SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA
Aprendizaje esperado:
Escribe colectivamente obras teatrales breves para
reflexionar sobre problemas cotidianos.
Definición
 Es un arte que utiliza como material las
palabras y cuya finalidad principal es
proporcionar placer de naturaleza estético.
 Es una forma de comunicación por la que
un emisor (autor) crea un mensaje (obra
literaria) dirigido a un receptor (lector).
 Es un producto histórico-social y cultural
(toda obra es consecuencia de la época y
circunstancias y transmisora de la
tradición y cultura).
FORMAS
 VERSO
 PROSA
Verso
 Forma de composición en la que el
mensaje se acomoda a un esquema
concebido para conseguir determinadas
impresiones rítmicas. El ritmo viene dado
por la repetición en las unidades (versos)
de:
• Número de sílabas (Ritmo de cantidad).
• Pausas (Ritmo del tono o entonación).
• Distribución de acentos (Ritmo de
intensidad).
• Repetición de sonidos (Ritmo del timbre
o rima).
El verso es la unidad más pequeña. Sólo
tiene razón de ser cuando se encuentra en
función de otro u otros versos, formando
parte primero de la estrofa y luego del
poema.
Prosa
Forma de composición en la que las
pausas, acentos, sonidos… no se
distribuyen sistemáticamente de una
forma regular y por tanto no se crean esas
impresiones rítmicas.
Los géneros literarios
 Son modelos con características comunes
que permiten agrupar y clasificar las
obras literarias según su forma y
contenido.
• Antiguamente, las características de
cada género eran muy estrictas y a ellas
se sometían siempre los autores.
• A partir del romanticismo se rompió
esta rigidez.
Características de los géneros I
 A pesar de la libertad que tienen los
escritores para cumplir o no las normas,
en la actualidad se mantienen las
diferencias entre los tres géneros
fundamentales.
• Lírica
• Dramática
• Narrativa
Características de los géneros II
 Esta distinción facilita una clasificación de
las obras, además de por épocas y
autores, por sus características formales.
 Como procesos de comunicación que son,
las obras literarias tienen en común el
predominio de la función poética. Junto
a ella se dan otras funciones que nos
permiten señalar o establecer una
diferencia de actitud entre los géneros.
Lírica
 La lírica es el mundo del “yo”, de lo
subjetivo y emotivo: se destaca por ello la
función expresiva.
 Siempre se intenta transmitir sentimientos
y emociones; no sólo se persigue que el
lector conozca esos estados del autor, sino
crear sentimientos parecidos.
Dramática
 En el dramático o teatral, los personajes
actúan y se influyen unos a otros.
 Lo esencial de este género es la
independencia de los personajes con
respecto al autor.
 Son ellos, con sus diálogos, y en la puesta
en escena con sus actuaciones, quienes
hacen una representación directa de los
hechos.
Narrativa
 Lo característico de la narrativa es la
creación de realidades, el contar historias
vividas por los personajes, por lo que
predomina sobre todo la función
representativa.
Síntesis
 Lo que realmente caracteriza a lo géneros
actualmente, no es tanto la forma en que
están escritos como la actitud del
escritor ante el tema tratado. Si el
interés es expresar sentimientos o estados
de ánimo, lírica; si los personajes se
independizan del autor y parece que
actúan por sí mismos, dramática; y si lo
que pretende es crear mundos, narrativa.

Más contenido relacionado

Similar a literatura.ppt

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
hanafyramadan
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
nannyxgolden
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
insucoppt
 
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo NarradoEl Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Ace Girls
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
Yordy Martinez Perez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
X. Uxío Otero
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
IES V CENTENARIO
 
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdfIntroduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
RacsoChingayBustaman1
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Laura Zambrano
 
El proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico IEl proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico I
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdfPPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
MarielaGuevara14
 
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Yaned Carrion
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
juanantlopez
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
Susana Corona
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Nestor Adanaque Yarleque
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Susana Corona
 
Losgeneros
LosgenerosLosgeneros
Losgeneros
Susana Corona
 

Similar a literatura.ppt (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
 
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo NarradoEl Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdfIntroduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
El proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico IEl proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico I
 
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdfPPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
PPT-Conceptos-literatura-clase-2.pdf
 
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion
 
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Losgeneros
LosgenerosLosgeneros
Losgeneros
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

literatura.ppt

  • 1. LA LITERATURA Aprendizaje esperado: Escribe colectivamente obras teatrales breves para reflexionar sobre problemas cotidianos.
  • 2. Definición  Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.  Es una forma de comunicación por la que un emisor (autor) crea un mensaje (obra literaria) dirigido a un receptor (lector).  Es un producto histórico-social y cultural (toda obra es consecuencia de la época y circunstancias y transmisora de la tradición y cultura).
  • 4. Verso  Forma de composición en la que el mensaje se acomoda a un esquema concebido para conseguir determinadas impresiones rítmicas. El ritmo viene dado por la repetición en las unidades (versos) de: • Número de sílabas (Ritmo de cantidad). • Pausas (Ritmo del tono o entonación). • Distribución de acentos (Ritmo de intensidad). • Repetición de sonidos (Ritmo del timbre o rima).
  • 5. El verso es la unidad más pequeña. Sólo tiene razón de ser cuando se encuentra en función de otro u otros versos, formando parte primero de la estrofa y luego del poema.
  • 6. Prosa Forma de composición en la que las pausas, acentos, sonidos… no se distribuyen sistemáticamente de una forma regular y por tanto no se crean esas impresiones rítmicas.
  • 7. Los géneros literarios  Son modelos con características comunes que permiten agrupar y clasificar las obras literarias según su forma y contenido. • Antiguamente, las características de cada género eran muy estrictas y a ellas se sometían siempre los autores. • A partir del romanticismo se rompió esta rigidez.
  • 8. Características de los géneros I  A pesar de la libertad que tienen los escritores para cumplir o no las normas, en la actualidad se mantienen las diferencias entre los tres géneros fundamentales. • Lírica • Dramática • Narrativa
  • 9. Características de los géneros II  Esta distinción facilita una clasificación de las obras, además de por épocas y autores, por sus características formales.  Como procesos de comunicación que son, las obras literarias tienen en común el predominio de la función poética. Junto a ella se dan otras funciones que nos permiten señalar o establecer una diferencia de actitud entre los géneros.
  • 10. Lírica  La lírica es el mundo del “yo”, de lo subjetivo y emotivo: se destaca por ello la función expresiva.  Siempre se intenta transmitir sentimientos y emociones; no sólo se persigue que el lector conozca esos estados del autor, sino crear sentimientos parecidos.
  • 11. Dramática  En el dramático o teatral, los personajes actúan y se influyen unos a otros.  Lo esencial de este género es la independencia de los personajes con respecto al autor.  Son ellos, con sus diálogos, y en la puesta en escena con sus actuaciones, quienes hacen una representación directa de los hechos.
  • 12. Narrativa  Lo característico de la narrativa es la creación de realidades, el contar historias vividas por los personajes, por lo que predomina sobre todo la función representativa.
  • 13. Síntesis  Lo que realmente caracteriza a lo géneros actualmente, no es tanto la forma en que están escritos como la actitud del escritor ante el tema tratado. Si el interés es expresar sentimientos o estados de ánimo, lírica; si los personajes se independizan del autor y parece que actúan por sí mismos, dramática; y si lo que pretende es crear mundos, narrativa.