SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
TEMA:
INDUSTRIA 4.0
ASIGNATURA:
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
NOMBRE:
BAQUE MARCILLO VICTOR ABEL
DOCENTE:
LCDA. GABRIELA CAROLINA SOLIS FRANCO.
GRUPO:
4-6
CI 2022-2023
¿Qué es la Industria 4.0?
 La industria 4.0, es la actual revolución industrial, consiste en la digitalización de los
procesos industriales por medio de la interacción de la inteligencia artificial con las
máquinas y la optimización de recursos enfocada en la creación de efectivas
metodologías comerciales. Esto implica cambios orientados a las infraestructuras
inteligentes y a la digitalización de metodologías, este proceso incidirá de manera
más concreta el modo de hacer negocios.
Objetivos de la Industria 4.0
Es el de asociar los avances tecnológicos
para solucionar problemas de forma más inteligente y
dinámica.
Para ello se invierte en la adquisición de máquinas,
redes de conexión y dispositivos electrónicos.
Esto conlleva a que las industrias 4.0 busquen
computarizar las fábricas, industrias y empresas
mediante la integración de los sistemas ciber físicos con
las actividades de producción y logística.
También implica el uso del internet como base de las
interconexiones y para facilitar el acceso a la
información entre los individuos.
Impactos de la Industria 4.0
Pueden sentirse en múltiples niveles: en grandes ecosistemas, a nivel
organizacional y a nivel individual (en empleados y clientes):
Ecosistemas. Además del cambio en el
que las empresas operan y en la
producción de bienes, la Industria 4.0
afecta a todos los agentes del
ecosistema (los proveedores, los
clientes, las consideraciones
regulatorias, los inversores, terceros…).
Estas tecnologías permiten
interacciones entre cada punto de una
red.
Organizaciones. La capacidad de
ajustarse y aprender de los datos en
tiempo real puede hacer que las
organizaciones sean más receptivas,
proactivas y predictivas. Asimismo,
permite a la organización reducir sus
riesgos en materia de productividad.
Individuos. La Industria 4.0 puede
significar diferentes cosas para cada uno.
Por ejemplo, para los empleados puede
significar un cambio en el trabajo que van
a realizar, mientras que para los clientes
significaría una mayor personalización en
los productos y servicios que satisfagan
mejor sus necesidades.
Nuevas tecnologías de la Industria 4.0
Industrial Internet of Things
Es interconectar todos los
elementos que forman parte de la
cadena de producción.
Big Data
Las nuevas tecnologías permiten que
se pueda procesar, almacenar y
analizar de forma masiva los datos.
Inteligencia artificial
Esta tecnología permite crear programas
diseñados para realizar actividades que
por lo general realizan las personas.
Robótica
Diseña máquinas que son capaces de
realizar diferentes funciones de manera
automatizada
¿Cuáles son las ventajas de la Industria 4.0?
 Los procesos de producción tardan menos tiempo.
 Los niveles de calidad de los productos son mayores.
 Menores desperdicios.
 Facilidad de control de recursos
 Mejora la competitividad en el mercado.
 Mayor seguridad en los procesos.
 Mejora el sistema de distribución y ventas de los
productos.
Desventajas de la industria 4.0
• Se requiere un personal especializado para controlar la automatización de los procesos,
por lo que no siempre se encuentra ese perfil determinado.
• Tiene un coste de inversión inicial muy alto, aunque a medio/largo plazo se puede
recuperar.
• Si algunas empresas adaptan el concepto de industria 4.0 y otras no, se producirá
una desventaja importante para las que no adopten este concepto.
• Se depende enormemente de la tecnología, por lo que si esta falla, o hay algún
problema, se debe solucionar de forma inmediata para no perjudicar el proceso
productivo.
• Hay que mantener actualizada la tecnología debido a los rápidos cambios en ella.
Del vapor al sensor: contexto histórico de la
Industria 4.0
 Primera Revolución Industrial
A partir de finales del siglo XVIII en Gran Bretaña, la primera Revolución Industrial permitió
la producción en masa mediante el uso de agua y vapor en lugar de recursos puramente
humanos y animales. Los productos eran fabricados con máquinas en vez de ser elaborados
laboriosamente a mano.
Del vapor al sensor: contexto histórico de la
Industria 4.0
 Segunda Revolución Industrial
Un siglo después, la Segunda Revolución Industrial introdujo las líneas de montaje y el uso
de petróleo, combustible y energía eléctrica. Estas nuevas fuentes de energía, junto con
comunicaciones más avanzadas vía telefónica y telegráfica, permitieron la producción en
masa y un cierto grado de automatización en los procesos de fabricación.
Del vapor al sensor: contexto histórico de la
Industria 4.0
 Tercera Revolución Industrial
Comenzó a mediados del siglo XX, añadió computadoras, telecomunicaciones avanzadas y
análisis de datos a los procesos de producción. La digitalización de las fábricas comenzó con
la incorporación de controladores lógicos programables (PLC) en maquinarias para ayudar a
automatizar algunos procesos, además de recopilar y compartir datos.
Del vapor al sensor: contexto histórico de la
Industria 4.0
 Cuarta Revolución Industrial
También conocida como Industria 4.0. Se caracteriza por el aumento de la automatización y
el empleo de máquinas y fábricas inteligentes, además de datos informados que ayudan a
producir bienes de manera más eficiente y productiva en toda la cadena de valor.
Se mejora la flexibilidad para que los fabricantes puedan satisfacer mejor las demandas de
los clientes mediante la personalización masiva, lo que tiene como objetivo, en muchos
casos, lograr la eficiencia con grupos de un solo producto. Al recopilar más datos de la
planta y combinarlos con otros datos operativos de la empresa, una fábrica inteligente
puede lograr transparencia en la información y mejores decisiones.
Industria 4.0 en el Ecuador
En el Ecuador existen varias empresas que han entendido que el
uso de una automatización inteligente es capaz de transformar el
modelo de su negocio, trayendo múltiples beneficios y ahorros a
la compañía.
PRONOCA
Pronaca además, ha iniciado proyectos de innovación para la
medición de pesos y sanidad animal, a través de interpretación
de imágenes individuales en el galpón y también están en curso
las mejoras en la secuenciación de producción, integrando
ajustes de variables con la idea de migrar de un ajuste humano
hacia ajuste basado en Machine Learning.
Conclusión
 Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo
afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a
todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad. La industria 4.0 puede mejorar las
operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la
cadena de suministro y las expectativas de los clientes.
 Es probable que dicha revolución cambie la forma en que hacemos las cosas, pero
también podría afectar cómo los clientes interactúan con ellas y las experiencias que
esperan tener mientras interactúan con las empresas. Más allá de eso, podría generar
cambios en la fuerza laboral, lo que requeriría nuevas capacidades y roles.
 El uso de sensores y dispositivos portátiles, el análisis y la robótica, entre otros,
permitirán mejoras en los productos de diversas maneras, desde la creación de
prototipos y pruebas hasta la incorporación de conectividad a productos previamente
desconectados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción dalejo0920
 
Industria 4.0
Industria 4.0 Industria 4.0
Industria 4.0
Universidad de Deusto
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
bonillamajo
 
Sistema de producción toyota
Sistema de producción toyotaSistema de producción toyota
Sistema de producción toyota
errey2685
 
historia del mantenimiento
historia del mantenimiento historia del mantenimiento
historia del mantenimiento carloscomer
 
Historia de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCIONHistoria de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCION
mar_viento
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Rafael Vera
 
Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Toyotismo expo
Toyotismo expoToyotismo expo
Toyotismo expo
Mario Reyes
 
Energias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peruEnergias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peru
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
Sergio Auditore
 
Ejercicios midiendo el oee
Ejercicios midiendo el  oeeEjercicios midiendo el  oee
Ejercicios midiendo el oee
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
alvanilaverde
 
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas IndustrialesEnsayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
Marvel ico
 
5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi

La actualidad más candente (20)

Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
Industria 4.0
Industria 4.0 Industria 4.0
Industria 4.0
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Sistema de producción toyota
Sistema de producción toyotaSistema de producción toyota
Sistema de producción toyota
 
Gmao
GmaoGmao
Gmao
 
historia del mantenimiento
historia del mantenimiento historia del mantenimiento
historia del mantenimiento
 
Historia de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCIONHistoria de LA PRODUCCION
Historia de LA PRODUCCION
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
 
Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Toyotismo expo
Toyotismo expoToyotismo expo
Toyotismo expo
 
Energias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peruEnergias renovables y libres peru
Energias renovables y libres peru
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
 
Ejercicios midiendo el oee
Ejercicios midiendo el  oeeEjercicios midiendo el  oee
Ejercicios midiendo el oee
 
Presentacion toc(1)
Presentacion toc(1)Presentacion toc(1)
Presentacion toc(1)
 
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
 
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas IndustrialesEnsayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
 
5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 

Similar a INDUSTRIA 4.0.pptx

Industrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptxIndustrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptx
ErikaJaraCorrea
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
JOe Torres Palomino
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
PabloMolina104
 
Industrias 4
Industrias 4Industrias 4
Industrias 4
adriana2004tavera
 
practica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidadpractica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidad
estelaluna166
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
MarlonRivillasEscarr
 
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptxLa innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
aldom8032
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
juan1823r2
 
Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0
Erick Rabanal
 
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdfPresentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
PabloSuclupe1
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
AnaFernandaJimenez
 
La Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docxLa Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Saúl Ameliach Orta
 
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Watner Ochoa Núñez
 
Industria4.0
Industria4.0Industria4.0
Industria4.0
Elizabethhenao3
 
Revolución 4.0.pptx
Revolución 4.0.pptxRevolución 4.0.pptx
Revolución 4.0.pptx
JoanReneCobos
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
NycolManuela
 
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
EstebanAcevedoOrozco
 
La Industria 4.0
La Industria 4.0 La Industria 4.0
La Industria 4.0
stefanyporras2
 
Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0
Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0
Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0
EN44
 

Similar a INDUSTRIA 4.0.pptx (20)

Industrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptxIndustrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptx
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industrias 4
Industrias 4Industrias 4
Industrias 4
 
practica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidadpractica de la asignatura topicos de calidad
practica de la asignatura topicos de calidad
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptxLa innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0Informe coddii-industria-4.0
Informe coddii-industria-4.0
 
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdfPresentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
Presentación transporte e Industria ilustraciones isométricas azul (2).pdf
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
La Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docxLa Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docx
 
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
Saul Ameliach - Industria web 4.0 “La digitalización industrial”
 
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
 
Industria4.0
Industria4.0Industria4.0
Industria4.0
 
Revolución 4.0.pptx
Revolución 4.0.pptxRevolución 4.0.pptx
Revolución 4.0.pptx
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
Trabajo final electrotecnia industrial (entrega final)
 
La Industria 4.0
La Industria 4.0 La Industria 4.0
La Industria 4.0
 
Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0
Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0
Tics actividad N4 sobre La Industria 4.0
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

INDUSTRIA 4.0.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: INDUSTRIA 4.0 ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE: BAQUE MARCILLO VICTOR ABEL DOCENTE: LCDA. GABRIELA CAROLINA SOLIS FRANCO. GRUPO: 4-6 CI 2022-2023
  • 2. ¿Qué es la Industria 4.0?  La industria 4.0, es la actual revolución industrial, consiste en la digitalización de los procesos industriales por medio de la interacción de la inteligencia artificial con las máquinas y la optimización de recursos enfocada en la creación de efectivas metodologías comerciales. Esto implica cambios orientados a las infraestructuras inteligentes y a la digitalización de metodologías, este proceso incidirá de manera más concreta el modo de hacer negocios.
  • 3. Objetivos de la Industria 4.0 Es el de asociar los avances tecnológicos para solucionar problemas de forma más inteligente y dinámica. Para ello se invierte en la adquisición de máquinas, redes de conexión y dispositivos electrónicos. Esto conlleva a que las industrias 4.0 busquen computarizar las fábricas, industrias y empresas mediante la integración de los sistemas ciber físicos con las actividades de producción y logística. También implica el uso del internet como base de las interconexiones y para facilitar el acceso a la información entre los individuos.
  • 4. Impactos de la Industria 4.0 Pueden sentirse en múltiples niveles: en grandes ecosistemas, a nivel organizacional y a nivel individual (en empleados y clientes): Ecosistemas. Además del cambio en el que las empresas operan y en la producción de bienes, la Industria 4.0 afecta a todos los agentes del ecosistema (los proveedores, los clientes, las consideraciones regulatorias, los inversores, terceros…). Estas tecnologías permiten interacciones entre cada punto de una red. Organizaciones. La capacidad de ajustarse y aprender de los datos en tiempo real puede hacer que las organizaciones sean más receptivas, proactivas y predictivas. Asimismo, permite a la organización reducir sus riesgos en materia de productividad. Individuos. La Industria 4.0 puede significar diferentes cosas para cada uno. Por ejemplo, para los empleados puede significar un cambio en el trabajo que van a realizar, mientras que para los clientes significaría una mayor personalización en los productos y servicios que satisfagan mejor sus necesidades.
  • 5. Nuevas tecnologías de la Industria 4.0 Industrial Internet of Things Es interconectar todos los elementos que forman parte de la cadena de producción. Big Data Las nuevas tecnologías permiten que se pueda procesar, almacenar y analizar de forma masiva los datos. Inteligencia artificial Esta tecnología permite crear programas diseñados para realizar actividades que por lo general realizan las personas. Robótica Diseña máquinas que son capaces de realizar diferentes funciones de manera automatizada
  • 6. ¿Cuáles son las ventajas de la Industria 4.0?  Los procesos de producción tardan menos tiempo.  Los niveles de calidad de los productos son mayores.  Menores desperdicios.  Facilidad de control de recursos  Mejora la competitividad en el mercado.  Mayor seguridad en los procesos.  Mejora el sistema de distribución y ventas de los productos.
  • 7. Desventajas de la industria 4.0 • Se requiere un personal especializado para controlar la automatización de los procesos, por lo que no siempre se encuentra ese perfil determinado. • Tiene un coste de inversión inicial muy alto, aunque a medio/largo plazo se puede recuperar. • Si algunas empresas adaptan el concepto de industria 4.0 y otras no, se producirá una desventaja importante para las que no adopten este concepto. • Se depende enormemente de la tecnología, por lo que si esta falla, o hay algún problema, se debe solucionar de forma inmediata para no perjudicar el proceso productivo. • Hay que mantener actualizada la tecnología debido a los rápidos cambios en ella.
  • 8. Del vapor al sensor: contexto histórico de la Industria 4.0  Primera Revolución Industrial A partir de finales del siglo XVIII en Gran Bretaña, la primera Revolución Industrial permitió la producción en masa mediante el uso de agua y vapor en lugar de recursos puramente humanos y animales. Los productos eran fabricados con máquinas en vez de ser elaborados laboriosamente a mano.
  • 9. Del vapor al sensor: contexto histórico de la Industria 4.0  Segunda Revolución Industrial Un siglo después, la Segunda Revolución Industrial introdujo las líneas de montaje y el uso de petróleo, combustible y energía eléctrica. Estas nuevas fuentes de energía, junto con comunicaciones más avanzadas vía telefónica y telegráfica, permitieron la producción en masa y un cierto grado de automatización en los procesos de fabricación.
  • 10. Del vapor al sensor: contexto histórico de la Industria 4.0  Tercera Revolución Industrial Comenzó a mediados del siglo XX, añadió computadoras, telecomunicaciones avanzadas y análisis de datos a los procesos de producción. La digitalización de las fábricas comenzó con la incorporación de controladores lógicos programables (PLC) en maquinarias para ayudar a automatizar algunos procesos, además de recopilar y compartir datos.
  • 11. Del vapor al sensor: contexto histórico de la Industria 4.0  Cuarta Revolución Industrial También conocida como Industria 4.0. Se caracteriza por el aumento de la automatización y el empleo de máquinas y fábricas inteligentes, además de datos informados que ayudan a producir bienes de manera más eficiente y productiva en toda la cadena de valor. Se mejora la flexibilidad para que los fabricantes puedan satisfacer mejor las demandas de los clientes mediante la personalización masiva, lo que tiene como objetivo, en muchos casos, lograr la eficiencia con grupos de un solo producto. Al recopilar más datos de la planta y combinarlos con otros datos operativos de la empresa, una fábrica inteligente puede lograr transparencia en la información y mejores decisiones.
  • 12. Industria 4.0 en el Ecuador En el Ecuador existen varias empresas que han entendido que el uso de una automatización inteligente es capaz de transformar el modelo de su negocio, trayendo múltiples beneficios y ahorros a la compañía. PRONOCA Pronaca además, ha iniciado proyectos de innovación para la medición de pesos y sanidad animal, a través de interpretación de imágenes individuales en el galpón y también están en curso las mejoras en la secuenciación de producción, integrando ajustes de variables con la idea de migrar de un ajuste humano hacia ajuste basado en Machine Learning.
  • 13. Conclusión  Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad. La industria 4.0 puede mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes.  Es probable que dicha revolución cambie la forma en que hacemos las cosas, pero también podría afectar cómo los clientes interactúan con ellas y las experiencias que esperan tener mientras interactúan con las empresas. Más allá de eso, podría generar cambios en la fuerza laboral, lo que requeriría nuevas capacidades y roles.  El uso de sensores y dispositivos portátiles, el análisis y la robótica, entre otros, permitirán mejoras en los productos de diversas maneras, desde la creación de prototipos y pruebas hasta la incorporación de conectividad a productos previamente desconectados.