SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportes - 1
de nuestro ser, a las que fuimos poco
a poco fabricando a lo largo de nuestra
vida, sea por mandatos sociales, de
clase, o por problemas que no pudimos
resolver desde nuestra infancia.
Renunciar a sí mismo es morir al
egoísmo. Es el proceso que hizo Jesús
durante toda su vida, desde aquellos
días de las tentaciones en el desierto,
tentaciones que eran invitaciones a no
ser generoso. Jesús fue más allá, porque
dio su vida en rescate de muchos, o fue
tanto amor que había en su yo humano
que extendió sus brazos en la cruz y fue
suspendido entre el cielo y la tierra.Tanto
amor desbordante se hizo resurrección
en la mañana de aquel día en que la
Magdalena lo encontró vivo en el jardín,
fuera del sepulcro.
Este es el proceso que no entendió
Pedro, cuando escuchó el anuncio de la
pasión y resurrección que hizo el Señor.
Su mente, aún embotada de yoísmo, de
fantasías y prejuicios religiosos lo hizo ex-
clamar: “Eso no sucederá”. Jesús lo trató
de Satanás, porque quizás en el fondo le
presentaba una vez más las tentaciones
a no dejar fluir el amor de su corazón, que
se hace entrega de vida, sanación de los
enfermos, perdón de los pecados.
Así nació la invitación a seguir a Jesús
imitando su cruz, pasión y resurrección.
El yo-yo de la vida cristiana
Jer 20, 7-9; Sal 62, 2-6. 8-9;
Rom 12, 1-2; Mt 16, 21-27
Hay un aparato de juego para los niños
llamado yo-yo.Entre dos semiesferas uni-
das por un eje se ata y enrolla el extremo
de un cordel y al lanzarlo hacia abajo, este
está sujeto al dedo de la mano y cae por
acción de la fuerza de gravedad y sube
por la fuerza de la mano que lo tira hacia
arriba. Quizá muchos hemos usado este
juguete, que curiosamente representa
nuestra vida. El “yo” es la propia perso-
na, nuestra identidad más profunda que
está en constante tensión: entre lo que
debemos ser y lo que hacemos; entre
lo que Dios nos pide que hagamos y lo
que no logramos realizar; entre nuestros
sueños y nuestra realidad. Cuanto más
se aproximan lo ideal y lo real en nuestro
“yo”, más equilibrio y paz alcanzamos en
la vida. Así sucede en la vida cristiana.
El Señor hoy nos invita a pensar en
esta tensión de vida, aquella que nos
ayuda a salir adelante, a progresar, pero
no a detenernos en esa tirantez que
nos hace mal, que nos trae conflictos
internos y con los demás. Así nos dice:
“El que quiera seguirme, que renuncie
a sí mismo, que cargue con su cruz y
me siga”. Jesús no nos pide renunciar
a nuestra identidad más profunda, a
nuestro “yo”, sino a las deformaciones (Continúa en la p. 4).
Aportes para la homilía
Aportes
Celebración
22º domingo durante el año	 3 de septiembre de 2017
Ciclo A. Color: Verde	 Año XXI - Nº 1214
Aportes
Celebración
para la
Homilía y guión para la Santa Misa
Aportes - 2
Guión para la Santa Misa
1) Introducción a la celebración
Hermanos y hermanas: Todos
podemos hablar de nuestra cruz
de cada día. También del esfuer-
zo que hacemos por ir “detrás de
Jesús”, en medio de una sociedad que
piensa y vive de una manera opuesta a
su evangelio.
Nos ponemos de pie. Recibimos al
padre que, en nombre de Cristo, presidirá
nuestra Eucaristía, y con nuestras voces,
cantamos.
2)  Saludo inicial
Hermanos:Jesús nos dice:“El que
quiere venir detrás de mí, que car-
gue con su cruz y me siga”. Este
lenguaje es incomprensible para nuestros
contemporáneos, pero para quienes se
dejan seducir por Dios es una fórmula
de alegría y paz. Por eso, el Padre de
nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestros
corazones, para que podamos valorar la
esperanza a la que hemos sido llamados,
y que su gracia permanezca con ustedes.
3)  Acto penitencial
La Palabra nos enseña que el
Señor es bueno e indulgente,
rico en misericordia con aque-
llos que lo invocan. Por eso, pidamos
confiadamente perdón.
–  En ti creemos. Cuando nos deja-
mos invadir por el desaliento.
Señor, ten piedad.
– A ti acudimos. Cuando tomamos
como modelo los criterios del mundo.
Cristo, ten piedad.
– Por ti optamos. Cuando no te se-
guimos con decisión y generosidad.
Señor, ten piedad.
4)  Gloria
Porque la bondad del Señor es
grande, alabemos y glorifiquemos
su Nombre. Gloria...
5)  Liturgia de la Palabra
Primera lectura (Jer 20, 7-9): La
experiencia de Jeremías hace
comprender la fuerza de la palabra
de Dios en aquellos que se dejan
“atrapar” por ella.
Salmo (Sal 62, 2-6. 8-9): Como un
eco de este estado de ánimo, el Salmo
expresa un profundo anhelo de Dios y
confianza en su ayuda. Participamos de
esta oración aclamando: Mi alma tiene
sed de ti, Señor, Dios mío.
Segunda lectura (Rom 12, 1-2): El es-
tilo de vida al que es llamado el cristiano
hace que toda ella se transforme en un
culto espiritual permanente.
Evangelio (Mt 16, 21-27):La invitación
que nos hace Jesús es la máxima consa-
gración a Cristo y a Dios que puede hacer
un discípulo.
6)  Credo
Confesemos nuestra fe en Dios
Padre que, con la fuerza del Es-
píritu Santo, envió a Jesucristo a
salvarnos mediante la cruz.
Creo...
7)  Oración de los fieles
Como pueblo sacerdotal, todos
somos intercesores ante Dios.Por
eso ahora rezaremos por las nece-
sidades de la Iglesia y del mundo entero.
A cada intención, pedimos:
¡Jesús, danos fuerza y valentía
para seguirte fielmente!




Aportes - 3
10)  Padrenuestro
Hemos concluido la Plegaria euca-
rística.Ahora preparamos nuestro
corazón para recibir su fruto. Di-
gamos con fe la oración que Jesús nos
enseñó: Padre nuestro...
11)  Cordero de Dios
El que come mi carne y bebe
mi sangre permanece en mí y
yo en él, dice el Señor. Él es el
Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo. Dichosos los invitados a la Cena
del Señor.
12)  Comunión
Hermanos: Jesús, que supo en-
tregarlo todo sin reservarse nada,
viene a sostener nuestra debilidad y
a alentar nuestra entrega. Con ale-
gría, marchemos a recibir el Pan de Vida.
13)  Avisos parroquiales
(Después de la oración posco-
munión).
14)  Rito de conclusión
Motivación: Es un privilegio cris-
tiano mostrar al mundo que los va-
lores del evangelio, aparentemente
contradictorios, conducen a la verdadera
alegría y felicidad.
Bendición: El Señor esté con ustedes.
Infunde en nuestros corazones,Señor,el
amor de tu nombre,para que busquemos
lo que es bueno y lo que te agrada.Y que
la bendición de Dios...
Despedida:Sigamos a Jesús con la propia
cruz a cuestas, aliviando el peso de la car-
ga que llevan los demás.¡Vayamos en paz!
15)  Canto final
Queridos amigos: Reconfortados
porque el Señor nos entregó su
palabra y su eucaristía, nos retira-
mos cantando.
4  Por la Iglesia: para que siga cargando
con fe la cruz de la incomprensión y
de los obstáculos de su misión evan-
gelizadora.
Oremos.
4  Por los que de maneras distintas dan
su vida en el amor a los demás: para
que se sientan reconfortados por las
palabras de Cristo: “El que pierda su
vida por amor, la encontrará”.
Oremos.
4 Por todos los agentes de pastoral,
especialmente los que se encuentran
en países de misión: para que el amor
a Cristo los anime a superar cualquier
desaliento.
Oremos.
4  Por nosotros: para que aprendamos a
discernir la voluntad de Dios: lo bueno,
lo que le agrada, lo perfecto.
Oremos.
Añadir y/o sustituir intenciones.
Recoge, Señor, la súplica de
nuestros corazones y ayúdanos
a seguirte con generosidad, para
que vivamos según el estilo de tu
evangelio. Te lo pedimos...
8)  Presentación de las ofrendas
Cristo, muerto y resucitado para
nuestra salvación, es nuestra gran
ofrenda al Padre.Por eso presente-
mos al Señor nuestra cruz de cada
día y el deseo de conducir nuestra vida
según los pensamientos de Dios.
9)  Prefacio (Durante el Año IV)
Cristo nos convoca a seguirlo,
cargando nuestra propia cruz y
gastando la vida por el Reino. Por
eso, junto al celebrante, elevemos
nuestra alabanza al Padre, quien, por
la Pasión de Jesucristo, borró nuestros
pecados.





Aportes - 4
Aportes para la Celebración es un subsidio litúrgico preparado por el equipo de redacción de El Domingo, periódico religioso de
la editorial San Pablo, propiedad de sociedad de san Pablo (Paulinos). Riobamba 230, C1025ABF Buenos Aires,Argentina.
Teléfono: (011) 5555-2416/17/21/24. Fax: (011) 5555-2439. E-mail: director.eldomingo@sanpablo.com.ar - www.sanpablo.com.ar -
Impreso por G. S. Gráfica s.r.l., Cnel. Charlone 958, B1868DZF Piñeyro,Avellaneda (Bs.As.),Argentina.
En el Uruguay:
San Pablo: Colonia 1591 (11200) Montevideo, tel.: 24018332, cels.: 094943071/095728681, Mail: libreria@san-pablo.com.uy
Es decir, a no querer salvar la propia vida,
asegurándola a los criterios materialis-
tas y antifraternos de este mundo, sino
abriéndola a la misericordia, a la caridad
y la entrega sin límites. Así es como san
Pablo enseña a no tomar como “mode-
lo” este mundo, sino a transformarnos
interiormente. Es decir, el Apóstol nos
invita a dar un cambio en la vida, a que
realicemos una pascua en la propia vida,
es decir, pasar, de los criterios mundanos,
egoístas e indiferentes, a la mentalidad
de Cristo: “renovar la mentalidad”. Esto
es, adquirir los pensamientos de Cristo,
de dar hasta que duela, perdonar setenta
veces siete, buscar la concordia, ser mi-
sericordiosos como el Padre, ser felices
teniendo corazón de pobres y buscar
la justicia y la paz… La transformación
personal será adquirir la mentalidad de
Cristo, lo cual constituye un trabajo de
toda la vida.
Si seguimos a Jesús renunciando al
ego en pequeño, para engrandecer al “yo”
con los criterios de Cristo, cambiando de
mentalidad, es porque somos discípulos
fieles. Como el profeta Jeremías, un día
nos hemos dejado seducir por el amor de
Cristo, y por eso hemos renunciado a los
criterios y comportamientos materialistas,
a las obras del pecado “que son:la envidia
y el odio; la pereza y la indiferencia; las
cobardías y complejos; la tristeza y la
desconfianza; el materialismo y la sen-
sualidad; las injusticias y el favoritismo;
el negociado y el soborno”.
Por esa razón, que si somos discí-
pulos verdaderamente comprometidos,
tendremos una mirada diferente y un
comportamiento contrastante con lo que
hace la mayoría, como fue la vida del
profeta Jeremías, que veía devastación y
violencia en su país y no se cansaba de
denunciar estos males.Esta acción profé-
tica fue duramente combatida, y quienes
no escuchaban su palabra se burlaban
de él. Así, el testimonio de Cristo lleva
la cruz del rechazo, el escarnio, la pos-
tergación e incluso el martirio. Podremos
hacer muchas obras que llevan el nombre
de cristianas, pero será la contrariedad
lo que confirmará si vamos por el buen
camino. Este es el testimonio de Jesús,
y debe ser el nuestro.
Jesús no nos llama a disminuir nues-
tra personalidad ni a rebajar nuestra
autoestima, porque somos sus discípulos.
Al contrario, él nos pide fuerza moral, per-
sonalidad recia y claridad de ideas para
enfrentar las contrariedades que trae el
seguimiento. Por eso, la honestidad será
la característica del servidor público cris-
tiano; habrá una sana convivencia en el
lugar de trabajo;se rechazará la violencia
o cualquier atropello a la dignidad huma-
na en el barrio; se trabajará por el techo,
el trabajo y la tierra para quienes aún no
los alcanzaron. Asimismo, el cristiano
sabrá proponer con su vida los valores
del sacrificio, la humildad y la modestia.
Y por hacer esto, será causa de burla y
de rechazo.
Como cristianos, si estamos conven-
cidos de este estilo de vida, sabremos
sobrellevar las tensiones que nos pone el
yo-yo de la existencia, y seremos testigos
del Resucitado, que pasó por esta vida
haciendo el bien.
(Viene de la p. 1).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...
Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...
Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...federico almenara ramirez
 
1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...
1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...
1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...
federico almenara ramirez
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
federico almenara ramirez
 
GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...
GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...
GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...
federico almenara ramirez
 
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...
federico almenara ramirez
 
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
federico almenara ramirez
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA 25 DE DICIEMBRE DEL 2016
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA  25 DE DICIEMBRE DEL 2016HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA  25 DE DICIEMBRE DEL 2016
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA 25 DE DICIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
federico almenara ramirez
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
federico almenara ramirez
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
federico almenara ramirez
 
Misa con niños 15 enero
Misa con niños 15 eneroMisa con niños 15 enero
Misa con niños 15 enero
Franciscanos Valladolid
 
Homilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión es
Homilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión esHomilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión es
Homilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión esFEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoralCelebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoralFEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
federico almenara ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...
Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...
Homilía domingo I de adviento. ciclo a. ¿qué podemos hacer para que llegue di...
 
1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...
1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...
1HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MA...
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
 
GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...
GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...
GUIÓN DE LA MISA PARA NÑOS DEL DOMINGO 29 DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE ...
 
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS. DOMINGO 32 TO., CICLO C. DIA 6 DE NOVIEMBRE DEL 20...
 
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
 
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA 25 DE DICIEMBRE DEL 2016
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA  25 DE DICIEMBRE DEL 2016HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA  25 DE DICIEMBRE DEL 2016
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. NATIVIDAD. DÍA 25 DE DICIEMBRE DEL 2016
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A.  DIA 25 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA FAMILIAR DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 25 D...
 
A.-VIGILIA DE LA INMACULDA
A.-VIGILIA DE LA INMACULDAA.-VIGILIA DE LA INMACULDA
A.-VIGILIA DE LA INMACULDA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
 
Misa con niños 15 enero
Misa con niños 15 eneroMisa con niños 15 enero
Misa con niños 15 enero
 
Homilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión es
Homilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión esHomilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión es
Homilía del domingo IV de adviento. Ciclo A. nuestra misión es
 
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
 
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoralCelebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
 
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
 

Similar a Liturgia

Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
cristinamoreubi
 
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de AdvientoHomilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
cristinamoreubi
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4monica eljuri
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
cristinamoreubi
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
Charlie Coca Noe
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Guión 4 septiembre
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
cristinamoreubi
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
Tema 2 Perseverancia
Tema 2  PerseveranciaTema 2  Perseverancia
Tema 2 PerseveranciaDiana Núñez
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
Euro Lobo
 
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)Pasjuvomer Mercedaria
 
Guión para la Liturgia
Guión para la LiturgiaGuión para la Liturgia
Guión para la Liturgia
cristinamoreubi
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez
 
Dom 22 a11
Dom 22 a11Dom 22 a11
Dom 22 a11ompperu
 
Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a
Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo aLiturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a
Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo aPasjuvomer Mercedaria
 

Similar a Liturgia (20)

Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
 
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de AdvientoHomilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Ntra sra de la merced 2012
Ntra  sra  de la merced 2012Ntra  sra  de la merced 2012
Ntra sra de la merced 2012
 
Jornada mundial vocaciones liturgia
Jornada mundial vocaciones liturgiaJornada mundial vocaciones liturgia
Jornada mundial vocaciones liturgia
 
Vocaciones liturgiacelebrante
Vocaciones liturgiacelebranteVocaciones liturgiacelebrante
Vocaciones liturgiacelebrante
 
Guión 4 septiembre
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
Primer día del triduo
Primer día del triduoPrimer día del triduo
Primer día del triduo
 
Tema 2 Perseverancia
Tema 2  PerseveranciaTema 2  Perseverancia
Tema 2 Perseverancia
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
 
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
 
Guión para la Liturgia
Guión para la LiturgiaGuión para la Liturgia
Guión para la Liturgia
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
 
Dom 22 a11
Dom 22 a11Dom 22 a11
Dom 22 a11
 
Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a
Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo aLiturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a
Liturgia del 2 domingo de cuaresma ciclo a
 
Clare2013 es
Clare2013 esClare2013 es
Clare2013 es
 

Más de Franciscanos Valladolid

Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
Franciscanos Valladolid
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Misa con niños 2
Misa con niños 2Misa con niños 2
Misa con niños 2
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Franciscanos Valladolid
 
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Franciscanos Valladolid
 
Dominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las BienaventuranzasDominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las Bienaventuranzas
Franciscanos Valladolid
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Franciscanos Valladolid
 
Hojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembreHojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Guión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembreGuión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Guión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembreGuión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Pasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un temaPasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un tema
Franciscanos Valladolid
 

Más de Franciscanos Valladolid (20)

Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
Misa con niños 2
Misa con niños 2Misa con niños 2
Misa con niños 2
 
8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
 
8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes
 
1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños
 
1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes
 
1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños
 
24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños
 
24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes
 
24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños
 
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
 
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
 
Dominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las BienaventuranzasDominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las Bienaventuranzas
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
 
Hojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembreHojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembre
 
Guión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembreGuión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembre
 
Guión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembreGuión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembre
 
Pasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un temaPasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un tema
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

Liturgia

  • 1. Aportes - 1 de nuestro ser, a las que fuimos poco a poco fabricando a lo largo de nuestra vida, sea por mandatos sociales, de clase, o por problemas que no pudimos resolver desde nuestra infancia. Renunciar a sí mismo es morir al egoísmo. Es el proceso que hizo Jesús durante toda su vida, desde aquellos días de las tentaciones en el desierto, tentaciones que eran invitaciones a no ser generoso. Jesús fue más allá, porque dio su vida en rescate de muchos, o fue tanto amor que había en su yo humano que extendió sus brazos en la cruz y fue suspendido entre el cielo y la tierra.Tanto amor desbordante se hizo resurrección en la mañana de aquel día en que la Magdalena lo encontró vivo en el jardín, fuera del sepulcro. Este es el proceso que no entendió Pedro, cuando escuchó el anuncio de la pasión y resurrección que hizo el Señor. Su mente, aún embotada de yoísmo, de fantasías y prejuicios religiosos lo hizo ex- clamar: “Eso no sucederá”. Jesús lo trató de Satanás, porque quizás en el fondo le presentaba una vez más las tentaciones a no dejar fluir el amor de su corazón, que se hace entrega de vida, sanación de los enfermos, perdón de los pecados. Así nació la invitación a seguir a Jesús imitando su cruz, pasión y resurrección. El yo-yo de la vida cristiana Jer 20, 7-9; Sal 62, 2-6. 8-9; Rom 12, 1-2; Mt 16, 21-27 Hay un aparato de juego para los niños llamado yo-yo.Entre dos semiesferas uni- das por un eje se ata y enrolla el extremo de un cordel y al lanzarlo hacia abajo, este está sujeto al dedo de la mano y cae por acción de la fuerza de gravedad y sube por la fuerza de la mano que lo tira hacia arriba. Quizá muchos hemos usado este juguete, que curiosamente representa nuestra vida. El “yo” es la propia perso- na, nuestra identidad más profunda que está en constante tensión: entre lo que debemos ser y lo que hacemos; entre lo que Dios nos pide que hagamos y lo que no logramos realizar; entre nuestros sueños y nuestra realidad. Cuanto más se aproximan lo ideal y lo real en nuestro “yo”, más equilibrio y paz alcanzamos en la vida. Así sucede en la vida cristiana. El Señor hoy nos invita a pensar en esta tensión de vida, aquella que nos ayuda a salir adelante, a progresar, pero no a detenernos en esa tirantez que nos hace mal, que nos trae conflictos internos y con los demás. Así nos dice: “El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga”. Jesús no nos pide renunciar a nuestra identidad más profunda, a nuestro “yo”, sino a las deformaciones (Continúa en la p. 4). Aportes para la homilía Aportes Celebración 22º domingo durante el año 3 de septiembre de 2017 Ciclo A. Color: Verde Año XXI - Nº 1214 Aportes Celebración para la Homilía y guión para la Santa Misa
  • 2. Aportes - 2 Guión para la Santa Misa 1) Introducción a la celebración Hermanos y hermanas: Todos podemos hablar de nuestra cruz de cada día. También del esfuer- zo que hacemos por ir “detrás de Jesús”, en medio de una sociedad que piensa y vive de una manera opuesta a su evangelio. Nos ponemos de pie. Recibimos al padre que, en nombre de Cristo, presidirá nuestra Eucaristía, y con nuestras voces, cantamos. 2)  Saludo inicial Hermanos:Jesús nos dice:“El que quiere venir detrás de mí, que car- gue con su cruz y me siga”. Este lenguaje es incomprensible para nuestros contemporáneos, pero para quienes se dejan seducir por Dios es una fórmula de alegría y paz. Por eso, el Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestros corazones, para que podamos valorar la esperanza a la que hemos sido llamados, y que su gracia permanezca con ustedes. 3)  Acto penitencial La Palabra nos enseña que el Señor es bueno e indulgente, rico en misericordia con aque- llos que lo invocan. Por eso, pidamos confiadamente perdón. –  En ti creemos. Cuando nos deja- mos invadir por el desaliento. Señor, ten piedad. – A ti acudimos. Cuando tomamos como modelo los criterios del mundo. Cristo, ten piedad. – Por ti optamos. Cuando no te se- guimos con decisión y generosidad. Señor, ten piedad. 4)  Gloria Porque la bondad del Señor es grande, alabemos y glorifiquemos su Nombre. Gloria... 5)  Liturgia de la Palabra Primera lectura (Jer 20, 7-9): La experiencia de Jeremías hace comprender la fuerza de la palabra de Dios en aquellos que se dejan “atrapar” por ella. Salmo (Sal 62, 2-6. 8-9): Como un eco de este estado de ánimo, el Salmo expresa un profundo anhelo de Dios y confianza en su ayuda. Participamos de esta oración aclamando: Mi alma tiene sed de ti, Señor, Dios mío. Segunda lectura (Rom 12, 1-2): El es- tilo de vida al que es llamado el cristiano hace que toda ella se transforme en un culto espiritual permanente. Evangelio (Mt 16, 21-27):La invitación que nos hace Jesús es la máxima consa- gración a Cristo y a Dios que puede hacer un discípulo. 6)  Credo Confesemos nuestra fe en Dios Padre que, con la fuerza del Es- píritu Santo, envió a Jesucristo a salvarnos mediante la cruz. Creo... 7)  Oración de los fieles Como pueblo sacerdotal, todos somos intercesores ante Dios.Por eso ahora rezaremos por las nece- sidades de la Iglesia y del mundo entero. A cada intención, pedimos: ¡Jesús, danos fuerza y valentía para seguirte fielmente!    
  • 3. Aportes - 3 10)  Padrenuestro Hemos concluido la Plegaria euca- rística.Ahora preparamos nuestro corazón para recibir su fruto. Di- gamos con fe la oración que Jesús nos enseñó: Padre nuestro... 11)  Cordero de Dios El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él, dice el Señor. Él es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la Cena del Señor. 12)  Comunión Hermanos: Jesús, que supo en- tregarlo todo sin reservarse nada, viene a sostener nuestra debilidad y a alentar nuestra entrega. Con ale- gría, marchemos a recibir el Pan de Vida. 13)  Avisos parroquiales (Después de la oración posco- munión). 14)  Rito de conclusión Motivación: Es un privilegio cris- tiano mostrar al mundo que los va- lores del evangelio, aparentemente contradictorios, conducen a la verdadera alegría y felicidad. Bendición: El Señor esté con ustedes. Infunde en nuestros corazones,Señor,el amor de tu nombre,para que busquemos lo que es bueno y lo que te agrada.Y que la bendición de Dios... Despedida:Sigamos a Jesús con la propia cruz a cuestas, aliviando el peso de la car- ga que llevan los demás.¡Vayamos en paz! 15)  Canto final Queridos amigos: Reconfortados porque el Señor nos entregó su palabra y su eucaristía, nos retira- mos cantando. 4  Por la Iglesia: para que siga cargando con fe la cruz de la incomprensión y de los obstáculos de su misión evan- gelizadora. Oremos. 4  Por los que de maneras distintas dan su vida en el amor a los demás: para que se sientan reconfortados por las palabras de Cristo: “El que pierda su vida por amor, la encontrará”. Oremos. 4 Por todos los agentes de pastoral, especialmente los que se encuentran en países de misión: para que el amor a Cristo los anime a superar cualquier desaliento. Oremos. 4  Por nosotros: para que aprendamos a discernir la voluntad de Dios: lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto. Oremos. Añadir y/o sustituir intenciones. Recoge, Señor, la súplica de nuestros corazones y ayúdanos a seguirte con generosidad, para que vivamos según el estilo de tu evangelio. Te lo pedimos... 8)  Presentación de las ofrendas Cristo, muerto y resucitado para nuestra salvación, es nuestra gran ofrenda al Padre.Por eso presente- mos al Señor nuestra cruz de cada día y el deseo de conducir nuestra vida según los pensamientos de Dios. 9)  Prefacio (Durante el Año IV) Cristo nos convoca a seguirlo, cargando nuestra propia cruz y gastando la vida por el Reino. Por eso, junto al celebrante, elevemos nuestra alabanza al Padre, quien, por la Pasión de Jesucristo, borró nuestros pecados.     
  • 4. Aportes - 4 Aportes para la Celebración es un subsidio litúrgico preparado por el equipo de redacción de El Domingo, periódico religioso de la editorial San Pablo, propiedad de sociedad de san Pablo (Paulinos). Riobamba 230, C1025ABF Buenos Aires,Argentina. Teléfono: (011) 5555-2416/17/21/24. Fax: (011) 5555-2439. E-mail: director.eldomingo@sanpablo.com.ar - www.sanpablo.com.ar - Impreso por G. S. Gráfica s.r.l., Cnel. Charlone 958, B1868DZF Piñeyro,Avellaneda (Bs.As.),Argentina. En el Uruguay: San Pablo: Colonia 1591 (11200) Montevideo, tel.: 24018332, cels.: 094943071/095728681, Mail: libreria@san-pablo.com.uy Es decir, a no querer salvar la propia vida, asegurándola a los criterios materialis- tas y antifraternos de este mundo, sino abriéndola a la misericordia, a la caridad y la entrega sin límites. Así es como san Pablo enseña a no tomar como “mode- lo” este mundo, sino a transformarnos interiormente. Es decir, el Apóstol nos invita a dar un cambio en la vida, a que realicemos una pascua en la propia vida, es decir, pasar, de los criterios mundanos, egoístas e indiferentes, a la mentalidad de Cristo: “renovar la mentalidad”. Esto es, adquirir los pensamientos de Cristo, de dar hasta que duela, perdonar setenta veces siete, buscar la concordia, ser mi- sericordiosos como el Padre, ser felices teniendo corazón de pobres y buscar la justicia y la paz… La transformación personal será adquirir la mentalidad de Cristo, lo cual constituye un trabajo de toda la vida. Si seguimos a Jesús renunciando al ego en pequeño, para engrandecer al “yo” con los criterios de Cristo, cambiando de mentalidad, es porque somos discípulos fieles. Como el profeta Jeremías, un día nos hemos dejado seducir por el amor de Cristo, y por eso hemos renunciado a los criterios y comportamientos materialistas, a las obras del pecado “que son:la envidia y el odio; la pereza y la indiferencia; las cobardías y complejos; la tristeza y la desconfianza; el materialismo y la sen- sualidad; las injusticias y el favoritismo; el negociado y el soborno”. Por esa razón, que si somos discí- pulos verdaderamente comprometidos, tendremos una mirada diferente y un comportamiento contrastante con lo que hace la mayoría, como fue la vida del profeta Jeremías, que veía devastación y violencia en su país y no se cansaba de denunciar estos males.Esta acción profé- tica fue duramente combatida, y quienes no escuchaban su palabra se burlaban de él. Así, el testimonio de Cristo lleva la cruz del rechazo, el escarnio, la pos- tergación e incluso el martirio. Podremos hacer muchas obras que llevan el nombre de cristianas, pero será la contrariedad lo que confirmará si vamos por el buen camino. Este es el testimonio de Jesús, y debe ser el nuestro. Jesús no nos llama a disminuir nues- tra personalidad ni a rebajar nuestra autoestima, porque somos sus discípulos. Al contrario, él nos pide fuerza moral, per- sonalidad recia y claridad de ideas para enfrentar las contrariedades que trae el seguimiento. Por eso, la honestidad será la característica del servidor público cris- tiano; habrá una sana convivencia en el lugar de trabajo;se rechazará la violencia o cualquier atropello a la dignidad huma- na en el barrio; se trabajará por el techo, el trabajo y la tierra para quienes aún no los alcanzaron. Asimismo, el cristiano sabrá proponer con su vida los valores del sacrificio, la humildad y la modestia. Y por hacer esto, será causa de burla y de rechazo. Como cristianos, si estamos conven- cidos de este estilo de vida, sabremos sobrellevar las tensiones que nos pone el yo-yo de la existencia, y seremos testigos del Resucitado, que pasó por esta vida haciendo el bien. (Viene de la p. 1).