SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GÉNEROS LITERARIOS
I.E.S. LA JARCIA
PROF. SUSANA CORONA
¿Qué son los géneros?.¿Qué son los géneros?.
Los géneros literarios son los modelos
que nos permiten agrupar los textos
por características comunes y para
diferenciarlos de otros con
particularidades distintas.
Géneros literariosGéneros literarios
Tradicionalmente se han establecido
tres grandes géneros literarios:
Lírico: se caracteriza
por ser cauce de
expresión de la
subjetividad del
hombre, sus
sentimientos y
emociones.
Narrativo: texto que
cuenta, en la voz de un
narrador, hechos
protagonizados por
personas (o seres
personificados). Se
caracteriza por la
sucesión temporal de
una o varias secuencias
y una determinada
organización estructural
compuesta por un
planteamiento, un
desarrollo y un
desenlace.
Dramático: escrito en
verso o en prosa que
representa un episodio
o conflicto de los seres
humanos a través del
diálogo de los
personajes y se
diferencia de los
demás géneros por su
virtualidad teatral o
posibilidad de
representación pública
sobre un escenario.
 Narrar es contar historias. En los textos
narrativos distinguimos los siguientes
elementos: el narradornarrador, que tiene la misión
de contar la historia; las acciones que se
cuentan constituyen el argumentoargumento; estos
hechos están protagonizados por unos
personajespersonajes y situados en un espacioespacio y un
tiempotiempo determinado.
Género narrativoGénero narrativo
Elementos de la narración:Elementos de la narración:
Narrador
Personajes
Argumento
Tiempo y espacio.
Ejemplos de texto narrativo:Ejemplos de texto narrativo:
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre
no quiero acordarme, no ha mucho tiempo
que vivía un hidalgo de los de lanza en
astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo
corredor. Una olla de algo más vaca que
carnero, salpicón las más noches, duelos y
quebrantos los sábados, lentejas los viernes,
algún palomino de añadidura los domingos,
consumían las tres partes de su hacienda .
Investiga:
Lee el texto narrativo anterior e identifica el autor que la escribió y la
obra a la que pertenece. Después, analiza los personajes principales y
realiza un resumen del argumento.
Observa la imagen posterior, ¿A qué episodio de esta obra literaria
hace referencia?
Género LíricoGénero Lírico::
En este género prima la expresión de sentimientos y
emociones personales.
Sus características principales podrían ser:
-La utilización de versos y tipos de estrofas que aportan ritmo y
musicalidad a los textos.
- El lenguaje literario que usa el autor con la finalidad de crear
belleza.
ELEMENTOS DE LA POESIA
LA IMAGEN
Expresión verbal con poder de representación de ideas o abstracciones.
La imagen poética puede representarse a partir de 3 figuras:
ALEGORIA
Sistema de elementos figurativos utilizado para representar un sistema
paralelo de conceptos .
EL SIMIL O COMPARACION
Es la forma de imagen poética que comprara dos elementos de manera
explicita y se utilizan palabras comparativas para unirlos .
METÁFORA
Imagen poética que se realiza mediante la identificación de dos objetos
distintos, funde dos elementos en uno.
Género Dramático.Género Dramático.
Escrito en verso o en prosa que representa un
episodio o conflicto de los seres humanos a través del
diálogo de los personajes, diferenciándose de los
demás géneros por su virtualidad teatral o posibilidad
de representación pública sobre un escenario.
Toda obra dramática se
sustenta en el diálogo y en la
acción de los personajes.
Tradicionalmente se denomina
ProtagonistaProtagonista a quien busca
alcanzar la solución del conflicto
y AntagonistaAntagonista a quien se opone
al logro de ese objetivo.
Formas dramáticasFormas dramáticas
Según la naturaleza del conflicto, las obras dramáticas se clasifican en:
Tragedia: obra que se refiere a un episodio fatal de la vida, en que el
personaje principal, un ser noble y heroico, se enfrenta a un destino
adverso que termina por vencerlo.
Comedia: es una obra que expone los aspectos cómicos y optimistas
de la vida. Muestra de forma agradable los defectos de las personas a
través de la presentación de aparentes conflictos que concluyen en un
final feliz.
    
    
    
    
El Drama es la forma que constituye el
perfecto equilibrio entre los dos tipos
dramáticos anteriores, ya que procura
representar la vida de las personas de la
manera más realista posible, en
obediencia a que en la existencia de
cada hombre y mujer hay tanto
momentos trágicos como cómicos.
Y
por último,
el drama:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Beatriz Martín
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O bforbel726
 
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01NadiaSasowski
 
Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.
raulbarcelon
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
Javi
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Generos y subgeneros
Generos y subgenerosGeneros y subgeneros
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Dimagica
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 

La actualidad más candente (16)

Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshare
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
 
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
 
Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos y subgeneros
Generos y subgenerosGeneros y subgeneros
Generos y subgeneros
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 

Similar a Losgenerosliterarios

Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
LosgenerosliterariosSusana Corona
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosSusana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
LosgenerosliterariosSusana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
LosgenerosliterariosSusana Corona
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
3stulticia
 
Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
minerva_folie
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmatotinto
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
ruthbelrojas
 
Guia de literatura
Guia de literaturaGuia de literatura
Guia de literatura
Silvia Guacari
 
Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02
Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02
Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02Susana Corona
 
Texto drámatico.docx
Texto drámatico.docxTexto drámatico.docx
Texto drámatico.docx
Marcelo Carrasco
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literariomamore2011
 
LOS GÉNEROS NARRATIVOS
LOS GÉNEROS NARRATIVOSLOS GÉNEROS NARRATIVOS
LOS GÉNEROS NARRATIVOS
Student
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Reveloklannad
 

Similar a Losgenerosliterarios (20)

Losgeneros
LosgenerosLosgeneros
Losgeneros
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshare
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Guia de literatura
Guia de literaturaGuia de literatura
Guia de literatura
 
Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02
Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02
Losgenerosliterarios 100910142744-phpapp02
 
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
 
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo NarradoEl Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
El Narrador Y Los Elementos Del Mundo Narrado
 
Texto drámatico.docx
Texto drámatico.docxTexto drámatico.docx
Texto drámatico.docx
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
LOS GÉNEROS NARRATIVOS
LOS GÉNEROS NARRATIVOSLOS GÉNEROS NARRATIVOS
LOS GÉNEROS NARRATIVOS
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Revelo
 

Losgenerosliterarios

  • 1. LOS GÉNEROS LITERARIOS I.E.S. LA JARCIA PROF. SUSANA CORONA
  • 2. ¿Qué son los géneros?.¿Qué son los géneros?. Los géneros literarios son los modelos que nos permiten agrupar los textos por características comunes y para diferenciarlos de otros con particularidades distintas.
  • 3. Géneros literariosGéneros literarios Tradicionalmente se han establecido tres grandes géneros literarios: Lírico: se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, sus sentimientos y emociones. Narrativo: texto que cuenta, en la voz de un narrador, hechos protagonizados por personas (o seres personificados). Se caracteriza por la sucesión temporal de una o varias secuencias y una determinada organización estructural compuesta por un planteamiento, un desarrollo y un desenlace. Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y se diferencia de los demás géneros por su virtualidad teatral o posibilidad de representación pública sobre un escenario.
  • 4.  Narrar es contar historias. En los textos narrativos distinguimos los siguientes elementos: el narradornarrador, que tiene la misión de contar la historia; las acciones que se cuentan constituyen el argumentoargumento; estos hechos están protagonizados por unos personajespersonajes y situados en un espacioespacio y un tiempotiempo determinado. Género narrativoGénero narrativo
  • 5. Elementos de la narración:Elementos de la narración: Narrador Personajes Argumento Tiempo y espacio.
  • 6. Ejemplos de texto narrativo:Ejemplos de texto narrativo: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda .
  • 7. Investiga: Lee el texto narrativo anterior e identifica el autor que la escribió y la obra a la que pertenece. Después, analiza los personajes principales y realiza un resumen del argumento. Observa la imagen posterior, ¿A qué episodio de esta obra literaria hace referencia?
  • 8. Género LíricoGénero Lírico:: En este género prima la expresión de sentimientos y emociones personales. Sus características principales podrían ser: -La utilización de versos y tipos de estrofas que aportan ritmo y musicalidad a los textos. - El lenguaje literario que usa el autor con la finalidad de crear belleza.
  • 9. ELEMENTOS DE LA POESIA LA IMAGEN Expresión verbal con poder de representación de ideas o abstracciones. La imagen poética puede representarse a partir de 3 figuras: ALEGORIA Sistema de elementos figurativos utilizado para representar un sistema paralelo de conceptos . EL SIMIL O COMPARACION Es la forma de imagen poética que comprara dos elementos de manera explicita y se utilizan palabras comparativas para unirlos . METÁFORA Imagen poética que se realiza mediante la identificación de dos objetos distintos, funde dos elementos en uno.
  • 10. Género Dramático.Género Dramático. Escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes, diferenciándose de los demás géneros por su virtualidad teatral o posibilidad de representación pública sobre un escenario. Toda obra dramática se sustenta en el diálogo y en la acción de los personajes. Tradicionalmente se denomina ProtagonistaProtagonista a quien busca alcanzar la solución del conflicto y AntagonistaAntagonista a quien se opone al logro de ese objetivo.
  • 11. Formas dramáticasFormas dramáticas Según la naturaleza del conflicto, las obras dramáticas se clasifican en: Tragedia: obra que se refiere a un episodio fatal de la vida, en que el personaje principal, un ser noble y heroico, se enfrenta a un destino adverso que termina por vencerlo. Comedia: es una obra que expone los aspectos cómicos y optimistas de la vida. Muestra de forma agradable los defectos de las personas a través de la presentación de aparentes conflictos que concluyen en un final feliz.
  • 12.                     El Drama es la forma que constituye el perfecto equilibrio entre los dos tipos dramáticos anteriores, ya que procura representar la vida de las personas de la manera más realista posible, en obediencia a que en la existencia de cada hombre y mujer hay tanto momentos trágicos como cómicos. Y por último, el drama: