SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Griega Literatura Griega Ma. Alejandra Forero Carolina Correa Daza Catherine Guzmán A. Por: Carolina Correa Daza María Alejandra Forero Catherine Guzmán Avendaño
Introducción La literatura griega generalmente habla sobre las leyendas protohistóricas y su mitología. La riqueza de temas que ésta presenta, hace que los autores tengan un gran campo para escribir sobre ello. En cada uno de los relatos los autores también muestran una relación entre los humanos y las divinidades. Este género literario se divide en diferentes formas poéticas: Poesía Épica, Poesía Lírica, Poesía Filosófica, La Tragedia y La Comedia.
Poesía Épica Es una literatura oral compuesta por canciones que hablan de las guerras, las cosechas y los ritos funerarios. En el segundo milenio a.C  los helenos se apropiaron de las canciones. La épica griega alcanzo su máximo esplendor con La Ilíada y la Odisea de Homero quien fue el autor más representativo de esta poesía. Estas obras fueron escritas en dialecto jónico con mezclas eólico, la perfección de sus versos hexámetros dáctilos indican que son la culminación de los poemas. Los poemas se difundieron de canto en canto durante varias generaciones alterando su lenguaje y el contenido original.
Representantes Pisandro de Rodas fue autor de la Heracleia que trata de la hazañas del héroe Hércules. Paniasis de Halicarnaso que también fue uno se los autores de la Heracleia Antimaco de Colofón o Claros fue autor de la Tebas, es considerado fundador de la llamada escuela de la poesía épica, también fue uno de los que mas influyó los poemas épicos alejandrinos posteriores. Hesiodo fue el autor de Los trabajos y los días compuesto por dialecto jónico con mezclas eólicas. Este es el primer poema griego que abandona la leyenda o el mito para centrarse en la vida cotidiana, experiencias y pensamientos.
Hesiodo Homero
La Odisea La Ilíada Relata el viaje de regreso de Ulises a Ítaca después de su participación en la guerra de Troya. Consta de varios episodios que por lo general inconexos, en los que describen las aventuras y experiencias del héroe hasta su llegada a la isla natal. Los episodios particularmente conocidos son el del cíclope, la diosa circe, las sirenas y el de la Penélope. Es el poema épico más antiguo, cuyo contenido se concentra en la cólera del héroe Aquiles, el culto de los muertos, tradiciones religiosas locales, planes de las divinidades, etc.  El tema central es la toma de la ciudad de Troya donde encontramos la muerte de Patroclo, amigo de Aquiles, la despedida de Héctor y Andrómana, entre otras.
La Ilíada (La muerte de Héctor) La Odisea
Poesía Lírica Es una composición poética que proviene de canciones acompañadas de lira, en la cual los autores expresan sus sentimientos subjetivamente. La Poesía Lírica se dividía en dos temas principales: La personal y la coral.  En la primera, el autor expresaba únicamente sus sentimientos personales; En la segunda, los poetas espartanos, quienes escribían en dialecto dórico acerca de las celebraciones públicas religiosas. Posteriormente, ellos empezaron a usar este género para celebrar sus triunfos personales.  La Poesía Lírica tiene subgéneros, entre los cuales se encuentran: El himno, la sátira, la canción, la balada, la letrilla, el villancico, la oda, la epístola, etc.  En el lenguaje lírico se caracteriza por tener tres actitudes: La emoción, el apóstrofe lírico y la canción.  La poesía lírica, está escrita en verso y en prosa, la cual pretende crear un mundo sugerente y connotativo.
Representantes El primer autor de la poesía lírica fue Calino de Éfeso, quien fue un poeta griego clásico. Otros poetas fundadores de esta poesía fueron Tirteo de Esparta, Mimnermo de Colofón, Arquíloco de Paros, Solón (el primer poeta ateniense) y Teognis de Megara. Arquíloco, quien se cree que fue el creador del verso yámbico, lo utilizó pródigamente en sátiras mordaces. Solón, junto con otros poetas de la época, usaron estos versos en poemas reflexivos. Esopo, quien fue un famoso escritor de fábulas, usó también los trímetros yámbicos, aunque sus fábulas estaban más enfocadas en la sátira.  Estos representantes, hicieron uso del verso yámbico, ya que representa los ritmos de la antigua habla griega, aunque también éste fue empleado en el diálogo de las sátiras y las tragedias como lo hizo Esopo.
Escritos en Griego Escrito de un rollo griego
Esta poesía esta relacionada con la épica. Los primeros textos en prosa que hacen parte de esta poesía, fueron creados en el siglo V a.C, pero los versos épicos fueron escritos posteriormente por filósofos griegos como Empédocles, Parménides, Jenófanes, Hipócrates, entre otros.  Algunos de estos poemas, fueron dedicados a la medicina y a la ética. La poesía filosófica tiene una unidad de sentido propia, y no sólo fue escrita subjetivamente, sino que estos representantes escribieron los versos de forma objetiva.  Poesía Filosófica
La Tragedia Se cree que fue creada en el siglo XI a.C por el poeta ateniense Esquilo Sus tragedias (cerca de 90) hablan sobre temas de divinidad y las relaciones de los seres humanos con los dioses. Sólo siete tragedias se conoce n actualmente, dos de ellas son Prometeo encadenado, quenarra el castigo de Zeus al titán Prometeo, y la Orestiada, unatrilogía que cuenta sobre el asesinato del héroe griego Agamenón por su mujer, el de ésta por su hijo Orestes y el posterior destino de Orestes.
Otro de los grandes trágicos griegos fue Sófocles  Se llegó a considerarle como el mejor autor de tragedias, por la manera en que se construía sus temas y personajes que generan temor piedad y temor.  Una de sus obras más conocidas fue Edipo rey que fue el resumen del género trágico. De las más de cien obras que escribió Sófocles, sólo se conservan siete tragedias, una obra satírica y más de mil fragmentos. Fue el primero en introducir el tercer actor en la escena
Eurípides, fue el tercer gran autor del teatro Escribió 92 obras, de las que se conservan 17 tragedias y una obra satírica completa. Los cíclopes. Se le considera más realista ,lo que para algunos críticos se le considera como el dramaturgo griego más moderno.  Entre sus obras  sobresale Medea, basada en  la venganza llevada a cabo por la hechicera Medea contra su marido Jasón; e Hipólito, que trata del amor de Fedra por su hijastro Hipólito y su destino tras ser rechazada.
La Comedia Uno de los más grandes poetas cómicos fue Aristófanes Éste emplea la sátira dramática, ridiculizando a Eurípides en Las ranas y a Sócrates en Las nubes. Estas obras representan la antigua comedia de la literatura griega. Luego, la comedia griega se divide en dos: la comedia media (400-336 a.C.) que reemplaza la sátira personal y política por la parodia, la ridiculización de los mitos y la crítica literaria y filosófica. Los principales autores de la comedia media fueron Antífanes de Atenas y Alexis de Thruil.
Y  la comedia nueva (336-250 a.C.) en que la sátira se sustituye por la comedia social, con tramas y personajes cotidianos y familiares, y temas de amor romántico.  El principal autor de esta comedia nueva fue Menandro.
Bibliografía http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.patrimonioartistico.us.es/imagen_envia.jsp%3Fid%3D1420%26tipo_imagen%3Dficha&imgrefurl http://imagina65.blogspot.com/2010/01/la-zona-del-pensamiento-aristofanes.html&usg http://www.mundocitas.com/autor/%2B/Sofocles&usg=__JZktn_zXfv0Crr5VY8EGWsmOec8=&h=381&w=340&sz=18&hl=en&start=0&zoom=1&tbnid=fo5ymcUABJ_MiM:&tbnh=161&tbnw=144&ei=CblITf- http://bibliotecologia.udea.edu.co/andrear/funinfo2/guia/grecia.htm http://www.mailxmail.com/curso-literaturas-mundo/literatura-griega http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/41700041/helvia/sitio/upload/Literatura_Griega.pdf http://la2revelacion.com/imgarticulos/sofocles1.jpg&imgrefurl http://1.bp.blogspot.com/_poTKC38if4o/S1n6SphbgoI/AAAAAAAAK0Y/QBhL8QqI1ko/s400/aristophanes.jpg&imgrefurl http://www.patrimonioartistico.us.es/objeto.jsp%3Fid%3D1390%26tipo%3Dv&usg=_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épicajuanjbp
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Ruforufasanchez
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epicanuria
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñezsandiegoazul
 
La iliadad
La iliadadLa iliadad
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
franganga
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
USAT
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
latinpando
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
nblancob
 

La actualidad más candente (18)

Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épica
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epica
 
Tema 2. La poesía épica griega
Tema 2. La poesía épica griegaTema 2. La poesía épica griega
Tema 2. La poesía épica griega
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
La iliadad
La iliadadLa iliadad
La iliadad
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
 

Similar a LITERATURA GRIEGA

La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula ruforufasanchez
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
luniversalaltaia
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegamarioneira
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
FR GB
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
Agustin Vasquez Diaz
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
JetlyQKirito
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
SergioGonn
 
Literatura griega erika
Literatura griega erikaLiteratura griega erika
Literatura griega erika
ERIKA SILVA SANCHEZ
 
Literatura griega infor
Literatura griega inforLiteratura griega infor
Literatura griega infor
erika silva sanchez
 
Trabajo de computación evelyn
Trabajo de computación evelynTrabajo de computación evelyn
Trabajo de computación evelynEvelyn Silva Choez
 

Similar a LITERATURA GRIEGA (20)

Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
 
Maxi Moraga
Maxi MoragaMaxi Moraga
Maxi Moraga
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
MaríA Ignacia RodríGuez
MaríA Ignacia RodríGuezMaríA Ignacia RodríGuez
MaríA Ignacia RodríGuez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
 
Literatura griega erika
Literatura griega erikaLiteratura griega erika
Literatura griega erika
 
Literatura griega infor
Literatura griega inforLiteratura griega infor
Literatura griega infor
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
Trabajo de computación evelyn
Trabajo de computación evelynTrabajo de computación evelyn
Trabajo de computación evelyn
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

LITERATURA GRIEGA

  • 1. Literatura Griega Literatura Griega Ma. Alejandra Forero Carolina Correa Daza Catherine Guzmán A. Por: Carolina Correa Daza María Alejandra Forero Catherine Guzmán Avendaño
  • 2. Introducción La literatura griega generalmente habla sobre las leyendas protohistóricas y su mitología. La riqueza de temas que ésta presenta, hace que los autores tengan un gran campo para escribir sobre ello. En cada uno de los relatos los autores también muestran una relación entre los humanos y las divinidades. Este género literario se divide en diferentes formas poéticas: Poesía Épica, Poesía Lírica, Poesía Filosófica, La Tragedia y La Comedia.
  • 3. Poesía Épica Es una literatura oral compuesta por canciones que hablan de las guerras, las cosechas y los ritos funerarios. En el segundo milenio a.C los helenos se apropiaron de las canciones. La épica griega alcanzo su máximo esplendor con La Ilíada y la Odisea de Homero quien fue el autor más representativo de esta poesía. Estas obras fueron escritas en dialecto jónico con mezclas eólico, la perfección de sus versos hexámetros dáctilos indican que son la culminación de los poemas. Los poemas se difundieron de canto en canto durante varias generaciones alterando su lenguaje y el contenido original.
  • 4. Representantes Pisandro de Rodas fue autor de la Heracleia que trata de la hazañas del héroe Hércules. Paniasis de Halicarnaso que también fue uno se los autores de la Heracleia Antimaco de Colofón o Claros fue autor de la Tebas, es considerado fundador de la llamada escuela de la poesía épica, también fue uno de los que mas influyó los poemas épicos alejandrinos posteriores. Hesiodo fue el autor de Los trabajos y los días compuesto por dialecto jónico con mezclas eólicas. Este es el primer poema griego que abandona la leyenda o el mito para centrarse en la vida cotidiana, experiencias y pensamientos.
  • 6. La Odisea La Ilíada Relata el viaje de regreso de Ulises a Ítaca después de su participación en la guerra de Troya. Consta de varios episodios que por lo general inconexos, en los que describen las aventuras y experiencias del héroe hasta su llegada a la isla natal. Los episodios particularmente conocidos son el del cíclope, la diosa circe, las sirenas y el de la Penélope. Es el poema épico más antiguo, cuyo contenido se concentra en la cólera del héroe Aquiles, el culto de los muertos, tradiciones religiosas locales, planes de las divinidades, etc. El tema central es la toma de la ciudad de Troya donde encontramos la muerte de Patroclo, amigo de Aquiles, la despedida de Héctor y Andrómana, entre otras.
  • 7. La Ilíada (La muerte de Héctor) La Odisea
  • 8. Poesía Lírica Es una composición poética que proviene de canciones acompañadas de lira, en la cual los autores expresan sus sentimientos subjetivamente. La Poesía Lírica se dividía en dos temas principales: La personal y la coral. En la primera, el autor expresaba únicamente sus sentimientos personales; En la segunda, los poetas espartanos, quienes escribían en dialecto dórico acerca de las celebraciones públicas religiosas. Posteriormente, ellos empezaron a usar este género para celebrar sus triunfos personales. La Poesía Lírica tiene subgéneros, entre los cuales se encuentran: El himno, la sátira, la canción, la balada, la letrilla, el villancico, la oda, la epístola, etc. En el lenguaje lírico se caracteriza por tener tres actitudes: La emoción, el apóstrofe lírico y la canción. La poesía lírica, está escrita en verso y en prosa, la cual pretende crear un mundo sugerente y connotativo.
  • 9. Representantes El primer autor de la poesía lírica fue Calino de Éfeso, quien fue un poeta griego clásico. Otros poetas fundadores de esta poesía fueron Tirteo de Esparta, Mimnermo de Colofón, Arquíloco de Paros, Solón (el primer poeta ateniense) y Teognis de Megara. Arquíloco, quien se cree que fue el creador del verso yámbico, lo utilizó pródigamente en sátiras mordaces. Solón, junto con otros poetas de la época, usaron estos versos en poemas reflexivos. Esopo, quien fue un famoso escritor de fábulas, usó también los trímetros yámbicos, aunque sus fábulas estaban más enfocadas en la sátira. Estos representantes, hicieron uso del verso yámbico, ya que representa los ritmos de la antigua habla griega, aunque también éste fue empleado en el diálogo de las sátiras y las tragedias como lo hizo Esopo.
  • 10. Escritos en Griego Escrito de un rollo griego
  • 11. Esta poesía esta relacionada con la épica. Los primeros textos en prosa que hacen parte de esta poesía, fueron creados en el siglo V a.C, pero los versos épicos fueron escritos posteriormente por filósofos griegos como Empédocles, Parménides, Jenófanes, Hipócrates, entre otros. Algunos de estos poemas, fueron dedicados a la medicina y a la ética. La poesía filosófica tiene una unidad de sentido propia, y no sólo fue escrita subjetivamente, sino que estos representantes escribieron los versos de forma objetiva. Poesía Filosófica
  • 12. La Tragedia Se cree que fue creada en el siglo XI a.C por el poeta ateniense Esquilo Sus tragedias (cerca de 90) hablan sobre temas de divinidad y las relaciones de los seres humanos con los dioses. Sólo siete tragedias se conoce n actualmente, dos de ellas son Prometeo encadenado, quenarra el castigo de Zeus al titán Prometeo, y la Orestiada, unatrilogía que cuenta sobre el asesinato del héroe griego Agamenón por su mujer, el de ésta por su hijo Orestes y el posterior destino de Orestes.
  • 13. Otro de los grandes trágicos griegos fue Sófocles Se llegó a considerarle como el mejor autor de tragedias, por la manera en que se construía sus temas y personajes que generan temor piedad y temor. Una de sus obras más conocidas fue Edipo rey que fue el resumen del género trágico. De las más de cien obras que escribió Sófocles, sólo se conservan siete tragedias, una obra satírica y más de mil fragmentos. Fue el primero en introducir el tercer actor en la escena
  • 14. Eurípides, fue el tercer gran autor del teatro Escribió 92 obras, de las que se conservan 17 tragedias y una obra satírica completa. Los cíclopes. Se le considera más realista ,lo que para algunos críticos se le considera como el dramaturgo griego más moderno. Entre sus obras sobresale Medea, basada en la venganza llevada a cabo por la hechicera Medea contra su marido Jasón; e Hipólito, que trata del amor de Fedra por su hijastro Hipólito y su destino tras ser rechazada.
  • 15. La Comedia Uno de los más grandes poetas cómicos fue Aristófanes Éste emplea la sátira dramática, ridiculizando a Eurípides en Las ranas y a Sócrates en Las nubes. Estas obras representan la antigua comedia de la literatura griega. Luego, la comedia griega se divide en dos: la comedia media (400-336 a.C.) que reemplaza la sátira personal y política por la parodia, la ridiculización de los mitos y la crítica literaria y filosófica. Los principales autores de la comedia media fueron Antífanes de Atenas y Alexis de Thruil.
  • 16. Y la comedia nueva (336-250 a.C.) en que la sátira se sustituye por la comedia social, con tramas y personajes cotidianos y familiares, y temas de amor romántico. El principal autor de esta comedia nueva fue Menandro.
  • 17. Bibliografía http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.patrimonioartistico.us.es/imagen_envia.jsp%3Fid%3D1420%26tipo_imagen%3Dficha&imgrefurl http://imagina65.blogspot.com/2010/01/la-zona-del-pensamiento-aristofanes.html&usg http://www.mundocitas.com/autor/%2B/Sofocles&usg=__JZktn_zXfv0Crr5VY8EGWsmOec8=&h=381&w=340&sz=18&hl=en&start=0&zoom=1&tbnid=fo5ymcUABJ_MiM:&tbnh=161&tbnw=144&ei=CblITf- http://bibliotecologia.udea.edu.co/andrear/funinfo2/guia/grecia.htm http://www.mailxmail.com/curso-literaturas-mundo/literatura-griega http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/41700041/helvia/sitio/upload/Literatura_Griega.pdf http://la2revelacion.com/imgarticulos/sofocles1.jpg&imgrefurl http://1.bp.blogspot.com/_poTKC38if4o/S1n6SphbgoI/AAAAAAAAK0Y/QBhL8QqI1ko/s400/aristophanes.jpg&imgrefurl http://www.patrimonioartistico.us.es/objeto.jsp%3Fid%3D1390%26tipo%3Dv&usg=_