SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS y FORMAS
LITERATURA
GRECOLATINA
Literatura Universal. IES Don Bosco
El arte griego se caracterizó por la búsqueda
de la belleza y la perfección: IDEALISMO
Rasgos generales del arte y la literatura son,
por tanto:
• sobriedad
• proporción
• armonía
• belleza
ETAPASDELALITERATURA
GRIEGA
Etapas de la literatura griega antigua
ETAPA CONTEXTO AUTORES DESTACADOS
ARCAICAOJÓNICA
(S.VIII–VIa.C)
• Sociedades
aristocráticas,
cortesanas
• Economía agraria
HOMERO (VIII a.C)
La Ilíada, la Odisea (narrativa: epopeyas)
SAFO (VI a. C): Poesía lírica
ESOPO (VI a.C): fábulas
OTROS: Hesiodo, Píndaro
CLÁSICAOÁTICA
(S.V–IVa.C)
• Sociedades
democráticas:
La polis
• Expansión comercial,
militar y política:
Alejandro Magno
SÓFOCLES (S.V a.C)
Edipo, rey; Antígona, Electra…
(teatro: tragedias)
ESQUILO, EURÍPIDES
ARISTÓFANES (S.V-IV a. C)
Las nubes, Lisístrata, Asamblea de
mujeres, Las avispas…
(Teatro: comedias)
HELENÍSTICAODE
DECADENCIA
(S.IValIIa.C)
• Difusión de la cultura
griega
• Integración con Oriente:
Persia, Mesopotamia,
Egipto
• Imperio romano
MENANDRO
(teatro)
TEÓCRITO
(poemas pastoriles)
El arte y la literatura latinos se
caracterizaron por ser:
• elitistas
• nacionales
• sometidos a reglas
• con finalidad práctica
ETAPASDELALITERATURA
LATINA
ETAPAS CONTEXTO AUTORES DESTACADOS
ARCAICA, PRECLÁSICA
O DE FORMACIÓN
(S.III – año 70 a.C)
La República sustituye a
la monarquía
Época de aclimatación de
la influencia griega
Guerras civiles
PLAUTO
Aulularia, Miles Gloriosus…
TERENCIO
El eunuco
(teatro: comedia)
CLÁSICA:
 EDAD DE ORO
(100 a.C – 14 d.C)
Época de César y Cicerón
(80 – 40 a.C)
Época de Augusto
(40 a.C – 14 d.C)
Dos periodos:
REPÚBLICA
IMPERIO
Pax romana
CATULO
Carmina (lírica amorosa)
LUCRECIO (poesía didáctica)
VIRGILIO
Geórgicas, Bucólicas. La Eneida
HORACIO: Odas y Epístolas
OVIDIO
El arte de amar, Metamorfosis
DE DECADENCIA
 EDAD DE PLATA
(S. I y II d.C)
 POSTCLÁSICA Y
CRISTIANA
(hasta el S. V d.C)
Descentralización del
Imperio
Influencia de Grecia
FEDRO (fábulas esópicas)
JUVENAL (sátiras)
MARCIAL (epigramas)
AUSONIO (poesía lírica)
APULEYO, PETRONIO (novela)
FORMAS EXPRESIVAS DE LA
LITERATURA GRECOLATINA
RECUERDA:
La literatura grecolatina se escribía, en general, EN VERSO
(aunque muchas traducciones te lleguen prosificadas):
• POESÍA NARRATIVA: epopeyas, fábulas, narraciones mitológicas, novela.
• POESÍA LÍRICA, amorosa o satírica: cantos, himnos, odas, epigramas, elegías…
• POESÍA PASTORIL: las Bucólicas
• POESÍA DIDÁCTICA: fábulas, las Geórgicas, epístolas
• TEATRO: también en verso, tragedias y comedias
La PROSA se utilizaba para textos que no estaban destinados a provocar placer o
diversión, sino conocimiento: filosofía, historiografía, política…
con autores como César, Salustio, Cicerón, Tito Livio o Tácito, entre otros. Aunque
también la encontramos en Apuleyo (novela El asno de oro) o en las fábulas de Esopo.

Más contenido relacionado

Similar a litu._ppt._etapas_y_formas_literatura_grecolatina.ppt

Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
maritlore
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
Ayrton Mamani
 

Similar a litu._ppt._etapas_y_formas_literatura_grecolatina.ppt (20)

Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Historia de la literatura
Historia de la literatura Historia de la literatura
Historia de la literatura
 
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y IIUTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
 
Presentación: LA VIDA
Presentación: LA VIDAPresentación: LA VIDA
Presentación: LA VIDA
 
Literatura clasica 1101
Literatura clasica 1101Literatura clasica 1101
Literatura clasica 1101
 
Literatura clasica 1101
Literatura clasica 1101Literatura clasica 1101
Literatura clasica 1101
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
literatura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanasliteratura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanas
 
Material Clase de Lenguaje y Comunicación
Material Clase de Lenguaje y ComunicaciónMaterial Clase de Lenguaje y Comunicación
Material Clase de Lenguaje y Comunicación
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

litu._ppt._etapas_y_formas_literatura_grecolatina.ppt

  • 2. El arte griego se caracterizó por la búsqueda de la belleza y la perfección: IDEALISMO Rasgos generales del arte y la literatura son, por tanto: • sobriedad • proporción • armonía • belleza
  • 4. Etapas de la literatura griega antigua ETAPA CONTEXTO AUTORES DESTACADOS ARCAICAOJÓNICA (S.VIII–VIa.C) • Sociedades aristocráticas, cortesanas • Economía agraria HOMERO (VIII a.C) La Ilíada, la Odisea (narrativa: epopeyas) SAFO (VI a. C): Poesía lírica ESOPO (VI a.C): fábulas OTROS: Hesiodo, Píndaro CLÁSICAOÁTICA (S.V–IVa.C) • Sociedades democráticas: La polis • Expansión comercial, militar y política: Alejandro Magno SÓFOCLES (S.V a.C) Edipo, rey; Antígona, Electra… (teatro: tragedias) ESQUILO, EURÍPIDES ARISTÓFANES (S.V-IV a. C) Las nubes, Lisístrata, Asamblea de mujeres, Las avispas… (Teatro: comedias) HELENÍSTICAODE DECADENCIA (S.IValIIa.C) • Difusión de la cultura griega • Integración con Oriente: Persia, Mesopotamia, Egipto • Imperio romano MENANDRO (teatro) TEÓCRITO (poemas pastoriles)
  • 5. El arte y la literatura latinos se caracterizaron por ser: • elitistas • nacionales • sometidos a reglas • con finalidad práctica
  • 7. ETAPAS CONTEXTO AUTORES DESTACADOS ARCAICA, PRECLÁSICA O DE FORMACIÓN (S.III – año 70 a.C) La República sustituye a la monarquía Época de aclimatación de la influencia griega Guerras civiles PLAUTO Aulularia, Miles Gloriosus… TERENCIO El eunuco (teatro: comedia) CLÁSICA:  EDAD DE ORO (100 a.C – 14 d.C) Época de César y Cicerón (80 – 40 a.C) Época de Augusto (40 a.C – 14 d.C) Dos periodos: REPÚBLICA IMPERIO Pax romana CATULO Carmina (lírica amorosa) LUCRECIO (poesía didáctica) VIRGILIO Geórgicas, Bucólicas. La Eneida HORACIO: Odas y Epístolas OVIDIO El arte de amar, Metamorfosis DE DECADENCIA  EDAD DE PLATA (S. I y II d.C)  POSTCLÁSICA Y CRISTIANA (hasta el S. V d.C) Descentralización del Imperio Influencia de Grecia FEDRO (fábulas esópicas) JUVENAL (sátiras) MARCIAL (epigramas) AUSONIO (poesía lírica) APULEYO, PETRONIO (novela)
  • 8. FORMAS EXPRESIVAS DE LA LITERATURA GRECOLATINA RECUERDA: La literatura grecolatina se escribía, en general, EN VERSO (aunque muchas traducciones te lleguen prosificadas): • POESÍA NARRATIVA: epopeyas, fábulas, narraciones mitológicas, novela. • POESÍA LÍRICA, amorosa o satírica: cantos, himnos, odas, epigramas, elegías… • POESÍA PASTORIL: las Bucólicas • POESÍA DIDÁCTICA: fábulas, las Geórgicas, epístolas • TEATRO: también en verso, tragedias y comedias La PROSA se utilizaba para textos que no estaban destinados a provocar placer o diversión, sino conocimiento: filosofía, historiografía, política… con autores como César, Salustio, Cicerón, Tito Livio o Tácito, entre otros. Aunque también la encontramos en Apuleyo (novela El asno de oro) o en las fábulas de Esopo.