SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA MEDIEVAL CASTELLANA: SIGLOS X-XV
    SIGLO XI SIGLO XII SIGLO XIII SIGLO XIV SIGLO XV MARCO HISTÓ-RICO   1000   Glosas de San  Millán. 1094 El Cid toma Valencia. 1137 Unión catalano-  aragonesa. 1230 Unión de Castilla y León. 1244 Universidad de Salamanca.   1384 Peste Negra. 1455 Invención de la imprenta. 1492 Fin de la Reconquista. Descubri-miento de América.  Gramática   castellana. EDAD MEDIA Y PRE-RENACIMIENTO LITERA-TURA CASTE-LLANA ÉPIC. NA-RRA-TIVA   1140  Cantar  de   Mío Cid. 1195-1264  Gonzalo de Berceo :  Milagros d Nuestra Señora. +  Libro de Alexandre . +  L. de Apolonio . Traducciones de  Alfonso X : Calila e Dimna . 1297-1351  Arcipreste de Hita:   Libro de buen amor. 1283-1348  Don Juan Manuel :  Libro del Conde Lucanor .     LÍRI-CA Introducción de la “ moaxaja” Primeras  jarchas Lírica gallego- portuguesa. Lírica castellana.   Recogida escrita de la Lírica popular y del Romancero. 1398-1485  Marqués de Santillana :  Canciones y decires. Serranillas . 1440-1479  Jorge Manrique :  Coplas por la muerte de su padre.   TEA-TRO       Auto de los Reyes Magos.     1499  Fernando de Rojas :  La Celestina .
CONVIVENCIA Y RECONQUISTA
La sociedad medieval
La nobleza
El clero
El pueblo  llano
Características generales de la literatura medieval 1. Predominio de la tradición oral. 2. Empleo del verso. 3. Anonimato. 4. Fin didáctico y moralizante.

Más contenido relacionado

Destacado

Literatura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaLiteratura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad Media
Amparomm10
 
Literatura castellana
Literatura castellanaLiteratura castellana
Literatura castellana
angelbaslopez
 
Literatura medieval castellana
Literatura medieval castellanaLiteratura medieval castellana
Literatura medieval castellana
Rosario Gonz
 
La literatura medieval castellana
La literatura medieval castellanaLa literatura medieval castellana
La literatura medieval castellana
Paqui Ruiz
 
Literatura medieval esquema
Literatura medieval esquemaLiteratura medieval esquema
Literatura medieval esquema
Diver Bitácora
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
fabianmartinezchanteagu
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
Israel Rodriguez
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
maceniebla lenguayliteratura
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
mrmaldana
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
maceniebla lenguayliteratura
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Lilyan F.
 

Destacado (14)

Literatura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaLiteratura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad Media
 
Literatura castellana
Literatura castellanaLiteratura castellana
Literatura castellana
 
Literatura medieval castellana
Literatura medieval castellanaLiteratura medieval castellana
Literatura medieval castellana
 
La literatura medieval castellana
La literatura medieval castellanaLa literatura medieval castellana
La literatura medieval castellana
 
Literatura medieval esquema
Literatura medieval esquemaLiteratura medieval esquema
Literatura medieval esquema
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 

Similar a Literatura medieval castellana

Literatura medieval 1
Literatura medieval 1Literatura medieval 1
Literatura medieval 1
lenguaquique
 
Literatura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xvLiteratura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xv
TeAgPa
 
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
Teresa Pérez
 
Esquemas de literatura
Esquemas de literaturaEsquemas de literatura
Esquemas de literatura
Amparomm10
 
T.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval iiT.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval ii
beatrizjimenezvega
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Christopher Ali
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
TeAgPa
 
Literatura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaLiteratura de la Edad Media
Literatura de la Edad Media
mbarrer7
 
3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
arraldi
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
mike-97
 
mierdas
mierdasmierdas
mierdas
mike-97
 
Literatura medieval
Literatura medieval   Literatura medieval
Literatura medieval
chayul
 
Línea del tiempo de la lengua castellana.pdf
Línea del tiempo de la lengua castellana.pdfLínea del tiempo de la lengua castellana.pdf
Línea del tiempo de la lengua castellana.pdf
SofaSnchezPintos
 
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianosLa peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
Angel Muñoz Álvarez
 
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y MelqueLa Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lengua literatura
Lengua literaturaLengua literatura
Lengua literatura
Víctor Villoria
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
Antonia Cerdán
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 

Similar a Literatura medieval castellana (20)

Literatura medieval 1
Literatura medieval 1Literatura medieval 1
Literatura medieval 1
 
Literatura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xvLiteratura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xv
 
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
 
Esquemas de literatura
Esquemas de literaturaEsquemas de literatura
Esquemas de literatura
 
La Edad Media Historia De EspañA
La Edad Media Historia De EspañALa Edad Media Historia De EspañA
La Edad Media Historia De EspañA
 
T.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval iiT.2. historia medieval ii
T.2. historia medieval ii
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaLiteratura de la Edad Media
Literatura de la Edad Media
 
3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
3. la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
mierdas
mierdasmierdas
mierdas
 
Literatura medieval
Literatura medieval   Literatura medieval
Literatura medieval
 
Línea del tiempo de la lengua castellana.pdf
Línea del tiempo de la lengua castellana.pdfLínea del tiempo de la lengua castellana.pdf
Línea del tiempo de la lengua castellana.pdf
 
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianosLa peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
 
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y MelqueLa Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
La Puebla de Montalbán, La Celestina, Barrancas de Burujón y Melque
 
Lengua literatura
Lengua literaturaLengua literatura
Lengua literatura
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Literatura medieval castellana

  • 2.     SIGLO XI SIGLO XII SIGLO XIII SIGLO XIV SIGLO XV MARCO HISTÓ-RICO   1000 Glosas de San Millán. 1094 El Cid toma Valencia. 1137 Unión catalano- aragonesa. 1230 Unión de Castilla y León. 1244 Universidad de Salamanca.   1384 Peste Negra. 1455 Invención de la imprenta. 1492 Fin de la Reconquista. Descubri-miento de América. Gramática castellana. EDAD MEDIA Y PRE-RENACIMIENTO LITERA-TURA CASTE-LLANA ÉPIC. NA-RRA-TIVA   1140 Cantar de Mío Cid. 1195-1264 Gonzalo de Berceo : Milagros d Nuestra Señora. + Libro de Alexandre . + L. de Apolonio . Traducciones de Alfonso X : Calila e Dimna . 1297-1351 Arcipreste de Hita: Libro de buen amor. 1283-1348 Don Juan Manuel : Libro del Conde Lucanor .     LÍRI-CA Introducción de la “ moaxaja” Primeras jarchas Lírica gallego- portuguesa. Lírica castellana.   Recogida escrita de la Lírica popular y del Romancero. 1398-1485 Marqués de Santillana : Canciones y decires. Serranillas . 1440-1479 Jorge Manrique : Coplas por la muerte de su padre.   TEA-TRO       Auto de los Reyes Magos.     1499 Fernando de Rojas : La Celestina .
  • 7. El pueblo llano
  • 8. Características generales de la literatura medieval 1. Predominio de la tradición oral. 2. Empleo del verso. 3. Anonimato. 4. Fin didáctico y moralizante.