SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
MEDIEVAL
MESTER DE JUGLARIA:
-Literatura popular
-Oral
-Autor anónimo
-Se difunde por juglares
LITERATURA
MEDIEVAL
El mester de clerecía:
●

●

Movimientos literarios
Sus componentes eran
escritores cultos

●

Se transmitía por manuscrito

●

Su intención era didáctica

●

Temas religiosos e históricos

●

●

●

Sus autores: Gonzalo Berceo
e Arcipreste de hita
LITERATURA
MEDIEVAL
●
●
●

Cantares de gesta:

Extensos poemas narrativos
Relatan hazañas de un héroe
●

El cantar de mio cid
LITERATURA
MEDIEVAL
●
●
●

Los romances:
Breves poemas

Son fragmentos de
cantares de gesta
●

Estos romances
forman el
romancero viejo
LITERATURA
MEDIEVAL
El origen de la prosa:
●

●

●

En el siglo XIII el castellano se
convirtió en lengua oficial del reino
de castilla
Don Juan Manuel sobrino del rey
Alfonso X el sabio, su obra más
importante fue El conde de Lucanor
Narraciones breves escritas de
manera sencilla
Lírica y Teatro Medieval
Lírica popular
●

Definición:En la edad
media, las duras tareas de
la vida cotidiana se veían
aliviadas por pequeñas
composiciones en verso
que marcaban el ritmo del
trabajo.
Lírica Popular y Teatro
Medieval
Lírica culta
●

Característica:
Surge en el siglo XV
Se a conservado en los cancioneros
Predomina el amor cortés

●

Representantes:
El Marqués de Santillana
Juan de Mena
Jorge Manrique

●
Lírica y Teatro Medieval
Teatro
●

Autor: Fernando de Rojas

●

Obra: La tragicomedia de Calisto y Melibea

●

Argumento: Trata de amores desafortunados .
Calisto se enamora de Melibea consigue su amor
a cambio de recompensa, estos la matan viven su
amor a escondidas al saltar la valla Calisto muere.

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
ivanaviNiebla
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
japerafan
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia lauraITM
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mariela Alvarez
 

Destacado (6)

Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
 
Texto dramático quinto
Texto dramático quintoTexto dramático quinto
Texto dramático quinto
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 

Similar a Literatura medieval. Alumnos de pcpi

Literatura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpiLiteratura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpihortenfc
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grishajuanacua
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...juanacua
 
Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10
Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10
Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10
LuzJerlinQuionesSarr
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolaLilly Zoliiz
 
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okLa literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
Paqui Ruiz
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitzjuanacua
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalzelaportillo
 
Viaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura españolaViaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura española
Nataprofe
 
POESIA MEDIEVAL.pptx
POESIA MEDIEVAL.pptxPOESIA MEDIEVAL.pptx
POESIA MEDIEVAL.pptx
DiegoRomero454622
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
Liliana Marcela Lavastrou
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
Isabel Pascual García
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatzjuanacua
 
Literatura medieval1
Literatura medieval1Literatura medieval1
Literatura medieval1
mcruz
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
martabl
 

Similar a Literatura medieval. Alumnos de pcpi (20)

Literatura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpiLiteratura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpi
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
 
Narrativa edad media
Narrativa edad mediaNarrativa edad media
Narrativa edad media
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
 
Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10
Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10
Literatura-Medieval-Folleto-Para-Grado-10
 
Cid
CidCid
Cid
 
El Cid
El CidEl Cid
El Cid
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okLa literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Viaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura españolaViaje por la Literatura española
Viaje por la Literatura española
 
POESIA MEDIEVAL.pptx
POESIA MEDIEVAL.pptxPOESIA MEDIEVAL.pptx
POESIA MEDIEVAL.pptx
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Literatura medieval1
Literatura medieval1Literatura medieval1
Literatura medieval1
 
3ESO. La lírica medieval.
3ESO. La lírica medieval.3ESO. La lírica medieval.
3ESO. La lírica medieval.
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 

Más de hortenfc

Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentoshortenfc
 
los continentes
los continenteslos continentes
los continentes
hortenfc
 
Los continentes2
Los continentes2Los continentes2
Los continentes2
hortenfc
 
Continetes
ContinetesContinetes
Continetes
hortenfc
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
hortenfc
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
hortenfc
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
hortenfc
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
hortenfc
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
hortenfc
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hortenfc
 
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º DiversificaciónHistoria de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
hortenfc
 
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
hortenfc
 
Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media hortenfc
 
Personajes de la edad media
Personajes de la edad mediaPersonajes de la edad media
Personajes de la edad media
hortenfc
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidadhortenfc
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1hortenfc
 
La conquista romana en Extremadura
La conquista romana en ExtremaduraLa conquista romana en Extremadura
La conquista romana en Extremadurahortenfc
 
La conquista romana en Extremadura
La conquista romana en ExtremaduraLa conquista romana en Extremadura
La conquista romana en Extremadurahortenfc
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2hortenfc
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriahortenfc
 

Más de hortenfc (20)

Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
 
los continentes
los continenteslos continentes
los continentes
 
Los continentes2
Los continentes2Los continentes2
Los continentes2
 
Continetes
ContinetesContinetes
Continetes
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º DiversificaciónHistoria de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
 
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media
 
Personajes de la edad media
Personajes de la edad mediaPersonajes de la edad media
Personajes de la edad media
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
La conquista romana en Extremadura
La conquista romana en ExtremaduraLa conquista romana en Extremadura
La conquista romana en Extremadura
 
La conquista romana en Extremadura
La conquista romana en ExtremaduraLa conquista romana en Extremadura
La conquista romana en Extremadura
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Literatura medieval. Alumnos de pcpi

  • 1. LITERATURA MEDIEVAL MESTER DE JUGLARIA: -Literatura popular -Oral -Autor anónimo -Se difunde por juglares
  • 2. LITERATURA MEDIEVAL El mester de clerecía: ● ● Movimientos literarios Sus componentes eran escritores cultos ● Se transmitía por manuscrito ● Su intención era didáctica ● Temas religiosos e históricos ● ● ● Sus autores: Gonzalo Berceo e Arcipreste de hita
  • 3. LITERATURA MEDIEVAL ● ● ● Cantares de gesta: Extensos poemas narrativos Relatan hazañas de un héroe ● El cantar de mio cid
  • 4. LITERATURA MEDIEVAL ● ● ● Los romances: Breves poemas Son fragmentos de cantares de gesta ● Estos romances forman el romancero viejo
  • 5. LITERATURA MEDIEVAL El origen de la prosa: ● ● ● En el siglo XIII el castellano se convirtió en lengua oficial del reino de castilla Don Juan Manuel sobrino del rey Alfonso X el sabio, su obra más importante fue El conde de Lucanor Narraciones breves escritas de manera sencilla
  • 6. Lírica y Teatro Medieval Lírica popular ● Definición:En la edad media, las duras tareas de la vida cotidiana se veían aliviadas por pequeñas composiciones en verso que marcaban el ritmo del trabajo.
  • 7. Lírica Popular y Teatro Medieval Lírica culta ● Característica: Surge en el siglo XV Se a conservado en los cancioneros Predomina el amor cortés ● Representantes: El Marqués de Santillana Juan de Mena Jorge Manrique ●
  • 8. Lírica y Teatro Medieval Teatro ● Autor: Fernando de Rojas ● Obra: La tragicomedia de Calisto y Melibea ● Argumento: Trata de amores desafortunados . Calisto se enamora de Melibea consigue su amor a cambio de recompensa, estos la matan viven su amor a escondidas al saltar la valla Calisto muere.