SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE MEDICIONES
LIC. RICARDO G. DEFRANCE
INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA
CLASE 01 - INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MEDICIONES
¿Qué es medir?
1. Medir es comparar una magnitud desconocida, con otra conocida
que se toma como unidad.
2. Es cuantificar, asignar un valor al estado de un fenómeno. Es un
número atribuido a una cantidad física.
3. Es determinar los límites probables de error. Cuantificar
imprecisiones.
Metrología
Cada vez que se deba decidir si el valor concreto de una magnitud esta
dentro de los intervalos de valores admisibles, es preciso “medir”, y para
ello, es necesario acotar el valor de la magnitud medida entre un mínimo
y un máximo, puesto que resulta humanamente imposible encontrar el
valor verdadero de cualquier magnitud medida.
Los procedimientos empleados para encontrar el valor de una magnitud
dimensional y su cota máxima de variación constituyen el ámbito de la
“Metrología” o ciencia de la medida.
Definiciones fundamentales:
1. Valor verdadero: Valor más probable. Es determinado por estadística a
través de sucesivas repeticiones de una medición o ensayo para asignar
un valor al estado de un fenómeno.
2. Exactitud: Algo es exacto, cuanto más se acerque al valor verdadero.
Proximidad al valor real (estadístico).
3. Precisión: Un instrumento es preciso cuando, después de haber realizado
tres o más mediciones, arroja resultados próximos entre sí. Definición
nítida.
Concepto de precisión y exactitud
Longitud [M] Masa [Kg] Tiempo [s]
Análisis dimensional
En base a estas magnitudes fundamentales, se define el resto
de las magnitudes.
Unidades base del SI
Longitud [m]
Masa [Kg]
Tiempo [s]
Corriente eléctrica [A]
Temperatura [K]
Intensidad luminosa [Cd]
Cantidad de sustancia [mol]
Instrumento de medición
Proceso de medición
1. Se define el parámetro buscado.
2. Se elige el instrumento de acuerdo al método de medición.
3. Se lleva a cabo la medición. Se realizan tres mediciones manteniendo las
condiciones invariables, como las características del medio donde se
efectúa.
4. Se analizan las conclusiones.
LABORATORIO DE MEDICIONES
UTN-INSPT
LIC. PROF. RICARDO DEFRANCE
ricardo.defrance@inspt.utn.edu.ar

Más contenido relacionado

Similar a LM 2021 Introducción a la metrología.pptx

LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdfLAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
MiguelFavioCorderoSe
 
Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales
jiferrer
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
Marco Ivan Fuentes Márquez
 
Tema 1 la medida
Tema 1 la medidaTema 1 la medida
Tema 1 la medida
antorreciencias
 
La medición en el laboratorio
La medición en el laboratorioLa medición en el laboratorio
La medición en el laboratorio
Cristian Hernandez
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbre
AWAKENMUSTAKRAKISH
 
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICIONUNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
fgiusti
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
Cap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdf
Cap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdfCap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdf
Cap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdf
LuisEspinoza137535
 
Metrologia tema1
Metrologia tema1Metrologia tema1
Metrologia tema1
NoraRegina
 
LABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docx
LABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docxLABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docx
LABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docx
yanky16
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
Kevin Mejia
 
Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
Jefferson Sandoval
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
udwen
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
Calculo de error inorme
Calculo de error inormeCalculo de error inorme
Calculo de error inorme
fisicadiverfacil
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
Stella2616
 

Similar a LM 2021 Introducción a la metrología.pptx (20)

LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdfLAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
LAS MEDIDAS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO 2023 (1).pdf
 
Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
Tema 1 la medida
Tema 1 la medidaTema 1 la medida
Tema 1 la medida
 
La medición en el laboratorio
La medición en el laboratorioLa medición en el laboratorio
La medición en el laboratorio
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbre
 
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICIONUNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
Cap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdf
Cap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdfCap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdf
Cap-2-Teoria-del-Error-_Recuperado_.pdf
 
Metrologia tema1
Metrologia tema1Metrologia tema1
Metrologia tema1
 
LABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docx
LABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docxLABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docx
LABORATORIOS FISICA MECÁNICA.docx
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
 
Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Calculo de error inorme
Calculo de error inormeCalculo de error inorme
Calculo de error inorme
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

LM 2021 Introducción a la metrología.pptx

  • 1. LABORATORIO DE MEDICIONES LIC. RICARDO G. DEFRANCE
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA
  • 3. CLASE 01 - INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MEDICIONES ¿Qué es medir? 1. Medir es comparar una magnitud desconocida, con otra conocida que se toma como unidad. 2. Es cuantificar, asignar un valor al estado de un fenómeno. Es un número atribuido a una cantidad física. 3. Es determinar los límites probables de error. Cuantificar imprecisiones.
  • 4. Metrología Cada vez que se deba decidir si el valor concreto de una magnitud esta dentro de los intervalos de valores admisibles, es preciso “medir”, y para ello, es necesario acotar el valor de la magnitud medida entre un mínimo y un máximo, puesto que resulta humanamente imposible encontrar el valor verdadero de cualquier magnitud medida. Los procedimientos empleados para encontrar el valor de una magnitud dimensional y su cota máxima de variación constituyen el ámbito de la “Metrología” o ciencia de la medida.
  • 5. Definiciones fundamentales: 1. Valor verdadero: Valor más probable. Es determinado por estadística a través de sucesivas repeticiones de una medición o ensayo para asignar un valor al estado de un fenómeno. 2. Exactitud: Algo es exacto, cuanto más se acerque al valor verdadero. Proximidad al valor real (estadístico). 3. Precisión: Un instrumento es preciso cuando, después de haber realizado tres o más mediciones, arroja resultados próximos entre sí. Definición nítida.
  • 7. Longitud [M] Masa [Kg] Tiempo [s] Análisis dimensional En base a estas magnitudes fundamentales, se define el resto de las magnitudes. Unidades base del SI Longitud [m] Masa [Kg] Tiempo [s] Corriente eléctrica [A] Temperatura [K] Intensidad luminosa [Cd] Cantidad de sustancia [mol]
  • 9. Proceso de medición 1. Se define el parámetro buscado. 2. Se elige el instrumento de acuerdo al método de medición. 3. Se lleva a cabo la medición. Se realizan tres mediciones manteniendo las condiciones invariables, como las características del medio donde se efectúa. 4. Se analizan las conclusiones.
  • 10. LABORATORIO DE MEDICIONES UTN-INSPT LIC. PROF. RICARDO DEFRANCE ricardo.defrance@inspt.utn.edu.ar