SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POESÍA ÉPICA GRIEGA LITERATURA CLÁSICA  Grado en Estudios ingleses (cód.64022068)   Elena Gallardo Paúls (2010-11) UNED. Alzira-Valencia TEMA 2 The favorite poet, 1888, Alma Tadema.
[object Object],[object Object],[object Object],Prosa ,1879 (fragmento)  Alma Tadema
A. HOMERO Una lectura de Homero , 1885, Alma Tadema .
A. HOMERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Homero y su guía , 1874. W.A.Bauguereau. Milwaukee Art Museum, Wisconsin (EEUU)
A.1. LA ÉPICA PREHOMÉRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El arpista de Keros,  c.2000 a.C. Museo Nacional De Atenas. Vasija Louvre G 152:Casandra arrastrada  por un soldado griego, otro golpea a un troyano
A.2. LA CUESTIÓN HOMÉRICA ,[object Object],¿de qué modo fueron elaborados? ¿existió realmente Homero? ¿quién o quiénes fueron sus autores? ¿son colecciones de cantos independientes y reagrupadas? ¿eran del divino Homero las partes “indignas” de los poemas? ¿escribió  él  los dos poemas?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Homero,  (s. II d.C.) British Museum (Londres)
[object Object],[object Object],Manuscrito Escorialensis E 3,Υ.I.1,  Iliada  1.1–24.717  con scholia
Manuscritos Vetustus A y B Ilíada  I, 1-ss
A. 3.  HOMERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. 4.  AEDOS Y RAPSODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FORMINGE http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/939b2.jpg HOMERO,relieve del Museo del Louvre. http://www.thomasmorecollege.edu Homero nunca asoma en su obra
Siglo VII    cambio en la ejecución de la poesía épica. Los poemas dejaron de ser cantados y fueron objeto de recitación, sin acompañamiento musical.  Demodocus sings about the conquest of Troy,   J.Styka. 1901 Odiseo arrebatado por la canción de Demodoco,   F. Hayez, 1813-15
Aedo   Artesano profesional  Imprescindible en palacio  Improvisa sobre temas conocidos y expresa sus ideas con ayuda de fórmulas memorizadas.   Canta:  narra el relato, contando lo sucedido y las acciones de los personajes merecedores de alabanza  Instrumento de cuerda.  Inspiración divina   ”don”: perpetua los hechos gloriosos del pasado.  Es educador del pueblo Rapsodo  Recitador profesional  Nómada, recibido en palacio  Recita textos memorizados sin acompañamiento musical.  Recita: puede introducir variaciones sobre el texto fijado.  Bastón
A. 5.  HOMERO Y SU TIEMPO ,[object Object],Algunos datos proporcionados por los poemas    época micénica: recuerdo de objetos que no fueron usados tras la caída de la civilización micénica, (s.XIII): -escudo que cubre el cuerpo entero (Il. XV 638);  -casco que Meriones cede a Ulises (Il. X 260 ss), hecho con dientes de jabalí sobre una estructura de cuero… La realidad histórica sólo es un telón de fondo    el poeta no pretende ser un historiador. Desde Schliemann   se sabe que exisitió una expedición micénica contra Asia (s. XIII a.C); En Ítaca no hay restos arqueológicos Se refleja una monarquía absoluta, con reunión en consejos aristocráticos al modo micénico.
[object Object],[object Object],Difusión de la escritura en Grecia   explicaría la puesta por escrito del texto en esa época y la conversión del aedo en un mero rapsoda. También hay elementos posthoméricos: mención del hierro y de técnicas de incrustación de metales, la incorporación de Apolo al panteón, la práctica de la incineración    señal de que la  tradición oral  siguió viva y fue incorporando elementos nuevos. The Procession of the Trojan  Horse in  Troy   (Tieppolo)
A.6. LOS POEMAS HOMÉRICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIAS ENTRE LA ILIADA Y LA ODISEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A.7. LOS DIOSES EN HOMERO ,[object Object],[object Object],[object Object],Reproduce la monarquía arcaica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PANTEÓN OLÍMPICO SEGÚN HOMERO
A.8. LOS HOMBRES EN HOMERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A.9. LA LENGUA   HOMÉRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ulises y Penélope
CARACTERISTICAS DE LA POESÍA ORAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B. LOS  HIMNOS HOMÉRICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La boda de Peleo y Tetis, Hans Rottenhammer (1564- 1625)
C. HESÍODO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hesiodo y la Musa  (1891) Gustave Moureau Museo de Orsay (Paris)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBRAS DE HESÍODO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÉPICA POSTERIOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La caja de Pandora. Sara González
La caja de Pandora. Sara GonzálezLa caja de Pandora. Sara González
La caja de Pandora. Sara González
rufasanchez
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.
Carlos Cabanillas
 
Homero y la ilíada
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíada
latinpando
 
Virgilio y la Eneida
Virgilio  y la EneidaVirgilio  y la Eneida
Virgilio y la Eneida
mirta28
 
FUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALES
FUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALESFUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALES
FUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALES
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Actividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroActividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauro
Carlos A. García
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
thanks1401
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
rufasanchez
 

La actualidad más candente (20)

Eurípides
EurípidesEurípides
Eurípides
 
La caja de Pandora. Sara González
La caja de Pandora. Sara GonzálezLa caja de Pandora. Sara González
La caja de Pandora. Sara González
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.
 
El modernismo hispanoamericano
El modernismo hispanoamericanoEl modernismo hispanoamericano
El modernismo hispanoamericano
 
Homero y la ilíada
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíada
 
Virgilio y la Eneida
Virgilio  y la EneidaVirgilio  y la Eneida
Virgilio y la Eneida
 
FUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALES
FUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALESFUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALES
FUNDAMENTOS LÉXICOS: Vocabularios específicos. CC.NATURALES
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
 
Actividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroActividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauro
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.1 La Iliada
 
Epitetos homericos
Epitetos homericosEpitetos homericos
Epitetos homericos
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
 
Genealogía de los dioses griegos
Genealogía de los dioses griegosGenealogía de los dioses griegos
Genealogía de los dioses griegos
 
Hades
HadesHades
Hades
 

Similar a Tema 2. La poesía épica griega

Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épica
juanjbp
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
juanjbp
 
PoesíA éPica
PoesíA éPicaPoesíA éPica
PoesíA éPica
juanjbp
 
572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf
572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf
572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf
Marujaperezrodriguez
 

Similar a Tema 2. La poesía épica griega (20)

Homero y la épica (PAU, CV)
Homero y la épica (PAU, CV)Homero y la épica (PAU, CV)
Homero y la épica (PAU, CV)
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Apunte homero
Apunte homeroApunte homero
Apunte homero
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Cuaderno griego ii. 2017.1
Cuaderno griego ii. 2017.1Cuaderno griego ii. 2017.1
Cuaderno griego ii. 2017.1
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épica
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
 
PoesíA éPica
PoesíA éPicaPoesíA éPica
PoesíA éPica
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Biografía de Homero.docx
Biografía de Homero.docxBiografía de Homero.docx
Biografía de Homero.docx
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
INTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEAINTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEA
 
572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf
572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf
572049465-Historia-Antigua-Universal-II-El-Mundo-Griego.pdf
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 

Más de ELENA GALLARDO PAÚLS

Más de ELENA GALLARDO PAÚLS (20)

DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsxMUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
 
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptxLAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
 
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsxTEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
 
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
 
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsxCERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
 
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdfCUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
 
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
 
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsxETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
 
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsxLA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
 
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdfLATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
 
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsxLA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
 
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdfCITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
 
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdfHABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
 
Trabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griegoTrabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griego
 
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lecturaLa curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
 
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
 
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4oOcho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 2. La poesía épica griega

  • 1. LA POESÍA ÉPICA GRIEGA LITERATURA CLÁSICA Grado en Estudios ingleses (cód.64022068) Elena Gallardo Paúls (2010-11) UNED. Alzira-Valencia TEMA 2 The favorite poet, 1888, Alma Tadema.
  • 2.
  • 3. A. HOMERO Una lectura de Homero , 1885, Alma Tadema .
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Manuscritos Vetustus A y B Ilíada I, 1-ss
  • 11.
  • 12.
  • 13. Siglo VII  cambio en la ejecución de la poesía épica. Los poemas dejaron de ser cantados y fueron objeto de recitación, sin acompañamiento musical. Demodocus sings about the conquest of Troy, J.Styka. 1901 Odiseo arrebatado por la canción de Demodoco, F. Hayez, 1813-15
  • 14. Aedo  Artesano profesional  Imprescindible en palacio  Improvisa sobre temas conocidos y expresa sus ideas con ayuda de fórmulas memorizadas.  Canta: narra el relato, contando lo sucedido y las acciones de los personajes merecedores de alabanza  Instrumento de cuerda.  Inspiración divina  ”don”: perpetua los hechos gloriosos del pasado.  Es educador del pueblo Rapsodo  Recitador profesional  Nómada, recibido en palacio  Recita textos memorizados sin acompañamiento musical.  Recita: puede introducir variaciones sobre el texto fijado.  Bastón
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. EL PANTEÓN OLÍMPICO SEGÚN HOMERO
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.