SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de fondo y forma
en los textos líricos



 Literatura ll
 Iván André Altamirano Niebla
Análisis morfosintáctico
                                 Poema

       Morfología                                    Sintaxis
       Estructura                                    Coordinación

                    Para realizar el análisis se necesita


      Verso                    Estrofa                Categorías gramaticales
Renglón del poema             Párrafo
                                                 Sustantivo y pronombres
 Expresa una idea        Obedece los
                                                Los adjetivos Se usan para
                         requerimientos
Si se ocupan dos                                              hacer la
                         de la forma            Los artículos
hay                                                           clasificación
                         poética a la que
encabalgamiento.                                Los verbos    morfológica de
                         pertenece.
                          Unidad de sentido                   los versos
                                                Los nexos Los adverbios
Análisis fónico-fonológico
                                        Es lo audible
               Métrica                                               Ritmo
                                             Rima
        Medida del verso                                             Lo que hace
                                          Repetición a               que el poema
               Sílabas                    partir de la               parezca
Versos de                Versos de        última vocal      Pausas   cantado
arte menor               arte             acentuada de
                                          los fonemas al             Interna
                         mayor
 <8                      > 8 sílabas      final del verso
 sílabas                                                              Versal
       Hiato           Sinalefa
                                            Asonante Consonante
                                                                     Estrófica
     Sü-a-ve           Cul-ti-vo_un-a

        Por la terminación                   Mano-Volando   Cabelleras-Hogueras
  Aguda        Grave        Esdrújula
   +1            +0            -1
Análisis léxico-semántico y
    retórico Figuras retóricas
                                                      Rama de la
                                            Semántica lingüística que
Denotativo       Connotativo                          estudia el
                                                      significado de las
Tiene             Múltiples                           palabras
significad        significad
                                              Léxico  Palabras de un idioma
o único           os
                    Figurado
                               Anástrofe
Literal
                               Invierte palabras    Aliteración
                                                    Provoca efectos sonoros
    Sinécdoque           Metáfora
                                                    Símil
    Llama a los          Compara objetos que
                         aparentemente no           Manifiesta semejanzas
    objetos con otro
    nombre               tienen relación
    Metonimia                                      Oxímoron
    Llama a los                                    Dos conceptos
                         Hipérbole
    objetos con un                                 opuestos se unen y
                         Exagera lo que dice       forman un tercero
    nombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
Maru D. B.
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Angela María Zapata Guzmán
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Gabriela Soledad
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 

La actualidad más candente (20)

Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
4° textos normativos
4°   textos normativos4°   textos normativos
4° textos normativos
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Figuras literarias ok
Figuras literarias okFiguras literarias ok
Figuras literarias ok
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Verso
VersoVerso
Verso
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 

Similar a Análisis de fondo y forma en los textos líricos

Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Esquema lección 4 laura
Esquema lección 4 lauraEsquema lección 4 laura
Esquema lección 4 lauralaurafsanchez
 
Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5pilaruno
 
La lengua literaria
La lengua literariaLa lengua literaria
La lengua literaria
Silvia Docampo
 
Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8LAURAACANOO
 
Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8LAURAACANOO
 
Gramática del texto
Gramática del textoGramática del texto
Gramática del textojoanpedi
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticamaestrojuanavila
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se queluismi04
 
Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4pilaruno
 
Esquema 8 Belén
Esquema 8 BelénEsquema 8 Belén
Esquema 8 Belénbelenpm9
 
Esquema 8 Rebeca
Esquema 8 RebecaEsquema 8 Rebeca
Esquema 8 Rebecabelenpm9
 

Similar a Análisis de fondo y forma en los textos líricos (20)

Esquema 8 lengua
Esquema 8  lenguaEsquema 8  lengua
Esquema 8 lengua
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Esquema lección 4 laura
Esquema lección 4 lauraEsquema lección 4 laura
Esquema lección 4 laura
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 
Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5Esquema lengua tema 5
Esquema lengua tema 5
 
La lengua literaria
La lengua literariaLa lengua literaria
La lengua literaria
 
Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8
 
Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8Esquema sara lópez tema 8
Esquema sara lópez tema 8
 
Niveles.
Niveles.Niveles.
Niveles.
 
Gramática del texto
Gramática del textoGramática del texto
Gramática del texto
 
Lengua 14
Lengua 14Lengua 14
Lengua 14
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
Lengua 15
Lengua 15Lengua 15
Lengua 15
 
Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4
 
Esquema 8 Belén
Esquema 8 BelénEsquema 8 Belén
Esquema 8 Belén
 
Esquema 8 Rebeca
Esquema 8 RebecaEsquema 8 Rebeca
Esquema 8 Rebeca
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 

Más de ivanaviNiebla

Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II
ivanaviNiebla
 
Azul y gris
Azul y gris Azul y gris
Azul y gris
ivanaviNiebla
 
Estructura interna y contexto de la novela - Literatura
Estructura interna y contexto de la novela - Literatura Estructura interna y contexto de la novela - Literatura
Estructura interna y contexto de la novela - Literatura
ivanaviNiebla
 
Novela de literatura
Novela de literaturaNovela de literatura
Novela de literatura
ivanaviNiebla
 
La caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano niebla
La caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano nieblaLa caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano niebla
La caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano niebla
ivanaviNiebla
 
Cuento de literatura Iván André Altamirano Niebla
Cuento de literatura Iván André Altamirano NieblaCuento de literatura Iván André Altamirano Niebla
Cuento de literatura Iván André Altamirano Niebla
ivanaviNiebla
 
Epopeya Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Epopeya Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaEpopeya Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Epopeya Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
ivanaviNiebla
 
Leyenda Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Leyenda Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaLeyenda Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Leyenda Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
ivanaviNiebla
 
Mito Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Mito Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaMito Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Mito Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
ivanaviNiebla
 
Fábula Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Fábula Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaFábula Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Fábula Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
ivanaviNiebla
 
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
ivanaviNiebla
 
Caracteristicas de la Leyenda
Caracteristicas de la LeyendaCaracteristicas de la Leyenda
Caracteristicas de la Leyenda
ivanaviNiebla
 
Comentario de la odisea literatura 1
Comentario de la odisea literatura 1Comentario de la odisea literatura 1
Comentario de la odisea literatura 1
ivanaviNiebla
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
ivanaviNiebla
 
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
ivanaviNiebla
 

Más de ivanaviNiebla (15)

Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II
 
Azul y gris
Azul y gris Azul y gris
Azul y gris
 
Estructura interna y contexto de la novela - Literatura
Estructura interna y contexto de la novela - Literatura Estructura interna y contexto de la novela - Literatura
Estructura interna y contexto de la novela - Literatura
 
Novela de literatura
Novela de literaturaNovela de literatura
Novela de literatura
 
La caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano niebla
La caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano nieblaLa caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano niebla
La caída libre de los cuerpos física iván andré altmairano niebla
 
Cuento de literatura Iván André Altamirano Niebla
Cuento de literatura Iván André Altamirano NieblaCuento de literatura Iván André Altamirano Niebla
Cuento de literatura Iván André Altamirano Niebla
 
Epopeya Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Epopeya Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaEpopeya Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Epopeya Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
 
Leyenda Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Leyenda Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaLeyenda Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Leyenda Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
 
Mito Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Mito Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaMito Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Mito Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
 
Fábula Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Fábula Literatura 1 Iván André Altamirano NieblaFábula Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
Fábula Literatura 1 Iván André Altamirano Niebla
 
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
 
Caracteristicas de la Leyenda
Caracteristicas de la LeyendaCaracteristicas de la Leyenda
Caracteristicas de la Leyenda
 
Comentario de la odisea literatura 1
Comentario de la odisea literatura 1Comentario de la odisea literatura 1
Comentario de la odisea literatura 1
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
 
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
Etimologías grecolatinas trabajo de las pags. 79, 80 y 92
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Análisis de fondo y forma en los textos líricos

  • 1. Análisis de fondo y forma en los textos líricos Literatura ll Iván André Altamirano Niebla
  • 2. Análisis morfosintáctico Poema Morfología Sintaxis Estructura Coordinación Para realizar el análisis se necesita Verso Estrofa Categorías gramaticales Renglón del poema Párrafo Sustantivo y pronombres Expresa una idea Obedece los Los adjetivos Se usan para requerimientos Si se ocupan dos hacer la de la forma Los artículos hay clasificación poética a la que encabalgamiento. Los verbos morfológica de pertenece. Unidad de sentido los versos Los nexos Los adverbios
  • 3. Análisis fónico-fonológico Es lo audible Métrica Ritmo Rima Medida del verso Lo que hace Repetición a que el poema Sílabas partir de la parezca Versos de Versos de última vocal Pausas cantado arte menor arte acentuada de los fonemas al Interna mayor <8 > 8 sílabas final del verso sílabas Versal Hiato Sinalefa Asonante Consonante Estrófica Sü-a-ve Cul-ti-vo_un-a Por la terminación Mano-Volando Cabelleras-Hogueras Aguda Grave Esdrújula +1 +0 -1
  • 4. Análisis léxico-semántico y retórico Figuras retóricas Rama de la Semántica lingüística que Denotativo Connotativo estudia el significado de las Tiene Múltiples palabras significad significad Léxico Palabras de un idioma o único os Figurado Anástrofe Literal Invierte palabras Aliteración Provoca efectos sonoros Sinécdoque Metáfora Símil Llama a los Compara objetos que aparentemente no Manifiesta semejanzas objetos con otro nombre tienen relación Metonimia Oxímoron Llama a los Dos conceptos Hipérbole objetos con un opuestos se unen y Exagera lo que dice forman un tercero nombre