SlideShare una empresa de Scribd logo
Un estudio de la doctrina
de la Santificación
“Porque escrito está:
Sed santos, porque yo soy santo”.
1ª Pedro 1:16
Llamados
a la Santidad
http://restauraciondelapalabra.wordpress.com
Temas a estudiar:
 La Regeneración o el Nuevo Nacimiento.
- El acto de la regeneración.
- Morada del Espíritu Santo.
 ¿Qué Significa la Santificación?
 El Proceso de la Santificación.
- Sobre la Llenura del Espíritu Santo.
- Sobre el Bautismo del Espíritu Santo.
 ¿Cuáles son los Medios de Santificar?
 ¿Porqué Debemos Procurar la Santidad?
- El poder de la santidad.
- El urgente llamado para la iglesia de hoy: ser luz a un mundo
en tinieblas.
“Luego la fe es por el
oír; y el oír
por la palabra de Dios”.
Romanos 10:17.
“Que si confesares con
tu boca al Señor Jesús, y creyeres
en tu corazón que Dios le levantó de
los muertos, serás salvo”.
Romanos 10:9.
“El que cree en mí, como dice
la Escritura, ríos de agua viva
correrán de su vientre. (Y esto
dijo del Espíritu Santo que
habían de recibir los que
creyesen en él)”.
Juan 7:38-39.
La Regeneración
o el Nuevo Nacimiento
La regeneración es el acto por el cual somos hechos
nuevas criaturas; se produce en el momento
en que creemos en Cristo como
nuestro Señor y Salvador.
Comienza el proceso de la santificación
Conversión Santificación Glorificación
Es el nuevo nacimiento.
Grandes cosas suceden
en este acto:
- la justificación,
- la adopción,
- la aceptación,
- el sello del Espíritu,
- el bautismo del Espíritu,
- la santificación como
declaración de Dios
(como acto y como
imputación).
Es el proceso de vida que
comienza con el nuevo
nacimiento.
Es el irse conformando
a la imagen de Cristo.
Si bien el cristiano no está
libre de pecados, debe
esforzarse por lograr una
vida consecuente con sus
nuevos principios y
valores.
Es un proceso que dura
toda la vida.
Es la meta de la
santificación, el fin de la
vida cristiana.
Es la transformación final
del alma y el cuerpo.
Sucederá en el
arrebatamiento o en la
resurrección, cual sea el
evento que al cristiano
le corresponda pasar.
Arrepentimiento
Tres Elementos Esenciales a la Conversión
Mateo 4:17-19
Perdón de Pecados
Servicio
El arrepentimiento es una
íntima convicción de que no
se está haciendo la voluntad
de Dios y un cambio de
actitud hacia el pecado, lo
que resulta en un cambio
de vida.
El perdón de pecados es la
consecuencia de lo anterior.
Visto desde el punto de vista de Dios,
es un olvido de nuestras ofensas;
visto desde el punto de vista del
hombre, es la sensación de paz
con Dios y de paz interior.
La única consecuencia posible
de una vida transformada
es el servicio.
El servicio es la respuesta de
vida del corazón nacido de
nuevo, y es la expresión de gratitud
del creyente hacia su Dios.
Morada del Espíritu Santo
1ª Corintios 6:19-20
La Biblia nos enseña que la morada del Espíritu Santo
no es un lugar hecho de manos humanas, ni siquiera el más
excelente de los templos, sino el corazón del creyente.
Esta verdad es de suma importancia al tratar el tema de la
santidad, pues su adecuada comprensión llevará al cristiano
a una valoración de su ser completo (alma y cuerpo).
 El Espíritu viene al creyente en el momento de la conversión, no antes, ni
después: Hechos 19:2; Gálatas 3:2.
 Dios da el Espíritu en plenitud: Juan 3:34.
 El Espíritu no abandona al creyente, como en el AT: Efesios 1:13.
Comentar Salmo 51:11 (el cristiano no debe orar de esa manera).
 El Espíritu siempre está presente, no importando la santidad del creyente,
ya que éste ha sido justificado y se le ha imputado tanto la justicia como la
santidad de Cristo. No obstante, podemos entristecerlo o apagarlo:
Efesios 4:30; 1ª Tesalonicenses 5:19.
 El principal interés del Espíritu Santo no es dotar al creyente de poderes
extraordinarios, ni lograr en él manifestaciones sobrenaturales, sino más
bien llevarle a una madurez de carácter: 1ª Tesalonicenses 4:3; Mateo 5:48;
Santiago 1:4.
Morada del Espíritu Santo
Algunas consideraciones importantes:
¿Qué Significa
la Santificación?
1ª Tesalonicenses 4:3-4
La siguiente definición parece una de las más apropiadas:
“Hablando de una manera comprensiva, podemos definir la
santificación como una separación a Dios, una imputación de
Cristo como nuestra santidad, la purificación de la maldad
moral, y la conformación a la imagen de Cristo.”
(Thiessen).
Esta definición tiene algunos importantes elementos
que vamos a estudiar con detalle.
1º.- Separación a Dios
La separación a Dios presupone la separación de la contaminación.
Esto pertenece a las cosas inanimadas en particular. Así Ezequías
ordenó a los levitas que santificasen la casa de Jehová por echar
fuera toda inmundicia del Lugar Santo (2° Crónicas 29:5,15-19).
En este sentido el Tabernáculo y el Templo fueron santificados
junto con todos sus muebles y utensilios (Éxodo 40:10-11); un
hombre podía santificar su casa o una porción de su campo
(Levítico 27:14,16); también el Señor santificó los primogénitos de
Israel para Sí mismo (Éxodo 13:2; Números 3:13, 8:17); el Padre
santificó al Hijo (Juan 10:36), y el Hijo se santificó a Sí mismo
(Juan 17:19); Jeremías y Pablo fueron santificados antes de
nacer (Jeremías 1:5; Gálatas 1:15); finalmente, es así que todo
cristiano es santificado en el momento de su conversión
(1ª Corintios 1:1-2; 1ª Pedro 1:1-2; Hebreos 10:14).
2º.- La Imputación de Cristo
Como Nuestra Santidad
La imputación de Cristo como nuestra santidad acompaña la
imputación de Cristo como nuestra justicia. Él nos ha sido hecho
justificación y santificación (1ª Corintios 1:30). Pablo dice que
somos “santificados en Cristo Jesús” (1ª Corintios 1:2). Esta
santidad se obtiene por fe en Cristo (Hechos 26:18). El creyente
así es reconocido por Dios como santo tanto como justo, por
cuanto está vestido de la santidad de Cristo. En este sentido todos
los creyentes somos llamados “santos”, aunque intrínsecamente
no lo seamos aún.
3º.- La Purificación
del Mal Moral
La purificación de la inmoralidad es, en realidad, sólo otra forma
de la separación. Así se exigió de los sacerdotes que se santificasen
antes de acercarse a Dios (Éxodo 19:22), y de la misma manera el
creyente hoy debe separarse de lo inmundo (2ª Corintios 6:17-18),
de los falsos maestros y sus doctrinas (2ª Timoteo 2:21, 2ª Juan
9:10), y de su propia naturaleza inicua (Romanos 6:11-12; Efesios
4:22, 25-32; Colosenses 3:5-9; 2ª Corintios 7:1; 1ª Tesalonicenses
4:3,7). Esta santificación es considerada como un acto del hombre
y no una acción de Dios. Dios ya ha apartado para Sí a cada uno
que cree en Cristo; ahora el creyente ha de separarse a sí mismo
para Dios y para Su uso.
4º.- La Conformación
a la Imagen de Cristo
Éste es claramente un proceso que se extiende durante toda la
vida, y llegará a su plena completación sólo cuando veamos al
Señor. Los pasajes bíblicos que tienen que ver con esta fase de
la santificación son: Romanos 8:29; Gálatas 5:22-23; Filipenses
1:6, 3:10; 2ª Corintios 3:18; 1ª Juan 3:2.
El Proceso
de la Santificación
Romanos capítulo 8
Teniendo la posición de santificado en Cristo, ahora el cristiano
es exhortado a ser santo en su experiencia diaria.
Esta entrega consciente del ser a Dios es llamada “consagración”,
“dedicación”, “santificación”. Otros grupos religiosos la llaman
“la segunda bendición” o “el bautismo del Espíritu Santo”, aunque
esta última expresión no sea técnicamente adecuada para describir
este proceso. Para muchos, esta entrega significa una fuerte lucha
contra el “yo” y los deseos carnales. Para otros, es sólo un paso
lógico y gozoso en el bien y el desarrollo de su vida espiritual.
Sobre el Bautismo del Espíritu
1ª Corintios 12:12,13
El bautismo del Espíritu es ese acto que tiene lugar en la conversión, mediante
el cual la persona es hecha un miembro del cuerpo de Cristo. Esta obra ha sido
llevada a cabo en la vida de todo creyente, aunque no siempre sea reconocida.
No es algo que tiene que ser obtenido por el creyente después de la regeneración.
El bautismo del Espíritu comenzó en Pentecostés, pero se extiende a lo largo de
los siglos hasta que el último miembro de la Iglesia haya sido agregado.
Conceptos errados sobre el bautismo del Espíritu:
- Que es una experiencia posterior a la conversión.
- Que es una experiencia superior a la conversión.
- Que tiene que ir acompañado de la manifestación del don de lenguas.
- Que sólo los creyentes más “espirituales” pueden ser bautizados por el Espíritu.
*Bautismo del Espíritu en el Libro de los Hechos: 1:5, 11:16
Nota: no es bautismo “en” el Espíritu; es “del” o “por” el Espíritu.
El Espíritu Santo nos bautiza (sumerge), nos agrega, nos incorpora,
al cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
Sobre la Llenura del Espíritu
Efesios 5:18
La llenura del Espíritu es aquella experiencia en la cual el Espíritu Santo nos controla
por completo; nos da valor, poder, seguridad. Si bien todo creyente tiene el Espíritu
Santo en su plenitud (“Dios no da el Espíritu por medida”, Juan 3:34), no siempre
se está lleno de Él; es decir, no siempre nos dejamos controlar completamente por Él.
Al Espíritu Santo podemos:
- Entristecerlo: Efesios 4:30.
- Apagarlo: 1ª Tesalonicenses 5:19.
A causa de:
- Nuestros pecados.
- Nuestra ingratitud.
- Nuestra incredulidad.
¿Qué podemos hacer para obtener la llenura?
- Arrepentirnos.
- Obedecer a Cristo.
- Tener fe en Cristo.
Cuadro comparativo entre
el Bautismo y la Llenura del Espíritu Santo
Ocurre sólo una vez en la vida
de cada creyente
Es una experiencia que se repite
Bautismo del Espíritu Santo Llenura del Espíritu Santo
Nunca ocurrió antes del día de
Pentecostés
Ocurrió en el Antiguo Testamento
Es una experiencia de todo creyente
No necesariamente experimentado
por todos
No se puede deshacer Se puede perder
Resulta en una posición Resulta en poder
Ocurre cuando creemos en Cristo Ocurre a través de la vida cristiana
Ningún requisito previo Depende de la sumisión a Cristo
“Teología Básica”, Charles Ryrie. Editorial Unilit.
¿Cuáles son los Medios
de Santificar?
Dios: por sí solo el hombre no puede hacer nada para santificarse.
Aún en el creyente Dios toma la iniciativa (Filipenses 2:13). Toda la
Trinidad tiene parte en la obra: el Padre santifica al creyente
imputándole a su favor la santidad de Cristo (1ª Corintios 1:30);
el Hijo santifica al creyente por entregar Su vida por él (Hebreos
10:10, 13:12; Efesios 5:25-27); el Espíritu Santo lo santifica
librándole de su naturaleza carnal (Romanos 8:2).
El hombre mismo: hay ciertos medios que el creyente puede usar
en su santificación. Aquí como siempre, la fe es el primer paso
(Hechos 26:18). Después de esto viene la búsqueda de la santidad.
Esto debe conducirle al estudio de la Palabra de Dios, porque le
revela el estado de su corazón y le indica el remedio (Juan 17:
17-19; Efesios 5:26; 1ª Timoteo 4:5). La vida de congregación es
también un poderoso medio ordenado por Dios para ayudar
al creyente a llevar una vida santa.
¿Porqué Debemos Buscar
la Santidad?
Debemos buscar la santidad por la misma razón que una mariposa
busca volar en vez de arrastrarse como hacía mientras era una
larva; busca el néctar de las flores, y gusta de lucir su nueva y
hermosa apariencia: porque es una nueva criatura. “De modo
que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas
pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2ª Corintios 5:17).
Asimismo, como ciudadanos del cielo (Filipenses 3:20), debemos
vivir ahora en lo que es propio de nuestra nueva patria, sabiendo
que todo este mundo y su gloria y sus deseos dejarán de ser
(1ª Juan 2:17).
El Poder de la Santidad
2ª Timoteo 2:19-22
Josué 3:5
La santidad da poder a la vida del creyente por los siguientes
motivos:
a) Porque una vida santa es usada por Dios. “Así que, si alguno se
limpiare de estas cosas, será vaso para honra, santificado, y útil
para los usos del Señor, y aparejado para toda buena obra” (21).
b) Porque una vida santa es un poderoso testimonio al mundo del
poder que Dios tiene para transformar vidas (Mateo 7:16-20).
c) Porque una vida santa permite el actuar total del Espíritu Santo
en el creyente, lo que resulta en la llenura del Espíritu, y la plena
manifestación del fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23).
El Llamado Urgente:
¡Ser Luz!
Hoy más que nunca la Iglesia de Cristo debe mostrar Su luz al
mundo. En medio de tanto pecado, maldad, incredulidad,
filosofías dañinas y hasta diabólicas, apostasía, doctrinas heréticas,
la fe cristiana debe brillar como una llama en la oscuridad.
“Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un
monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone
debajo de un almud, mas sobre el candelero, y alumbra a todos
los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los
hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen a
vuestro Padre que está en los cielos”.
Mateo 5:14-16.
Que el Señor
les bendiga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho1943
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
Virgilio J Urea P
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
Arrepentimiento
ArrepentimientoArrepentimiento
Arrepentimiento
KADOSH Iglesia Cristiana
 
Lo que se debe mostrar en nuestro vestir
Lo que se debe mostrar en nuestro vestirLo que se debe mostrar en nuestro vestir
Lo que se debe mostrar en nuestro vestir
alianzaevangelica
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
JOSE GARCIA PERALTA
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamezDivisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
catecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado'Roberto Roque
 
La esencia de la santidad del creyente
La esencia de la santidad del creyenteLa esencia de la santidad del creyente
La esencia de la santidad del creyentealianzaevangelica
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
agape instituto biblico
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
quedicelabiblia
 

La actualidad más candente (20)

Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Quien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santoQuien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santo
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
 
Que es-la-doctrina-de-la-santificacion
Que es-la-doctrina-de-la-santificacionQue es-la-doctrina-de-la-santificacion
Que es-la-doctrina-de-la-santificacion
 
Arrepentimiento
ArrepentimientoArrepentimiento
Arrepentimiento
 
Lo que se debe mostrar en nuestro vestir
Lo que se debe mostrar en nuestro vestirLo que se debe mostrar en nuestro vestir
Lo que se debe mostrar en nuestro vestir
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamezDivisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
 
catecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado
 
La esencia de la santidad del creyente
La esencia de la santidad del creyenteLa esencia de la santidad del creyente
La esencia de la santidad del creyente
 
Manual ministerio intercesion
Manual ministerio intercesionManual ministerio intercesion
Manual ministerio intercesion
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 

Destacado

PROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANAPROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANA
Alex
 
1. Principales Bendiciónes en la Familia
1. Principales Bendiciónes en la Familia1. Principales Bendiciónes en la Familia
1. Principales Bendiciónes en la Familiacocelimad
 
Pasión por su presencia3
Pasión por su presencia3Pasión por su presencia3
Pasión por su presencia3
UTI Rev. Ruiz Allentown
 
Passion por su presencia
Passion por su presenciaPassion por su presencia
Passion por su presencia
UTI Rev. Ruiz Allentown
 
No te pierdas en casa
No te pierdas en casaNo te pierdas en casa
No te pierdas en casa
UTI Rev. Ruiz Allentown
 
Pasión por su presencia 3
Pasión por su presencia 3Pasión por su presencia 3
Pasión por su presencia 3
UTI Rev. Ruiz Allentown
 
Muerte de uzza
Muerte de uzzaMuerte de uzza
Muerte de uzzasara vsqz
 
Cazadores del arca
Cazadores del arcaCazadores del arca
Cazadores del arcaJorge Bernal
 
El arca es llevada a jerusalen
El arca es llevada a jerusalenEl arca es llevada a jerusalen
El arca es llevada a jerusalenMateo Silva
 
La Presencia Santa de Dios
La Presencia Santa de DiosLa Presencia Santa de Dios
La Presencia Santa de Diosjenune
 
FAMILIA FELIZ_01
FAMILIA FELIZ_01FAMILIA FELIZ_01
FAMILIA FELIZ_01msusauces3
 
Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2
Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2
Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2
Diana Rodriguez
 
Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios cocelimad
 
El santuario
El santuarioEl santuario
El santuarioadlihs
 

Destacado (20)

PROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANAPROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANA
 
1. Principales Bendiciónes en la Familia
1. Principales Bendiciónes en la Familia1. Principales Bendiciónes en la Familia
1. Principales Bendiciónes en la Familia
 
Pasión por su presencia3
Pasión por su presencia3Pasión por su presencia3
Pasión por su presencia3
 
Passion por su presencia
Passion por su presenciaPassion por su presencia
Passion por su presencia
 
En su presencia 1a
En su presencia 1aEn su presencia 1a
En su presencia 1a
 
Mejor es tu presencia que la vida
Mejor es tu presencia que la vidaMejor es tu presencia que la vida
Mejor es tu presencia que la vida
 
No te pierdas en casa
No te pierdas en casaNo te pierdas en casa
No te pierdas en casa
 
Pasión por su presencia 3
Pasión por su presencia 3Pasión por su presencia 3
Pasión por su presencia 3
 
Hay que derribar antes de construir
Hay que derribar antes de construirHay que derribar antes de construir
Hay que derribar antes de construir
 
Casas de Gloria
Casas de GloriaCasas de Gloria
Casas de Gloria
 
Muerte de uzza
Muerte de uzzaMuerte de uzza
Muerte de uzza
 
Presencia de dios
Presencia de diosPresencia de dios
Presencia de dios
 
Cazadores del arca
Cazadores del arcaCazadores del arca
Cazadores del arca
 
El arca es llevada a jerusalen
El arca es llevada a jerusalenEl arca es llevada a jerusalen
El arca es llevada a jerusalen
 
La Presencia Santa de Dios
La Presencia Santa de DiosLa Presencia Santa de Dios
La Presencia Santa de Dios
 
FAMILIA FELIZ_01
FAMILIA FELIZ_01FAMILIA FELIZ_01
FAMILIA FELIZ_01
 
Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2
Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2
Esta es la historia mas hermosa del mundo parte 2
 
Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios
 
Una familia feliz
Una familia felizUna familia feliz
Una familia feliz
 
El santuario
El santuarioEl santuario
El santuario
 

Similar a Llamados a-la-santidad

El ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu SantoEl ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu Santo
agape instituto biblico
 
CLASE La plenitud del espíritu santo.pptx
CLASE La plenitud del espíritu santo.pptxCLASE La plenitud del espíritu santo.pptx
CLASE La plenitud del espíritu santo.pptx
JoseSnchez727035
 
La santificación___________________ MVV
La santificación___________________ MVV La santificación___________________ MVV
La santificación___________________ MVV
Martes de Escuela Biblica
 
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoEl bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Angel Martinez
 
Verdades biblicas
Verdades biblicasVerdades biblicas
Verdades biblicas
Ramiro Orozco
 
Santificacion
SantificacionSantificacion
Santificacion
Sebastian Di Lella
 
Lección: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Lección: El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoLección: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Lección: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biblico
BiblicoBiblico
Biblico
EditoMartnez
 
Fundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyente
Fundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyenteFundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyente
Fundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyente
rosacdbolivar
 
Lecciones sobre el bautismo. ICEWA.docx
Lecciones sobre el bautismo. ICEWA.docxLecciones sobre el bautismo. ICEWA.docx
Lecciones sobre el bautismo. ICEWA.docx
CineFamiliar1
 
Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?
Elio Laureano
 
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afinesDeclaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
Fredy Saavedra
 
Dios el espíritu santo y su bautismo
Dios el espíritu santo y su bautismoDios el espíritu santo y su bautismo
Dios el espíritu santo y su bautismo
evangeliocompleto
 
Dios el espíritu santo su morada y sellamiento
Dios el espíritu santo su morada y sellamientoDios el espíritu santo su morada y sellamiento
Dios el espíritu santo su morada y sellamiento
evangeliocompleto
 
La morada y sello del Espiritu
La morada y sello del EspirituLa morada y sello del Espiritu
La morada y sello del Espiritu
agape instituto biblico
 
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamientoLección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamientomarco valdez
 
Una nueva mirada al bautismo bíblico
Una nueva mirada al bautismo bíblicoUna nueva mirada al bautismo bíblico
Una nueva mirada al bautismo bíblicoanabaptistul
 

Similar a Llamados a-la-santidad (20)

El ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu SantoEl ministerio del Espiritu Santo
El ministerio del Espiritu Santo
 
CLASE La plenitud del espíritu santo.pptx
CLASE La plenitud del espíritu santo.pptxCLASE La plenitud del espíritu santo.pptx
CLASE La plenitud del espíritu santo.pptx
 
La santificación___________________ MVV
La santificación___________________ MVV La santificación___________________ MVV
La santificación___________________ MVV
 
La salvación
La salvaciónLa salvación
La salvación
 
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoEl bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
 
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
Verdades biblicas
Verdades biblicasVerdades biblicas
Verdades biblicas
 
Santificacion
SantificacionSantificacion
Santificacion
 
Lección: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Lección: El bautismo y derramamiento del Espíritu SantoLección: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
Lección: El bautismo y derramamiento del Espíritu Santo
 
Biblico
BiblicoBiblico
Biblico
 
Fundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyente
Fundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyenteFundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyente
Fundamento do9ctrinal El Espíritu Santo y su influencia en el nuevo creyente
 
Lecciones sobre el bautismo. ICEWA.docx
Lecciones sobre el bautismo. ICEWA.docxLecciones sobre el bautismo. ICEWA.docx
Lecciones sobre el bautismo. ICEWA.docx
 
Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?
 
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afinesDeclaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
 
Dios el espíritu santo y su bautismo
Dios el espíritu santo y su bautismoDios el espíritu santo y su bautismo
Dios el espíritu santo y su bautismo
 
Dios el espíritu santo su morada y sellamiento
Dios el espíritu santo su morada y sellamientoDios el espíritu santo su morada y sellamiento
Dios el espíritu santo su morada y sellamiento
 
La morada y sello del Espiritu
La morada y sello del EspirituLa morada y sello del Espiritu
La morada y sello del Espiritu
 
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamientoLección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
Lección #9 Reforma: consecuencia del reavivamiento
 
Una nueva mirada al bautismo bíblico
Una nueva mirada al bautismo bíblicoUna nueva mirada al bautismo bíblico
Una nueva mirada al bautismo bíblico
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

Llamados a-la-santidad

  • 1. Un estudio de la doctrina de la Santificación “Porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo”. 1ª Pedro 1:16 Llamados a la Santidad http://restauraciondelapalabra.wordpress.com
  • 2. Temas a estudiar:  La Regeneración o el Nuevo Nacimiento. - El acto de la regeneración. - Morada del Espíritu Santo.  ¿Qué Significa la Santificación?  El Proceso de la Santificación. - Sobre la Llenura del Espíritu Santo. - Sobre el Bautismo del Espíritu Santo.  ¿Cuáles son los Medios de Santificar?  ¿Porqué Debemos Procurar la Santidad? - El poder de la santidad. - El urgente llamado para la iglesia de hoy: ser luz a un mundo en tinieblas.
  • 3. “Luego la fe es por el oír; y el oír por la palabra de Dios”. Romanos 10:17. “Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo”. Romanos 10:9. “El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre. (Y esto dijo del Espíritu Santo que habían de recibir los que creyesen en él)”. Juan 7:38-39. La Regeneración o el Nuevo Nacimiento La regeneración es el acto por el cual somos hechos nuevas criaturas; se produce en el momento en que creemos en Cristo como nuestro Señor y Salvador. Comienza el proceso de la santificación
  • 4. Conversión Santificación Glorificación Es el nuevo nacimiento. Grandes cosas suceden en este acto: - la justificación, - la adopción, - la aceptación, - el sello del Espíritu, - el bautismo del Espíritu, - la santificación como declaración de Dios (como acto y como imputación). Es el proceso de vida que comienza con el nuevo nacimiento. Es el irse conformando a la imagen de Cristo. Si bien el cristiano no está libre de pecados, debe esforzarse por lograr una vida consecuente con sus nuevos principios y valores. Es un proceso que dura toda la vida. Es la meta de la santificación, el fin de la vida cristiana. Es la transformación final del alma y el cuerpo. Sucederá en el arrebatamiento o en la resurrección, cual sea el evento que al cristiano le corresponda pasar.
  • 5. Arrepentimiento Tres Elementos Esenciales a la Conversión Mateo 4:17-19 Perdón de Pecados Servicio El arrepentimiento es una íntima convicción de que no se está haciendo la voluntad de Dios y un cambio de actitud hacia el pecado, lo que resulta en un cambio de vida. El perdón de pecados es la consecuencia de lo anterior. Visto desde el punto de vista de Dios, es un olvido de nuestras ofensas; visto desde el punto de vista del hombre, es la sensación de paz con Dios y de paz interior. La única consecuencia posible de una vida transformada es el servicio. El servicio es la respuesta de vida del corazón nacido de nuevo, y es la expresión de gratitud del creyente hacia su Dios.
  • 6. Morada del Espíritu Santo 1ª Corintios 6:19-20 La Biblia nos enseña que la morada del Espíritu Santo no es un lugar hecho de manos humanas, ni siquiera el más excelente de los templos, sino el corazón del creyente. Esta verdad es de suma importancia al tratar el tema de la santidad, pues su adecuada comprensión llevará al cristiano a una valoración de su ser completo (alma y cuerpo).
  • 7.  El Espíritu viene al creyente en el momento de la conversión, no antes, ni después: Hechos 19:2; Gálatas 3:2.  Dios da el Espíritu en plenitud: Juan 3:34.  El Espíritu no abandona al creyente, como en el AT: Efesios 1:13. Comentar Salmo 51:11 (el cristiano no debe orar de esa manera).  El Espíritu siempre está presente, no importando la santidad del creyente, ya que éste ha sido justificado y se le ha imputado tanto la justicia como la santidad de Cristo. No obstante, podemos entristecerlo o apagarlo: Efesios 4:30; 1ª Tesalonicenses 5:19.  El principal interés del Espíritu Santo no es dotar al creyente de poderes extraordinarios, ni lograr en él manifestaciones sobrenaturales, sino más bien llevarle a una madurez de carácter: 1ª Tesalonicenses 4:3; Mateo 5:48; Santiago 1:4. Morada del Espíritu Santo Algunas consideraciones importantes:
  • 8. ¿Qué Significa la Santificación? 1ª Tesalonicenses 4:3-4 La siguiente definición parece una de las más apropiadas: “Hablando de una manera comprensiva, podemos definir la santificación como una separación a Dios, una imputación de Cristo como nuestra santidad, la purificación de la maldad moral, y la conformación a la imagen de Cristo.” (Thiessen). Esta definición tiene algunos importantes elementos que vamos a estudiar con detalle.
  • 9. 1º.- Separación a Dios La separación a Dios presupone la separación de la contaminación. Esto pertenece a las cosas inanimadas en particular. Así Ezequías ordenó a los levitas que santificasen la casa de Jehová por echar fuera toda inmundicia del Lugar Santo (2° Crónicas 29:5,15-19). En este sentido el Tabernáculo y el Templo fueron santificados junto con todos sus muebles y utensilios (Éxodo 40:10-11); un hombre podía santificar su casa o una porción de su campo (Levítico 27:14,16); también el Señor santificó los primogénitos de Israel para Sí mismo (Éxodo 13:2; Números 3:13, 8:17); el Padre santificó al Hijo (Juan 10:36), y el Hijo se santificó a Sí mismo (Juan 17:19); Jeremías y Pablo fueron santificados antes de nacer (Jeremías 1:5; Gálatas 1:15); finalmente, es así que todo cristiano es santificado en el momento de su conversión (1ª Corintios 1:1-2; 1ª Pedro 1:1-2; Hebreos 10:14).
  • 10. 2º.- La Imputación de Cristo Como Nuestra Santidad La imputación de Cristo como nuestra santidad acompaña la imputación de Cristo como nuestra justicia. Él nos ha sido hecho justificación y santificación (1ª Corintios 1:30). Pablo dice que somos “santificados en Cristo Jesús” (1ª Corintios 1:2). Esta santidad se obtiene por fe en Cristo (Hechos 26:18). El creyente así es reconocido por Dios como santo tanto como justo, por cuanto está vestido de la santidad de Cristo. En este sentido todos los creyentes somos llamados “santos”, aunque intrínsecamente no lo seamos aún.
  • 11. 3º.- La Purificación del Mal Moral La purificación de la inmoralidad es, en realidad, sólo otra forma de la separación. Así se exigió de los sacerdotes que se santificasen antes de acercarse a Dios (Éxodo 19:22), y de la misma manera el creyente hoy debe separarse de lo inmundo (2ª Corintios 6:17-18), de los falsos maestros y sus doctrinas (2ª Timoteo 2:21, 2ª Juan 9:10), y de su propia naturaleza inicua (Romanos 6:11-12; Efesios 4:22, 25-32; Colosenses 3:5-9; 2ª Corintios 7:1; 1ª Tesalonicenses 4:3,7). Esta santificación es considerada como un acto del hombre y no una acción de Dios. Dios ya ha apartado para Sí a cada uno que cree en Cristo; ahora el creyente ha de separarse a sí mismo para Dios y para Su uso.
  • 12. 4º.- La Conformación a la Imagen de Cristo Éste es claramente un proceso que se extiende durante toda la vida, y llegará a su plena completación sólo cuando veamos al Señor. Los pasajes bíblicos que tienen que ver con esta fase de la santificación son: Romanos 8:29; Gálatas 5:22-23; Filipenses 1:6, 3:10; 2ª Corintios 3:18; 1ª Juan 3:2.
  • 13. El Proceso de la Santificación Romanos capítulo 8 Teniendo la posición de santificado en Cristo, ahora el cristiano es exhortado a ser santo en su experiencia diaria. Esta entrega consciente del ser a Dios es llamada “consagración”, “dedicación”, “santificación”. Otros grupos religiosos la llaman “la segunda bendición” o “el bautismo del Espíritu Santo”, aunque esta última expresión no sea técnicamente adecuada para describir este proceso. Para muchos, esta entrega significa una fuerte lucha contra el “yo” y los deseos carnales. Para otros, es sólo un paso lógico y gozoso en el bien y el desarrollo de su vida espiritual.
  • 14. Sobre el Bautismo del Espíritu 1ª Corintios 12:12,13 El bautismo del Espíritu es ese acto que tiene lugar en la conversión, mediante el cual la persona es hecha un miembro del cuerpo de Cristo. Esta obra ha sido llevada a cabo en la vida de todo creyente, aunque no siempre sea reconocida. No es algo que tiene que ser obtenido por el creyente después de la regeneración. El bautismo del Espíritu comenzó en Pentecostés, pero se extiende a lo largo de los siglos hasta que el último miembro de la Iglesia haya sido agregado. Conceptos errados sobre el bautismo del Espíritu: - Que es una experiencia posterior a la conversión. - Que es una experiencia superior a la conversión. - Que tiene que ir acompañado de la manifestación del don de lenguas. - Que sólo los creyentes más “espirituales” pueden ser bautizados por el Espíritu. *Bautismo del Espíritu en el Libro de los Hechos: 1:5, 11:16 Nota: no es bautismo “en” el Espíritu; es “del” o “por” el Espíritu. El Espíritu Santo nos bautiza (sumerge), nos agrega, nos incorpora, al cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
  • 15. Sobre la Llenura del Espíritu Efesios 5:18 La llenura del Espíritu es aquella experiencia en la cual el Espíritu Santo nos controla por completo; nos da valor, poder, seguridad. Si bien todo creyente tiene el Espíritu Santo en su plenitud (“Dios no da el Espíritu por medida”, Juan 3:34), no siempre se está lleno de Él; es decir, no siempre nos dejamos controlar completamente por Él. Al Espíritu Santo podemos: - Entristecerlo: Efesios 4:30. - Apagarlo: 1ª Tesalonicenses 5:19. A causa de: - Nuestros pecados. - Nuestra ingratitud. - Nuestra incredulidad. ¿Qué podemos hacer para obtener la llenura? - Arrepentirnos. - Obedecer a Cristo. - Tener fe en Cristo.
  • 16. Cuadro comparativo entre el Bautismo y la Llenura del Espíritu Santo Ocurre sólo una vez en la vida de cada creyente Es una experiencia que se repite Bautismo del Espíritu Santo Llenura del Espíritu Santo Nunca ocurrió antes del día de Pentecostés Ocurrió en el Antiguo Testamento Es una experiencia de todo creyente No necesariamente experimentado por todos No se puede deshacer Se puede perder Resulta en una posición Resulta en poder Ocurre cuando creemos en Cristo Ocurre a través de la vida cristiana Ningún requisito previo Depende de la sumisión a Cristo “Teología Básica”, Charles Ryrie. Editorial Unilit.
  • 17. ¿Cuáles son los Medios de Santificar? Dios: por sí solo el hombre no puede hacer nada para santificarse. Aún en el creyente Dios toma la iniciativa (Filipenses 2:13). Toda la Trinidad tiene parte en la obra: el Padre santifica al creyente imputándole a su favor la santidad de Cristo (1ª Corintios 1:30); el Hijo santifica al creyente por entregar Su vida por él (Hebreos 10:10, 13:12; Efesios 5:25-27); el Espíritu Santo lo santifica librándole de su naturaleza carnal (Romanos 8:2). El hombre mismo: hay ciertos medios que el creyente puede usar en su santificación. Aquí como siempre, la fe es el primer paso (Hechos 26:18). Después de esto viene la búsqueda de la santidad. Esto debe conducirle al estudio de la Palabra de Dios, porque le revela el estado de su corazón y le indica el remedio (Juan 17: 17-19; Efesios 5:26; 1ª Timoteo 4:5). La vida de congregación es también un poderoso medio ordenado por Dios para ayudar al creyente a llevar una vida santa.
  • 18. ¿Porqué Debemos Buscar la Santidad? Debemos buscar la santidad por la misma razón que una mariposa busca volar en vez de arrastrarse como hacía mientras era una larva; busca el néctar de las flores, y gusta de lucir su nueva y hermosa apariencia: porque es una nueva criatura. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2ª Corintios 5:17). Asimismo, como ciudadanos del cielo (Filipenses 3:20), debemos vivir ahora en lo que es propio de nuestra nueva patria, sabiendo que todo este mundo y su gloria y sus deseos dejarán de ser (1ª Juan 2:17).
  • 19. El Poder de la Santidad 2ª Timoteo 2:19-22 Josué 3:5 La santidad da poder a la vida del creyente por los siguientes motivos: a) Porque una vida santa es usada por Dios. “Así que, si alguno se limpiare de estas cosas, será vaso para honra, santificado, y útil para los usos del Señor, y aparejado para toda buena obra” (21). b) Porque una vida santa es un poderoso testimonio al mundo del poder que Dios tiene para transformar vidas (Mateo 7:16-20). c) Porque una vida santa permite el actuar total del Espíritu Santo en el creyente, lo que resulta en la llenura del Espíritu, y la plena manifestación del fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23).
  • 20. El Llamado Urgente: ¡Ser Luz! Hoy más que nunca la Iglesia de Cristo debe mostrar Su luz al mundo. En medio de tanto pecado, maldad, incredulidad, filosofías dañinas y hasta diabólicas, apostasía, doctrinas heréticas, la fe cristiana debe brillar como una llama en la oscuridad. “Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, mas sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. Mateo 5:14-16.
  • 21. Que el Señor les bendiga.