SlideShare una empresa de Scribd logo
Llegando a la Industria 4.0
a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
De qué vamos a hablar
 ¿Qué entendemos por Industria 4.0?
 ¿Qué es el IoT?
 Historia del IoT y la Industria 4.0
 Introducción técnica básica al IoT
 Los sectores para el IoT
 Estandarización y organismos del IoT
 Creando soluciones IoT
 El ecosistema español del IoT
 El IoT en Europa
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
La Industria 4.0
¿Qué es?
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Nueva revolución industrial
 Revolución tecnológica está cambiando forma de ser
y actuar de la sociedad
 Nuevos dispositivos y tecnologías han cambiado la
vida de las personas
 El entorno empresarial es cada día más partícipe de
esta evolución tecnológica, siendo quizás el sector
industrial quien ha ido incorporando paulatinamente
mayores usos de automatización y conectividad.
 Esta adopción e incorporación tecnológica carecía de
un marco común y estándar de actuación, a fin de
homogeneizar actuaciones, tecnológicas y avances.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Nueva revolución industrial
1800 1900 2000
La primera
revolución industrial
fue la que permitió
el aumento drástico
de la producción
gracias a la
adopción de la
energía del vapor.
La segunda
revolución fue la que
acarreó la producción
en masa gracias al
uso de la energía
eléctrica
La tercera revolución,
o revolución digital,
estuvo marcada por el
uso de la electrónica y
las tecnologías de la
información para
introducir la
automatización en la
industria.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Industria 4.0
Interconexión entre industrias ofreciendo interfaces abiertos
para creación de servicios de alto valor añadido
Introducción masiva de los sistemas "ciber-físicos” o CPS
(objetos industriales conectados con sensores y actuadores)
En resumen, la adopción del paradigma del Internet de las
Cosas (IoT) aplicado al entorno industrial
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Principios básicos Industria 4.0
Esta adopción desde un punto de vista industrial del IoT y de los
servicios interconectados, debe basarse, según la Universidad
de Dortmund en los siguientes principios básicos de diseño
Interoperabilidad
Virtualización
Descentralización
Tiempo Real
Servicio
Modularidad
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Interoperabilidad
La Industria 4.0 ofrecerá la capacidad de
interconexión de todos sus elementos,
materiales y humanos, mediante el uso del
IoT y sus servicios.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Virtualización
La fábrica inteligente ha de tener una
copia virtual mostrando toda la
información de sensores y sistemas,
además de modelos de simulación
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Descentralización
Los objetos conectados en las fábricas
inteligentes deberán tener capacidades de
decisión autónoma
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Capacidades de Tiempo Real
Con capacidad de captura de datos,
análisis y toma de decisiones en tiempo
real e incorporación de la inteligencia de
negocio necesaria
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Orientación al servicio
Capacidad de ofrecer un catálogo de
servicios que permita la interacción y la
creación de nuevas aplicaciones y, por
ende, mayor valor añadido.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Modularidad
Flexibilidad máxima en la fábrica
inteligente para la adición, sustracción o
sustitución de cualquiera de sus
elementos.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Aplicación de los principios
 Estos principios básicos permitirán a la
industria del futuro:
 Personalizar la fabricación sin dejar atrás la
producción en masa,
 Posibilitar el auto diagnóstico, el auto ajuste
y la auto optimización de los procesos
 Asistir a los trabajadores en la mejora de
sus condiciones laborales y en la realización
de su actividad.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
El IoT y la Industria 4.0
 El éxito en la aplicación de estas premisas
establecidas en la Industria 4.0 depende
fundamentalmente de la adecuada
adopción del Internet de las Cosas.
 El IoT es un nuevo sector tecnológico clave
para lograr realizar una integración eficaz,
abierta y modulable de la fábrica del
futuro.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
El Internet de las Cosas
¿Qué es?
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
¿Qué es el IoT?
Término de 2009. Previamente se usaba WSN, M2M o Telemetría
IoT : Internet of Things > Internet de las Cosas
Es una de las áreas tecnológicas de mayor crecimiento
Las estimaciones más positivas hablan de 50 mil millones de
objetos conectados en 2020
Paradigma tecnológico que define la dotación de conectividad a
Internet a cualquier objeto sobre el que se pueda medir
parámetros físicos o actuar, así como las aplicaciones y
tratamiento de datos inteligentes relativos a los mismos.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Una pregunta…
¿Por qué está tan
de moda el IoT?
…y todo lo que le rodea
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
IoT
¡Millones de objetos!
¡2020!
¡Arduino!
Wearables!!
Cloud!
¡Millones de $ y €!
¡Raspberry Pi!
Makers!!
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
El acceso a la tecnología ha democratizado el IoT
¡COSTES Y COMPLEJIDAD REDUCIDOS!
• Los chips para dar inteligencia a los objetos
• Los módulos para dar conectividad a los
objetos
• Los entornos de desarrollo para programarlo
• Los costes de hacer un prototipo
• Los costes de los servicios cloud
• La facilidad para crear plataformas IoT
• La facilidad para crear aplicaciones IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Vale, bien, pero…
¡Cuéntame
ejemplos chulos!
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Good Night Lamp
Lámparas conectadas
por Internet que se
encienden a la vez
Para saber cuando un
familiar o un ser
querido la enciende
esté donde esté
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Nest Thermostat
Termostáto conectado a la red
que podemos controlar desde
nuestro smartphone o Tablet
Nest Smoke Detector
Detector de humos conectado
a la red que nos informará a
través del smartphone o Tablet
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Twitter Mood Light
Lamparas conectadas
a Twitter por Internet
que cambian de color
según el “humor” de
la red social
Rojo para Enfado, Amarillo para felicidad, Rosa para amor, Blanco para
miedo, Verde para envidia, Naranja para sorpresa y azul para tristeza
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Heineken Ignite
Módulo conectado ideado
para las bases de las
botellas de cerveza
Heineken
Capaz de brillar al ritmo
de la música
Detecta los brindis,
cuando bebes, cuando
dejas la botella
Cambia de color
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
SmartSantander
Laboratorio viviente del IoT a nivel de ciudad con
miles de sensores inalámbricos
Germen de nuevos proyectos
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Sensor Llenado Contenedores
Sensor de ultrasonidos capaz de dar
el nivel de llenado de un contenedor
de basura con una precisión de
centímetros y enviarla a la red
Tecnología 100% Made in Spain! 
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
La breve gran
historia del IoT y
la Industria 4.0
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
—Si tuviésemos ordenadores que fuesen
capaces de saber todo lo que pudiese
saberse de cualquier cosa –usando datos
recolectados sin intervención humana–
seríamos capaces de hacer seguimiento
detallado de todo, y poder reducir de
forma importante los costes y malos
usos. Sabríamos cuando las cosas
necesitan ser reparadas, cambiadas o
recuperadas, incluso si están frescas o
pasadas de fecha. El Internet de las Cosas
tiene el potencial de cambiar el mundo
como ya lo hizo Internet. O incluso más.
Kevin Ashton, 2009
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Orígenes de la telemetría
El origen de los objetos conectados se remonta hasta los
albores tecnológicos del siglo XIX, en lo que se consideran los
primeros experimentos de telemetría de la historia
El primero del que se tiene constancia fue el llevado a cabo en
1874 por científicos franceses. Estos instalaron dispositivos de
información meteorológica y de profundidad de nieve en la
cima del Mont Blanc. A través de un enlace de radio de onda
corta, los datos eran transmitidos a París
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Orígenes de Internet
En la década de los 60 y, sobre todo, los 70 que se crearon los
primeros protocolos de comunicaciones que definirían la base
de lo que hoy es Internet dentro del seno de la red ARPANET,
en el Departamento de Defensa de EEUU, si bien durante
muchos años, estos protocolos fueron de uso militar y
académico.
Durante las décadas de los 70 y 80, la falta de comunicaciones
rápidas y de bajo coste a medias y largas distancias facilitó la
creación de redes heterogéneas, totalmente incompatibles entre
sí. Estas consistían en silos de equipos conectados,
principalmente ordenadores
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Orígenes de Internet
No fue hasta mediados de los 90 que el Internet
comercial y universal comenzó su expansión
definitiva
Los silos se interconectaron mediante un
protocolo de comunicaciones, el famoso TCP/IP,
base de Internet, y las implementaciones no
estándar comenzaron su declive
De esta forma, la red militar y académica que una
vez fue ARPANET, se convirtió en INTERNET y con
ello, en el origen de infinidad de nuevos modelos
sociales y de negocio.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Conectando objetos a Internet
En 1990 John Romkey, un
ingeniero del Xerox PARC en
EEUU, creó el primer objeto
conectado a Internet: una
tostadora que se podía
encender o apagar en remoto
La conectividad fue a través de
protocolos de Internet (TCP/IP y
SNMP) que se usaron para
controlar el encendido y
apagado del electrodoméstico.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Llegando al IoT que conocemos
La popularización de conectividad inalámbrica, ya fuese celular
o WiFi, durante el inicio del siglo XXI, permitió por fin presenciar
una primera explosión en el crecimiento de los objetos
conectados
Este crecimiento se ha constatado especialmente en la última
década, donde se han venido sucediendo nuevos conceptos
como el WSN (Wireless Sensor Networks) o M2M (Machine to
Machine), para finalmente dar paso al IoT
Las ideas que podían llevar a implementar objetos conectados
prácticamente pasasen inadvertidas durante años debido al
coste de las comunicaciones y a la inmadurez tecnológica
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Origen del movimiento Industria 4.0
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Origen del movimiento Indusria 4.0
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Origen del movimiento Indusria 4.0
Desde finales de 2011 el sector industrial alemán, referente y
motor europeo, empezó a estudiar la definición de un marco
común de aplicación de las nuevas tecnologías
De la mano de Robert Bosch GmbH se creó el Grupo de Trabajo
Industria 4.0, el cual entregó sus primeras recomendaciones al
gobierno alemán a finales de 2012
Un informe inicial de este Grupo de Trabajo fue presentado en
abril de 2013 en la Feria de Hannover
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Actividades actuales Industria 4.0
El gobierno alemán formalizó el grupo de seguimiento de la
Industria 4.0 compuesto por dos ministerios (Industria y
Educación e Innovación), el sector industrial y representantes
sindicales, encargados de evaluar el impacto en el trabajador
El modelo Industria 4.0 se está replicando en Europa
principalmente por varias vías: Comisión Europea y sus
programas de financiación para FoF, CPS, etc, gobiernos
nacionales con distintas iniciativas y gobiernos regionales
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Conceptos
técnicos básicos
del IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Elementos básicos del IoT
Objeto contectado
Plataforma IoT
ApplicaciónIoT
Red
Tratamiento
datos
Protocolos
Tecnologíasde red
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Vale, pero
¿Cómo conecto
un objeto a
Internet?
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
No olvidar la
inteligencia de negocio,
tratamiento Big Data,
protocolos abiertos, etc
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Estupendo, pues
Supongamos
que quiero
conectar un…
gatoLlegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
CLOUD
Program
Measure cat temp
Send cat temp
END
PLATAFORMA IoT
Inteligencia de negocio
Aplicaciones IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Los componentes tecnológicos de dispositivos IoT
Device protocol to IP stack
Middleware / Cloud
Service
IPv4/v6
6LowPAN
Service Service Service Service
App App App App App App App
ZigBee WiFi 802.15.4 ZWave Industrial Propietary
Ethernet WiFi 2G/3G/4G
CoAP
CoAPMQTT
RESTful API
HTTP
MQTT-SN
UNB
LoRA
Weighless
LTE-M
LWM2M(DM)
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Casos de uso
y sectores
para el IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
¿Dónde se aplica el IoT?
 Ciudades inteligentes
 Electrónica de consumo
 Domótica y hogar conectado
 Industria
 Salud
 Metering y eficiencia energética
 Agricultura, ganadería, cuidado vegetal y
cuidado animal
 Turismo
 Otros sectores
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Ciudades Inteligentes
Según AENOR, una ciudad inteligente (Smart City) es la visión
holística de una ciudad que aplica las TIC para la mejora de la
calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes y asegura un
desarrollo sostenible económico, social y ambiental en mejora
permanente
Una ciudad inteligente permite a los ciudadanos interactuar con
ella de forma multidisciplinar y se adapta en tiempo real a sus
necesidades, de forma eficiente en calidad y costes, ofreciendo
datos abiertos, soluciones y servicios orientados a los ciudadanos
como personas, para resolver los efectos del crecimiento de las
ciudades, en ámbitos públicos y privados, a través de la
integración innovadora de infraestructuras con sistemas de
gestión inteligente
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Ciudades Inteligentes
La participación del IoT se convierte en imprescindible, ya que
gracias a él podrá dotarse de “sentidos” a la ciudad. Así se
habilitará adquirir nuevos datos, actuar de forma remota e
inmediata y permitir al ciudadano y a las administraciones su
participación.
Aplicaciones como la sensórica medioambiental, la eficiencia
energética, la iluminación inteligente, el tráfico inteligente, la
gestión de residuos urbanos, las aplicaciones de promoción del
comercio o la movilidad urbana inteligente son ejemplos en los
que objetos conectados, cloud o plataformas IoT, estrategias de
big data y aplicaciones IoT se revelan necesarias para su éxito.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Electrónica de consumo
El IoT está afectando a este sector de una forma radical
mediante la mejora de los dispositivos existentes, la creación de
nuevas aplicaciones en los mismos y la aparición de un nuevo
rango de aparatos, los denominados wearables (dispositivos
que llevamos encima).
Dando conectividad a dispositivos del día a día, que pueden ir
desde un cepillo de dientes hasta una tostadora, se consigue
dar un valor añadido a los mismos tras un análisis de los datos
que puedan recolectar. Por ejemplo, se podrá saber si la higiene
dental es correcta o ayudar a entender mejor cómo es la
alimentación del usuario.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Domótica y hogar conectado
El control inteligente del hogar es un sector con una tradición
mayor que el propio IoT, si bien con su aparición y el desarrollo
de estándares y arquitecturas asociadas, la domótica ha
encontrado un marco mucho más homogeneizado en el que
desarrollarse y poder disponer de objetos fácilmente
conectables y configurables.
De hecho, ha sido este sector el que ha provocado las primeras
grandes adquisiciones dentro del mercado del IoT: Nest y Smart
Things por parte de Google y Samsung
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Industria
El industrial es un sector en el que los sistemas conectados
vienen siendo usados desde hace décadas, en su mayoría sobre
férreos protocolos gestionados por consorcios liderados por los
grandes actores
La irrupción del IoT tiene como objetivo conseguir una apertura
en la conectividad, llevar los datos y la decisión al cloud, usar el
big data en el análisis y toma de decisiones y habilitar la
creación rápida y dinámica de aplicaciones que permitan traer
alto valor añadido
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Salud
El sector de la salud es uno de los más beneficiados por el
rápido desarrollo del IoT ya que está permitiendo la rápida
introducción de dispositivos conectados de bajo coste que
habilitan un seguimiento más detallado y pormenorizado del
paciente
Ya sea por la instalación de sensores en los pacientes, sistemas
de dosificación de medicamentos, sistemas de seguimiento de
medicación, sistemas de ayuda en el hogar y fuera del mismo,
el IoT abre un campo inmenso para dar ubicuidad a la salud,
plantear nuevos usos y aplicaciones sobre la misma y no
confinarla únicamente a los centros sanitarios
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Metering y eficiencia energética
Existe una gran necesidad de soluciones sencillas y de disponer
de estándares que garanticen la interoperabilidad y eviten la
creación de silos causados por la implantación de soluciones
propietarias
Derivado del metering, la eficiencia energética también está
teniendo un alto empuje dentro del IoT. Su uso permite un
análisis continuo, abierto e integrado, ya sea en edificios,
hogares, alumbrado u otros ámbitos
El IoT también habilita en estos casos el desarrollo de
aplicaciones transversales que permiten optimizar consumos,
detectar fallos, mejorar redes, etc.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Agricultura, ganadería, cuidado vegetal y cuidado animal
Los sectores en relación con el mundo animal y vegetal son
otros grandes beneficiados del despegue del IoT. La
sensorización y la actuación remota son fundamentales en
agricultura para lograr resultados de alta precisión
El tracking o seguimiento animal mediante una combinación de
GPS, sensores y conectividad da pie a aplicaciones de muy alto
valor para la ganadería
En el entorno local, ya sea en el hogar o en las ciudades, el
cuidado vegetal de jardines públicos y particulares así como el
seguimiento de mascotas son dos áreas de gran crecimiento
para el IoT.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Turismo
La aplicación de las TIC está causando una auténtica revolución
e innovación en el mundo del turismo. El auge de las
plataformas colaborativas y de opinión está siendo el motor de
las nuevas tecnologías dentro del sector, pero la incorporación
del IoT al turismo es aún un campo por explorar en todas sus
facetas
Dispositivos que permitan interactuar con el turista, ya sea con
su dispositivo móvil o de forma sensorial, objetos conectados en
hostelería y ocio o servicios de movilidad gestionados, son
ejemplos en los que el IoT puede ser aplicado dentro del sector
para mejorar la experiencia de todos sus actores, especialmente
el del usuario final.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Otros sectores
Finalmente destacar la ventana de oportunidad para la
incorporación del IoT en otros sectores de nuestra economía,
como los casos de uso para el control de flotas, el seguimiento
de mensajería y bienes sensorizables, la prevención de
incendios, etc., que estarían también directamente afectados
por el crecimiento del IoT.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Organismos y
estándares del IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Organismos y estándares
La heterogeneidad de tecnologías y casos de uso es una de las
principales ventajas del IoT aunque al mismo tiempo es uno de
sus condicionantes más importantes
A diferencia de otras tecnologías, por ejemplo la telefonía móvil
o la TV digital, en el caso del IoT se ha llegado a soluciones
finales mediante el uso de tecnologías dispares, haciendo que el
sector presente actualmente una serie de verticales y
aplicaciones aisladas en silos tecnológicos
La interoperabilidad ha de buscarse a múltiples niveles, esto es,
en las tecnologías asociadas a los objetos conectados, los
protocolos de interactuación con el cloud y plataformas IoT y
los interfaces de aplicación
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Organismos y estándares
Objeto conectado
Plataforma IoT
AplicaciónIoT
Red
Protocolos
Tecnologíasde redSistema operativo
API hardware
Entorno dedesarrollo
Protocolosdered,
aplicación y gestión
Protocolosfísicos,
enlace y red
Protocolosde
aplicación y gestión
Protocolosde
aplicación y gestión
Protocolosfísicos,
enlace y red
Protocolosde
aplicación y gestión
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Organismos y estándares
Ante este panorama y dado el creciente interés del sector, se ha
establecido una carrera de doble tracción, la industrial y la de
organismos con tradición estandarizadora
La surge de las empresas, ya sea de forma individual,
por medio de consorcios o a través de iniciativas de
I+D, que pretende establecer estándares “de-facto” en
la industria del IoT
La que surge de organismos e instituciones no
industriales, tradicionalmente detrás de las distintas
normativas y estándares,
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Mecanismos de estandarización IoT
Agrupamiento de empresas en torno a un consorcio
Iniciativas de futuro en el IoT nacidas de la mano de las empresas
tecnológicas punteras a nivel mundial
Propuesta de estándares abiertos a distintos niveles
Iniciativas relacionadas con sistemas operativos, APIs de
programación, tecnologías de comunicación, protocolos de red,
representación de datos, metodologías e interfaces de aplicación
Grupos de trabajo
Consorcios que se suelen organizar en grupos de trabajo para
cubrir distintas áreas técnicas o determinados verticales de forma
transversal
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Consorcios, organismos de estandarización y la
industria de grandes multinacionales
Alianza de empresas liderada por el gigante de
semiconductores Qualcomm, con miembros de la talla de
Cisco, Microsoft, LG, IBM, Canon, Panasonic, Philips, Sharp,
Sony o HTC y significada por su sistema Alljoyn
Lanzado por Intel y con nombres del peso de Samsung,
Atmel, WindRiver, Cisco, GE, MediaTek o Dell. Posterior a la
Allseen Alliance con la que mantiene una posición de
rivalidad, por la composición de los consorcios y por las
políticas de propiedad intelectual
Thread es el consorcio liderado por Google, a través del
grupo creado con la adquisición de Nest, y la apuesta del
mismo por la interconexión de objetos en el hogar, con lo
que su enfoque es fundamentalmente domótico
Apple Homekit, un entorno cerrado para el que requieren a
los fabricantes de dispositivos estar en su programa MFi
(Made for iPhone). Permite controlar objetos a través de WiFi
y BLE e incluso interactuar con el sistema mediante sistemas
de reconocimiento vocal como Siri.Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Consorcios por el Internet Industrial
El Industrial Internet Consortium es una
organización creada en 2014 por AT&T, Cisco, GE,
IBM e Intel con el objetivo principal de garantizar
el desarrollo rápido e interoperable del IoT dentro
del mundo industrial.
Cuenta con una gran cantidad de miembros (más
de 200), algunos de gran peso en el mundo
industrial como pueden ser Schneider, Siemens,
Honeywell, Oracle, ABB, BOSCH o SAP.
El peso de este consorcio se revela por tanto de
gran importancia en el mundo de la Industria 4.0.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Otros consorcios y organismos industriales
Alianza de fabricantes de móviles que destaca en el IoT por
creación del protocolo de gestión de red LWM2M
(Lightweight M2M
Mantenimiento de soluciones de código abierto en multitud
de plataformas de varios protocolos claves del IoT: MQTT,
LWM2M, ETSI M2M y CoAP.
Su actividad se basa en promover el uso de tecnologías
basadas en IP en los objetos conectados
Marco de desarrollo común basado en estándares IoT para
integración de datos generados por el Internet del Futuro
Definición objeto conectado basado en ARM: diseño de
referencia hardware, entorno de desarrollo y sist.operativo
Es clave en el desarrollo de objetos conectados de bajo coste
y tamaño el perfil BLE (Bluetooth Low Energy).
Grupo de empresas que lideran la uniformización del
estándar LPWA LoRa
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Estandarización e iniciativas desde instituciones
no industriales
Estandarización de dos protocolos claves: 6LowPAN, que
pretende ser una versión muy reducida de IPv6, y CoAP, que
pretende ser una versión para IoT del HTTP
Estandarización del ETSI M2M, participación en alianzas como
la oneM2M y ha publicación de estándares como el ETSI LTN
para redes LPWA, sentando la base para la telefonía 5G
Estandarización a distintos niveles de las arquitecturas
relativas al mundo del IoT, inicialmente M2M
Líderes del IEEE 802.15.4, base del infinidad de protocolos radio
de baja potencia y el IEEE 802.11ah, WiFi de bajo consumo
IoT-GSI (IoT Global Standard Initiative) que pretende orientar
o recomendar para establecer un marco común dentro del
sector con un enfoque más orientado a las ciudades
LTE reducido, el LTE-M, y“Mobile IoT” para acelerar la
estandarización de soluciones LPWA
Publicación del protocolo MQTT como estándar oficial
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Creando
soluciones IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Creando una solución IoT
Idea Prototipo
Diseño
eléctrico
Diseño
mecánico
Programación
embebida
Integración
cloud
Web, desktop
y/o móvil
Preserie y
Validación
Certificación
Plan
Marketing
Logística
producción
Documentación
Packaging Producto IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Nunca olvidar el “Valle de la muerte”
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Agrandando el
ecosistema IoT
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Gran Empresa
No uses a las startups sólo
para licitaciones o congresos
Aprended de ellas, de su
agilidad e ideas
Incorporad las más interesantes
a vuestro roadmap como
vuestras y ayudadles a crecer
con vuestra potencia comercial
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Pequeña empresa
Si no tienes algo, alíate con tu competencia
Innova, crea producto disruptivo, pero con salida
Facilita el negocio y permite que te lo faciliten
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Administraciones
Ayudar al crecimiento del ecosistema y funcionamiento
Seguimiento y exigencia de excelencia
A nivel nacional, autonómico y local. Coherencia
Figura del CTO como asesor de presidencia
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
El IoT en España
Universidades activas
Startups, incubadoras, aceleradoras
Operadoras creen en IoT
Nuevas redes IoT como Sigfox
Buena reputación de ciudades inteligentes
Muy activos en programas de la UE
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
El IoT en Europa
Francia, Alemania y Reino Unido
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Francia
Francia atrae el talento de sus nuevas empresas al mundo de los
objetos conectados, redes, plataformas y aplicaciones IoT
Los pôles de compétitivité (competitivite.gouv.fr) en donde se ha
favorecido la concentración de talento en torno a un área en
zonas seleccionadas del país a cambio de incentivos fiscales
Subcontratación del I+D a startups por parte de grandes
empresas nacionales (SNCF, Thales, etc) como fuente de
financiación alternativa, clave en el desarrollo del mercado IoT
Otras iniciativas locales y particulares como la de la ciudad de
Angers, autodenominada Ville de l'Objet Connecté o la creación
de una súper lanzadera de un millar de startups tecnológicas en
París por la empresa Iliad (1000startups.fr)
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Alemania
Alemania es un caso especial en el mundo del IoT. Su red
industrial es la más fuerte de Europa y su peso tecnológico es
incuestionable. Cuenta con un modelo contrastado de
financiación público-privada para emprendedores
Grandes empresas tecnológicas de gran peso industrial (SAP,
Siemens, Bosch…) apuestan por la externalización del I+D+i y la
cofinanciación con el estado hacia nuevas iniciativas
empresariales
Ciudades faro de la creación de startups IoT a nivel europeo
como pueden ser Berlín, Hamburgo o Munich.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Reino Unido
Inglaterra concentra una gran cantidad de talento tecnológico y
apuesta por el mundo del IoT
Las iniciativas británicas se encuentran bajo el paraguas de
Innovate UK (Innovate UK) coordinadas por el Technology Strategy
Board
Las líneas de trabajo de Catapult Networks u otras iniciativas con
un enfoque más de empresas privadas como Hypercat
Catapult recientemente lanza la iniciativa IoTUK (IoTUK), que con
un presupuesto inicial de 40 M£ y tiene como objetivo “Impulsar el
liderazgo mundial del Reino Unido en el IoT y aumentar la adopción
de tecnologías y servicios IoT de alta calidad a lo largo de toda la
industria y Administraciones públicas”.
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
Gracias por su atención
Bruno Cendón
@BrunoCendon
Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT
© 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientow3n211993
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
cracks123
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
Jairo Lopez
 
Técnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datosTécnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datos
lalopg
 
Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020
Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020 Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020
Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020
Multisoft Virtual Academy
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
Alumnos Instituto Grilli
 
Introducción al Big Data
Introducción al Big DataIntroducción al Big Data
Introducción al Big Data
David Alayón
 
Protocolo hart
Protocolo hartProtocolo hart
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - OtrosRedes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
marco calderon layme
 
Automação Residencial
Automação ResidencialAutomação Residencial
Automação Residencial
Deroci Nonato Júnior
 
Informe aplicaciones móviles
Informe aplicaciones móvilesInforme aplicaciones móviles
Informe aplicaciones móviles
La Catedral Innova
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata
 
Smart Home / Smart Office
Smart Home / Smart OfficeSmart Home / Smart Office
Smart Home / Smart Office
Karl Seiler
 
Pollution control using Internet Of Things
Pollution control using Internet Of ThingsPollution control using Internet Of Things
Pollution control using Internet Of Things
munindhar macherla
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
From SCADA to IoT
From SCADA to IoTFrom SCADA to IoT
From SCADA to IoT
Rich Hunzinger
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
Cristian Borghello
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
Johan Silva Cueva
 
Hmi
HmiHmi

La actualidad más candente (20)

Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimiento
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
 
Técnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datosTécnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datos
 
Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020
Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020 Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020
Simple Internet Of Things (IoT) PPT 2020
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
 
Introducción al Big Data
Introducción al Big DataIntroducción al Big Data
Introducción al Big Data
 
Protocolo hart
Protocolo hartProtocolo hart
Protocolo hart
 
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - OtrosRedes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
 
Automação Residencial
Automação ResidencialAutomação Residencial
Automação Residencial
 
Informe aplicaciones móviles
Informe aplicaciones móvilesInforme aplicaciones móviles
Informe aplicaciones móviles
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
 
Smart Home / Smart Office
Smart Home / Smart OfficeSmart Home / Smart Office
Smart Home / Smart Office
 
Pollution control using Internet Of Things
Pollution control using Internet Of ThingsPollution control using Internet Of Things
Pollution control using Internet Of Things
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
From SCADA to IoT
From SCADA to IoTFrom SCADA to IoT
From SCADA to IoT
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
 
Redes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parteRedes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parte
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
 
Hmi
HmiHmi
Hmi
 

Destacado

IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Jesse Padilla Agudelo
 
Industria 4.0
Industria 4.0 Industria 4.0
Industria 4.0
Universidad de Deusto
 
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoTEl "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
Bruno Cendón
 
An inspirational talk on IoT
An inspirational talk on IoTAn inspirational talk on IoT
An inspirational talk on IoT
Bruno Cendón
 
Industria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startupsIndustria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startups
David Montero de la Torre
 
Introducción Jornada Industry 4.0
Introducción Jornada Industry 4.0Introducción Jornada Industry 4.0
Introducción Jornada Industry 4.0
Ibermática Industria
 
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrialInternet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Luis Joyanes
 
Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing
Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing  Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing
Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing
Vinnova
 
SiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio Ronqui
SiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio RonquiSiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio Ronqui
SiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio Ronqui
GeneXus
 
Los nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep Web
Los nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep WebLos nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep Web
Los nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep Web
Emilio del Prado
 
"Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0"
"Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0""Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0"
"Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0"
© Gian-Lluis Ribechini
 
Application of robotics in oil and gas refieries
Application of robotics in oil and gas refieriesApplication of robotics in oil and gas refieries
Application of robotics in oil and gas refieries
IAEME Publication
 
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
AMETIC
 
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
AMETIC
 
Presentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosasPresentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosasSamuel Beltran
 
Industria 4.0 y marketing industrial
Industria 4.0 y marketing industrialIndustria 4.0 y marketing industrial
Industria 4.0 y marketing industrial
ELYC B2B and Industrial Marketing
 
Big Data in Oil and Gas
Big Data in Oil and GasBig Data in Oil and Gas
Big Data in Oil and Gas
Bjorn Andersson
 
Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0
AMETIC
 

Destacado (19)

IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0 Industria 4.0
Industria 4.0
 
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoTEl "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
 
An inspirational talk on IoT
An inspirational talk on IoTAn inspirational talk on IoT
An inspirational talk on IoT
 
Industria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startupsIndustria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startups
 
Introducción Jornada Industry 4.0
Introducción Jornada Industry 4.0Introducción Jornada Industry 4.0
Introducción Jornada Industry 4.0
 
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrialInternet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
 
Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing
Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing  Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing
Industry 4.0 – the German vision for advanced manufacturing
 
SiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio Ronqui
SiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio RonquiSiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio Ronqui
SiloSmart: IoT aplicado al Agro y Logística - Mauricio Ronqui
 
Los nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep Web
Los nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep WebLos nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep Web
Los nuevos retos: BigData, Internet of Things (IoT) y Deep Web
 
"Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0"
"Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0""Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0"
"Gestión Estratégica de la Tecnologia en la Industria 4.0"
 
Application of robotics in oil and gas refieries
Application of robotics in oil and gas refieriesApplication of robotics in oil and gas refieries
Application of robotics in oil and gas refieries
 
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
2EED Industria conectada 4.0 la transformación digital de la industria española
 
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial, IoT & Industria 4.0
 
Presentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosasPresentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosas
 
Industria 4.0 y marketing industrial
Industria 4.0 y marketing industrialIndustria 4.0 y marketing industrial
Industria 4.0 y marketing industrial
 
Big Data in Oil and Gas
Big Data in Oil and GasBig Data in Oil and Gas
Big Data in Oil and Gas
 
Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0
Tercera revolución industrial. IoT & Industria 4.0
 

Similar a Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT

Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0
Erick Rabanal
 
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptxLa innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
aldom8032
 
Industrias 4.0
Industrias 4.0Industrias 4.0
Industrias 4.0
Alejaandro69
 
Joyanesaguilar
JoyanesaguilarJoyanesaguilar
Joyanesaguilar
DANIEL704682
 
FI-WARE Una oportunidad que España no puede perder
FI-WARE Una oportunidad que España no puede perderFI-WARE Una oportunidad que España no puede perder
FI-WARE Una oportunidad que España no puede perderFrancisco J. Jariego, PhD.
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
NycolManuela
 
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoArticulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Pedro Verdasco
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
JuanJosGiraldo1
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
MarlonRivillasEscarr
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
PabloMolina104
 
La industria 4.0
La industria 4.0La industria 4.0
La industria 4.0
valen21685
 
Automática e instrumentación
Automática e instrumentaciónAutomática e instrumentación
Automática e instrumentación
KenyiGarciacusichi
 
La Industria 4.0
La Industria 4.0 La Industria 4.0
La Industria 4.0
stefanyporras2
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
karendvm
 
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdfPresentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
PabloSuclupe1
 
Eea Inacap
Eea InacapEea Inacap
Eea Inacap
Lissett Muñoz
 
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Luis Moran Abad
 
Fablabburgos presentación industria4.0
Fablabburgos presentación industria4.0Fablabburgos presentación industria4.0
Fablabburgos presentación industria4.0
Fernando Rivas Navazo
 
Introducción a Internet de las Cosas
Introducción a Internet de las CosasIntroducción a Internet de las Cosas
Introducción a Internet de las Cosas
Marco Antonio Arenas Porcel
 
INDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptxINDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptx
VictorAbelBaqueMarci
 

Similar a Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT (20)

Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0
 
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptxLa innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
 
Industrias 4.0
Industrias 4.0Industrias 4.0
Industrias 4.0
 
Joyanesaguilar
JoyanesaguilarJoyanesaguilar
Joyanesaguilar
 
FI-WARE Una oportunidad que España no puede perder
FI-WARE Una oportunidad que España no puede perderFI-WARE Una oportunidad que España no puede perder
FI-WARE Una oportunidad que España no puede perder
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoArticulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
La industria 4.0
La industria 4.0La industria 4.0
La industria 4.0
 
Automática e instrumentación
Automática e instrumentaciónAutomática e instrumentación
Automática e instrumentación
 
La Industria 4.0
La Industria 4.0 La Industria 4.0
La Industria 4.0
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdfPresentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
 
Eea Inacap
Eea InacapEea Inacap
Eea Inacap
 
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
 
Fablabburgos presentación industria4.0
Fablabburgos presentación industria4.0Fablabburgos presentación industria4.0
Fablabburgos presentación industria4.0
 
Introducción a Internet de las Cosas
Introducción a Internet de las CosasIntroducción a Internet de las Cosas
Introducción a Internet de las Cosas
 
INDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptxINDUSTRIA 4.0.pptx
INDUSTRIA 4.0.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 

Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT

  • 1. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 2. De qué vamos a hablar  ¿Qué entendemos por Industria 4.0?  ¿Qué es el IoT?  Historia del IoT y la Industria 4.0  Introducción técnica básica al IoT  Los sectores para el IoT  Estandarización y organismos del IoT  Creando soluciones IoT  El ecosistema español del IoT  El IoT en Europa Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 3. La Industria 4.0 ¿Qué es? Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 4. Nueva revolución industrial  Revolución tecnológica está cambiando forma de ser y actuar de la sociedad  Nuevos dispositivos y tecnologías han cambiado la vida de las personas  El entorno empresarial es cada día más partícipe de esta evolución tecnológica, siendo quizás el sector industrial quien ha ido incorporando paulatinamente mayores usos de automatización y conectividad.  Esta adopción e incorporación tecnológica carecía de un marco común y estándar de actuación, a fin de homogeneizar actuaciones, tecnológicas y avances. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 5. Nueva revolución industrial 1800 1900 2000 La primera revolución industrial fue la que permitió el aumento drástico de la producción gracias a la adopción de la energía del vapor. La segunda revolución fue la que acarreó la producción en masa gracias al uso de la energía eléctrica La tercera revolución, o revolución digital, estuvo marcada por el uso de la electrónica y las tecnologías de la información para introducir la automatización en la industria. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 6. Industria 4.0 Interconexión entre industrias ofreciendo interfaces abiertos para creación de servicios de alto valor añadido Introducción masiva de los sistemas "ciber-físicos” o CPS (objetos industriales conectados con sensores y actuadores) En resumen, la adopción del paradigma del Internet de las Cosas (IoT) aplicado al entorno industrial Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 7. Principios básicos Industria 4.0 Esta adopción desde un punto de vista industrial del IoT y de los servicios interconectados, debe basarse, según la Universidad de Dortmund en los siguientes principios básicos de diseño Interoperabilidad Virtualización Descentralización Tiempo Real Servicio Modularidad Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 8. Interoperabilidad La Industria 4.0 ofrecerá la capacidad de interconexión de todos sus elementos, materiales y humanos, mediante el uso del IoT y sus servicios. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 9. Virtualización La fábrica inteligente ha de tener una copia virtual mostrando toda la información de sensores y sistemas, además de modelos de simulación Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 10. Descentralización Los objetos conectados en las fábricas inteligentes deberán tener capacidades de decisión autónoma Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 11. Capacidades de Tiempo Real Con capacidad de captura de datos, análisis y toma de decisiones en tiempo real e incorporación de la inteligencia de negocio necesaria Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 12. Orientación al servicio Capacidad de ofrecer un catálogo de servicios que permita la interacción y la creación de nuevas aplicaciones y, por ende, mayor valor añadido. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 13. Modularidad Flexibilidad máxima en la fábrica inteligente para la adición, sustracción o sustitución de cualquiera de sus elementos. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 14. Aplicación de los principios  Estos principios básicos permitirán a la industria del futuro:  Personalizar la fabricación sin dejar atrás la producción en masa,  Posibilitar el auto diagnóstico, el auto ajuste y la auto optimización de los procesos  Asistir a los trabajadores en la mejora de sus condiciones laborales y en la realización de su actividad. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 15. El IoT y la Industria 4.0  El éxito en la aplicación de estas premisas establecidas en la Industria 4.0 depende fundamentalmente de la adecuada adopción del Internet de las Cosas.  El IoT es un nuevo sector tecnológico clave para lograr realizar una integración eficaz, abierta y modulable de la fábrica del futuro. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 16. El Internet de las Cosas ¿Qué es? Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 17. ¿Qué es el IoT? Término de 2009. Previamente se usaba WSN, M2M o Telemetría IoT : Internet of Things > Internet de las Cosas Es una de las áreas tecnológicas de mayor crecimiento Las estimaciones más positivas hablan de 50 mil millones de objetos conectados en 2020 Paradigma tecnológico que define la dotación de conectividad a Internet a cualquier objeto sobre el que se pueda medir parámetros físicos o actuar, así como las aplicaciones y tratamiento de datos inteligentes relativos a los mismos. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 18. Una pregunta… ¿Por qué está tan de moda el IoT? …y todo lo que le rodea Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 19. IoT ¡Millones de objetos! ¡2020! ¡Arduino! Wearables!! Cloud! ¡Millones de $ y €! ¡Raspberry Pi! Makers!! Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 20. El acceso a la tecnología ha democratizado el IoT ¡COSTES Y COMPLEJIDAD REDUCIDOS! • Los chips para dar inteligencia a los objetos • Los módulos para dar conectividad a los objetos • Los entornos de desarrollo para programarlo • Los costes de hacer un prototipo • Los costes de los servicios cloud • La facilidad para crear plataformas IoT • La facilidad para crear aplicaciones IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 21. Vale, bien, pero… ¡Cuéntame ejemplos chulos! Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 22. Good Night Lamp Lámparas conectadas por Internet que se encienden a la vez Para saber cuando un familiar o un ser querido la enciende esté donde esté Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 23. Nest Thermostat Termostáto conectado a la red que podemos controlar desde nuestro smartphone o Tablet Nest Smoke Detector Detector de humos conectado a la red que nos informará a través del smartphone o Tablet Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 24. Twitter Mood Light Lamparas conectadas a Twitter por Internet que cambian de color según el “humor” de la red social Rojo para Enfado, Amarillo para felicidad, Rosa para amor, Blanco para miedo, Verde para envidia, Naranja para sorpresa y azul para tristeza Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 25. Heineken Ignite Módulo conectado ideado para las bases de las botellas de cerveza Heineken Capaz de brillar al ritmo de la música Detecta los brindis, cuando bebes, cuando dejas la botella Cambia de color Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 26. SmartSantander Laboratorio viviente del IoT a nivel de ciudad con miles de sensores inalámbricos Germen de nuevos proyectos Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 27. Sensor Llenado Contenedores Sensor de ultrasonidos capaz de dar el nivel de llenado de un contenedor de basura con una precisión de centímetros y enviarla a la red Tecnología 100% Made in Spain!  Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 28. La breve gran historia del IoT y la Industria 4.0 Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 29. —Si tuviésemos ordenadores que fuesen capaces de saber todo lo que pudiese saberse de cualquier cosa –usando datos recolectados sin intervención humana– seríamos capaces de hacer seguimiento detallado de todo, y poder reducir de forma importante los costes y malos usos. Sabríamos cuando las cosas necesitan ser reparadas, cambiadas o recuperadas, incluso si están frescas o pasadas de fecha. El Internet de las Cosas tiene el potencial de cambiar el mundo como ya lo hizo Internet. O incluso más. Kevin Ashton, 2009 Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 30. Orígenes de la telemetría El origen de los objetos conectados se remonta hasta los albores tecnológicos del siglo XIX, en lo que se consideran los primeros experimentos de telemetría de la historia El primero del que se tiene constancia fue el llevado a cabo en 1874 por científicos franceses. Estos instalaron dispositivos de información meteorológica y de profundidad de nieve en la cima del Mont Blanc. A través de un enlace de radio de onda corta, los datos eran transmitidos a París Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 31. Orígenes de Internet En la década de los 60 y, sobre todo, los 70 que se crearon los primeros protocolos de comunicaciones que definirían la base de lo que hoy es Internet dentro del seno de la red ARPANET, en el Departamento de Defensa de EEUU, si bien durante muchos años, estos protocolos fueron de uso militar y académico. Durante las décadas de los 70 y 80, la falta de comunicaciones rápidas y de bajo coste a medias y largas distancias facilitó la creación de redes heterogéneas, totalmente incompatibles entre sí. Estas consistían en silos de equipos conectados, principalmente ordenadores Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 32. Orígenes de Internet No fue hasta mediados de los 90 que el Internet comercial y universal comenzó su expansión definitiva Los silos se interconectaron mediante un protocolo de comunicaciones, el famoso TCP/IP, base de Internet, y las implementaciones no estándar comenzaron su declive De esta forma, la red militar y académica que una vez fue ARPANET, se convirtió en INTERNET y con ello, en el origen de infinidad de nuevos modelos sociales y de negocio. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 33. Conectando objetos a Internet En 1990 John Romkey, un ingeniero del Xerox PARC en EEUU, creó el primer objeto conectado a Internet: una tostadora que se podía encender o apagar en remoto La conectividad fue a través de protocolos de Internet (TCP/IP y SNMP) que se usaron para controlar el encendido y apagado del electrodoméstico. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 34. Llegando al IoT que conocemos La popularización de conectividad inalámbrica, ya fuese celular o WiFi, durante el inicio del siglo XXI, permitió por fin presenciar una primera explosión en el crecimiento de los objetos conectados Este crecimiento se ha constatado especialmente en la última década, donde se han venido sucediendo nuevos conceptos como el WSN (Wireless Sensor Networks) o M2M (Machine to Machine), para finalmente dar paso al IoT Las ideas que podían llevar a implementar objetos conectados prácticamente pasasen inadvertidas durante años debido al coste de las comunicaciones y a la inmadurez tecnológica Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 35. Origen del movimiento Industria 4.0 Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 36. Origen del movimiento Indusria 4.0 Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 37. Origen del movimiento Indusria 4.0 Desde finales de 2011 el sector industrial alemán, referente y motor europeo, empezó a estudiar la definición de un marco común de aplicación de las nuevas tecnologías De la mano de Robert Bosch GmbH se creó el Grupo de Trabajo Industria 4.0, el cual entregó sus primeras recomendaciones al gobierno alemán a finales de 2012 Un informe inicial de este Grupo de Trabajo fue presentado en abril de 2013 en la Feria de Hannover Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 38. Actividades actuales Industria 4.0 El gobierno alemán formalizó el grupo de seguimiento de la Industria 4.0 compuesto por dos ministerios (Industria y Educación e Innovación), el sector industrial y representantes sindicales, encargados de evaluar el impacto en el trabajador El modelo Industria 4.0 se está replicando en Europa principalmente por varias vías: Comisión Europea y sus programas de financiación para FoF, CPS, etc, gobiernos nacionales con distintas iniciativas y gobiernos regionales Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 39. Conceptos técnicos básicos del IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 40. Elementos básicos del IoT Objeto contectado Plataforma IoT ApplicaciónIoT Red Tratamiento datos Protocolos Tecnologíasde red Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 41. Vale, pero ¿Cómo conecto un objeto a Internet? Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 42. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 43. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 44. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 45. No olvidar la inteligencia de negocio, tratamiento Big Data, protocolos abiertos, etc Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 46. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 47. Estupendo, pues Supongamos que quiero conectar un… gatoLlegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 48. CLOUD Program Measure cat temp Send cat temp END PLATAFORMA IoT Inteligencia de negocio Aplicaciones IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 49. Los componentes tecnológicos de dispositivos IoT Device protocol to IP stack Middleware / Cloud Service IPv4/v6 6LowPAN Service Service Service Service App App App App App App App ZigBee WiFi 802.15.4 ZWave Industrial Propietary Ethernet WiFi 2G/3G/4G CoAP CoAPMQTT RESTful API HTTP MQTT-SN UNB LoRA Weighless LTE-M LWM2M(DM) Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 50. Casos de uso y sectores para el IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 51. ¿Dónde se aplica el IoT?  Ciudades inteligentes  Electrónica de consumo  Domótica y hogar conectado  Industria  Salud  Metering y eficiencia energética  Agricultura, ganadería, cuidado vegetal y cuidado animal  Turismo  Otros sectores Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 52. Ciudades Inteligentes Según AENOR, una ciudad inteligente (Smart City) es la visión holística de una ciudad que aplica las TIC para la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes y asegura un desarrollo sostenible económico, social y ambiental en mejora permanente Una ciudad inteligente permite a los ciudadanos interactuar con ella de forma multidisciplinar y se adapta en tiempo real a sus necesidades, de forma eficiente en calidad y costes, ofreciendo datos abiertos, soluciones y servicios orientados a los ciudadanos como personas, para resolver los efectos del crecimiento de las ciudades, en ámbitos públicos y privados, a través de la integración innovadora de infraestructuras con sistemas de gestión inteligente Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 53. Ciudades Inteligentes La participación del IoT se convierte en imprescindible, ya que gracias a él podrá dotarse de “sentidos” a la ciudad. Así se habilitará adquirir nuevos datos, actuar de forma remota e inmediata y permitir al ciudadano y a las administraciones su participación. Aplicaciones como la sensórica medioambiental, la eficiencia energética, la iluminación inteligente, el tráfico inteligente, la gestión de residuos urbanos, las aplicaciones de promoción del comercio o la movilidad urbana inteligente son ejemplos en los que objetos conectados, cloud o plataformas IoT, estrategias de big data y aplicaciones IoT se revelan necesarias para su éxito. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 54. Electrónica de consumo El IoT está afectando a este sector de una forma radical mediante la mejora de los dispositivos existentes, la creación de nuevas aplicaciones en los mismos y la aparición de un nuevo rango de aparatos, los denominados wearables (dispositivos que llevamos encima). Dando conectividad a dispositivos del día a día, que pueden ir desde un cepillo de dientes hasta una tostadora, se consigue dar un valor añadido a los mismos tras un análisis de los datos que puedan recolectar. Por ejemplo, se podrá saber si la higiene dental es correcta o ayudar a entender mejor cómo es la alimentación del usuario. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 55. Domótica y hogar conectado El control inteligente del hogar es un sector con una tradición mayor que el propio IoT, si bien con su aparición y el desarrollo de estándares y arquitecturas asociadas, la domótica ha encontrado un marco mucho más homogeneizado en el que desarrollarse y poder disponer de objetos fácilmente conectables y configurables. De hecho, ha sido este sector el que ha provocado las primeras grandes adquisiciones dentro del mercado del IoT: Nest y Smart Things por parte de Google y Samsung Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 56. Industria El industrial es un sector en el que los sistemas conectados vienen siendo usados desde hace décadas, en su mayoría sobre férreos protocolos gestionados por consorcios liderados por los grandes actores La irrupción del IoT tiene como objetivo conseguir una apertura en la conectividad, llevar los datos y la decisión al cloud, usar el big data en el análisis y toma de decisiones y habilitar la creación rápida y dinámica de aplicaciones que permitan traer alto valor añadido Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 57. Salud El sector de la salud es uno de los más beneficiados por el rápido desarrollo del IoT ya que está permitiendo la rápida introducción de dispositivos conectados de bajo coste que habilitan un seguimiento más detallado y pormenorizado del paciente Ya sea por la instalación de sensores en los pacientes, sistemas de dosificación de medicamentos, sistemas de seguimiento de medicación, sistemas de ayuda en el hogar y fuera del mismo, el IoT abre un campo inmenso para dar ubicuidad a la salud, plantear nuevos usos y aplicaciones sobre la misma y no confinarla únicamente a los centros sanitarios Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 58. Metering y eficiencia energética Existe una gran necesidad de soluciones sencillas y de disponer de estándares que garanticen la interoperabilidad y eviten la creación de silos causados por la implantación de soluciones propietarias Derivado del metering, la eficiencia energética también está teniendo un alto empuje dentro del IoT. Su uso permite un análisis continuo, abierto e integrado, ya sea en edificios, hogares, alumbrado u otros ámbitos El IoT también habilita en estos casos el desarrollo de aplicaciones transversales que permiten optimizar consumos, detectar fallos, mejorar redes, etc. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 59. Agricultura, ganadería, cuidado vegetal y cuidado animal Los sectores en relación con el mundo animal y vegetal son otros grandes beneficiados del despegue del IoT. La sensorización y la actuación remota son fundamentales en agricultura para lograr resultados de alta precisión El tracking o seguimiento animal mediante una combinación de GPS, sensores y conectividad da pie a aplicaciones de muy alto valor para la ganadería En el entorno local, ya sea en el hogar o en las ciudades, el cuidado vegetal de jardines públicos y particulares así como el seguimiento de mascotas son dos áreas de gran crecimiento para el IoT. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 60. Turismo La aplicación de las TIC está causando una auténtica revolución e innovación en el mundo del turismo. El auge de las plataformas colaborativas y de opinión está siendo el motor de las nuevas tecnologías dentro del sector, pero la incorporación del IoT al turismo es aún un campo por explorar en todas sus facetas Dispositivos que permitan interactuar con el turista, ya sea con su dispositivo móvil o de forma sensorial, objetos conectados en hostelería y ocio o servicios de movilidad gestionados, son ejemplos en los que el IoT puede ser aplicado dentro del sector para mejorar la experiencia de todos sus actores, especialmente el del usuario final. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 61. Otros sectores Finalmente destacar la ventana de oportunidad para la incorporación del IoT en otros sectores de nuestra economía, como los casos de uso para el control de flotas, el seguimiento de mensajería y bienes sensorizables, la prevención de incendios, etc., que estarían también directamente afectados por el crecimiento del IoT. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 62. Organismos y estándares del IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 63. Organismos y estándares La heterogeneidad de tecnologías y casos de uso es una de las principales ventajas del IoT aunque al mismo tiempo es uno de sus condicionantes más importantes A diferencia de otras tecnologías, por ejemplo la telefonía móvil o la TV digital, en el caso del IoT se ha llegado a soluciones finales mediante el uso de tecnologías dispares, haciendo que el sector presente actualmente una serie de verticales y aplicaciones aisladas en silos tecnológicos La interoperabilidad ha de buscarse a múltiples niveles, esto es, en las tecnologías asociadas a los objetos conectados, los protocolos de interactuación con el cloud y plataformas IoT y los interfaces de aplicación Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 64. Organismos y estándares Objeto conectado Plataforma IoT AplicaciónIoT Red Protocolos Tecnologíasde redSistema operativo API hardware Entorno dedesarrollo Protocolosdered, aplicación y gestión Protocolosfísicos, enlace y red Protocolosde aplicación y gestión Protocolosde aplicación y gestión Protocolosfísicos, enlace y red Protocolosde aplicación y gestión Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 65. Organismos y estándares Ante este panorama y dado el creciente interés del sector, se ha establecido una carrera de doble tracción, la industrial y la de organismos con tradición estandarizadora La surge de las empresas, ya sea de forma individual, por medio de consorcios o a través de iniciativas de I+D, que pretende establecer estándares “de-facto” en la industria del IoT La que surge de organismos e instituciones no industriales, tradicionalmente detrás de las distintas normativas y estándares, Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 66. Mecanismos de estandarización IoT Agrupamiento de empresas en torno a un consorcio Iniciativas de futuro en el IoT nacidas de la mano de las empresas tecnológicas punteras a nivel mundial Propuesta de estándares abiertos a distintos niveles Iniciativas relacionadas con sistemas operativos, APIs de programación, tecnologías de comunicación, protocolos de red, representación de datos, metodologías e interfaces de aplicación Grupos de trabajo Consorcios que se suelen organizar en grupos de trabajo para cubrir distintas áreas técnicas o determinados verticales de forma transversal Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 67. Consorcios, organismos de estandarización y la industria de grandes multinacionales Alianza de empresas liderada por el gigante de semiconductores Qualcomm, con miembros de la talla de Cisco, Microsoft, LG, IBM, Canon, Panasonic, Philips, Sharp, Sony o HTC y significada por su sistema Alljoyn Lanzado por Intel y con nombres del peso de Samsung, Atmel, WindRiver, Cisco, GE, MediaTek o Dell. Posterior a la Allseen Alliance con la que mantiene una posición de rivalidad, por la composición de los consorcios y por las políticas de propiedad intelectual Thread es el consorcio liderado por Google, a través del grupo creado con la adquisición de Nest, y la apuesta del mismo por la interconexión de objetos en el hogar, con lo que su enfoque es fundamentalmente domótico Apple Homekit, un entorno cerrado para el que requieren a los fabricantes de dispositivos estar en su programa MFi (Made for iPhone). Permite controlar objetos a través de WiFi y BLE e incluso interactuar con el sistema mediante sistemas de reconocimiento vocal como Siri.Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 68. Consorcios por el Internet Industrial El Industrial Internet Consortium es una organización creada en 2014 por AT&T, Cisco, GE, IBM e Intel con el objetivo principal de garantizar el desarrollo rápido e interoperable del IoT dentro del mundo industrial. Cuenta con una gran cantidad de miembros (más de 200), algunos de gran peso en el mundo industrial como pueden ser Schneider, Siemens, Honeywell, Oracle, ABB, BOSCH o SAP. El peso de este consorcio se revela por tanto de gran importancia en el mundo de la Industria 4.0. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 69. Otros consorcios y organismos industriales Alianza de fabricantes de móviles que destaca en el IoT por creación del protocolo de gestión de red LWM2M (Lightweight M2M Mantenimiento de soluciones de código abierto en multitud de plataformas de varios protocolos claves del IoT: MQTT, LWM2M, ETSI M2M y CoAP. Su actividad se basa en promover el uso de tecnologías basadas en IP en los objetos conectados Marco de desarrollo común basado en estándares IoT para integración de datos generados por el Internet del Futuro Definición objeto conectado basado en ARM: diseño de referencia hardware, entorno de desarrollo y sist.operativo Es clave en el desarrollo de objetos conectados de bajo coste y tamaño el perfil BLE (Bluetooth Low Energy). Grupo de empresas que lideran la uniformización del estándar LPWA LoRa Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 70. Estandarización e iniciativas desde instituciones no industriales Estandarización de dos protocolos claves: 6LowPAN, que pretende ser una versión muy reducida de IPv6, y CoAP, que pretende ser una versión para IoT del HTTP Estandarización del ETSI M2M, participación en alianzas como la oneM2M y ha publicación de estándares como el ETSI LTN para redes LPWA, sentando la base para la telefonía 5G Estandarización a distintos niveles de las arquitecturas relativas al mundo del IoT, inicialmente M2M Líderes del IEEE 802.15.4, base del infinidad de protocolos radio de baja potencia y el IEEE 802.11ah, WiFi de bajo consumo IoT-GSI (IoT Global Standard Initiative) que pretende orientar o recomendar para establecer un marco común dentro del sector con un enfoque más orientado a las ciudades LTE reducido, el LTE-M, y“Mobile IoT” para acelerar la estandarización de soluciones LPWA Publicación del protocolo MQTT como estándar oficial Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 71. Creando soluciones IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 72. Creando una solución IoT Idea Prototipo Diseño eléctrico Diseño mecánico Programación embebida Integración cloud Web, desktop y/o móvil Preserie y Validación Certificación Plan Marketing Logística producción Documentación Packaging Producto IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 73. Nunca olvidar el “Valle de la muerte” Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 74. Agrandando el ecosistema IoT Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 75. Gran Empresa No uses a las startups sólo para licitaciones o congresos Aprended de ellas, de su agilidad e ideas Incorporad las más interesantes a vuestro roadmap como vuestras y ayudadles a crecer con vuestra potencia comercial Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 76. Pequeña empresa Si no tienes algo, alíate con tu competencia Innova, crea producto disruptivo, pero con salida Facilita el negocio y permite que te lo faciliten Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 77. Administraciones Ayudar al crecimiento del ecosistema y funcionamiento Seguimiento y exigencia de excelencia A nivel nacional, autonómico y local. Coherencia Figura del CTO como asesor de presidencia Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 78. El IoT en España Universidades activas Startups, incubadoras, aceleradoras Operadoras creen en IoT Nuevas redes IoT como Sigfox Buena reputación de ciudades inteligentes Muy activos en programas de la UE Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 79. El IoT en Europa Francia, Alemania y Reino Unido Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 80. Francia Francia atrae el talento de sus nuevas empresas al mundo de los objetos conectados, redes, plataformas y aplicaciones IoT Los pôles de compétitivité (competitivite.gouv.fr) en donde se ha favorecido la concentración de talento en torno a un área en zonas seleccionadas del país a cambio de incentivos fiscales Subcontratación del I+D a startups por parte de grandes empresas nacionales (SNCF, Thales, etc) como fuente de financiación alternativa, clave en el desarrollo del mercado IoT Otras iniciativas locales y particulares como la de la ciudad de Angers, autodenominada Ville de l'Objet Connecté o la creación de una súper lanzadera de un millar de startups tecnológicas en París por la empresa Iliad (1000startups.fr) Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 81. Alemania Alemania es un caso especial en el mundo del IoT. Su red industrial es la más fuerte de Europa y su peso tecnológico es incuestionable. Cuenta con un modelo contrastado de financiación público-privada para emprendedores Grandes empresas tecnológicas de gran peso industrial (SAP, Siemens, Bosch…) apuestan por la externalización del I+D+i y la cofinanciación con el estado hacia nuevas iniciativas empresariales Ciudades faro de la creación de startups IoT a nivel europeo como pueden ser Berlín, Hamburgo o Munich. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 82. Reino Unido Inglaterra concentra una gran cantidad de talento tecnológico y apuesta por el mundo del IoT Las iniciativas británicas se encuentran bajo el paraguas de Innovate UK (Innovate UK) coordinadas por el Technology Strategy Board Las líneas de trabajo de Catapult Networks u otras iniciativas con un enfoque más de empresas privadas como Hypercat Catapult recientemente lanza la iniciativa IoTUK (IoTUK), que con un presupuesto inicial de 40 M£ y tiene como objetivo “Impulsar el liderazgo mundial del Reino Unido en el IoT y aumentar la adopción de tecnologías y servicios IoT de alta calidad a lo largo de toda la industria y Administraciones públicas”. Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon
  • 83. Gracias por su atención Bruno Cendón @BrunoCendon Llegando a la Industria 4.0 a través del IoT © 2015 Bruno Cendón / @BrunoCendon