio
    romano primero y
    delImperio Romano
    de Oriente después.
Los mayores logros en
la prosa del siglo IV a. C. se
producen en la filosofía. Entre
todos los filósofos, sobresalen
tres nombres: Sócrates (470-
399 a. C.), Platón (427-
347 a. C.), y Aristóteles(384-
322 a. C.).
   En 338 a. C. todas
    las ciudades
    estado griegas
    excepto Esparta habían
    sido conquistadas por
    Filipo II de Macedonia. El
    hijo de Filipo,Alejandro
    Magno, extendió
    enormemente el
    territorio conquistado
    por su padre. La ciudad
    de Alejandría en el norte
    de Egipto se convirtió,
    desde el siglo III a. C., en
    el centro destacado de
    la cultura griega.
   El médico Galeno (131-201) es el
    personaje más significativo de
    la Medicina antigua después
    deHipócrates, que estableció las bases
    de la medicina en el siglo V a. C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía griega
Poesía griegaPoesía griega
Poesía griega
Natalia Casas
 
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
mocopa
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griegaaeropagita
 
Literatura clasica
Literatura clasicaLiteratura clasica
Literatura clasica
Lura12
 
Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"
Joonaathann Goomesz
 
Literatura clásica griega
Literatura clásica griegaLiteratura clásica griega
Literatura clásica griegaJohan1996
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griegathanks1401
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Lina Naranjo
 
Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]JL FM
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 
La Literatura griega
La Literatura griegaLa Literatura griega
La Literatura griega
brayan angulo
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Irma Edith Gomez Teran
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Nicole
 

La actualidad más candente (20)

Poesía griega
Poesía griegaPoesía griega
Poesía griega
 
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
Literatura clasica
Literatura clasicaLiteratura clasica
Literatura clasica
 
Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
Literatura clásica griega
Literatura clásica griegaLiteratura clásica griega
Literatura clásica griega
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]
 
Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
La Literatura griega
La Literatura griegaLa Literatura griega
La Literatura griega
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 

Similar a Literatura griega

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
sebastian nuñez
 
Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)
Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)
Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)
Diego Mendoza
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
1022986055
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universalHector Martin
 
Lieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodosLieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodos
Google
 
El periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv aEl periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv aJhon Homez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Nicolas Amaya
 
Alejandra pérez 601
Alejandra pérez 601Alejandra pérez 601
Alejandra pérez 601
alejandra perez
 
Homero
HomeroHomero
Homero
TitoSierra3
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegamarioneira
 
Literatura griega infor
Literatura griega inforLiteratura griega infor
Literatura griega infor
erika silva sanchez
 
Griegos
GriegosGriegos
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
Camilo Florez
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionhectoralfredocastro
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionhectoralfredocastro
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionhectoralfredocastro
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionhectoralfredocastro
 

Similar a Literatura griega (20)

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)
Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)
Literatura griega ( diego mendoza ciclo vi)
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Maxi Moraga
Maxi MoragaMaxi Moraga
Maxi Moraga
 
Lieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodosLieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodos
 
El periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv aEl periodo ático, siglos vi iv a
El periodo ático, siglos vi iv a
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Alejandra pérez 601
Alejandra pérez 601Alejandra pérez 601
Alejandra pérez 601
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Literatura griega infor
Literatura griega inforLiteratura griega infor
Literatura griega infor
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Literatura griega

  • 1.
  • 2. La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido escritores griegos.
  • 3. Homero, autor de la Ilíada y la Odisea. Se le han atribuido además una serie de Himnos, laBatracomiomaquia y El Margites.  Hesíodo ( Hacia la segunda mitad del siglo VIII a. C.): Trabajos y días, poema didáctico;Teogonía, exposición de la genealogía de los dioses griegos, El escudo de Heracles.
  • 4. En el siglo V, era clásica,  Esquilo (525 a. C.- surge el drama a partir 456 a. C.), considerado de los misterios creador de la tragedia. dionisíacos. De los  Sófocles (495-406 a. C.), centenares limitó el coro, aumentó a de tragedias escritas e tres los actores, con lo interpretadas durante la que dio mayores época clásica, sólo ha posibilidades al diálogo. sobrevivido un número  Eurípides (485-406 a. C.). limitado de obras: Gran penetración psicológica de los personajes.
  • 5. En 146 a. C. Roma c onquista Grecia y la convierte en una provincia del Imperio romano primero y delImperio Romano de Oriente después.
  • 6. Los mayores logros en la prosa del siglo IV a. C. se producen en la filosofía. Entre todos los filósofos, sobresalen tres nombres: Sócrates (470- 399 a. C.), Platón (427- 347 a. C.), y Aristóteles(384- 322 a. C.).
  • 7. En 338 a. C. todas las ciudades estado griegas excepto Esparta habían sido conquistadas por Filipo II de Macedonia. El hijo de Filipo,Alejandro Magno, extendió enormemente el territorio conquistado por su padre. La ciudad de Alejandría en el norte de Egipto se convirtió, desde el siglo III a. C., en el centro destacado de la cultura griega.
  • 8. El médico Galeno (131-201) es el personaje más significativo de la Medicina antigua después deHipócrates, que estableció las bases de la medicina en el siglo V a. C.