SlideShare una empresa de Scribd logo
Vía
Crucis
2020
Vía
Crucis
2020
Introducción
Nos preparamos para iniciar la meditación del Vía
Crucis, acompañando al Señor en su camino a la
Cruz, con la esperanza de la Resurrección. Lo
hacemos con el apoyo del gran regalo de la
exposición de la Sábana Santa que hoy nos
enorgullecemos de tener en la universidad.
Escuchemos la palabra de Dios y las reflexiones en
oración y unámonos con fe y esperanza en las
intenciones que cada estación nos presenta.
Oremos por todos los enfermos de coronavirus
especialmente por quienes más sufren en su
cuerpo o en su espíritu, por sus familiares y amigos
que sufren con ellos, por los médicos y enfermeras
y personal sanitario que los atiende, por los
investigadores que buscan el remedio para este
mal, por las autoridades y responsables que tienen
que tomar decisiones importantes y a veces
exigentes y dolorosas para el bien común, por las
religiosas y religiosos, por los diáconos y los
sacerdotes que se entregan al servicio de los
enfermos; oremos también por todos los que han
fallecido con este virus: (oración en silencio)
Dios nuestro, que quisiste que tu Hijo Unigénito
llevara sobre si nuestras debilidades para
manifestar el valor de la enfermedad soportada
pacientemente, escucha nuestros ruegos por
nuestros hermanos difuntos y llévalos al Paraíso; y
a los enfermos de coronavirus y a cuantos sufren el
dolor, la aflicción o la enfermedad, concédeles la
gracia de sentirse unidos a Jesucristo sufriente y,
con el auxilio de tu misericordia, mejora su salud
para que podamos alegrarnos juntos y darte
gracias y alabarte en tu Iglesia. Por el mismo
Jesucristo nuestro Señor.
Jesús es condenado
a muerte.
Primera Estación
Primera Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Mc. 14, 55. 61-62. 64
Los sumos sacerdotes y el Sanedrín en pleno
buscaban un testimonio contra Jesús, para
condenarlo a muerte, y no lo encontraban. El
sumo sacerdote lo interrogó preguntándole:
“¿Eres tú el Mesías, el Hijo de Dios vivo?”
Jesús contestó: “Sí, lo soy”. Y todos lo decla-
raron reo de muerte.
Palabra de Dios.
Reflexión
Todos alguna vez hemos pasado por la
amarga experiencia de la injusticia.
Reflexionemos sobre el ejemplo que
personificamos en nuestro diario vivir,
¿Actuamos siempre con justicia hacia los
demás? Porque, de no ser así, tenemos la
bendición cada día de una nueva oportunidad
para rectificar nuestra actitud.
Es por esto que
le pedimos al Señor que nos ayude a evitar
comportamientos soberbios, arrogantes y
egoístas, que muchas veces nos ha llevado a
condenar injustamente a otras personas.
Petición
Señor, te pedimos por nuestra comunidad
universitaria, para que seamos profesionales
comprometidos con la sociedad. Danos
sabiduría para que podamos tomar siempre
las decisiones correctas y que, con nuestro
trabajo, luchemos contra toda injusticia.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús es
condenado
a muerte.
Jesús carga
con la cruz.
Segunda Estación
Segunda Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica
Jn. 19, 16-17
Tomaron, pues, a Jesús, y Él cargando con su
cruz, salió al lugar llamado el Calvario, que en
hebreo se llama Gólgota.
Palabra de Dios.
Reflexión
Estamos en tiempos donde vivimos unas de
las épocas más difíciles en términos
espirituales, en un mundo que cada día es
más impersonal donde buscamos una verdad
que se acomode a nuestra vida, que responda
a nuestras inseguridades y satisfaga nuestros
intereses, todo esto anestesia nuestro corazón
y nos aleja del amor de Cristo. Volvamos
nuestra mirada a lo que realmente es
importante que es vivir con fe y amor,
siguiendo los pasos de Cristo que carga con
la cruz.
Petición
Señor te pedimos que podamos comprender
el valor de la cruz, de los sufrimientos, de las
dolencias, de la soledad. Para convertirlas en
ofrenda amorosa, y vivir con amor y respeto.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús carga
con la cruz.
Jesús cae
por primera vez.
Tercera Estación
Tercera Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica
Isaías. 53, 4 - 6
¡Eran nuestras dolencias las que él llevaba, y
nuestros dolores los que soportaba! Nosotros
lo tuvimos por azotado, herido de Dios y
humillado. Él ha sido herido por nuestras
rebeldías, molido por nuestras culpas. Él
soportó el castigo que nos trae la paz, y con
sus llagas hemos sido curados. Todos noso-
tros como ovejas erramos, cada uno marchó
por su camino, y el Señor descargó sobre él la
culpa de todos nosotros.
Palabra de Dios.
Reflexión
Señor Jesús, el peso de la cruz te ha hecho
caer. El peso de nuestro pecado, el peso de
nuestra soberbia, te derriba. Pero tu caída no
es signo de un destino adverso, no es la pura
y simple debilidad de quien es despreciado.
Has querido venir a socorrernos porque a
causa de nuestra soberbia yacemos en tierra.
Petición
Te pedimos Señor por nuestra Santa Iglesia,
para que la hagas más vigilante para poder
resistir a las fuerzas del mal y ayúdala a
reconocer las necesidades interiores y
exteriores de los demás. Dale esperanza en
medio de la oscuridad, para que sean
portadores de esperanza para el mundo.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús cae por
primera vez.
Jesús encuentra
a su madre.
Cuarta Estación
Cuarta Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica
Lc 2,22-24.28.33-35
Simeón los bendijo diciendo a María, su
madre: “Mira, éste está puesto para que
muchos en Israel caigan y se levanten; será
como una bandera discutida; así quedará
clara la actitud de muchos corazones. Y a ti,
una espada te traspasará el alma”… Su madre
conservaba todo esto en su corazón.
Palabra de Dios.
Reflexión
María ve al Hijo, desfigurado y devastado bajo
el peso de la cruz. Recuerda cuando tomó en
sus brazos temblorosos al niño y su acción de
gracias continúa con palabras misteriosas,
que entrelazaba drama y esperanza, dolor y
salvación.
María es mujer y madre, gracia y ternura.
Sabiduría y caridad. María, como madre de
todos, es signo de esperanza para todos
quienes sufren, y como verdadera madre, ella
camina con nosotros, lucha con nosotros, y
derrama incesantemente sobre nosotros la
cercanía del amor de Dios.
Petición
Te pedimos Señor por todas las mujeres, para
que cómo María sepan decir siempre sí a la
vida. Para que a ejemplo de María nos
enseñes a creer y nos impulses a servir y dar
muestras de un amor que socorre y sabe
compartir el sufrimiento.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús
encuentra a
su madre.
Simón de Cirene ayuda a
Jesús a llevar la cruz
Quinta Estación
Quinta Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Lc. 23, 26
Cuando le llevaban, los soldados echaron
mano de un cierto Simón de Cirene, que venía
del campo, y le cargaron la cruz para que la
llevara detrás de Jesús.
Palabra de Dios.
Reflexión
Jesús se hace presente hoy en nuestras vidas
en aquellos que sufren, que son despreciados
y tratados indignamente, que cargan su cruz
soportando adversidades, en muchas
ocasiones ya vencidos por el peso que implica
la marginación, y como consecuencia de ello
progresivamente van perdiendo la confianza,
la alegría y la esperanza.
Por otro lado el Cireneo ha venido a ser
ejemplo viviente de los discípulos de Jesús,
que toman su cruz y le siguen. Así como
Simón, nosotros también estamos invitados a
ayudar a cargar la cruz de nuestros hermanos
que sufren, ya que en ellos podemos ver el
rostro de Cristo que requiere nuestra ayuda
amorosa y desinteresada.
Petición
Señor, te pedimos por todos los sacerdotes,
religiosas o consagrados, para que a ejemplo
del Cireneo, ayuden a cargar la cruz de los
hermanos.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Simón de
Cirene ayuda
a Jesús a
llevar la
cruz
Verónica limpia el
rostro de Jesús.
Sexta Estación
Sexta Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Is. 53, 2 - 3
Lo vimos sin aspecto atrayente, despreciado y
evitado por los hombres, como un hombre de
dolores, acostumbrado a sufrimientos, ante el
cual se ocultan los rostros; despreciado y
desestimado.
Palabra de Dios.
Reflexión
En el rostro sufriente de Jesús podemos ver
un cúmulo gigantesco de los sufrimientos
humanos. El gesto de piedad de Verónica se
convierte para nosotros en una provocación,
en una exhortación urgente: en la petición,
dulce pero imperiosa, de no volver la cabeza
hacia otra parte, de mirar también nosotros a
los que sufren, estén cerca o no. Y no sólo
mirar, sino ayudar.
Petición
Señor te pedimos para que nos des siempre
sed de Ti, para que no nos dejemos llevar por
el “qué dirán”, para no actuar por la imagen y
la apariencia y vivir siempre en clave de
ayudar a los necesitados.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Verónica
limpia el
rostro de
Jesús.
Jesús cae
por segunda vez.
Séptima Estación
Séptima Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Is. 53, 5
“Él ha sido herido por nuestras rebeldías,
molido por nuestras culpas. Él soportó el
castigo que nos trae la paz, y con sus heridas
hemos sido curados.”
Palabra de Dios.
Reflexión
Si Jesús ha caído en tierra por segunda vez
por el peso de nuestros pecados, aceptemos
entonces que también nosotros caemos, que
hemos caído. El Señor lleva este peso y cae,
para poder venir a nuestro encuentro; Él nos
mira para que despierte nuestro corazón; cae
para levantarnos.
Petición
Señor haznos capaces de resistir a las fuerzas
del mal, que nos tienta a caer una y mil veces.
Levántanos, como tú te levantaste, para poder
levantar a los demás. Que no nos quedemos
llorando la caída sino mirando tu mano
amorosa que nos tiendes para levantarnos.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús
cae por
segunda
vez.
Jesús consuela a las
mujeres de Jerusalén.
Octava Estación
Octava Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica
Lc. 23, 27-29. 31
Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de
mujeres que se daban golpes y lanzaban
lamentos por Él. Jesús se volvió a ellas y les
dijo: “Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí,
llorad por vosotras y por vuestros hijos, (...)
Porque si así tratan al leño verde, ¿qué pasará
con el seco?”.
Palabra de Dios.
Reflexión
En la Pasión y Crucifixión, Jesús da su vida en
rescate por muchos. Así dio alivio a los
oprimidos y consuelo a los afligidos. Secó las
lágrimas de las mujeres de Jerusalén y abrió
sus ojos a la verdad pascual.
Que nuestro camino lleno de sufrimiento sea
siempre un itinerario de esperanza, contigo y
hacia ti, que eres el refugio de nuestra vida y
nuestra Salvación.
Petición
Señor, te queremos pedir por todas aquellas
personas que están pasando por dificultades.
Dales consuelo para que al ver tu cruz
renueven sus fuerzas y tengan la convicción
de que tú siempre estás junto a ellos,
sufriendo con ellos.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús
consuela a
las mujeres de
Jerusalén.
Jesús cae por
tercera vez.
Novena Estación
Novena Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Flp 2, 6-8
El cual, teniendo la naturaleza gloriosa de
Dios, no consideró como codiciable tesoro el
mantenerse igual a Dios, si no que se anona-
dó a sí mismo tomando la naturaleza de
siervo, haciéndose semejante a los hombres;
y en su condición de hombre, se humilló a sí
mismo haciéndose obediente hasta la muerte,
y muerte en la cruz.
Palabra de Dios.
Reflexión
Te veo, Jesús, mientras caes por tercera vez.
Has caído ya dos veces antes y dos veces te
has levantado. No hay ya límites para el
cansancio y el dolor, pareces definitivamente
derrotado con esta tercera y última caída.
¡Cuántas veces en la vida de cada día nos
toca caer! Caemos tantas veces que
perdemos la cuenta, pero siempre esperamos
que cada caída sea la última, porque se
necesita la fuerza de la esperanza para hacer
frente al sufrimiento. Cuando uno cae tantas
veces, las fuerzas al final colapsan y las
esperanzas desaparecen definitivamente. No
nos queda más que decirte desde lo profundo
del alma: Señor, sálvanos
Petición
Señor te pedimos por aquellas personas que
sufren en las guerras, los secuestrados, los
presos, por las mujeres maltratadas y
explotadas, y por todos los enfermos. Dales la
gracia de unir su sufrimiento al tuyo, para que
tengan un dolor redentor, la fuerza para
levantarse una vez más y seguir tu camino.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús cae
por tercera
vez.
Jesús es despojado
de sus vestiduras.
Décima Estación
Décima Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Jn 19,23
Los soldados, cuando crucificaron a Jesús,
cogieron su ropa, haciendo cuatro partes, una
para cada soldado, y apartaron la túnica. Era
una túnica sin costura, tejida toda de una
pieza de arriba abajo.
Palabra de Dios.
Reflexión
Para Jesús fue sin duda muy doloroso ser así
despojado de sus propios vestidos,
especialmente para su Madre, allí presente,
privada de aquellas prendas, tal vez labradas
por sus manos con maternal solicitud, y que
ella habría guardado como recuerdo del Hijo
querido. El momento de despojarlo nos
recuerda también la expulsión del paraíso: ha
desaparecido en el hombre el esplendor de
Dios y ahora se encuentra en el mundo
desnudo y al descu¬bierto, y se avergüenza.
Jesús asume una vez más la situación del
hombre caído.
Petición
Te pedimos Señor por todos aquellos que te
conocemos, para que podamos seguir
animados en el camino de la fe y en el
seguimiento a Jesús, escuchando tu mensaje
y practicando tu caridad. Haznos humildes
para saber ofrecerte todos aquellos despojos
que sufrimos en nuestras vidas y para que con
nuestro testimonio muchos otros te conozcan
y te sigan.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús es
despojado de
sus vestiduras.
Jesús es clavado
en la cruz.
Undécima Estación
Undécima Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Lucas 23, 33- 34
“Y cuando llegaron al lugar llamado ‘La Cala-
vera’, lo crucificaron allí, a Él y a los malhe-
chores, uno a la derecha y otro a la izquierda.
Jesús decía: ‘Padre, perdónalos, porque no
saben lo que hacen’”.
Palabra de Dios.
Reflexión
Jesús es clavado en la cruz (…) no bebió el
calmante que le ofrecieron: asume
conscientemente todo el dolor de la
crucifixión. Su cuerpo está martirizado. Eran
nuestros sufrimientos los que Él llevaba y
nuestros dolores los que soportaba A la
derecha y a la izquierda de Jesús están los
dos malhechores. Estos dos malhechores
interpelan al corazón de todo hombre porque
muestran dos modos diferentes de estar en la
cruz: el primero maldice a Dios, el segundo
reconoce a Dios en esa cruz.
Petición
En esta estación te pedimos Señor para que
llenes nuestros corazones de tu amor, para
que reconozcamos en tu cruz el signo de
nuestra redención y, atraídos por tus heridas,
muramos contigo, para resucitar contigo.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús es
clavado
en la cruz.
Jesús muere
en la cruz.
Duodécima Estación
Duodécima Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Lc 23, 44-47
“Hacia el mediodía las tinieblas cubrieron toda
la tierra hasta las tres de la tarde. El sol se
eclipsó y la cortina del templo se rasgó por
medio. Y Jesús, con fuerte voz, dijo:<<Padre,
en tus manos encomiendo mi espíritu>>. Dijo
esto y expiró.
El oficial, al ver lo que había ocurrido, daba
gloria a Dios, diciendo: <<Verdaderamente
este hombre era justo>>.
Palabra de Dios.
Reflexión
Jesús es verdaderamente el rey del mundo.
Ahora ha cumplido radicalmente el
manda¬miento del amor, ha cumplido el
ofrecimiento de sí mismo y, de este modo,
manifiesta al verdadero Dios, al Dios que es
amor. Ahora sabemos que es Dios y sabemos
cómo es la verdadera realeza.
Petición
Te pedimos Señor para que el verte
crucificado remueva nuestros corazones,
ayúdanos a reconocer tu rostro, creer en ti y a
seguirte en el momento de la necesidad y de
las tinieblas. Muéstrate de nuevo al mundo en
esta hora. Haz que se manifieste tu salvación.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Jesús
muere
en la cruz.
Bajan a Jesús de la cruz y
lo entregan a su madre.
Décimo tercera Estación
Décimo tercera Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Marcos 15,42-43.46a
Al anochecer, como era el día de la Prepara-
ción, víspera del sábado, vino José de Arima-
tea, miembro noble del Sanedrín, que también
aguardaba el reino de Dios; se presentó deci-
dido ante Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús.
Este compró una sábana y, bajando a Jesús,
lo envolvió en la sábana.
Palabra de Dios.
Reflexión
Escena conmovedora, imagen de amor y de
dolor, expresión de la piedad y ternura de una
Madre que contempla, siente y llora las llegas
de su Hijo martirizado. Una lanza había
atravesado el costado de Cristo, y la espada
que anunciara Simeón acabó de atravesar el
alma de la María.
Petición
Te pedimos Señor que en la hora de la
oscuridad reconozcamos que Tú estás
presente. No nos dejes solos cuando nos
aceche el desánimo. Ayúdanos a no dejarte
solo. Danos una fidelidad que resista en el
extravío y un amor que te acoja en el
momento de tu necesidad más extrema.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
Bajan a Jesús de
la cruz y lo
entregan a su
madre.
El cuerpo de Jesús es
puesto en el sepulcro
Décimo cuarta Estación
Décimo cuarta Estación
Lector 1:
¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos!
Todos:
¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo!
Lectura bíblica:
Mt 27, 59-61
“José (de Arimatea), tomando el cuerpo de
Jesús, lo envolvió en una sábana limpia, lo
puso en el sepulcro nuevo que se había exca-
vado en una roca, rodó una piedra grande a la
entrada del sepulcro y se marchó. María
Magdalena y la otra María se quedaron allí
sentadas enfrente del sepulcro.”
Palabra de Dios.
Reflexión
José de Arimatea, judío y miembro del
Sanedrín, nos muestra el rostro de aquellos
que siendo del mismo consejo esperaban el
Reino de Dios. A la hora de la muerte, José
por fe y por amor pide el cuerpo de Jesús, lo
cubre y le da sepultura. La delicadeza con que
trata el cuerpo de Cristo nos refleja ese amor
silencioso y lleno de esperanza.
Como José hay muchos a los que hoy les
asusta manifestar públicamente su amor a
Jesús, pero hay que vivir sin miedo, con
valentía y con esa caridad que no busca otra
cosa que mostrar que la violencia solo tiene
una respuesta: el amor.
Petición
Señor te pedimos por los todos los miembros
de la Iglesia, para que a ejemplo de José de
Arimatea no tengamos dudas en manifestar
públicamente nuestra fe y amor a Cristo.
Auxílianos para que seamos tu perfume y
hagamos visible la huella de tu vida en este
mundo.
Roguemos al Señor.
Escúchanos Señor te rogamos
El cuerpo
de Jesús es
puesto en
el sepulcro
Vía
Crucis
2020
Oración Final
Oremos:
Que tu bendición, Señor, descienda
con abundancia sobre esta familia tuya que ha
conmemorado la muerte de tu Hijo con la
esperanza de su santa resurrección; venga
sobre ella tu perdón, concédele tu consuelo,
acrecienta su fe y consolida en ella la reden-
ción eterna.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Celebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
Celebracion del Sacramento de la Uncion de EnfermosCelebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
Celebracion del Sacramento de la Uncion de EnfermosFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Símbolos de la Cuaresma
Símbolos de la CuaresmaSímbolos de la Cuaresma
Símbolos de la Cuaresmaframasg
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoJuan XXIII
 
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granadaAdviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Norka C. Risso Espinoza
 
Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.
monica eljuri
 
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliaciónCatequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Juan XXIII
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Viacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misioneroViacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misionero
carmen259
 
Folleto julio
Folleto julioFolleto julio
Folleto julio
mprincemma
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
James Gonzales García
 
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesusVida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
pastoraledu
 
Dios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordiosoDios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordioso
Humberto Corrales
 
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
monica eljuri
 
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblasantosymargarita
 

La actualidad más candente (19)

Ve y haz tu lo mismo
Ve y haz tu lo mismoVe y haz tu lo mismo
Ve y haz tu lo mismo
 
Confirmación
ConfirmaciónConfirmación
Confirmación
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
 
Celebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
Celebracion del Sacramento de la Uncion de EnfermosCelebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
Celebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
 
Símbolos de la Cuaresma
Símbolos de la CuaresmaSímbolos de la Cuaresma
Símbolos de la Cuaresma
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granadaAdviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
 
Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.
 
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliaciónCatequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Viacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misioneroViacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misionero
 
Folleto julio
Folleto julioFolleto julio
Folleto julio
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
 
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesusVida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
 
Dios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordiosoDios es compasivo y misericordioso
Dios es compasivo y misericordioso
 
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
 
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
 
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
 

Similar a Via crucis 2020

Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
veneciacgs
 
Via Crucis con Clara de Asís
Via Crucis con Clara de AsísVia Crucis con Clara de Asís
Via Crucis con Clara de AsísLolicanadilla
 
VIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdfVIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdf
veronika rodriguez
 
Liturgia
Liturgia Liturgia
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
Vía crucis meditado para imprimir
Vía crucis meditado para imprimirVía crucis meditado para imprimir
Vía crucis meditado para imprimir
Marisa Correa
 
Via crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenesVia crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenescatequesissantiago
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4monica eljuri
 
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)Pasjuvomer Mercedaria
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
cristinamoreubi
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
EUDOROTENELANDA
 
Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2Pastoral Salud
 
Via crucis del_enfermo 1
Via crucis del_enfermo 1Via crucis del_enfermo 1
Via crucis del_enfermo 1
Pastoral Salud
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
cristinamoreubi
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
cristinamoreubi
 
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
Antonio Lopez
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
Margarita Salcido Olguin
 
Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Jhon Angarita
 

Similar a Via crucis 2020 (20)

Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
 
Via Crucis con Clara de Asís
Via Crucis con Clara de AsísVia Crucis con Clara de Asís
Via Crucis con Clara de Asís
 
VIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdfVIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdf
 
Liturgia
Liturgia Liturgia
Liturgia
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
 
Vía crucis meditado para imprimir
Vía crucis meditado para imprimirVía crucis meditado para imprimir
Vía crucis meditado para imprimir
 
Via crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenesVia crucis para_rezar_con_jovenes
Via crucis para_rezar_con_jovenes
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
 
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
Laudes y vísperas jesucristo redentor 1 (09 07-1 4)
 
Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
 
Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2Viacrusis del enfermo 2
Viacrusis del enfermo 2
 
Via crucis del_enfermo 1
Via crucis del_enfermo 1Via crucis del_enfermo 1
Via crucis del_enfermo 1
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2015
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
 
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
2022-Pastoral-Via-Crucis-8°.pptx
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
 
Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013
 

Más de Charlie Coca Noe

Acelera 500% la velocidad
Acelera 500% la velocidadAcelera 500% la velocidad
Acelera 500% la velocidad
Charlie Coca Noe
 
Convocatoria 150
Convocatoria 150Convocatoria 150
Convocatoria 150
Charlie Coca Noe
 
Bendicion del pesebre belen
Bendicion del pesebre belenBendicion del pesebre belen
Bendicion del pesebre belen
Charlie Coca Noe
 
Ofrendas
OfrendasOfrendas
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Charlie Coca Noe
 
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Charlie Coca Noe
 
12 car edu san sanbas
12 car edu san sanbas12 car edu san sanbas
12 car edu san sanbas
Charlie Coca Noe
 

Más de Charlie Coca Noe (7)

Acelera 500% la velocidad
Acelera 500% la velocidadAcelera 500% la velocidad
Acelera 500% la velocidad
 
Convocatoria 150
Convocatoria 150Convocatoria 150
Convocatoria 150
 
Bendicion del pesebre belen
Bendicion del pesebre belenBendicion del pesebre belen
Bendicion del pesebre belen
 
Ofrendas
OfrendasOfrendas
Ofrendas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
Tema 1 yo valgo tu vales, todos valemos cf2015
 
12 car edu san sanbas
12 car edu san sanbas12 car edu san sanbas
12 car edu san sanbas
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Via crucis 2020

  • 2. Vía Crucis 2020 Introducción Nos preparamos para iniciar la meditación del Vía Crucis, acompañando al Señor en su camino a la Cruz, con la esperanza de la Resurrección. Lo hacemos con el apoyo del gran regalo de la exposición de la Sábana Santa que hoy nos enorgullecemos de tener en la universidad. Escuchemos la palabra de Dios y las reflexiones en oración y unámonos con fe y esperanza en las intenciones que cada estación nos presenta. Oremos por todos los enfermos de coronavirus especialmente por quienes más sufren en su cuerpo o en su espíritu, por sus familiares y amigos que sufren con ellos, por los médicos y enfermeras y personal sanitario que los atiende, por los investigadores que buscan el remedio para este mal, por las autoridades y responsables que tienen que tomar decisiones importantes y a veces exigentes y dolorosas para el bien común, por las religiosas y religiosos, por los diáconos y los sacerdotes que se entregan al servicio de los enfermos; oremos también por todos los que han fallecido con este virus: (oración en silencio) Dios nuestro, que quisiste que tu Hijo Unigénito llevara sobre si nuestras debilidades para manifestar el valor de la enfermedad soportada pacientemente, escucha nuestros ruegos por nuestros hermanos difuntos y llévalos al Paraíso; y a los enfermos de coronavirus y a cuantos sufren el dolor, la aflicción o la enfermedad, concédeles la gracia de sentirse unidos a Jesucristo sufriente y, con el auxilio de tu misericordia, mejora su salud para que podamos alegrarnos juntos y darte gracias y alabarte en tu Iglesia. Por el mismo Jesucristo nuestro Señor.
  • 3. Jesús es condenado a muerte. Primera Estación
  • 4. Primera Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Mc. 14, 55. 61-62. 64 Los sumos sacerdotes y el Sanedrín en pleno buscaban un testimonio contra Jesús, para condenarlo a muerte, y no lo encontraban. El sumo sacerdote lo interrogó preguntándole: “¿Eres tú el Mesías, el Hijo de Dios vivo?” Jesús contestó: “Sí, lo soy”. Y todos lo decla- raron reo de muerte. Palabra de Dios. Reflexión Todos alguna vez hemos pasado por la amarga experiencia de la injusticia. Reflexionemos sobre el ejemplo que personificamos en nuestro diario vivir, ¿Actuamos siempre con justicia hacia los demás? Porque, de no ser así, tenemos la bendición cada día de una nueva oportunidad para rectificar nuestra actitud.
Es por esto que le pedimos al Señor que nos ayude a evitar comportamientos soberbios, arrogantes y egoístas, que muchas veces nos ha llevado a condenar injustamente a otras personas. Petición Señor, te pedimos por nuestra comunidad universitaria, para que seamos profesionales comprometidos con la sociedad. Danos sabiduría para que podamos tomar siempre las decisiones correctas y que, con nuestro trabajo, luchemos contra toda injusticia. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús es condenado a muerte.
  • 5. Jesús carga con la cruz. Segunda Estación
  • 6. Segunda Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica Jn. 19, 16-17 Tomaron, pues, a Jesús, y Él cargando con su cruz, salió al lugar llamado el Calvario, que en hebreo se llama Gólgota. Palabra de Dios. Reflexión Estamos en tiempos donde vivimos unas de las épocas más difíciles en términos espirituales, en un mundo que cada día es más impersonal donde buscamos una verdad que se acomode a nuestra vida, que responda a nuestras inseguridades y satisfaga nuestros intereses, todo esto anestesia nuestro corazón y nos aleja del amor de Cristo. Volvamos nuestra mirada a lo que realmente es importante que es vivir con fe y amor, siguiendo los pasos de Cristo que carga con la cruz. Petición Señor te pedimos que podamos comprender el valor de la cruz, de los sufrimientos, de las dolencias, de la soledad. Para convertirlas en ofrenda amorosa, y vivir con amor y respeto. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús carga con la cruz.
  • 7. Jesús cae por primera vez. Tercera Estación
  • 8. Tercera Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica Isaías. 53, 4 - 6 ¡Eran nuestras dolencias las que él llevaba, y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros lo tuvimos por azotado, herido de Dios y humillado. Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. Él soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus llagas hemos sido curados. Todos noso- tros como ovejas erramos, cada uno marchó por su camino, y el Señor descargó sobre él la culpa de todos nosotros. Palabra de Dios. Reflexión Señor Jesús, el peso de la cruz te ha hecho caer. El peso de nuestro pecado, el peso de nuestra soberbia, te derriba. Pero tu caída no es signo de un destino adverso, no es la pura y simple debilidad de quien es despreciado. Has querido venir a socorrernos porque a causa de nuestra soberbia yacemos en tierra. Petición Te pedimos Señor por nuestra Santa Iglesia, para que la hagas más vigilante para poder resistir a las fuerzas del mal y ayúdala a reconocer las necesidades interiores y exteriores de los demás. Dale esperanza en medio de la oscuridad, para que sean portadores de esperanza para el mundo. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús cae por primera vez.
  • 9. Jesús encuentra a su madre. Cuarta Estación
  • 10. Cuarta Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica Lc 2,22-24.28.33-35 Simeón los bendijo diciendo a María, su madre: “Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida; así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma”… Su madre conservaba todo esto en su corazón. Palabra de Dios. Reflexión María ve al Hijo, desfigurado y devastado bajo el peso de la cruz. Recuerda cuando tomó en sus brazos temblorosos al niño y su acción de gracias continúa con palabras misteriosas, que entrelazaba drama y esperanza, dolor y salvación. María es mujer y madre, gracia y ternura. Sabiduría y caridad. María, como madre de todos, es signo de esperanza para todos quienes sufren, y como verdadera madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente sobre nosotros la cercanía del amor de Dios. Petición Te pedimos Señor por todas las mujeres, para que cómo María sepan decir siempre sí a la vida. Para que a ejemplo de María nos enseñes a creer y nos impulses a servir y dar muestras de un amor que socorre y sabe compartir el sufrimiento. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús encuentra a su madre.
  • 11. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz Quinta Estación
  • 12. Quinta Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Lc. 23, 26 Cuando le llevaban, los soldados echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le cargaron la cruz para que la llevara detrás de Jesús. Palabra de Dios. Reflexión Jesús se hace presente hoy en nuestras vidas en aquellos que sufren, que son despreciados y tratados indignamente, que cargan su cruz soportando adversidades, en muchas ocasiones ya vencidos por el peso que implica la marginación, y como consecuencia de ello progresivamente van perdiendo la confianza, la alegría y la esperanza. Por otro lado el Cireneo ha venido a ser ejemplo viviente de los discípulos de Jesús, que toman su cruz y le siguen. Así como Simón, nosotros también estamos invitados a ayudar a cargar la cruz de nuestros hermanos que sufren, ya que en ellos podemos ver el rostro de Cristo que requiere nuestra ayuda amorosa y desinteresada. Petición Señor, te pedimos por todos los sacerdotes, religiosas o consagrados, para que a ejemplo del Cireneo, ayuden a cargar la cruz de los hermanos. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz
  • 13. Verónica limpia el rostro de Jesús. Sexta Estación
  • 14. Sexta Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Is. 53, 2 - 3 Lo vimos sin aspecto atrayente, despreciado y evitado por los hombres, como un hombre de dolores, acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultan los rostros; despreciado y desestimado. Palabra de Dios. Reflexión En el rostro sufriente de Jesús podemos ver un cúmulo gigantesco de los sufrimientos humanos. El gesto de piedad de Verónica se convierte para nosotros en una provocación, en una exhortación urgente: en la petición, dulce pero imperiosa, de no volver la cabeza hacia otra parte, de mirar también nosotros a los que sufren, estén cerca o no. Y no sólo mirar, sino ayudar. Petición Señor te pedimos para que nos des siempre sed de Ti, para que no nos dejemos llevar por el “qué dirán”, para no actuar por la imagen y la apariencia y vivir siempre en clave de ayudar a los necesitados. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Verónica limpia el rostro de Jesús.
  • 15. Jesús cae por segunda vez. Séptima Estación
  • 16. Séptima Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Is. 53, 5 “Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. Él soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus heridas hemos sido curados.” Palabra de Dios. Reflexión Si Jesús ha caído en tierra por segunda vez por el peso de nuestros pecados, aceptemos entonces que también nosotros caemos, que hemos caído. El Señor lleva este peso y cae, para poder venir a nuestro encuentro; Él nos mira para que despierte nuestro corazón; cae para levantarnos. Petición Señor haznos capaces de resistir a las fuerzas del mal, que nos tienta a caer una y mil veces. Levántanos, como tú te levantaste, para poder levantar a los demás. Que no nos quedemos llorando la caída sino mirando tu mano amorosa que nos tiendes para levantarnos. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús cae por segunda vez.
  • 17. Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén. Octava Estación
  • 18. Octava Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica Lc. 23, 27-29. 31 Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se daban golpes y lanzaban lamentos por Él. Jesús se volvió a ellas y les dijo: “Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, (...) Porque si así tratan al leño verde, ¿qué pasará con el seco?”. Palabra de Dios. Reflexión En la Pasión y Crucifixión, Jesús da su vida en rescate por muchos. Así dio alivio a los oprimidos y consuelo a los afligidos. Secó las lágrimas de las mujeres de Jerusalén y abrió sus ojos a la verdad pascual. Que nuestro camino lleno de sufrimiento sea siempre un itinerario de esperanza, contigo y hacia ti, que eres el refugio de nuestra vida y nuestra Salvación. Petición Señor, te queremos pedir por todas aquellas personas que están pasando por dificultades. Dales consuelo para que al ver tu cruz renueven sus fuerzas y tengan la convicción de que tú siempre estás junto a ellos, sufriendo con ellos. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
  • 19. Jesús cae por tercera vez. Novena Estación
  • 20. Novena Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Flp 2, 6-8 El cual, teniendo la naturaleza gloriosa de Dios, no consideró como codiciable tesoro el mantenerse igual a Dios, si no que se anona- dó a sí mismo tomando la naturaleza de siervo, haciéndose semejante a los hombres; y en su condición de hombre, se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte en la cruz. Palabra de Dios. Reflexión Te veo, Jesús, mientras caes por tercera vez. Has caído ya dos veces antes y dos veces te has levantado. No hay ya límites para el cansancio y el dolor, pareces definitivamente derrotado con esta tercera y última caída. ¡Cuántas veces en la vida de cada día nos toca caer! Caemos tantas veces que perdemos la cuenta, pero siempre esperamos que cada caída sea la última, porque se necesita la fuerza de la esperanza para hacer frente al sufrimiento. Cuando uno cae tantas veces, las fuerzas al final colapsan y las esperanzas desaparecen definitivamente. No nos queda más que decirte desde lo profundo del alma: Señor, sálvanos Petición Señor te pedimos por aquellas personas que sufren en las guerras, los secuestrados, los presos, por las mujeres maltratadas y explotadas, y por todos los enfermos. Dales la gracia de unir su sufrimiento al tuyo, para que tengan un dolor redentor, la fuerza para levantarse una vez más y seguir tu camino. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús cae por tercera vez.
  • 21. Jesús es despojado de sus vestiduras. Décima Estación
  • 22. Décima Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Jn 19,23 Los soldados, cuando crucificaron a Jesús, cogieron su ropa, haciendo cuatro partes, una para cada soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Palabra de Dios. Reflexión Para Jesús fue sin duda muy doloroso ser así despojado de sus propios vestidos, especialmente para su Madre, allí presente, privada de aquellas prendas, tal vez labradas por sus manos con maternal solicitud, y que ella habría guardado como recuerdo del Hijo querido. El momento de despojarlo nos recuerda también la expulsión del paraíso: ha desaparecido en el hombre el esplendor de Dios y ahora se encuentra en el mundo desnudo y al descu¬bierto, y se avergüenza. Jesús asume una vez más la situación del hombre caído. Petición Te pedimos Señor por todos aquellos que te conocemos, para que podamos seguir animados en el camino de la fe y en el seguimiento a Jesús, escuchando tu mensaje y practicando tu caridad. Haznos humildes para saber ofrecerte todos aquellos despojos que sufrimos en nuestras vidas y para que con nuestro testimonio muchos otros te conozcan y te sigan. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús es despojado de sus vestiduras.
  • 23. Jesús es clavado en la cruz. Undécima Estación
  • 24. Undécima Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Lucas 23, 33- 34 “Y cuando llegaron al lugar llamado ‘La Cala- vera’, lo crucificaron allí, a Él y a los malhe- chores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: ‘Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen’”. Palabra de Dios. Reflexión Jesús es clavado en la cruz (…) no bebió el calmante que le ofrecieron: asume conscientemente todo el dolor de la crucifixión. Su cuerpo está martirizado. Eran nuestros sufrimientos los que Él llevaba y nuestros dolores los que soportaba A la derecha y a la izquierda de Jesús están los dos malhechores. Estos dos malhechores interpelan al corazón de todo hombre porque muestran dos modos diferentes de estar en la cruz: el primero maldice a Dios, el segundo reconoce a Dios en esa cruz. Petición En esta estación te pedimos Señor para que llenes nuestros corazones de tu amor, para que reconozcamos en tu cruz el signo de nuestra redención y, atraídos por tus heridas, muramos contigo, para resucitar contigo. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús es clavado en la cruz.
  • 25. Jesús muere en la cruz. Duodécima Estación
  • 26. Duodécima Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Lc 23, 44-47 “Hacia el mediodía las tinieblas cubrieron toda la tierra hasta las tres de la tarde. El sol se eclipsó y la cortina del templo se rasgó por medio. Y Jesús, con fuerte voz, dijo:<<Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu>>. Dijo esto y expiró. El oficial, al ver lo que había ocurrido, daba gloria a Dios, diciendo: <<Verdaderamente este hombre era justo>>. Palabra de Dios. Reflexión Jesús es verdaderamente el rey del mundo. Ahora ha cumplido radicalmente el manda¬miento del amor, ha cumplido el ofrecimiento de sí mismo y, de este modo, manifiesta al verdadero Dios, al Dios que es amor. Ahora sabemos que es Dios y sabemos cómo es la verdadera realeza. Petición Te pedimos Señor para que el verte crucificado remueva nuestros corazones, ayúdanos a reconocer tu rostro, creer en ti y a seguirte en el momento de la necesidad y de las tinieblas. Muéstrate de nuevo al mundo en esta hora. Haz que se manifieste tu salvación. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Jesús muere en la cruz.
  • 27. Bajan a Jesús de la cruz y lo entregan a su madre. Décimo tercera Estación
  • 28. Décimo tercera Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Marcos 15,42-43.46a Al anochecer, como era el día de la Prepara- ción, víspera del sábado, vino José de Arima- tea, miembro noble del Sanedrín, que también aguardaba el reino de Dios; se presentó deci- dido ante Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús. Este compró una sábana y, bajando a Jesús, lo envolvió en la sábana. Palabra de Dios. Reflexión Escena conmovedora, imagen de amor y de dolor, expresión de la piedad y ternura de una Madre que contempla, siente y llora las llegas de su Hijo martirizado. Una lanza había atravesado el costado de Cristo, y la espada que anunciara Simeón acabó de atravesar el alma de la María. Petición Te pedimos Señor que en la hora de la oscuridad reconozcamos que Tú estás presente. No nos dejes solos cuando nos aceche el desánimo. Ayúdanos a no dejarte solo. Danos una fidelidad que resista en el extravío y un amor que te acoja en el momento de tu necesidad más extrema. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos Bajan a Jesús de la cruz y lo entregan a su madre.
  • 29. El cuerpo de Jesús es puesto en el sepulcro Décimo cuarta Estación
  • 30. Décimo cuarta Estación Lector 1: ¡Te adoramos, Cristo, y te bendecimos! Todos: ¡Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo! Lectura bíblica: Mt 27, 59-61 “José (de Arimatea), tomando el cuerpo de Jesús, lo envolvió en una sábana limpia, lo puso en el sepulcro nuevo que se había exca- vado en una roca, rodó una piedra grande a la entrada del sepulcro y se marchó. María Magdalena y la otra María se quedaron allí sentadas enfrente del sepulcro.” Palabra de Dios. Reflexión José de Arimatea, judío y miembro del Sanedrín, nos muestra el rostro de aquellos que siendo del mismo consejo esperaban el Reino de Dios. A la hora de la muerte, José por fe y por amor pide el cuerpo de Jesús, lo cubre y le da sepultura. La delicadeza con que trata el cuerpo de Cristo nos refleja ese amor silencioso y lleno de esperanza. Como José hay muchos a los que hoy les asusta manifestar públicamente su amor a Jesús, pero hay que vivir sin miedo, con valentía y con esa caridad que no busca otra cosa que mostrar que la violencia solo tiene una respuesta: el amor. Petición Señor te pedimos por los todos los miembros de la Iglesia, para que a ejemplo de José de Arimatea no tengamos dudas en manifestar públicamente nuestra fe y amor a Cristo. Auxílianos para que seamos tu perfume y hagamos visible la huella de tu vida en este mundo. Roguemos al Señor. Escúchanos Señor te rogamos El cuerpo de Jesús es puesto en el sepulcro
  • 31. Vía Crucis 2020 Oración Final Oremos: Que tu bendición, Señor, descienda con abundancia sobre esta familia tuya que ha conmemorado la muerte de tu Hijo con la esperanza de su santa resurrección; venga sobre ella tu perdón, concédele tu consuelo, acrecienta su fe y consolida en ella la reden- ción eterna. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.